Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Lote 1

 

ITEM

CÓDIGO

CÓDIGO DE CATÁLOGO

ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

DESCRIPCIÓN

1

4689

42222308-005

Bolsas Triples p/colecta de sangre con dispositivo de muestreo pre-donación y adaptador para tubo al vacío c/ anticoagulante CPDA 1 (adenina) 450 a 500 cc

Capacidad 450 a 500 cc, de PVC no toxico, con plastificante adecuado, estériles,  resistente al centrifugado y al congelado y descongelado, plástico permeable a gases.

2

4690

42222308-008

Bolsa de Transferencia para sangre sin anticoagulante

Capacidad 300 cc, compatible con las bolsas triples, cuádruples y el  equipo de transfusión, estériles para colección y conservación de sangre

3

4694

42222001-002

Equipo Volumétrico para Sangre con filtro y macrogotero

Deben tener una capacidad como mínimo para 150 cc de sangre o hemocomponentes, tener filtro de 170 micras, deben ser de material plástico de consistencia dura, que mantengan su forma y macrogotero con dispositivo para la administración de fármacos

4

4701

42222301-002

Equipo de Transfusión con Filtro

De material plástico, con filtro de 170 micras, adaptable a las bolsas, triples, cuádruples y de transferencia,  con dispositivo para la administración de fármacos y con aguja tribicelada extraíble (N° 18 o 16 o 17) con protector para el descarte.

 

Lote 2

 

ITEM

CÓDIGO

CÓDIGO DE CATÁLOGO

ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

DESCRIPCIÓN

1

4691

42222308-003

Bolsas Cuádruples con dispositivo de muestreo pre-donación y adaptador para tubo al vacío  p/colecta de sangre c/anticoagulante CPD/SAGM 450 a 500ml,

Capacidad 450 a 500 cc, de PVC no toxico, con plastificante (DEHP) estériles,  resistente al centrifugado, al congelado y descongelado, plástico permeable a gases

 

El Proveedor deberá realizar inspecciones y pruebas de los equipos entregado en carácter comodato, en el Centro Productor de Sangre y Terapia Celular del IPS una vez instalados los mismos, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante, así mismo el Proveedor presentará a la Contratante un informe de los resultados obtenidos de dichas pruebas y/o inspecciones.

La Contratante podrá rechazar algunos bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones.

Los insumos se entregarán en el CPSyTC mensualmente de acuerdo a un cronograma de entrega basado en las necesidades de la misma.

El ofertante deberá presentar en su oferta la documentación sustentatoria y la folletería correspondiente que considere pertinente para avalar que el producto ofrecido es fabricado para su utilización en Servicios de sangre.

No se admitirá productos acondicionados, reenvasados o reetiquetados por terceros

 

LOTE 1

 

  1. Bolsa para extracción de 450ml con anticoagulante CPDA-1 de 60 a 65ml, y bolsas satélites con capacidad de 300 a 400 ml, con 2 puertos de salida recubierto en cada una de las bolsas. La línea principal que conecta a la bolsa primaria deberá contar con una pieza rompible de seguridad para mantener el sistema totalmente cerrado del dispositivo de bolsa de muestreo pre-donación, la bolsa primaria deberá contar con una pieza rompible de seguridad para mantener el sistema totalmente cerrado en su línea de conexión a las bolsas satélites. La bolsa primaria con anticoagulante y una de las bolsas satélites deben ser de material PVC no toxico con plastificante di(2-etilhexil) ftalato (DEHP), y la otra bolsa satélite debe ser de material PVC no toxico con plastificante Tris (2-Ethylhexyl) Trimellitate (TOTM) para preservación de plaquetas hasta 5 días. La bolsa triple para extracción de sangre deberá contar con un dispositivo de bolsa de muestreo pre-donación y un adaptador con tapa para tubo al vacío, este sistema debe estar íntegramente conectado a la línea de extracción principal. La aguja de extracción deberá contar con cobertura de silicona y punta tribicelada, el calibre de 16G x 1´´ a 1 ½´´, y con protector para el descarte. Los tubos de conexión de las bolsas deberán contar con un sistema de codificación. El formato de la bolsa debe ser anatómico con todos los cantos redondeados, deberán contener orificios en la parte superior para adaptación en los equipos automatizados de procesamiento. Las etiquetas de las bolsas deberán contener informaciones técnicas (Tipo de bolsa, tipo de anticoagulante, composición química, plazo de validez, nombre del fabricante, marca y número de lote) y las mismas deberán estar fuertemente adheridas y con recortes que al tratar de desprender se rompan sirviendo como un sello de garantía, permitiendo la inviolabilidad

 

  1. Las bolsas de trasferencia para sangre deben tener capacidad de 300cc compatible con las bolsas triples, y el equipo de transfusión, estériles para colección y conservación de sangre.

