El plazo de respuestas a las consultas se encuentra reglamentado por la normativa aplicable a los procesos realizados bajo la Ley 2051/03 "De Contrataciones Públicas".
43
Consulta
De conformidad a lo establecido en la Sección 2 punto 2.1. de las IAO, solicitamos una prórroga de al menos 20 días para mejor preparación de la propuesta.
De conformidad a lo establecido en la Sección 2 punto 2.1. de las IAO, solicitamos una prórroga de al menos 20 días para mejor preparación de la propuesta.
Lo solicitado forma parte de la prestación de los servicios del Consultor conforme se establece en el PBC. Términos de referencia del punto 3.1 ALCANCE DEL LOS SERVICIOS DE LA FASE 1 del PBC
45
Titulación Director General
Por favor confirmar que un Economista es válido para la posición de Director General
El director general deberá cumplir con lo establecido en el PBC: 3. Evaluación de la Propuesta Técnica - a) Calificaciones del personal clave: FASE 1 Y FASE 2
46
Consulta
Solicitamos una aclaración con respecto a la App de control y seguimiento, que se necesita que haga la app, que quieren ver y controlar.
Se aclara que la implementación de una APP de control y seguimiento de las obras (a ser aprobada por la CPI-UEPP).
Para el control y seguimiento de las obras se deben registrar coordenadas, fecha y hora. Estos registros serán incluidos en los informes de fiscalización.
47
Consulta
Si es título es extranjero, cuenta con la legalización del MEC y esta homologado; es necesario presentar Certificados de Estudios debido al tiempo que toma gestionar.
Si es título es extranjero, cuenta con la legalización del MEC y esta homologado; es necesario presentar Certificados de Estudios debido al tiempo que toma gestionar.
CONSULTAS AL MEC
1. Si el colegio cuenta con edificios patrimoniales, ¿estos deben ser relevados detalladamente?, ya que en la reunión aclaratoria del día martes 11 del corriente se mencionó que estos no serían objeto de mejoras ya que tienen un tratamiento especial para ser intervenidos (Secretaria de Cultura, Dirección de Patrimonio Histórico, etc.)
2. Cuál es el nivel de relevamiento (con que nivel de detalle) de las instalaciones eléctricas, sanitarias, señales débiles, ¿etc.?, relevamiento básico o detallando al máximo?, Se deben relevar cada punto de encendido, boca de luz, tomacorriente, tableros, etc. ¿Con su respectiva ubicación y circuito? Si tienen un ejemplo o una matriz de relevamiento sería bueno contar con esa guía.
3. ¿El desarrollo ejecutivo del proyecto, es solo de los bloques nuevos a insertar?
4. El proyecto de PCI debe ser algún sistema básico (detección y extintores) o completo (detección, tanque, bomba, bocas siamesas, mangueras, extintores)?
5. ¿Si la institución ya cuenta con sistema de PCI, el proyecto debería contemplar integrar lo nuevo con lo viejo o hacerlo totalmente de nuevo?
6. El proyecto de SEÑALES DEBILES debe ser algún sistema básico?, internet, ¿sonido?
7. ¿Si la institución ya cuenta con sistema de SEÑALES DEBILES, el proyecto debería contemplar integrar lo nuevo con lo viejo o hacerlo totalmente de nuevo?
8. En referencia a la entrega de los sitios por parte del MEC a la consultora adjudicada: ¿cómo será este sistema, en cuanto tiempo estiman la entrega de todos los sitios?; como son 151 instituciones, se hará una entrega en simultaneo?, esto sería lo ideal, que en una semana se realicen la totalidad de las entregas de sitio para iniciar los relevamientos de las 151 instituciones. ¿Se podrían inicial los relevamientos antes de la entrega de los sitios a modo de adelantar los trabajos?
9. Las instituciones ya cuentan con algún relevamiento o plano? De ser así, sería prudente que esta información sea remitida (ya sea en PDF, AutoCAD o ambos).
