Nota para la preparación del programa de prestación de servicios

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.                     

Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo

El  suministro  deberá  incluir  todos  aquellos  ítems  que  no  hubiesen  sido  expresamente  indicados  en  la  presente  sección, pero  que  pueda  inferirse  razonablemente  que  son  necesarios  para  satisfacer  el  requisito  de  suministro  indicado,  por  lo tanto,  dichos  servicios  serán  prestados  por  el  proveedor  como  si  hubiesen  sido  expresamente  mencionados,  salvo disposición contraria en el contrato.                    
Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado.

Lista de Servicios

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del Servicio

Unidad de Medida

Cantidad

1 76111501-001 Servicio de Limpieza Integral para oficinas de la DINCAP

MES

18

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Area Responsable: Lic. Dario Alvarenga - Jefe Dpto. Administrativo 

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La  seguridad ocupacional  es  importante  para  los  criterios  del  presente  llamado  y  está  determinada  como  obligatoria  según  las  leyes vigentes  en  el  ámbito  laboral  y  debido  a  la  naturaleza  de  las  labores  este  llamado  se  considera  como  imprescindible  para garantizar  las  mejores  condiciones  de  salubridad,  seguridad  e  higiene,  conforme  lo  exige  El  Código  Laboral  Ley  N° 496/1995. 

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal): la presente contratación se realiza de manera periódica, debido a que los servicios solicitados son requeridos en forma constante por la Convocante. 

Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas se elaboran en función a las necesidades que se presentan en las oficinas de la DINCAP. 

 

Plan de cumplimiento del Servicio

Item

Descripción del Servicio

Cantidad[1]

Unidad de medida

Lugar de prestación de los servicios

Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios

1

Servicio de Limpieza Integral para oficinas de la DINCAP

18

meses

Oficina Central de la DINCAP, sito en Ntra. Señora del Carmen N° 505, esquina Soldado Desconocido

18 meses  contados  desde  la  fecha indicada  en  la  Orden  de  Inicio  de los  servicios,  diarios,  semanales  y mensuales  conforme  a  las
Especificaciones Técnicas 

 

Suministros y Especificaciones técnicas

El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:

1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.

2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.

3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.

Además, deberá considerar:

    • Que todos los bienes o materiales que serán utilizados y proveídos por la adjudicada durante la prestación de los servicios deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
    • En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET.
    • Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura en caso de que se especifiquen en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.

(b)      Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(c)       Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.

La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Resumen de las especificaciones técnicas.

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Especificaciones Técnicas

El  alcance  de  estas  especificaciones  tiene  como  objetivo  ilustrar  a  todos  los  Oferentes  sobre  los  criterios  que  deberán  ser respetados  para  la  cotización  y  posterior  realización  del  proyecto  de  referencia,  para  los  Servicios de Limpieza Integral para oficinas de la DINCAP.

Dentro de los servicios deben estar incluidos los insumos, como ser: papel higiénico, jabón líquido, papel toalla, bolsa para desperdicio  de  40  y  100  litros,  detergente  líquido  y  esponja  para  limpieza,  desodorantes  de  ambiente  en  aerosol  y  líquido, lavandinas,  lustra  muebles,  trapos  de  pisos,  franelas,  limpia  vidrios  y  todo  lo  necesario  para  realizarlos  en  cantidad  y calidad suficientes.

SERVICIOS DE LIMPIEZA DE OFICINAS Y PATIO

1)   SERVICIOS DIARIOS

1.1) Oficinas y Otros

  • Limpieza de Instalaciones, muebles, y desempolvado de mobiliarios (escritorios, sillas, sillones, computadoras, impresora, teléfono, etc.)
  • Limpieza y refregado o repasado de pisos.
  • Limpieza de vidrios y espejos con escurridores de uso industrial.
  • Limpieza externa de equipos telefónicos, fax, computadoras, etc.
  • Limpieza de utensilios varios (lavado y secado de cubiertos, etc).
  • Retiro diario del predio de los desechos y desperdicios, provenientes de la limpieza de las      diferentes áreas.
  • Limpieza, desinfección y desodorización de sanitarios.
  • Limpieza de herrajes con productos limpia metales de bajo poder abrasivo.
  • Rastrillado de patio.
  • Riego de plantas naturales.
  • Barrida de veredas y retiro de basuras.
  • Aplicación de desodorante de ambiente.
  • Recolección de basuras.
  • Provisión de permanente de toallas de papel con sus respectivos dispensadores en los servicios higiénicos, entrada principal y cocina.
  • Provisión de permanente de jabones en los servicios higiénicos, entrada principal y cocina.
  • Provisión de permanente de papel higiénico en los servicios higiénicos (doble hoja, suave, gran rendimiento, calidad de alta absorción). Provisión de permanente de alcohol en gel con sus respectivos dispensadores en los servicios higiénicos, entrada principal y cocina
  • Preparación de café.