 

  1. El equipo volumétrico para sangre debe ser de material plástico, con filtro de 170 micras, adaptable a las bolsas triples, cuádruples y de transferencia, con dispositivos para la administración fármacos y con aguja tribicelada extraíble (16G., 17G., 18G.) con protector para el descarte.

 

  1. El equipo de transfusión con filtro debe presentar un filtro de 170-180 micras, el dispositivo para introducirse en las bolsas para la transfusión debe ser de material plástico CON PERFORACION UNICA, el filtro debe estar dentro de una cámara para goteo de material polipropileno flexible (dúctil a la prueba manual), dividido en dos compartimientos, en el superior debe estar el filtro y en el inferior un espacio vacío que permita la purga de aire, no se admitirán de material metálico. Deben tener un dispositivo para la administración de fármacos y con aguja tribicelada extraíble (16G., 17G., 18G.) con protector para el descarte. Deben ser compatibles con todos los tipos de bolsas colectoras de sangre.

 

  1. El proveedor debe facilitar toda la información técnica disponible acerca de los productos ofertados. Se deberán adjuntar informes y/o certificados sobre la utilización de las bolsas y equipos de transfusión en bancos de sangre Nacionales y/o Internacionales.

 

  1. El Centro Productor de Sangre y Terapia Celular del IPS evaluará al proveedor al finalizar la utilización de los equipos, dicha evaluación será elevada a las autoridades pertinentes y serán consideradas en las próximas licitaciones.

 

  1. El proveedor deberá entregar manuales de Operación Técnica en castellano, y calificaciones de instalación.

 

  1. El proveedor tiene que presentar declaración jurada en que garantice el funcionamiento permanente de los equipos, accesorios y complementos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos, el proveedor deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas de comunicada la ocurrencia. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y la instalación del equipo deberá de correr por cuenta de la empresa adjudicada quien tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área. La instalación no debe exceder los 30 días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de servicio.

 

  1. El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a profesionales usuarios del equipo y brindar asesoría permanente con personal idóneo sin costo para la institución.

 

  1. El proveedor debe encargarse de la interface de los equipos en comodato con el sistema de gestión del centro productor, así como el mantenimiento del software de gestión utilizado en el centro productor, actualizaciones y nuevas versiones.

 

LOTE 2

 

  1. Bolsas Cuádruples para colectar sangre entera. Bolsas diseñadas para recoger y procesar una unidad de sangre entera total en un equipo de procesamiento automatizado de sangre, para la producción de componentes sanguíneos el cuál debe incluir:
    1. Una bolsa de sangre entera de 450 ml a 500 ml más 63 o más ml de CPD.
    2. Una bolsa de plaquetas de hasta 600 ml
    3. Una bolsa para concentrados de Glóbulos Rojos de hasta 600 ml ± 10% mas 100 ml de solución de almacenamiento SAGM.
    4. Una bolsa de plasma de hasta 600 ml si no están congelados y hasta 310 ml si se congela.
    5. Poseer 1 dispositivo reservorio de residuo de leucocitos de 60 ml hasta 400 ml, 1 dispositivo reservorio p/ Muestra de hasta 60 ml.
  2. La bolsa primaria con anticoagulante y todas (tres) bolsas satélites deben ser de material PVC no toxico con plastificante di (2-etilhexil) ftalato (DEHP)

 

  1. Proporcionar además las bolsas para la elaboración de Pool de Plaquetas (Kits de Pool) y solución de almacenamiento (PAAS) para plaquetas.

 

  1. Proporcionar todos los equipamientos e insumos necesarios para la separación de hemocomponentes y la realización de Pool de plaquetas. (Ver apartado equipos y accesorios)

 

  1. El proveedor debe facilitar toda la información técnica disponible acerca de los productos ofertados. Se deberán adjuntar informes y/o certificados sobre la utilización de las bolsas y equipos de transfusión en bancos de sangre Nacionales y/o Internacionales.

