Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

REQUISITOS DE LOS BIENES Y/0 SERVICIOS REQUERIDOS

  1. Especificaciones Técnicas

Nro.
ítem

Código
Catálogo

Descripción

Unidad de
Medida

Presentación

Cantidad

1

43233004-

002

Licencia Office 365

Enterprise 3 de 12
meses y soporte.

Unidad

Unidad

50

2

43231512-

9992

Licencia Kaspersky Total
Security Gobierno de 12 meses y soporte.

Unidad

Unidad

50

 

      1. Objeto de la adquisición

El Ministerio del Interior cuenta actualmente con herramientas de ofimática de Office 365 Enterprise E3 con cantidad de licencias totalmente utilizadas.

Ante la necesidad de crear nuevos usuarios y proveerles de herramientas de ofimática, es necesaria la ampliación de licencias compatibles con la plataforma actual.

Además, se necesita ampliar la cantidad de licencias del software antivirus implementado actualmente (Kaspersky), de manera a dar protección en tiempo real, a los dispositivos que ingresaran en la infraestructura actual, con la solución de software antivirus instalada.

      1. Objetivos específicos

El proyecto apunta a ampliar la cobertura de las soluciones de software para oficina y protección del Ministerio del Interior mediante la adquisición de licencias de ofimática y antivirus de manera a garantizar las funcionalidades implementadas y la aplicación de las herramientas.

  • Realizar las integraciones de las licencias de ofimática y de protección de antivirus y herramientas antimalware a la infraestructura existente.

 

Para tal efecto, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Instalación, configuración y sincronización de las licencias de ofimática en la plataforma existente y en la nube.
  • Instalación, configuración e integración de licencias Antivirus y aplicación de las políticas existentes configuradas para los clientes en el servidor actual.
  • Pruebas a los sistemas instalados en el despliegue y actualización.
  • Realizar capacitación técnica y operacional en el uso de las herramientas de administración de las licencias en los servidores centrales.
  • Proveer una garantía y soporte de 12 meses incluyendo la provisión de servicio técnico especializado para tal efecto.
      1. Características generales.
  • Integrar las licencias adquiridas a la administración de las licencias de ofimática y de la protección antivirus a las plataformas existentes.
  • Realizar las actualizaciones necesarias para las aplicaciones de ofimática, en nube y email corporativos.
  • Incorporar dentro del sistema la automatización de los procesos de actualización de parches de seguridad, que permitan el control de la ejecución y de la actualización, además de la detección de problemas para su solución.
  • Capacitación del personal técnico y operativo de la Entidad de los componentes de la solución.
  • Se deberá proveer todas las documentaciones en idioma español.

           1.1.4. Documentación Técnica

a. Documentación técnica a ser presentada con la oferta.

 

Se deberá presentar la Carta de Autorización del fabricante dirigido al Oferente para cada uno de los ítems exigidos en las Especificaciones Técnicas.

Se deberá presentar Garantía escrita de todos los bienes ofertados por el periodo expresado en los ítems exigidos en las Especificaciones Técnicas.

Se deberá entregar Planilla de Datos garantizando el cumplimiento de cada ítem, con la correspondiente indicación CUMPLE/NO CUMPLE acompañando la Documentación técnica que lo justifique. La no presentación de esta planilla causará la descalificación de la oferta recibida, siendo un requisito obligatorio para el oferente y necesario para la evaluación de la misma.

 

b. Documentación técnica a ser presentada luego de la firma del contrato

 Certificado de las licencias correspondientes a nombre de la Institución.

 

1.2. Especificaciones técnicas

1.2.1 Lineamientos Generales

La solución actual está compuesta por un Directorio Activo de Microsoft sincronizada con la plataforma Office 365 E3 en la nube y sus servicios (correo, aplicaciones colaborativas, etc.), así mismo la solución de protección antivirus, se encuentra instalado en un servidor local centralizado y administrado.

 

Las licencias solicitadas deberán estar configuradas y adecuadas de manera a ser incorporadas a la administración centralizada de las cuentas de usuarios existente.

 

1.2.2. ITEM 1:  ADQUISICION Y SUSCRIPCION A LICENCIAS MICROSOFT

ADQUISICION Y SUSCRIPCION A LICENCIAS MICROSOFT

Especificaciones

Técnicas

Descripción

Indicar como
cumple

1

Suscripción a servicios de Office

Office 365

 

1.1

Cantidad

50 licencias de usuarios

 

1.2

Versión

Enterprise 3 o superior

 

1.3

Idioma

Disponibilidad en Todos los idiomas

 

1.4

Vigencia de suscripciones

12 meses.

