Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 Capacidad Financiera Demostrar la experiencia en la prestación de servicios médicosy sanatoriales con coberturas similar osuperior, con contrato/s ejecutado/s, y/o facturas, y/o recepción/es final/es por un monto equivalente al (80%) como mínimo del monto total máximo de la presente licitación (resultante de la multiplicación del precio unitario por la cantidad máxima), y mínimo (300 TITULARES), de los: años:2018 al 2020, SE CONSIDERARAN LOS CONTRATOS YA EJECUTADOS. Consulta: Es correcto la interpretación que se cumple con este requisito con la presentación de facturas que en su sumatoria de los años 2018;2019;2020 representen el 80% del monto solicitado y la presentación de un contrato corporativo ya sea de institución pública o privada cuya cantidad deberá ser mayor o igual a 300 beneficiarios 04-11-2021 04-11-2021
2 Requisitos Documentales 1. Fotocopia simple de Constancia de RUC emitida por la SET, que demuestre una antigüedad mínima de 10 (diez) años de existencia legal (inclusive para las firmas unipersonales). Consulta :Se entiende que para la verificación de la antigüedad y como en otras licitaciones se cumple con este requisito con la presentación de la habilitación o nota de antigüedad expedida por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. 04-11-2021 04-11-2021
3 Requisitos Documentales 1. Fotocopia/s simple/s de contrato/s ejecutado/s, y/o facturas, y/o recepción/es final/es de prestación de servicios médicos sanatoriales con coberturas similar o mayor al presente llamado, a Instituciones Públicas y/o Privadas, en el periodo comprendido entre los años 2018 a 2020, cuyos montos sumados representen un monto igual o superior al (80%)del monto total máximo y mínimo (300 TITULARES) de la presente licitación (resultante de la multiplicación del precio unitario por la cantidad máxima). Podrán presentarse la cantidad de fotocopia/s de contrato/s ejecutado/s, y/o factura/s, y/o recepción/es final/es que fueren necesarias para acreditar el monto solicitado, siempre y cuando dichas prestaciones hayan sido realizadas dentro del periodo mencionado. Consulta: Es correcto la interpretación que se cumple con este requisito con las presentación de facturas que en su sumatoria de los años 2018;2019;2020 representen el 80% del monto solicitado y la presentación de un contrato corporativo ya sea de institución pública o privada cuya cantidad deberá ser mayor o igual a 300 beneficiarios. 04-11-2021 04-11-2021
4 Requisitos Documentales 3. Fotocopias simples de referencias satisfactorias de clientes finales, como mínimo 5 (cinco), formalizadas por notas que contengan la debida identificación y suscripción del emisor, de haber prestado servicios médicos en el periodo comprendido entre los años 2018 al 2020, expedidas por Instituciones Públicas y/o Privadas con quienes mantiene y/o mantuvo relaciones comerciales, MINIMO DEL 80% DEL TOTAL MAXIMO Y 300 TITULARES Consulta: Se entiende que se da por cumplido este requisito con la presentación de 5 constancias de clientes que se encuentren comprendidos entre el periodo 2018 a 2020 ya sean estas instituciones públicas o privadas 04-11-2021 04-11-2021
5 Requisitos Documentales 1. Nota en carácter de declaración jurada en la cual se detalle al menos el 70% del plantel de profesionales médicos adheridos al Oferente, con los siguientes datos: nombre, especialidad, años de experiencia en la especialidad propuesta (mínimo 5 años). La DGM se reserva el derecho de solicitar las documentaciones que correspondan al respecto. Consulta: Se entiende que se da cumplimiento a este requisito con la Nota de declaración jurada en la cual se detallada el nombre, dirección y especialidad del profesional 04-11-2021 04-11-2021
6 Capacidad de Servicio Para las internaciones y/o consultas, la Prestadora de Servicios deberá habilitar los centros asistenciales con las coberturas respectivas en las siguientes localidades: LOCALIDAD CANTIDAD DE CENTROS ASISTENCIALES HABILITADOS Amambay 1(Uno) Asunción 7 (siete)-2 con UTI(niños) Caacupé 1(Uno) Canindeyú 1(Uno) Chaco 1(Uno) Ciudad del Este 3 (tres) 2 con UTI (adulto) Cnel. Oviedo 3 (tres) Concepción 2 (Dos) (*) Encarnación 3(tres) 2 con UTI (adulto) Fernando de la Mora 1(Uno) Itapúa 1(Uno) Luque 1(Uno) Mariano Roque Alonso 1(Uno) Ñeembucú 1(Uno) Pedro Juan Caballero 2 (Dos) Pilar 1 (Uno) Salto del Guaira 1(Uno) San Lorenzo 1(Uno) Santa Rita 1(Uno) Villarrica 1(Uno) En el caso en que la Prestadora no cuente con Centros Asistenciales habilitados o médicos en alguna localidad del país, la misma deberá considerar los eventos requeridos tales como consultas, urgencias, internaciones, estudios por imágenes, laboratoriales y/o cualquier otro requerimiento que necesitare el funcionario asegurado de la DGM y su grupo familiar, debiendo la Prestadora de Servicio, reembolsar los gastos ocasionados íntegramente , de conformidad a la Cobertura detallada en el PBC para cada caso. Consulta: Es correcta la interpretación de que si la Prestadora con cuenta con centros asistenciales habilitados o médicos en las localidades solicitadas se procederá al reembolso de conformidad a la cobertura detallada en el PBC para cada caso. 04-11-2021 04-11-2021
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF