Modelo de Contrato

Entre__________________________________________, domiciliada en ____________________, República del Paraguay, representada para este acto por________________________, con Cédula de Identidad N° ________, denominada en adelante la contratante, por una parte, y, por la otra, la firma ____________, domiciliada en ___________________________________, República del Paraguay, representada para este acto por _________________________________, con Cédula de Identidad N° ________________, denominada en adelante el proveedor, identificadas en conjunto como "las partes" e, individualmente, "parte", acuerdan celebrar el presente "Contrato de _______________________________", el cual estará sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones:

Objeto del contrato

El objeto del contrato es: 

EL OBJETO DEL CONTRATO ES ADQUISCION DE PRODUCTOS QUIMICOS PARA PILETA DE LA SEDE SOCIAL DE LA CAJA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE EMPLEADOS DE BANCOS Y AFINES  CONTRATACION DIRECTA N° 13 ID N° 410.876 2DO LLAMADO.

Documentos integrantes del contrato

Los documentos contractuales firmados por las partes y que forman parte integral del Contrato son los siguientes:

  1. Contrato;
  2. La carta de invitación y sus adendas o modificaciones;
  3. Los datos cargados en el SICP;
  4. La oferta del proveedor:
  5. La resolución de adjudicación del contrato emitida por la contratante y su respectiva notificación.

Los documentos que forman parte del contrato deberán considerarse mutuamente explicativos; en caso de contradicción o discrepancia entre los mismos, la prioridad se dará en el orden enunciado anteriormente.

Identificación del crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del contrato

El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente contrato está previsto conforme al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria vinculado al Programa Anual de Contrataciones (PAC) con el ID N°: 410876

Procedimiento de contratación

El contrato es el resultado del procedimiento de CONTRATACION DIRECTA  N° 13, convocado por la CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE EMPLEADOS DE BANCOS Y AFINES. La adjudicación fue realizada según acto administrativo N°_______.

Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes

ADQUISICION DE PRODUCTOS QUIMICOS PARA PILETA 
Contratación Directa N° 13/2022 - ID N° 410.876
Item Descripción Especificaciones Técnicas Cantidad Unidad de Medida Presentación PRECIO REFERENCIAL
1 Cloro Granulado El Cloro Granulado Composición, es un compuesto químico de color blanco, granulado; que se obtiene por una reacción química de cloro gas con cal hidratada seleccionada, es un oxidante fuerte, es higroscópico; Es un producto utilizado para la desinfectación de piscinas, de Aspecto: Solido Granulado de color blanco. Presentación: bolsa en balde de 3,5 Kg como mínimo. Sustancia Activa: Hipoclorito de Calcio al 70%. 1 kilogramos Pote 65.074
2 Clarificante Es un producto líquido formulado en base de Polielectrolito Catiónico es utilizado para clarificar las aguas, que tienen una turbidez, que el filtro ya no puede retirar. Esta turbidez es generada por las partículas que están dispersas en ella y la función del Clarificante Floculante es reunir las partículas en suspensión para obtener partículas de mayor tamaño, las que por su peso, se depositan en el fondo. De este modo el agua queda transparente y lista para el proceso del filtrado. Presentación en bidón de 5 litros como mínimo 1 Litros Botella 47.333
3 Reductor PH (-) Es un producto líquido formulado a base de ácido clorhídrico, cuando el mismo se encuentra por encima del valor 8, es decir, el pH del agua es alcalina. El pH es una medida química que refleja, por ejemplo, si el agua es neutro, ácido o alcalino. Lo ideal es mantener el pH entre 7 y 7,4 (neutro), de manera que podamos garantizar la efectividad del tratamiento específico que se realice y para mantener la seguridad de los bañistas, Presentación en bidón de 5 litros como mínimo. 1 Litros Botella 48.078
4 Elevador de PH (+) Es un producto líquido formulado a base de hidróxido de sodio cuando el mismo se encuentra por debajo del valor 7, es decir, el pH del agua es ácida. Lo ideal es mantener el pH entre 7 y 7,4 (neutro), de manera que podamos garantizar la efectividad del tratamiento específico que se realice y para mantener la seguridad de los bañistas. Presentación en bidón de 5 litros como mínimo. 1 Litros Botella 35.882
5 Sulfato de aluminio Es un producto químico de sulfato de aluminio AI2 (SO4)3, Peso molecular: 342.3, concentración: 17%. Sinónimo: Alumbre. Soluble en agua, insoluble en alcohol, sabor dulce, estable en el aire. Tipo B, se produce a partir de bauxita o arcilla, con un alto contenido de alúmina. Presentación balde de 5 kilos como mínimo. 1 kilogramos Bolsa 25.421
6 Alguicida Es un componente químico de Cloruro de Benzalconio. Su función principal es tratar el agua para piscina eliminando las algas y materias orgánicas que se forman con el uso de la piscina Presentación en bidón de 5 litros como mínimo. 1 Litros Botella 58.961
7 Limpia Borde (desengrasante) Limpia Borde (desengrasante) no espumante limpiador especial para las paredes de la piscina, de color translucido Densidad 20° C: 1,05g/cc, PH (concentrado 20°: 6, Composición: alcohol graso etoxilado, butil, glicol, amonio cuaternario y agua, Presentación en bidón de 5 litros como mínimo. 1 Litros Botella 38.728
8 Sulfato de Cobre Es un producto quimico de sulfato de cobre 98% mínimo pentahidratado Cu SO4.5H2O, Peso molecular: 249,68g/mol, Color: azul sin olor. Presentación en balde de 5 kilos como mínimo. 1 kilogramos Bolsa 143.274

