Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

COD_CATALOGO ITEM DESCRIPCION ESPECIFICACIONES TECNICAS
72101601-001 1 REPARACIÓN DE TECHO  
  1,1 Cambio de chapa trapezoidal N° 27 El material a utilizar deberá ser igual al existente, chapa tipo trapezoidal N° 27.-
  1,2 Mano de obra por cambio de chapa trapezoidal  
  1,3 Soldadura de chapa Los trabajos de soldadura de chapa, deberán ser realizados correctamente y de manera uniforme a fin de prever una buena terminación. -
  1,4 Mano de obra por saldadura de chapa  
  1,5 Canaleta de chapa N° 27 El material a utilizar deberá ser igual al existente, chapa N° 27, se debe retirar todo material deteriorado. -
  1,6 Mano de obra por cambio de canaleta  
  1,7 Bajada de desagüe pluvial El material a utilizar deberá ser igual al existente, se debe retirar todo material deteriorado. -
  1,8 Mano de obra por reparación de desague pluvial  
  1,9 Pintura anti oxido Los trabajos se realizarán debiendo todas las obras ser limpiadas perfectamente de manchas, óxidos, etc., lijadas prolijamente y preparadas en forma conveniente, antes de recibir las sucesivas manos de pinturas.
  1.10 Mano de obra por colocación de pintura antioxido  
  1.11 Aislante contra goteras Los trabajos se realizarán debiendo todas las obras ser limpiadas perfectamente de manchas, óxidos, etc., y preparadas en forma conveniente, antes de aplicar el aislante contra goteras.
  1.12 Mano de obra por colocación de aislante  
  1.13 Aislante térmico Los trabajos se realizarán debiendo todas las obras ser limpiadas perfectamente y retirar todo material deteriorado y preparadas en forma conveniente, antes de su reposición.
  1.14 Mano de obra por colocación de aislante térmico  
  1.15 Cielorraso de PVC Los trabajos se realizarán debiendo todas las obras ser limpiadas perfectamente y retirar todo material deteriorado y preparadas en forma conveniente, antes de su reposición, el material debe ser igual al existente. -
  1.16 Mano de obra por reparación de cielorraso de PVC  
  1.17 Teja tipo colonial Los trabajos se realizarán debiendo todas las obras ser limpiadas perfectamente y retirar todo material deteriorado y preparadas en forma conveniente, antes de su reposición, el material debe ser igual al existente. -
  1.18 Mano de obra por cambio de teja colonial  
  1.19 Tejuelones Los trabajos se realizarán debiendo todas las obras ser limpiadas perfectamente y retirar todo material deteriorado y preparadas en forma conveniente, antes de su reposición, el material debe ser igual al existente. -
  1.20 Mano de obra por cambio de tejuelones  
72101607-003 2 REPARACIÓN DE PARED INTERIOR/EXTERIOR  
  2,1 Reparación de Pared de 15 cm El Contratista realizará la reparación de las paredes de 0.15 m. de acuerdo a las indicaciones establecidas quedando entendido que las dimensiones consignadas en ellos se refieren a espesores teóricos de paredes. Serán de ladrillos comunes asentados con mezcla 1:2:10 (cemento cal arena). A paredes de elevación de 0,15 muros, se deberán prever los pasos de cañerías de desagües a fin de evitar roturas posteriores. Se deberá considerar además la provisión de hierros para los casos de fisuras.
  2,2 Mano de obra por reparación de pared de 15 cm  
  2,3 Reparación de Pared de 30 cm El Contratista realizará la reparación de las paredes de 0.30 m. de acuerdo a las indicaciones establecidas quedando entendido que las dimensiones consignadas en ellos se refieren a espesores teóricos de paredes. Serán de ladrillos comunes asentados con mezcla 1:2:10 (cemento cal arena), se deberán prever los pasos de cañerías de desagües a fin de evitar roturas posteriores, además la provisión de hierros para los casos de fisuras.
  2,4 Mano de obra por reparación de pared de 30 cm  
72101607-001 3 REPARACION DE REVOQUE  
  3.1 Revoque interior/exterior con hidrófugo Los paramentos de las paredes que deben revocarse se limpiarán esmeradamente/ degradando las juntas hasta 1.5 cm. de profundidad mínima, raspando la mezcla de la superficie, despreciando los panes no adherentes y abrevando el paramento con agua. Se deberá aplicar previamente una capa de pintura asfáltica. Luego de la limpieza, en todos los casos, salvo los casos en que se especifique expresamente lo contrario, los revoques tendrán un espesor mínimo de 1.5 cm, con mezcla  1:4:16 (cemento - cal - arena) con hidrófugo. Los revoques no deberán presentar superficies alabeadas ni fuera de plomo, rebarbas y otros defectos cualquiera. Tendrán aristas rectas.
  3,2 Mano de obra por reparación de revoque interior/exterior  
72102401-001 4 PINTURA LATEX EXTERIOR  
  4.1 Pintura al látex exterior (color a elegir) Los trabajos se realizarán debiendo todas las obras ser limpiadas perfectamente de manchas, óxidos, etc., lijadas prolijamente y preparadas en forma conveniente, antes de recibir las sucesivas manos de pinturas.Los defectos que pudiera presentar cualquier estructura serán corregidos antes de proceder a pintarlas, no se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas, etc. Las pinturas serán del tipo al agua, no admitiéndose sustitutos ni mezclas de clase alguna con pinturas de diferentes calidades.
