Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE

ÍTEM

(DNCP)

SAP

CBDM

DESCRIPCIÓN

EETT

1

|

42231510001

11001517

2490

Sets descartables
de alimentación
Enteral, con
bombas de
infusión en
comodato

El set descartable deberá ser en tubo de PVC o material similar de grado médico, libre de DEHP con tubo o conectores de color distinto para diferenciarlo de sets parenterales, con segmento de silicona dedicado, para infusión de alimentación enteral. El set debe tener dispositivo anti fluio libre que se active de forma automática al retirarlo de la bomba de infusión con regulador de flujo tipo roller clamp, conector escalonado para alimentación enteral y puerto de inyección lateral libre de aguja. Debe poseer como mínimo 2 50 metros de largo y máximo 25 mL +/- 1 mL de llenado. El paquete debe contener identificación del fabricante modelo número de lote y fecha de vencimiento. El producto no debe contener látex.
EI set de infusión deberá ser del mismo fabricante que, la bomba de infusión para garantizar el 100% de compatibilidad v precisión en la infusión.

2

42222008001

11003107

9324

Sets descartables
Parenteral, con
bombas de
infusión en
comodato.

El set descartable deberá ser en tubo de PVC, o material similar de grado médico, libre de DEHP, con segmento de silicona dedicado, para infusión parenteral. Cámara de goteo flexible con filtro de líquido y con entrada de aire protegida por filtro hidrofóbico. El set debe tener dispositivo anti flujo libre que se active de forma automática al retirarlo de la bomba de infusión, con regulador de flujo tipo roller clamp y conector lue lock. Debe poseer como mínimo 2,20 metros de largo y máximo 25 mL +/- I mL de llenado. El paquete debe contener identificación del fabricante, modelo, número de lote y fecha de vencimiento. El producto no debe contener látex.
El set de infusión deberá ser del mismo fabricante que la bomba de infusión para garantizar el 100% de compatibilidad y precisión en la infusión.

3

42222008001

11003210

11202

Set de drogas
fotosensibles con
bombas de
infusión en
comodato

El set descartable deberá ser en tubo de PVC o material similar de grado médico fotoprotector, libre de DEHP, con segmento de silicona dedicado, para infusión parenteral de líquidos fotosensibles. Cada paquete descartable debe traer una bolsa plástica fotoprotectora para colocarse en el frasco del líquido a ser infundido. Cámara de goteo flexible con filtro de líquido y con entrada de aire protegida por filtro hidrofóbico. El set debe tener dispositivo anti flujo libre que se active de forma automática al retirarlo de la bomba de infusión, con regulador de flujo tipo roller clamp y conector luer lock. Debe poseer como mínimo 2,20 metros de largo y máximo 20 mL +/- 1 mL de llenado. El paquete debe contener identificación del fabricante, modelo, número de lote y fecha de vencimiento. El producto no debe contener látex.
El set de infusión deberá ser del mismo fabricante que la bomba de infusión para garantizar el 100% de compatibilidad y precisión en la infusión.

2

1

4222200200

11003136

11100

Jeringa para
bombas y Línea
de Extensión para
Infusor a Jeringa

La jeringa descartable deberá ser para la administración intermitente o continua de fluidos parenterales, por las vías línicamente aceptadas (intravenosa, intra arterial, sub cutánea, epidural). El volumen de la jeringa deberá ser de 50 o 60 ml, con conexión luer lock, dedicada ara uso con infusores a jeringa, lubricada on aceite a base de silicona para uso édico. El extensor mínimo aceptable es e 100 cm con volumen interno máximo e 1,20 ml.
El paquete de ambos productos debe contener identificación del abricante, modelo, número de lote y fecha de vencimiento. El producto no debe contener látex.

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE BOMBAS INFUSION EN COMODATO

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE BOMBA DE INFUSION

Orden

Requerimientos

Datos proveídos por el oferente

 

 

Cumple

Parámetros

Folio

1

Datos Generales

 

 

1.1

Descripción general: Equipo portátil para tratamientos que requieran administrar nutrición enteral y parenteral en forma constante, en un tiempo determinado.

 

 

 

1.2

Marca:

 

 

1.3

Modelo:

 

 

1.4

Origen:

 

 

 

Certificados de calidad del equipo: FDA, CE, JIS, ANVISA o ANMAT, al menos una de ellas.

 

 

2

Descripción   

 

 

2.1

Bomba de uno o más canales en sistema modular o integrado. Con interconexión eléctrica que permita el apilamiento y la interconexión eléctrica de 3 bombas como mínimo, de forma independiente o con rack.

 

 

2.2

Operación volumétrica. Sin necesidad de conteo de gotas para control del flujo.

 

 

2.3

Modo de funcionamiento continuo.

 

 

2.4

Rango de flujo: de 0,1 a 1.200,0 ml/h como mínimo.

 

 

2.5

Resolución de 0,01 ml/h, como mínimo, para el rango  de flujo de 0,1 a 99,9 mL/h; 0,1 mL/h  como mínimo para  el rango de flujo  de 100 a 999,9 mL/h; y 1 mL/h  como mínimo para el rango de flujo  de 1000 a 1200 mL/h.

 

 

2.6

Rango de tiempo desde I minuto o menos hasta 99 horas o más

 

 

2.7

Rango o límite de volumen por infundir: 0,1 mL o menor a 9999,9 mL o mayor.

 

 

2.8

Modos de infusión: Tiempo x volumen, Flujo x volumen,  Peso x concentración x Dosis, Flujo y Rampa.

 

 

2.9

Flujo MVA (kvo) Programable en el rango 0.1 ml/h o menor hasta 5 mL/h o mayor.

 

 

2.10

Sistema de seguridad de aire en la línea ajustable en 3 niveles, como mínimo

 

 

2.11

Ajuste de detección de oclusión: mínimo 10 (diez) niveles

 

 

2.12

Función Purga del descartable (función para llenar el descartable)

 

 

2.13

Capacidad de aceptar diferentes tipos de fluido (soluciones, medicamentos, alimentación, etc.)

 

 

2.14

Protección mecánica contra flujo libre al abrir la puerta

 

 

2.15

Sistema de auto diagnóstico

 

 

2.16

El equipo deberá poseer la capacidad de soportar librerías inteligentes de Medicamentos, con 1000 0 más principios activos / formulaciones en la forma farmacéutica de inyectable.

 

 

2.17

El equipo deberá poseer la capacidad de registrar eventos de la medicación infundida.

 

 

2.18

Ajuste del bolus. Flujo programable desde  1 mL/h  o menor hasta 1200 mL/h o mejor rango.

 

 

2.19

Menú de configuración, accesible con contraseña, para ajustar los valores estándar de: límites de alarmas, flujos de ur a bolus.

 

 

2.20

Peso: inferior a 2 kg

 

 

2.21

Las bombas deben ser nuevas con no más de un año de fabricación

 

 

3

Alarmas e indicadores

 

 

3.1

Detección de aire en la línea.

 

 

3.2

Detección de línea ocluida en el lado del paciente y/o lado del contenedor

 

 

3.3

Infusión completa

 

 

3.4

Sin descartable

 

 

3.5

Equipo desconectado

 

 

3.6

Batería baja.

