El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
El presente proceso licitatorio tiene como ámbito solicitante al Departamento de Obras Civiles, que tiene como encargada a la Ing. Marisol Ferreyra.-
La necesidad que se intenta cumplir con la concreción del llamado es lograr el funcionamiento óptimo de la Central telefónica y red de datos del Palacio de Justicia lo cual necesita un control periódico y sistemático.-
El llamado está planificado para desarrollarse de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo en atención a los informes aportados por la prestadora del servicio y el ámbito técnico solicitante.-
Las especificaciones técnicas son resultado de una detallada revisión de los equipos y todos apuntan a la optimización de los mismos.-
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
PALACIO DE JUSTICIA DE ENCARNACION Y JUZGADOS DE 1º INSTANCIA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL SISTEMA DE TELEFONÍA Y RED DE DATOS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
A. ANTECEDENTES
Palacio de Justicia de Encarnación
B. OBJETIVO
Asegurar el eficiente Mantenimiento preventivo y correctivo del Sistema de Telefonía y Red de Datos del Edificio Sede del Palacio de Justicia de Encarnación y el Juzgado de 1º Instancia de María Auxiliadora. El Objetivo es lograr el funcionamiento óptimo del sistema con que contamos en el edificio, para lo cual debe ser realizado el control periódico y sistemático, a fin de detectar anticipadamente los inconvenientes que pudieran existir, y posteriormente, en el más breve plazo subsanarlos, garantizando de esta forma el óptimo funcionamiento del mismo. La empresa contratada para la ejecución del Mantenimiento deberá prever la infraestructura y los mecanismos necesarios para lograr el objetivo. El representante técnico o gerente de mantenimiento será el encargado de coordinar todos los trabajos.
C. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS
El servicio solicitado es para el Sistema de Telefonía y re de Datos instalado en el edificio del Palacio de Justicia de Encarnación, sito en Luis M. Argaña casi Jóvenes por la Democracia de la misma Ciudad. También el Mantenimiento preventivo y correctivo de la central telefónica de acuerdo a la necesidad en los Juzgados de 1º Instancia de María Auxiliadora. Los trabajos consisten en el Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Sistema de Telefonía y Red de Datos, el mantenimiento del Sistema de Telefonía deberá realizarse bimestralmente de acuerdo a la solicitud de la Convocante, de acuerdo a la planilla de mantenimiento que se contempla en el presente llamado.
Asimismo comprende el Mantenimiento Correctivo con provisión de repuestos, mano de obra calificada en los casos que así lo ameriten, de acuerdo a la planilla de repuestos detallada que se solicita presentar, previo informe técnico del Proveedor y remisión de una Orden de Servicio por parte de la Convocante.
La Contratista Adjudicada será la directa responsable del mantenimiento del equipo. Deberá proponer a la Convocante los técnicos especializados, para, una vez habilitados, ejecutar los trabajos de Mantenimiento, según los Manuales respectivos y a las condiciones indicadas en estas especificaciones técnicas.
1. ACTIVIDADES
1.1.1 Alcance de los Trabajos
Los trabajos serán realizados por personal altamente calificado y entrenado, utilizando las técnicas y herramientas adecuadas para cada tipo de trabajo. Los mismos serán efectuados según la necesidad, con visitas eventuales para la realización del mantenimiento preventivo, además de la atención rápida y efectiva a los eventuales reclamos por averías o defectos de funcionamiento.
Las reparaciones y cambios de repuestos se harán en caso de necesidad, los repuestos deberán cumplir con los estándares de calidad internacional en cada caso conforme a los ítems detallados en la planilla desglosada de precios unitarios, previo informe técnico y remisión de Orden de Servicio por parte de la Convocante.
1.1.2 Relaciones entre las partes
En todas sus relaciones con el Proveedor, durante la ejecución de los trabajos, la Circunscripción estará representada por los Funcionarios de la Sección de Obras Civiles o por las personas designadas por el Consejo de Administración.
Y el Proveedor deberá designar a una persona que será la encargada de recibir los reclamos de la Circunscripción, quien deberá realizar las gestiones a fin de que el reclamo pueda ser atendido.
1.1.3 Características del Equipo
El equipo de la central telefónica instalado en el edificio del Palacio de Justicia de Encarnación es de la línea NEC SV8300.
1.1.4 DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS
1.1.4.1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
SISTEMA DE TELEFONÍA
En el marco del Mantenimiento Preventivo, técnicos del Contratista deberán realizar el mismo cada vez que la Convocante lo requiera y las tareas a desarrollar se detallan más adelante. El mantenimiento preventivo tiene por objeto la preservación de las instalaciones en óptimas condiciones de funcionamiento mediante la ejecución de las instrucciones indicadas en los manuales proveídos por el fabricante, cuyas copias se adjuntan.
