Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

El presente proceso licitatorio tiene como ámbito solicitante al Departamento de Obras Civiles, que tiene como encargada a la Ing. Marisol Ferreyra.-
La necesidad que se intenta cumplir con la concreción del llamado es mantener en óptimas condiciones todos los sistemas de seguridad electrónica, comunicación oral y los sistemas de detección y combate contra incendios, considerando su alta complejidad de manipulación y sumado a que se encuentran instalados en un edificio de gran concurrencia como el Palacio de Justicia de Encarnación.-
El llamado está planificado para desarrollarse de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo en atención a los informes aportados por el ámbito.-
Las especificaciones técnicas son resultado de una detallada revisión de los equipos que conforman los sistemas y todos apuntan a la optimización de los mismos.-

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Especificaciones Técnicas

PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Y JUZGADOS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN ORAL Y SISTEMA DE PREVENCIÓN Y COMBATE CONTRA INCENDIOS.

A.         ANTECEDENTES

  • Palacio de Justicia de Encarnación
  1. El edificio del Palacio de Justicia de Encarnación tiene una superficie construida 19.268 m2, distribuidos en dos edificios interconectados, el edificio Jurisdiccional es un edificio de ocho niveles compuesto por: subsuelo, planta baja, primer piso, segundo piso, tercer piso, cuarto piso, quinto piso, sexto piso y azotea; el edificio Administrativo como lo llamamos tiene tres niveles, compuesto por el subsuelo, planta baja y primer piso, y la cafetería que se encuentra en la planta baja de este edificio.
  2. El llamado para el Mantenimiento preventivo y correctivo del Sistema de Seguridad Electrónica y Comunicación Oral, será por el período de un año. La empresa adjudicada, será la responsable de ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo.
  3. La Empresa adjudicada deberá presentar las siguientes documentaciones : (1) Técnico Certificado, quien será el encargado de dirigir la implementación de los trabajos solicitados,  en sistemas de Detección Electrónica de incendios, sistema de alarmas contra intrusos, sistema de CCTV y de control de acceso, expedidos por los fabricantes de las marcas instaladas en el Palacio de Justicia de Encarnación, según siguiente detalle:

Sistema de Detección de Incendios:                              Marca Edwards.

Sistema de alarmas contra intrusos:               Marca General Electric- Serie Caddx.

Sistema de CCTV:                                                    Marca XTS VIDEO.

Sistema de Control de Acceso:                          Marca RBH.

4. La metodología de trabajo a ser implementada, así como los objetivos y metas a ser logradas, se indican en estas especificaciones. 

  • Juzgado de Paz de Obligado
  • Juzgado de Paz de Coronel Bogado
  • Juzgado de Paz de Hohenau
  • Juzgado de Paz de Tomás Romero Pereira

 

B.            OBJETIVO

 

Asegurar el eficiente Mantenimiento preventivo y correctivo del Sistema de Seguridad Electrónica, Comunicación Oral y Sistema de Prevención y Combate Contra Incendios del Edificio Sede del Palacio de Justicia de Encarnación y los Juzgados de Paz de la Circunscripción. El Objetivo es lograr el funcionamiento óptimo de todo el sistema  con que contamos en estos edificios, para lo cual debe ser realizado el control periódico y sistemático, a fin de detectar anticipadamente los inconvenientes que pudieran existir, y posteriormente, en el más breve plazo subsanarlos, garantizando de esta forma el óptimo funcionamiento de los mismos. La empresa contratada para la ejecución del Mantenimiento deberá prever la infraestructura y los mecanismos necesarios para lograr el objetivo. El representante técnico o gerente de mantenimiento será el encargado de coordinar todos los trabajos.

 

C.  DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS

El servicio solicitado es para todos los equipos instalados en el edificio del Palacio de Justicia de Encarnación, sito en Luis M. Argaña casi Jóvenes por la Democracia de la misma Ciudad y los Juzgados de Paz de Obligado, Coronel Bogado, Hohenau y Tomás R. Pereira. Los trabajos consisten en el Servicio de Mantenimiento Preventivo de todo el sistema de seguridad electrónica y comunicación oral, el cual debe realizarse de acuerdo a la solicitud de la Convocante.

Asimismo comprende el Mantenimiento Correctivo con provisión de repuestos, mano de obra calificada en los casos que así lo ameriten, de acuerdo a la planilla de repuestos detallada que se solicita presentar, previo informe técnico del Proveedor y remisión de una Orden de Servicio por parte de la Convocante.

La Contratista Adjudicada será la directa responsable del mantenimiento de los equipos. Deberá proponer a la Convocante los técnicos especializados, para, una vez habilitados, ejecutar los trabajos de Mantenimiento, según los Manuales respectivos y a las condiciones establecidas en estas especificaciones.

1. ACTIVIDADES

  1. ALCANCE Y DEFINICIONES

1.1.1 Alcance de los Trabajos

Los trabajos serán realizados por personal altamente calificado y entrenado, utilizando las técnicas y herramientas adecuadas para cada tipo de trabajo. Los mismos serán efectuados según la necesidad, una vez que la Convocante emita una orden de servicio para el servicio de mantenimiento preventivo, además de la atención rápida y efectiva a los eventuales reclamos por averías o defectos de funcionamiento.

Las reparaciones y cambios de repuestos se harán en caso de necesidad, los repuestos deberán cumplir estándares de calidad  internacional, en cada caso conforme a los ítems detallados en la planilla desglosada de precios unitarios, previo informe técnico y remisión de Orden de Servicio por parte de la Convocante.

 1.1.2 Relaciones entre las partes

En todas sus relaciones con el Proveedor, durante la ejecución de los trabajos, la Circunscripción estará representada por los Funcionarios de la Sección de Obras Civiles o por las personas designadas por el Consejo de Administración.

Y el Proveedor deberá designar a una persona que será la encargada de recibir los reclamos de la Circunscripción, quien deberá realizar las gestiones a fin de que el reclamo pueda ser atendido.

1.1.3 Características de los equipos

Los equipos instalados en el Palacio de Justicia de Encarnación son los detallados en la lista siguiente, las características de cada uno de ellos están en los manuales del Fabricante disponibles en la Institución.

 

PLANILLA DE EQUIPOS INSTALADOS EN EL PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN

       

1

DETECCIÓN ELECTRÓNICA Y DETECCIÓN DE INTRUSOS

EQUIPOS / DISPOSITIVOS

CANT.

UBICACIÓN

1.1

Panel Central de Control. GE- CADDX- NX-8CF

1

Sala Control

1.2

Batería de gel 7,5 Amp. YUASA NP-712V

1

Sala Control

1.3

Teclado alfanumérico de control LED. CADDX, NX.-148.

2

Sala Control

1.4

Sirena de 30 W. Con caja protectora. REVERE.

3

Azotea

1.5

Sirena de 20 W. Con caja protectora. REVERE.

2

Escaleras de PB y SS

1.6

Contactos magnéticos ( puertas y ventanas ):

496

 

1.7

Detectores duales de movimiento ( infrarrojo + microondas ):

190

 

1.8

Pulsador de Pánico

45

Despachos

1.9

Cerradura eléctrica de seguridad.