Vigencia del Contrato

La vigencia del presente contrato será:

La vigencia del presente contrato será: hasta el cumplimiento total de todas las obligaciones

 Contrato Abierto, es hasta el 31 de diciembre del 2023

Plazo, lugar y condiciones de la provisión de bienes

Los bienes deben ser entregados dentro de los plazos establecidos en el Cronograma de Entregas de la Carta de Invitación.

Administración del Contrato

La administración de éste contrato estará a cargo de: 

La administración de éste contrato estará a cargo de: DIVISION DE MANTENIMIENTO CONSERVACION Y SERVICIOS

Formas y términos para garantizar el Cumplimiento del Contrato

La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en las Condiciones Contractuales de la presente carta de invitación, la cual se presentará a más tardar dentro de los diez (10) días calendarios siguientes a la firma del contrato. 

Constancia de presentación de declaración jurada

El adjudicado deberá en el plazo de quince (15) días calendario desde la firma del presente contrato, presentar ante el administrador de contrato, la constancia o constancias de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos ante la Contraloría General de la República, de todos los sujetos obligados en el marco de la Ley N° 6355/19.

En el mismo plazo indicado en el párrafo anterior, se deberá remitir a la convocante la actualización de la mencionada declaración jurada, una vez finalizada la ejecución del presente contrato.

Multas

Las multas y otras penalidades que rigen en el presente contrato serán aplicadas conforme con lo establecido en las Condiciones Contractuales de la presente carta de invitación. Llegado al monto equivalente a la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la Contratante podrá aplicar el procedimiento de rescisión de contratos de conformidad al Artículo 59 inc. c) de la Ley N° 2.051/2003 "De Contrataciones Públicas", caso contrario deberá seguir aplicando el monto de las multas que correspondan.

La rescisión del contrato o la aplicación de multas por encima del porcentaje de la Garantía de Cumplimiento del Contrato deberá comunicarse a la DNCP a los fines previstos en el artículo 72 de la Ley N° 2051/2003 "De Contrataciones Públicas",modificado por Ley N° 6716/2021.

Causales y procedimientos para suspender, terminar o rescindir

Las causales y el procedimiento para suspender temporalmente, dar por terminado en forma anticipada o rescindir el contrato, son las establecidas en la Ley N° 2051/2003 y en las condiciones contractuales de la presente carta de invitación.

Solución de Controversias

Cualquier diferencia que surja durante la ejecución del contrato se dirimirá conforme a las reglas establecidas en la legislación aplicable y en las condiciones contractuales.

Anulación de la adjudicación

Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la Contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al contrato ya suscrito entre LAS PARTES, el Contrato o la parte del mismo que sea afectada por la nulidad, quedará automáticamente sin efecto de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la DNCP, debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del contrato.

Suscripción

EN TESTIMONIO de conformidad se suscriben 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad de ___________________ República del Paraguay al día___________ mes___________ y año_____________.

Firmado por: _____________________________ en nombre de la Contratante.

Firmado por: _____________________________ en nombre del Proveedor.