  4.2 Mano de obra por pintura al látex exterior  
72102401-002 5 PINTURA DE PAREDES  
  5.1 Pintura al látex interior (color a elegir) Los trabajos se realizarán debiendo todas las obras ser limpiadas perfectamente de manchas, óxidos, etc., lijadas prolijamente y preparadas en forma conveniente, antes de recibir las sucesivas manos de pinturas. Los defectos que pudiera presentar cualquier estructura serán corregidos antes de proceder a pintarlas, no se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas, etc. Las pinturas serán del tipo al agua, no admitiéndose sustitutos ni mezclas de clase alguna con pinturas de diferentes calidades.
  5.2 Mano de obra por pintura al látex interior  
72102508-001 6 REPARACION DE PISOS  
  6,1 Reparación de contrapiso de cascote H= 10 cm Los contrapisos serán de hormigón de cascotes con mezcla 1:4:6 (cemento cal - arena) y doce (12) partes de cascotes cuyos diámetros oscilarán entre 2 y 5 cm. El contrapiso no podrá tener un espesor inferior a los 10 cm., debiendo mojarse abundantemente los cascotes antes de ser mezclados. En ningún caso se colocarán los cascotes en forma separada de la mezcla. El contrapiso irá asentado sobre el terreno natural, el cual deberá estar bien apisonado antes de su cargamento. La superficie del contrapiso deberá estar bien nivelado y alisado de tal manera que para la colocación del piso no sea necesario rellenarlos con arena, ni con ningún otro material que no sea la mezcla correspondiente para su colocación. El hormigón de cascotes deberá ser preparado a máquina.
  6,2 Mano de obra por reparación de contrapiso de cascote  
  6,3 Cambio de piso cerámico de alto tránsito cat. PEI5, igual a lo existente Los pisos presentarán superficies regulares dispuestas según las pendientes, alineaciones y niveles del lugar. Serán del color y tamaño del ambiente intervenido. Antes de iniciar la colocación de los pisos, El Contratista deberá cumplir los siguientes requisitos: Presentar las muestras con que ejecutarán los pisos, y obtener la correspondiente aprobación de la Contratante, considerando el tipo cat. PEI5 de alto tránsito. -
  6,4 Mano de obra por cambio de piso cerámico  
  6,5 Cambio de zócalo cerámico igual al existente El material a utilizar deberá ser igual al existente, se debe retirar todo material deteriorado. -
  6,6 Mano de obra por cambio de zócalo cerámico  
  6,7 Cambio de piso de canto rodado igual al existente Los pisos presentarán superficies regulares dispuestas según las pendientes, alineaciones y niveles del lugar. Serán del color y tamaño del ambiente intervenido. Las juntas se rellenarán con lecherada de cemento portland. Antes de iniciar la colocación de los pisos, la empresa constructora deberá cumplir los siguientes requisitos: Presentar las muestras con que ejecutarán los pisos, y obtener la correspondiente aprobación de la contratante. 
  6,8 Mano de obra por cambio de piso de canto rodado  
72102602-001 7 REPARACION DE PUERTAS Y VENTANAS  
  7,1 Reparación de puerta placa de madera Los trabajos de reparación de puerta placa comprende el retiro de todo material deteriorado y su debida reposición a fin de una buena terminación. -
  7,2 Mano de obra por reparación de puerta de placa de madera  
  7,3 Cambio de cerradura con llave para puerta placa El material a utilizar deberá ser igual al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de una buena terminación. -
  7,4 Mano de obra por cambio de cerradura para puerta placa  
  7,5 Cambio de puerta de vidrio templado de 10 mm El material a utilizar deberá ser igual al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de una buena terminación. -
  7,6 Mano de obra por cambio de puerta de vidrio  
  7,7 Cambio de vidrio crudo de 5mm El material a utilizar deberá ser igual al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de una buena terminación. -
  7,8 Mano de obra por cambio de vidrio crudo  
  7,9 Cambio de soporte para puerta de vidrio El material a utilizar deberá ser igual al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de una buena terminación. -
  7.10 Mano de obra por cambio de soporte para puerta de vidrio  
  7.11 Cambio de frenos para puerta de vidrio El material a utilizar deberá ser igual al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de una buena terminación. -
  7.12 Mano de obra por cambio de frenos para puerta de vidrio  
  7.13 Cambio de manijas para puerta de vidrio El material a utilizar deberá ser igual al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de una buena terminación. -
  7.14 Mano de obra por cambio de manijas de puerta de vidrio  
  7.15 Cambio de cerradura para puerta de vidrio El material a utilizar deberá ser igual al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de una buena terminación. -
  7.16 Mano de obra por cambio de cerradura de puerta de vidrio  