 

 

3.7

Diagnóstico

 

 

3.8

Menú de programación

 

 

3.9

Pausa

 

 

3.10

Volumen total infundido

 

 

3.11

Panel Bloqueado

 

 

3.12

Contenedor vacío

 

 

3.13

Memoria de datos de última infusión efectuada

 

 

3.14

Indicador visual estado de carga batería interna

 

 

3.15

Sistema de mantenimiento de vía Abierta

 

 

3.16

Sensor de gotas cuando funcionalidad del equipo lo requiera para detectar flujo libre. Podrá ofertarse tecnologías similares según el tipo de funcionalidad utilizada para verificar el flujo del líquido infundido.

 

 

4

Alarma audible que permita

 

 

4.1

Control de volumen.

 

 

4.2

Silencio momentáneo

 

 

4.3

Software y letreros del panel de control en español.

 

 

4.4

Error máximo permitido de -5% hasta +5% del flujo programado en ml/h

 

 

4.5

Número de canales: I (uno) o más canales

 

 

4.6

Pantalla LCD monocromático  o mejor,  con indicadores luminosos  de operación a color  y tamaño de caracteres configurables.

 

 

4.7

Sujetador para porta sueros

 

 

5

Dispositivos de seguridad

 

 

5.1

Deberá presentar bloqueo automático de línea por apertura de puerta para evitar flujos accidentales en caso de que el equipo posea puerta

 

 

5.2

Según tecnología del equipo, sistema de seguridad de bloqueo de modificación accidental de la programación de los parámetros de infusión (Volumen, tiempo, caudal). Una vez que el equipo está programado en infundiendo.

 

 

6

Requerimientos eléctricos

 

 

6.1

Alimentación principal: 220 V AC ± 10% / 50 Hz

 

 

6.2

Batería interna recargable

 

 

6.3

Duración batería interna a carga máxima sin
conexión eléctrica: como mínimo de 4 horas o más en funcionamiento.

 

 

6.4

Conmutación automática de fuente de alimentación

 

 

6.5

Cargador de batería interna automático.

 

 

6.6

Cable de alimentación de 2m de Iongitud o más

 

 

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE BOMBAS DE JERINGA EN COMODATO

SUGERENCIA DE ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INFUSORES A JERINGA

Orden

Requerimientos

Datos proveidos por el oferente

 

 

Cumple

Parametros

Folio

1

Datos Generales

 

 

 

1.1

Descripción general: Bomba de infusión a Jeringa

 

 

 

1.2

Marca:

 

 

 

1.3

Modelo:

 

 

 

1.4

Origen:

 

 

 

1.5

Dirección web del fabricante

 

 

 

1.6

Certificados de calidad del equipo: FDA, CE, JIS, ANVISA o ANMAT, al menos una de ellas.

 

 

 

2

Descripción   

 

 

 

2.1

Permite realizar una medicación total endovenosa

 

 

 

3

Características físicas.

 

 

 

3.1

Número de canales: I (uno)

 

 

 

3.2

Pantalla LCD monocromático o mejor, con indicadores  luminosos de operación  a color y tamaño  de caracteres configurables.

 

 

 

3.3

Compatibilidad con tamaños de jeringa de 2,3,5, IO, 20, 50 y 60 mL

 

 

 

4

Características del Sistema

 

 

 

4.1

Desvío del del flujo programado en ml/h (incluyendo la jeringa): menor o igual al 2%

 

 

 

4.2

Rango de flujo  de 0,01 ml/h 99,9 ml/h en incrementos de 0,01 ml/h. Rango de flujo de 100 a 999,9 mL/h, con incrementos de 0,1 mL/h.

 

 

 

4.3

Rango de volumen a ser infundido: de 0,1 ml (o menor) a 9999 ml (o mayor).

 

 

 

4.4

Margen de infusión de bolos I ml/hr (o menor) a 1500 ml/hr (o mayor)

 

 

 

4.5

Sistema de Vena abierta (MMA o KVO) Programación de 0.0
(Desconectado) a 8.0 mL/h o mayor

 

 

 

4,6

Ajuste de detección de oclusión: mínimo 10 (diez) niveles.

 

 

 

4,7

Protocolos de Programación: TCI, Tiempo x Volumen, Flujo x Volumen, Peso x Concentración x Dosis, Flujo y Rampa

 

 

 

4,8

Menú de configuración, accesible con contraseña, para ajustar
límites de alarmas y flujos de purga y bolus estándar

 

 

 

5

Modalidad TCI

 

 

 

5.1

Modalidad TCI para el propofol: modelos Marsh y  Schnider

 

 

 

5.2

Modalidad TCI para Remifentanilo (modelo Minto)

 

 

 

5.3

Modalidad TCI para Sufentanilo

 

 

 

5.4

Para la aplicación de anestesia total endovenosa TIVA)

 

 

 

6

Indicadores y Funciones

 

 

 

6.1

Diagnóstico

 

 

 

6.2

Volumen a Cero

 

 

 

6.3

Listado de drogas (con posibilidad de agregar)

 

 

 

6.4

Setup

 

 

 

6.5

Volumen total infundido

 

 

 

6.6

Panel Bloqueado

 

 

 

6.7

Memoria de datos  de última infusión efectuada

 

 

 

6.8

Sistema de bloqueo del panel de operación (de teclado)

 

 

 

6.9

Histórico de infusiones

 

 

 

6.10

Software que permita hacer, de forma fácil y rápido, los ajustes y cambio e parámetros establecidos previamente

 

 

 

7

Alarmas

 

 

 

7.1

Jeringa equivocada

 

 

 

7.2

Jeringa mal instalada

 

 

 

7.3

Pre alarma de fin de infusión

 

 

 

7.4

Fin de infusión

 

 

 

7.5

Espera

 

 

 

7.6

Funcionamiento en KVO

 

 

 

7.7

Oclusión

 

 

 

7.8

Error de programación

 

 

 

7.9

Error de posición de jeringa

 

 

 

7.10

Infusión detenida

 

 

 

7.11

Batería baja

 

 

 

7.12

Alarmas por malfuncionamiento de equipo

 

 

 

8

Otros requerimientos

 

 

 

8.1

Alimentación eléctrica: 220 V AC ± 10%, 50 Hz.

 

 

 

8.2

Con interconexión eléctrica que permita la interconexión eléctrica de 3 ombas como mínimo, de forma independiente o con rack, para ermitir el uso de más bombas con el mismo enchufe.

 

 

 

8.3

Batería interna recargable

 

 

 

8.4

Duración batería interna a carga máxima sin conexión eléctrica: como ínimo de 6 horas o más en funcionamiento a 5 ml/h

 

 

 

8.5

Conmutación de fuente de alimentación: automático

 

 

 

8.6

Cargador de batería interna automático

 

 

 

8.7

Indicador visual estado de carga de batería interna

 

 

 

8.8

Peso: inferior a 2 Kg

 

 

 

9

Accesorios

 

 

 

9.1

Sistema de fijación al portasuero (vertical) o a barras (horizontal)

 

 

 

 

 

 

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud a través del Departamento de Electromedicina

Justificar Necesidad: El pedido obedece a fin de satisfacer la demanda existente en el área del presente llamado. El apoyo tecnológico es de vital importancia para el diagnóstico, procedimientos y tratamientos de todos los asegurados del IPS.