 

  1. El Centro Productor de Sangre y Terapia Celular del IPS evaluará al proveedor al finalizar la utilización de los equipos, dicha evaluación será elevada a las autoridades pertinentes y serán consideradas en las próximas licitaciones.

 

  1. El proveedor deberá entregar manuales de Operación Técnica en castellano, y calificaciones de instalación.

 

  1. El proveedor tiene que presentar declaración jurada en que garantice el funcionamiento permanente de los equipos, accesorios y complementos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos, el proveedor deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas de comunicada la ocurrencia. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y la instalación del equipo deberá de correr por cuenta de la empresa adjudicada quien tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área. La instalación no debe exceder los 30 días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de servicio.

 

  1. El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a profesionales usuarios del equipo y brindar asesoría permanente con personal idóneo sin costo para la institución.

 

  1. El proveedor debe encargarse de la interface de los equipos en comodato con el sistema de gestión del centro productor, así como el mantenimiento del software de gestión utilizado en el centro productor, actualizaciones y nuevas versiones.

 

  1. Equipos y Accesorios.

 

El proveedor que salga adjudicado deberá proveer en carácter de comodato los siguientes equipos:

 

LOTE 1

 

ITEM

EQUIPO E INSUMO

CANTIDAD SOLICITADA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1

EQUIPO FRACCIONADOR SEMIAUTOMATIZADO DE HEMOCOMPONENTES

6 (SEIS)

Apta para el uso con bolsas de sangre (Simples, dobles, triples), con sensor de interface glóbulo - plasma y clamp para detención automático, alarmas audibles y visuales, acondicionado para ser usado con 220 VAC.

2

EQUIPOS RECOLECTORES Y HOMOGENIZADORES

10 (DIEZ)

Para colecta de sangre, sistema de mezcla 3D para una mejor mezcla de la sangre con el anticoagulante, tara automática a 0 para bolsas vacías, alarma de bajo y alto flujo, sistema automático de detección de posicionamiento de tubo, clamp  para detención automática al final de la donación con alarma audible y visual (luz), con batería para su funcionamiento  en caso de no contar con suministro de energía eléctrica.

3

SELLADOR PARA TUBULADURA DE MESA

6 (SEIS)

Adaptables a todos los tipos de bolsa, acondicionado para ser usado con 220 VAC.

4

CONECTOR ESTERIL

2 (DOS)

Equipo que permita realizar uniones estériles de tubería, asegurando un sistema funcionalmente cerrado durante el proceso de sellado, garantizando la esterilidad producto, el equipo deberá contar con cartucho para realizar 250 uniones estériles como mínimo sin necesidad de realizar el cambio del mismo entre uniones sucesivas, pantalla táctil con acceso a menú interno y vista de conexión estéril en tiempo real, con dos bandejas laterales para soporte de bolsas de sangres, acondicionado para ser usado con 220 VAC. Se deberá de proveer insumos para realizar 30.000 conexiones estériles.

 

5

SILLON PARA DONACIÓN Y TRATAMIENTO

6 (SEIS)

Con CUATRO posiciones mínimas (SEMI FOWLER, TREMDELEMBURG, CUBITO DORSAL Y SENTADO), ajuste motorizado con control, apoyabrazos en forma de cuña y regulables (giratorio e inclinable), cuatros ruedas para la movilidad con bloqueo central, tamaño (LxA) 230 cm x 80 cm (+/- 5cm), acondicionado para ser usado 220 VAC. 

6

HEMOGLOBIMETRO DIGITAL

4 (CUATRO)

Medidor de Hemoglobina PORTABLE en DONACIÓN, con capacidad de lectura de HEMOGLOBINA (rango de 4.5-25 g/dL), lectura de Hematocrito (rango de 15-75%), calibración automática, lectura por metodología de fotometría de reflectancia, para utilización con tiras o cassettes de test, tiempo de lectura menor de 15 segundo, memoria de 1.000. Se deberá de proveer tiras (77.000 UNIDADES) para medición de hemoglobina y hematocrito para 77.000 determinaciones e insumos para su utilización (lancetas 77.000 unidades).

7

REFRIGERADORES PORTATILES

4 (CUATRO)

Diseñadas para el transporte de bolsas de sangre, aislamiento con espuma de poliuretano, funcionamiento a compresor, línea de alimentación eléctrica 220 VAC y 12/24 V, termostato digital electrónico con alarmas acústicas y visuales, cerradura integrada, asas laterales plegables, capacidad de 65 litros o 45 bolsas de sangre de 450ml, temperatura +10°C -20 °C, dimensiones externas 70cmx44cmx47cm (+/- 2 cm), acondicionado para ser usado 220 VAC. 

