Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

La unidad técnica solicitante es el Departamento de Servicios Generales y Seguridad, dependiente de la Dirección Administrativa y Financiera (DAF) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a cargo del Lic. Guido José Betti Roa

A través del presente llamado se pretende satisfacer la necesidad institucional de contar con servicios de limpieza integral, jardinería y fumigación en las sedes del INTN, en un  periodo  determinado del presente ejercicio fiscal, y en parte del ejercicio fiscal del año 2023.

Las especificaciones técnicas del llamado fueron establecidas por la unidad técnica solicitante, en base a los servicios de limpieza integral, jardinería y fumigación que requiere la Institución, para la sede del INTN de la ciudad de Asunción, Capital y para la sede del INTN de la ciudad de Capitán Miranda, departamento de Itapúa; Paraguay, a fin de garantizar su funcionamiento normal.

Plan de cumplimiento del Servicio

ítem

Descripción del Servicio

Cantidad[1]

Unidad de medida

Lugar de prestación de los servicios

Fecha final de prestación de los servicios

1

Servicio de limpieza  integral, jardinería y fumigación - Sede central del INTN ubicada en Avenida Artigas y General Roa, ciudad de Asunción; Capital - Paraguay.

6

Meses

Sede central del INTN ubicada en Avenida Artigas y General Roa N° 3973

Hasta el cumplimiento de las obligaciones

2

Servicio de limpieza integral,  jardinería y fumigación - Sede del INTN de la ciudad de Capitán Miranda - Departamento de Itapuá - Paraguay.

6

Meses

Sede del INTN de la ciudad de Capitán Miranda - Itapuá.

Hasta el cumplimiento de las obligaciones

 

 

 

Suministros y Especificaciones técnicas

El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:

1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.

2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.

3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.

Además, deberá considerar:

    • Que todos los bienes o materiales que serán utilizados y proveídos por la adjudicada durante la prestación de los servicios deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
    • En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET.
    • Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura en caso de que se especifiquen en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.

(b)      Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(c)       Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.

La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Resumen de las especificaciones técnicas.

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

En todos los casos la empresa contratada deberá proveer:

 a) Personal capacitado en el rubro de limpieza para la realización óptima del servicio: Deberá contar con un/a supervisor/a encargado/a de coordinar las tareas de limpieza y será el nexo entre la empresa, el personal de limpieza y la Jefatura de Servicios Generales y Seguridad. Tendrá como tarea planificar horarios de frecuencia de servicios, programar limpiezas o servicios especiales, controlar la conducta del personal tercerizado conforme al Reglamento Interno de Conducta y prever el abastecimiento de insumos y materiales para la realización de servicios en tiempo y forma.

 b) Uniformes del Personal: Todo el personal contratado por la Empresa y que presten servicio dentro, deberán utilizar uniforme con identificación de la Empresa adjudicada. Así como el respectivo carnet de identificación personal de la Empresa con la fotografía, firma del titular, sus datos personales, numero de cedula de identidad, tiempo de validez, sello de la empresa con el logotipo de la empresa, su dirección y teléfono. El prestador deberá remitir un listado del personal designado, el mismo deberá contar con los siguientes datos: Nombre y Apellido, número de teléfono y dirección.

 c) Insumos de Limpieza: de excelente calidad, con registro sanitario. elementos, herramientas y maquinarias necesarias para el fiel cumplimiento de las tareas asignadas: - Bolsas de residuos con 100 micrones de espesor de 40 y 200 litros (deberán ser repuestos en todos los lugares cuantas veces sea necesario) - Pastillas desodorantes y desinfectantes para todos los inodoros tipo adhesivos (reponer todas las veces necesarias) - Desodorante de ambiente antibacterial, desinfectante en aerosol (que elimine en un 99% virus, bacterias y hongos) - Desodorante de ambiente líquido: concentrado para pisos: para la limpieza, desinfección de pisos, azulejos, superficies lavables, basureros y superficies lavables del baño. Limpiador liquido concentrado sin fosfato, desinfectante, la fragancia debe ser agradable e intensa, diferentes aromas, no debe manchar alfombras, paredes, tapizados y deben poseer conservantes que protegen las manos - Jabón líquido bactericida cremoso, utilizado para la desinfección de las manos de moderada espuma y fácil enjuague, con una mezcla de detergente y humectantes que no irritan ni resecan la piel. Con ingredientes activos biodegradables, la fragancia debe ser agradable e intensa, diferentes aromas (frutales y florales) - Papel higiénico: color blanco absorbente, fabricado con un 100% de celulosa vegetal, en presentación de rollos de 300 m cada uno como mínimo.