Justificar Planificación: La planificación es por finalización del contrato anterior las necesidades cada son mayores según lo indica la Dirección de Enfermería dependiente de la Gerencia de Salud del IPS para todos los procedimientos médicos.

Justificar las Especificaciones Técnicas: Las especificaciones técnicas se determinaron en base a los pedidos de los usuarios y actualizaciones de licitaciones anteriores.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

EOUIPOS EN COMODATO

Los equipos en comodato deberán ser puestos en correcto funcionamiento en los servicios indicados en la planilla de distribución. La entrega se realizará en un plazo no mayor a 30 (Treinta) días calendario posterior a la firma del contrato.

En caso de que exista 1 (una) sola oferta, y ésta cumpla con todos los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones del presente llamado, oferte por la cantidad máxima de todos los ítems y tenga la capacidad para ejecutar el contrato, la Convocante podrá adjudicar a dicha oferta por la totalidad de lo ofertado.

 

En caso de 2 oferentes

Tabla de Distribución Según Porcentajes de Adjudicación

Ítem

Descripción

Cantidad Mínima

Cantidad Máxima

Primer lugar 60% Mínimo

Primer lugar 60% Máximo

Segundo lugar 40% Mínimo

Segundo lugar 40% Máximo

1

Sets descartables de alimentación enteral, con bombas de infusión en comodato

79.242

158.484

47.545

95.090

31.697

63.394

2

Sets descartables de alimentación parenteral, con bombas de infusión en comodato

171.852

343.704

103.111

206.222

68.741

137.482

3

Sets descartables para drogas fotosensibles con bombas de infusión en comodato

187.218

374.436

112.331

224.662

74.887

149.774

4

Jeringa para bombas y línea de extensión para infusor a jeringa

112.134

224.268

67.280

134.561

44.854

89.707

 

Cronograma de Entrega Adjudicada 60%

 

 

ADJUDICADO 60%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al momento de la entrega de equipos

Entrega 20%

Primera entrega será del 20%

 

 

 

 

Mes 0

Cantidad Anual Año 1

 

1

Sets descartables de alimentación enteral, con bombas de infusión en comodato

9.509

 9.509

 

2

Sets descartables de alimentación parenteral, con bombas de infusión en comodato

20.622

20.622

 

3

Sets descartables para drogas fotosensibles con bombas de infusión en comodato

 22.466

22.466

 

4

Jeringa para bombas y línea de extensión para infusor a jeringa

13.456

13.456

 

 

Año 1

Entrega 10%

Entrega 10%

Entrega 20%

Entrega 10%

Entrega 10%

Entrega 20%

 

 

 

 

Mes 2

Mes 4

Mes 6

Mes 8

Mes 10

Mes 12

Cantidad Anual Año 1

 

1

Sets descartables de alimentación enteral, con bombas de infusión en comodato

4.755

4.755

9.509

4.755

4.755

9.509

38.036

 

2

Sets descartables de alimentación parenteral, con bombas de infusión en comodato

10.311

10.311

20.622

 10.311

10.311

20.622

82.489

 

3

Sets descartables para drogas fotosensibles con bombas de infusión en comodato

11.233

11.233

                          22.466

                                11.233

11.233

22.466

89.865

 

4

Jeringa para bombas y línea de extensión para infusor a jeringa

                            6.728

                             6.728

                          13.456

                                  6.728

                            6.728

                                13.456

                                    53.824

 

 

 

   

 

 

Cronograma de Entrega Adjudicado 40% (Segundo Adjudicado)

 

 

ADJUDICADO 40%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al momento de la entrega de equipos

Entrega 20%

Primera entrega será del 20%

 

 

 

 

Mes 0

Cantidad Anual Año 1

 

1

Sets descartables de alimentación enteral, con bombas de infusión en comodato

                            6.339

                                      6.339

 

2

Sets descartables de alimentación parenteral, con bombas de infusión en comodato

                          13.748

                                    13.748

 

3

Sets descartables para drogas fotosensibles con bombas de infusión en comodato

                          14.977

                                    14.977

 

4

Jeringa para bombas y línea de extensión para infusor a jeringa

                            8.971

                                      8.971

 

 

Año 1

Entrega 10%

Entrega 10%

Entrega 20%

Entrega 10%

Entrega 10%

Entrega 20%

 

 

 

 

Mes 2

Mes 4

Mes 6

Mes 8

Mes 10

Mes 12

Cantidad Anual Año 1

 

1

Sets descartables de alimentación enteral, con bombas de infusión en comodato

                            3.170

                             3.170

                            6.339

                                  3.170

                            3.170

                                  6.339

                                    25.357

 

2

Sets descartables de alimentación parenteral, con bombas de infusión en comodato

                            6.874

                             6.874

                          13.748

                                  6.874

                            6.874

                                13.748

                                    54.993

 

3

Sets descartables para drogas fotosensibles con bombas de infusión en comodato

                            7.489

                             7.489

                          14.977

                                  7.489

                            7.489

                                14.977

                                    59.910

 

4

Jeringa para bombas y línea de extensión para infusor a jeringa

                            4.485

                             4.485

                            8.971

                                  4.485

                            4.485

                                  8.971

                                    35.883

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En caso de 3 oferentes

Tabla de Distribución Según Porcentajes de Adjudicación

Ítem

Descripción

Cantidad Mínima

Cantidad Máxima

Primer lugar 40% Mínimo

Primer lugar 40% Máximo

Segundo y Tercer lugar 30% Mínimo

Segundo y Tercer lugar 30% Máximo

1

Sets descartables de alimentación enteral, con bombas de infusión en comodato

79.242

158.484

31.697

63.394

23.773

47.545

2

Sets descartables de alimentación parenteral, con bombas de infusión en comodato

171.852

343.704

68.741

137.482

51.556

103.111

3

Sets descartables para drogas fotosensibles con bombas de infusión en comodato

187.218

374.436

74.887

149.774

56.165

112.331

4

Jeringa para bombas y línea de extensión para infusor a jeringa

112.134

224.268

44.854

89.707

33.640

67.280

 

 

Cronograma de Entrega Adjudicada 40%

 

 

 

ADJUDICADO 40%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al momento de la entrega de equipos

Entrega 20%

Primera entrega será del 20%

 

 

 

 

 

Mes 0

Cantidad Anual Año 1

 

 

1

Sets descartables de alimentación enteral, con bombas de infusión en comodato

                            6.339

                                        6.339

 

 

2

Sets descartables de alimentación parenteral, con bombas de infusión en comodato

                          13.748

                                      13.748

 

 

3

Sets descartables para drogas fotosensibles con bombas de infusión en comodato

                          14.977

                                      14.977

 

 

4

Jeringa para bombas y línea de extensión para infusor a jeringa

                            8.971

                                        8.971

 

 

 

Año 1

Entrega 10%

Entrega 10%

Entrega 20%

Entrega 10%

Entrega 10%

Entrega 20%

 

 

 

 

 

Mes 2

Mes 4

Mes 6

Mes 8

Mes 10

Mes 12

Cantidad Anual Año 1

 

 

1

Sets descartables de alimentación enteral, con bombas de infusión en comodato

                            3.170

                             3.170

                            6.339

                                  3.170

                            3.170

                                  6.339

                                      25.357

 

 

