Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

1. Lic. Arturo Rodríguez, Director de Informática de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

2. Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La Institución cuenta con personal técnico insuficiente en relación a la cantidad de usuarios que imprimen documentos todos los días, lo que hace imposible brindar un servicio de soporte a todos en caso de necesidad en tiempo y forma, por este motivo y atendiendo además que no se cuenta con un servicio de mantenimiento de equipos se ve la necesidad de tercerizar el servicio.

3. Justificar la planificación. La impresión y copia de documentos es una tarea periódica e irremplazable, ya sea para 

4. Justificar las especificaciones técnicas. Se solicitan equipos nuevos porque se ha tenido experiencia años anteriores con equipos usados en supuesto estado Reacondicionado en buenas condiciones y al mes han tenido inconvenientes. Esto no significa que con los equipos nuevos no se presenten problemas, pero las probabilidades son significativamente menores. Es difícil que al usado lo podamos examinar para saber el tipo de equipo que nos entregan, que se encuentran en óptimas condiciones atendiendo que son equipos reacondicionados (reparados) y los perjudicados nuevamente serían los usuarios de la ANTSV ya que el tiempo de espera para la asistencia técnica dependería de varios factores como ser el tráfico, cantidad de reclamos anteriores al nuestro, distancia entre oficinas (ANTSV-Empresa adjudicada) entre otros. En cuanto al año se solicita equipos que tengan repuestos y que se encuentren en stock. Lo que se busca es contar con un servicio de calidad y que la relación costo/calidad del servicio condiga con lo ofertado y con nuestra satisfacción como clientes. Existen marcas en el mercado que pueden cumplir con el requerimiento de proveernos equipos nuevos.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

Alquiler de Fotocopiadoras e Impresoras

      Según se detalla a continuación

 

CONTRATO ABIERTO

  • Monto mínimo: Gs. 90.000.000.-
  • Monto máximo: Gs. 180.000.000.-

 

Especificaciones Técnicas.

  • Especificaciones Técnicas.

  • La cantidad de equipos multifunción a solicitar será de 01 (una) unidad de full color y 03 (tres) unidades equipos blanco/negro.
  • El equipo solicitado deberá ser nuevo en caja, con año de fabricación a partir de 2017. El proveedor adjudicado deberá hacer entrega del equipo a la Dirección de Informática. No se aceptarán equipos remanufacturados ni reacondicionados.
  • El equipo debe estar preparado de fábrica para trabajar en la red eléctrica de 220 V. No se aceptarán equipos que posean transformador para salida 220 V.
  • No se aceptarán equipos que tengan: alteración en descripción de modelo y series, unidades de tóner y cilindro, así como bandejas de entrada de papel con desperfectos.
  • Todos los equipos deberán ser instalados en las oficinas determinadas por el administrador del contrato. Deberán quedar instalados y en funcionamiento, además se deberá capacitar a los funcionarios para la utilización correcta de los equipos dentro del día y horario establecido por la ANTSV.
  • El proveedor adjudicado deberá contar con personal técnico capacitado para la realización de los mantenimientos correctivos y preventivos. Además, deberán contar con equipos backup de mismas características o superior en caso de que el personal técnico solicite el retiro del equipo a ser reparado en un plazo no mayor de 24 horas a partir de la recepción del reclamo vía correo electrónico o por medio físico.
  • El proveedor deberá reponer lo insumos en un plazo no mayor a 2 horas posterior a la solicitud del mismo.
  • El personal técnico deberá contar con certificación por parte del distribuidor de la marca que avale su experiencia técnica.
  • El proveedor deberá contar con la cadena completa de autorización de Representación y/o Distribución de la marca comercializada dentro de la República del Paraguay.
  • La asistencia técnica por parte del proveedor podrá ser, dependiendo de su naturaleza, de manera remota o presencial. A excepción de que el administrador del contrato requiera la presencia de los técnicos en oficinas de la ANTSV.
  • Los equipos serán instalados uno por cada piso en el caso de los equipos blanco/negro. En el caso particular del equipo full color será instalado en el primer piso.
  • En cuanto a los contadores los mismos serán visibles en la configuración del equipo. Se visualizará en conjunto con la empresa adjudicada. Se imprimirá un reporte por cada equipo para luego iniciar la evaluación y conteo de copias/impresiones para el pago. Los reportes deberán ser impresos dentro de los 5 primeros días de cada mes. Los mismos deberán ser firmados por el Administrador del Contrato y la empresa adjudicada para tener un respaldo en documentos de la producción (copias/impresiones) que se realiza.
MULTIFUNCIONAL COLOR
DESCRIPCIÓN DEL BIEN REQUERIMIENTOS MINIMOS CANTIDAD
EQUIPO MULTIFUNCIONAL COLOR COPIA / IMPRESIÓN / ESCANEO 1
Velocidad de copia, impresión, escaneo 27 ppm o superior
Tamaño de papel Carta/A4/Oficio (exigible)
Sistema dúplex Estándar
Capacidad de hojas en AFD 45 hojas o superior
Tiempo de Impresión de primera hoja 14 seg o menos
Resolución de impresión 1200x1200 ppp o superior
Resolución en copias / ESCANEO 600x600 ppp o superior
Procesador 1 Ghz o superior
Multicopia 1-999
Ciclo de trabajo 47.000 paginas o superior (exigido)
Voltaje 220 V de fábrica sin transformador
Ampliación/Reducción 25% a 400 % con incremento del 1%
ENTRADA Y SALIDA DE PAPEL
Bandeja Multipropósito 45 hojas o superior 
Bandejas principales  01 bandeja de 245 hojas o superior
CONECTIVIDAD
Puertos Ethernet 10/100/1000 Base-T
USB 2.0 o superior
Wi-Fi (ítem requerido; no será considerado como opcional)
CONSUMIBLES  
Capacidad de Tóner/tinta Según el caso:
Cartucho de Tinta para 10.000 impresiones
Toner negro 5.000 impresiones o superior.
Cian/Magenta/Yellow 4.000 impresiones o superior.

