AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE, REPRESENTANTE O DISTRIBUIDOR
ID No.: [indicar el número del proceso licitatorio]
A: [indicar el nombre completo del Convocante]
POR CUANTO
Nosotros [nombre completo del fabricante], como fabricantes oficiales de [indique el nombre de los bienes fabricados], con fábricas ubicadas en [indique la dirección completa de las fábricas] mediante el presente instrumento autorizamos a [indicar el nombre y dirección del Oferente] a presentar una oferta con el propósito de suministrar los siguientes bienes de fabricación nuestra [nombre y breve descripción de los bienes], y a posteriormente firmar el contrato.
Cuando existan servicios conexos como parte del contrato, reconocemos que [indique el nombre del Oferente] cuenta con la capacidad para llevarlos a cabo.
Por este medio extendemos nuestro aval y plena garantía, conforme a las bases y condiciones, respecto a los bienes ofrecidos por la firma antes mencionada.
Firma: [del(los) representante(s) autorizado(s) del fabricante]
Nombre: [indicar el nombre completo del representante autorizado del Fabricante]
Cargo: [indicar cargo]
Debidamente autorizado para firmar esta Autorización en nombre de: [nombre completo del fabricante]
Fechado en el día ______________ de __________________de 20__ [fecha de la firma]
GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA
ID No.:_______________________
A: _____________________________ [nombre completo de la Convocante]
POR LA PRESENTE dejamos constancia que [nombre del representante la entidad bancaria]________________de ____[nombre de la entidad bancaria]___________ con domicilio legal en __________________
_________________________________________ [en lo sucesivo denominado el Garante], hemos contraído una obligación con ________________________________[en lo sucesivo denominado la Convocante] por la suma de ______________________________, que el Garante, sus sucesores o cesionarios pagarán a la Convocante, en el marco de la oferta presentada por: [nombre del oferente] para la _________________________[indicar la descripción del llamado], en caso de que se de alguna de las siguientes condiciones:
a. Si el oferente altera las condiciones de su oferta,
b. Si el oferente retira su oferta durante el período de validez de ofertas,
c. Si no acepta la corrección artimética del precio de su oferta, en caso de existir, o
d. Si el adjudicatario no procede, por causa imputable al mismo a:
i. Suministrar los documentos indicados en el pliego de bases y condiciones para la firma del contrato,
ii. Firmar el contrato; o
iii. Suministrar en tiempo y forma la garantía de cumplimiento de contrato
e. Cuando se comprobare que las declaraciones juradas presentadas por el oferente adjudicado con su oferta sean falsas; o
f. Si el adjudicatario no presentare las legalizaciones correspondientes para la firma del contrato, cuando éstas sean requeridas.
El Garante se obliga a pagar a la Convocante, hasta el monto arriba indicado, contra recibo de la primera solicitud por escrito por parte de la Convocante, sin que ésta tenga que justificar su demanda. El pago se condiciona a que la Convocante haga constar en su solicitud la suma que le es adeudada en razón de que ha ocurrido por lo menos una de las condiciones antes señaladas, y de que indique expresamente las condiciones que se hubiesen dado.
Esta garantía permanecerá en vigor durante el plazo indicado por la convocante en las bases y condiciones, y toda reclamación pertinente deberá ser recibida por el Garante a más tardar en la fecha indicada.
Firma ________________________
En calidad de____________________________
El día _______________________________ del mes de _________________ de ______.
Formulario a utilizarse exclusivamente cuando se instrumente por Garantía Bancaria.
GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
ID No.: _________________
A: ______________________________ [nombre completo de la Convocante]
POR CUANTO _____________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Proveedor") se ha obligado, en virtud del Contrato Nº ________________ de fecha _________________________________ de ____________________ de _______ a suministrar ______________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Contrato").
Y POR CUANTO se ha convenido en dicho Contrato que el Proveedor le suministrará una garantía ____________________ emitida a su favor por un garante de prestigio por la suma ahí establecida con el objeto de garantizar el fiel cumplimiento por parte del Proveedor de todas las obligaciones que le competen en virtud del Contrato.
POR CUANTO los suscritos ______________________________________________ de ______________________, con domicilio legal en ________________________________ _____________________________________, (en lo sucesivo denominado "el Garante"), hemos convenido en proporcionar al Proveedor una garantía en beneficio de la Contratante.
