El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Item N° |
Descripcion |
Especificaciones tecnicas |
Unidad de medida |
Cantidad |
1 |
Astilladora de ramas |
Se visualiza acontinuacion |
Unidad |
1 |
ADQUISICIÓN DE ASTILLADORA |
|
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
|
Condiciones de Ofertas |
La Máquina chipeadora de ramas deberá ofertarse en guaraníes. El precio de la oferta, deberá incluir el transporte, estiba y desestiba y demás servicios conexos hasta la entrega de los mismos en la dirección especificada en el PBC. La confección de facturas, notas de remisión, recepción y demás documentos deben estar en forma legible y sin ningún tipo de enmiendas. |
Peso Aprox. |
6.700 como máximo. |
Longitud |
15´ como máximo. |
Ancho |
8´ 6" como máximo. |
Altura |
8´ 5 ½" como máximo. |
Nivel de ruido: 80 decibelios a 50 pies 360 grados alrededor de la unidad o conducto de alimentación 65 de ancho 34 de alto |
Total de 2210 pulgadas cuadradas) o menos |
37 ½ como máximo. |
De profundidad |
Abertura de rodillo alimentador |
16 ½" de alto x 19" de ancho |
Rodillo de alimentación |
23 de circunferencia de derful |
Capacidad de astillado: Material de 14 de diámetro de alimentación plegable 70 ½ de ancho, 32 de profundidad |
Total: de 74 desde el extremo de la mesa de alimentación plegable hasta el punto de contacto de la alimentación. |
BASTIDOR DE CHASIS SERIE "HD" 6 acero estructural, 10.5 lbs./ft., armazón unificado diseñado para brindar estabilidad y resistencia. Los travesaños se deben rematar y soldar para formar una unidad de enclavamiento. |
El marco del remolque debe estar imprimado con epoxi por dentro y por fuera para una protección completa contra la oxidación. |
El eje deberá ser del tipo de torsion de capacidad minima de 7,000 lb. El patrón de ocho (8) tacos con rodamientos |
E-Z Lube será estándar |
Los frenos del remolque serán de 12 voltios |
tipo autoajustable |
El interruptor de ruptura debe ser del tipo de 12 voltios |
encerrado dentro de una carcasa de acero para su protección.
|
|
|
Los frenos del remolque serán del tipo autoajustable |
12 voltios |
|
|
El interrupter de ruptura debe ser del tipo de 12 voltios |
|
Los neumáticos serán dos (2) neumáticos 16.5-1200LT montados en ocho (8) |
ruedas dentadas |
El gato delantero será un 7,000-1b. Tipo empernado de capacidad con pata abatible fijada y almohadilla para los pies. |
El gato trasero es estándar |
Las cadenas de seguridad serán dos (2) cada una x 6 pies de largo x 3/8".
|
|
La barra de remolque debe ser de 40" de largo y el marco HD de 3 1/2" ajustable en longitud con una placa de acero soldada de 1" de espesor para ajustar la altura de remolque. Se puede usar una lengüeta fija de acero sólido según el tamaño del motor. El anillo de pivote debe ser de 2 1/2 " |
IDENTIFICACIÓN mínimo (o bola de enganche) regulable en altura. |
El tanque de combustible debe ser un tanque mínimo de 26 galones aprobado por la FHWA. El tanque deberá estar anillado dentro del marco del remolque para su protección. |
El tanque debe incluir un tapón de drenaje y una tapa de llenado con cerradura con candado.
|
La iluminación deberá cumplir con todos los D.O.T. especificaciones. El paquete de luces traseras debe ser un sistema sellado erméticamente de 12 voltios, montado en el marco con ojales. Las luces de freno y direccionales deben estar ubicadas en los lados traseros del conducto de alimentación y deben montarse al ras del marco para su protección. |
Todo el cableado debe estar protegido dentro de un telar blindado no corrosivo y resistente a la abrasión. Todas las conexiones se empalmarán ultrasónicamente dentro del arnés de cableado.
|
La caja de la batería debe ser una construcción de acero calibre 14 que se pueda bloquear y montar dentro del marco. Candado proporcionado. La caja de plástico no será aceptable. |
|
DISCO DE CORTE TRITURADORA [2:29, 9/2/2022] .: 21:12 |
O CAJA DE BATERÍA |
La caja de la batería debe ser una construcción de acero calibre 14 que se pueda bloquear y montar dentro del marco. Candado proporcionado |
. La caja de plástico no será aceptable |
El disco triturador debe ser de acero A36 de 44" de diámetro x 2" de espesor. El disco debe ser completamente circular y maquinado en todas las superficies para un equilibrio preciso con dos (2) bolsillos completos para cuchillos. Las tuercas de los sujetadores de cuchillas deben estar empotradas para protección contra el desgaste. Se utilizarán barras limpiadoras alrededor del borde del disco para eliminar el enrollamiento y la acumulación de material alrededor del eje de la astilladora. |
La velocidad de funcionamiento establecida en fábrica será de 1250 RPM.
