Alcance y descripción de las obras

Incluyendo la provisión de todos los materiales, equipos y mano de obra necesarios para ejecutarlas tal como se describe en las Planillas de Cómputo Métrico del Listado de Cantidades, incluyendo todo trabajo necesario para que la Obra quede terminada a satisfacción del M.O.P.C.

La fiscalización de las Obras estará a cargo de profesionales idóneos en el tema designados por el MOPC

Las Especificaciones Técnicas podrán ser descargadas del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py).

 

Las ETAGs podrán ser descargadas del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py).

 

PLANILLA REFERENCIAL DE LOS SECTORES A INTERVENIR Y RUBROS A EJECUTAR

Ítem

Código/ Catálogo

Descripción de los trabajos

Unidad de Medida

Cantidad

 

 

Trabajos preliminares

 

 

1

72131601-002

Vallado y protección de Obras. H.:2,00mts.

M2

110,00

2

72131601-002

Instalación de servicios (agua y energía motriz)

UNI

1,00

3

72131601-002

Obrador

UNI

1,00

4

72131601-002

Taller de Restauración y Almacén de Restauración

UNI

1,00

5

72131601-002

Provisión y colocación de Cartel de Obras según exigencias MOPC. Medidas 2,50x 3,23 mts. Iluminación con dos reflectores.

UNI

1,00

6

72131601-002

Provisión y colocación de cartel con descripción y alcance del trabajo. Medidas: 4,50 x 2,00 mts.

UNI

1,00

7

72131601-002

Provisión y colocación de Carteles de Seguridad.

UNI

6,00

8

72131601-002

Caseta de Control

UNI

1,00

9

72131601-002

Montaje y desmontaje de Andamios

UNI

1,00

10

72131601-002

Alquiler de andamios y puntales.

UNI

4,00

11

72131601-002

Limpieza general de obras

UNI

4,00

12

72131601-002

Registro Documental.

UNI

4,00

13

72131601-002

Registro Fotográfico.

UNI

4,00

 

 

Revoque  

 

 

14

72131601-008

Fabricación de Moldes para réplicas de ménsulas medianas y chica de entablamento y balcón. Ménsulas Medianas tipo 02

UNI

1,00

15

72131601-008

Fabricación de Moldes para réplicas de ménsulas medianas y chica de entablamento y balcón. Ménsulas Chicas

UNI

1,00

16

72131601-008

Fabricación de réplicas de ménsulas mediana y chica de entablamento y balcón. Ver Documentación Grafica PP-34 y PP-35 y Esp. T‚c. Ménsulas Medianas tipo 02

UNI

4,00

17

72131601-008

Fabricación de réplicas de ménsulas mediana y chica de entablamento y balcón. Ver Documentación Grafica PP-34 y PP-35 y Esp. T‚c. Ménsulas Chicas

UNI

1,00

 

 

Demoliciones varias

 

 

18

72103003-001

Retiro de cables y artefactos de iluminación

UNI

1,00

19

72103003-001

Desmonte del sistema de apuntalamiento existente en balcones sobre calle Pte Franco

UNI

1,00

 

 

 

 

 

 

Balcones

 

 

20

72154048-001

Tratamientos localizado con herbicidas

UNI

8,00

21

72154048-001

Retiro de los revoque de recubrimiento de los elementos metálicos.

M2

50,00

22

72154048-001

Cateos sobre los elementos de anclaje metálicos de losas y ménsulas de balcones.

UNI

14,00

 

 

Limpieza general de fachada

 

 

23

72131601-013

Limpieza mecánica de todos los elementos, metálicos de sujeción desengrasado e inhibición y protección.  Ver Esp. T‚c.

UNI

14,00

24

72131601-013

Limpieza de muros con revoques rehundidos y terminación con pintura color, aspirado y limpieza mecánica con pincel de cerda suave. Incluye pretil, cornisa superior, línea denticulada y línea de impostas de balcones. Ver Esp. Tec.

M2

584,43

25

72131601-013

Limpieza de revestimiento en piedra mármol rosa, aspirado y limpieza mecánica con pincel de cerda suave. Ver Esp. Tec.

M2

180,00

26

72131601-013

Retiro de las capas de pintura para la reparación de revoques y preparado de la superficie para la pintura de terminación. Ver Esp. Tec.

M2

584,43

 

 

Fumigación

 

 

 

 

ELIMINACIÓN DE MICRORGANISMOS Y COLONIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN.

 

 

27

72102103-001

Tratamiento generalizado con la aplicación biocida biotin T compuesto por n-ottil-isotiazolinone (OIT) y sal de amonio cuaternaria. Concentración entre el 1 y 3% disuelto en agua desionisada o alcohol. Ver Esp. Tec.