10. Se cuenta con el número de teléfono o contacto de los directores o encargados de las instituciones para poder acceder a los colegios sin mayores inconvenientes? Podría ocurrir que varias dependencias de los colegios estén cerradas bajo llave y por lo tanto supondrá visitas extras.
11. Información de lo que se debe implantar en cada colegio.
12. Los personales pueden ser propuestos para dos cargos en caso de calificar para ambos? Al ser part time.
13. Para el Perfil de Arquitecto los 1.000m2 es suma de infraestructura o una sola infraestructura?
14. La validez de las experiencias es desde el 24 de octubre de 2017 o puede ser de inicios del 2017?
1. Si el colegio cuenta con edificios patrimoniales, ¿estos deben ser relevados detalladamente?, ya que en la reunión aclaratoria del día martes 11 del corriente se mencionó que estos no serían objeto de mejoras ya que tienen un tratamiento especial para ser intervenidos (Secretaria de Cultura, Dirección de Patrimonio Histórico, etc.)
2. Cuál es el nivel de relevamiento (con que nivel de detalle) de las instalaciones eléctricas, sanitarias, señales débiles, ¿etc.?, relevamiento básico o detallando al máximo?, Se deben relevar cada punto de encendido, boca de luz, tomacorriente, tableros, etc. ¿Con su respectiva ubicación y circuito? Si tienen un ejemplo o una matriz de relevamiento sería bueno contar con esa guía.
3. ¿El desarrollo ejecutivo del proyecto, es solo de los bloques nuevos a insertar?
4. El proyecto de PCI debe ser algún sistema básico (detección y extintores) o completo (detección, tanque, bomba, bocas siamesas, mangueras, extintores)?
5. ¿Si la institución ya cuenta con sistema de PCI, el proyecto debería contemplar integrar lo nuevo con lo viejo o hacerlo totalmente de nuevo?
6. El proyecto de SEÑALES DEBILES debe ser algún sistema básico?, internet, ¿sonido?
7. ¿Si la institución ya cuenta con sistema de SEÑALES DEBILES, el proyecto debería contemplar integrar lo nuevo con lo viejo o hacerlo totalmente de nuevo?
8. En referencia a la entrega de los sitios por parte del MEC a la consultora adjudicada: ¿cómo será este sistema, en cuanto tiempo estiman la entrega de todos los sitios?; como son 151 instituciones, se hará una entrega en simultaneo?, esto sería lo ideal, que en una semana se realicen la totalidad de las entregas de sitio para iniciar los relevamientos de las 151 instituciones. ¿Se podrían inicial los relevamientos antes de la entrega de los sitios a modo de adelantar los trabajos?
9. Las instituciones ya cuentan con algún relevamiento o plano? De ser así, sería prudente que esta información sea remitida (ya sea en PDF, AutoCAD o ambos).
10. Se cuenta con el número de teléfono o contacto de los directores o encargados de las instituciones para poder acceder a los colegios sin mayores inconvenientes? Podría ocurrir que varias dependencias de los colegios estén cerradas bajo llave y por lo tanto supondrá visitas extras.
11. Información de lo que se debe implantar en cada colegio.
12. Los personales pueden ser propuestos para dos cargos en caso de calificar para ambos? Al ser part time.
13. Para el Perfil de Arquitecto los 1.000m2 es suma de infraestructura o una sola infraestructura?
14. La validez de las experiencias es desde el 24 de octubre de 2017 o puede ser de inicios del 2017?
1. Remitirse al PBC:
3.1 ALCANCE DEL LOS SERVICIOS DE LA FASE 1.
El criterio de selección e intervención de espacios existentes se plantea como sigue:
a. Los bloques seleccionados no deben estar catalogados como edificio patrimonial ni contar con características que ameriten que sea catalogada, ya que esta clasificación debe tener una intervención particular que no se contempla en este proyecto.