d) Si fuesen requeridos otros insumos, elementos, herramientas y/o maquinarias de alta capacidad tales como placas de señalización que identifiquen las áreas de limpieza, carro organizador (para insumos de limpieza y bolsa de basura) guantes de goma espaciales para limpieza y otros elementos que se requieren para la realización óptima del servicio de limpieza Para los días de lluvia deberán ubicar alfombras absorbentes para todas las entradas al edificio, las mismas deberán retirarse después de la lluvia. La empresa adjudicada deberá proveerlos en tiempo y forma, sin costo adicional a la Institución.

e) Se deberá prever que las actividades de limpieza que no son diarias (limpieza de cortinas, alfombras, vidrios etc.) sean realizadas con personal adicional.

  1. Prestación, descripción y condiciones de los servicios en INTN Sede Central

El servicio requerido consistirá en la limpieza total del INTN, sede: Avda. Artigas y Gral. Roa, Asunción, que se describen a continuación:

  • Cantidad mínima de personal diario: 15 personas.
  • Días y horario de trabajo: lunes a viernes, de 06:00 a 14:00 hs.

 Servicios diarios: limpieza y repasado de pisos de laboratorios, oficinas y pasillos, desempolvado de mobiliarios (escritorios, sillas, sillones, mamparas, etc.). Limpieza de patio, vereda frontal y lateral, limpieza de paseos, estacionamientos y área de césped. Limpieza externa de equipos telefónicos, computadoras. Limpieza, desinfección y desodorización de sanitarios. Recolección de basuras y colocación en lugares apropiados para su deposición final.

 Servicios ocasionales: Limpieza de aberturas y divisorias en general (ventanas, mamparas, etc.) limpieza profunda, desinfección y desodorización de sanitarios, eliminación de telarañas, limpieza de techos.

Servicios semanales: El servicio requerido consiste en la eliminación de insectos, equivalentes o similares a través de técnicas, procesos, y/o productos permitidos, que no tenga impacto ambiental y que no sean nocivos para seres humanos, animales domésticos y/o plantas.

La empresa adjudicada se encargará de la prestación de servicios del dentro del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) sito en la Avda. Artigas 3973 y Gral. Roa, de la ciudad de Asunción - Paraguay.

Servicios de limpieza:

 - Retiro de papeles de los cestos de residuos, pulverizando los mismos con desinfectantes y desodorantes y colocación de bolsas en los cestos de residuos.

 - Limpieza de instalaciones (grifos, bachas, tapa externa de tableros sanitarios o eléctricos, muebles en general, aparatos telefónicos, computadores, entre otros).

 - Limpieza de vidrios, espejos y otros elementos.

 - Limpieza de pisos con insumos antideslizante y/o señalización de trabajos en curso.

 - Limpieza de sanitarios y azulejos de los servicios higiénicos.

 - Desodorización de los ambientes, como mínimo, una vez por día, con productos químicos, aromatizantes y desinfectantes.

 - Control de pisos en áreas de mucho desplazamiento y mantener un control de la limpieza en forma constante.

- Control de abastecimiento de insumos en sanitarios (Jabón líquido, papel higiénico, papel secamanos) y puestos de lavado de manos colocados en la Institución (jabón líquido, alcohol desinfectante, papel secamanos).

 - Limpieza de los muebles (metálicos y de madera) lustrados con productos específicos para el efecto.

 - Limpieza de los revestimientos de madera y de pintura de paredes, con productos específicos para el tipo de material.

 - Control y mantenimiento permanente de la limpieza en general, en todas las dependencias.

 Servicios de fumigación Mensual

 - Desinfectación: control y eliminación de insectos rastreros y voladores, cucarachas, hormigas, moscas, mosquitos, pulgas, polillas, termitas, ácaros (arañas).

- Desratización: El servicio detallado deberá ejecutarse utilizando los siguientes mecanismos:

- Rociado espacial

- Rociado por aspersión

- Uso de cebo

- Uso de trampas

 Dicha prestación de servicios deberá realizarse de la siguiente manera:

 - La primera fumigación se realizará a la suscripción del contrato.