41

Mostradores

1.10

Cerradura electromagnética

2

Retén SS- Acceso Funcionarios

1.11

Brazos hidráulicos

41

 

2

DETECCIÓN ELECTRÓNICA Y ALARMAS CONTRA INCENDIOS

2.1

Panel Central de Control. EDWARDS-EST-QS4.

1

Sala Control

2.2

Teclado alfanumérico de control con pantalla, EDWARDS-EST-QS4.

1

Sala Control

2.3

Detector de humo con sensor de temperatura. FIRE-LITE SD 300T.

603

 

2.4

Detector termovelocimétrico SS y PB.

65

 

2.5

Alarmas audio visuales

60

 

2.6

Pulsador manual Edwards.

60

 

2.7

Carteles de señalización de salida. ATOMLUX

160

 

2.8

Equipos de iluminación de emergencia. ATOMLUX

324

 

2.9

Baterías de respaldo,

2

Sala Control

3.

CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN

3.1

Monitor de 22 ".

7

Sala Control

3.2

Equipo de Grabación digital  XTS VIDEO.

7

Sala Control

3.3

Cámaras color fija.

105

 

3.4

Cámaras en ascensores

5

Ascensores

3.5

Cámara móvil

1

Frente

3.6

Controlador de cámaras móviles.

1

Sala Control

3.7

Gabinetes para exterior

10

Fachadas y SS

3.8

U.P.S de respaldo

4

Sala Control

4.

SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO

4.1

Módulos de control de acceso. RBH

6

Sala Control

4.2

Software de gestión. INTEGRA 32

1

Sala Control

4.3

PC de gestión. ( CPU, Monitor, teclado, mouse ).IBM

1

Sala Control

4.4

Cerraduras eléctricas.-

11

 

4.5

Brazos hidráulicos

11

 

4.6

Baterías de respaldo. YUASA- YA-NP712V

6

 

4.7

Lectoras de proximidad.AWID.

12

Acceso Jueces

5.

SISTEMA DE AUDIO EN SALAS DE JUICIOS ORALES Y SALAS DE CONFERENCIA

 

SALA DE JUICIOS ORALES

5.1

Amplificador de audio

3

SJO N° 1

5.2

Parlantes para interiores adosados.

18

SJO N° 1

5.3

Micrófono alámbrico SHURE.

15

SJO N° 1

5.4

Micrófono inalámbrico.

3

SJO N° 1

5.5

Mezclador de audio.

3

SJO N° 1

 

SALAS DE CONFERENCIAS

5.6

Amplificador de audio

2

SCO N° 1

5.7

Parlantes para interiores adosados.

12

SCO N° 1

5.8

Micrófono alámbrico

11

SCO N° 1

5.9

Micrófono inalámbrico.

3

SCO N° 1

5.10

Mezclador de audio.

2

SCO N° 1

6.

SISTEMA DE COMUNICACIÓN ORAL INTERNA Y EXTERNA

6.1

Amplificador de audio PA AMPLIFIER 240W

4

Sala Control

6.2

Sintonizador de radio AM/FM

1

Sala Control

6.3

Mezclador. 

1

Sala Control

6.4

Reproductor de discos compactos

1

Sala Control

6.5

Parlantes.

65

En total ambos edificios

6.6

Potenciómetros AG

28

SS

6.7

Micrófono con pedestal de mesa

1

Sala Control

6.8

Central telefónica para intercomunicación.

1

Sala Control

6.9

Intercomunicadores acceso

3

 

 

Intercomunicador Celdas

1

Sala Control

7.

SISTEMA DE AUDIO Y VIDEO DE CAMARA GESELL

7.1

Monitor de CCTV

1

Cámara Gesell

7.2

Cámara móvil

1

Cámara Gesell

7.3

Cámara fija

3

Cámara Gesell

7.6

Controlador de cámara móvil

1

Cámara Gesell

7.7

UPS para CCTV

1

Cámara Gesell

7.8

Grabador digital XTS de 4 canales

1

Cámara Gesell

7.9

Grabador externo

1

Cámara Gesell

7.10

Amplificador de audio

1

Cámara Gesell

7.11

Micrófono de ambiente

2

Cámara Gesell

7.12

Parlantes de pared

3

Cámara Gesell

7.13

Mezclador de audio

1

Cámara Gesell

7.14

Micrófono solapero

1

Cámara Gesell

7.15

UPS para audio.

1

Cámara Gesell

 

1.1.5      MANTENIMIENTO REPARADOR Y O CORRECTIVO

Se denomina de esta forma a las acciones que deben ser realizadas para corregir fallas surgidas en las Instalaciones como consecuencia del uso, fenómenos atmosféricos (tormentas, rayos, etc.),  variaciones de tensión eléctrica, etc. El contratista en su informe deberá aclarar los motivos que ocasionaron el problema, a fin de demostrar o no que los mismos se hayan debido a negligencias en la ejecución del mantenimiento preventivo.

En caso de surgir alguna avería, problema o falla visiblemente detectable o el simplemente funcionamiento defectuoso de alguno de los equipos, la Convocante solicitará una asistencia técnica inmediata al proveedor, quien en un plazo no mayor a 24 (veinticuatro horas) deberá presentarse en el edificio del Palacio de Justicia de Encarnación, realizar la revisión técnica e informe de la situación detectada con la remisión del presupuesto del servicio de reparación con provisión de repuestos y mano de obra, para la correspondiente remisión de la Orden de Servicio (correspondiente al ítem de reparación correctiva).

El Proveedor no podrá realizar ningún cambio o modificación en los equipos sin la autorización previa de la Convocante y la remisión de la correspondiente Orden de Servicio.

Los trabajos de reparación o provisión de repuestos, estarán sujetos a la presentación previa de presupuesto por parte del proveedor y aprobación correspondiente por parte de la convocante.

El plazo de mantenimiento y reparación no podrá sobrepasar las 48 horas; salvo situaciones debidamente justificadas por parte del proveedor.

Los trabajos deberán realizarse in situ en la sede del Palacio de Justicia de Encarnación y en cada uno de los Juzgados de Paz cuando así  se requiera, también el Proveedor responderá por la garantía del servicio prestado en dicho periodo, sin cargo alguno para la Convocante.

En el marco de este mantenimiento reparador o correctivo deberán ser ejecutadas dos tipo de acciones:

Intervenciones Previstas

Se realizarán reparaciones y cambios programados de piezas, componentes o repuestos, por vencimiento en su vida útil o porque hayan evidenciado fallas de funcionamiento detectadas durante el proceso de verificación de rutina. En estos casos el proveedor deberá solicitar la aprobación de la realización de los trabajos dentro del informe elevado a la convocante, para lo cual deberá describir detalladamente las características y precios de las piezas o repuestos a ser cambiados así como los motivos que ocasionan dicho cambio, una vez aprobada por la convocante, su ejecución deberá ser hecha en la próxima intervención. Si el Contratista considera mayor urgencia en la realización de los trabajos, deberá expresarlo por los medios pertinentes  conforme a lo establecido en el Plan de Entregas.