|
El eje del disco de la astilladora debe ser de acero sólido 1044 x 4" de diámetro en el cubo del disco. El disco y el eje del disco deben estar completamente mecanizados con tolerancias exactas, bloqueados cónicos y atornillados entre sí usando un anillo de seguridad de acero de 1" de espesor x 8" de diámetro y ( 6) Pernos de 5/8" grado 8. |
Todo el conjunto deberá estar equilibrado con precisión.
|
Los cojinetes de la astilladora deben ser dos (2) cojinetes de rodillos de 2 7/16", montados con brida de 4 pernos, engrasables y fáciles de reemplazar. |
Los cojinetes delantero y trasero deben ser cojinetes de rodillos esféricos de alta velocidad clasificados en:
Estática-53,500#
Básico -32,400# Radial - 3,540# con 20,000 hr. servicio de vida
|
La correa de transmisión debe ser una sola correa de cuatro bandas para motores sin turbo y una correa simple de Kevlar de cinco bandas para motores turbo.
|
|
Las cuchillas trituradoras serán cuatro (4) de doble filo, de 4" de ancho x 8 3/8" de largo x 1/2" de espesor y estarán compuestas de acero A8. Las cuchillas deberán montarse en dos (2) bolsillos para cuchillas, que deberán tener 180 grados opuestos entre sí Un (1) juego extra de cuchillos será estándar.
|
|
YUNQUE TRITURADORA
4 1/2" x 1/2" x 14" de largo. Yunque de acero sólido con alto contenido de carbono. El yunque de la astilladora es ajustable y tiene cuatro (4) bordes cortantes utilizables.
|
|
La carcasa de la matriz se construirá con halvas de placa de acero. [2:29, 9/2/2022] .: 21:12 YUNQUE TRITURADORA
|
4 1/2" x 1/2" x 14" de largo. Yunque de acero sólido con alto contenido de carbono. El yunque de la astilladora es ajustable y tiene cuatro (4) bordes cortantes utilizables.
|
La carcasa del disco debe estar construida con mitades de placa de acero conectadas por un pasador de bloqueo sólido de 1" de diámetro x 10" de largo. La mitad de inspección se construirá con una placa de acero de 3/16" y la mitad de descarga se construirá con una placa de acero de 1/4". El capó se abrirá fácilmente para acceder a las cuchillas de la astilladora. La parte inferior de la carcasa del disco se construirá con una placa de acero de 1/2" en cada lado con una banda inferior de 1/4" soldada continuamente, |
Toda la carcasa del disco se montará en una placa de acero de 1/2" y se atornillará directamente al marco de la astilladora |
SISTEMA DE SOPLADOR DE ASTILLADORAS
El soplador constará de dos (2) "bolsillos de energía" para un rendimiento mejorado y cuatro (4) paletas de acero de 10. |
Los Power Pockets y las paletas deben estar soldados y atornillados para mayor seguridad.
|
CANAL DE DESCARGA
El conducto de descarga debe girar 360 grados y bloquearse fácilmente |
en posiciones convenientes sin herramientas |
El tanque hidráulico deberá tener una capacidad mínima de 15 galones, completamente de acero con deflector, mirilla y tapa de cierre con candado. El tanque debe estar anillado dentro del marco para su protección. El tanque tendrá un tapón de drenaje y un filtro de malla en la abertura de llenado |
El tanque de plástico no será aceptable |
Todas las mangueras hidráulicas de alta presión deben ser de construcción de grado industrial de 3000 PSI con protecciones contra el desgaste en las áreas correspondientes. |
Todas las mangueras hidráulicas son extremos de conexión de rosca recta estándar SAE para un fácil reemplazo o reparación.
|
SISTEMA DE FILTRACIÓN HIDRÁULICA
El sistema de filtración constará de un filtro de línea de retorno giratorio de 10 micras con derivación de restricción ubicada en el tanque hidráulico. |
El tapón de llenado ventilado deberá tener una válvula de retención restrictiva de 10 PSI.
|
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN HIDRÁULICA
El sistema de alimentación hidráulica constará de dos (2) ruedas de alimentación hidráulicas de 23" de circunferencia montadas horizontalmente y con una longitud mínima de 19" |
Las ruedas de alimentación deberán tener [2:30, 9/2/2022] .: 21:12....
|
Seguro, los motores nyuidui se unirán a las ruedas de alimentación con carcasa de campana, no se usarán perchas. Ambas ruedas de alimentación estarán soportadas por cojinetes en cada extremo. La rueda de alimentación superior tendrá cuatro (4) resortes ajustables de 16" para asegurar una amplia presión hacia abajo. |
La corredera de la rueda de alimentación superior tendrá cuatro (4) tiras de desgaste de nailon para permitir un funcionamiento suave.