2

Sets descartables de alimentación parenteral, con bombas de infusión en comodato

                            6.874

                             6.874

                          13.748

                                  6.874

                            6.874

                                13.748

                                      54.993

 

 

3

Sets descartables para drogas fotosensibles con bombas de infusión en comodato

                            7.489

                             7.489

                          14.977

                                  7.489

                            7.489

                                14.977

                                      59.910

 

 

4

Jeringa para bombas y línea de extensión para infusor a jeringa

                            4.485

                             4.485

                            8.971

                                  4.485

                            4.485

                                  8.971

                                      35.883

 

 

 

 

 

 

 

 
   

 

   
 

 

 Cronograma de Entrega Adjudicado 30% (Segundo y Tercer Adjudicado)

   

 

ADJUDICADO 30%

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Al momento de la entrega de equipos

Entrega 20%

Primera entrega será del 20%

 

   

 

 

Mes 0

Cantidad Anual Año 1

   

1

Sets descartables de alimentación enteral, con bombas de infusión en comodato

                            4.755

                                        4.755

   

2

Sets descartables de alimentación parenteral, con bombas de infusión en comodato

                          10.311

                                      10.311

   

3

Sets descartables para drogas fotosensibles con bombas de infusión en comodato

                          11.233

                                      11.233

   

4

Jeringa para bombas y línea de extensión para infusor a jeringa

                            6.728

                                        6.728

   

 

Año 1

Entrega 10%

Entrega 10%

Entrega 20%

Entrega 10%

Entrega 10%

Entrega 20%

 

   

 

 

Mes 2

Mes 4

Mes 6

Mes 8

Mes 10

Mes 12

Cantidad Anual Año 1

   

1

Sets descartables de alimentación enteral, con bombas de infusión en comodato

                            2.377

                             2.377

                            4.755

                                  2.377

                            2.377

                                  4.755

                                      19.018

   

2

Sets descartables de alimentación parenteral, con bombas de infusión en comodato

                            5.156

                             5.156

                          10.311

                                  5.156

                            5.156

                                10.311

                                      41.244

   

3

Sets descartables para drogas fotosensibles con bombas de infusión en comodato

                            5.617

                             5.617

                          11.233

                                  5.617

                            5.617

                                11.233

                                      44.932

   

4

Jeringa para bombas y línea de extensión para infusor a jeringa

                            3.364

                             3.364

                            6.728

                                  3.364

                            3.364

                                  6.728

                                      26.912

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

La empresa deberá entregar los bienes según los plazos estipulados en la planilla de Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos contados a partir de la firma del contrato, para su inspección y prueba en la Sección Administración de Equipos e Insumos o donde esta lo solicite por un periodo mínimo de quince (15) días a fin de verificar el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas.

 

La contratante podrá requerir a la contratista que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar las características y funcionamiento de los bienes que cumplan con los requerimientos técnicos y normas establecidas en el contrato.

Requerimientos para la entrega de los equipos adjudicados. Cada equipo entregado deberá estar acompañado de:

-Manual de usuario original en idioma español o traducción en idioma español realizado por un traductor matriculado. Cantidad: 1 (uno) por cada equipo en formato impreso, más 1 (uno) adicional en formato impreso por ítem, y 1 (uno) en formato digital (CD) por ítem.

-Manual técnico original en idioma español, portugués o inglés. Cantidad: 1 (uno) por ítem en formato impreso y 1 (uno) en formato digital (CD) por ítem.

-Incluir todos los cables, accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos.

El oferente deberá presentar Nota de Remisión por ítem, donde se especifiquen los equipos adjudicados con sus respectivos números de serie, todos los manuales y accesorios solicitados en las Especificaciones Técnicas, copia del contrato y copia del pliego con sus respectivas adendas. La nota de remisión será documento fehaciente para determinar fecha de entrega para computar plazo de entrega una vez entrega de la cantidad de equipos del ítem solicitado. Todos los documentos solicitados deberán estar archivados en un bibliorato o archivador similar identificado con el nombre de la empresa y la licitación correspondiente.

Cuando se verifique que los bienes se ajustan a lo solicitado en cuanto a marca, modelo, cantidad y accesorios y se comprueben los puntos de las EETT que pueden ser verificados antes de ser instalados los equipos, se procederá a la elaboración de un Acta de Verificación por cantidad de ítem solicitado en un plazo máximo de quince (15) días hábiles a partir de la recepción (fecha de nota de remisión), en caso de incumplimiento, falta o discrepancias se aplicara la cláusula CGC 25.7, el oferente deberá retirar los equipos hasta subsanar la falta.

La entrega de los equipos a las localidades debe efectuarse dentro del plazo especificado en la planilla de Plazos de Traslado, Instalación y Capacitaciones de los Equipos (Anexo IV), contados a partir de la Nota de Distribución por parte del administrador del contrato luego de haberse conformado el Acta de Verificación. Una vez entregados los equipos se deberá labrar un Acta de Conformidad de Funcionamiento, la misma deberá estar firmada por el Jefe de Servicio, Administrador o Director de la localidad donde fue entregado el equipo.

La contratante, a través del administrador de contrato podrá realizar la redistribución de los equipos adquiridos y modificación de los plazos de ser necesario, sin que esto implique un costo extra para la convocante, tanto para la entrega inicial o durante el tiempo que dure el contrato.

Requisitos para elaboración del Acta de Recepción Provisoria:

Copia de Factura de cobro de anticipo si lo hubiere.

Nota de remisión de entrega de equipos, manuales y accesorios.

Acta de Verificación de equipos.

Nota de Distribución (traslado e instalación).

Acta de Conformidad de Funcionamiento.

Acta de Capacitación de usuario de cuidados y utilización de los equipos designados por el responsable asignado.

 

Capacitaciones:
La empresa deberá realizar capacitaciones en los casos indicados en la Planilla de Plazos de Traslado, Instalación y Capacitaciones de los Equipos.

Curso de capacitación técnica de utilización (teórico práctico) con un contenido mínimo dictado por personal certificado, a funcionarios del/los Servicio/s que empleará/n dicho/s equipamientos. Las mismas deberán realizarse, en atención a los usuarios y responsables de los equipos ya antes mencionados, estas capacitaciones tendrán una duración minina de acuerdo con los contenidos expuestos y las situaciones planteadas, atendiendo especialmente a:

Los principios de funcionamiento,

- Operación básica,

-·Cuidados que se deben tener para su utilización y manipulación.

-·Otros parámetros no estimados.

 

Las actividades relacionadas con estas deben realizarse en las Instalaciones del IPS, esta capacitación se deberá realizar al momento de la entrega de los equipos en los servicios en todos los turnos involucrados y el oferente deberá presentar la constancia de realización de las capacitaciones refrendadas por el jefe de Servicio. El Servicio correspondiente deberá asignar el plantel o listado de usuarios a ser capacitados al momento de la entrega de los bienes, este cronograma o calendario debe de adecuarse a las necesidades y requerimientos del servicio.

 

  • Cronograma de entrega

Cantidad Mínima: La primera entrega deberá ser del  20% de la cantidad mínima de los ítems l, 2, 3 y 4 en un plazo no mayor a 30 (treinta) días calendario posterior a la emisión de la orden de entrega, según calendario establecido. Las siguientes entregas serán Según lo estipulado en el cronograma de entrega hasta llegar a la cantidad mínima.

