El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE |
Código de Catálogo |
Descripción del servicio |
U.M. |
Presentación |
Especificaciones Técnicas |
1 |
81111811-999 |
SOPORTE TÉCNICO PARA PLATAFORMA MICROSOFT |
Unid. |
Evento |
Ver detalle en las Especificaciones Técnicas |
LOTE |
Código de Catálogo |
Descripción del servicio |
U.M. |
Presentación |
Especificaciones Técnicas |
2 |
81111812-9991 |
SOPORTE TÉCNICO DE DATA CENTER Y BASE DE DATOS |
Unid. |
Evento |
Ver detalle en las Especificaciones Técnicas |
LOTE |
Código de Catálogo |
Descripción del servicio |
U.M. |
Presentación |
Especificaciones Técnicas |
3 |
81111811-002 |
SOPORTE TÉCNICO SOFTWARE FACTORY |
Unid. |
Evento |
Ver detalle en las Especificaciones Técnicas |
Especificaciones Técnicas de los Servicios
LOTE 1 SOPORTE TECNICO PARA PLATAFORMA MICROSOFT
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), suscribirá un contrato por monto mínimo de Gs. 35.000.000 y monto máximo de Gs. 70.000.000, lo cual está programado para 12 meses de servicio.
*Monto mínimo |
Gs. 35.000.0000 |
*Monto máximo |
Gs. 70.000.000 |
DESCRIPCION DEL SERVICIO
El MUVH desea contar con el servicio técnico profesional para el soporte preventivo/correctivo, configuración y/o optimización de soluciones implementadas sobre la plataforma Microsoft, las cuales den continuidad y mejora continua a la prestación de sus servicios.
En función a la complejidad de la incidencia presentada deberá proveer la cantidad necesaria de profesionales para el fiel cumplimiento del contrato. Los profesionales afectados a este contrato deberán contar con los conocimientos suficientes para lo que fueron designados y quedará a criterio del personal del MUVH responsable de interactuar con el profesional, evaluar esta capacidad basada en su desenvolvimiento, sus actividades, los resultados obtenidos y la cantidad de tiempo empleado para terminar la tarea.
El proveedor deberá prestar servicio de mantenimiento, mejoramiento, respaldo, contingencia y resolución de problemas de los productos citados en estas especificaciones técnicas, modificación de las configuraciones actuales de acuerdo a las mejores prácticas y brindar soporte a la plataforma y a la base de datos, también en cuanto a actualizaciones y a parches de seguridad
Deberá participar en el diseño e implementación de flujos de trabajo que requiera el MUVH.
La resolución de problemas se caracteriza por realizar trabajos que permitan poner nuevamente en servicio la plataforma afectada, o detectar situaciones que potencialmente podrían producir servicios inactivos.
En caso de requerirse trabajos del tipo preventivo/correctivo para las sedes ubicadas en el interior del país, la contratante deberá correr con los costos de logística para ejecutar dichos trabajos IN SITU en caso de que la Contratante los requiera, la contratante definirá conjuntamente con la contratista que trabajos serán operados y ejecutados en forma remota o presencial.
A continuación se detallan las Agencias Regionales del MUVH:
Para dimensionar los sitios del interior se deja el siguiente diagrama referencial:
Para visualizar diagrama I y II dirigirse al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/107vh6n88uFwjCosrAcXCHS0fEGDUmFAh/view?usp=sharing
ALCANCE DE LA CONTRATACION
Descripción |
Exigido |
Soporte Técnico para Plataforma Microsoft |
|
Plataforma MICROSOFT: El proveedor deberá prestar servicios en la oficina central del MUVH, ó, vía remota mediante plataformas virtuales, sobre las siguientes aplicaciones y productos
|
Informe documental de la situación actual. Diagnóstico documentado de problemas de Software en Servidores. Recomendación de soluciones de problemas de Software detectados. Asistencia en el diseño e implementación de soluciones. Capacitación a las personas designadas por el MUVH en el manejo de los productos, y su mantenimiento. Implementación de nuevos Software, con sus correspondientes etapas de diseño y dimensionamiento de los mismos, con base en las necesidades expresadas por el MUVH. Recomendación de Mejores Prácticas para los diferentes productos con que se trabaja, y normas de seguridad a ser aplicadas por el MUVH. Asistencia en el Proyecto de Unificación de la Infraestructura Informática de la red del MUVH. Investigación y Asesoramiento en adquisiciones de productos Microsoft o de terceros. Asesoramiento y capacitación al personal técnico del MUVH en la implementación de nuevos productos. Instalación, soporte remoto y soporte en sitio de toda la Plataforma Microsoft. Configuración y soporte de sistemas operativos Microsoft Windows Server en todas sus versiones. Instalación, configuración y administración de MS- Active Directory. Ingeniería en servicios de infraestructura (DNS, DHCP, RIS, WINS, etc.) Implementación de Dominio y políticas de seguridad. Consultoría e implementación de Servidores de Reportes de Eventos. Herramientas de administración para Microsoft. Microsoft SQL Server MS Power Bi File Server Mantenimiento preventivo/correctivo del System Center Configuration Manager Mantenimiento preventivo/correctivo de los Windows Server Mantenimiento preventivo/correctivo Active Directory Mantenimiento preventivo/correctivo Exchange Server Mantenimiento preventivo/correctivo Skype for Business Server Mantenimiento preventivo/correctivo Hyper-V, Migración de máquinas virtuales Hyper-V Mantenimiento preventivo/correctivo DNS, DHCP Implementación de guías de CIS Control (Center for Internet Security) Controles Básicos, Fundamentales y Organizacionales Monitoreo de estados de servidores MS Windows. Acceso a la plataforma de administración de licencias del MUVH Políticas de seguridad. |