- La prestación de servicio de fumigación deberá ser realizada de forma mensual en un horario comprendido entre las 15 horas a las 20 horas, fijado en días a confirmar según necesidad de la convocante, hasta un máximo de tres servicios de fumigación de forma mensual.

Clases de Insecticidas a ser utilizados;

 No Sistemáticos: aplicado a superficies para control de insectos o plagas por contacto, por acción estomacal, por acción de los vapores o combinación de las mismas.

 Atrayentes: ingredientes como azúcar, melaza o extractos de levadura que atraen a los insectos hacia los sebos tóxicos o hacia trampa venenosa.

Desecantes Sólidos: para absorber o secar la capa cerosa que recubre el exoesqueleto de los insectos, ocasionando la pérdida del fluido del cuerpo y la muerte por deshidratación Ej.: talco, arcilla, yeso, y aerosoles de silica.

Reguladores de Crecimiento (IGR): estos químicos interrumpen el ciclo de vida del insecto Ej.: a) los adultos pueden no producir huevos normales o no llegar a su madurez., b) los insectos inmaduros pueden no empupar y no desarrollarse para no llegar a su etapa de adulto.

 Las Feromonas: son químicos utilizados por los insectos para comunicarse entre sí. Utilizan estas señales químicas como atrayentes sexuales. Utilizando feromonas sintéticas logran confundirlos y son incapaces de localizarse unos a otros para copular.

 Insecticidas Repelentes: para causar molestias a los insectos y así evitar que entren en el área tratada (p/ mosquitos, chagas, abejas, pulgas y garrapatas).

 Químicos Inorgánicos: relativamente no tóxicos para humanos. Periodos cortos de actividad ya que son descompuestos.

 La empresa contratada responderá íntegramente por daños, que eventualmente pudiesen ocasionar sus empleados en cualquier dependencia del INTN . Ejemplos: manchas en pisos, rotura de vidrios, etc. Toda vez que se constate que el hecho ocurrido sea por una mala práctica en el desempeño de sus funciones

 Normas de seguridad: El contratante deberá necesariamente presentar, constancia fehaciente de capacitación del personal asignado a las tareas de limpieza y fumigación. Además deberá verificar que las herramientas de trabajo estén en óptimas condiciones de utilización y de seguridad, tanto para los personales como a los funcionarios de la institución. La contratante deberá proteger a su personal con la indumentaria de seguridad necesaria según el trabajo a realizar, tales como: gafas de seguridad, arneses, zapatones, botas y guantes aislantes, en especial al realizar trabajos en altura como techos, sobre árboles o sobre escaleras y en días de lluvia.

2- Prestación, descripción y condiciones de los servicios en sede Capitán Miranda,  Itapúa

El servicio requerido consiste en la limpieza del INTN, sede Capitán Miranda, Itapúa, que se describen a continuación:

  • Cantidad mínima de personal requerido: 1 (uno)
  • Días y horario de trabajo: lunes a viernes, de 07:00 a 15:00 hs.

Servicios diarios (lunes a viernes): Limpieza y repasado de pisos de laboratorios, oficinas y pasillos, desempolvado de mobiliarios (escritorios, sillas, sillones, etc.) Limpieza externa de equipos telefónicos, computadoras. Limpieza, desinfección y desodorización de sanitarios. Recolección de basuras y colocación en lugares apropiados para su deposición final.

 Servicios diarios (lunes a viernes): Limpieza de aberturas y divisorias en general (vidrios, mamparas, etc.) limpieza profunda, desinfección y desodorización de sanitarios, eliminación de telarañas, limpieza de techos.

Servicios semanales: El servicio requerido consiste en las eliminaciones de insectos, equivalentes o similares a través de técnicas, procesos, y/o productos permitidos, que no tenga impacto ambiental y que no sean nocivos para seres humanos, animales domésticos y/o plantas.

Servicios de limpieza diarios (lunes a viernes)

- Retiro de papeles de los cestos de residuos, pulverizando los mismos con desinfectantes y desodorantes y colocación de bolsas en los cestos de residuos.

 - Limpieza de instalaciones (grifos, bachas, tapa externa de tableros sanitarios o eléctricos, muebles en general, aparatos telefónicos, computadores, entre otros).

 - Limpieza de vidrios, espejos y otros elementos.