M2

626,01

 

 

Trabajos de Restauración

 

 

28

72102802-001

Limpieza en húmedo con agua desionizada por medio del rociado continuo a fin de desprender las suciedades superficiales.

M2

180,00

29

72102802-001

Tratamiento localizado para remover pinturas graffiti a base de compresas con la utilización de disolventes.

M2

45

30

72102802-001

Reintegración en sectores con fisuras, roturas y/o ausencia de material.

M2

27

31

72102802-001

Resanado de las juntas. Tratamiento localizado

M2

180

32

72102802-001

Protección general a base de cera natural.

M2

180

33

72102802-001

Pintura final antigrafiti.

M2

180

34

72102802-001

Inclusión de rufos como protección del remate superior de los muros en fachadas  y medianeras

ml

150,00

35

72102802-001

Resanado de revoque rehundido.

M2

356,05

36

72102802-001

Reposición de revoques.

M2

88,70

37

72102802-001

Pintura de terminación color a definir en obra del tipo hidrorrepelente sobre superficie revocada (incluye retil, cornisas e impostas).

M2

355,05

38

72102802-001

Protección con pintura hidrorrepelente y anti grafiti.

M2

76,00

39

72102802-001

Limpieza por medio secos y húmedos para la eliminación del depósito superficial.

M2

6,24

40

72102802-001

Retiro de las capas de pintura para la preparación de la superficie a pintar

M2

6,24

41

72102802-001

Resanado de las microfisuras

M2

6,24

42

72102802-001

Pintura color a definir en obra del tipo hidrorrepelente.

M2

6,24

43

72102802-001

Limpieza por medio secos y húmedos para la eliminación del depósito superficial.

M2

55,90

44

72102802-001

Retiro de las capas de pintura para la preparacion de la superficie a pintar

M2

55,90

45

72102802-001

Resanado de las microfisuras

M2

55,90

46

72102802-001

Pintura color a definir en obra del tipo hidrorrepelente.

M2

55,90

47

72102802-001

Limpieza por medio secos y húmedos para la eliminación del depósito superficial.

M2

30,49

 

 

48

72102802-001

Retiro de las capas de pintura para la preparación de la superficie a pintar

M2

30,49

49

72102802-001

Resanado de las microfisuras

M2

30,49

50

72102802-001

Pintura color a definir en obra del tipo hidrorrepelente.

M2

30,49

51

72102802-001

Limpieza por medio secos y húmedos para la eliminación del depósito superficial.

M2

20,33

52

72102802-001

Retiro de las capas de pintura para la preparación de la superficie a pintar

M2

20,33

53

72102802-001

Resanado de las microfisuras

M2

20,33

54

72102802-001

Pintura color a definir en obra del tipo hidrorrepelente.

M2

20,33

55

72102802-001

Limpieza por medio secos y húmedos para la eliminación del depósito superficial.

M2

27,72

56

72102802-001

Retiro de las capas de pintura para la preparación de la superficie a pintar

M2

27,72

57

72102802-001

Resanado de las microfisuras

M2

27,72

58

72102802-001

Pintura color a definir en obra del tipo hidrorrepelente.

M2

27,72

59

72102802-001

Limpieza por medio secos y húmedos para la eliminación del depósito superficial.

M2

55,44

60

72102802-001

Retiro de las capas de pintura para la preparación de la superficie a pintar

M2

55,44

61

72102802-001

Resanado de las microfisuras

M2

55,44

62

72102802-001

Pintura color a definir en obra del tipo hidrorrepelente.

M2

55,44

63

72102802-001

Limpieza por medio secos y húmedos para la eliminación del depósito superficial.

M2

20,79

64

72102802-001

Retiro de las capas de pintura para la preparación de la superficie a pintar

M2

20,79

65

72102802-001

Resanado de las microfisuras

M2

20,79

66

72102802-001

Pintura color a definir en obra del tipo hidrorrepelente.

M2

20,79

67

72102802-001

Impermeabilización de la cornisa superior. Se considera el 100% de la long. De la fachada.