Intervenciones No Previstas

Son las acciones surgidas como consecuencia de fallas detectadas en el sistema, fuera de las intervenciones de rutina. Están considerados en este concepto los reclamos planteados por la Convocante por causa de problemas surgidos durante el uso de las instalaciones. Según la gravedad de los reclamos realizados puede surgir la necesidad de realizar acciones inmediatas, para lo cual el proveedor deberá prever mecanismos, medios y procedimientos de rápida ejecución. En casos que una acción no prevista se considere no urgente, podrá ser derivada la solución a los días normales de visita. La determinación del grado de urgencia o rapidez con la cual deban ser realizadas las acciones, así como la autorización para el cambio de piezas o repuestos a ser utilizados en las intervenciones, deberán ser debidamente autorizadas por la convocante.

Tanto para las intervenciones previstas como las no previstas, el Contratista deberá informar por escrito a la Contratante de la situación o el problema detectado, y presentará el presupuesto correspondiente. Una vez aprobado el presupuesto por la Contratante, el Contratista deberá proceder a las reparaciones pertinentes. Al culminar los trabajos, la Sección de Obras Civiles informará y dará su conformidad acerca de lo realizado  para que se pueda procesar el pago correspondiente al trabajo ejecutado. 

Los trabajos de mantenimiento reparador y o los repuestos /piezas/componentes reemplazados contarán con una garantía mínima de seis meses contados a partir de la recepción del trabajo.

La Contratista deberá completar la lista de componentes, piezas o repuestos  que se adjunta con los precios de provisión con la mano de obra correspondiente, para poder gestionar los cambios con mayor rapidez.

1.1.6      COSTO DE LOS TRABAJOS

En la Oferta se debe presupuestar el repuesto y la mano de obra para cada cambio por separados  relacionados a los trabajos de Mantenimiento preventivo y reparador y los materiales de uso frecuente. La Mano de Obra especializada para realizar reparaciones muy especiales en los equipos que no están incluidas en la planilla o los repuestos que no fueron contemplados en la planilla, pueden ser considerados como adicionales, con la aprobación previa de La Convocante, tras la presentación de un presupuesto. En estos casos se deberán presentar con antelación a la Convocante, las propuestas junto a los respectivos presupuestos para su aprobación y para que la misma indique cual será el proceso para adquisición de estos servicios adicionales.

 

  1. INTERVENCIONES ORDINARIAS

Se define a todas las acciones de Mantenimiento Preventivo y Reparador que se deben realizar en las jornadas y frecuencias de trabajos preestablecidas. La intervención ordinaria durante la vigencia del contrato de Mantenimiento será de acuerdo a la necesidad y tras un pedido vía orden de servicio de la Convocante y con un tiempo de duración mínimo de 4 días. La predeterminación de frecuencias y jornadas de ejecución de trabajos no es limitativa. En casos que el Contratista no pueda concluir los trabajos necesarios en las condiciones indicadas en estas especificaciones, está obligado a aumentar el tiempo de trabajo sin generar compromiso adicional al Comitente.

Tendrá que contar con un grupo de técnicos de 3 personas como mínimo en cada intervención debido a la cantidad de equipos y la envergadura del edificio.

En los Juzgados de Paz los mantenimientos se realizarán de acuerdo a la necesidad, es decir tendrá que salir una orden de servicio para que se pueda ejecutar el mismo, ya que son instalaciones menores.

2. GARANTÍA

Se garantizarán los servicios de reparaciones, los repuestos utilizados y la mano de obra, por el periodo de 6 meses, contados a partir de la recepción de cada trabajo de reparación.

Se responderá por la garantía del servicio prestado en dicho periodo, sin cargo alguno para la Institución. Se prestará asistencia técnica (in situ) por cuenta de la garantía del servicio, en un plazo máximo de 48 horas contados desde la correspondiente notificación.

3. INFORMES

    1. PLANILLAS

- Planilla de Mantenimiento. Durante el recorrido conjunto entre el Técnico designado por el Proveedor y el Encargado de la Sala de Control, que se realizará en cada oportunidad que se realice el trabajo, se completarán las Planillas de Mantenimiento que serán entregadas por la Contratista correspondiente, refrendadas por el Encargado de la Sección de Obras Civiles en cada recorrido. Estas se deberán adjuntar al informe que se eleva a esta misma sección después de cada intervención.

- Planilla de Informe. El Contratista deberá presentar en formato de planilla, un informe en el cual se deberá detallar las intervenciones realizadas o por realizarse en cada componente del inventario. La Planilla de Mantenimiento podrá reemplazarla si su diseño contempla los espacios para asentar la información requerida. 

 

Tanto los informes, la planilla de Mantenimiento, los presupuestos, notas de solicitud y otros documentos adicionales a los servicios prestados deberán estar aprobados por los funcionarios del área técnica Sección de Obras Civiles, por el Administrador de Contratos y el Departamento Administrativo Financiero.

 

D. RESPONSABILIDADES, COORDINACIÓN, SUPERVISIÓN,  PLAN Y LUGAR DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS

  1. La Contratista deberá tener un conocimiento exhaustivo de los equipos instalados para poder realizar una planificación de todas las operaciones que deban realizarse.
  2. El Contratista deberá proveer a la Contratante la información mínima necesaria sobre la empresa, especificando dirección, número de teléfono, celular del personal designado para permanecer en el edificio y los demás técnicos que tengan plena autoridad y poder suficiente para aceptar, rechazar o negociar cualquier reclamo de garantía que pueda surgir, y dar curso a los reclamos. Toda planificación deberá estar aprobada por la Contratante antes de llevarse a cabo.
  3. El Contratista o el Técnico Residente designado por la Contratista, deberá tener capacidad inmediata de respuesta, durante las 24 horas del día y los 365 días del año a través de sistemas de comunicación permanente (teléfono celular), para intervenir en forma personal o a través de sus técnicos en cualquier momento y a solicitud de la Contratante, debido a desperfectos o irregularidades en las instalaciones.
  4. Los personales del Contratista deberán obligatoriamente vestir uniformes con el logo distintivo de la empresa durante cada intervención dentro del edificio.
  5. El Contratista deberá precautelar la seguridad de las personas en la zona de trabajo, por lo que deberá prever las señalizaciones y protecciones a fin de evitar accidentes durante el periodo que duren las tareas, y de conformidad a las normativas vigentes.
  6. Una vez terminados los trabajos de Mantenimiento Preventivo y/o Reparador, el Contratista deberá proceder a la limpieza del área de trabajo dejando los ambientes impecables para el uso.
  7. Cualquier accidente que sobreviniere como consecuencia de la ejecución de los trabajos contratados, al personal o a terceros o a los bienes de la Contratante, será de única y exclusiva responsabilidad del Contratista.
  8. El Contratista es el único responsable de proveer de seguro médico, seguro de vida y otros que sean necesarios a su personal por el tiempo que dure el contrato.
  9. Los trabajos de mantenimiento preventivo y reparador deberán realizarse durante o después del horario de oficina (7:00 hs a 13:00 hs), a criterio de la Contratante, dependiendo de los servicios afectados. Para efecto, el Contratista deberá coordinar los trabajos con los funcionarios responsables de la Institución.
  10. La firma que resultare adjudicada en el presente procedimiento de contratación, obligatoriamente deberá realizar los servicios en un plazo no mayor a 4 días corridos posteriores a la remisión de la Orden de Servicio (remisión vía Fax, correo electrónico, entrega en forma personal en las oficinas de la firma adjudicada o retiro de la Orden de Servicio del Departamento Administrativo de la Circunscripción.
  11. El Proveedor deberá tener una dotación adecuada de personal, equipos, herramientas y materiales para lograr los objetivos con eficiencia. El Contratista también deberá proveer los insumos necesarios para realizar los trabajos, como aceites, lubricantes y productos consumidos por los equipos y herramientas. Y tener una dotación de personal en la ciudad de Encarnación para una intervención inmediata cuando sea necesario.
  12. El Proveedor del Servicio desempeñará sus funciones bajo la supervisión de la Sección de Obras Civiles, Patrimonio, Control y Seguimiento y la oficina de Administración de Contratos o los funcionarios que designe el Consejo de Administración.
  1. El lugar de trabajo será en el Palacio de Justicia de la ciudad de Encarnación y los Juzgados de Paz detallados más arriba, en los Juzgados los trabajos deben realizarse por la mañana de lunes a viernes.