 - Limpieza de pisos con insumos antideslizante y/o señalización de trabajos en curso.

 - Limpieza de sanitarios y azulejos de los servicios higiénicos.

 - Desodorización de los ambientes, como mínimo, una vez por día, con productos químicos, aromatizantes y desinfectantes.

 - Control de pisos en áreas de mucho desplazamiento y mantener un control de la limpieza en forma constante.

 - Limpieza de los muebles (metálicos y de madera) lustrados con productos específicos para el efecto.

 - Limpieza de los revestimientos de madera y de pintura de paredes, con productos específicos para el tipo de material.

 - Control y mantenimiento permanente de la limpieza en general, en todas las dependencias.

 Servicios de fumigación mensual

 - Desinfectación: control y eliminación de insectos rastreros y voladores, cucarachas, hormigas, moscas, mosquitos, pulgas, polillas, termitas, ácaros (arañas).

 - Desratización. El servicio detallado deberá ejecutarse utilizando los siguientes mecanismos:

 - Rociado espacial

 - Rociado por aspersión

 - Uso de cebo

 - Uso de trampas

Dicha prestación de servicios deberá realizarse de la siguiente manera:

 - La primera fumigación se realizará a la suscripción del contrato.

 - La prestación de servicio de fumigación deberá ser realizada de forma mensual en un horario comprendido entre las 16 horas a las 20 horas el último viernes de cada mes, o de acuerdo a la necesidad de la convocante hasta un máximo de tres servicios de fumigación de forma mensual.

 Clases de Insecticidas a ser utilizados:

 - No Sistemáticos: aplicado a superficies para control de insectos o plagas por contacto, por acción estomacal, por acción de los vapores o combinación de las mismas.

 - Atrayentes: ingredientes como azúcar, melaza o extractos de levadura que atraen a los insectos hacia los sebos tóxicos o hacia trampa venenosa.

 - Desecantes Sólidos: para absorber o secar la capa cerosa que recubre el exoesqueleto de los insectos, ocasionando la pérdida del fluido del cuerpo y la muerte por deshidratación Ej.: talco, arcilla, yeso, y aerosoles de silica.

 - Reguladores de Crecimiento (IGR): estos químicos interrumpen el ciclo de vida del insecto Ej.: a) los adultos pueden no producir huevos normales o no llegar a su madurez., b) los insectos inmaduros pueden no empupar y no desarrollarse para no llegar a su etapa de adulto.

 - Las Feromonas: son químicos utilizados por los insectos para comunicarse entre si. Utilizan estas señales químicas como atrayentes sexuales. Utilizando feromonas sintéticas logran confundirlos y son incapaces de localizarse unos a otros para copular.

 - Insecticidas Repelentes: para causar molestias a los insectos y así evitar que entren en el área tratada (p/ mosquitos, chagas, abejas, pulgas y garrapatas).

 - Químicos Inorgánicos: relativamente no tóxicos para humanos. Periodos cortos de actividad ya que son descompuestos.

La empresa contratada responderá íntegramente por daños, que eventualmente pudiesen ocasionar sus empleados en cualquier dependencia del INTN. Ejemplos: manchas en pisos, rotura de vidrios, etc. Toda vez que se constate que el hecho ocurrido sea por una mala práctica en el desempeño de sus funciones.

Normas de seguridad: El contratante deberá necesariamente presentar, constancia fehaciente de capacitación del personal asignado a las tareas de limpieza y fumigación. Además, deberá verificar que las herramientas de trabajo estén en óptimas condiciones de utilización y de seguridad, tanto para los personales como a los funcionarios de la institución.

 Limpieza área verde exterior: Limpieza de las salidas del agua pluvial de canaletas y bajadas, incluye retiro de materiales (una vez al mes) Servicio de limpieza y descarga de los basureros colocados en el patio área exterior (una vez al día) Se deberá prever que las actividades de limpieza que no son diarias (vidrios, limpieza de cañerías pluvial y limpieza, etc.) sean realizadas con personal adicional.

SERVICIOS DE JARDINERÍA, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE ÁREAS VERDES DEL INTN

AREAS DE TRABAJO.

