En relación a los Formularios ELI 1.1 y ELI 1.2 en el caso de APCAs no constituidas, rogamos por favor confirmar si los documentos “Organigrama, lista de la Junta Directiva o Consejo de Administración y la propiedad efectiva” aplicarían únicamente a los miembros de la APCA, al no haberse constituido esta última.
En relación a los Formularios ELI 1.1 y ELI 1.2 en el caso de APCAs no constituidas, rogamos por favor confirmar si los documentos “Organigrama, lista de la Junta Directiva o Consejo de Administración y la propiedad efectiva” aplicarían únicamente a los miembros de la APCA, al no haberse constituido esta última.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus Ofertas, que el Formulario ELI 1.2 referente a APCAS (Consorcios), deberán contemplar la información solicitada. Los documentos requeridos del numeral 8 de dicho formulario podrán corresponder a los miembros; en el caso en que no esté aun constituido el APCA. La Convocante se reserva el derecho de solicitar mayores informaciones al respecto, en la etapa de evaluación.
192
Poder Representante
Con relación a la IAL 21.3, en caso de APCA a constituirse, entendemos que en caso de firma conjunta de los representantes de cada miembro es suficiente que cada miembro apodere a su representante y no es necesario un representante unificado ¿es correcto nuestro entendimiento?
Con relación a la IAL 21.3, en caso de APCA a constituirse, entendemos que en caso de firma conjunta de los representantes de cada miembro es suficiente que cada miembro apodere a su representante y no es necesario un representante unificado ¿es correcto nuestro entendimiento?
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus Ofertas, que el APCA deberá contemplar una representación para los efectos de la Oferta y posterior contrato, conforme solicitado en los Documentos de Licitación. Por otro lado, a los efectos de la legalidad correspondiente, cada miembro deberá acreditar los poderes que autorizan a su representante en el Acta de Intenciones del APCA. Favor considerar lo mencionado en el IAL 21.4
193
apendice 8
El apéndice 8 - Garantías de Funcionamiento - es reemplazado por las: CEC 25 Puesta en Servicio y aceptación operativa , C EC 26 Garantía del Plazo de terminación , CEC 27 Responsabilidad por defectos y CEC 30 Limitación de Responsabilidad. Favor confirmar que nuestro entendimiento es correcto y que dicho apéndice no aplica en este llamado.
El apéndice 8 - Garantías de Funcionamiento - es reemplazado por las: CEC 25 Puesta en Servicio y aceptación operativa , C EC 26 Garantía del Plazo de terminación , CEC 27 Responsabilidad por defectos y CEC 30 Limitación de Responsabilidad. Favor confirmar que nuestro entendimiento es correcto y que dicho apéndice no aplica en este llamado.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus Ofertas, respecto a lo consultado en relación a la Cláusula 28 de las Condiciones Generales de Contrato, referente a las garantías de funcionamiento, junto con su formulario encontrado en el apéndice 8, ambos guardan relación con las seguridades que deben de brindarse a la Convocante en cuanto a sus instalaciones, una vez concluidas. Estos instrumentos contractuales se precisarán mejor al momento del contrato; no obstante, conforme a las Políticas de la Entidad de financiamiento, las mismas serán acatadas, junto con las demás cláusulas contractuales propuestas.
194
Prórroga
Se le pide a la entidad reconsiderar el nuevo plazo de entrega de oferta para el 15 de Noviembre, con el fin de tener el tiempo suficiente para realizar la mejor propuesta posible.
Se le pide a la entidad reconsiderar el nuevo plazo de entrega de oferta para el 15 de Noviembre, con el fin de tener el tiempo suficiente para realizar la mejor propuesta posible.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus Ofertas, la respuesta a la Consulta N° 11 publicada en el portal de Contrataciones Públicas.
195
Equipos para estudios de suelo
Solicitamos especificaciones Técnicas de los Equipos solicitados en el ítem 1.1.7 para estudios de suelo, ítem 150. Equipos de Sondeo SPT automáticos para Estudio de Suelo, 151. Equipos de Laboratorio de Suelo, 152. Nivel Láser de Precisión
Solicitamos especificaciones Técnicas de los Equipos solicitados en el ítem 1.1.7 para estudios de suelo, ítem 150. Equipos de Sondeo SPT automáticos para Estudio de Suelo, 151. Equipos de Laboratorio de Suelo, 152. Nivel Láser de Precisión
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus Ofertas, las Especificaciones Técnicas GT/DTO/200.02.01/22 y las Especificaciones Técnicas GT/DTO/300.05.00/22 y publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas, juntamente con las Especificaciones Técnicas del Lote N° 2.
Las mismas pueden ser descargadas siguiendo el siguiente enlace:
https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/417537-lp1684-22-proyecto-construccion-lt-500-kv-yguazu-valenzuela-1.html#documentos
196
Formula de Reajuste
Nos dirigimos a ustedes en relación a la fórmula de reajuste de precios incluida en el pliego para conductores eléctricos de la lista 1 (en ambos lotes), cotizados en moneda extranjera, para la cual entendemos que los índices no están perfectamente identificados, según se indica a continuación:
- El valor del acero, según la fórmula del pliego, se reajusta en función del Precio del kilogramo de acero en el mercado internacional, conforme al precio del Acero en el LONDON METAL EXCHANGE (LME), vigente al mes anterior a la presentación de ofertas. Agradeceremos confirmar a cuál de los 7 tipos de scrap de acero se refieren.