8

REFRIGERADOR VERTICAL PARA BANCO DE SANGRE

4 (CUATRO)

Refrigeradores con rango de temperatura 4C° a 1C°, pantalla LED, sistema de refrigeración de aire forzado que asegure una temperatura interna constante y uniforme,  doble puerta externa de vidrio transparente de doble capa con bloqueo, puerta interior transparente individual a fin de reducir efectivamente la pérdida de aire frío al abrir la puerta: interior de acero inoxidable, alarma de audible y visual: alarma para alta y baja temperatura, alarma para falla del termostato, alarma de puerta entreabierta, alarma de corte de energía, alarma de batería baja, capacidad de 575 (+/- 5) bolsas de sangre de 450 ml, estantes ajustables y canastos 12 como mínimo de material acero inoxidable, con 4 ruedas para su movilidad.

 

9

ULTRAFREZER VERTICAL PARA BANCO DE SANGRE

1 (UN)

Con rango de temperatura a cubrir             -86C° a  -40C°, apto para el almacenamiento de plasma, pantalla LED, puerta bloqueable, interior de acero inoxidable, alarma audible y visual para: alarma de alta y baja temperatura, alarma de falla del sensor, alarma de puerta entreabierta, alarma de corte de energía, alarma de voltaje anormal, alarma de temperatura de ambiente anormal, alarma de bloque de filtro, capacidad 800 litros mínimo, batería de respaldo de 72 hs en caso de corte de suministro de energía, con 4 ruedas para su movilidad.

10

AGITADOR DE PLAQUETA CON CAMARA

1 (UN)

Agitador lineal con cámara de conservación de plaquetas a temperaturas controladas y programables entre 18C° y 22C°, indicador digital de temperatura, capacidad para almacenamiento de 96 plaquetas, bandejas en una sola pieza extraíbles y perforadas para una circulación uniforme del aire.

11

CENTRIFUGADORA REFRIGERADA PARA BOLSA DE SANGRE

1 (UN)

EQUIPADA CON CABEZAL PARA 6 VASOS DE 2.000/2.400 ml, CAPACIDAD PARA 12 BOLSAS (Bolsas Dobles, Triples, Top & Top, bolsa con filtros y Buffy Coat). Velocidad  Max 4.000 rpm

12

TUBOS AL VACIO PARA MUESTRAS

70.000 (SETENTA MIL)

 

Tubos al Vacío para muestras de los donantes cantidad 70.000(tubos con EDTA con tapa adaptados y compatibles con las del puerto de muestro de las bolsas adjudicadas en los equipos automatizados de Inmunohematología.

 

13

BALANZA DIGITAL

1 (UN)

Balanza con bandeja para el pesaje (aproximadamente de 100 grs a 3000 grs) de los hemocomponentes obtenidos.

 

14

INSUMOS PARA ETIQUETADO

-----

El proveedor deberá proporcionar los insumos utilizados en las áreas de fraccionamiento, stock y distribución como etiquetas grandes (240.000), etiquetas pequeñas (620.000) y ribbon (carbónico) para etiquetar las bolsas de hemocomponentes (20 unidades mensuales).

 

15

NOTEBOOKS

2 (DOS)

PC con Software y Hardware actualizados para su uso eficiente con el Sistema de Gestión del Centro Productor de Sangre.

16

DISPOSITIVO TERMÓMETRO DIGITAL DATALOGGER

15 (QUINCE)

Dispositivo Termómetro Digital Datalogger (QUINCE) unidades Rango de Temperatura rango mínimo a cubrir - 30°C a 50°C, Resistente al agua, con sensor externo, comunicación interface a través de wifi. Dispositivos calibrados por un ente certificado en Paraguay a la hora de ser entregado en el CPSyTC. Batería Recargable. Los costos de las calibraciones anuales correrán por cuenta de la empresa adjudicada durante la duración del contrato.