  1. INTN, Sede Central, Asunción Paraguay.
  2. INTN, Sede Capitán Miranda, departamento de Itapúa Paraguay.

SERVICIOS REQUERIDOS

Comprende la realización de los trabajos necesarios para la correcta conservación, limpieza y cuidado de áreas verdes, debiendo ser su atención continua y completa, a efectos de mantener el total de la zona en óptimo estado en forma permanente, de acuerdo con los siguientes ítems:

  • Mantenimiento de Jardines y Áreas Verdes: Incluye poda de formación, deshierbe, control de malezas, control de plagas de jardines, limpieza, mantenimiento, poda y riego diario de los jardines, canteros, planteras, pastos.

Incluye la poda de los árboles con especial cuidado conforme a lo establecido en la Ley de árboles, encargándose la empresa de la eliminación de todos los desechos originados de cortes y podas realizados por la misma, así como el destronque de raíces y retiro de troncos, árboles y ramas que hayan caído por efecto de temporales o deterioro.

  • De los cortes, podas y carpidos en general:  Los trabajos comprenden limpieza, corte, recorte, barrido, etc., de canteros, veredas, cordones y todo espacio verde encespado. La altura del corte del césped deberá mantenerse dentro del rango comprendido entre los 3 cm inferior y los 8 cm superior. El corte de césped, recorte de bordes (en cordones, cordonetas, bordes de paseo vehicular o senderos, canales de desagües, muros, etc.) y el barrido correspondiente se realizará tantas veces como sea necesario para mantener el área en óptimas condiciones de conservación, así como el agregado de tierra al césped. Se establece expresamente la obligación del uso de máquinas de cortar césped en todas las áreas encespadas que así lo permitan y se utilizarán desmalezadoras en los lugares que así lo requieran según la topografía existente. Previo a cada corte de césped, se realizará la limpieza de papeles, bolsas, plásticos, cascotes, vidrios etc. Se permitirá el uso de desmalezadoras, bordeadoras para recortar el contorno de las plantas en un radio no menor de 0.2 metros del tallo, preservando los tallos de las tanzas. El espacio restante se carpirá superficialmente con azada o se aplicará herbicida. En caso de poner en riesgo o producir la pérdida de un ejemplar, el adjudicatario deberá reponerlo. Los troncos deberán estar libres de césped, carpidos en un espacio de 0.20 metros aproximadamente. Se deberá mantener la cazuela de los árboles para que junte agua, especialmente en los especímenes jóvenes.

El carpido y desmalezado en canteros florales, se realizará con la frecuencia necesaria para que estén libres de malezas en forma permanente y la tierra removida. La preparación de la tierra en los canteros florales deberá efectuarse en la forma que indicará el profesional jardinero, bajo la supervisión del Jefe de Servicios y/o personal técnico de recursos naturales, constará de una carpida con extracciones de malezas, una punteada de 20 a 30 cm de profundidad antes de la plantación y agregado de abono orgánico una vez al año a razón de 1 m3 cada 10 m2 de cantero.

  • Extracciones, talas y podas: La extracción o tala de árboles y arbustos, ya sean secos, mutilados o en mal estado vegetativo, se hará bajo las directivas del DSGS y el retiro se hará por cuenta y a cargo de la empresa adjudicada de manera inmediata. Las podas de árboles y arbustos que integran el área con el fin de conformarlos, rejuvenecerlos o intervenirlos por algún motivo, se realizará bajo las indicaciones del DSGS, estando incluido en estos trabajos a todos los ejemplares que a consecuencia de fenómenos climáticos adversos (vientos, tormentas y otras causas) hayan sido dañados, así como por patologías que hayan debilitado o dañado al árbol. El cuidado de los ejemplares jóvenes que estén sujetos a tutores, serán responsabilidad de la empresa adjudicada. Cuando se pierdan plantas debido a un incorrecto manejo por parte del adjudicatario y/o alguna otra causa que responsabilice a la empresa tercerizada, deberán ser repuestas en igual especie y tamaño por la empresa adjudicataria a su costo.
  • De la limpieza de jardines y áreas verdes: La limpieza y el barrido del área adjudicada incluye senderos vehiculares y peatonales, camineros, cordones, veredas, bordes de canteros, áreas de suelo abierto y áreas cubiertas de pasto. Se deberá retirar diariamente a efectos de mantener la zona licitada limpia y prolija en forma permanente, todos los papeles, plásticos, arena, vidrios, restos de vegetales y otros tipos de residuos que se encuentre dentro del área como cascotes, ladrillos rotos y otros. El producto de todas estas limpiezas y/o barridos, será cargado, embolsado y retirado por la empresa adjudicada a su costo, y en el día luego de finalizada la tarea. El adjudicatario deberá retirar todos los residuos vegetales, basura, escombros, animales muertos, etc., acumulados y localizados en cualquier punto del área contratada, el traslado de todo lo producido por barridos y/o retiro de materiales acumulados en el área, deberá efectuarse con vehículos que la empresa tercerizada contrate por cuenta propia y a su costo, para disposición final de dichas basuras.
  • Del control de plagas e insectos de jardín: Parte de las tareas de limpieza incluirá la eliminación de agua estancada en todos los recovecos que puedan propiciar la proliferación del mosquito aedes aegypti y deberán vaciarse inmediatamente, (casos de gomas, llantas, maceteros, máquinas y cualquier objeto cóncavo que puedan servir de recipiente).