De los Manuales de Uso y Mantenimiento se extraerá la Ficha de Mantenimiento Preventivo, consistente en las acciones e intervenciones básicas a ser ejecutadas y la frecuencia con la que deben ser realizadas.
La Ficha de Mantenimiento debe ser llenada durante el proceso de ejecución de los trabajos por los técnicos del Contratista y verificados por los funcionarios de la Sala de Control y la Sección de Obras Civiles del Palacio de Justicia de Encarnación, siendo estos responsables de la verificación in situ de los trabajos realizados. La ficha de mantenimiento, deberá estar firmada por el técnico que realiza los trabajos y por los funcionarios de la sala de control del Palacio de Justicia de Encarnación y los técnicos de la Sección de Obras Civiles, esta planilla será requisito para solicitar el cobro de los trabajos a la Administración.
Las tareas a desarrollar abarcan como mínimo:
• Limpieza de central telefónica y accesorios.
• Verificación y corrección del funcionamiento del sistema.
• Verificación de la programación de internos y modificaciones casuales solicitadas.
• Verificación de protecciones primaria y secundaria existentes
• Verificación de Fuentes Ininterrumpidas de Energía existentes
• Verificación del banco de baterías existentes
• Copia de seguridad de datos de usuario.
• Copia de seguridad de componentes del sistema.
RED DE DATOS
El mantenimiento preventivo tiene por objeto la preservación de las instalaciones en óptimas condiciones de funcionamiento mediante la ejecución de las instrucciones indicadas en los manuales proveídos por el fabricante, cuyas copias se adjuntan.
La Ficha de Mantenimiento debe ser llenada durante el proceso de ejecución de los trabajos por los técnicos del Contratista y verificados por los técnicos de la Institución y/o responsable asignado por el Palacio de Justicia de Encarnación para dicho efecto, siendo éste el responsable de la verificación in situ de los trabajos realizados. La ficha de mantenimiento, firmada por ambos técnicos, deberá acompañar al informe elevado a la Administración para su verificación final y aprobación.
Las tareas a desarrollar abarcan como mínimo:
• Limpieza de los switches y accesorios.
• Verificación del funcionamiento del sistema.
• Verificación de la programación y modificaciones casuales solicitadas.
• Verificación de Fuentes Ininterrumpidas de Energía existentes.
• Copia de seguridad de componentes del sistema.
1.1.4.2 MANTENIMIENTO REPARADOR Y O CORRECTIVO
En el marco del mantenimiento reparador deberán ser ejecutadas dos tipos de acciones: las Previstas y las No Previstas.
En las intervenciones Previstas se realizarán reparaciones y cambios programados de piezas, componentes o repuestos, por vencimiento en su vida útil o porque hayan evidenciado fallas de funcionamiento detectadas durante el proceso de verificación de rutina. En estos casos el Contratista deberá solicitar la aprobación de la realización de los trabajos dentro del informe elevado al Comitente, para lo cual deberá describir detalladamente las características y precios de las piezas o repuestos a ser cambiados así como las motivos que ocasionan dicho cambio, una vez aprobada por el Comitente, su ejecución deberá ser hecha en la próxima intervención. Si el contratista considera necesaria mayor urgencia en la realización de los trabajos, deberá expresarlo por los medios pertinentes a la Administración para que ésta se expida en el tiempo adecuado.
Las intervenciones No Previstas son las acciones surgidas como consecuencia de fallas detectadas en el sistema, fuera de las intervenciones de rutina. Están considerados en este concepto los reclamos planteados por causa de problemas surgidos durante el uso de las instalaciones. Según la gravedad de los reclamos realizados puede surgir la necesidad de realizar acciones inmediatas como en el caso de mal funcionamiento de la central de comunicaciones, falla del Software, daños en placas, etc., o cualquier otra eventualidad, para lo cual el Contratista deberá prever mecanismos, medios y procedimientos de rápida ejecución, solicitados por la Administración. En casos que una acción no prevista se considere no urgente, podrá ser derivada la solución a los días normales de visita. La determinación del grado de urgencia o rapidez con la cual deban ser realizadas las acciones, así como la autorización para el cambio de piezas o repuestos a ser utilizados en las intervenciones, las tomará la Administración conjuntamente con los Técnicos de la Sección de Obras Civiles del Palacio de Justicia de Encarnación.
El Contratista deberá proveer con antelación una lista de componentes, piezas y/o repuestos de reposición de uso frecuente, que deban ser cambiados o que deban ser previstos para una eventual reposición de manera urgente, con sus denominaciones, características y el presupuesto del trabajo en guaraníes, a efectos de la aprobación de la Administración para su posterior ejecución.