Agencias Regionales |
Mantenimiento preventivo correctivo de estaciones de trabajo para un Máximo de 80 host o estaciones de trabajo a nivel de Sistema Operativo. No incluye hardware |
Condiciones |
Tiempo de respuesta máximo de 2 (dos) horas a la solicitud del servicio, sea por correo electrónico o vía telefónica. Para los servicios prestados la empresa deberá tener en cuenta el horario de 7:00Hrs a 15:00 Hs. de lunes a viernes. Dependiendo de la complejidad que requiera el servicio, los mismos podrán ser programados para realizarse los fines de semana o en días feriados, de forma a no interrumpir o afectar el buen desempeño del sistema informático. Atención de urgencias fuera del horario laboral, fines de semana y feriados. En los precios cotizados deberán estar incluidos todos los gastos de cualquier naturaleza referente a la prestación de los servicios contratados, tales como: trabajo fuera del horario normal (7:00Hrs a 15:00Hrs.), fines de semana y feriados. El Muvh no reconocerá ningún ajuste en los precios presentados en la planilla de cotización de precios, salvo por cláusulas de reajuste. |
Plazo |
El servicio será por el plazo de 12(doce) meses a partir de la orden de provisión de servicios emitida por el Administrador de Contratos |
LOTE 2 SOPORTE TÉCNICO DE DATA CENTER Y BASE DE DATOS PARA PRODUCTOS LINUX/OPEN SOURCE
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), suscribirá un contrato por monto mínimo de Gs. 50.000.000 y monto máximo de Gs. 100.000.000, lo cual está programado para 12 meses de servicio.
*Monto mínimo |
Gs. 50.000.000 |
*Monto máximo |
Gs. 100.000.000 |
El Oferente deberá prestar servicios de soporte según los alcances descritos en el presente documento durante la vigencia del contrato.
Durante la prestación de los servicios de soporte, los consultores no podrán atender las llamadas de soporte técnico provenientes de fuentes diferentes de las explícitamente especificadas por la Convocante.
El Oferente deberá garantizar la disponibilidad técnica 24 x 7 para el servicio de soporte técnico remoto a través de soporte telefónico y/o correo electrónico.
Soporte a todo el Software de Base con las siguientes tecnologías y productos:
El servicio será prestado en dependencias de la Convocante, en horario de lunes a viernes de 07:00 a 17:00 hs.
La asistencia ante incidentes fuera de horario se podrá realizar de forma presencial o remota.
El personal técnico asignado a este servicio deberá presentarse en la Institución en el horario de ingreso de las 8:00hs, excepto en los casos que sean acordados expresamente con el Supervisor y que serán documentados por notificaciones de correo electrónico.
Si aconteciera la ausencia de cualquier personal asignado a la Convocante, el Proveedor deberá proveer el personal para su reemplazo, sin que ello signifique costo alguno para el Convocante.
El tiempo de respuesta inicial no pasará de 5 hs una vez realizada la solicitud de soporte.
El horario contemplado para el cómputo del tiempo de respuesta es de 08:00 a 18:00 hs de lunes a viernes.
En casos de urgencia, se deberá realizar el soporte técnico, de ser necesario, fuera del horario de oficina incluyendo los días sábados y domingos. Casos de urgencia se definen como El producto o sistema afectado presenta alguna anomalía que impide la operativa del sistema, es decir, el sistema no puede ser utilizado
Las solicitudes de asistencia técnica, no urgentes, deberá poder realizarse fuera del horario de oficina, incluyendo sábados y domingos; y deben planificarse con al menos 7 (siete) días corridos de anticipación.
LOTE 3 SOPORTE TÉCNICO SOFTWARE FACTORY
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), suscribirá un contrato por monto mínimo de Gs. 40.000.000 y monto máximo de Gs. 80.000.000, lo cual está programado para 12 meses de servicio.
*Monto mínimo |
Gs. 40.000.000 |
*Monto máximo |
Gs. 80.000.000 |
Términos de Referencia
El objetivo de esta consultoría es proveer horas de desarrollo para mantener los sistemas informáticos con los que cuenta el MUVH por un plazo de 12 (doce) meses.
Para seguir cumpliendo con este objetivo se necesita contar con 3 personas de 2 perfiles técnicos diferentes, que se incorporarán al equipo de desarrollo del MUVH y realizarán sus trabajos teniendo en cuenta las especificaciones definidas por la coordinación de investigación y desarrollo.
