El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
•Deberá permitir conectar una variedad de dispositivos empresariales que utilicen estándar GSM para comunicarse.
• Servicio de configuración móvil APN Propio.
•Servicio no subarrendado
• Administrables a través de un portal WEB.
• La plataforma de gestión debe permitir activar, desactivar y pasar a suspendido cualquiera de los SIM Cards.
• La plataforma debe reportar el consumo de datos en tiempo real.
• Se pide que la plataforma permita realizar un diagnóstico de cada SIM Card provista, diagnósticos a nivel de red y a nivel de aprovisionamiento
• La firma prestadora del servicio deberá contar con cobertura de red móvil en al menos 95% del país
• Provisión de SIM Card robustas preparadas para trabajar en ambientes extremos. (polvo, humedad, calor)
• La firma prestadora del servicio deberá atender consultas, reclamos y sugerencias referentes a los servicios durante el tiempo de duración del contrato.
• Debido a la naturaleza del proyecto y la necesidad de contar con la comunicación, una vez firmado el contrato con la firma prestadora del servicio, la misma deberá poner a disposición de la contratante el total de las SIM Cards objeto de la presente contratación en un plazo no mayor a 5 días listas para ser utilizadas
LOCALIDADES EN DONDE SERÁN UTILIZADOS LOS SERVICIOS.
Servicio |
Cobertura |
Plan Requerido |
Coordenadas |
|
1 |
Parque Nacional Ñacunday |
3G/4G |
10GB como mínimo |
26°02'29.9"S 54°43'00.8"W |
2 |
Oficina Regional de Pesca de Ayolas |
3G/4G |
10GB como mínimo |
27°22'55.8"S 56°50'36.4"W |
3 |
Oficina Regional de Pesca de Pilar |
3G/4G |
10GB como mínimo |
26°53'01.9"S 58°17'25.9"W |
4 |
Parque Nacional Ybycui |
3G/4G |
10GB como mínimo |
26°05'53.2"S 56°50'28.8"W |
5 |
Monumento Científico Natural Moisés Bertoni |
3G/4G |
5GB como mínimo |
25°39'36.9"S 54°35'03.0"W |
6 |
Oficina Regional de Pesca de Ciudad del Este |
3G/4G |
5GB como mínimo |
25°31'16.3"S 54°36'50.6"W |
7 |
Parque Nacional Cerro Cora |
3G/4G |
5GB como mínimo |
22°39'05.4"S 56°01'33.0"W |
8 |
Oficina Regional de Coronel Oviedo |
3G/4G |
5GB como mínimo |
25°26'15.1"S 56°26'42.8"W |
9 |
Oficina Regional de Pesca de Encarnación |
3G/4G |
5GB como mínimo |
27°20'40.3"S 55°51'30.3"W |
10 |
Oficina Regional de Horqueta |
3G/4G |
5GB como mínimo |
23°20'34.4"S 57°03'23.6"W |
11 |
Villa Florida - Misiones |
3G/4G |
5GB como mínimo |
26°24'18.8"S 57°07'46.3"W |
12 |
San Bernardino - Central |
3G/4G |
5GB como mínimo |
25°14'56.5"S 57°19'19.2"W |
13 |
Areguá - Central |
3G/4G |
5GB como mínimo |
25°19'37.6"S 57°23'52.8"W |
14 |
Remansito - Villa Hayes |
3G/4G |
5GB como mínimo |
25°10'22.3"S 57°33'37.1"W |
15 |
Minga Guazú - Alto Paraná |
3G/4G |
5GB como mínimo |
25°29'02.1"S 54°53'44.0"W |
16 |
Alberdi - Misiones |
3G/4G |
5GB como mínimo |
25°45'58.5"S 57°43'53.7"W |
17 |
Cerrito - Ñeembucú |
3G/4G |
5GB como mínimo |
27°20'37.3"S 57°38'24.2"W |
18 |
Concepción - Concepción |
3G/4G |
5GB como mínimo |
23°26'38.7"S 57°25'53.6"W |
19 |
Asunción |
3G/4G |
5GB como mínimo |
25°15'51.6"S 57°32'52.6"W |
20 |
Loma Pyta |
3G/4G |
500MB como mínimo |
25°14'25.6"S 57°32'37.3"W |
21 |
Ñemby |
3G/4G |
500MB como mínimo |
25°22'09.8"S 57°33'58.0"W |
22 |
Capiatá |
3G/4G |
500MB como mínimo |
25°23'17.4"S 57°28'17.4"W |
23 |
Itá |
3G/4G |
500MB como mínimo |