|
CONDUCTO DE ALIMENTACIÓN
La abertura del canal será de 65" de ancho x 34" de alto con un mínimo total de 2210 pulgadas cuadradas. La longitud del canal debe ser de un mínimo de 39" desde la línea central de las ruedas de alimentación hasta el final del canal de alimentación. Se debe colocar una barra de control en tres (3) lados del canal de alimentación que permita la activación de las ruedas de alimentación en la posición delantera ( encendido), la posición neutra (apagado) y la posición inversa. El conducto de alimentación debe ser cónico para facilitar la alimentación y minimizar la restricción de arrastre. |
Se colocará una barra antipánico en la parte superior del conducto de alimentación y se puede activar desde cualquier posición, deteniéndose instantáneamente. las ruedas de alimentación hidráulicas, en caso de emergencia.
|
TASA DE ALIMENTACIÓN
|
La velocidad de alimentación será de 90 pies/min.
|
PESO LENGUA
|
El peso de la lengüeta debe ser de 250 libras en promedio a nivel (puede variar).
|
CONTROL S
|
Todos los controles deben estar ubicados junto a la acera para evitar que el operador se quede parado en la calle para arrancar el motor y conectar la toma de fuerza.
|
Características de la serie G"
|
BARRA ANTIPÁNICO
Este dispositivo, cuya patente está pendiente, permitirá que el operador detenga instantáneamente todas las funciones hidráulicas desde el exterior de la bocina de alimentación simplemente agarrando la "barra antipánico". Este sistema debe reiniciarse para eliminar cualquier reactivación accidental del sistema hidráulico, que actúa como un "bloqueo" para garantizar que sea seguro reanudar las operaciones, antes de que funcione el sistema hidráulico. Se puede acceder fácilmente a la barra desde la posición del operador y desde la dirección del motor de la astilladora, lo que brinda al personal casi 360 grados para activarla fuera del conducto de alimentación. No se acepta la activación desde el interior del conducto de alimentación.
|
DEFLECTOR DE DESCARGA/BARRA DE AJUSTE DEL CONDUCTO
conducto de alimentación |
Este dispositivo permite al operador ajustar el deflector de virutas y la posición del conducto de descarga sin subirse al [2:31, 9/2/2022] .: 21:12 La activación desde el interior del conducto de alimentación no es
aceptable.
|
DEFLECTOR DE DESCARGA/BARRA DE AJUSTE DEL CONDUCTO
|
Este dispositivo permite al operador ajustar el deflector de virutas y la posición del conducto de descarga sin subirse a la astilladora. Esto reducirá la posibilidad de que un operador se caiga durante el ajuste y también facilitará la colocación adecuada del conducto y el deflector.
|
PESTILLO DE SEGURIDAD DE LA CAMPANA DE LA TRITURADORA
|
Este sistema reduce la capacidad de un operador para abrir el capó mientras el disco aún está girando. También reduce la posibilidad de que un operador arranque la unidad con la cubierta del disco abierta.
|
DISEÑO DE MESA DE ALIMENTACIÓN
|
Este re diseño permitirá que la mesa de alimentación sea menos restrictiva para la madera y, al mismo tiempo, mantenga las ventajas de la mesa anterior. Esta tabla es obligatoria para asegurar el correcto funcionamiento de la barra antipánico.
|
SOPORTE DE ROTACIÓN DE CONDUCTO SÓLIDO
|
Esta mejora reducirá la capacidad de los operadores de dañar el soporte del pasador de rotación del conducto |
PESTILLO DE LA CAMPANA DE LA TRITURADORA
|
Esta característica permite que el mecánico trabe el capó abierto en un ángulo de menos grados para ayudar a minimizar la capacidad de los mecánicos descuidados de dañar el capó cuando se suelta incorrectamente durante la apertura y para reducir la capacidad de los mecánicos descuidados de saltar el punto de bisagra del capó.
|
SISTEMA DE ADMISIÓN DE AIRE AUMENTADO
|
Esta mejora ayudará a los operadores al reducir la capacidad para obstruir el conducto de descarga
|
OPERACIÓN, CAPACITACIÓN, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD
|
Acompañamiento Técnico: La entrega de la maquina deberá ser realizada por técnicos de la empresa adjudicada. En la fecha de entrega de la máquina, deberá ser presentado todos los aspectos necesarios de seguridad, operación, mantenimiento periódico, preventivo, correctivo, recambio y afilado de cuchillas, transporte, manoseo y alimentación de materias y demás detalles de mínimos necesarios |
LOGO |
La máquina deberá estar identificada con logotipo de la Municipalidad de Pdte. Franco y la frase uso exclusivo |
Garantía del Bien |
12 (doce) meses como mínimo |
Anexo |
Manual de Operación y mantenimiento |
Documentaciones |
El oferente deberá encargarse de los gastos de transferencia, chapa y cedula verde. |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 |
Astilladora de ramas |
1 |
Unidad |
Avda. Gaspar Rodríguez de Francia c/ Van Aaken- Municipalidad de Pdte. Franco. | dentro de los 30 días corridos contadas a partir de la solicitud de los bienes emitido por la Institución Municipal. Con la entrega del vehículo deberá incluir los documentos: (Cedula verde y documentos para la transferencia) y deberá contener el logo de la institución y la frase "uso exclusivo" |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento: Nota de remisión total.
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión 1 |
Nota de Remisión |
Junio 2022 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|