Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.
La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.
Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.
Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems. Excepcionalmente, si la convocante adoptara el sistema de adjudicación por el total, ésta deberá contar con una justificación donde se exponga las razones de la conveniencia de adoptar dicho sistema.
La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:
Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “La cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
Capital de cobertura | ||||
ítem 1 | EDIFICIOS | Gs. | 33.646.872.940 | |
ítem 2 | EQUIPOS Y OTROS | Gs. | 36.893.312.880 | |
ítem 3 | MUEBLES | Gs. | 6.633.005.286 | |
ítem 4 | AUTOMOVILES | Gs. | 200.000.000 | |
ítem 5 | CAMION y CAMIONETA | Gs. | 500.000.000 | |
ítem 6 | VALORES EN TRANSITO | Gs. | 100.000.000 | |
Total | 77.973.191.106 |
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
MEDIDA DE LA PRESTACIÓN
La cotización deberá realizarse sin franquicia y a prorrata a excepción de lo que respecta a ROBOS y ACCIDENTES PERSONALES que
deberán ser a primer riesgo absoluto.
EL ASEGURADOR deberá abonar en caso de siniestro, las indemnizaciones respectivas, dentro de los plazos establecidos en el Código Civil
Paraguayo.
VIGENCIA DE LAS POLIZAS
La Póliza tendrá una vigencia de un (1) año, contado desde las doce (12:00) horas del día 02/12/2022, hasta las doce (12:00) horas del
02/12/2023.
El ASEGURADOR se compromete a entregar las Pólizas de Seguros dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la recepción por
parte del ASEGURADOR de la Orden de Servicio, en la siguiente dirección: Ruta Mcal. Estigarribia - Km 10 - San Lorenzo - Campus
Universitario EDIFICIO ADMINISTRATIVO de la Facultad Politécnica División de Patrimonio. Horario: de 8:00 hs a 14:00 hs.
Ítem | Código de Catálogo | Descripción | Unidad de medida | Cantidad | Presentación | ||
1 | 84131501-002 | SECCION EDIFICIOS | UNIDAD | 1 | EVENTO | ||
COBERTURAS REQUERIDAS: | |||||||
Daños por tormentas. | |||||||
Caída de aeronaves y/o sus partes componentes. | |||||||
Incendio causado por tumulto popular y/o huelga | |||||||
Daños por agua | |||||||
Daños por granizo | |||||||
Actos de terrorismo. | |||||||
Incendio, rayo o explosión. | |||||||
CAPITAL A ASEGURAR | Gs. | ||||||
Edificios | 33.646.872.940 | ||||||
Sede San Lorenzo | 29.067.755.504 | ||||||
Decanato | 4.033.191.643 | ||||||
Sala de Conferencia | 390.610.874 | ||||||
Oficinas Administrativas y Vivienda del Sereno | 1.539.785.457 | ||||||
Prensa y Radio | 464.208.350 | ||||||
Secretaría General | 938.802.456 | ||||||
Ciencia y Tecnología | 664.661.950 | ||||||
Académico | 2.707.087.258 | ||||||
Sector A | 957.414.703 | ||||||
Sector D | 1.003.521.206 | ||||||
Bloque E Sector I y II | 1.383.272.753 | ||||||
Aula Magna, Centro de Estudiantes y Salón Multiuso | 899.330.733 | ||||||
Centro de Estudios Tecnológicos | 225.681.353 | ||||||
Observatorio Astronómico | 334.190.778 | ||||||
Laboratorio de cocina para la carrera de Hotelería | 3.242.243 | ||||||
Quincho Decanato | 63.722.952 | ||||||
Centro de Información y Cultura | 822.131.421 | ||||||
Centro Meteorológico | 133.889.278 | ||||||
Polideportivo y Graderias | 2.990.475.634 | ||||||
Rampas, Deposito, Galeria y Terminación Sector III | 1.095.252.811 | ||||||
Laboratorio Taller - H°A° PB y 1er Piso | 1.490.251.089 | ||||||
Laboratorio Bloque Sector II | 1.296.467.990 | ||||||
Laboratorio Bloque Sector III Lote 1 | 1.490.251.089 | ||||||
Laboratorio Bloque Sector III Lote 2 | 1.296.467.990 | ||||||
