Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ITEM

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1

Arena Lavada

M3

Deberá ser limpia, sin sales, substancias orgánicas ni arcillas. Para revoques finos se usará arena fina. Para revoques gruesos y hormigones se prefiere la arena mediana o gruesa o su mezcla en un 50%.

2

Arena Gorda

M3

No debe contener arcilla, raíces ni materiales orgánicos.

3

Cal Hidratada

Un.

Debe de tener apariencia de polvo blanco de densidad 2212 kg/m3 y con un punto de descomposición de 380°. Su ingreso a obra deberá ser en bolsas de 25 Kg. Los envases vendrán provistos del sello de fábricas de procedencia. Las cales serán de la mejor calidad.

4

Caños de PVC-40 mm

Un.

Los caños a ser proveídos deberán ser sometidos a los controles, ensayos y pruebas exigidas.

5

Caños de PVC-50 mm

Un.

Los caños a ser proveídos deberán ser sometidos a los controles, ensayos y pruebas exigidas.

6

Caños de PVC-100 mm

Un.

Los caños a ser proveídos deberán ser sometidos a los controles, ensayos y pruebas exigidas.

7

Chapas de poliestireno -2,44 m.

ML

Paneles Aislantes para techo engrafado se han considerado paneles de núcleo en POLIESTIRENO EXPANDIDO EPS de 75 mm de espesor revestidos con chapa pre pintada en ambas caras.  Techo engrafado: Chapa pre pintada 0,45 mm/ Núcleo EPS 75 mm/ chapa prep 0,45 mm Sin film de protección. Serán de 1x2,44m.

8

Chapas de poliestireno -3,05 m.

ML

Paneles Aislantes para techo engrafado se han considerado paneles de núcleo en POLIESTIRENO EXPANDIDO EPS de 75 mm de espesor revestidos con chapa pre pintada en ambas caras. Techo engrafado: Chapa pre pintada 0,45 mm/ Núcleo EPS 75 mm/ chapa prep 0,45 mm Sin film de protección. Serán de 1x3,05m.

9

Chapas de poliestireno-3,66 m.

ML

Paneles Aislantes para techo engrafado se han considerado paneles de núcleo en POLIESTIRENO EXPANDIDO EPS de 75 mm de espesor revestidos con chapa pre pintada en ambas caras.  Techo engrafado: Chapa pre pintada 0,45 mm/ Núcleo EPS 75 mm/ chapa prep 0,45 mm Sin film de protección. Serán de 1x3,66m.

10

Chapas de poliestireno -4,27 m.

ML

Paneles Aislantes para techo engrafado se han considerado paneles de núcleo en POLIESTIRENO EXPANDIDO EPS de 75 mm de espesor revestidos con chapa pre pintada en ambas caras. Techo engrafado: Chapa pre pintada 0,45 mm/ Núcleo EPS 75 mm/ chapa prep 0,45 mm Sin film de protección. Serán de 1x4,27m.

11

Chapas de poliestireno -4,88 m.

ML

Paneles Aislantes para techo engrafado se han considerado paneles de núcleo en POLIESTIRENO EXPANDIDO EPS de 75 mm de espesor revestidos con chapa pre pintada en ambas caras. Techo engrafado: Chapa pre pintada 0,45 mm/ Núcleo EPS 75 mm/ chapa prep 0,45 mm Sin film de protección. Serán de 1x4,88m.

12

Ladrillo hueco prensado

Un.

Deberán estar completamente limpios y libres de toda sustancia, inclusive de polvo del mismo material y serán provenientes de ladrillos bien cocidos.-

13

Ladrillo común

Un.

Macizos, uniformemente cocidos y de tamaño regular. Estarán hechos con arcilla provista de la liga suficiente, bien cocidos, sin roturas, con caras planas, no deberán tener partes sin cochura o excesivamente calcinadas.

14

Malla electrosoldadas 5 mm-20x20

Un.

Las Mallas Electrosoldadas, armaduras planas formadas por barras de acero electrosoldadas en todos los puntos de encuentro, con uniones de excelente calidad. Malla de acero de Dureza Mecánica, fabricadas según Norma Paraguaya NP400905.

15

Piedra Bruta

M3

Las piedras para cimientos serán basálticas o arenisca cuarcítica.

16

Piedra triturada 4

M3

Para las piezas premoldeadas de H°A° se utilizarán piedras basálticas trituradas.

17

Varillas conformadas de 6 mm

Un.

Varillas de acero de Dureza Mecánica, fabricadas según Norma Paraguaya NP400905.