  7.17 Reposición de ventana de vidrio templado de 10 mm El material a utilizar deberá ser igual al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de una buena terminación. -
  7.18 Mano de obra por reposición de ventana de vidrio templado  
  7.19 Cambio de manija con cierre para ventana de vidrio El material a utilizar deberá ser igual al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de una buena terminación. -
  7.20 Mano de obra por cambio de manija con cierre de ventana de vidrio  
72102201-002 8 REPARACION DE INSTALACIONES ELECTRICAS  
  8,1 Cambio de llave TM de 10 A hasta 40 A El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento. -
  8,2 Mano de obra por cambio de llave TM  
  8,3 Cambio de cable multifilar de 2mm El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento. -
  8,4 Mano de obra por cambio de cable multifilar de 2mm  
  8,5 Cambio de cable multifilar de 4mm El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento. -
  8,6 Mano de obra por cambio de cable multifilar de 4mm  
  8,7 Cambio de cable multifilar de 6mm El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento. -
  8,8 Mano de obra por cambio de cable multifilar de 6mm  
  8,9 Cambio de cable multifilar de 10mm El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento. -
  8.10 Mano de obra por cambio de cable multifilar de 10mm  
  8.11 Cambio de llave de 1 punto y toma El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento. -
  8.12 Mano de obra por cambio de llave de 1 punto y toma  
  8.13 Cambio de toma corriente El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento. -
  8.14 Mano de obra por cambio de toma corriente  
  8.15 Cambio de tubo LED con potencia de 16W - longitud 1,20 m - luz: fría El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento, el tipo de material debe ser tubo LED con potencia de 16W - longitud 1,20 m - luz: fría
  8.16 Mano de obra por cambio de tubo Led  
  8.17 Cambio de zócalo para tuvo Led El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento. -
  8.18 Mano de obra por cambio de zocalo para tubo Led  
  8.19 Cambio de artefacto lumínico Led El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento, igual al existente. -
  8.20 Mano de obra por cambio de artefacto Led  
  8.21 Cambio de artefactos de adosar en pared El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento, igual al existente. -
  8.22 Mano de obra por cambio de artefacto de adosar en pared  
  8.23 Cambio de Artefacto de iluminación con brazo y pantalla transparente - tipo AP1 (porta lámpara, cable de conexión, foco Led de 150 W, fotocelula con base) El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento, igual al existente. -
  8.24 Mano de obra por colocación de artefacto de iluminación  
  8.25 Cambio de Cable pre ensamblado de 10mm El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento, igual al existente. -
  8.26 Mano de obra por cambio de cable pre ensamblado de 10mm  
  8.27 Cambio de poste de H° A°  para alumbrado. Altura: 9 mts. Antes de instalar el poste, se debe retirar todos los materiales deteriorado. El poste de H° A° para alumbrado debe ser resistente con capacidad para soportar cableado y artefacto de iluminación. Se debe prever todos los materiales necesarios para la correcta instalación en el lugar indicado.
  8.28 Mano de obra por colocación de poste de H° A°  
72102304-001 9 REPARACION DE INSTALACIONES SANITARIAS  
  9,1 Cambio de inodoro El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.
  9,2 Mano de obra por cambio de inodoro  
  9,3 Cambio de tapa para inodoro El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.
  9,4 Mano de obra por cambio de tapa para inodoro  
  9,5 Cambio de cisterna alta para inodoro El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.
  9,6 Mano de obra por cambio de cisterna  
  9,7 Cambio de pileta lavamanos El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.
  9,8 Mano de obra por cambio de pileta lavamanos  
  9,9 Reposición de azulejo El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento y buena terminación. -
  9.10 Mano de obra por reposición de azulejos  
  9.11 Cambio de llave de paso de 1/2" El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento y buena terminación.-
  9.12 Mano de obra por cambio de llave de paso  
  9.13 Cambio de llave para mingitorio de 1/2" El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento y buena terminación.
  9.14 Mano de obra por cambio de llave para mingitorio  
  9.15 Cambio de grifo para pileta de 1/2" El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento y buena terminación.
  9.16 Mano de obra por cambio de grifo para pileta  
  9.17 Cambio de caño flexible para grifo y cisterna de 30 cm El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento y buena terminación. -
  9.18 Mano de obra por cambio de caño flexible  
  9.19 Cambio de caño para agua de 1/2" El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento y buena terminación. -