Laboratorio de Aeronautica | 1.355.046.973 | ||||||
Laboratorio A.A. | 1.488.796.520 | ||||||
Sede Cnel. Oviedo | 1.258.129.291 | ||||||
Edificación Bloque | |||||||
Sede Villarrica | 3.320.988.145 | ||||||
Edificación Bloque | |||||||
2 | 84131512-001 | SECCION EQUIPAMIENTOS | UNIDAD | 1 | EVENTO | ||
COBERTURAS REQUERIDAS: | |||||||
Daños por tormentas. | |||||||
Caída de aeronaves y/o sus partes componentes. | |||||||
Incendio causado por tumulto popular y/o huelga | |||||||
Daños por agua | |||||||
Actos de terrorismo. | |||||||
Robo | |||||||
Incendio, rayo o explosión. | |||||||
CAPITAL A ASEGURAR | Gs. | ||||||
Equipos y Otros | Gs. | 36.893.312.880 | |||||
Sede San Lorenzo. Sede Cnel. Oviedo. Sede Villarrica | 36.893.312.880 | ||||||
Equipos Informáticos | 12.827.358.941 | ||||||
Equipos de oficina. | 641.145.464 | ||||||
Equipos de laboratorio | 7.688.095.631 | ||||||
Equipos de comunicación | 1.028.436.272 | ||||||
Equipos de enseñanzas | 3.980.460.108 | ||||||
Herramientas, aparatos e instrumentos en general | 6.637.225.678 | ||||||
Maquinarias y Equipos industriales | 195.881.484 | ||||||
Equipos de seguridad | 54.000.000 | ||||||
Programas de computación | 1.725.467.380 | ||||||
Bibliotecas, Museos (Libros) | 2.115.241.922 | ||||||
3 | 84131501-004 | SECCION MUEBLES | UNIDAD | 1 | EVENTO | ||
COBERTURAS REQUERIDAS: | |||||||
Incendio causado por tumulto popular y/o huelga | |||||||
Robo | |||||||
Incendio, rayo o explosión. | |||||||
CAPITAL A ASEGURAR | Gs. | ||||||
Muenles y enseres | Gs. | 6.633.005.286 | |||||
Sede San Lorenzo. Sede Cnel. Oviedo. Sede Villarrica | 6.633.005.286 | ||||||
4 | 84131503-001 | SECCION RODADOS - AUTOMOVILES | UNIDAD | 1 | EVENTO | ||
COBERTURAS REQUERIDAS: | |||||||
Daños por tormentas. | |||||||
Daños ocasionados por impacto de vehículos terrestres. | |||||||
Caída de aeronaves y/o sus partes componentes. | |||||||
Incendio causado por tumulto popular y/o huelga | |||||||
Daños por agua | |||||||
Daños por granizo | |||||||
Actos de terrorismo. | |||||||
Robo | |||||||
Incendio, rayo o explosión | |||||||
Reparación por los citados riesgos en los talleres representantes de cada marca de los vehículos y/o talleres según la planificación que a continuación se detalla | |||||||
Modelo | Gs. | ||||||
Volkswagen Suran | 2012 | 75.000.000 | |||||
Volkswagen Suran | 2012 | 75.000.000 | |||||
Renault Logan | 2013 | 50.000.000 | |||||
Automóviles | 200.000.000 | ||||||
Deberá incluir: | |||||||
· Responsabilidad civil y daños a terceros. | |||||||
· Accidentes personales para 4 (cuatro) ocupantes de vehículos particulares y propios. | |||||||
· Servicio de grúa dentro del territorio de la república. | |||||||
RESPONSABILIDAD CIVIL | |||||||
Lesiones o Muerte a 1 (una) Persona, hasta la suma máxima de Guaraníes | 150.000.000 | ||||||
Lesiones o Muerte de 2 (dos) o más Personas, hasta la suma máxima de Guaraníes | 300.000.000 | ||||||
Daños materiales a cosas de terceros, hasta la suma máxima de Guaraníes | 150.000.000 | ||||||
Sub límite por Lesiones o Muerte a 1 (un) Motociclista, hasta la suma máxima de Guaraníes | 70.000.000 | ||||||
Sub límite por Lesiones o Muerte a 2 (dos) Motociclistas, hasta la suma máxima de Guaraníes | 120.000.000 | ||||||
Sub límite por daños materiales a Motociclistas, hasta la suma máxima de Guaraníes | 30.000.000 | ||||||
COBERTURA A LOS OCUPANTES | |||||||
Muerte o incapacidad permanente por ocupante, hasta la suma máxima de Guaraníes | 150.000.000 | ||||||
Gastos médicos por cada ocupante, hasta la suma máxima de Guaraníes | 60.000.000 | ||||||