1.2) Baños y Cocinas

  • Limpieza en el área de la cocina, desinfección y desodorización.
  • Limpiar heladeras, microondas y utensilios en general.
  • Limpieza, desinfección y desodorización de sanitarios, las veces que sea necesaria (mínimo tres veces al día), los baños deberán permanecer limpios y desinfectados durante todo el día.
  • Reposición de stock de insumos: papel higiénico, jabones, toallas de papel, pastillas desodorizantes para sanitarios, bolsa de basuras, productos de limpieza y demás insumos no especificados que sean necesarios para mantener en óptimas condiciones de limpieza.
  • Lavar, enjuagar y secar los pisos.
  • Aplicación de desodorante de ambiente.

1.3) SERVICIOS SEMANALES

  • Limpieza y lustrado de los muebles y escalera con productos específicos para el efecto.
  • Baldeado de veredas.
  • Limpieza del techo para eliminar acumulación de polvo y telarañas.
  • Limpieza de persianas y puertas.
  • Limpieza perimetral.

1.4) SERVICIOS MENSUALES

  • Lavado de Cortinas.
  • Limpieza de paredes, piso y zócalos en sectores donde estén manchados sin afectar   la pintura.
  • Encerado de pisos y/o parquét de todas las áreas de las oficinas.

1.5) TAREAS RELACIONADAS AL MANTENIMIENTO DE JARDÍN

  • Corte de Césped y arreglo de jardín (la empresa deberá retirar la basura), conforme solicitud del administrador del contrato.
  • Poda de planta cada 22 días.
  • Rastrillado de patio (diario).
  • Desinfección preventiva (COVID-19) de las oficinas cada 15 días.

1.6) TRABAJOS COMPLEMENTARIOS

El Contratado deberá realizar todos aquellos trabajos, provisiones y servicios, sin estar expresamente descritos en las especificaciones técnicas, que resulten necesarios a efectos de lograr un correcto y óptimo cumplimiento de los trabajos encomendados.

2.   CONDICIONES DEL SERVICIO.

2.1) Remplazo del personal

  • En casos de que algún personal deba ausentarse, la empresa deberá asignar un reemplazante, dicho reemplazo deberá ser comunicado con 24hs. de anticipación al administrador del contrato a través de su correo institucional.
  • Cuando, por causas eventuales, el personal de limpieza deba retirarse dentro de su horario de trabajo, la empresa deberá asignar un reemplazante, en un tiempo no mayor a 3 (tres) horas, ajustando así siempre la cantidad de personal requerido para la atención de la limpieza del edificio. En estos casos, los reemplazos deberán ser comunicados vía correo institucional al administrador del contrato.
  • La empresa adjudicada podrá durante la vigencia del contrato, reemplazar al personal de limpieza, no obstante, deberá previamente comunicarlo al administrador del contrato, a fin de solicitar la conformidad para dicho cambio. No serán efectuados reemplazos que no estén autorizados por LA CONTRATANTE.
  • LA CONTRATADA deberá presentar la actualización de la nómina del personal acompañada de la Declaración Jurada de Salario expedida por el Instituto de Previsión Social. El no cumplimiento de lo establecido, será motivo de sanción para la empresa contratada.
  • En caso de la no recepción del servicio en el plazo previsto, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en las condiciones del contrato de adjudicación.

2.2) Cantidad de Personales designados para el servicio de limpieza

La empresa contratada deberá designar cuatro (4) personas para los trabajos designados y deberá remitir un listado del personal, adjuntando los siguientes:

  • Planilla conteniendo:
  • Datos personales
  • Números de teléfono
  • Direcciones
  • Antecedentes policiales vigente.

2.3) Inventario Mínimo

La empresa contratada deberá asegurar un inventario mínimo de los insumos y materiales que serán necesarios en la institución, estos deberán ser suficientes para cubrir 15 (quince) días como mínimo, el que estará almacenado en el depósito destinado para el efecto.