 

MULTIFUNCIONAL BLANCO Y NEGRO
DESCRIPCIÓN DEL BIEN REQUERIMIENTOS MINIMOS CANTIDAD
EQUIPO MULTIFUNCIONAL BLANCO Y NEGRO COPIA / IMPRESIÓN / ESCANEO 3
Velocidad de copia, impresión, escaneo 45 ppm o superior
Tamaño de papel Carta/A4/Oficio
Sistema dúplex Estándar
Capacidad de hojas en AFD 50 hojas o superior.
Memoria 2 GB o superior. Exigido
Tiempo de Impresión de primera hoja 6 seg o menos
Tiempo de Impresión de primera copia 7 seg o menos
Resolución de impresión, escáner y copia 1200x1200 ppp / 600x600 ppp
Procesador 1 Ghz o superior
Multicopia 1-999
Ciclo de trabajo 145.000 paginas o superior
Voltaje 220 V de fábrica sin transformador
Ampliación/Reducción 25% a 400 % con incremento del 1%
ENTRADA Y SALIDA DE PAPEL
Bandeja Multipropósito 100 hojas o superior 
Bandejas principales  01 bandeja estándar con opción a ampliación
545 hojas o superior (ítem requerido; no será considerado como opcional)
Capacidad de salida de papel 230 hojas o superior
CONECTIVIDAD
Puertos Ethernet 10/100/1000 Base-T
USB 2.0 o superior
Wi-Fi (ítem requerido; no será considerado como opcional)
CONSUMIBLES  
Capacidad de Tóner 12.000 impresiones o superior (ítem requerido; no será considerado como opcional)
Capacidad de Cilindro 60.000 impresiones o superior

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

NO APLICA

Plan de entrega de los servicios

 

 

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Servicio de alquiler de fotocopiadoras e impresoras

4

Global

Guido Spano N° 295 c/ 23 de Octubre

Se establece una entrega única y total en un plazo no mayor a 15 días posterior a la recepción de la Orden de Servicio por parte del proveedor para la entrega de los equipos. La prestación del mismo será de forma mensual, debiendo librarse una Orden de Servicio dentro de los 5 días posteriores a la recepción de dichos equipos para la revisión mensual del contador de cada máquina.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

La unidad requirente - Dirección de Informática realizara el cotejo de los equipos entregados por la empresa adjudicada, que se correspondan a las Especificaciones Técnicas descriptas en el PBC, en un plazo no mayor a 5 días corridos desde el acta de recepción de los bienes.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

(se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe 1

Informe 

 

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.