Se deberá mantener un permanente control de hormigas cortadoras y de otras plagas y enfermedades de jardín, que afecten el normal desarrollo de los árboles, arbustos, floríferas en la zona objeto de conservación. Los productos químicos a ser utilizados para el control de plagas deberán contar con registro y control sanitario y será comunicado al DSGS los efectos residuales de los mismos. La dosis y frecuencia será bajo recomendación profesional subcontratada por la empresa adjudicada y se aplicará tantas veces como se indique. Las fertilizaciones químicas, se deberán realizar 1 (una) vez al año en toda el área verde a conservar. El control de malezas se realizará con herbicidas o manualmente, sujeto a las indicaciones de los profesionales bajo responsabilidad de la adjudicataria en las dosis y frecuencias necesarias. El deshierbe comprende además paseos vehiculares, bordes de canteros, senderos peatonales, cordones, veredas, calzada contra los cordones de vereda, canaletas, señalizaciones, postes o columnas, defensas metálicas, carteles, cazuelas de árboles y arbustos, etc. estará prohibido el uso de aquellos elementos mecánicos que puedan ocasionar deterioros y/o roturas.

  • Del Riego: El riego incluirá todos los canteros, plantas en macetas, plantas en áreas abiertas, césped o pasto como sí también de árboles y arbustos jóvenes de forma tal a mantener la vegetación en óptimas condiciones y podrán realizarse de manera manual (con manguera) o mediante sistemas de riego. En ningún caso el riego puede alterar el paisaje y cualquier otra alternativa a aplicar, deberá contar previamente con la anuencia del DSGS.

La cantidad de personal requerido para construcción, mantenimiento y conservación de jardín y áreas verdes serán los siguientes:

  • 1 (un) Jardinero profesional
  • 1 (un) Ayudante

ELEMENTOS DE TRABAJO: La empresa adjudicada deberá proveer a los personales todas las herramientas manuales y automáticas y elementos de trabajo, así como indumentarias de protección y seguridad y no deberán ser impedimento para la ejecución de las tareas. La empresa deberá prever la disponibilidad de los personales, equipos de jardinería y elementos de trabajo en coincidencia con los insumos de jardinería y tomar los recaudos para evitar los retrasos para la ejecución de las tareas en tiempo y forma.

              Limpieza área verde exterior: Limpieza de salidas de agua pluvial, de canaletas y bajadas, incluye retiro de materiales, (de forma diaria). Servicio de limpieza y descarga de los basureros colocados en el patio área exterior (de forma diaria). Limpieza y desinfección de la caseta de Residuos (una vez al día) Se deberá prever que las actividades de limpieza que no son diarias (vidrios, limpieza de cañerías pluvial, canaletas a cielo abierto y por encima de los techos) sean realizadas con personal adicional en caso necesario.

 Servicios a ser realizados en área exterior verde: Las áreas de ejecución de los trabajos, comprende:

 Áreas verdes: Los trabajos contemplados en este punto, son todos aquellos que garanticen el correcto cuidado y crecimiento de las especies vegetales. A modo de referencia citamos los trabajos a ser realizados con su frecuencia aproximada, para la conservación vegetal. En los siguientes sectores: vereda frontal y lateral, áreas verdes internas al predio.