En caso de surgir alguna avería, problema o falla visiblemente detectable o el simplemente funcionamiento defectuoso del sistema de telefonía, la Convocante solicitará una asistencia técnica inmediata al proveedor, quien en un plazo no mayor a 24 (veinticuatro cuatro horas) deberá presentarse en el edificio del Palacio de Justicia de Encarnación, realizar la revisión técnica e informe de la situación detectada con la remisión del presupuesto del servicio de reparación con provisión de repuestos y mano de obra, para la correspondiente remisión de la Orden de Servicio (correspondiente al ítem de reparación correctiva).
El Proveedor no podrá realizar ningún cambio o modificación en los equipos sin la autorización previa de la Convocante y la remisión de la correspondiente Orden de Servicio.
Los trabajos de reparación o provisión de repuestos, estarán sujetos a la presentación previa de presupuesto por parte del proveedor y aprobación correspondiente por parte de la convocante.
El plazo de mantenimiento y reparación no podrá sobrepasar las 48 horas corridas; salvo situaciones debidamente justificadas por parte del proveedor.
Los trabajos deberán realizarse in situ en la sede del Palacio de Justicia de Encarnación, también el Proveedor responderá por la garantía del servicio prestado en dicho periodo, sin cargo alguno para la Convocante.
Los trabajos de mantenimiento reparador y o los repuestos /piezas/componentes reemplazados contarán con una garantía mínima de seis meses contados a partir de la recepción del trabajo.
Todos los repuestos reemplazados deberán cumplir con los estándares de calidad internacional.
1.1.6 COSTO DE LOS TRABAJOS
En la Oferta se solicita el precio de la pieza y de la mano de obra para el cambio por separado. La Mano de Obra especializada para realizar reparaciones muy especiales en los equipos que no están incluidas en la planilla o los repuestos que no fueron contemplados en la planilla, pueden ser considerados como adicionales, con la aprobación previa de La Convocante, tras la presentación de un presupuesto. En estos casos se deberán presentar con antelación a la Convocante, las propuestas junto a los respectivos presupuestos para su aprobación y para que la misma indique cual será el proceso para adquisición de estos servicios adicionales.
Se define a todas las acciones de Mantenimiento Preventivo y Reparador que se deben realizar en las jornadas y frecuencias de trabajos preestablecidas. La intervención ordinaria durante la vigencia del contrato de Mantenimiento será de acuerdo al requerimiento de la Convocante en el caso del Sistema de Telefonía y en el caso de Red de Datos. La predeterminación de frecuencias y jornadas de ejecución de trabajos no es limitativa. En casos que el Contratista no pueda concluir los trabajos necesarios en las condiciones indicadas en estas Especificaciones, está obligado a aumentar el tiempo de trabajo sin generar compromiso adicional al Comitente.
2. GARANTÍA
Se garantizarán los servicios de reparaciones, los repuestos utilizados y la mano de obra, por el periodo de 6 meses, contados a partir de la recepción de cada trabajo de reparación.
Se responderá por la garantía del servicio prestado en dicho periodo, sin cargo alguno para la Institución. Se prestará asistencia técnica (in situ) por cuenta de la garantía del servicio, en un plazo máximo de 48 horas contados desde la correspondiente notificación.
3. INFORMES
- Planilla de Mantenimiento: Durante el recorrido conjunto entre el Técnico designado por el Proveedor y el Encargado de la Sala de Control, que se realizará cada vez que se solicite este mantenimiento, se completará la Planilla de Mantenimiento que será entregada por la Contratista correspondiente, refrendadas por el Encargado de la Sección de Obras Civiles en cada recorrido. Estas se deberán adjuntar al informe que se eleva a esta misma sección.
Tanto los informes, la planilla de Mantenimiento, los presupuestos, notas de solicitud y otros documentos adicionales a los servicios prestados deberán estar aprobados por los funcionarios del área técnica Sección de Obras Civiles, por el Administrador de Contratos y los funcionarios que designe el Consejo de Administración.