2.4) Equipamiento y Materiales/ Cantidad de insumos estimados al mes        equipamientos, e insumos

  • Maquinas lustradoras
  • Escobillón.
  • Escobas.
  • Baldes.
  • Trapos de pisos.
  • Aspiradoras
  • Franelas
  • Escalera
  • Balde con prensa mopa.
  • Escobilla limpia vidrios con cuerpo de aluminio y mango.
  • Bolsas de plásticos para residuos (en este caso se deberá proveer de bolsas para los distintos cestos existentes en los distintos espacios de la institución, así como también de los diferentes cestos de los baños).
  • Toalla de papel alta calidad.
  • Jabón líquido con su equipo dispensador.
  • Desodorante de ambiente líquido.
  • Desodorante en aerosol.
  • Desodorante para baño.
  • Limpia vidrios.
  • Lustra muebles.
  • Alcohol en gel
  • Cera líquida
  • Papel higiénico (en este caso el papel higiénico deberá ser doble hoja, perfecto en suavidad, resistencia y rendimiento, con equipo incluido colocado por la pared).

 JARDINERIA

  • Cortadora de pasto.
  • Rastrillos.
  • Tijera de podar.

Para  área  de  jardinería  se  requiere  como  mínimo  1 (un)  personal  exclusivo  y  que  no  sean  del  mismo  plantel  del área de Limpieza.

  1. Plan de cumplimiento del Servicio

La empresa adjudicada proveerá la cantidad establecida de personal para los servicios de aseo y limpieza de las oficinas de la Dirección Nacional de Coordinación y Administración de Proyectos (DINCAP), para atender los trabajos dentro del horario comprendido de 6:00 a 14: 00 horas.

 3.1 Área Responsable de Supervisión

Los trabajos de la empresa contratada serán verificados por el administrador del contrato y los personales asignados deberán fichar o firmar planilla en la DINCAP a fin del control de horario y asistencia.

  3.2 Inspecciones y Pruebas

Las siguientes inspecciones y pruebas se realizarán:

  1. Al inicio del contrato y cada 15 días, se verificará si cuentan con todos los elementos y equipos de limpieza requerido.
  1. En forma diaria se controlará el estado de limpieza y que los trabajos sean realizados conforme a lo establecido en las especificaciones técnicas.
  2. Diariamente se verificará la asistencia del personal a su lugar de trabajo y el cumplimiento del horario establecido.

INSUMOS HIGIENICOS

La presente Cotización deberá contemplar la provisión, control y reposición permanente de Insumos Higiénicos como ser:

  • PAPEL  HIGIENICO:  Fabricados  con  un  100%  de  Celulosa  Vegetal  (suave,  absorbente  y  neutro),  en  presentación  de rollos de 500 mts. c/u. AUTOCUT.
  • TOALLAS  DE  PAPEL  Fabricados  con  un  100%  de  Celulosa  Vegetal,  (suave,  absorbente  y  neutro)  en  presentación  de rollos de 500 mts. c/u AUTOCUT.
  • JABON  LÍQUIDO  ESPUMA:  utilizado  para  la  desinfección  de  las  manos  con  principios  tenso  activos  por  lo  que  es  un poderoso bactericida, con humectante. (dispensers).
  • ALCOHOL EN GEL (con su dispensers correspondiente).
  • AROMATIZANTE  DE  AMBIENTE  EN  AEROSOL  DE  85  grs.  (REFIL  con  su  ORODIZADOR  DE  AMBIENTE  DIGITAL PROGRAMABLE correspondiente), a ser distribuido de acuerdo a necesidades (Oficina, baños, pasillos).

El oferente deberá presentar con su oferta muestras de  los productos que utilizará en  la ejecución del servicio de  limpieza, como así también los ensayos del practicados por el INTN de los siguientes productos (detergente, lavandina, desodorante, jabón  espuma  y  alcohol  en  gel)  Será  de  carácter  obligatorio  la  presentación  con  su  oferta  tanto  de  las  muestras  como  los ensayos, caso contrario la oferta quedará desestimada.
Los  dispensers  AUTOCUT  y  jabón  espuma,  necesarios  para  la  utilización  de  los  insumos  deberán  ser  proveídos  en  su totalidad  por  el  oferente  en  calidad  de  Comodato  y  en  caso  de  desperfecto  de  las  maquinas  los  mismos  deberán  ser repuestos en forma inmediata por la empresa.