25°28'17.9"S 57°20'54.6"W |
24 |
Villa Elisa |
3G/4G |
500MB como mínimo |
25°22'57.3"S 57°36'14.7"W |
25 |
Mariano Roque Alonso |
3G/4G |
500MB como mínimo |
25°12'13.8"S 57°30'14.8"W |
26 |
Paraguarí |
3G/4G |
500MB como mínimo |
25°37'20.9"S 57°11'17.0"W |
27 |
Rio Tebicuary en Yuty - Caazapá |
3G/4G |
500MB como mínimo |
26°42'55.6"S 56°16'52.7"W |
28 |
Rio Tebicuary en Villa Florida - Misiones |
3G/4G |
500MB como mínimo |
26°24'11.5"S 57°07'46.4"W |
29 |
Rio Capiibary en Trinidad y Jesús - Itapúa |
3G/4G |
500MB como mínimo |
27°06'50.0"S 55°41'55.0"W |
30 |
Rio Capiibary en Hoenau - Itapúa |
3G/4G |
500MB como mínimo |
27°03'45.9"S 55°41'26.6"W |
31 |
Rio Tebicuarymi en Iturbe - Guairá |
3G/4G |
500MB como mínimo |
26°03'03.5"S 56°29'50.7"W |
32 |
Arroyo San Lorenzo en San Lorenzo - Central |
3G/4G |
500MB como mínimo |
25°18'56.2"S 57°27'18.3"W |
33 |
Arroyo Yukyrymi en Areguá - Central |
3G/4G |
500MB como mínimo |
25°20'51.7"S 57°24'59.5"W |
34 |
Rio Yhaguy en Arroyos y Esteros - Cordillera |
3G/4G |
500MB como mínimo |
25°02'47.5"S 57°03'13.8"W |
35 |
Arroyo San Lorenzo en San Lorenzo - Central |
3G/4G |
500MB como mínimo |
25°19'27.9"S 57°28'57.9"W |
36 |
Arroyo Caañabe - Carapeguá |
3G/4G |
500MB como mínimo |
25°41'53.3"S 57°15'21.2"W |
37 |
Rio Apa en Bella Vista Norte |
3G/4G |
500MB como mínimo |
22°06'55.4"S 56°31'11.6"W |
38 |
Asunción |
3G/4G |
500MB como mínimo |
25°15'51.6"S 57°32'52.6"W |
El Proveedor deberá garantizar el servicio en los lugares citados
Requerimientos
Sitio.
Fecha.
Descripción del tipo de avería o avisos producidos.
Verificación del lugar de la actuación y las clases de avería.
Hora de inicio y finalización de la reparación.
Responsable Técnico.
Lic. Marcelo Obertino Director de la Dirección de Sistema Informático.
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada es la de conectar los distintos puntos de facturación al Sistema del Sistema de Información Ambiental SIAM.
La planificación del llamado se realiza de forma periódica, por la naturaleza del servicio requerido.
Las especificaciones técnicas, así como la modalidad del proceso licitatorio fueron establecidas de acuerdo a los requerimientos del MADES.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Los servicios serán prestados al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, sito en Avda. Madame Lynch 3500 esq. Reservistas de la Guerra del Chaco, dentro de los 10 (diez) días calendario posterior a la recepción efectiva de la orden de servicio por parte del Proveedor, previa firma del Contrato por ambas partes, el cual quedara a Cargo de la Dirección Administrativa.
La orden se servicio puede ser remitida vía correo electrónico declarada en la oferta o la declarada en el portal del SICP, o la entrega física de la misma.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Los documentos requeridos para acreditar el cumplimiento contractual, serán:
Frecuencia: De forma mensual hasta el cumplimiento total de las obligaciones.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe Técnico |
Informe Técnico |
Hasta 15 días posteriores a la finalización de cada orden de servicio. |
Acta de Recepción y Conformidad |
Acta de Recepción y Conformidad |
Hasta 15 días posteriores a la finalización de cada orden de servicio. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|