 

 

LOTE 2

 

ITEM

EQUIPO E INSUMO

CANTIDAD SOLICITADA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1

EQUIPO AUTOMATIZADO PARA SEPARACION

1 (UN)

Equipo automatizado para el procesamiento de sangre total que permite fraccionar la sangre total en plaquetas, concentrado globular leucorreducidos y plasma. Con capacidad de procesamiento de cuatro bolsas al mismo tiempo. El equipo debe poder realizar el balanceo, la centrifugación, la separación de componentes, el sellado de las bolsas de producto y el pesado de los diferentes componentes finales. Debe calcular además el Índice de Rendimiento de Plaquetas que permite predecir el rendimiento del concentrado plaquetario obtenido. Con software de manejo de información del equipo que almacena los resultados de cada procedimiento además de las alarmas y advertencias.

2

EQUIPO DE CONEXIÓN ESTÉRIL

1 (UN)

Equipo que permita realizar uniones estériles de tubería, asegurando un sistema funcionalmente cerrado durante el proceso de sellado, garantizando la esterilidad producto, con sistema de alimentación automática con laminas, de fácil movilidad. Insumos para realizar 30.000 conexiones estériles  .

3

SILLÓN PARA DONACIÓN Y TRATAMIENTO

6 (SEIS)

Con CUATRO posiciones mínimas (SEMI FOWLER, TREMDELEMBURG, CUBITO DORSAL Y SENTADO), ajuste motorizado con control, apoyabrazos en forma de cuña y regulables (giratorio e inclinable), cuatros ruedas para la movilidad con bloqueo central, tamaño (LxA) 230 cm x 80 cm (+/- 5cm), acondicionado para ser usado 220 VAC. 

4

TUBOS AL VACIO PARA MUESTRAS

22.000 (VEINTIDOS MIL)

Tubos al Vacío para muestras de los donantes cantidad 22.000 tubos con EDTA con tapa adaptados y compatibles con el dispositivo de muestro de las bolsas adjudicadas y en los equipos automatizados de Inmunohematología.

 

5

EQUIPOS RECOLECTORES Y HOMOGEINIZADORES

6 (SEIS)

Equipos Recolectores y Homogenizadores para colecta de sangre, con sistema de control de volumen o peso final, detención automática de la extracción y alarma, piezas lavables, operado con batería para colecta externa y en caso de no contar con suministro de electricidad.

 

6

PERCHERO PARA COLGAR BOLSAS

1 (UN)

Perchero para colgar bolsas producidas a ser filtradas, dimensiones altura: 180 cm, ancho: 200 cm, profundidad: 60 cm.

 

7

AGITADOR DE PLAQUETA CON CAMARA

1 (UN)

Agitador lineal con cámara de conservación de plaquetas a temperaturas controladas y programables entre 18C° y 22C°, indicador digital de temperatura, capacidad para almacenamiento de 96 plaquetas, bandejas en una sola pieza extraíbles y perforadas para una circulación uniforme del aire.

8

CANASTILLAS DE METAL

30 (TERINTA)

Canastillas de metal de 40cm x 15cm x 20 cm para almacenamiento de glóbulos rojos.

9

BALANZA DIGITAL DE PRESICIÓN

2 (DOS)

Balanza digital de sobremesa de hasta 1000 g (rango de precisión 0,16)

10

KIT DE POOL

5.000 (CINCO MIL)

Kit para la obtención de Pooles a través de la unión estéril de 4 bolsas cuádruples.

11

SOLUCION ADITIVA PAAS

5.000 (CINCO MIL)

Solución Aditiva PAAS para utilizar con los Pooles.

12

EQUIPO SELLADOR DE SOBREMESA

1 (UN)

Adaptables a todos los tipos de bolsa, acondicionado para ser usado con 220 VAC.

13

EQUIPO SELLADOR MOVIBLE (PORTATIL)

1 (UN)

Adaptables a todos los tipos de bolsa, acondicionado para ser usado con 220 VAC.

14

DISPOSITIVO TERMÓMETRO DIGITAL DATALOGGER

2 (DOS)

Dispositivo Termómetro Digital Datalogger (DOS) unidades Rango de Temperatura rango mínimo a cubrir - 30°C a 50°C, Resistente al agua, con sensor externo, comunicación interface a través de wifi. Dispositivos calibrados por un ente certificado en Paraguay a la hora de ser entregado en el CPSyTC. Batería Recargable. Los costos de las calibraciones anuales correrán por cuenta de la empresa adjudicada durante la duración del contrato.

15

NOTEBOOKS

2 (DOS)

PC con Software y Hardware actualizados para su uso eficiente con el Sistema de Gestión del Centro Productor de Sangre.