2. Remitirse al PBC:
3.2 FUNCIONES DEL CONSULTOR - FASE 1
3. El desarrollo del proyecto ejecutivo debe contemplar el trabajo de obras civiles para los bloques nuevos y los bloques seleccionados a reparar.
4. El proyecto de PCI debe ser completo.
5. El proyecto de PCI debe contemplar lo existente, se desarrolla en base al análisis técnico realizado luego del relevamiento del estado actual de todo lo existente.
6. Debe ser el sistema básico de instalaciones para señales débiles, contemplando internet, telefonía, PCI, fibra óptica.
7. Sistema de señales débiles, debe contemplar lo existente, se desarrolla en base al análisis técnico realizado luego del relevamiento del estado actual de todo lo existente.
8. Los sitios están distribuidos en lotes, los cuales contarán con supervisores de la CPI UEPP MEC. La entrega debe realizarse con el acompañamiento de los mismos, por lo tanto, se debe planificar la entrega de sitios con el plantel de profesionales de la CPI. En el plan de trabajo que debe presentar el Consultor, se debe indicar la simultaneidad de las entregas de los sitios de obras.
El relevamiento no puede realizarse antes de la entrega del sitio, ya que la definición de implantación se debe realizar con el acompañamiento de los profesionales de la CPI.
9. Las informaciones que se cuentan de las instituciones a ser intervenidas no están actualizadas, y por ende no constituyen material apto para el uso del propósito para el servicio que se pretende sea presentado por el consultor. El relevamiento de todo lo existe, el estado de los edificios y sus instalaciones, y la elaboración de planos forma parte del servicio de consultoría.
10. El MEC cuenta con la base de datos de los directores, que incluyen los números de contactos. Todos los datos necesarios para una coordinación de la prestación de los servicios con los responsables de las instituciones a ser intervenidas serán suministrados al consultor en el acto de entrega del sitio de obras.
11. Se remitirá la lista con las necesidades de cada colegio.
12. El personal propuesto puede estar en ambas fases ya que no se superponen las actividades, no así para dos cargos en la misma fase.
13. Se refiere a la suma de m2 (metros cuadrados).
14. Se considera cualquier mes del citado año.
49
Contratista
Se solicita el ID del llamado del contratista, además se consulta si los contratistas serán varios, de ser así cuántos serían?
El presente llamado contempla la contratación de un consultor para la ejecución de ambas fases, entiéndase que no se divide en lotes, ni contratos.
Un solo contrato, una sola consultora para la ejecución de los servicios en ambas fases.
Con los documentos técnicos elaborados por el consultor durante la Fase 1, se elaborará el Pliego de Bases y Condiciones para el llamado a contratación de empresas constructoras que ejecutarán las obras proyectadas por el consultor.
La cantidad de empresas constructoras, o lotes de obras, será definida durante la Fase 1, a propuesta del consultor y con la aprobación de la Contratante.
50
Plazos del contrato
Atendiendo que parte del cobro depende exclusivamente del avance de obra, se consulta si el contrato es hasta cumplimiento total de obligaciones (incluso pasando el tiempo disponible de fiscalización, 14 meses)? cual es el procedimiento en caso de que la obra se atrase (riesgo al tener varios contratistas)?
Atendiendo que parte del cobro depende exclusivamente del avance de obra, se consulta si el contrato es hasta cumplimiento total de obligaciones (incluso pasando el tiempo disponible de fiscalización, 14 meses)? cual es el procedimiento en caso de que la obra se atrase (riesgo al tener varios contratistas)?
Consulta 1:
La duración del contrato es hasta la finalización de los servicios de consultoría, es decir, hasta cumplimiento total de obligaciones.
Consulta 2:
4. FASE 2: FISCALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN
4.1 ALCANCE DEL LOS SERVICIOS DE LA FASE 2
En el caso que, durante el desarrollo de las construcciones, las obras presenten retrasos significativos, la FISCALIZACION estará obligada a reducir su dotación personal, de forma tal que pueda desarrollar la totalidad de los trabajos con los recursos asignados en la propuesta.