DECLARAMOS mediante la presente nuestra calidad de Garantes a nombre del Proveedor y a favor de la Contratante, por un monto máximo de _________________________ __________________________________________________ y nos obligamos a pagar a la Contratante, contra su solicitud escrita, en que se afirme que el Proveedor no ha cumplido con alguna obligación establecida en el Contrato, sin argumentaciones ni objeciones, cualquier suma o sumas dentro de los límites de __________________________, sin necesidad de que la Contratante pruebe o acredite la causa o razones que sustentan la reclamación de la suma o sumas indicadas.
Esta garantía es válida hasta el _______________del mes de ________________ de_____.
Nombre ________________________________
En calidad de ________________________
Firma __________________________________
Debidamente autorizado para firmar la garantía por y en nombre de: [nombre completo del Oferente]
Formulario a utilizarse exclusivamente cuando se instrumente por Garantía Bancaria.
ID No.: [indicar el número del proceso licitatorio]
A: [indicar el nombre completo de la Convocante]
Quien suscribe, en nombre de la empresa a la cual represento, declaro bajo fe de juramento que:
CI N° |
NOMBRES |
APELLIDOS |
EN CALIDAD DE |
DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Observación: Completar la casilla de EN CALIDAD DE indicando el carácter de accionista, cuota-partista, propietario y/o director, gerente, socio gerente u otro cargo de administración que ocupe. |
Firma: ______________________________________________________________________
Aclaración: ___________________________________________________________________
En calidad de: _________________________________________________________________
FORMULARIOS ADICIONALES
FORMULARIO ADICIONAL Nº 01
EXPERIENCIA Y CAPACIDAD PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SIMILAR MAGNITUD
Se consignarán en este formulario los proyectos de implementación realizados de Sistemas integrados similares a las aplicaciones que se proponen.
Los proyectos deben tener una antigüedad menor o igual a 5 (cinco) años, deben haber sido implementados de punta a punta por el oferente (desde la instalación del producto hasta la puesta en marcha) y deben estar operativos (utilizándose los principales ciclos de negocios o procesos) en los clientes.
Al menos dos de los proyectos mencionados deben ser implementaciones en empresas del Estado.
Oferente
Razón social o denominación legal:
Empresa contratante
Razón social o denominación legal:
Domicilio:
País: Paraguay
Responsable del proyecto en la empresa contratante: Teléfono, fax, e-mail:
Proyectos para esa Empresa
Nombre del proyecto: Optimización e Integración de los proceso empresariales.
Ámbito: |
ERP: |
Cant. de Usuarios
|
Fecha de inicio:
Fecha de finalización efectiva del proyecto:
Participación del oferente: (única, parte de un consorcio, subcontratista, etc.)
Actividades del oferente en el proyecto:
(proveedor de software de base, aplicaciones, consultoría, etc.)
Software instalado:
Cantidad de horas aplicadas al proyecto:
Situación actual del proyecto:
Descripción del trabajo realizado (módulos implantados)
Descripción de los bienes suministrados
(Software de base, herramientas de desarrollo)
Cada proyecto consignado en este formulario debe ir acompañado por la emisión de una constancia o certificado de capacidad técnica que deberá contener los siguientes datos obligatorios:
- Local y año de emisión del documento
- Datos de las personas jurídicas emisoras de las constancias o certificados:
correo electrónico de persona responsable para eventual contacto por la INC
- Datos de los servicios objeto del las constancias o certificados: dirección del local de ejecución de los servicios, periodo de vigencia del contrato, cantidad de horas aplicadas, software instalado y descripción de los servicios objeto
11
FORMULARIO ADICIONAL Nº 02
EXPERIENCIA Y CAPACIDAD DE LOS PROFESIONALES QUE EJECUTARAN EL PROYECTO
[Fecha: _______________________]
LPN No.:_______________________]
A: [_______________________________________________] [nombre completo de la Convocante]
POR LA PRESENTE manifestamos en carácter de Declaración Jurada que [ ] dispone en su nómina de 5 (seis) profesionales, residentes en Paraguay con 3 o más años de experiencia implementando las aplicaciones propuestas.
Adjuntamos lista de los profesionales, su Curriculum Vitae, certificación oficial en el o los módulo(s) que implementa, o alternativamente, con nota(s) de cliente(s) que convaliden su experiencia y la firma de los profesionales en prueba del conocimiento de la Licitación.
Nombre |
Cedula de Identidad |
País de Residencia |
Certificado Técnico Numero |
Años de Experiencia |
Numero de Asegurado IPS |
Firma |
Aclaración |
1. |
|
|
|
|
|
|
|
2. |
|
|
|
|
|
|
|
3. |
|
|
|
|
|
|
|
4. |
|
|
|
|
|
|
|
5. |
|
|
|
|
|
|
|
6. |
|
|
|
|
|
|
|
Firma __________________
Debidamente autorizado para firmar la autorización por y en nombre de [ ].