Cantidad Máxima: Las entregas se realizarán según necesidad, a partir de una orden de entrega emitida por Dirección de Recursos Tecnológicos a través del Departamento de Electromedicina, en un plazo no mayor a 25 (veinte cinco) días calendario, a contar desde la recepción de la orden de entrega por parte de la Empresa

Bombas de Infusión: Para cada lote se deberán entregar la totalidad de las bombas de infusión en el depósito de la Dirección de Recursos Tecnológicos en Salud del IPS, al momento de la primera entrega de los sets de la cantidad mínima.

  • Observaciones: El IPS se compromete en adquirir solo las cantidades mínimas, en tanto que las cantidades máximas serán solicitadas según necesidad de la Institución.

Procedimiento para entrega de órdenes: Será comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes a ser entregadas correspondiente al llamado, previa confirmación de lectura del correo señalado, y en caso que el proveedor no hiciera efectivo el retiro de las ordenes de entrega en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a dicha comunicación, se procederá a timbrar, contándose como fecha de recepción del proveedor la fecha del timbrado

 

LISTA COMPLETA DEL PEDIDO CON DISTRIBUCIÓN

 

 SERVICIO/AREA /ESTABLECIMIENTO

DIRECCION RESPONSABLE

 BOMBA DE INFUSION

 BOMBA DE JERINGA

 SET ENTERAL (2490)

 SET PARENTAL (9324)

 SET FOTOSENSIBLE (11202)

 SET JERINGA (11100)

1

Hospital Geriátrico

AC

150

0

4410

1890

149

0

2

 Hospital Luque

AC

20

0

0

252

28

0

3

 Clínica Nanawa

AC

2

0

0

26

0

0

4

 Clínica Campo Vía

AC

5

0

0

63

0

0

5

 Clínica Boquerón

AC

2

0

0

26

0

0

6

 Clínica Isla Poi

AC

2

0

0

26

0

0

7

 Clínica Yrendague

AC

2

0

0

26

0

0

8

 Clínica 12 de Junio

AC

34

0

0

500

56

0

9

 U.S. Villeta

AI

2

0

0

26

0

0

10

 U.S. San Antonio

AI

2

0

0

26

0

0

11

 U.S. Ypacaraí

AI

2

0

0

26

0

0

12

 P.S. Guarambaré

AI

2

0

0

26

0

0

13

 P.S. Piquete Cue

AI

2

0

0

26

0

0

14

 P.S. Itauguá

AI

2

0

0

26

0

0

15

 Concepción

AI

50

0

366

597

3024

0

16

 San Pedro

AI

16

0

0

192

0

0

17

 Pedro Juan Caballero

AI

15

0

0

180

0

0

18

 U.S. Horqueta

AI

7

0

0

84

0

0

19

 U.S. San Estanislao

AI

8

0

0

96

0

0

20

 U.S. Vallemí

AI

3

0

0

36

0

0

21

 U.S. Puerto Rosario

AI

3

0

0

36

0

0

22

 U.S. Curuguaty

AI

3

0

0

36

0

0

23

 P.S. Bahía Negra

AI

3

0

0

36

0

0

24

 U.S. Capitán Bado

AI

3

0

0

36

0

0

25

 Villarrica

AI

36

2

160

438

1680

24

26

 Coronel Oviedo

AI

14

0

0

168

0

0

27

 Caaguazú 

AI

22

0

152

402

1344

0

28

 Caazapá

AI

16

2

152

344

1344

24

29

 CDE

AI

306

10

2448

3761

6195

120

30

 Encarnación

AI

95

10

760

1161

1260

120

31

 Pilar

AI

70

0

140

853

1080

0

32

 San Juan Bautista

AI

58

2

100

698

630

24

33

 Coronel Bogado

AI

30

0

60

369

315

0

34

 Benjamín Aceval

AI

39

4

50

475

2100

48

35

 Caacupé

AI

2

0

0

24

0

0

36

 Paraguarí

AI

5

0

0

60

0

0

37

 Hohenau

AI

3

0

0

36

0

0

38

 U.S. San Ignacio

AI

8

0

0

96

0

0

39

 Ginecología

HC

2

0

0

13

21

0

40

 Neurología

HC

14

2

0

126

118

31

41

 Cx. Vascular

HC

5

1

0

374

0

168

42

 Neurocirugía

HC

13

0

0

323

0

0

43

 Cx. Pediátrica

HC

24

2

24

314

0

252

44

 U.C.O

HC

15

0

17

172

25

0

45

 Obstetricia

HC

8

0

0

101

0

0

46

 Trasplante

HC

30

0

16

323

265

0

47

 U.T.I.M

HC

70

0

0

1101

353

0

48

 Cardiocirugía

HC

41

21

0

588

147

416

49

 Clínica Médica 2

HC

50

0

42

389

823

0

50

 Clínica Médica 1

HC

60

0

300

210

315

0

51

 U.E.M.A

HC

182

0

437

1260

882

0

52

 U.T.I.A

HC

70

0

128

681

470

0

53

 Hemodinamia

HC

4

2

0

160

0

80

54

 Hospital Dia

HC

33

0

0

0

4725

0

55

 Imágenes

HC

2

0

0

144

0

0

56

 Oftalmología

HC

2

0

0

25

0

0

57

 Oncología

HC

34

0

0

2570

1499

0

58

 Otorrino

HC

2

2

25

0

0

100

59

 Pediatría

HC

123

0

302

1033

735

0

60

 Traumatología

HC

10

0

0

126

0

0

61

 Cardiología

HC

18

0

0

192

118

0

62

 Quemados

HC

22

0

0

277

0

0

63

 Cx. General

HC

75

0

200

1003

147

0

64

 Neonatología

HC

76

152

0

479

117

4468

65

 U.T.I.P

HC

48

72

0

504

336

1234

66

 Urología

HC

9

0

16

214

28

0

67

 Terapia Intensiva Adulto HEQI

HEQI

110

0

912

676

302

0

68

 Reanimación HEQI

HEQI

50

0

420

294

126

0

69

 Recuperación Qx HEQI

HEQI

60

0

504

353

151

0

70

 Traumatología HEQI

HEQI

5

0

29

30

13

0

71

 Urgencia Cx General HEQI

HEQI

10

0

227

265

29

0

72

 Mastología HEQI

HEQI

10

0

214

265

38

0

73

 Urología HEQI

HEQI

5

0

42

30

13

0

74

 Neurocirugía HEQI

HEQI

10

0

88

113

38

0

75

 Traumatología HEQI

HEQI

20

0

172

147

38

0

76

 Cx General HEQI

HEQI

60

0

294

588

126

0

77

 Quirófano HEQI

HEQI

0

65

0

0

0

7800

78

Anestesia HEQI

HEQI

0

44

0

0

0

3780

HC: Hospital Central, HEQI: Hospital de Especialidades Quirúrgica de Ingavi, AC: Área Central, AI: Área Interior

 

 

 

TIPO DE SETS SOLICITADOS POR LOCALIDAD

 

 SERVICIO/AREA /ESTABLECIMIENTO

DIRECCION RESPONSABLE

ITEM 1

SET ENTERAL

(2490)

ITEM 2

 SET PARENTAL (9324)