18

Varillas conformadas de 8 mm

Un.

Varillas de acero de Dureza Mecánica, fabricadas según Norma Paraguaya NP400905.

19

Varillas conformadas de 10 mm

Un.

Varillas de acero de Dureza Mecánica, fabricadas según Norma Paraguaya NP400905.

20

Varillas conformadas de 12 mm

Un.

Varillas de acero de Dureza Mecánica, fabricadas según Norma Paraguaya NP400905.

21

Alcantarilla celular (0,80 x 0,80 m.)

Un.

Las Alcantarillas Celulares se construirán con hormigón clase C-21

La varilla para la confección de armaduras deberá de ser de 8, 6, 10 cumpliendo con las exigencias establecidas según Norma Paraguaya NP400905.

22

Alcantarilla celular (1,00 x 1,00 m.)

Un.

Las Alcantarillas Celulares se construirán con hormigón clase C-21

La varilla para la confección de armaduras deberá de ser de 8, 6, 10 cumpliendo con las exigencias establecidas según Norma Paraguaya NP400905.

23

Alcantarilla celular (1,50 x 1,50 m.)

Un.

Las Alcantarillas Celulares se construirán con hormigón clase C-21

La varilla para la confección de armaduras deberá de ser de 8, 6, 10 cumpliendo con las exigencias establecidas según Norma Paraguaya NP400905.

24

Alcantarilla celular (2,00 x 2,00 m.)

Un.

Las Alcantarillas Celulares se construirán con hormigón clase C-21

La varilla para la confección de armaduras deberá de ser de 8, 6, 10 cumpliendo con las exigencias establecidas según Norma Paraguaya NP400905.

25

Alcantarilla celular (2,50 x 2,50 m.)

Un.

Las Alcantarillas Celulares se construirán con hormigón clase C-21

La varilla para la confección de armaduras deberá de ser de 8, 6, 10 cumpliendo con las exigencias establecidas segúnNormaParaguayaNP400905.

26

Tejido alambre

metros

Rollo de alambre tejido romboidal, de hierro galvanizado, calibre N° 14 de rombo, de 2mts. de altura

27

Caño redondo

Unidad

Caño de hierro negro de 100 mm de diámetro, espesor de paredes de 2mm, longitud de 6mts.-

28

Hormigón elaborado FCK 210 Bombeado en Obra + Traslado

M3

EETT DESCRIPTA MAS ABAJO

29

Hormigón elaborado FCK 250 Bombeado en Obra + Traslado

M3

EETT DESCRIPTA MAS ABAJO

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS ITEMS 28y29

ITEM 28 - HORMIGON ELABORADO FCK: 210 KG/CM2 - BOMBEADO

GENERALIDADES

Todo el proceso deberá garantizar la resistencia del Hormigón exigido. El Contratista permitirá el acceso de la Fiscalización donde se ejecuta la dosificación y mezcla del hormigón permitiéndole constatar todo el proceso.

La Fiscalización podrá solicitar que se realicen los ensayos y verificaciones que considere necesarios en el Laboratorio de la empresa adjudicada.

El Dosaje se efectuará en forma tal, que al mezclar los componentes, se cumplan los siguientes requisitos:

a) El agregado pétreo total, tendrá un módulo de fineza de valor superior a 5,6. La determinación del mismo significa efectuar la suma de los porcentajes retenidos por las cribas y tamices: 1/2", 3/4", 3/8", Nº 8, Nº 16, Nº 50, Nº 100 y dividir dicha suma por 100.

b) El tamaño máximo del agregado grueso será de 2" lo que equivale a h/3.

c) La relación volumétrica de mortero o vacíos agregado grueso, se encuentra comprendido entre 1,55 y 1,65.

d) El asentamiento máximo del Hormigón será de 12 cm.

e) El "factor de cemento" será como mínimo de 350 Kg. de cemento por metro cúbico de Hormigón formado.

f) La relación agua-cemento en peso, se encuentra comprendida entre 0,42 y 0,46.

g) La resistencia a la compresión ensayada en probeta standard de 0,15 de diámetro por 0,30 de altura a los 28 días, no debe ser inferior a lo solicitado por la Contratante.

La provisión de hormigón podrá, según solicitud de la contratante, tener adicionado acelerante de fraguado u otros aditivos, en porcentaje según indicación de la Fiscalización.