RESPONSABILIDADES: 

  • Será por  cuenta del oferente  todos  los  gastos ocasionados por  la  compra de detergentes, desinfectantes,  alcohol  en gel,  lavandina,  desodorante  de  ambiente  en  aerosol,  jabón  líquido,  herramientas  y  maquinarias  necesarias,  así como reparaciones, reposición y mantenimiento que requieran las mismas.
  • Será responsabilidad del oferente la solución de cualquier problema que se suscite con la Municipalidad de la capital para el retiro de las basuras resultantes de la limpieza de los diferentes edificios.
  • La  convocante  designará  un  COORDINADOR  GENERAL  DE  LOS  SERVICIOS  DE  LIMPIEZA,  quién  será  responsable  de dirigir y orientar al personal de la firma adjudicada, conforme a las necesidades de la institución. 
  • Se  requerirá  la  participación  de  un  Encargado  de  Limpieza  que  programe,  coordine  y  acompañe  los  trabajos realizados  por  la  empresa  adjudicada  y  sirva  de  nexo  con  el  personal  designado  por  la  convocante  como COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA.
  • Limpieza  profunda  de  las  diferentes  áreas:  Al  empezar  la  jornada  diaria  se  presentarán  los/ as  limpiadores/ as correspondientes  de  la  planta  al  encargado  de  área,  a  fin  de  realizar  el  mantenimiento  correspondiente  y  según  lo considere necesario  se  realizará  la  limpieza  profunda  en  el  momento  o  cuando  sea  más  oportuno  a  fin  de  no entorpecer el ritmo de las actividades, quedando la coordinación y dirección a cargo del COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA.
  • Informes  sobre  el  desenvolvimiento  de  los  trabajos:  La  empresa  adjudicada  deberá  informar  por  escrito  a  la encargada  cualquier  novedad,  inconveniente,  desperfecto  perjuicio  que  sufran  las  instalaciones  o  los equipamientos y/o elementos utilizados en el desenvolvimiento de las tareas.
  • Los  horarios  de  mantenimiento  y  limpieza  profunda,  así  como  cambios  de  personal  entre  servicios,  podrán  ser modificados  y/ o  adaptados  conforme  a  la  necesidad  institucional,  en  coordinación  con  la  firma  adjudicada, manteniendo la franja horaria especificada y la cantidad total de personales solicitados.
  • A  solicitud  de  la  contratante  la  empresa  adjudicada  deberá  clasificar  los  residuos  recolectados,  de  manera  a proteger  el  medio  ambiente.
  • La empresa adjudicada deberá contar con señalizadores (por ejemplo piso mojado).

EN TODOS LOS CASOS LA EMPRESA CONTRATADA DEBERÁ PROVEER:

  • Personal capacitado en el rubro de limpieza para la realización óptima del servicio. Los mismos serán los propuestos por  la  empresa  adjudicada,  la  cual  presentará  la  lista  del  personal  siendo  aprobada  por  el  COORDINADOR  GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA
  • Deberá  contar  con  un  Encargado  de  Limpieza,  responsable  de  coordinar  las  tareas  de  limpieza,  siendo  el  nexo  entre empresa, el personal de limpieza y la administración del COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA.
  • El  COORDINADOR  GENERAL  DE  LOS  SERVICIOS  DE  LIMPIEZA,  será  quien  dirigirá  y  orientará  al  personal  de  la  firma adjudicada, conforme a las directivas de la Autoridad Institucional competente.
  • Insumos,  elementos,  herramientas  y  maquinarias  para  el  fiel  cumplimiento  de  las  tareas  asignadas.  (ej:  escobillón, escobas, palo para repasar, baldes, trapos).
  • Será  obligatoria  la  utilización  de  trapos/paños  de  colores  diferentes  para  los  diversos  usos  de  limpieza,  a  objeto  de evitar que un trapo sea utilizado en varias funciones.
  • Si fuesen requeridos otros: insumos, elementos, herramientas y/ o maquinarias de alta capacidad para la realización óptima de servicio de limpieza, la empresa adjudicada deberá proveerlos en tiempo y forma.

EXIGENCIAS EN CUANTO AL PERSONAL:

  • El personal  asignado para  la prestación del  servicio deberá  estar debidamente  uniformado  e  identificado,  contando con  (carnet  identificatorio,  uniformes  con  logotipos,  etc.)  los  cuales  serán  proveídos  por  la  empresa  adjudicada, deberá contar con los mínimos requisitos de seguridad. Los uniformes utilizados deberán ser nuevos y no ajados.
  • Cantidad  de  personal,  Días  y  Horario  de  prestación  del  servicio:  el  servicio  será  prestado  por  Sujeto  a  ajustes  entre franja horaria establecida, según necesidad institucional.
  • Registro de asistencia: en todos  los casos el personal deberá registrar  indefectiblemente su entrada y salida a través de  un  sistema  de  control  de  asistencia  que  será  establecido  por  la  convocante,  como  también  por  la  empresa adjudicada.
  • En  caso  de  registrarse  ausencia  de  personal  por  motivos  ajenos  al  COORDINADOR  GENERAL  DE  LOS  SERVICIOS  DE LIMPIEZA, el Encargado comunicará éste hecho en forma inmediata al COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA y a la empresa, la cual deberá enviar el remplazo necesario para realizar las tareas designadas.
  • Inscripción  en  el  Seguro  Social:  El  personal  de  limpieza  en  su  totalidad  deberá  estar  inscripto  en  el  Instituto  de Previsión Social, para lo cual las empresas oferentes deberán presentar copia autenticada de la planilla de aportes al Instituto de Previsión Social actualizado.