ITEM 3

 SET FOTOSENSIBLES (11202)

ITEM 4

 SET JERINGA (11100)

1

Hospital Geriátrico

AC

4410

1890

149

0

2

 Hospital Luque

AC

0

252

28

0

3

 Clínica Nanawa

AC

0

26

0

0

4

 Clínica Campo Vía

AC

0

63

0

0

5

 Clínica Boquerón

AC

0

26

0

0

6

 Clínica Isla Poi

AC

0

26

0

0

7

 Clínica Yrendague

AC

0

26

0

0

 8

 Clínica 12 de Junio

AC

0

500

56

0

9

 U.S. Villeta

AI

0

26

0

0

10

 U.S. San Antonio

AI

0

26

0

0

11

 U.S. Ypacaraí

AI

0

26

0

0

12

 P.S. Guarambaré

AI

0

26

0

0

 13

 P.S. Piquete Cue

AI

0

26

0

0

14

 P.S. Itauguá

AI

0

26

0

0

 15

 Concepción

AI

366

597

3024

0

16

 San Pedro

AI

0

192

0

0

 17

 Pedro Juan Caballero

AI

0

180

0

0

18

 U.S. Horqueta

AI

0

84

0

0

19

 U.S. San Estanislao

AI

0

96

0

0

20

 U.S. Vallemí

AI

0

36

0

0

21

 U.S. Puerto Rosario

AI

0

36

0

0

22

 U.S. Curuguaty

AI

0

36

0

0

23

 P.S. Bahía Negra

AI

0

36

0

0

24

 U.S. Capitán Bado

AI

0

36

0

0

25

 Villarrica

AI

160

438

1680

24

26

 Coronel Oviedo

AI

0

168

0

0

27

 Caaguazú 

AI

152

402

1344

0

28

Caazapá

AI

152

344

1344

24

 29

CDE

AI

2448

3761

6195

120

30

Encarnación

AI

760

1161

1260

120

31

Pilar

AI

140

853

1080

0

32

San Juan Bautista

AI

100

698

630

24

33

Coronel Bogado

AI

60

369

315

0

34

Benjamín Aceval

AI

50

475

2100

48

35

Caacupé

AI

0

24

0

0

36

Paraguarí

AI

0

60

0

0

37

Hohenau

AI

0

36

0

0

38

U.S. San Ignacio

AI

0

96

0

0

39

Ginecología

HC

0

13

21

0

40

Neurología

HC

0

126

118

31

41

 Cx. Vascular

HC

0

374

0

168

42

 Neurocirugía

HC

0

323

0

0

43

 Cx. Pediátrica

HC

24

314

0

252

44

 U.C.O

HC

17

172

25

0

45

 Obstetricia

HC

0

101

0

0

46

 Trasplante

HC

16

323

265

0

47

 U.T.I.M

HC

0

1101

353

0

48

 Cardiocirugía

HC

0

588

147

416

49

 Clínica Médica 2

HC

42

389

823

0

50

 Clínica Médica 1

HC

300

210

315

0

51

 U.E.M.A

HC

437

1260

882

0

52

 U.T.I.A

HC

128

681

470

0

53

 Hemodinamia

HC

0

160

0

80

54

 Hospital Dia

HC

0

0

4725

0

55

 Imágenes

HC

0

144

0

0

56

 Oftalmología

HC

0

25

0

0

57

 Oncología

HC

0

2570

1499

0

58

 Otorrino

HC

25

0

0

100

59

 Pediatría

HC

302

1033

735

0

60

 Traumatología

HC

0

126

0

0

61

 Cardiología

HC

0

192

118

0

62

 Quemados

HC

0

277

0

0

63

 Cx. General

HC

200

1003

147

0

64

 Neonatología

HC

0

479

117

4468

65

 U.T.I.P

HC

0

504

336

1234

66

 Urología

HC

16

214

28

0

67

 Terapia Intensiva Adulto HEQI

HEQI

912

676

302

0

68

 Reanimación HEQI

HEQI

420

294

126

0

69

 Recuperación Cx HEQI

HEQI

504

353

151

0

70

 Traumatología HEQI

HEQI

29

30

13

0

71

 Urgencia Cx General HEQI

HEQI

227

265

29

0

72

 Mastología HEQI

HEQI

214

265

38

0

73

 Urología HEQI

HEQI

42

30

13

0

74

Neurocirugía HEQI

HEQI

88

113

38

0

75

Traumatología HEQI

HEQI

172

147

38

0

76

Cx General HEQI

HEQI

294

588

126

0

77

 Quirófano HEQI

HEQI

0

0

0

7800

78

Anestesia HEQI

HEQI

0

0

0

3780

 

 TOTAL, MENSUALES

 

13,207

28,500

31,203

18,465

 

 TOTAL, 12 MESES

 

158,484

343,704

374,436

221,820

HC: Hospital Central, HEQI: Hospital de Especialidades Quirúrgica de Ingavi, AC: Área Central, AI: Área Interior

 

 

 

 

 

MAPEO DE DISTRIBUCION DE LAS BOMBAS DE INFUSION

N.º

SERVICIO/AREA /ESTABLECIMIENTO

DIRECCION RESPONSABLE

BOMBAS DE INFUSION

BOMBAS DE JERINGA

PLAZO PARA ENTREGA (días)

PLAZO PARA TRASLADO, INSTALACION Y CAPACITACION (días)

REQUIERE CAPACITACIONES (SI/NO)