M2

27,95

 

 

Aberturas

 

 

68

72131601-010

Restauración de aberturas de madera puertas y ventanas vidriera con persianas. Calle Palma - Puerta en ochava

UNI

3,00

69

72131601-010

Restauración de aberturas de madera puertas y ventanas vidriera con persianas. Calle Pte Franco - Ventanas fijas en Planta baja

UNI

6,00

70

72131601-010

Restauración de aberturas de madera puertas y ventanas vidriera con persianas. Calle Pte Franco - Ventanas 1er y 2do nivel

UNI

6,00

71

72131601-010

Restauración de aberturas de madera puertas y ventanas vidriera con persianas. Calle Pte Franco - Puerta en ochava

UNI

3,00

72

72131601-010

Restauración de aberturas de madera puertas y ventanas vidriera con persianas. Calle Pte franco - Puertas 1er nivel y 2do nivel

UNI

8,00

 

 

Estructura de madera

 

 

73

72102601-9998

Restauración de estructura en madera ubicadas en los accesos de las ochavas. Estructura de acceso interior ubicada en ochava Palma

UNI

1,00

74

72102601-9998

Restauración de estructura en madera ubicadas en los accesos de las ochavas. Estructura de acceso interior ubicada en ochava Pte. Franco

UNI

1,00

75

72102601-9998

Restauración de pasamanos de madera correspondiente a balcones y ventanas. Calle Pte Franco

ml

90,00

 

 

Aberturas

 

 

76

72131601-010

Cortinas metálicas de Planta Baja. Ventanas sobre calle Palma

UNI

6,00

77

72131601-010

Cortinas metálicas de Planta Baja. Ventanas sobre calle Chile

UNI

13,00

78

72131601-010

Cortinas metálicas de Planta Baja. Ventana sobre calle Pte Franco

UNI

7,00

 

 

79

72131601-010

Cortinas metálicas de Planta Baja. Puerta metálica en Ochava Palma y Chile

UNI

1,00

80

72131601-010

Cortinas metálicas de Planta Baja. Puerta metálica en Ochava Chile y Pte Franco

UNI

1,00

81

72131601-010

Portones de hierro con detalles en bronce y piedra. Cerramiento en vidrio sobre calle Chile

UNI

3,00

82

72131601-010

Portones de hierro con detalles en bronce y piedra. Cerramiento en vidrio sobre calle Pte. Franco

UNI

1,00

 

 

Limpieza general de fachada

 

 

83

72131601-013

Limpieza, consolidación de los anclajes de sujeción, tratamiento contra la corrosión, pintura de protección a base de antióxidos y terminación con pintura color a definir en obra acabado mate.

M2

20,79

 

 

Balcones

 

 

84

72154048-001

Balcones sobre la Calle Pte. Franco

UNI

14,00

 

 

Trabajos de Restauración

 

 

85

72102802-001

Trabajos de restauración de metales, barandas y escalera a voladizo de la linterna. Incorporación de guarda cuerpo a la escalera marinera.

UNI

1,00

86

72102802-001

Tratamiento de restauración de pisos calcareos.

M2

5,00

87

72102802-001

Liberación de techo - parrilla - mesada en azotea. Lado oeste.

UNI

1,00

88

72102802-001

Consolidación de bovedillas sector donde se abrirán los pasos de ductos.

UNI

1,00

89

72102802-001

Demolición de  muro - cielo raso - bovedilla - piso, para paso de ductos del sistema de A.A.

UNI

1,00

90

72102802-001

Reparación de cieloraso de yeso de 2do nivel

M2

150,00

91

72102802-001

Reparación de cieloraso de aplicado del 1er nivel

M2

75,00

92

72102802-001

Reparación de pintura interior al agua

M2

100,00

 

 

Reparación de vereda.

 

 

93

72101703-013

Reparación de vereda.

M2

88,00

 

 

Desagüe pluvial

 

 

94

72101510-009

Reparación de desagüe pluvial. Bajadas

ml

100,00

 

 

Limpieza general

 

 

95

72131601-013

Limpieza Final de Obra, incluye retiro de todos los equipos, maquinarias y materiales del sitio.

UNI

1,00

96

72131601-013

Informe Final de Trabajos

UNI

1,00

97

72131601-013

Elaboración de Manual de mantenimiento

UNI

1,00

 

 

Readecuación y puesta en funcionamiento del sistema de climatización

 

 

98

72102305-002

 Verificación y prueba de equipos 

UNI

21,00

99

72102305-002

 Desmontaje de condensadores

UNI

21,00

100

72102305-002

 Desmontaje de cañería y cableado

UNI

21,00

101

72102305-002

 Mantenimiento preventivos y correctivos a equipos de A.A.  Retirados

UNI

21,00

102

72102305-002

 Fabricación  y montaje de estructura metálica para  soporte de condensadores en azotea

UNI

1,00

103

72102305-002

 Montantes (pasante para losa  + bandeja para sujeción de ductos)

ml

21,00

104

72102305-002

 Provisión y montaje de caño de cobre de alta y baja presión para equipo de A.A. con aislación incluida desde evaporadores hasta posición final de su condensador