SISTEMA DE PAGO AL PERSONAL POR LA EMPRESA CONTRATADA: Será requisito la presentación de la liquidación mensual de haberes del personal para su correspondiente verificación. Así mismo, se deberán aclarar cualquier tipo de descuento realizado al personal de limpieza.

LA CONTRATANTE, SE RESERVA EL DERECHO DE CONTROLAR LAS PLANILLAS Y LOS LIBROS DE PAGO, CON EL OBJETO DE CONSTATAR EL CUMPLIMIENTO POR PARTE DEL CONTRATISTA, DE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y EL SEGURO SOCIAL, DURANTE EL CONTRATO, COMO ASI TAMBIEN A CONVOCAR A REUNIONES LAS VECES QUE SE CONSIDERE NECESARIO CON EL REPRESENTANTE LEGAL Y/O GERENTE ADMINISTRATIVO DEL CONTRATO.

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA

  1. El cumplimiento del servicio de limpieza será evaluado mensualmente por la administración, desde el inicio hasta el final  del  contrato,  a  través  del Dpto. Administrativo - Sección de Servicios Generales  y  sus  divisiones  competentes,  utilizando  los informes elevados por el COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA.
  2. La  empresa  adjudicada  deberá  cumplir  con  todas  las  obligaciones  tributarias,  municipales,  sociales  y  laborales;   las que deben presentar con datos actuales, al pedido de la convocante.
  3. El  incumplimiento  de  uno  o  más  puntos  exigidos,  dará  potestad  a  la  contratante  a  comunicar  a  la  D.N.C.P .,  si  así  lo considere necesario.

PENAS PECUNIARIAS SOBRE:

EL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL DE LIMPIEZA:

En  cuanto  al  control  de  asistencia  del  personal  de  limpieza:  mensualmente  se  contabilizará  las  ausencias  del personal  no  remplazado  por  la  empresa  adjudicada  y  al  respecto  se  elevará  un  informe,  a  fin  de  contar  con  la
aprobación  de  la  Dirección,  para  autorizar  a  proceder  a  aplicar  una  multa  de  1  (un)  jornal diario  vigente  en  el  mes  respectivo,  por  cada  personal  ausente  en  planilla  que  no  haya  sido  remplazado  por  la empresa  adjudicada,  la  multa  será  descontada  del  monto  total  a  ser  abonado  mensualmente  por  el  servicio  de limpieza prestado por la empresa adjudicada, considerando que dichas ausencias afectan a la calidad del servicio.

FALTA DE INSUMOS Y SERVICIOS

  • Por la no provisión, provisión  insuficiente  o  de  mala  calidad  de  insumos  o  elementos,  la  CONTRATANTE  podrá aplicar  hasta  el  0,25% (cero  coma  veinte  y  cinco  por  ciento),  del  valor  total  mensual  del  servicio  de  la  provisión  de insumos o elementos de cada edificio en cuestión.
  • Igualmente,  la  contratante  podrá  aplicar  hasta  el  0,25% (cero  coma  veinte  y  cinco  por  ciento),  del  valor  total mensual del servicio, por los servicios solicitados y no cumplidos.

 

 

Otros documentos adicionales a la oferta que demuestren que los bienes o servicios ofertados cumplen con las especificaciones técnicas

NO APLICA

Inspecciones y Pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

 

En  forma  mensual,  por  la  administración,  desde  el  inicio  hasta  el  final  del  contrato,  a  través  del Dpto. Administrativo - Sección Servicios Generales  y  sus  divisiones  competentes,  utilizando  los  informes  elevados  por  el  COORDINADOR  GENERAL  DE  LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA, y notificando cualquier incumplimiento a la Dirección quien aplicará las multas estipuladas, si corresponde.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informes mensuales

Informes mensuales a los cinco (5) días de haber terminado el evento del periodo mensual.
Informe final Informe final a los cinco (5) días de haber terminado el contrato

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en el apartado precedente.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.