Favor remitirse a la Adenda 1 y lo indicado en el SICP
2
Solicitud de Prorroga
Dado que hasta el día de la fecha no hemos recibido ninguna comunicación oficial de la publicación del pliego de bases y condiciones (lo cual resta 7 días desde la publicación), y a efectos de posibilitar culminar favorablemente ciertos procedimientos requeridos por normas internas y de regulación (incluyendo aquellos relacionados con temas de independencia), solicitamos a la Convocante tenga a bien prorrogar 30 días la presentación prevista para el 4 de marzo de 2022. Además, entendemos que tanto el monto de la consultoría como el plazo de ejecución requieren de un análisis minucioso para poder presentar una oferta competitiva que sea favorable al estado paraguayo.
Dado que hasta el día de la fecha no hemos recibido ninguna comunicación oficial de la publicación del pliego de bases y condiciones (lo cual resta 7 días desde la publicación), y a efectos de posibilitar culminar favorablemente ciertos procedimientos requeridos por normas internas y de regulación (incluyendo aquellos relacionados con temas de independencia), solicitamos a la Convocante tenga a bien prorrogar 30 días la presentación prevista para el 4 de marzo de 2022. Además, entendemos que tanto el monto de la consultoría como el plazo de ejecución requieren de un análisis minucioso para poder presentar una oferta competitiva que sea favorable al estado paraguayo.
El retraso en la emisión de las invitaciones a los consultores de la Lista Corta ha sido subsanado, consecuentemente, el plazo de consultas ha sido ajustado mediante Adenda 1, favor remitirse a lo indicado en el SICP. En cuanto a la fecha de presentación y apertura de propuestas, las mismas se mantienen.
3
Moneda de la oferta y pago
Consultamos si la oferta se podrá realizar una parte en guaraníes y una en dólares, y si así mismo los pagos realizados por el MOPC serán en la moneda en la que se hay hecho la oferta.
Consultamos si la oferta se podrá realizar una parte en guaraníes y una en dólares, y si así mismo los pagos realizados por el MOPC serán en la moneda en la que se hay hecho la oferta.
Favor remitirse a lo indicado en la IAC 16.4 de la sección 2 Hoja de Datos.
4
Perfiles solicitados
En el aparatado Calificaciones del personal profesional clave y competencia para el trabajo se menciona en la experiencia general: “Para los demás personales Claves, el 100% de la puntuación para Experiencia General se otorgará al que tenga 10 o más años de experiencia contados a partir de la emisión del Título universitario; el 85% del puntaje al que tenga entre 8 años y menor a 10 años de experiencia; el 70 % del puntaje al que tenga entre 6 años y menor a 8 años de experiencia y NO PASA a los de menor experiencia”. Luego en COMPETENCIA PARA EL TRABAJO DEL PERSONAL CLAVE, por ejemplo para el Especialista en Gestión de Proyectos se solicita: “…al menos 10 años de experiencia especifica…” Esto pasa con la mayoría de los profesionales claves. Vemos que existe una contradicción dado que por un lado se estaría permitiendo profesionales con hasta 6 años de experiencia y luego se pide que tengan al menos 10 años de experiencia especifica contados desde la emisión del título. Este último requisito invalidaría el anterior. Por lo cual solicitamos que en la experiencia específica se soliciten cantidad de proyectos en lugar de años, ya que los años de experiencia son solicitados en la experiencia general.
En el aparatado Calificaciones del personal profesional clave y competencia para el trabajo se menciona en la experiencia general: “Para los demás personales Claves, el 100% de la puntuación para Experiencia General se otorgará al que tenga 10 o más años de experiencia contados a partir de la emisión del Título universitario; el 85% del puntaje al que tenga entre 8 años y menor a 10 años de experiencia; el 70 % del puntaje al que tenga entre 6 años y menor a 8 años de experiencia y NO PASA a los de menor experiencia”. Luego en COMPETENCIA PARA EL TRABAJO DEL PERSONAL CLAVE, por ejemplo para el Especialista en Gestión de Proyectos se solicita: “…al menos 10 años de experiencia especifica…” Esto pasa con la mayoría de los profesionales claves. Vemos que existe una contradicción dado que por un lado se estaría permitiendo profesionales con hasta 6 años de experiencia y luego se pide que tengan al menos 10 años de experiencia especifica contados desde la emisión del título. Este último requisito invalidaría el anterior. Por lo cual solicitamos que en la experiencia específica se soliciten cantidad de proyectos en lugar de años, ya que los años de experiencia son solicitados en la experiencia general.