UNI

21,00

105

72102305-002

 Traslado y montaje de condensadores en estructura metálica de soporte con provisión de todos los accesorios de anclaje (azotea)

UNI

21,00

 

 

 

106

72102305-002

 Provisión y montaje de bandejas en estructuras metálicas de soporte (azotea) o en interiores para distribución  de caños y alimentadores eléctricos

GL

1,00

107

72102305-002

 Provisión y tendido de conductores para comunicación entre  condensador y evaporador

UNI

10,00

108

72102305-002

 Provisión e instalación de cañería de desagüe para evaporadores con trabajos de plomería necesarios para su correcta instalación

UNI

10,00

109

72102305-002

 Provisión de materiales, fabricación e instalación de tablero para A.A. con componentes de protección correspondientes

UNI

1,00

110

72102305-002

 Alimentación para condensadores desde tablero de AA en azotea (nuevo)

UNI

10,00

111

72102305-002

 Conexión de circuito mecánico de condensadores y evaporadores, pruebas de estanqueidad con nitrógeno, reparación de pérdidas en caso de existir, reubicación de evaporadores en caso de ser necesario

UNI

8,00

112

72102305-002

 Provisión y carga de gas necesaria, regulación de presión, puesta en servicio de equipos y pruebas finales

UNI

10,00

 

 

Instalación eléctrica para Iluminación Monumental

 

 

    113

72131601-001

Provisión de materiales y mano de obra de diseño, programación, fabricación y montaje de un tablero de control de luces ubicado en la azotea, con capacidades de control de iluminación mediante horarios de trabajo y diferentes regímenes de trabajo, con capacidades de control por piso y tipo de iluminación

UNI

1,00

    114

72131601-001

Provisión de materiales y mano de obra de montaje de electro ductos y cableado de alimentación perimetral a bocas de iluminación en pisos con su respectivo cableado de tierra en primer piso

ml

24,00

    115

72131601-001

Provisión de materiales y mano de obra de montaje de electro ductos y cableado de alimentación perimetral a bocas de iluminación en pisos con su respectivo cableado de tierra en Segundo piso

ml

60,00

    116

72131601-001

Provisión de materiales y mano de obra de montaje de electro ductos y cableado de alimentación perimetral a bocas de iluminación con su respectivo cableado de tierra en azotea

ml

66,00

    117

72131601-001

Provisión de materiales y mano de obra de montaje de electro ductos y cableado de alimentación perimetral a bocas de iluminación con su respectivo cableado de tierra en cúpula (diámetro de base)

ml

50,00

    118

72131601-001

Provisión de materiales y mano de obra de montaje de cableado de alimentación general al tablero de luces y a circuitos de aterramiento troncales (verticales)

ml

68,00

    119

72131601-001

Provisión de materiales y mano de obra para registro de iluminación empotrada en la acera para iluminación de acento, incluye: registro externo, ducteado embutido en calzada desde el registro hasta pared interior con paso condulete, subida con caño zincado adosado a pared interior y ficha de conexión para derivación de alimentador principal, para alimentar iluminación de nivel de suelo en acera

UNI

1,00

    120

72131601-001

Provisión de materiales y mano de obra para alimentación de boca de iluminación en aberturas y balcones, incluye ducteado y terminación en condulete metálico, y conectores para protección de conductores (primer y segundo piso)

UNI

66,00

    121

72131601-001

Provisión de materiales y mano de obra para alimentación de bocas de iluminación sobre molduras decorativas en nivel de azotea (molduras superiores), para iluminación lineal

UNI

5,00

    122

72131601-001

Provisión de materiales y mano de obra para alimentación de bocas de iluminación en la cúpula, para alimentar a equipos RGB con su respectivo cableado de tierra, alimentación y control desde el tablero de iluminación

UNI

12,00

 

 

 

 

Demoliciones varias

 

 

123

72131601-002

Liberación de espacios interiores y protección de equipamiento y mobiliario existente

GL

0,25

 

 

Revoque

 

 

124

72131601-008 

Revoque interior, terminación filtrada, en áreas afectadas por trabajos de A.A

M2

33,20

 

 

Pintura

 

 

125

72131601-012

Enduido interior de paredes, a dos manos

M2

33,20

126

72131601-012

Pintura sintética, dos manos, de plataformas metálicas, previo antioxido. Incluye soportes, barandas, bases

M2

37,00

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico - CPS

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 “ACCESIBILIDAD – Subcomité Accesibilidad al Medio Físico”, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo “Marco Legal/Documentos de Interés”, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 “Accesibilidad”, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental - CPS

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

DESCRIPCION

Durante la ejecución de los trabajos, la contratista deberá tener en cuenta los puntos aplicables de las Especificaciones Técnicas Ambientales (ETAG) vigentes del MOPC.

