El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En la actualidad, la UEPP se encuentra administrando 10 (diez) Programas/Proyectos, y el plazo de duración se diferencian según la ejecución, naturaleza, necesidad y finalidad de los mismos.
En tal sentido, en el Programa de Anual de Contrataciones (PAC) para el ejercicio fiscal del 2022 del mencionado Programa, en el Objeto de Gasto 250 ALQUILERES Y DERECHOS, se dispone de las previsiones presupuestarias y los recursos financieros necesarios para honrar dicha obligación en tal concepto, Programado en el Componente 2 (C2) Apoyo Logístico y Servicios bajo la descripción de Servicio de Alquiler de Fotocopiadoras, con un monto disponible de ₲ 60.000.000 (guaraníes sesenta millones).
Para el efecto, se busca asegurar la contracción para la provisión del servicio de alquiler de fotocopiadoras, para dotar a las distintas dependencias, para el uso del personal que se desempeña en la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos. Que, para el desarrollo de las actividades de la UEPP, existe una necesidad real de brindar las condiciones básicas de escaneado, copia e impresión de calidad de los distintos documentos que procesan y avalan la gestión administrativa, técnica y financiera de los distintos programas y proyectos, conforme al cumplimiento de sus objetivos.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Objetivos Específicos
Contrato Abierto - Plurianual
Monto Mínimo: Gs. 60.000.000
Monto Máximo: Gs. 120.000.000
No. de Ítem |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Unidad de Medida |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
Servicio de Impresión o Copia en Blanco y Negro |
Unidad |
Según Especificaciones técnicas |
Cantidad y características de los equipos requeridos
Cantidad de equipos solicitados
Impresoras Multifuncionales con tecnología Digital Láser |
Cantidad / Unidades de Equipos |
Tipo 1 - Impresora Láser Multifuncional monocromática |
10 (Diez) |
Los equipos requeridos podrán ser nuevos o usados en perfecto estado de funcionamiento, con tecnología digital láser.
Impresora Multifunción Láser Monocromática con tecnología digital láser
Características Solicitadas |
|
Cantidad |
10 (Diez) |
Funcionalidades |
copiado, impresión y escaneo |
Panel |
táctil color de 7 o superior |
Velocidad de impresión en Carta |
52 páginas por minuto o superior |
Rendimiento mensual |
140.000 páginas por mes o superior |
Resolución de Impresión |
1.200 x 1.200 ppp o superior |
Impresión directa desde memoria USB |
Formatos TIFF, JPEG, PDF, XPS como mínimo. |
Características de impresión |
Expiración de tiempo de trabajo, Configuraciones del perfiles, Compaginación, Agrupamiento, Orientaciones/Tamaños mixtos de papel, Reducción de tóner |
Lenguaje de impresión |
PCL 5e/6, PostScript 3 o superior |
Bandeja estándar de Entrada |
|
Capacidad de conexión |
1 Ethernet Gigabit, USB, 2.0 x3 (Anfitrión), USB 2.0 (Dispositivo), , debe soportar como OPCIONAL la conectividad LAN inalámbrica |
Dúplex |
Automático |
Alimentador Automático de Documentos |
100 hojas o superior |
Tiempo de salida de la primera copia |
5 segundos o menos |
Memoria |
1,5 GB o superior |
Área de copiado desde la platina |
Hasta Oficio o superior |
Procesador |
1.3 GHz o superior |
Disco Duro |
60 GB o superior |
Tiempo de calentamiento |
10 segundos o menos |
Multicopias |
de 1 a 999 o superior |
Funciones mínimas de Copia |
2 en 1, rango de zoom 25 a 400% en 1%, detección de múltiples tamaños de originales, como mínimo |
Opcional soportado |
Engrapadora |
Velocidad de Escaneo Monocromático a 300ppp (B y N/Color) |
52 imágenes por minuto o superior (unilateral) |
Funciones del Escaneo |
Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP, Carpeta compartida en Red y dispositivos de almacenamiento USB |
Formato de Archivo generados en la función de escaneo |
TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR). |
Interfaz de usuario remoto |
Basada en Web para cada dispositivo que ayuda a realizar la administración y el control remoto del dispositivo. |
Rendimiento de tóner inicial |
15.000 páginas con cobertura al 5% o superior (de alto rendimiento, a modo de evitar reposiciones frecuentes) |
Sistema Operativo |
Windows® en sus versiones actuales |
Debe incluir |
Mobiliario de base con capacidad para almacenar resmas de papel |
Portal de Servicios
El oferente debe contar con un portal web donde pueda ofrecer a la Convocante de forma amigable e integrada, el acceso a solicitudes de servicios relacionados a los servicios incluidos en el marco del llamado.
Funcionalidades |
Requisitos mínimos |
Autenticación |
Mínimamente debe contar con:
|
Tipo de acceso |
Mínimamente acceso Web |
Datos para solicitar servicio |
Debe contemplar mínimamente la carga de los siguientes datos:
|
Estados |
Se aclara que todos los servicios deben crear un número identificador único, en donde el usuario puede verificar mínimamente los siguientes estados
|
Requerimientos de Servicios
Acuerdo de Servicio SLA (Service Level Agreement)
Fiscalización
La Convocante determinará los funcionarios o departamento, responsables de la fiscalización y control de los servicios requeridos, por la cual estará a su cargo las gestiones relativas al seguimiento del contrato, la recepción y la aprobación de los servicios.
Responsabilidad del oferente
El proveedor adjudicado es el único responsable del personal técnico especializado para la ejecución de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo respecto a las cargas sociales y otros beneficios establecidos en el Código Laboral vigente.
El proveedor adjudicado deberá remitir todos los datos (Curriculum Vitae) que faciliten la identificación del personal técnico que estará afectando al contrato. Cualquier actividad del oferente en las oficinas de la Institución referente al Servicio mencionado, deberá realizarse dentro de los horarios de trabajo establecido por la misma.
Lectura de contadores
La lectura de los contadores será realizada mensualmente, y la Contratante pagará los servicios efectivamente realizados y aprobados por medio de Informes o Reportes del uso de los dispositivos. Los pagos serán efectuados de acuerdo a las cantidades leídas y los precios estipulados en la planilla de precios adjudicados.
En caso de que se constaten errores en las hojas de lectura, referente a la cantidad de copias o impresiones realizadas, y sean detectadas con posterioridad a la facturación, los valores correspondientes podrán ser descontados o incluidos en las facturaciones siguientes.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien. |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
La Convocante se reserva el derecho de solicitar una demostración de los equipos ofertados, en las instalaciones del oferente, para comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas exigidas.
El proveedor adjudicado deberá entregar el servicio ofertado en plena condición operativa dentro de los 5 (cinco) días hábiles, posterior a la recepción de la Orden de servicio, mediante un Acta.
El control de las cantidades de copias e impresiones se realizará desde el ingreso de los equipos alquilados hasta el cierre de cada mes (último día hábil), en compañía de un personal asignado del Departamento a cargo de la Administración del Contrato, por la cual emitirán reportes de las copias e impresiones realizadas en forma mensual y deberá presentar un informe con el resultado de las mismas.
Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos del Ministerio de Educación y Ciencias, Gral. Díaz c/ Hernandarias. Edificio Natura.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Frecuencia: mensual, con la Orden de Servicio emitida por la Convocante.
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN |
Reporte de impresión. |
Acta de copias e impresiones. |
Deberá presentar entre el día 05 al 10 de cada mes. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|