1

 Ginecología

AC

2

0

60

30

SI

2

 Neurología

AC

14

2

60

30

SI

3

 Cx. Vascular

AC

5

1

60

30

SI

4

 Neurocirugía

AC

13

0

60

30

SI

5

 Cx. Pediátrica

AC

24

2

60

30

SI

6

 U.C.O

AC

15

0

60

30

SI

7

 Obstetricia

AC

8

0

60

30

SI

8

 Trasplante

AC

30

0

60

30

SI

9

 U.T.I.M

AI

70

0

60

30

SI

10

 Cardiocirugía

AI

41

21

60

30

SI

11

 Clínica Médica 2

AI

50

0

60

30

SI

12

 Clínica Médica 1

AI

60

0

60

30

SI

13

 U.E.M.A

AI

182

0

60

30

SI

14

 U.T.I.A

AI

70

0

60

30

SI

15

 Hemodinamia

AI

4

2

60

30

SI

16

 Hospital Dia

AI

33

0

60

30

SI

17

 Imágenes

AI

2

0

60

30

SI

18

 Oftalmología

AI

2

0

60

30

SI

19

 Oncología

AI

34

0

60

30

SI

20

 Otorrino

AI

2

2

60

30

SI

21

 Pediatría

AI

123

0

60

30

SI

22

 Traumatología

AI

10

0

60

30

SI

23

 Cardiología

AI

18

0

60

30

SI

24

 Quemados

AI

22

0

60

30

SI

25

 Cx. General

AI

75

0

60

30

SI

26

 Neonatología

AI

76

152

60

30

SI

27

 U.T.I.P

AI

48

72

60

30

SI

28

 Urología

AI

9

0

60

30

SI

29

 Terapia Intensiva Adulto HEQI

AI

110

0

60

30

SI

30

 Reanimación HEQI

AI

50

0

60

30

SI

31

 Recuperación Cx HEQI

AI

60

0

60

30

SI

32

 Traumatología HEQI

AI

5

0

60

30

SI

33

 Urgencia Cx General HEQI

AI

10

0

60

30

SI

34

 Mastología HEQI

AI

10

0

60

30

SI

35

 Urología HEQI

AI

5

0

60

30

SI

36

 Neurocirugía HEQI

AI

10

0

60

30

SI

37

 Traumatología HEQI

AI

20

0

60

30

SI

38

 Cx General HEQI

AI

60

0

60

30

SI

39

 Quirófano HEQI

HC

0

65

60

30

SI

40

Hospital Geriátrico

HC

150

0

60

30

SI

41

 Clínica Nanawa

HC

2

0

60

30

SI

42

 Clínica Boquerón

HC

2

0

60

30

SI

43

 Clínica Isla Poi

HC

2

0

60

30

SI

44

 Clínica 12 de Junio

HC

34

0

60

30

SI

45

 Clínica Yrendague

HC

2

0

60

30

SI

46

 Hospital Luque

HC

20

0

60

30

SI

47

 U.S. San Antonio

HC

2

0

60

30

SI

48

 Clínica Campo Vía

HC

5

0

60

30

SI

49

 P.S. Piquete Cue

HC

2

0

60

30

SI

50

 U.S. Villeta

HC

2

0

60

30

SI

51

 P.S. Itauguá

HC

2

0

60

30

SI

52

 P.S. Guarambaré

HC

2

0

60

30

SI

53

 Benjamín Aceval

HC

39

2

60

30

SI

54

 U.S. Ypacaraí

HC

2

0

60

30

SI

55

 Caacupé

HC

2

0

60

30

SI

56

 Paraguarí

HC

5

0

60

30

SI

57

 Coronel Oviedo

HC

14

0

60

30

SI

58

 U.S. San Estanislao

HC

8

0

60

30

SI

59

 Villarrica

HC

36

2

60

30

SI

60

 Caaguazú 

HC

22

0

60

30

SI

61

 San Juan Bautista

HC

58

0

60

30

SI

62

 Caazapá

HC

16

2

60

30

SI

63

 U.S. San Ignacio

HC

8

0

60

30

SI

64

 Pilar

HC

70

0

60

30

SI

65

 U.S. Puerto Rosario

HC

3

0

60

30

SI

66

 U.S. Curuguaty

HC

3

0

60

30

SI

67

 Coronel Bogado

HEQI

30

0

60

30

SI

68

 San Pedro

HEQI

16

0

60

30

SI

69

 CDE

HEQI

306

10

60

30

SI

70

 Encarnación

HEQI

95

0

60

30

SI

71

 U.S. Horqueta

HEQI

7

0

60

30

SI

72

 U.S. Capitán Bado

HEQI

3

0

60

30

SI

73

Hohenau

HEQI

3

0

60

30

SI

74

 Concepción

HEQI

50

0

60

30

SI

75

 Pedro Juan Caballero

HEQI

15

0

60

30

SI

76

 U.S. Vallemi

HEQI

3

0

60

30

SI

77

 P.S. Bahía Negra

HEQI

3

0

60

30

SI

78

Anestesia HEQI

HEQI

0

44

60

30

SI

 

TOTAL, DE BOMBAS

 

2426

393

     

HC: Hospital Central, HEQI: Hospital de Especialidades Quirúrgica de Ingavi, AC: Área Central, AI: Área Interior

 

DISTRIBUCION DE LAS BOMBAS DE INFUSION SEGÚN ADJUDICACIÓN

DISTRIBUCION APROXIMADA DE LAS BOMBAS DE INFUSION SEGÚN ADJUDICACIÓN

En caso de que exista 1 (una) sola oferta, y ésta cumpla con todos los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones del presente llamado, oferte por la cantidad máxima de todos los ítems y tenga la capacidad para ejecutar el contrato, la Convocante podrá adjudicar a dicha oferta por la totalidad de lo ofertado.

En caso de 3 oferentes adjudicados

En caso de 2 oferentes adjudicados

 

Bombas

Bombas a Jeringa

 

Bombas

Bombas a Jeringa

Total, de Bombas

2426

393

Total, de Bombas

2426

393

Mejor Oferta

970

157

Mejor Oferta

1456

236

Segundo Adjudicado

728

118

Segundo Adjudicado

970

157

Tercer Adjudicado

728

118

  

 

En caso de 3 Oferentes

N.º

SERVICIO/AREA /ESTABLECIMIENTO

BOMBAS DE INFUSION VOLUMETRICA

BOMBAS DE JERINGA

OFERENTE

1

Ginecología

2

0

Mejor Oferta - Adjudicado 40%

2

Neurología

14

2

3

Cx. Vascular

5

1

4

Neurocirugía

13

0

5

Cx. Pediátrica

24

2

6

U.C.O

15

0

7

Obstetricia

8

0

8

Trasplante

30

0

9

U.T.I.M

70

0

10

Cardiocirugía

41

21

11

Clínica Médica 2

50

0

12

Clínica Médica 1

60

0

13

U.E.M.A

182

0

14

U.T.I.A

70

0

15

Hemodinamia

4

2

16

Hospital Dia

33

0

17

Imágenes

2

0

18

Oftalmología

2

0

19

Oncología

34

0

20

Otorrino

2

2

21

Pediatría

123

0

22

Traumatología

10

0

23

Cardiología

18

0

24

Quemados

22

0

25

Cx. General

75

0

26

Neonatología

61

127

 

TOTAL DE BOMBAS

970

157

         

N.º

SERVICIO/AREA /ESTABLECIMIENTO

BOMBAS DE INFUSION VOLUMETRICA

BOMBAS DE JERINGA

OFERENTE

  26

 Neonatología

15

25

Segunda Mejor Oferta - Adjudicado 30%

  27

Anestesia HEQI

0

44

  28

 U.T.I.P

48

43

  29

 Urología

9

0

  30

 Terapia Intensiva Adulto HEQI

110

0

  31

 Reanimación HEQI

50

0

  32

 Recuperación Qx  HEQI

60

0

  33

 Traumatología HEQI

5

0

  34

 Urgencia Cx General HEQI

10

0

  35

 Mastología HEQI

10

0

  36

 Urología HEQI

5

0

  37

 Neurocirugía HEQI

10

0

  38

 Traumatología HEQI

20

0

  39

 Cx General HEQI

60

0

  40

Hospital Geriátrico

150

0

  42

 Clínica Nanawa

2

0

  43

 Clínica Boquerón

2

0

  44

 Clínica Isla Poi

2

0

  45

 Clínica 12 de Junio

34

0

  46

 Clínica Yrendague

2

0

  47

 Hospital Luque

20

0

  48

 U.S. San Antonio

2

0

  49

 Clínica Campo Vía

5

0

  50

 P.S. Piquete Cue

2

0

  51

 U.S. Villeta

2

0

  52

 P.S. Itauguá

2

0

  53

 P.S. Guarambaré

2

0

  54

 Benjamín Aceval

39

4

  55

 U.S. Ypacaraí

2

0

  56

 Caacupé

2

0

  57

 Paraguarí

5

0

  58

 Coronel Oviedo

14

0

  59

 U.S. San Estanislao

8

0

  60

 Villarrica

19

2

 