ENSAYOS DE LABORATORIO

Todas las cargas de hormigón elaborado recibidas en mixers serán controlados mediante la confección de probetas de acuerdo a la normativa vigente a tal efecto, que se ensayaran a compresión en el Laboratorio de Ensayo de Materiales de la empresa adjudicada. El control mínimo será de un (1) juego de dos (2) probetas, por cada carga de hormigón, entendiéndose que los camiones involucrados serán recibidos en obra. Los ensayos a compresión simple se efectuarán a los 7, 14, 21 y 28 días, debiendo obtener una resistencia no inferior a lo exigido. Todo Hormigón cuya resistencia sea menor al 70% de lo requerido será rechazado y reconstruido por la Contratante con costo a cargo del Contratista de la nueva provisión; cuando la resistencia esté comprendida entre el 70% y el 90% de lo requerido sufrirá un descuento del 30% del valor certificado.

RESISTENCIA Y CANTIDAD DEL HORMIGÓN

Las resistencias y cantidad total que será solicitada por la Dirección de Obras de la Municipalidad de San Lorenzo de acuerdo a la exigencia de la obra serán según la siguiente planilla:

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

CANTIDAD

1.1

Hormigón elaborado de fck; 210 kg/cm2 - Bombeado

M3

-

La Contratante podrá solicitar la provisión en los siguientes volúmenes: 3, 6, 7.5 y 8 m3 de acuerdo a los trabajos a realizar.

ENTREGA Y TRASLADO DE EQUIPO DE BOMBEO MENOS DE 15 M3 DEL HORMIGÓN ELABORADO

La entrega del Hormigón Elaborado, se efectivizará con una remisión debidamente firmado por el Contratista indicando tipo de Hormigón, cantidad de m3 y hora de carga del Mixer. Será motivo de rechazo del Hormigón si la hora de entrega supera en 60 minutos a la de la remisión, o si el hormigón no cumple con las características establecidas en la presente especificaciones. El fiscal o capataz de obra de la Contratante una vez recibido el material firmará la remisión en conformidad quedando una copia para el Contratista y otra para la Contratante.

La descarga del hormigón elaborado se realizara por medio de camiones de bombeo con pluma.

ITEM 29 - HORMIGON ELABORADO FCK: 250 KG/CM2 - BOMBEADO

GENERALIDADES

Todo el proceso deberá garantizar la resistencia del Hormigón exigido. El Contratista permitirá el acceso de la Fiscalización donde se ejecuta la dosificación y mezcla del hormigón permitiéndole constatar todo el proceso.

La Fiscalización podrá solicitar que se realicen los ensayos y verificaciones que considere necesarios en el Laboratorio de la empresa adjudicada.

El Dosaje se efectuará en forma tal, que al mezclar los componentes, se cumplan los siguientes requisitos:

a) El agregado pétreo total, tendrá un módulo de fineza de valor superior a 5,6. La determinación del mismo significa efectuar la suma de los porcentajes retenidos por las cribas y tamices: 1/2", 3/4", 3/8", Nº 8, Nº 16, Nº 50, Nº 100 y dividir dicha suma por 100.

b) El tamaño máximo del agregado grueso será de 2" lo que equivale a h/3.

c) La relación volumétrica de mortero o vacíos agregado grueso, se encuentra comprendido entre 1,55 y 1,65.

d) El asentamiento máximo del Hormigón será de 12 cm.

e) El "factor de cemento" será como mínimo de 350 Kg. de cemento por metro cúbico de Hormigón formado.

f) La relación agua-cemento en peso, se encuentra comprendida entre 0,42 y 0,46.

g) La resistencia a la compresión ensayada en probeta standard de 0,15 de diámetro por 0,30 de altura a los 28 días, no debe ser inferior a lo solicitado por la Contratante.

La provisión de hormigón podrá, según solicitud de la contratante, tener adicionado acelerante de fraguado u otros aditivos, en porcentaje según indicación de la Fiscalización.

ENSAYOS DE LABORATORIO

Todas las cargas de hormigón elaborado recibidas en mixers serán controlados mediante la confección de probetas de acuerdo a la normativa vigente a tal efecto, que se ensayaran a compresión en el Laboratorio de Ensayo de Materiales de la empresa adjudicada. El control mínimo será de un (1) juego de dos (2) probetas, por cada carga de hormigón, entendiéndose que los camiones involucrados serán recibidos en obra. Los ensayos a compresión simple se efectuarán a los 7, 14, 21 y 28 días, debiendo obtener una resistencia no inferior a lo exigido. Todo Hormigón cuya resistencia sea menor al 70% de lo requerido será rechazado y reconstruido por la Contratante con costo a cargo del Contratista de la nueva provisión; cuando la resistencia esté comprendida entre el 70% y el 90% de lo requerido sufrirá un descuento del 30% del valor certificado.

