El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Especificaciones tecnicas |
1 | Scanner 600 ppp | Unidad | Resolución máxima: 1200 x 1200 como mínimo ppp Área máxima de escaneo: 8.5 x 120 como mínimo " ADF dúplex de una sola pasada de 50 hojas como mínimo Escaneo de documentos plegados y tarjetas de presentación Detección de alimentación doble y protección del papel Ciclo de trabajo diario: 2500 páginas como mínimo Software de administración de archivos y OCR incluido Conectividad USB 2.0 Garantía: 12 meses |
2 | Impresora multifunción Láser B/N | Unidad | . compatibilidad con dispositivos móviles. Interfaz estándar: Wireless 802.11 b/g/n, Red, Hi-Speed USB 2.0 como mínimo Funciones de red estándar: Impresión, Escaneo. |
3 | Impresora multifunción Láser Color | Unidad | Funciones a doble cara velocidad de impresión y copia 31 ppm Velocidad de digitalización 56 ppm (modo dúplex) como mínimo Alimentador automático 70 hojas (ADF) USB 2.0 Hi-Speed, Gigabit Ethernet, WiFi y NFC como mínimo Pantalla LCD color táctil 12,6cm Tóneres Cian, Magenta y Amarillo, de 1.700 páginas, de larga duración de 3.500 páginas como mínimo cada color o de súper larga duración de 6.300 páginas - como mínimo |
4 | Proyector de diapositivas con soporte aéreo fijo | Unidad | Tamaño del equipo Estándar, tipo 3LCD. con soporte aéreo fijo Brillo: 3400 lúmenes como mínimo Resolución nativa: XGA (1024x768) como mínimo Contraste: 10000:1 como mínimo Tamaño de imagen: 30 pulg. (0,76 m) a 300 pulg. (7,62 m) como mínimo Entradas / Salidas: Entrada Ordenador: 1 x D-sub 15 pins (RGB), 1 x USB 2.0 tipo B Entrada memoria USB: Tipo A x 1 Entrada digital: 1 x HDMI |
5 | Proyector de diapositivas | Unidad | Tamaño del equipo Estándar, tipo 3 LCD, Brillo: 3300 lúmenes como mínimo Resolución nativa: XGA (1024x768) Contraste: 10000:1 como mínimo Tamaño de imagen: 30 pulg. (0,76 m) a 300 pulg. (7,62 m) como mínimo Entradas / Salidas: Entrada Ordenador: 1 x D-sub 15 pins (RGB), 1 x USB 2.0 tipo B Entrada memoria USB: Tipo A x 1 Entrada digital: 1 x HDMI. |
6 | Presentador remoto | Unidad | Inalámbrico para presentaciones, láser 2, calidad máx: menos de 1 mW. Longitud de onda: 640~660nm (luz roja) Pilas Tipo de baterías: Dos baterías AAA Duración de baterías (puntero láser): 20 horas máx. Duración de baterías (dispositivo de presentación): 1050. como máximo |
7 | Pantalla de proyección | Unidad | Modelo proyector KPS- 104B con trípode .• Tamaño: 120" • Relación de aspecto: 4:3 • Tipo de instalación: Tripode • Color: Negro |
8 | impresora Láser | Unidad | Velocidad de impresión en negro. Velocidad de impresión en negro: A4: Hasta 20 ppm Primera página impresa en negro: Apenas 8,2 segundos Calidad de impresión en negro (óptima): Hasta 1200 x 1200 dpi. |
9 | Triturador de papel | Unidad | Corte cruzado de 10 hojas, trituradora de 5.4 galones, Resistente para tarjeta de crédito, grampas, clips con ventana transparente. |
10 | Pad de firma electronica | Unidad | Digitalizador de firma con Lápiz estándar, seguro de lápiz mediante cordel. Área de firma activa: 95 x 47 mm. Resolución de 4036 x 4036 píxeles / 2214 x 1130 ppp. Linealidad: +/- 1,5 % en direcciones x, y, z. Velocidad de muestreo externa: 500 Hz (muestras por segundo), 4 ejes (x, y, tiempo y presión) Velocidad de muestreo interna: 6000 Hz (muestras por segundo). Captura de firma en varios formatos. Presentar autorización del fabricante. |
11 | Maquina contadora de billetes | Unidad | Velocidad de Conteo: 1100 billetes por minuto o más, Capacidad de Carga: 350 billetes o más, Capacidad del Apilador: 150 billetes o más, Capacidad Rechazo: MAX 100 billetes, Con goma de rodillo de alimentación. Display: LED que muestre el valor, la cantidad, Detección: Doble billetes y billetes falsos, Voltaje: 110-240V, 50 Hz, Consumo: 50 vatios, Fuente de Alimentación: AC 220V 50Hz ± 10%, Modo de Conteo: Mix A una Cara Denominación Orientación Orientación y una Cara, Garantía: 12 meses Presentar autorización del fabricante. |
12 | Impresora de tarjetas plasticas | Unidad | Modo de Impresión: Transferencia térmica mediante sublimación de tinta a dos caras. Colores: A full color (YMCKO) y monocromo. Velocidad de impresión: YMCKO- KO 120 tarjetas por hora y Monocromo 800 por hora. Resolución de Impresión: 300 o superior. Display: LCD Táctil. Memoria: 64 MB o superior. Formato de las tarjetas: CR80. Seguridad: Borrado de la cinta de impresión de cualquier dato que haya sido impreso en monocromo y/o color como también capacidad de realizar marcas de agua con el insumo solicitado. Capacidad del cargador de entrada: 100 tarjetas como mínimo. Capacidad de Bandeja de Salida: 50 tarjetas como mínimo. Capacidad de la bandeja de rechazo: 30 tarjetas como mínimo. Soporte: Windows 2000, XP, Vista, Windows 7 (32/64bit), Windows 8, Windows 10. Interfaz de computadora: USB 2.0, 3.0, Ethernet (incluido). Garantía de 12 meses Presentación de certificado de Servicio técnico capacitado y autorizado por fábrica. Presentar autorización del fabricante. |