D. RESPONSABILIDADES, COORDINACIÓN, SUPERVISIÓN, PLAN Y LUGAR DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS
E. CONDICIONES GENERALES
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA.-
Ítem | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Cantidad | Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 | Mano de Obra / Mantenimiento Preventivo del Sistema de Telefonía Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | Edificio del Palacio de Justicia de Encarnación | La firma que resultare adjudicada en el presente procedimiento de contratación, obligatoriamente deberá realizar los servicios en un plazo no mayor a 24hs. (veinticuatro horas - Mantenimiento preventivo) y hasta 48 (cuarenta y ocho horas Mantenimiento Correctivo). Los plazos serán computados, posteriores al día de la recepción de la Orden de Servicio (remisión vía Fax, correo electrónico, entrega en forma personal en las oficinas de la firma adjudicada o retiro de la Orden de Servicio del Departamento Administrativo de la Circunscripción. |
2 | Mano de Obra / Mantenimiento Preventivo del Sistema de Red de DatosPalacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
3 | Mantenimiento Correctivo / Alimentador para teléfono IP NEC Modelo DTL-12D - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
4 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Alimentador para teléfono IP NEC Modelo DTL-12D - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
5 | Mantenimiento Correctivo / Auricular con micrófono para Consola de Operadora - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
6 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Auricular con micrófono para Consola de Operadora - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
7 | Mantenimiento Correctivo / Banco de baterías 12v, 7 amp - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
8 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Banco de baterías 12v, 7 amp - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
9 | Mantenimiento Correctivo / Cable UTP Cat 5e (por metro) - Palacio de Justicia de Encarnación. | Metro | 1 | ||
10 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Cable UTP Cat 5e (por metro) - Palacio de Justicia de Encarnación. | Metro | 1 | ||
11 | Mantenimiento Correctivo / Conectores RJ 11 - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
12 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Conectores RJ 11 - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
13 | Mantenimiento Correctivo / Conectores RJ 45 - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
14 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Conectores RJ 45 - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
15 | Mantenimiento Correctivo / Modem Óptico para troncal E1 - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
16 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Modem Óptico para troncal E1 - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
17 | Mantenimiento Correctivo / Placa de internos analógicos (08 puertos) CD - 8 LCA - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
18 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Placa de internos analógicos (08 puertos) CD - 8 LCA - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
19 | Mantenimiento Correctivo / Placa de internos analógicos (08 puertos) PZ - 8 LCE - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
20 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Placa de internos analógicos (08 puertos) PZ - 8 LCE - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
21 | Mantenimiento Correctivo / Placa de internos digitales (8 puertos) CD - 8 DLCA - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
22 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Placa de internos digitales (8 puertos) CD - 8 DLCA - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
23 | Mantenimiento Correctivo / Placa de internos digitales (8 puertos) PZ - 8 DLCB - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
24 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Placa de internos digitales (8 puertos) PZ - 8 DLCB - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
25 | Mantenimiento Correctivo / Placa troncal digital E1 COPACO CD-PRTA - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
26 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Placa troncal digital E1 COPACO CD-PRTA - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
27 | Mantenimiento Correctivo / Placa troncales analógicos COPACO (04 puertos) CD - 4 COTA - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
28 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Placa troncales analógicos COPACO (04 puertos) CD - 4 COTA - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
29 | Mantenimiento Correctivo / Placa troncales analógicos COPACO (04 puertos) PZ - 4 COTE - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
30 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Placa troncales analógicos COPACO (04 puertos) PZ - 4 COTE - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
31 | Mantenimiento Correctivo / Protectores de líneas externas CPBI180A1 (Krone) - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
32 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo -Protectores de líneas externas CPBI180A1 (Krone) - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
33 | Mano de Obra / Servicio de Mant. preventivo de central telefónica marca NEC SL2100-308 Basic Kit +IP7ww-12TXH-A1 TEL(BK), del Juzgado de Primera Instancia de Maria Auxiliadora | Unidad | 1 | ||
34 | Mantenimiento Correctivo / Toma externa RJ 45 con un inserto - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
35 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Toma externa RJ 45 con un inserto - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
36 | Mantenimiento Correctivo / Cable UTP categoría 6 - Palacio de Justicia de Encarnación. | Metro | 1 | ||
37 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Cable UTP categoría 6 - Palacio de Justicia de Encarnación. | Metro | 1 | ||
38 | Mantenimiento Correctivo / Fuente Redundante Interna componente de Recambio Switch Core - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
39 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Fuente Redundante Interna componente de Recambio Switch Core - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
40 | Mantenimiento Correctivo / Interconexión con fibra óptica tipo monomodo - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
41 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Interconexión con fibra óptica tipo monomodo - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
42 | Mantenimiento Correctivo / Line Cord - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
43 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Line Cord - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
44 | Mantenimiento Correctivo / Modulo Óptico SFP 1 GB LX Monomodo, componente de recambio - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
45 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Modulo Óptico SFP 1 GB LX Monomodo, componente de recambio - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
46 | Mantenimiento Correctivo / Patch Cord - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
47 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Patch Cord - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
48 | Mantenimiento Correctivo / Patch Panel 48 puertos - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
49 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Patch Panel 48 puertos - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
50 | Mantenimiento Correctivo / Rack cerrado para pisos - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
51 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Rack cerrado para pisos - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
52 | Mantenimiento Correctivo / Toma RJ45 - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 | ||
53 | Mano de Obra / Mantenimiento Correctivo - Toma RJ45 - Palacio de Justicia de Encarnación. | Unidad | 1 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de |
Nota de |
Eventual, al término de la ejecución de cada Orden de Servicio.- |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|