 

Si como consecuencia de la ejecución de las obras, se observaran irregularidades que causen impactos ambientales negativos en la zona de obra, LA CONTRATISTA se responsabilizará por las acciones correctivas o medidas de mitigación previa aprobación de la Dirección de Gestión Socio Ambiental (DGSA) del MOPC, a través de la Dirección de Obras Públicas.

 

LA CONTRATISTA deberá presentar dichas acciones correctivas en un informe especificando las medidas correctivas correspondientes para cada caso, el responsable de la ejecución y el cronograma de actividades, para ello deberá contratar a un consultor o especialista ambiental registrado en el Catastro Técnico de Consultores Ambientales (CTCA) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

 

La Contratista deberá cumplir con las normas ambientales nacionales, departamentales y municipales y cualquier otra disposición requerida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible que sea aplicable.

 

La Contratista proveerá los contenedores necesarios para el almacenamiento apropiado de los residuos generados y se responsabilizará por la gestión adecuada de los mismos, así como la provisión de los Equipos de Protección Personal (EPP) para el personal obrador, teniendo en cuenta la ergonomía y el tipo de labor a ser realizado, resguardando la integridad tanto del personal obrador así como la de terceras personas ajenas a las obras, mediante la provisión de equipos de transporte para cargas pesadas, cascos de seguridad, botas con plantillas antideslizantes y punta de acero.

 

Si hubiera necesidad, el control de especies faunísticas existentes en las instalaciones edilicias deberá ser manejado por un especialista idóneo, antes de realizar cualquier actividad referente al control de las mismas, la contratista deberá presentar a la Dirección de Gestión Socio Ambiental (DGSA) el plan o actividades previstas para el traslado, control o manejo de las especies, para su aprobación previa a la ejecución.

 

En todo tiempo deberán emplearse precauciones para la protección de personas y propiedades. Se deberá poner especial atención en la observación de las leyes y demás disposiciones de seguridad, por lo cual la contratista deberá cumplir con las exigencias del Decreto 14390/1992 Por el cual se aprueba el reglamento general técnico de seguridad, higiene y medicina.

Identificación de la unidad solicitante y Justificaciones

  • El pedido lo realiza la Arq. Rocio Duarte de Busto, Directora Interina de la DOP, por Memorándum DOP 163/2022
  • Esta contratación es realizada a efectos de complementar los trabajos de restauración de la fachada del Palacio Alegre del Ministerio de Hacienda, realizada en el año 2019, con ID 372.143. Este complemente incluye ítems no contemplados en el contrato de la contratación anterior, y que son necesarios para una revitalización total del edificio y una mejor conservación del mismo.
  • Este llamado responde a una necesidad específica y determinada, no se trata de una necesidad periódica.
  • Las Especificaciones Técnicas fueron elaboradas por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) , en virtud al Convenio Interinstitucional suscripto con el MOPC.

Planos o diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños: Los planos podrán ser descargadas del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py)   

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

Dentro de un plazo de 90 (noventa) días  calendarios, contados a partir de la emisión de la Orden de Inicio, la cual será emitida a los 5 (cinco) días posteriores a la fecha de suscripción del Contrato, siempre que se encuentren cumplidos los requerimientos necesarios para el inicio de la obra.

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

EL Oferente deberá incluir en su oferta una descripción preliminar del método de trabajo y cronogramas específicos, incluyendo gráficos y diseños. El Cronograma de actividades deberá ser elaborado en base al diagrama de Grantt con el desarrollo de todos los ítems de trabajo, en el cual se indique la fecha de inicio, duración, porcentaje de ejecución previsto para cada mes y la fecha de terminación de los trabajos.

Es obligación del Oferente cumplir con el cronograma una vez adjudicado, el cual será estrictamente fiscalizado por la Contratante.

El proponente deberá preparar y presentar en porcentaje la curva de avance financiero, sin indicar montos, correspondiente al Cronograma de Ejecución, que debe señalar los desembolsos porcentuales previstos para cada mes y el acumulado.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Certificado de Obras mensual/final)

Serán presentados 3 (tres) certificados

Frecuencia: mensual.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Certificado 1

Certificado de Obra

Octubre 2022

Certificado 2

Certificado de Obra

Noviembre 2022

Certificado 3

Certificado de Obra

Diciembre 2022

 

 

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.