Alcance:

  1. El corte de césped será realizado con una frecuencia de hasta 2 (dos) corte al mes, por sector.
  1. El corte de césped será realizado con los equipos y máquinas adecuadas, según el área a ser cortada, bordeadora o desmalezadora para suelos con pendientes o desniveles y cordones.
  1. Inmediatamente después del corte de césped será realizado un rastrillaje, de las áreas cortadas removiendo todos los materiales orgánicos resultantes del corte. El rastrillaje también incluirá el retiro de todo material orgánico, como hojas de los árboles que hayan caído de forma natural.
  1. Cuidado del Jardín: limpieza general, ordenamiento de plantas existentes, retiro de malezas, desarraigo de yuyos, arbolitos, plantones y poda de arbustos, poda de árboles, extracción de plantas.

 e) La realización del corte de pasto en zonas de tránsito vehicular o de aglomeración de personas, deberá ser realizada con las debidas protecciones, correspondientes a cada caso.

 Servicios a ser realizados en área exterior verde Poda de ÁRBOL

 El proveedor del servicio tomará a su cargo la provisión de mano de obra, maquinaria, equipos, insumos y todo otro elemento complementario, que en forma directa o indirecta resulte necesario para la ejecución de los trabajos correspondientes a la poda de árboles, poda ramas de gran porte, tala o extracción de árboles, extracción de troncos con raíz, reducción y retiro de troncos.

 EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS: Las áreas de ejecución de los trabajos, comprende:

 1) Suministrar los insumos, equipos y herramientas necesarios para la prestación de los servicios de mantenimiento objeto del presente contrato.

 2) Utilizar materiales e insumos de primera calidad para el desarrollo de las actividades objeto del presente contrato.

 3) Efectuar montaje, operación, mantenimiento y posterior desmonte y retiro (a la finalización de los trabajos contratados), de todos los insumos, equipos, herramientas y complementarios necesarios para la ejecución del objeto contratado y el transporte necesario para el desarrollo de las actividades. El cual debe ser asumido por el proveedor e incluirá el desplazamiento del recurso humano.

 4) Suministrar a su personal técnico los carnés y demás documentos de identificación que acrediten su pertenencia a la empresa e instruirlo sobre el cumplimiento de las políticas de ingreso de visitantes a las instalaciones.

 5) Durante la ejecución se debe realizar la debida demarcación de las áreas de trabajo, con todas las normas de seguridad requeridas.

 6) Suministrar a su personal técnico todos los medios, equipos, herramientas y elementos de seguridad necesarios para la prestación de sus servicios, incluyendo los elementos de protección personal y seguridad industrial, tales como cascos, arnés, guantes, gafas y los demás que sean necesarios para la prestación de los servicios solicitados.

 7) La Convocante se hará cargo de gestionar o realizar todos los trámites necesarios de manera a obtener el permiso municipal correspondiente para realizar los trabajos de tala de árboles.

 Poda: La misma se realizará mediante motosierras y/o serruchos de mano. Las ramas a cortar deberán ser atadas con soga a fin de poder controlar y dirigir su caída a sitio seguro. Se cortarán todas las ramas y brazos principales del árbol hasta dejar solamente en pie el fuste con la insinuación de la copa. En primera instancia los restos resultantes de la poda serán depositados en el suelo y acomodados prolijamente de tal manera que no impidan el tránsito vehicular y peatonal, ni provoque obstrucciones al paso del agua en las canaletas, evitando cualquier tipo de inconvenientes. Los cortes deberán ser limpios y no deberán provocar desgarros, por lo que se deberán emplear las herramientas de corte adecuadas, en buen estado, y afiladas. Para prevenir accidentes o daños habrá que evaluar la necesidad de bajar las ramas con sogas o cuerdas una vez cortadas.

 Retiro de ramas: las mismas serán tratadas y ordenadas para su traslado, que deberá ser realizado con 2(dos) personas en el camión. Dejar limpio el lugar de ejecución de trabajo.

Equipo de Protección:

 - Casco Duro: el personal que ejecute el trabajo de poda de árboles, debe utilizar casco duro para proteger su cabeza ante la caída de ramas.

 -Guantes: Utilizar guantes para proteger manos de heridas punzantes y cortadas.

 - Botines de seguridad con puntera de acero: Utilizar botas para andar con paso seguro sobre el suelo y reducir el riesgo de resbalar o caer.

 -Equipo para escalar (arneses), cinturones, sogas, cuerdas de seguridad, eslingas y mosquetones apropiados para el trabajo; utilizarlos a fin de mantener al personal seguro al trepar árboles.