Perfiles Solicitados |
Cantidad de Personas |
Arquitecto/Analista de Software |
1 |
Desarrollador Nivel Senior |
2 |
Observaciones
· Todos los recursos humanos solicitados deberán realizar sus trabajos en las oficinas del MUVH de lunes a viernes, exceptuando los días feriados, cumpliendo una carga promedio de 8 horas laborales, pudiendo ser ésta, referencialmente, entre las 07:00 y las 16:00 (Se considera una hora libre para almuerzo entre las 13:00 y 14:00 horas)
· En caso de ser necesario el MUVH puede solicitar un Recurso adicional, correspondiente a algún perfil descripto en las Especificaciones. Para la incorporación del mismo se deberá presentar el currículo del recurso propuesto y, una vez aprobado por parte del MUVH, la incorporación debe ser realizada dentro del plazo máximo de 1 mes desde su solicitud.
· EL MUVH puede solicitar el cambio de algún recurso del equipo en caso de que el mismo no cumpla con los requerimientos solicitados. Para la reposición del mismo se deberá presentar el currículo del recurso de reemplazo propuesto y, una vez aprobado por parte del MUVH, la incorporación debe ser realizada dentro del plazo máximo de 1 mes desde su solicitud.
· En caso de la incorporación o el cambio de un recurso, el mismo deberá cumplir con todos los requisitos mínimos establecidos en la matriz de evaluación presentada en el PBC y alcanzar un mínimo de 70 puntos en la evaluación técnica para el perfil equivalente.
· En caso de que el MUVH ya no considere necesaria la presencia de uno o más desarrolladores puede solicitar al proveedor la exclusión del recurso mencionado con una anticipación mínima de 30 días.
· La conformación inicial del equipo (al inicio de la vigencia del contrato) incluirá: 1 Arquitecto de Software y 2 Desarrolladores de nivel Senior
· Todos los perfiles deberán contar con:
El cumplimento de estos requisitos serán evaluados durante la vigencia del contrato por el Administrador de Contrato del MUVH.
Lic. Hugo Astigarraga, Director General de la Dirección General de TICS
Garantizar y mejorar la continuidad a los servicios informáticos.
Mejorar el tiempo de respuesta a nuevos requerimientos y aumentar los criterios para la toma de decisiones.
Ayudar a los funcionarios del Departamento de Tecnología, a maximizar los servicios de tecnología de manera eficiente, oportuna, segura y confiable.
Minimizar tiempo de restablecimiento de cualquier servicio, a partir del momento en que se detecta una avería.
Implementación de versiones y nuevas funcionalidades de los productos.
Contar con asistencia técnica certificada en los productos Microsoft implementados en los servidores y estaciones de trabajo del MUVH, que permitan satisfacer los requerimientos técnicos de revisiones mantenimientos preventivos y correctivos, actualizaciones, implementación recomendaciones y resolución de problemas de forma flexible según surjan las necesidades e incidencias que se generen en los distintos sistemas y aplicaciones de los servidores y estaciones de trabajo sobre la plataforma incluyendo Microsoft, incluyendo la atención de urgencias.
El mismo responde a una necesidad temporal, según contrato plurianual.
El llamado de Soporte Técnico para Plataforma Microsoft, de Data Center, Base de Datos y Software Factory Datos, que se inserta en el presente llamado, se presenta de conformidad a las necesidades analizadas, planificadas del recurso a ser solicitado, además considerando la criticidad de estos sistemas y a la especialización técnica necesaria, se establecieron las especificaciones técnicas requeridas durante la vigencia del contrato, razón por la cual se considera que dicha modalidad es la más eficaz a utilizar en este llamado.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
LOTE |
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO |
CANTIDAD |
UNIDAD DE MEDIDA DE LOS SERVICIOS |
LUGAR DONDE LOS SERVICIOS SERÁN PRESTADOS |
FECHA(S) FINAL(ES) DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS |
1 |
SOPORTE TÉCNICO PARA PLATAFORMA MICROSOFT |
1 |
Unidad |
En la oficina Matriz del MUVH, y en las 8 regionales en el interior del país |
12 (doce) meses Contados a partir del día siguiente a la suscripción del contrato. Para el cómputo de la entrega final de los trabajos se tendrá en cuenta el plazo establecido en cada Orden de Servicio emitida |
2 |
SOPORTE TÉCNICO DE DATA CENTER Y BASE DE DATOS |
1 |
Unidad |
El servicio será prestado en dependencias de la Convocante, en horario de lunes a viernes de 07:00 a 17:00 hs. |
12 (doce) meses Contados a partir del día siguiente a la suscripción del contrato.
|
3 |
SOFTWARE FACTORY |
1 |
Unidad |
El servicio será prestado en dependencias de la Convocante, en horario de lunes a viernes de 07:00 17:00 HS |
12 (doce) meses Contados a partir del día siguiente a la suscripción del contrato.
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Informe
Frecuencia: mensual
Planificación de indicadores de cumplimiento:
ITEM |
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
1 |
Orden de servicio/Acta de recepción del servicio/Informe mensual |
Orden de servicio/Acta de recepción del servicio/Informe mensual |
Conforme plan de entrega de servicios |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|