El día [_______________________________] del mes de [_________________] de [______.]
FORMULARIO ADICIONAL Nº 03
INFORMACION DE LA GESTION INSTITUCIONAL
Se indican a continuación las métricas básicas necesarias para licenciar las aplicaciones.
Sistema |
Métrica |
Sistema de Gestión Integrado |
18 Usuarios nominales |
FORMULARIO ADICIONAL Nº 04
DETALLE MINIMO DE TAREAS QUE CONFORMAN CADA FASE
FASE |
TAREAS |
Preparación del Proyecto
INICIO |
Definición/Objetivos del Proyecto |
Determinar Equipo de trabajo |
|
Establecer técnicas de Administración del Proyecto |
|
Cronograma |
|
Instalación |
|
Análisis
ANALISIS
|
Relevamiento Situación Actual |
Situación Futura |
|
Evaluación del impacto de cambio |
|
Actualizar y detallar plan de trabajo |
|
Construcción
REALIZACIÓN |
Planificación, Desarrollo y Pruebas de Migración de Datos |
Parametrización y Desarrollo de nuevas funcionalidades |
|
Pruebas Unitarias e Integrales |
|
Capacitación técnica a equipo de desarrollo |
|
Capacitación funcional a replicadores |
|
Definición de matriz de usuarios con accesos a roles |
|
Preparación para la salida en producción |
Entrega de la Documentación |
Creación y configuración de ambientes de producción |
|
Capacitación a los usuarios finales |
|
Migración de datos al ambiente de producción |
|
Puesta en Producción y Soporte |
Salida en Productivo |
Soporte Post Producción |
|
Asistencia Técnica |
Estabilización y Soporte
|
FORMULARIO ADICIONAL Nº 05
DETALLE MINIMO DE TAREAS QUE CONFORMAN CADA FASE
Razón social o denominación legal:
Nombre de la Fase:
Actividades (Componentes de la fase) |
|||
Nombre y Descripción |
Fecha de Inicio |
Duración |
Restricciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se debe completar uno de estos formularios para cada una de las fases del proyecto, detallando las actividades que la componen.
FORMULARIO ADICIONAL Nº 06
EQUIPO DE PROYECTO
A) PERFILES MINIMOS REQUERIDOS PARA EL EQUIPO DE IMPLEMENTACION
Perfiles |
Descripción del Perfil |
Líder de Proyecto |
responsable de Liderar las actividades de los consultores para la implementación del software en el cronograma que se defina |
Consultor de Presupuestos |
Responsable de Implementar las funcionalidades de gestión presupuestaria |
Consultor de Proyectos |
Responsable de Implementar las funcionalidades de gestión de Proyectos |
Consultor Abastecimiento |
responsable de Implementar las funcionalidades de gestión de compras |
Desarrollador de integraciones |
Responsable de desarrollar funcionalidades de integración o interfaces con otros sistemas |
Consultor Técnico |
responsable de instalar el software, configurar los ambientes de trabajo,el transporte de los objetos |
B) Dedicación Mínima para el equipo de Implementación del Proyecto
Días Hábiles |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Perfiles |
Organizac. Proyecto |
Análisis |
Construc-ción |
Prep. Productivo |
Producc.& Soporte |
% |
Días |
Líder de Proyecto |
50% |
100% |
100% |
50% |
100% |
78% |
|
Consultor de Presupuestos |
|
100% |
100% |
50% |
100% |
88% |
|
Consultor de Proyectos |
|
100% |
100% |
50% |
100% |
63% |
|
Consultor Abastecimiento |
|
100% |
100% |
50% |
100% |
88% |
|
Desarrollador de integraciones |
|
100% |
100% |
50% |
100% |
88% |
|
Consultor Técnico |
|
25% |
50% |
50% |
50% |
44% |
|
Semanas |
4 |
8 |
24 |
8 |
4 |
64 |
|
C) Consultores que serán asignados al equipo de Implementación
Perfil |
Nombre del Consultor |
Cedula Numero |
Años de Experiencia implementando el software |
Cantidad de Proyectos Implementados |
Empresas Implementadas en Paraguay |
Firma del Consultor |
Líder de Proyecto |
|
|
|
|
|
|
Consultor de Presupuestos |
|
|
|
|
|
|
Consultor de Proyectos |
|
|
|
|
|
|
Consultor Abastecimiento |
|
|
|
|
|
|
Desarrollador de integraciones |
|
|
|
|
|
|
Consultor Técnico |
|
|
|
|
|
|