Nuestra empresa solicita expresamente, se realice un cambio en el criterio de evaluación COMPETENCIA PARA EL TRABAJO DEL PERSONAL CLAVE permitiendo a los profesionales presentar X años de experiencia o en su lugar X cantidad de proyectos con los valores de inversión solicitados en el pliego. Creemos en la buena predisposición del Ministerio y la transparencia de este para hacer lugar a nuestro pedido que busca la apertura del criterio de evaluación sin perder de vista la calidad y experiencia del profesional que se está solicitando.
Nuestra empresa solicita expresamente, se realice un cambio en el criterio de evaluación COMPETENCIA PARA EL TRABAJO DEL PERSONAL CLAVE permitiendo a los profesionales presentar X años de experiencia o en su lugar X cantidad de proyectos con los valores de inversión solicitados en el pliego. Creemos en la buena predisposición del Ministerio y la transparencia de este para hacer lugar a nuestro pedido que busca la apertura del criterio de evaluación sin perder de vista la calidad y experiencia del profesional que se está solicitando.
Los requisitos de cumplimiento del numeral 2 de la IAC 21.1 COMPETENCIA PARA EL TRABAJO DEL PERSONAL CLAVE son evaluados en años y adicionalmente se solicita que algunas de las experiencias declaradas también cumplan ciertos requisitos claves. Favor remitirse a la Adenda 2.
6
Tasa de Cambio
Respecto a la tasa de cambio aplicable en la evaluación de las propuestas económicas, se indica que se utilizará “La fecha de la tasa de cambio es: decimocuarto día hábil antes de la presentación de las Propuestas”. Entendemos, por tanto, que se aplica descontando los domingos y feriados nacionales en el cómputo. Teniendo en cuenta que la fecha de presentación vigente es el 04/03/2022, entendemos que la fecha aplicable sería el día 15/02/2022, teniendo en cuenta los domingos y el feriado (28/07/2022). Por favor confirmar nuestro entendimiento y, si no fuera correcto, por favor aclarar
Respecto a la tasa de cambio aplicable en la evaluación de las propuestas económicas, se indica que se utilizará “La fecha de la tasa de cambio es: decimocuarto día hábil antes de la presentación de las Propuestas”. Entendemos, por tanto, que se aplica descontando los domingos y feriados nacionales en el cómputo. Teniendo en cuenta que la fecha de presentación vigente es el 04/03/2022, entendemos que la fecha aplicable sería el día 15/02/2022, teniendo en cuenta los domingos y el feriado (28/07/2022). Por favor confirmar nuestro entendimiento y, si no fuera correcto, por favor aclarar
Solicitamos, teniendo en cuenta los precedentes de otras ECATEFs, tener en cuenta el cambio en el método de evaluación de la propuesta en términos de SBCC con un peso 70 - 30, teniendo en cuenta que la complejidad de los profesionales solicitados es difícil de compatibilizar con un sistema basado en menor coste
Solicitamos, teniendo en cuenta los precedentes de otras ECATEFs, tener en cuenta el cambio en el método de evaluación de la propuesta en términos de SBCC con un peso 70 - 30, teniendo en cuenta que la complejidad de los profesionales solicitados es difícil de compatibilizar con un sistema basado en menor coste
Favor remitirse a lo indicado en la IAC 2.1 y 27.4
9
Tipo de Contrato
Solicitamos, teniendo en cuenta los precedentes de otras ECATEFs, el tipo de contrato sea por sobre Tiempo Trabajado y no Suma Global, ya que permitiría el pago por los servicios ejecutados por el consultor durante la implementación del proyecto
Solicitamos, teniendo en cuenta los precedentes de otras ECATEFs, el tipo de contrato sea por sobre Tiempo Trabajado y no Suma Global, ya que permitiría el pago por los servicios ejecutados por el consultor durante la implementación del proyecto
Favor remitirse a lo indicado en el literal J. MODALIDAD DE PAGO AL CONSULTOR de la Sección 7. Términos de Referencia y a la CEC 41.2 de la Sección 8. Condiciones del Contrato Numeral III Condiciones Especiales del Contrato.
10
Declaración Bienes
Entendemos que, teniendo en cuenta el tipo de procedimiento BID, no es necesario Documentos que acrediten el cumplimiento de la ley 6355/2019: Las firmas domiciliadas en la República del Paraguay que se presenten individualmente o como miembro de un APCA deberán presentar la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos ante la Contraloría General de la República (Ley 6355/2019)”
Entendemos que, teniendo en cuenta el tipo de procedimiento BID, no es necesario Documentos que acrediten el cumplimiento de la ley 6355/2019: Las firmas domiciliadas en la República del Paraguay que se presenten individualmente o como miembro de un APCA deberán presentar la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos ante la Contraloría General de la República (Ley 6355/2019)”
Favor remitirse a lo solicitado en el literal B de las Observaciones al final del TECH-1 Formulario de Presentación de Propuesta Técnica de la Sección 3. Propuesta Técnica - Formularios Estándar