TOTAL DE BOMBAS

728

118

         

N.º

SERVICIO/AREA /ESTABLECIMIENTO

BOMBAS DE INFUSION VOLUMETRICA

BOMBAS DE JERINGA

OFERENTE

  28

 U.T.I.P

0

29

Tercera Mejor Oferta - Adjudicado 30%

  41

 Quirófano HEQI

0

65

  60

 Villarrica

17

0

  61

 Caaguazú 

22

0

  62

 San Juan Bautista

58

2

  63

 Caazapá

16

2

  64

 U.S. San Ignacio

8

0

  65

 Pilar

70

0

  66

 U.S. Puerto Rosario

3

0

  67

 U.S. Curuguaty

3

0

  68

 Coronel Bogado

30

0

  69

 San Pedro

16

0

  70

 CDE

306

10

  71

 Encarnación

95

10

  72

 U.S. Horqueta

7

0

  73

 U.S. Capitán Bado

3

0

  74

 Hohenau

3

0

  75

 Concepción

50

0

  76

 Pedro Juan Caballero

15

0

  77

 U.S. Vallemi

3

0

  78

 P.S. Bahía Negra

3

0

 

TOTAL, DE BOMBAS

728

118

 

 

 

                                                                                                                     En caso de 2 Oferentes

 

N.º

SERVICIO/AREA /ESTABLECIMIENTO

BOMBAS DE INFUSION VOLUMETRICA

BOMBAS DE JERINGA

OFERENTE

1

Ginecología

2

0

Mejor Oferta - Adjudicado 60%

2

Neurología

14

2

3

Cx. Vascular

5

1

4

Neurocirugía

13

0

5

Cx. Pediátrica

24

2

6

U.C.O

15

0

7

Obstetricia

8

0

8

Trasplante

30

0

9

U.T.I.M

70

0

10

Cardiocirugía

41

21

11

Clínica Médica 2

50

0

12

Clínica Médica 1

60

0

13

U.E.M.A

182

0

14

U.T.I.A

70

0

15

Hemodinamia

4

2

16

Hospital Dia

33

0

17

Imágenes

2

0

18

Oftalmología

2

0

19

Oncología

34

0

20

Otorrino

2

2

21

Pediatría

123

0

22

Traumatología

10

0

23

Cardiología

18

0

24

Quemados

22

0

25

Cx. General

75

0

26

Neonatología

76

152

27

Anestesia HEQI

0

44

28

U.T.I.P

48

10

29

Urología

9

0

30

Terapia Intensiva Adulto HEQI

110

0

31

Reanimación HEQI

50

0

32

Recuperación Qx  HEQI

60

0

33

Traumatología HEQI

5

0

34

Urgencia Cx General HEQI

10

0

35

Mastología HEQI

10

0

36

Urología HEQI

5

0

37

Neurocirugía HEQI

10

0

38

Traumatología HEQI

20

0

39

Cx General HEQI

60

0

40

Hospital Geriátrico

74

0

 

TOTAL, DE BOMBAS

1456

236

         

N.º

SERVICIO/AREA /ESTABLECIMIENTO

BOMBAS DE INFUSION VOLUMETRICA

BOMBAS DE JERINGA

OFERENTE

28

U.T.I.P

0

62

Segunda Mejor Oferta - Adjudicado 40%

40

Hospital Geriátrico

76

0

41

Quirófano HEQI

0

65

42

Clínica Nanawa

2

0

43

Clínica Boquerón

2

0

44

Clínica Isla Poi

2

0

45

Clínica 12 de Junio

34

0

46

Clínica Yrendague

2

0

47

Hospital Luque

20

0

48

U.S. San Antonio

2

0

49

Clínica Campo Vía

5

0

50

P.S. Piquete Cue

2

0

51

U.S. Villeta

2

0

52

P.S. Itauguá

2

0

53

P.S. Guarambaré

2

0

54

Benjamín Aceval

39

4

55

U.S. Ypacaraí

2

0

56

Caacupé

2

0

57

Paraguarí

5

0

58

Coronel Oviedo

14

0

59

U.S. San Estanislao

8

0

60

Villarrica

36

2

61

Caaguazú 

22

0

62

San Juan Bautista

58

2

63

Caazapá

16

2

64

U.S. San Ignacio

8

0

65

Pilar

70

0

66

U.S. Puerto Rosario

3

0

67

U.S. Curuguaty

3

0

68

Coronel Bogado

30

0

69

San Pedro

16

0

70

CDE

306

10

71

Encarnación

95

10

72

U.S. Horqueta

7

0

73

U.S. Capitán Bado

3

0

74

Hohenau

3

0

75

Concepción

50

0

76

Pedro Juan Caballero

15

0

77

U.S. Vallemi

3

0

78

P.S. Bahía Negra

3

0

 

TOTAL, DE BOMBAS

970

157

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

a- INSUMOS

Las Inspecciones y Pruebas, se realizan al momento de la entrega de lo adjudicado en el DEM. En todas las Inspecciones deberá acompañar el administrador del contrato.

El desglose de los DOCUMENTOS se realiza en el momento de la recepción, al paso de los controles correspondientes.

Se RECHAZARÁ de OFICIO, la entrega del artículo que NO REÚNA uno de los documentos requeridos.

Cada artículo a entregar debe tener una Nota de Remisión + una Factura Crédito INDIVIDUAL, la remisión no es excluyente, se acepta la presentación de la factura sin remisión, sólo si está autorizado por el DEM y la Dirección de Logística de Suministros de Salud.

fecha actualizada; se entiende que a partir de dicha entrega el proveedor "cumple adecuadamente" con los requisitos establecidos en los documentos contractuales.

En caso de presentarse dudas con relación a la procedencia del producto, se deberá entregar fotocopia del certificado de origen o de importación.

El acta final será entregada en un plazo no mayor a 45 días si no poseen inconvenientes el producto entregado o la documentación correspondiente. En caso de existir inconvenientes, una vez subsanados por el proveedor, se emitirá dicha documentación en un plazo de 10 días más.

b- EQUPOS EN COMODATO

Para la entrega inicial, las pruebas se realizarán en cada Servicio con los equipos e insumos adjudicados, en presencia del responsable del servicio. Terminada la prueba del equipo se labrará el Acta de Conformidad de la totalidad de los equipos a ser instalados en el Servicio, que emitirá el jefe del Servicio y será remitida a Administrador del Contrato, dicha Acta habilitará al contratista a solicitar el pago por la provisión de insumo efectuada en la primera entrega.

La Contratante podrá requerir al Contratista que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no estén requeridas en el Contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento d los bienes cumplan con los requerimientos técnicos y normas establecidas en el Contrato.

La Contratante podrá rechazar los equipos que no pasen las pruebas de utilización con los insumos entregados. El Contratista tendrá que reemplazar el equipo rechazado o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la Contratante, en un plazo de quince (15) días calendarios posteriores a la fecha de recepción de la notificación emitida por el Administrador del Contrato.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de recepción provisoria

Acta de recepción

90 días de la fecha de firma del contrato

Acta de recepción conformidad

Acta de recepción de conformidad

180 días de la fecha de firma del contrato

Acta de recepción conformidad

Acta de recepción de definitiva

365 días de la fecha de la firma de contrato

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.