- El valor del aluminio, según la fórmula del pliego, se reajusta en función del Precio del kilogramo de Aluminio en el LONDON METAL EXCHANGE (LME), vigente al mes anterior a la presentación de ofertas. Agradeceremos confirmar si se refieren al precio promedio del mes anterior al de oferta, cash settlement, official price.
Nos dirigimos a ustedes en relación a la fórmula de reajuste de precios incluida en el pliego para conductores eléctricos de la lista 1 (en ambos lotes), cotizados en moneda extranjera, para la cual entendemos que los índices no están perfectamente identificados, según se indica a continuación:
- El valor del acero, según la fórmula del pliego, se reajusta en función del Precio del kilogramo de acero en el mercado internacional, conforme al precio del Acero en el LONDON METAL EXCHANGE (LME), vigente al mes anterior a la presentación de ofertas. Agradeceremos confirmar a cuál de los 7 tipos de scrap de acero se refieren.
- El valor del aluminio, según la fórmula del pliego, se reajusta en función del Precio del kilogramo de Aluminio en el LONDON METAL EXCHANGE (LME), vigente al mes anterior a la presentación de ofertas. Agradeceremos confirmar si se refieren al precio promedio del mes anterior al de oferta, cash settlement, official price.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus Ofertas, que en dicha Sección de Reajustes, se aclara que el valor referencial del acero y aluminio refieren a precios promedio en dicho mercado. Favor observar lo indicado en el Apéndice 2. Ajuste de Precios, de la Sección IX.
197
SMPC
En las EETT “32.1684.22 ALCANCE PMC”, en la tabla 9 ítem 5.1.1.2 se menciona que se debe proveer dos (2) IEDs de protección de barra 87B/50BF para la posición de LT a montar en la SE YZU, sin embargo en el plano “227-24160-001 ARQ”, en los gráficos de paneles de la arquitectura de la caseta a construir en la subestación, se ve solamente un IED para protección de barra 87B/50BF, ¿Podrían aclarar la cantidad de IEDs de protección de barra que se debe suministrar?
En las EETT “32.1684.22 ALCANCE PMC”, en la tabla 9 ítem 5.1.1.2 se menciona que se debe proveer dos (2) IEDs de protección de barra 87B/50BF para la posición de LT a montar en la SE YZU, sin embargo en el plano “227-24160-001 ARQ”, en los gráficos de paneles de la arquitectura de la caseta a construir en la subestación, se ve solamente un IED para protección de barra 87B/50BF, ¿Podrían aclarar la cantidad de IEDs de protección de barra que se debe suministrar?
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus Ofertas, la respuesta dada a la Consulta N° 190 publicada en el Portal de Contrataciones Públicas.
198
ACCESORIOS BARRA DE 500KV
No encontramos “voz” en la Lista de Cantidades para cotizar los accesorios para la prolongación de las barras de 500 kV, es decir Conectores soporte, manguitos de empalmes, etc. ¿Se deben agregar al costo del tubo de Al 6” IPS Sch. 80?
No encontramos “voz” en la Lista de Cantidades para cotizar los accesorios para la prolongación de las barras de 500 kV, es decir Conectores soporte, manguitos de empalmes, etc. ¿Se deben agregar al costo del tubo de Al 6” IPS Sch. 80?
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus Ofertas, que los conectores o accesorios para conexión a la barra 500 kV están contemplados en el ítem SICP 14, correspondiente al ítem 1.1.2.g "Aisladores soporte tipo pedestal 500 kV - Incluye repuestos" de la Lista de Cantidades; por lo cual deberán cotizar en dicho ítem.
199
ESTACIONES METEOROLOGICAS
¿Cuál es la cantidad de estaciones meteorológicas y limnimétricas a proveer? ¿En qué consisten las obras de instalación de las mismas? ¿En qué sitio serán instaladas?
¿Cuál es la cantidad de estaciones meteorológicas y limnimétricas a proveer? ¿En qué consisten las obras de instalación de las mismas? ¿En qué sitio serán instaladas?
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus Ofertas, que el alcance de todo del suministro e instalación de estas estaciones meteorológicas y limnimétricas se encuentra indicado en las Especificaciones Técnicas N° GT/DTO/100.01.01.22, N° GT/DTO/100.01.02.22, N° GT/DTO/100.01.02.22 y N° GT/DTO/100.03.01.22, publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas, juntamente con las Especificaciones Técnicas del Lote N° 1.
Las mismas pueden ser descargadas siguiendo el siguiente enlace:
https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/417537-lp1684-22-proyecto-construccion-lt-500-kv-yguazu-valenzuela-1.html#documentos
200
Compromisos Contractuales Vigentes
En el formulario del Compromisos Contractuales Vigentes/ Obras en ejecución, la columna donde solicita "Promedio de facturación mensual en el último semestre (USD/mes), se refiere a la facturación que cada obra declarada realizó desde enero a junio del 2022, o a las últimas seis certificaciones que se realizarón?
Y en cuanto a la conversión del dólar, que cotización se debe tomar?
En el formulario del Compromisos Contractuales Vigentes/ Obras en ejecución, la columna donde solicita "Promedio de facturación mensual en el último semestre (USD/mes), se refiere a la facturación que cada obra declarada realizó desde enero a junio del 2022, o a las últimas seis certificaciones que se realizarón?
Y en cuanto a la conversión del dólar, que cotización se debe tomar?
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus Ofertas, la respuesta a la Consulta N° 7, mediante la cual se han realizado algunas precisiones con relación a los requisitos financieros.