5 | 84131503-001 | SECCION RODADOS CAMIÓN Y CAMIONETA | UNIDAD | 1 | EVENTO | ||
COBERTURAS REQUERIDAS: | |||||||
Daños por tormentas. | |||||||
Daños ocasionados por impacto de vehículos terrestres. | |||||||
Caída de aeronaves y/o sus partes componentes. | |||||||
Incendio causado por tumulto popular y/o huelga | |||||||
Daños por agua | |||||||
Daños por granizo | |||||||
Actos de terrorismo. | |||||||
Robo | |||||||
Incendio, rayo o explosión | |||||||
Reparación por los citados riesgos en los talleres representantes de cada marca de los vehículos y/o talleres según la planificación que a continuación se detalla | |||||||
Modelo | Gs. | ||||||
Foton Ollin II 3360 | 2012 | 70.000.000 | |||||
Ssangyoung Atyon | 2009 | 60.000.000 | |||||
Ford Pickup DC 4X4 XLT 3.2 | 2017 | 185.000.000 | |||||
Ford Pickup DC 4X4 XLT 3.2 | 2017 | 185.000.000 | |||||
Camión y camioneta | 500.000.000 | ||||||
Deberá incluir: | |||||||
· Responsabilidad civil y daños a terceros. | |||||||
· Accidentes personales para 4 (cuatro) ocupantes de vehículos particulares y propios. | |||||||
Servicio de grúa dentro del territorio de la república. | |||||||
RESPONSABILIDAD CIVIL | |||||||
Lesiones o Muerte a 1 (una) Persona, hasta la suma máxima de Guaraníes | 150.000.000 | ||||||
Lesiones o Muerte de 2 (dos) o más Personas, hasta la suma máxima de Guaraníes | 300.000.000 | ||||||
Daños materiales a cosas de terceros, hasta la suma máxima de Guaraníes | 150.000.000 | ||||||
Sub límite por Lesiones o Muerte a 1 (un) Motociclista, hasta la suma máxima de Guaraníes | 70.000.000 | ||||||
Sub límite por Lesiones o Muerte a 2 (dos) Motociclistas, hasta la suma máxima de Guaraníes | 120.000.000 | ||||||
Sub límite por daños materiales a Motociclistas, hasta la suma máxima de Guaraníes | 30.000.000 | ||||||
COBERTURA A LOS OCUPANTES | |||||||
Muerte o incapacidad permanente por ocupante, hasta la suma máxima de Guaraníes | 150.000.000 | ||||||
Gastos médicos por cada ocupante, hasta la suma máxima de Guaraníes | 60.000.000 | ||||||
6 | 84131501-005 | SECCION ROBO VALORES EN TRANSITO | UNIDAD | 1 | EVENTO | ||
COBERTURAS: riesgo de extravío, robo y/o asalto de valores, mientras sean motivo de transito, desde las oficinas o bancos o financieras de plaza y/o viceversa. | |||||||
CAPITAL A ASEGURAR: Gs. 100.000.000.- | |||||||
Capital de cobertura | |||||||
ítem 1 | EDIFICIOS | Gs. | 33.646.872.940 | ||||
ítem 2 | EQUIPOS Y OTROS | Gs. | 36.893.312.880 | ||||
ítem 3 | MUEBLES | Gs. | 6.633.005.286 | ||||
ítem 4 | AUTOMOVILES | Gs. | 200.000.000 | ||||
ítem 5 | CAMION y CAMIONETA | Gs. | 500.000.000 | ||||
ítem 6 | VALORES EN TRANSITO | Gs. | 100.000.000 | ||||
Total | 77.973.191.106 |
Nombre y Apellido: División de Control de Contratos.
Cargo: Administradora de Contratos.
Dependencia: Departamento Operativo de Contrataciones.
Justificación: La necesidad de contar con una Aseguradora con el fin de obtener pólizas para coberturas contra daños por tormentas,
incendios, daños por agua, daños por granizo, actos de terrorismo, incendio, rayos o explosión; y la necesidad del resguardo de los bienes
patrimoniales con que cuenta la institución, así como accidentes personales y responsabilidad civil y daños a terceros.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica.
La aseguradora que haya ganado la licitación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia).
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Conformidad. |
Nota de Conformidad. |
El ASEGURADOR se compromete a entregar las Pólizas de Seguros dentro de los 15 (quince) |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Empresas coaseguradoras. |
|
|
|
|
|
|