  9.20 Mano de obra por cambio de caño para agua  
  9.21 Cambio de caño para agua de 1" El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento y buena terminación. -
  9.22 Mano de obra por cambio de caño para agua  
  9.23 Cambio de caño de desagüe de 50mm El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento y buena terminación. -
  9.24 Mano de obra por cambio de caño de desague  
  9.25 Cambio de caño de desagüe de 100mm El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento y buena terminación. -
  9.26 Mano de obra por cambio de caño de desague  
  9.27 Reparación de registro de desagüe Los trabajos de reparación comprenden el retiro de marial deteriorado, limpieza y reacondicionamiento adecuado para la reparación y o reposición del registro existente, conforme a sus características, previendo un buen funcionamiento y acabado.
  9.28 Mano de obra por reparación de registro de desague  
72101703-012 10 REPARACION DE CANTERO  
  10.1 Reparación de cantero Los trabajos de reparación comprenden el retiro de marial deteriorado, limpieza y reacondicionamiento adecuado para la reparación y o reposición del registro existente, conforme a sus características, previendo un buen funcionamiento y acabado. -
  10,2 Mano de obra por reparación de cantero  
72101510-009 11 REPARACION DE DESAGUES PLUVIALES  
  11.1 Limpieza de registros pluviales Los trabajos comprenden los trabajos de limpieza de los registros pluviales, retiro de todo material existente, y/o pueda obstruir el normal funcionamiento de la misma.
72131701-026 12 REPARAC. DE PAVIMENTO DE CALLE INTERNA (CAMPUS UNIVERSITARIO)  
  12.1 Provisión de Adoquin hexagonal de Hormigón de 10 cm de espesor. La provisión del adoquín debe ser del tipo exagonal con 10 cm de espesor. Antes de iniciar los trabajos, se procederá a retirar todos los materiales deteriorados, volver a nivelar, compactar y colocar el adoquin. Para la correcta colocación, se deberá prever todos los materiales necesarios a fin de garantizar su debida reposición y garantizar el buen funcionamiento de los mismos.
  12,2 Mano de obra por colocación de adoquín  
  12,3 Limpieza junta del adoquin y sellado con material asfaltico Los trabajos comprenden limpieza de la junta del adoquín y posterior sellado con material asfáltico, además se debe retirar todo material que pueda obstruir el normal funcionamiento de la misma.
  12,4 Reparación de cordon de Hormigón Antes de iniciar los trabajos, se procederá a retirar todos los materiales deteriorados, volver a nivelar, y construir el cordón de H° A°. Se deberá prever todos los materiales necesarios a fin de garantizar su debida reposición y garantizar el buen funcionamiento de los mismos.
  12,5 Mano de obra por reparción de cordón de hormigon  
  12,6 Pintura a la cal del cordon de hormigón a 2 manos  Los trabajos se realizarán debiendo los cordones de H° A° ser limpiadas  y preparadas en forma conveniente, antes de recibir las sucesivas manos de pinturas.Los defectos que pudiera presentar cualquier estructura serán corregidos antes de proceder a pintarlas, no se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas, etc. Las pinturas serán del tipo a la cal, con aplicación a 2 manos.
  12,7 Mano de obra por pintura a la cal del cordón de hormigón  
72101703-006 13 REPARACIÓN DE CERCO PERIMETRAL  
  13,1 Cambio de tejido de alambre 18, altura de 1,5 m, con 3 hileras de alambre liso para sujeción (Campus Universitario) Antes de iniciar los trabajos, se procederá a retirar todos los materiales deteriorados, luego colocar el tejido de alambre. Se deberá prever todos los materiales necesarios a fin de garantizar su debida reposición y el buen funcionamiento.
  13,2 Mano de obra por cambio de tejido de alambre  
  13,3 Cambio de poste de H° A°, altura de 2 m (Campus Universitario) Antes de iniciar los trabajos, se procederá a retirar todos los materiales deteriorados, luego colocar el poste de H° A°. Se deberá prever todos los materiales necesarios a fin de garantizar su debida reposición y el buen funcionamiento.
  13,4 Mano de obra por cambio de poste de H° A°  
70111703-001 14 SERVICIOS DE JARDINERIA  
  14,1 Mano de obra por corte de arbusto y dentronque. Incluye recolección y retiro de residuos (Campus Universitario) Mano de obra por corte de arbusto y dentronque. Incluye recolección y retiro de residuos (Campus Universitario)
  14,2 Mano de obra por corte de pasto, bordeado de pisos, canteros, zocalos y paredes el gral. Incluye recolección y retiro de residuos producidos por los cortes (Campus Universitario) Mano de obra por corte de pasto, bordeado de pisos, canteros, zocalos y paredes el gral. Incluye recolección y retiro de residuos producidos por los cortes (Campus Universitario)
  14,3 Reposición de arena gorda en patio (Campus Universitario) Reposición de arena gorda en patio (Campus Universitario)
  14,4 Mano de obra por reposición de arena gorda (Campus Universitarios) Mano de obra por reposición de arena gorda (Campus Universitarios)
       