 


 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Justificación Necesidad: Esta petición se realiza para la extracción de sangre a donantes de sangre del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular de toda la red IPS Central como también del Interior del país.
  • Justificación Planificación: Se trata de un llamado permanente, programado y obligatorio, herramienta indispensable en medicina transfusional donde todas las unidades de sangre son fraccionadas en sus componentes (Concentrado de Glóbulos rojos, Plasma Fresco Congelado, Plaquetas, Criopreservacion). No es un llamado temporal. Para el mismo se ha montado un laboratorio con todas las condiciones en el Centro Productor de Sangre y Terapia Celular
  • Justificar las Especificaciones Técnicas. Las especificaciones técnicas solicitadas responden a las necesidades actuales del Servicio, en cuanto a requerimientos técnicos

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

INSUMOS:

 

Lugar de Entrega: Centro Productor de Sangre y Terapia Celular del IPS

Cronograma de Entrega: Las órdenes de entrega serán emitidas, según necesidad por la Jefatura del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular. Los plazos de entrega serán computados en días calendarios a partir de la recepción de la orden de entrega por parte del proveedor.

Plazos de cantidades mínimas y máximas: Las órdenes de entrega serán emitidas según necesidad del servicio, y la empresa adjudicada deberá de entregar los insumos solicitados dentro de los 8 días calendarios de dicha solicitud.


Los productos deben tener un periodo de vencimiento mínimo, a partir de la entrega del producto, de 1 (un) año.

Los insumos se entregarán en el Centro Productor de sangre y Terapia Celular mensualmente de acuerdo a un cronograma de entrega basado en las necesidades de la misma.

La empresa oferente deberá entregar el producto ofertado de acuerdo a un cronograma consensuado para el año.

Para aquellos productos con vencimientos menor a 1 año, la entrega debe de ser autorizada por el Administrador del Contrato y se deberá de presentar carta de compromiso de canje donde la empresa se compromete a canjear los insumos 2 a 4 meses antes de su vencimiento.

Plan de entrega de los servicios

 

 

EQUIPOS:

La instalación de equipos debe estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar pruebas de funcionamiento en presencia del responsable del área. Luego se labrará un acta de puesta en operación y funcionamiento donde se deja constancia de las condiciones del estado físico, operatividad y funcionamiento del equipo. Dicha instalación no debe exceder los 30 (treinta) días corridos contados a partir de la recepción de la firma de contrato.

Los equipamientos deberán estar instalados y funcionando al momento de la recepción de los insumos adjudicados.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

El Proveedor deberá realizar inspecciones y pruebas de los equipos entregado en carácter comodato, en El Centro Productor de sangre y Terapia Celular del IPS una vez instalados los mismos, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante, así mismo el Proveedor presentará a la Contratante un informe de los resultados obtenidos de dichas pruebas y/o inspecciones.

 

La Contratante podrá rechazar algunos bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento: Frecuencia mensual.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

INDICADOR

TIPO

(*) FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

30 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 2

Nota de Remisión / Acta de recepción

60 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 3

Nota de Remisión / Acta de recepción

90 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 4

Nota de Remisión / Acta de recepción

120 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 5

Nota de Remisión / Acta de recepción

150 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 6

Nota de Remisión / Acta de recepción

180 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 7

Nota de Remisión / Acta de recepción

210 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 8

Nota de Remisión / Acta de recepción

240 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 9

Nota de Remisión / Acta de recepción

270 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 10

Nota de Remisión / Acta de recepción

300 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 11

Nota de Remisión / Acta de recepción

330 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 12

Nota de Remisión / Acta de recepción

360 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 13

Nota de Remisión / Acta de recepción

390 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 14

Nota de Remisión / Acta de recepción

420 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 15

Nota de Remisión / Acta de recepción

450 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 16

Nota de Remisión / Acta de recepción

480 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 17

Nota de Remisión / Acta de recepción

510 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 18

Nota de Remisión / Acta de recepción

540 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 19

Nota de Remisión / Acta de recepción

570 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 20

Nota de Remisión / Acta de recepción

600  días

Nota de Remisión / Acta de recepción 21

Nota de Remisión / Acta de recepción

630 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 22

Nota de Remisión / Acta de recepción

660 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 23

Nota de Remisión / Acta de recepción

690 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 24

Nota de Remisión / Acta de recepción

720 días

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.