Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 Certificación de Obra Referente a lo manifestado en el pliego (PBC) y atendiendo a la envergadura de la Obra se debería de revisar la forma de pago ya que se especifica un solo pago al concluir el 100% de la Obra ". Con esta consulta se busca incrementar la cantidad de oferentes en los procedimientos de contratación pública, así como, identificar y eliminar condiciones y requerimientos de participación que pudieran limitar irregular o innecesariamente la libre concurrencia de potenciales oferentes. 03-05-2022 05-05-2022
2 Discrepancia de cantidades Favor aclarar como se tendrán en cuenta las discrepancias de cantidades entre las encontradas en plano y las que figuran en la planilla de ofertas 10-05-2022 11-05-2022
3 Lista de cantidades y precio Favor indicar donde se encuentra la planilla de cantidades y precios a ser entregado con la oferta. Muchas gracias. 11-05-2022 11-05-2022
4 Contradicción del PBC En el PBC se establece que el certificado se realizará a los 120 días y que solo se realizará un certificado de obras por el total. Este requisito es completamente contrario a lo establecido en los "Aspectos Generales para la Contratación de obras" que fuera aprobado mediante Resolución DNCP N° 2114/21, este documento es parte integral al contrato y se encuentra publicado en las condiciones generales del contrato. En este documento en su punto 8 establece claramente que "Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato se paguen mediante la formulación de certificaciones mensuales que abarcarán un mes calendario." por ende todo el documento licitatorio menciona que la certificación posee una periodicidad mensual. La Convocante no puede cambiar este requisito ya que va contra a los aspectos generales del PBC. Solicitamos a la Convocante la admisibilidad respecto a la presentación de certificados mensuales, caso contrario el proceso limita de manera sustancial la presentación de ofertas por parte de los potenciales oferentes. 11-05-2022 17-05-2022
5 Forma de pago Se podría especificar como es que el pago se realizará al terminar los trabajos? en todas las obras publicas se paga mediante certificados mensuales, como se entiende que en este caso sea distinto? 11-05-2022 18-05-2022
6 Prorroga Consultamos a la Municipalidad si podrían prorrogar la apertura como mínimo 10 días. 11-05-2022 16-05-2022
7 Limitación de participación Las empresas constructoras, específicamente las que trabajan con el Estado tienen a manejar un flujo mensual conforme a obras ejecutadas. Es sumamente importante por ende primero contar con anticipo de obras, o en caso de no contar con dicha disponibilidad que se cuente con el pago mensual conforme a las obras ejecutadas. Sin embargo, existe una confusión respecto a la forma de pago, los títulos mencionan que la certificación es mensual, pero en distintas secciones se menciona que los mismos que el pago se realizará al terminar las obras. Es sumamente importante que la convocante explique esta diferencia, caso contrario podríamos entender que dicha licitación se encuentra direccionada y en contra al artículo 4° de la Ley 2051/03. 11-05-2022 18-05-2022
8 Presentación de Copias de la Oferta Favor aclarar si en la presentación en físico, se debe presentar y que cantidad de copias con la carpeta original 12-05-2022 16-05-2022
9 tiempo solicitamos a la convocante una prorroga de 15 días para una mejor cotización 13-05-2022 16-05-2022
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF