El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Item N° |
Descripcion |
Especificaciones de equipos para el servicio |
|
1 |
SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE IMPRESORAS MULTIFUNCION LASER COLOR |
SERVICIO DE IMPRESIÓN Y COPIADO MONOCROMATICO (BLANCO/NEGRO) |
|
Determinar equipo propuesto |
Marca/modelo/año de fabricación |
||
Año de lanzamiento |
2019 en adelante |
||
Estado |
Equipos nuevos sin uso |
||
Tecnología |
Laser |
||
Funciones minimas |
Copiado - Impresión Escaneo |
||
Monocromático (B&N) y Color |
Si |
||
Velocidad de copiado e impresión |
25 PPM o superior |
||
Procesador |
400 MHz o superior |
||
Resolución Impresión |
600 x 600 o superior |
||
Zoom |
Reducción 25% |
||
Ampliación 400% |
|||
(en incremento de 1%) |
|||
Dúplex |
Sistema Dúplex de copiado para copias a doble faz manteniendo el orden secuencial de los originales |
||
Alimentador de Documentos |
50 hojas |
||
Interfaces |
Ethernet 10 base-T/100 base-TX, LAN Inalámbrica (IEEE 802.11 a/b/g/n/ac), USB 2.0; WIFI Direct |
||
Panel de Control |
Teclado y pantalla táctil a color de 4" o superior |
||
Lenguajes |
PCL5C, PCL6, PostScript 3 |
||
Tipo de calentamiento |
25 segundos o menos |
||
Velocidad de escaneo |
21 IPM o superior |
||
Velocidad de primera impresión |
20 segundos o inferior |
||
Memoria |
256 Mb o superior |
||
Formato de salida de escaneo |
Como mínimo JPEG, PDF, TIFF |
||
Bandejas |
Mínimo 1 bandejas de alimentación con capacidad de 250 hojas o superior, escalable a capacidad de 500 hojas agregando otra bandeja con una bandeja bypass de 100 hojas con capacidad de sopore de tamaño desde A4, A5, A6, B4, B5, Legal u oficio, Carta, 1/2 Carta |
||
Tamaño del papel exigido |
A4, A5, A6, B4, B5, Legal u oficio, Carta, 1/2 Carta |
||
Compatibilidad con Sistemas |
Sopore para Windosws, Mac, Citrix, XPS, SAP/R3 & UNIX/Linux - opcional |
||
Administración Web |
Requerido |
||
Impresión de dispositivos móviles |
Requerido |
||
Idioma del panel de control |
Español |
||
Software de Control |
Se requiere que la solución web y segura, sin instalación local ni limitación de acceso, además de que cuente con información tanto técnica como administrativa en tiempo real, con gráficos estadísticos de consumo y nivel de satisfacción de usuarios. Adicionalmente debe permitir la generación de reclamos técnicos o solicitud de insumos y el seguimiento de los mismos. |
||
Capacidad de Impresión móvil |
Apple AirPrinTM, Mopria, GoogleTM, Cloud Print. |
||
Voltaje |
220 voltios de origen, sin transformador interno ni externo |
||
Toner |
Color Negro para 6.500 impresiones o superior |
||
Color Can para 6.000 impresiones o superior |
|||
Color Magneta para 6.000 impresiones o superior |
|||
Color Amarillo para 6.000 impresiones o superior |
|||
Queda a cargo de los oferentes |
La provisión de insumos de tóner ininterrumpidos, garantizando la provisión de insumos para el servicio, para ello se requiere de provisión y stock permanente en la institución de 1 unidad de Tóner adicional de cada color al instalado al equipo. La institución informará al proveedor el uso del STOCK mínimo para su reposición. |
||
Item N° |
Descripcion |
Especificaciones de equipos para el servicio |
|
2 |
SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE IMPRESORAS MULTIFUNCION LASER COLOR |
SERVICIO DE IMPRESIÓN Y COPIADO COLOR |
|
Determinar equipo propuesto |
Marca/modelo/año de fabricación |
||
Año de lanzamiento |
2019 en adelante |
||
Estado |
Equipos nuevos sin uso |
||
Tecnología |
Laser |
||
Funciones minimas |
Copiado - Impresión - Escaneo |
||
Monocromático (B&N) y Color |
Si |
||
Velocidad de copiado e impresión |
25 PPM o superior |
||
Procesador |
400 MHz o superior |
||
Resolución Impresión |
600 x 600 o superior |
||
Zoom |
Reducción 25% |
||
Ampliación 400% |
|||
(en incremento de 1%) |
|||
Dúplex |
Sistema Dúplex de copiado para copias a doble faz manteniendo el orden secuencial de los originales |
||
Alimentador de Documentos |
50 hojas |
||
Interfaces |
Ethernet 10 base-T/100 base-TX, LAN Inalámbrica (IEEE 802.11 a/b/g/n/ac), USB 2.0; WIFI Direct |
||
Panel de Control |
Teclado y pantalla táctil a color de 4" o superior |
||
Lenguajes |
PCL5C, PCL6, PostScript 3 |
||
Tipo de calentamiento |
25 segundos o menos |
||
Velocidad de escaneo |
21 IPM o superior |
||
Velocidad de primera impresión |
20 segundos o inferior |
||
Memoria |
256 Mb o superior |
||
Formato de salida de escaneo |
Como mínimo JPEG, PDF, TIFF |
||
Bandejas |
Mínimo 1 bandejas de alimentación con capacidad de 250 hojas o superior, escalable a capacidad de 500 hojas agregando otra bandeja con una bandeja bypass de 100 hojas con capacidad de sopore de tamaño desde A4, A5, A6, B4, B5, Legal u oficio, Carta, 1/2 Carta |
||
Tamaño del papel exigido |
A4, A5, A6, B4, B5, Legal u oficio, Carta, 1/2 Carta |
||
Compatibilidad con Sistemas |
Sopore para Windosws, Mac, Citrix, XPS, SAP/R3 & UNIX/Linux - opcional |
||
Administración Web |
Requerido |
||
Impresión de dispositivos móviles |
Requerido |
||
Idioma del panel de control |
Español |
||
Software de Control |
Se requiere que la solución web y segura, sin instalación local ni limitación de acceso, además de que cuente con información tanto técnica como administrativa en tiempo real, con gráficos estadísticos de consumo y nivel de satisfacción de usuarios. Adicionalmente debe permitir la generación de reclamos técnicos o solicitud de insumos y el seguimiento de los mismos. |
||
Capacidad de Impresión móvil |
Apple AirPrinTM, Mopria, GoogleTM, Cloud Print |
||
Voltaje |
220 voltios de origen, sin transformador interno ni externo |
||
Toner |
Color Negro para 6.500 impresiones o superior |
||
Color Can para 6.000 impresiones o superior |
|||
Color Magneta para 6.000 impresiones o superior |
|||
Color Amarillo para 6.000 impresiones o superior |
|||
Queda a cargo de los oferentes |
La provisión de insumos de tóner ininterrumpidos, garantizando la provisión de insumos para el servicio, para ello se requiere de provisión y stock permanente en la institución de 1 unidad de Tóner adicional de cada color al instalado al equipo. La institución informará al proveedor el uso del STOCK mínimo para su reposición |
OBS: La cantidad de equipos en comodato para ambos ítems será de 35 unidades, el administrador de contrato establcera en las ordenes de servicio las cantidades de equipos a ser entregado según se establezca y el volumen de referencia de impresión será de 24.000 impresiones aproximadamente.
Monto Minimo: 440.000.000
Monto Máximo: 880.000.000.
OBJETO:
La provisión de Servicios de arrendamiento incluirá los materiales consumibles e insumos necesarios, por el periodo que contemple los servicios integrales para cumplir con los requerimientos de Impresión, Copiado y procesamiento de imagen digital de documentos, por medio de máquinas de tecnología digital, para uso de los Funcionarios de la Institución, considerando el transporte de las máquinas hasta los distintos lugares donde están ubicadas, instalación y puesta en marcha del servicio, asistencia técnica, mantenimiento preventivo y correctivo, reposición de piezas que sean necesarias, además de la disponibilidad de equipos backup o de respaldo.
REQUERIMIENTOS GENERALES: Provisión de equipos de tecnología digital con funcionalidades de impresión, copiado y procesamiento de imagen digital de documentos de altas prestaciones. Provisión de Insumos y repuestos que fuesen requeridos con garantía de disponibilidad permanente.
REQUERIMIENTOS EN SERVICIOS:
Servicio de traslado, instalación y configuración integral de las máquinas.
Servicio de asistencia técnica permanente, realizada por técnicos especializados.
Servicio de Mesa de Ayuda con recursos tecnológicos y humanos calificados para gestionar, dar soluciones, o determinar asistencias técnicas ante posibles incidencias, esto por medio de contactos telefónicos, mensajería instantánea y/o correo electrónico.
Servicio de Mantenimientos Preventivos semestrales calendarizados.
Servicios correctivos, con cobertura de mano de obra para reparaciones de cualquier índole y de no restablecerse el correcto funcionamiento del equipo, el prestador de servicio deberá instalar un equipo de respaldo hasta la resolución definitiva del inconveniente. Servicio de capacitación a usuarios y administradores de los dispositivos.
La cobertura integral deberá contemplar servicios los días lunes a viernes en horarios de oficina, con cargas horarias de 8 horas, considerándose en ciertas ocasiones horarios extraordinarios y días sábados, con el fin de garantizar en todo momento el excelente funcionamiento de los dispositivos instalados y la calidad del servicio.
RESPALDO Y GARANTIAS:
Disponibilidad inmediata de equipos de respaldo o backup, en el local de la convocante, conforme a los requisitos detallados más adelante.
Disponibilidad de infraestructura y talleres equipados con tecnología e instrumentos de diagnóstico y reparación, mobiliarios, stock permanente de repuestos e insumos, dispuestas en áreas físicas para servicios en simultaneo de varios equipos.
Disponibilidad de un (1) Coordinador de Servicios del Contrato y dos (2) Técnicos certificados por el fabricante de la marca en condición de prestadores de servicios/asistencias permanentes y dedicados.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MÁQUINAS: Los equipos y accesorios ofertados deben ser nuevos sin uso previo, para lo cual serà responsabilidad del contratista: Instalar todas las máquinas en los lugares indicados y ponerlas en perfecto estado de funcionamiento en un plazo máximo de 10 (diez) días hábiles, siguientes a la recepción de las órdenes de servicio. Los equipos deberán instalarse en las diferentes direcciones y/o dependencias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La convocante podrá solicitar la instalación de los equipos dentro de cualquier punto del área metropolitana. Realizar servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, reparaciones con técnicos especializados, transportes, instalación y puesta en servicio de las máquinas, provisión de repuestos necesarios de manera a garantizar la calidad de los archivos generados. Será responsable por la movilización de todos los recursos de personal, materiales, equipos, herramientas y cualquier otra providencia, corriendo con todos los gastos consecuentes de la movilización y utilización de esos recursos, en tiempo y calidad acorde con el suministro y prestación de servicios. Disponer de equipos de respaldo Backup para sustituir las máquinas que presenten daños irreparables o cuando haya necesidad de retirar para su reparación, por otra del mismo modelo. El contratista dispondrá de plazos establecidos más adelante para la reparación y puesta en servicios de las máquinas. Proveer entrenamiento a los empleados, designados para operar las máquinas una vez instaladas. Para la realización de dicho servicio se habilitará una planilla donde se registrarán todos los datos de las máquinas atendidas, lugar de instalación, paradas, reparaciones y otros datos que faciliten el control de su funcionamiento conforme a las especificaciones técnicas.
Unidad Requirente: Dirección Administrativa.
Dirección: Pettirossi y Brasil
Teléfono: 021-237.4000. Int. 1310
Contacto: Sr. Rodrigo Sánchez A. - Director Administrativo.
El presente Procedimiento es Iniciado a través del DIRECCION ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, siendo el Director el Sr. Rodrigo Sánchez A. solicitante de la misma. Se expone la necesidad de contar con los Servicios de ALQUILER DE EQUIPOS INFORMÁTICOS por el periodo solicitado, a satisfacer mediante la contratación a ser realizada, considerándose que el Contrato de Arrendamiento de Impresoras actualmente ejecutado se encuentra próximo a vencer, por lo que es necesario el mismo a fin de que las dependencias del MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL no queden sin equipos operativos, imprescindibles para la realización de los trabajos administrativos
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Forma de Entrega: La entrega e instalación de las Impresoras multifunción se realizarán según nota de solicitud de instalación emitida por el Administrador de Contrato. Debiendo el personal técnico de la empresa adjudicada, capacitar a los funcionarios asignados para el uso de las impresoras.
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de Medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Servicio de arrendamiento de impresoras Multifunción Láser color |
1 |
Unidad |
La empresa adjudicada deberá realizar la entrega e instalación de las impresoras multifunción en las oficinas del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social |
La Orden de Servicio será emitida dentro de los 30 (treinta) días corridos posteriores a la firma del contrato.Una vez recepcionadas, las órdenes de Servicio por parte del oferente, a partir de la fecha de recepción tendrá 10 (diez) días para la ejecución del trabajo. De Lunes a viernes en el horario de 07:00 a 17: 00 horas, según Nota de solicitud de Instalación emitida por el Administrador del Contrato.Se deberá entregar hasta el 31 de diciembre del 2023 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A partir de la recepción de las Órdenes de servicio, con plazos establecidos conforme al Plan de Entregas |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|