E. CALIFICACIONES/ PERFIL MÍNIMO DEL PERSONAL REQUERIDO:

E-1. Personal Técnico: El oferente deberá presentar Diplomas de al menos un (1) Técnico Certificado, quien será el encargado de dirigir la implementación de los trabajos solicitados,  en sistemas de Detección Electrónica de incendios, sistema de alarmas contra intrusos, sistema de CCTV y de control de acceso.

Los equipos instalados en el Palacio son de las siguientes marcas

Sistema de Detección de Incendios:                               Marca Edwards.

Sistema de alarmas contra intrusos:                                Marca: General Electric- Serie Caddx.

Sistema de CCTV:                                                    Marca XTS VIDEO.

Sistema de Control de Acceso:                          Marca RBH.

Los técnicos propuestos para los trabajos de mantenimiento deben tener al menos dos años de experiencia en trabajos similares.

El oferente, en el caso de resultar adjudicado, está obligado a mantener el personal propuesto para el cumplimiento del Contrato de Servicio, salvo que la Contratante solicite la sustitución del personal que no cumpla correctamente las tareas que le son asignadas.

 

F. CONDICIONES GENERALES

  1. El Contratista deberá contar y utilizar sus herramientas, equipos e insumos y en ningún caso la Contratante será responsable de suministrar equipos o similares necesarios para la prestación del servicio.
  2. En todos los casos las piezas, repuestos, componentes eléctricos y electrónicos que se cambien deberán ser entregados bajo recibo a la persona designada por la Contratante para el efecto.
  3. Los repuestos deberán tener certificación de calidad internacional, salvo que las mismas no sean vendidas o se hayan dejado de fabricar se podrá sustituir por otra línea pero deberán ser respaldadas estas versiones. Los repuestos sustituidos tendrán una vida útil como mínimo de seis meses, de no cumplirse ese plazo de funcionamiento en condiciones normales de utilización, la reparación o cambio correrán por cuenta de la empresa sin costo adicional para la Circunscripción Judicial de Itapúa.

G. LAS TAREAS BÁSICAS A EJECUTAR ABARCAN Y LA FRECUENCIA

FRECUENCIA DE TRABAJO

INTERVENCION MENSUAL

  1. Sistema de Detección Electrónica y Aviso contra Incendios.
  2. Sistema de Alarmas contra intrusos.
  3. Sistema de Circuito Cerrado de Televisión, incluyendo Cámara Gesell.
  4. Sistema de Control de Acceso.
  5. Sistema de Comunicación Oral (Música Funcional e intercomunicadores).
  6. Sistema de Audio de Sala de Juicios Orales, Sala  de Conferencias y Cámara Gesell.
  7. Sistema de Cerraduras electromagnéticas y eléctricas.
  8. Sistema de Iluminación de emergencia.

G.1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Tareas a realizar como mínimo:

  1. SISTEMA DE DETECCIÓN ELECTRÓNICA DE INCENDIOS

                 Revisión de alimentación de energía eléctrica del sistema, como fuente principal.

  • Verificación de tensión, conexión a generador de emergencia (si hubiere).
  • Ajuste de bornes.
  • Cambio de cableado (si es necesario).
  • Revisión de aterramiento correcto.

                  Verificación de voltaje y conmutación de la fuente de energía auxiliar (baterías).

  • Pruebas de funcionamiento con baterías.
  • Verificación de tensión.
  • Ajuste de bornes.

                 Ensayos de operación del Panel Central de Control.

  • Activación y desactivación.
  • Eliminación de zonas.
  • Identificación de zonas
  • Reseteo del sistema.
  • Revisión del estado de cada dispositivo de detección y aviso desde el teclado.

                 Examen de la programación del sistema.

  • Revisión de la programación de cada zona.
  • Auto-programación del sistema.

                 Pruebas de funcionamiento de dispositivos.

  • Operación individual de:
  • Detectores de humo y calor (direccionales y convencionales),
  • Detectores termovelocimétricos,
  • Pulsadores manuales.
  • Alarmas audio-visuales.

                 Pruebas de alarmas audio-visuales.

  • Prueba de sonido de sirenas con alimentación eléctrica.
  • Prueba de sonido de sirenas con baterías.

                 Limpieza:

  • Limpieza individual de cada dispositivo.

                 Informes y sugerencias:

  • Reporte mensual acerca del estado del sistema

                 Capacitación de operadores del sistema.

  • Todas las pruebas serán realizadas en conjunto con los operadores del sistema, a fin de actualizar conocimientos.
  • Restauración de pulsadores manuales.
  • Limpieza de detectores.

                 Pruebas de luces y señalizaciones de emergencia:

  • Control de funcionamiento de cada dispositivo.
  1. SISTEMA DE ALARMAS CONTRA INTRUSOS

                 Revisión de alimentación de energía eléctrica del sistema, como fuente principal.

  • Verificación de tensión, conexión a generador de emergencia (si hubiere).
  • Ajuste de bornes.
  • Cambio de cableado (si necesario).

                 Verificación de voltaje y conmutación de la fuente de energía auxiliar (baterías).

  • Pruebas de funcionamiento con baterías.
  • Verificación de tensión.
  • Ajuste de bornes.

                 Ensayos de operación del Panel Central de Control.

  • Activación y desactivación.
  • Eliminación de zonas.
  • Verificación de tiempos programables de entrada y salida.
  • Verificación de funcionamiento de teclas de pánico.

                 Examen de la programación del sistema.

  • Revisión de la programación de cada zona.
  • Verificación de zonas con retraso, instantáneas, interiores, alarma 24 horas, alarma silenciosa.

                 Pruebas de funcionamiento de dispositivos.

  • Operación individual de contactos magnéticos, sensores de doble tecnología, pulsadores de emergencia.

                 Pruebas de sirenas.

  • Prueba de sonido de sirenas con alimentación eléctrica.
  • Prueba de sonido de sirenas con baterías.
  • Prueba de sonido de sirenas con teclas de pánico.

                 Limpieza:

  • Limpieza individual de cada dispositivo.

                 Informes y sugerencias:

  • Reporte mensual acerca del estado del sistema

                 Capacitación de operadores del sistema.

  • Todas las pruebas serán realizadas en conjunto con los operadores del sistema, a fin de actualizar conocimientos.

 

  1. SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO

                 Revisión de alimentación de energía eléctrica:

  • Verificación de conexión eléctrica a tablero de emergencia de cada módulo.
  • Verificación de tensión de transformadores de módulos.
  • Ajuste de bornes.
  • Verificación de tensión de baterías de respaldo.

                 Módulos de Conexión:

  • Control de cableado de alimentación, y señales de datos.
  • Control de conexiones de lectoras, cerraduras eléctricas, contactos magnéticos, baterías.
  • Control de conexiones entre módulos.
  • Control de conexión entre módulo principal y PC de gestión.
  • Verificación de velocidad de transmisión de datos.
  • Ajuste perfecto de todas las terminales.
  • Revisión de conexiones a teclado de control de estado.
  • Pruebas de operación sin conexión a PC de gestión.
  • Control y/ó cambio de fusibles.

                 Lectoras:

  • Control de cableado de alimentación y de señal de datos.
  • Verificación de indicadores luminosos.
  • Ajuste de conectores.

                 Cerraduras  Eléctricas:

  • Control de tensión en bornes (transformadores y cerraduras).
  • Ajuste de posición (si necesario).
  • Ajuste de conectores.

                 Brazos hidráulicos:

  • Ajustes

                 PC de Gestión:

  • Control de cableado de alimentación y de señales de datos.
  • Pruebas de funcionamiento de CPU, monitor, mouse, teclado.
  • Verificación de funcionamiento de programas informáticos de plataforma (Windows ’98 o superior).
  • Ajuste de conectores.

                 Software:

  • Control de programación del sistema, incluyendo:
  • Fecha del sistema.
  • Conexión.
  • Eventos en pantalla.
  • Horarios, programas semanales, grupos de acceso.
  • Base de datos.
  • Back-up de base de datos y eventos.
  • Reportes del sistema.
  • Generación de usuarios.
  • Revisión de tiempo de funcionamiento de cerraduras.
  • Apertura remota de puertas.
  • Generación de títulos personalizados.
  • Enrolamiento de módulos.

                 Intercomunicadores:

  • Control de cableado de alimentación y de señales de datos.
  • Control de calidad de sonido.
  • Ajuste de cables, conectores y soportes.
  • Conmutación.

                 Limpieza:

  • Limpieza individual de cada dispositivo.
  • Informes y sugerencias:
  • Reporte mensual acerca del estado del sistema

 

  1. SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION

                 Revisión de alimentación de energía eléctrica del sistema, como fuente principal.

  • Verificación de conexión a generador de emergencia (si hubiere).
  • Verificación de tensión en cada transformador.
  • Ajuste de bornes.
  • Cambio de cableado (si necesario).

                 Cámaras fijas, móviles y carcasas para exterior:

  • Control de cableado de alimentación y de señal de video.
  • Verificación de montaje de lentes.
  • Ajuste de conectores y soportes.
  • Enfoque correcto (si necesario).
  • Limpieza general

                 Monitores:

  • Control de cableado de alimentación y de señales de video.
  • Identificación de cámaras.
  • Verificación de funcionamiento de botones de control de brillo, contraste, movimiento horizontal y vertical de pantalla.

                 Multiplexers y grabadores digitales:

  • Control de cableado de alimentación y de señales de video.
  • Revisión de programación: generación de títulos, horarios, fecha.
  • Revisión de tiempo de secuenciado.
  • Verificación de funcionamiento de divisor de pantalla (formatos de observación).
  • Control de títulos, fecha y horarios en reproducciones.
  • Pruebas de grabación.
  • Control de modo de grabación.

                 Limpieza:

  • Limpieza individual de cada dispositivo.

                 Informes y sugerencias:

  • Reporte mensual acerca del estado del sistema

                 Capacitación de operadores del sistema.

  • Operación de controladores de cámaras.
  • Programación de multiplexers y grabadores digitales.
  • Limpieza de lentes.
  • Almacenamiento de cintas.
  • Procedimientos de grabación.
  • Denominación de imágenes.

 

  1. SISTEMA DE MUSICA FUNCIONAL, MENSAJES Y VIDEO:

                 Revisión de alimentación de energía eléctrica.

  • Verificación de conexión eléctrica de equipos base.
  • Ajuste de bornes.
  • Verificación de tensión de baterías de respaldo.

                 Amplificadores:

  • Control de cableado de alimentación y señales de dispositivos periféricos.
  • Control de conexiones de parlantes, micrófonos, mezclador. 
  • Verificación de funcionamiento de entradas auxiliares (sintonizador, Cd Player).
  • Control de nivel de volumen suministrado a parlantes (pruebas).
  • Revisión de ecualización, distorsión y control de interferencias.
  • Revisión de antena sintonizadora de AM/FM.
  • Ajuste perfecto de todas las terminales.
  • Control y/ó cambio de fusibles.
  • Control de potencia de salida.

                 Mezclador, sintonizador, Cd Player:

  • Control de cableado de alimentación y de señal de sonido.
  • Verificación de indicadores luminosos.
  • Ajuste de conectores.
  • Pruebas de funcionamiento.

                 Parlantes:

  • Control de tensión en bornes.
  • Ajuste de posición (si necesario).
  • Ajuste de conectores.
  • Verificación de amplificadores de línea.
  • Ajuste de potenciómetros.
  • Pruebas de funcionamiento.

                 Micrófonos alámbricos e inalámbricos:

  • Verificación de conectores (ajuste).
  • Pruebas de funcionamiento.

                 Equipos en Sala de Juicios Orales:

  • Verificación de grabaciones de voz en consola de grabación digital de video.
  • Verificación de grabaciones de video en grabador digital.
  • Pruebas de sonido.
  • Control y ajuste de conectores de equipos.
  • Cambio de fusibles (si es necesario).

                 Limpieza:

  • Limpieza individual de cada dispositivo.

                 Informes y sugerencias:

  • Reporte mensual acerca del estado del sistema

                 Capacitación de operadores del sistema.

  • Prácticas con los operadores.
  1. SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS:
  • Control de alimentación eléctrica de bombas principal y jockey del sistema de extinción.
  • Verificación de motor, manómetros y presostatos. Pruebas de operación. Ajuste llaves de paso y Perillas de mando.
  • Control de gabinetes, vidrios, lanzaderas (bocas de incendio equipadas).

Verificación de accesorios, presión. Tamizado y /O recarga (si corresponde en extintores de incendio).

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA.-

Plan de entrega de los servicios

Ítem Descripción del Bien Unidad de Medida Cantidad Lugar donde los servicios
serán prestados
Fecha(s) final(es) de
ejecución de los servicios
1 Mano de Obra- Servicio de Mantenimiento Preventivo del Sistema de Música Funcional. Palacio de Justicia de Encarnación Unidad 1 Luis María
Argaña y
Jóvenes
por la
Democracia
- Barrio La
Paz -
Palacio de
Justicia de
Enc.
La firma que resultare adjudicada en el presente procedimiento de contratación, obligatoriamente deberá realizar los servicios en un plazo no mayor a 48hs. (cuarenta y ocho horas - Mantenimiento preventivo) y hasta 72 (setenta y dos horas Mantenimiento Correctivo). Los plazos serán computados, posteriores al día de la recepción de la Orden de Servicio (remisión vía Fax, correo electrónico, entrega en forma personal en las oficinas de la firma adjudicada o retiro de la Orden de Servicio del Departamento Administrativo de la Circunscripción.
2 Mano de Obra- Sistema de sonorización Sala de Juicios Orales - Palacio de Justicia de Encarnación Unidad 1
3 Mano de Obra- Sistema de sonorización Sala de Conferencias - Palacio de Justicia de Encarnación Unidad 1
4 Mano de Obra- Sistema de Audio- Cámara Gesell -Palacio de Justicia de Encarnación Unidad 1
5 Mano de Obra- Sistema de Detección Electrónica de Incendios - Palacio de Justicia de Encarnación Unidad 1
6 Mano de Obra- Sistema de Combate contra incendios - Palacio de Justicia de Encarnación Unidad 1
7 Mano de Obra- Sistema de Alarmas contra intrusos - Palacio de Justicia de Encarnación Unidad 1
8 Mano de Obra- Sistema de Circuito cerrado de televisión - Palacio de Justicia de Encarnación Unidad 1
9 Mano de Obra- Sistema de control de acceso - Palacio de Justicia de Encarnación Unidad 1
10 Mano de Obra- Servicio de Mantenimiento Preventivo del Sistema de Combate contra intrusos.  Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
11 Batería sellada de GEL  7,5 AH, de bajo mantenimiento. Sin vapores tóxicos - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
12 Mano de Obra- Batería sellada de GEL  7,5 AH, de bajo mantenimiento. Sin vapores tóxicos - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
13 Sirena de 30w para exterior con caja protectora anti sabotaje - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
14 Mano de Obra- Sirena de 30w para exterior con caja protectora anti sabotaje - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
15 Sirena de 20w para interior - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
16 Mano de Obra- Sirena de 20w para interior - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
17 Detector de apertura de puertas y ventanas contacto magnético externo - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
18 Mano de Obra- Detector de apertura de puertas y ventanas contacto magnético externo - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
19 Detector de movimiento de doble tecnología. Por rayo infrarrojo pasivo y por microondas, con compensación de temperatura, ajuste de alcance y sensibilidad - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
20 Mano de Obra- Detector de movimiento de doble tecnología. Por rayo infrarrojo pasivo y por microondas, con compensación de temperatura, ajuste de alcance y sensibilidad - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
21 Reparación de teclado alfanumérico  - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
22 Mano de Obra- Reparación de teclado alfanumérico  - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
23 Reparación de sirenas exteriores  - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
24 Mano de Obra- Reparación de sirenas exteriores  - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
25 Reparación de detector de movimiento - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
26 Mano de Obra- Reparación de detector de movimiento - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
27 Mano de Obra- Servicio de Mantenimiento Preventivo del Sistema de detección electronica de incendios. Juzgado de Paz de Obligado - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
28 Batería sellada de GEL 7,5 AH de bajo mantenimiento. Sin vapores tóxicos - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
29 Mano de Obra- Batería sellada de GEL 7,5 AH de bajo mantenimiento. Sin vapores tóxicos - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
30 Detector de humo y calor, direccionable. Detección foto electrónica de humo y sensor de variaciones bruscas de temperatura - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
31 Mano de Obra- Detector de humo y calor, direccionable. Detección foto electrónica de humo y sensor de variaciones bruscas de temperatura - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
32 Detector termo velocimétrico direccionable. Detección de variaciones bruscas de calor - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
33 Mano de Obra- Detector termo velocimétrico direccionable. Detección de variaciones bruscas de calor - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
34 Luz Autonoma de Emergencia - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
35 Mano de Obra- Luz Autonoma de Emergencia - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
36 Alarma audio visual específica para incendios. Sistema interior con luz estroboscópica integrada - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
37 Mano de Obra- Alarma audio visual específica para incendios. Sistema interior con luz estroboscópica integrada - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
38 Reparación de telcado alfanumérico  - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
39 Mano de Obra- Reparación de telcado alfanumérico  - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
40 Reparación de detectores de humo y calor  - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
41 Mano de Obra- Reparación de detectores de humo y calor  - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
42 Reparación de alarmas audio visuales  - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
43 Mano de Obra- Reparación de alarmas audio visuales  - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
44 Reparación de luces de emergencia  - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
45 Mano de Obra- Reparación de luces de Emergencia  - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
46 Reparación de Panel Central de Control  - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
47 Mano de Obra- Reparación de Panel Central de Control  - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
48 Carteles lumínicos de salida de emergencia para la evacuación. Iluminación autónoma - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
49 Mano de Obra- Carteles lumínicos de salida de emergencia para la evacuación. Iluminación autónoma - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
50 Cartel Indicador de Riesgo Electrico - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
51 Mano de Obra- Cartel Indicador de Riesgo Electrico - Juzgado de Paz de Obligado Unidad 1
52 Mano de Obra- Servicio de Mantenimiento Preventivo del Sistema de Combate contra intrusos. Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
53 Batería sellada de GEL  7,5 AH, de bajo mantenimiento. Sin vapores tóxicos - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
54 Mano de Obra- Batería sellada de GEL  7,5 AH, de bajo mantenimiento. Sin vapores tóxicos - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
55 Sirena de 30w para exterior con caja protectora anti sabotaje - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
56 Mano de Obra- Sirena de 30w para exterior con caja protectora anti sabotaje - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
57 Sirena de 20w para interior - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
58 Mano de Obra- Sirena de 20w para interior - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
59 Detector de apertura de puertas y ventanas contacto magnético externo - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
60 Mano de Obra- Detector de apertura de puertas y ventanas contacto magnético externo - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
61 Detector de movimiento de doble tecnología. Por rayo infrarrojo pasivo y por microondas, con compensación de temperatura, ajuste de alcance y sensibilidad - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
62 Mano de Obra- Detector de movimiento de doble tecnología. Por rayo infrarrojo pasivo y por microondas, con compensación de temperatura, ajuste de alcance y sensibilidad - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
63 Reparación de teclado alfanumérico  - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
64 Mano de Obra- Reparación de teclado alfanumérico  - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
65 Reparación de sirenas exteriores  - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
66 Mano de Obra- Reparación de sirenas exteriores  - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
67 Reparación de detector de movimiento - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
68 Mano de Obra- Reparación de detector de movimiento - Juzgado de Paz de Hohenau Unidad 1
69 Mano de Obra- Servicio de Mantenimiento Preventivo del Sistema de Combate contra intrusos. Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
70 Batería sellada de GEL  7,5 AH, de bajo mantenimiento. Sin vapores tóxicos - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
71 Mano de Obra- Batería sellada de GEL  7,5 AH, de bajo mantenimiento. Sin vapores tóxicos - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
72 Sirena de 30w para exterior con caja protectora anti sabotaje - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
73 Mano de Obra- Sirena de 30w para exterior con caja protectora anti sabotaje - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
74 Sirena de 20w para interior - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
75 Mano de Obra- Sirena de 20w para interior - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
76 Detector de apertura de puertas y ventanas contacto magnético externo - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
77 Mano de Obra- Detector de apertura de puertas y ventanas contacto magnético externo - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
78 Detector de movimiento de doble tecnología. Por rayo infrarrojo pasivo y por microondas, con compensación de temperatura, ajuste de alcance y sensibilidad - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
79 Mano de Obra- Detector de movimiento de doble tecnología. Por rayo infrarrojo pasivo y por microondas, con compensación de temperatura, ajuste de alcance y sensibilidad - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
80 Reparación de teclado alfanumérico  - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
81 Mano de Obra- Reparación de teclado alfanumérico  - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
82 Reparación de sirenas exteriores  - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
83 Mano de Obra- Reparación de sirenas exteriores  - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
84 Reparación de detector de movimiento - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
85 Mano de Obra- Reparación de detector de movimiento - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
86 Mano de Obra- Servicio de Mantenimiento Preventivo del Sistema de detección electronica de incendios. Juzgado de Paz de Cnel. Bogado - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
87 Batería sellada de GEL 7,5 AH de bajo mantenimiento. Sin vapores tóxicos - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
88 Mano de Obra- Batería sellada de GEL 7,5 AH de bajo mantenimiento. Sin vapores tóxicos - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
89 Detector de humo y calor, direccionable. Detección foto electrónica de humo y sensor de variaciones bruscas de temperatura - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
90 Mano de Obra- Detector de humo y calor, direccionable. Detección foto electrónica de humo y sensor de variaciones bruscas de temperatura - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
91 Detector termo velocimétrico direccionable. Detección de variaciones bruscas de calor - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
92 Mano de Obra- Detector termo velocimétrico direccionable. Detección de variaciones bruscas de calor - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
93 Luz Autonoma de Emergencia - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
94 Mano de Obra- Luz Autonoma de Emergencia - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
95 Alarma audio visual específica para incendios. Sistema interior con luz estroboscópica integrada - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
96 Mano de Obra- Alarma audio visual específica para incendios. Sistema interior con luz estroboscópica integrada - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
97 Reparación de telcado alfanumérico  - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
98 Mano de Obra- Reparación de telcado alfanumérico  - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
99 Reparación de detectores de humo y calor  - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
100 Mano de Obra- Reparación de detectores de humo y calor  - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
101 Reparación de alarmas audio visuales  - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
102 Mano de Obra- Reparación de alarmas audio visuales  - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
103 Reparación de luces de emergencia  - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
104 Mano de Obra- Reparación de luces de Emergencia  - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
105 Reparación de Panel Central de Control  - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
106 Mano de Obra- Reparación de Panel Central de Control  - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
107 Carteles lumínicos de salida de emergencia para la evacuación. Iluminación autónoma - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
108 Mano de Obra- Carteles lumínicos de salida de emergencia para la evacuación. Iluminación autónoma - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
109 Cartel Indicador de Riesgo Electrico - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
110 Mano de Obra- Cartel Indicador de Riesgo Electrico - Juzgado de Paz de Cnel. Bogado Unidad 1
111 Mano de Obra- Servicio de Mantenimiento Preventivo del Sistema de Combate contra intrusos. Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
112 Batería sellada de GEL  7,5 AH, de bajo mantenimiento. Sin vapores tóxicos - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
113 Mano de Obra- Batería sellada de GEL  7,5 AH, de bajo mantenimiento. Sin vapores tóxicos - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
114 Sirena de 30w para exterior con caja protectora anti sabotaje - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
115 Mano de Obra- Sirena de 30w para exterior con caja protectora anti sabotaje - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
116 Sirena de 20w para interior - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
117 Mano de Obra- Sirena de 20w para interior - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
118 Detector de apertura de puertas y ventanas contacto magnético externo - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
119 Mano de Obra- Detector de apertura de puertas y ventanas contacto magnético externo - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
120 Detector de movimiento de doble tecnología. Por rayo infrarrojo pasivo y por microondas, con compensación de temperatura, ajuste de alcance y sensibilidad - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
121 Mano de Obra- Detector de movimiento de doble tecnología. Por rayo infrarrojo pasivo y por microondas, con compensación de temperatura, ajuste de alcance y sensibilidad - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
122 Reparación de teclado alfanumérico  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
123 Mano de Obra- Reparación de teclado alfanumérico  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
124 Reparación de sirenas exteriores  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
125 Mano de Obra- Reparación de sirenas exteriores  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
126 Reparación de detector de movimiento - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
127 Mano de Obra- Reparación de detector de movimiento - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
128 Mano de Obra- Servicio de Mantenimiento Preventivo del Sistema de detección electronica de incendios. Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
129 Batería sellada de GEL 7,5 AH de bajo mantenimiento. Sin vapores tóxicos - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
130 Mano de Obra- Batería sellada de GEL 7,5 AH de bajo mantenimiento. Sin vapores tóxicos - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
131 Detector de humo y calor, direccionable. Detección foto electrónica de humo y sensor de variaciones bruscas de temperatura - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
132 Mano de Obra- Detector de humo y calor, direccionable. Detección foto electrónica de humo y sensor de variaciones bruscas de temperatura - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
133 Detector termo velocimétrico direccionable. Detección de variaciones bruscas de calor - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
134 Mano de Obra- Detector termo velocimétrico direccionable. Detección de variaciones bruscas de calor - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
135 Luz Autonoma de Emergencia - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
136 Mano de Obra- Luz Autonoma de Emergencia - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
137 Alarma audio visual específica para incendios. Sistema interior con luz estroboscópica integrada - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
138 Mano de Obra- Alarma audio visual específica para incendios. Sistema interior con luz estroboscópica integrada - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
139 Reparación de telcado alfanumérico  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
140 Mano de Obra- Reparación de telcado alfanumérico  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
141 Reparación de detectores de humo y calor  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
142 Mano de Obra- Reparación de detectores de humo y calor  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
143 Reparación de alarmas audio visuales  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
144 Mano de Obra- Reparación de alarmas audio visuales  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
145 Reparación de luces de emergencia  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
146 Mano de Obra- Reparación de luces de Emergencia  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
147 Reparación de Panel Central de Control  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
148 Mano de Obra- Reparación de Panel Central de Control  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
149 Carteles lumínicos de salida de emergencia para la evacuación. Iluminación autónoma - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
150 Mano de Obra- Carteles lumínicos de salida de emergencia para la evacuación. Iluminación autónoma - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
151 Cartel Indicador de Riesgo Electrico - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
152 Mano de Obra- Cartel Indicador de Riesgo Electrico - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
153 Mano de Obra- Servicio de Mantenimiento Preventivo del Sistema de Telefonia. Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
154 Banco de baterías - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
155 Mano de Obra- Banco de baterías - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
156 Placas de lineas externas  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
157 Mano de Obra- Placas de lineas externas  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
158 Placas de líneas internas  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
159 Mano de obra- Placas de líneas internas  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
160 Reparación de placas para lineas externas  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
161 Mano de Obra- Reparación de placas para lineas externas  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
162 Reparación de placas para lineas internas  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
163 Mano de Obra- Reparación de placas para lineas internas  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
164 Reparación de aparatos telefónicos digitales  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
165 Mano de Obra- Reparación de aparatos telefónicos digitales  - Juzgado de Paz de Tomás R. Pereira Unidad 1
166 Servicio de Mantenimiento correctivo /Adaptador Storz -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
167 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Adaptador Storz -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
168 Servicio de Mantenimiento correctivo / Alarma audiovisual -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
169 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Alarma audiovisual -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
170 Servicio de Mantenimiento correctivo / Baterias de respaldo  -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
171 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Baterias de respaldo  -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
172 Servicio de Mantenimiento correctivo / Botón de emergencia -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
173 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Botón de emergencia -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
174 Servicio de Mantenimiento correctivo /Boya de corte -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
175 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Boya de corte -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
176 Servicio de Mantenimiento correctivo / Brazos hidraulicos -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
177 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Brazos hidraulicos -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
178 Servicio de Mantenimiento correctivo /Cambio de lente verifocal de cámara color fija profesional -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
179 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Cambio de lente verifocal de cámara color fija profesional -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
180 Servicio de Mantenimiento correctivo / Cartel de salida de emergencia -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
181 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Cartel de salida de emergencia -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
182 Servicio de Mantenimiento correctivo / Cerraduras electricas -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
183 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Cerraduras electricas -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
184 Servicio de Mantenimiento correctivo /Cerraduras electromagnéticas 600K -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
185 Servicio de Mantenimiento correctivo /Mano de Obra- Cerraduras electromagnéticas 600K -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
186 Servicio de Mantenimiento correctivo /Cerraduras electromagnéticas 80K -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
187 Servicio de Mantenimiento correctivo /Mano de Obra- Cerraduras electromagnéticas 80K -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
188 Servicio de Mantenimiento correctivo / Contactos magnéticos -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
189 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de obra- Contactos magnéticos -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
190 Servicio de Mantenimiento correctivo / Controlador cámara móvil -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
191 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Controlador cámara móvil -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
192 Servicio de Mantenimiento correctivo / Detector de humo calor direccionable -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
193 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Detector de humo calor direccionable -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
194 Servicio de Mantenimiento correctivo / Detector termovelocimétrico direccionable -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
195 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Detector termovelocimétrico direccionable -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
196 Servicio de Mantenimiento correctivo / Disco duro de 1 TB -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
197 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Disco duro de 1 TB -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
198 Servicio de Mantenimiento correctivo / Disco duro de 2 TB -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
199 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Disco duro de 2 TB -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
200 Servicio de Mantenimiento correctivo / Expansor de zonas -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
201 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Expansor de zonas -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
202 Servicio de Mantenimiento correctivo / Gabinete de boca de incendio equipada -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
203 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Gabinete de boca de incendio equipada -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
204 Servicio de Mantenimiento correctivo / Gabinetes para cámaras exteriores  -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
205 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Gabinetes para cámaras exteriores  -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
206 Servicio de Mantenimiento correctivo / Grabador digital de 16 canales -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
207 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Grabador digital de 16 canales -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
208 Servicio de Mantenimiento correctivo / Grabador digital de 4 canales  -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
209 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Grabador digital de 4 canales  -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
210 Servicio de Mantenimiento correctivo / Hierro galvanizado de 2 1/2 (tiras de 6 metros) -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
211 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Hierro galvanizado de 2 1/2 (tiras de 6 metros) -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
212 Servicio de Mantenimiento correctivo / Hierro galvanizado de 3 (tiras de 6 metros) -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
213 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Hierro galvanizado de 3 (tiras de 6 metros) -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
214 Servicio de Mantenimiento correctivo / Hierro galvanizado de 4 (tiras de 6 metros) -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
215 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Hierro galvanizado de 4 (tiras de 6 metros) -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
216 Servicio de Mantenimiento correctivo / Iluminación de emergencia -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
217 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Iluminación de emergencia -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
218 Servicio de Mantenimiento correctivo / Lanza tipo neblina -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
219 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Lanza tipo neblina -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
220 Servicio de Mantenimiento correctivo / Lectoras de proximidad -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
221 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Lectoras de proximidad -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
222 Servicio de Mantenimiento correctivo / Manguera de 30 metros -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
223 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Manguera de 30 metros -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
224 Servicio de Mantenimiento correctivo / Manometro -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
225 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Manometro -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
226 Servicio de Mantenimiento correctivo / Parlante cielorraso. -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
227 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Parlante cielorraso. -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
228 Servicio de Mantenimiento correctivo / Parlante de pared  -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
229 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Parlante de pared  -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
230 Servicio de Mantenimiento correctivo / Pedestal metálico -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
231 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Pedestal metálico -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
232 Servicio de Mantenimiento correctivo / Presostato -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
233 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Presostato -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
234 Servicio de Mantenimiento correctivo / Pulsador manual direccionable -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
235 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Pulsador manual direccionable -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
236 Servicio de Mantenimiento correctivo / Registro globo -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
237 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Registro globo -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
238 Servicio de Mantenimiento correctivo / Sensor de movimiento doble tecnología -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
239 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Sensor de movimiento doble tecnología -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
240 Servicio de Mantenimiento correctivo / Sirena de 30 watts -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
241 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Sirena de 30 watts -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
242 Servicio de Mantenimiento correctivo / Software de control de acceso -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
243 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Software de control de acceso -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
244 Servicio de Mantenimiento correctivo / Tanque hidroneumático -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
245 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Tanque hidroneumático -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
246 Servicio de Mantenimiento correctivo /Tarjetas de proximidad -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
247 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- Tarjetas de proximidad -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
248 Servicio de Mantenimiento correctivo / UPS de 1000 VA -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1
249 Servicio de Mantenimiento correctivo / Mano de Obra- UPS de 1000 VA -  PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACIÓN Unidad 1

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

INDICADOR TIPO FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)
Nota de
Conformidad
Nota de
Conformidad
Diciembre - De 01 al 05 de cada mes
Enero - De 01 al 05 de cada mes
Febrero - De 01 al 05 de cada mes
Marzo - De 01 al 05 de cada mes
Abril - De 01 al 05 de cada mes
Mayo - De 01 al 05 de cada mes
Junio - De 01 al 05 de cada mes
Julio - De 01 al 05 de cada mes
Agosto - De 01 al 05 de cada mes
Septiembre - De 01 al 05 de cada mes
Octubre - De 01 al 05 de cada mes

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.