 -Protección para las Piernas: deben usar protección para las piernas al trabajar en el suelo.

 - Lentes o Gafas de Seguridad: deben usarse lentes o gafas de seguridad todo el tiempo para proteger sus ojos de objetos extraños.

 - Careta: debe usarse una careta para proteger el rostro del personal ante eventuales retropatadas que la máquina pudiera experimentar durante el trabajo.

 - Protección para los Oídos: deben utilizar protección para los oídos en caso de utilizar máquinas que generen fuertes ruidos.

 Servicio de limpieza de patio con recolección y disposición: servicio de limpieza de patios, jardines y espacios verdes; implica cortes de césped y malezas utilizando maquinas desmalezadoras, maquinas corta césped u otras maquinarias y/o herramientas que el contratista considere necesarias para la ejecución del trabajo; terminados los procedimientos, se deberá recoger los residuos y basuras para su disposición final.

Servicio de poda de árboles, altura hasta 5 metros o superior: se realizará la poda de árboles, arbustos y plantas, en los juzgados y/o reparticiones autorizadas, incluye en este trabajo el retiro de ramas, hojas y residuos hasta su disposición final.

 Servicios para realizar en área exterior verde Corte de Césped

EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS: Las áreas de ejecución de los trabajos, comprende:

- Área verde: Los trabajos contemplados en este punto, son todos aquellos que garanticen el correcto cuidado y crecimiento de las especies vegetales. A modo de referencia citamos los trabajos a ser realizados con su frecuencia aproximada, para la conservación vegetal. En los siguientes sectores, vereda frontal y lateral, áreas verdes internas al predio.

 Alcance:

a) El corte de césped será realizado con una frecuencia de 1 (un) corte al mes

b) El corte de césped será realizado con los equipos adecuados, según lo amerite el área a ser cortada, bordeadora o desmalezadora (suelos con pendientes).

c) Inmediatamente después del corte de césped será realizado un rastrillaje, de las áreas cortadas removiendo todos materiales orgánicos resultantes del corte. El rastrillaje también incluirá el retiro de a todo material orgánico, como hojas de los árboles.

d) Cuidado del Jardín: limpieza general, ordenamiento de plantas existentes, retiro de malezas, desarraigo de yuyos y poda de arbustos.

e) La realización del corte de pasto en zonas de tránsito vehicular o de aglomeración de personas, deberá ser realizada con las debidas protecciones, correspondientes a cada caso. Servicio de limpieza de patio con recolección y disposición: servicio de limpieza de patios, jardines y espacios verdes; implica cortes de césped y malezas utilizando maquinas desmalezadoras, maquinas corta césped u otras maquinarias y/o herramientas que el contratista considere necesarias para la ejecución del trabajo; terminados los procedimientos, se deberá recoger los residuos y basuras para su disposición final.

            La empresa contratada deberá responsabilizarse por roturas o daños causados por el personal asignado para la prestación del servicio.

Otros documentos adicionales a la oferta que demuestren que los bienes o servicios ofertados cumplen con las especificaciones técnicas

No aplica.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Informes mensuales

Informe

Primera semana de cada mes.

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto este obligado a contar con el mismo de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en el apartado precedente.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

Nota para la preparación del programa de prestación de servicios

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.                     

Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo

El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) requiere la prestación de servicios de limpieza integral, jardinería y fumigación  en las sedes de Asunción; Capital y la ubicada en la ciudad de Capitán Miranda; departamento de Itapúa, incluyendo oficinas y áreas comunes, por parte de un proveedor que reúna las condiciones legales, técnicas y económicas exigidas en la Ley y en el Pliego de Bases y Condiciones.

Lista de Servicios

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del Servicio

Unidad de Medida

Cantidad

1

76111501-001

Servicio de limpieza integral, jardinería y fumigación- Sede central del INTN ubicada en Avenida Artigas y General Roa, ciudad de Asunción - Capital - Paraguay.

Meses

6

2

76111501-001

Servicio de limpieza integral, jardinería y fumigación- Sede del INTN ubicada en la ciudad de Capitán Miranda, departamento de Itapúa - Paraguay.

Meses

6

Inspecciones y Pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

 

En forma periódica y aleatoria por parte del Administrador del Contrato, o quien sea designado en su reemplazo.