RESISTENCIA Y CANTIDAD DEL HORMIGÓN

Las resistencias y cantidad total que será solicitada por la Dirección de Obras de la Municipalidad de San Lorenzo de acuerdo a la exigencia de la obra serán según la siguiente planilla:

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

CANTIDAD

1.1

Hormigón elaborado de fck; 250 kg/cm2 - Bombeado

M3

-

La Contratante podrá solicitar la provisión en los siguientes volúmenes: 3, 6, 7.5 y 8 m3 de acuerdo a los trabajos a realizar.

ENTREGA DEL HORMIGÓN ELABORADO

La entrega del Hormigón Elaborado, se efectivizará con una remisión debidamente firmado por el Contratista indicando tipo de Hormigón, cantidad de m3 y hora de carga del Mixer. Será motivo de rechazo del Hormigón si la hora de entrega supera en 60 minutos a la de la remisión, o si el hormigón no cumple con las características establecidas en la presente especificaciones. El fiscal o capataz de obra de la Contratante una vez recibido el material firmará la remisión en conformidad quedando una copia para el Contratista y otra para la Contratante

La descarga del hormigón elaborado se realizara por medio de camiones de bombeo con pluma.

Monto Mínimo Gs. 1.000.000.000
Monto Máximo Gs. 2.000.000.000

 

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

ARQ. Cristian Cuella, Director-Dirección de Obras de la Municipalidad de San Lorenzo.

- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El llamado es realizado con el fin de contar con un stock disponible y permanente de insumos a ser utilizados para dar respuesta a los diferentes eventos y pedidos con que cuenta el municipio, a fin de dar soluciones reales a las problemáticas planteadas, para mejoramiento y hermoseamiento de la ciudad.-

- Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal:El llamado responde a una necesidad temporal.

- Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas fueron elaboradas por la Dirección de Obras, de acuerdo a la necesidad y utilidad requerida para los diferentes insumos

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem Descripción del Bien Cantidad Unidad de Medida Lugar de entrega de los Bienes Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes
1 Arena Lavada 1 M3 DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
2 Arena Gorda 1 M3 DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
3 Cal Hidratada 1 UNI DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
4 Caños de PVC-40 mm 1 UNI DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
5 Caños de PVC-50 mm 1 UNI DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
6 Caños de PVC-100 mm 1 UNI DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
7 Chapas de Poliestireno - 2,44m. 1 ML DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
8 Chapas de Poliestireno - 3,05m. 1 ML DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
9 Chapas de Poliestireno - 3,66m. 1 ML DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
10 Chapas de Poliestireno - 4,27m. 1 ML DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
11 Chapas de Poliestireno - 4,88m. 1 ML DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
12 Ladrillo hueco prensado 1 UNI DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
13 Ladrillo común 1 UNI DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
14 Malla electrosoldable 5 mm-20x20 1 UNI DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
15 Piedra Bruta 1 M3 DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
16 Piedra Triturada de 4 1 M3 DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
17 Varillas conformadas de 6 mm 1 UNI DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
18 Varillas conformadas de 8 mm 1 UNI DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
19 Varillas conformadas de 10 mm 1 UNI  DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
20 Varillas conformadas de 12 mm 1 UNI  DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
21 Alcantarilla Celular (0,80x0x80 m.) 1 UNI  DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
22 Alcantarilla celular (1,00 x 1,00 m.) 1 UNI  DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
23 Alcantarilla Celular (1,50x1,50 m.) 1 UNI  DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
24 Alcantarilla Celular (2,00x2,00m.) 1 UNI  DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
25 Alcantarilla celular (2,50 x 2,50 m.) 1 UNI  DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
26 Tejido alambre 1 MTS DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
27 Caño 1 UNI  DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
28 Hormigón eleborado FCK 210 Bombeado en Obra + Traslado 1 M3 DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR
29 Hormigón eleborado FCK 250 Bombeado en Obra + Traslado 1 M3 DONDE INDIQUE LA ORDEN DE COMPRA 2 DÍAS HÁBILES DESDE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR

Plan de entrega de los servicios

NO APLICA

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Una vez recepcionados los materiales solicitados según orden de compra, el fiscal designado procederá a la verificación del cumplimiento de las EETT, según lo solicitado en el PBC.-

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

Desde Octubre 2022 a Diciembre del 2023, según orden de compra realizado por el Fiscal designado, CONTRATO ABIERTO POR MONTO MINIMO Y MÁXIMO

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.