 

1.5

Características

Aplicaciones On-Premises;

Procesador de Texto

Planillas Electrónicas

Software para presentaciones

Software para Autoedición y diseño

Cliente para Correo Corporativo

Agenda de notas electrónicas

Software de Gestión de Base de datos
Control Centralizado con Directivas de Grupo

Telemetría de Aplicaciones

Instalación en hasta 5 dispositivos por licencia por usuario.

Buzón de correo 1 TB por usuario y envío de datos adjuntos de hasta 150 MB o cantidad máxima soportada.

Funciones de archivado y suspensión legal

Directivas de prevención de pérdida de datos (DLP)

Almacenamiento ilimitado

Funcionalidad para restringir el acceso a documentos y correos a usuarios específicos

Cifrado de Mensajes

 

 

 

Conectividad a Skype

Acceso a Teams

Almacenamiento de archivos ilimitado y opción de uso compartido.

Acceso a Sharepoint, intranet y sitios compartidos, creación de flujos de trabajo de Office Online.

Acceso a Yammer. Acceso a Stream. Power View y Power Pivot

 

2

Servicios requeridos

El oferente deberá prestar soporte del tipo 8x5 (online/onsite, según necesidad) para las actualizaciones adquiridas durante la vigencia del contrato.

 

2.1

Cantidad

Hasta 400 horas de soporte

 

2.2

Vigencia

12 meses.

 

2.3

Servicios que deben ser realizados

Integración del producto con el AD existente y aplicación de Policitas en conjunto con la dirección asignada.

Configuración de Skype Corporativo.

Recomendaciones sobre mejores prácticas. Investigación, laboratorio y asesoramiento sobre implementación de nuevas versiones y herramientas auxiliares de terceros.

 

Capacitación de las configuraciones de políticas y utilidades en el servidor central.

 

 

1.2.2. ITEM 2:  ACTUALIZACION DE LICENCIAS ANTIVIRUS

ACTUALIZACION DE LICENCIAS ANTIVIRUS

Especificaciones

Técnicas

Descripción

Cumple/No

Cumple

1.

Actualización de

Solución de Seguridad

Kaspersky Total Security for Business (Version 13.0)

 

1.1

Cantidad

50 licencias

 

1.2

Cobertura de
actualizaciones

12 meses

 

1.3

Servicios

Agregar las licencias a la plataforma existente, configuración, adecuación, actualización de parámetros de seguridad y protección.

 

2

Servicios requeridos con
el software

El oferente deberá prestar soporte del tipo 8x5 (online/ onsite, según necesidad) para las actualizaciones adquiridas durante la vigencia del contrato.

 

2.1

Cantidad

Al menos 50 horas de soporte.

 

2.2

Requisitos

Mantener la estructura actual, implementación de parches,
realización de actualizaciones de acuerdo con los
requerimientos de la institución.

Implementación de documentación de controles críticos de
seguridad.

Recomendaciones sobre mejores practicas

El oferente deberá ser canal autorizado y contar con carta del
Fabricante.

 

 

 

Teniendo en cuenta la infraestructura y tecnologías asociadas a
la solución implementada el oferente deberá contar para la
realización de los servicios mínimamente con personal
Especialista en el Software Antivirus solicitado.

 

2.3

Capacitación

Capacitación en la administración y configuración de políticas y utilidades.

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

El presente llamado es realizado por la Direccion General de Tecnologia y Comunicaciones del Ministerio del Interior, ante la necesidad de crear nuevos usuarios para dar cobertura a solicitudes de correo institucional de dependencias e incorporación de funcionarios comisionados a la entidad y comisionados derivados a otras instituciones, de forma a establecer un método de comunicación oficial, a través del servicio existente, es necesaria la ampliación de licencias de la plataforma actual.

Además se necesita ampliar el software del servicio de protección para todos los dispositivos que operan en la infraestructura actual y que están conectados a Internet, con la solución de software antivirus instalada, para proteger los accesos a Internet, en la nube y dispositivos de  almacenamientos externos, que pueda actuar como contramedida a los virus, y al software perjudicial que existen en la red, para poder tener la seguridad de que los archivos y sistemas estén protegidos en tiempo real.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1 y 2 

[Ver EETT

VER EETT

VER EETT

MIISTERIO DEL INTERIOR . CHILE Y MANDUVIRA. DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIA Y COMUNICACION

15 dias corridos a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor, previa firma del Contrato.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Orden de Compra y/ o servicio 

Orden de Compra y/o Servicio

15 (quince) días corridos a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor, previa firma del Contrato.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.