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Lic. Sonia Insfran, Encargada de Servicios Generales del Rectorado de la Universidad Nacional de Pilar.

La presente contratación tiene como objetivo atender las necesidades de mantenimiento y reparación de la infraestructura edilicia del rectorado y sus distintas dependencias.

Se trata de un llamado que se realiza en forma periódica por la Institución. 

Las especificaciones técnicas se han realizado atendiendo a las necesidades particulares de reparación existentes en el edificio y también se han previstos trabajos y servicios de mantenimiento preventivo del mismo.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

No aplica

 

 

 

 

Plan de entrega de los servicios

Lugar de prestación de los servicios de mantenimiento y reparaciones: Local del Rectorado de la U.N.P., sito en la calle Mello esq. Iturbe B° Gral. Díaz - Pilar.

 

La Orden de Servicio será emitida de acuerdo a la necesidad de La Contratante, debiendo el adjudicado ejecutar los servicios a partir de la recepción de la Orden de Servicio; de acuerdo al contrato suscripto; estableciéndose en cada orden de servicio el plazo de ejecución de los mismos de acuerdo a la cantidad y complejidad de los trabajos requeridos.

 

Bajo ninguna circunstancia, La Contratante reconocerá servicios que carezcan del pedido escrito correspondiente, a los efectos, El Proveedor, deberá al momento de realizar la entrega de los servicios solicitados, hacerlo a través de su acta de recepción o informe técnico correspondiente, que deberá llevar la firma del responsable o encargado de la recepción designada por La Contratante.

 

El Proveedor se responsabilizará de la eficiente prestación de los servicios adjudicados, tanto en la cantidad como en la calidad de los mismos. En caso de deficiencias o no cumplan conforme a las especificaciones técnicas descripta en el PBC, La Contratante podrá rechazar dichos servicios.

 

Habiendo cumplido El Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibe de vuelta y se considera como una nueva entrega, se entiende que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requisitos establecidos en los documentos contractuales; los funcionarios intervinientes del procedimiento darán recepción del servicio prestado.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe de servicio

Informe de servicio

Por cada orden de servicio emitida hasta el 31 diciembre de 2022.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.