13 | Laminador de tarjetas | Unidad | Plastificación a una cara o a doble cara Nivelador de tarjetas integrado de serie. Laminación I/R mediante tubo de cuarzo y rodillo cubierto con compuesto de silicón. Sublimación del color directamente sobre la tarjeta. Módulo de Laminación por separado para añadir la función de laminación (compatible con la impresora de tarjetas pvc) en caso de que la entidad necesite utilizar el módulo de manera independiente o en línea. Emisión manual tarjeta a tarjeta en modo independiente. Velocidad de Laminación: 200 tarjetas por hora a una cara y 100 tarjetas por hora a doble cara, ambos parámetros como mínimo. Puerto: Infrarrojo (ausencia de cable) Conectividad: USB para uso en modo independiente. Notificaciones: para limpieza, insumo finalizado o a punto de finalizar. Presentación de certificado de Servicio técnico capacitado y autorizado por fábrica, y cursos técnicos realizados por el fabricante el presente año o como máximo un año antes de la publicación del presente llamado. Presentar autorización del fabricante |
14 | Impresora de tarjetas PVC a una cara | Unidad | Sublimación del color directamente sobre la tarjeta / Transferencia térmica de resina Cargador automático o manual Impresión de borde a borde, a una sola cara. Cabezal de impresión 300 dpi como mínimo Conectividad: USB, Ethernet. Capacidad del cargador: 50 tarjetas, Capacidad del receptáculo: 20 tarjetas Velocidad de impresión A una sola: 150 tarjetas/hora 1 Año de Garantía. Autorización del fabricante. |
15 | Notebook Tipo 2 (Intermedia), (Plantilla SICP | Unidad | Notebook Tipo 2 (Intermedia), (Plantilla SICP) |
16 | Pc de escritorio Tipo 1 (Avanzada), (Plantilla SICP). | Unidad | Pc de escritorio Tipo 1 (Avanzada), (Plantilla SICP). |
17 | PC de Escritorio Tipo 2 (Intermedia), (Plantilla SICP). | Unidad | PC de Escritorio Tipo 2 (Intermedia), (Plantilla SICP) |
18 | Switch, 48 puertos 10/100/1000 | Unidad | Switch, 48 puertos 10/100/1000 |
19 | Cable rollo UTP | Unidad | Cable rollo UTP, categoría 6/100/1000 entrada con F.O UTP R.J 45 |
OBSERVACION: Las especificaciones técnicas mencionada deben ser cumplidas como mínimo, pudiendo ser estas de mayor calidad
Nombre: Abog. Derlis Bogado, Cargo: secretario general, Dependencia: Secretaria general.-
La Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada es que a razón de la gran cantidad de FUNCIONARIOS que necesitan de la implementacion de nuevas tecnologia, es por eso que se realiza año tras año este tipo de procedimientos.- realizando este tipo de procedimientos, para paliar esa necesidad.-
Justificar la planificación. (el llamado es un proceso dedicado especialmente para nutrir a esta nueva municipalidad de tecnologia que fcilitara el buen desempeño administrativo - LLAMADO DE NECESIDAD TEMPORAL y se esta requiriendo y es una necesidad comun de formalizar en todos los entes y es una necesidad básica de la convocante para el transcurso del año)
-La Justificación de las especificaciones técnicas establecidas son lo básico que se podría estar solicitando, para que se pueda
generar un cumplimiento efectivo del compromiso que se está requiriendo en este proceso de licitación, ya que quien conoce
su necesidades es la propia convocante quien conoce sus necesidades y queremos la participacion de potenciales oferentes.-
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítem | Descripción del Bien | cantidad | Unidad de Medida | lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Scanner 600 ppp | 2 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
2 | Impresora multifunción Láser B/N | 5 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
3 | Impresora multifunción Láser Color | 1 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
4 | Proyector de diapositivas con soporte aéreo fijo | 1 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
5 | Proyector de diapositivas | 1 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
6 | Presentador remoto | 2 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
7 | Pantalla de proyección | 2 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
8 | impresora Láser | 4 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
9 | Triturador de papel | 1 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
10 | Pad de firma electronica | 1 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
11 | Maquina contadora de billetes | 2 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
12 | Impresora de tarjetas plasticas | 1 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
13 | Laminador de tarjetas | 1 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
14 | Impresora de tarjetas PVC a una cara | 1 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
15 | Notebook Tipo 2 (Intermedia), (Plantilla SICP | 6 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
16 | Pc de escritorio Tipo 1 (Avanzada), (Plantilla SICP). | 1 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
17 | PC de Escritorio Tipo 2 (Intermedia), (Plantilla SICP). | 10 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
18 | Switch, 48 puertos 10/100/1000 | 1 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
19 | Cable rollo UTP | 2 | Unidad | Oficina de la Municipalidad de Boquerón. Av 1 de febrero c/ Talleres | Hasta 15 días hábiles posterior a la firma de contrato |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Todos los items: Nota de Remisión / Acta de recepción | Todos los items: Nota de Remisión / Acta de recepción | Conforme plan de entrega de los bienes |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|