El monitor debe ser touch screen, y permitir interactuar con el sistema. La tabulación de las categorías y demás acciones del perceptor se deberán poder realizar tanto con el teclado como con la pantalla touch.
12
Consulta sobre camara de Video
Las cámaras de vídeo (Frontal), solo es para obtener una imagen contextual frontal del vehículo, ¿o también es necesario detectar la matrícula o chapa del vehículo en formato de carácter?
Las cámaras de vídeo (Frontal), solo es para obtener una imagen contextual frontal del vehículo, ¿o también es necesario detectar la matrícula o chapa del vehículo en formato de carácter?
Se requiere que el sistema tenga la capacidad de detectar además de la imagen frontal, la chapa o matrícula del vehículo por LPR en forma pre configurada, debiéndose relacionar el mismo a cada transacción del vehículo circulante.
13
Consulta sobre Controlador
¿El controlador automático de Categoría debe ser compatible con los anteriores sistemas que el MOPC ya ha instalado en los peajes de modernización?
Si, debe ser compatible y escalable con el Sistema que actualmente cuenta el MOPC. Esto a fin de poder compatibilizar el stock de suministros y repuestos de los demás puestos. Dicha compatibilidad debe estar demostrada y certificado por el fabricante actual y del nuevo sistema ofertado
14
Consulta sobre Sensores
¿Los sensores de ejes podrán ser de cualquier tipo de tecnología?
Se requieren de sensores de piso, que tengan una duración certificada por el fabricante mayor a 5 años, y que hayan sido probados con más de 10 millones de activaciones sin fallas; los sensores se deberán instalar sobre un bastidor metálico
15
Consulta sobre Planos
¿Los planos que acompañan la las EETT son solo referenciales o estos pueden ser actualizados de acuerdo al tipo de técnica del sistema de peaje que se implemente?
¿Los planos que acompañan la las EETT son solo referenciales o estos pueden ser actualizados de acuerdo al tipo de técnica del sistema de peaje que se implemente?
El mismo se realiza a través de una VPN mediante el Proveedor del servicio de Internet correspondiente. Se pueden realizar visitas técnicas a las dependencias. El relevamiento de datos forma parte de los trabajos de cotización.
17
Consulta sobre Servicios de conectividad
¿Los servicios de conectividad deberán ser contemplados por el oferente? ¿O el MOPC se encargaría de proveer conectividad hasta dichos puestos?
El PBC requiere en la seccion de EXPERIENCIA ESPECIFICA EN ACTIVIDADES CLAVES que el oferente tenga una experiencia minima de 1.000 m2 en Construcción de Obras con Sistema LGS (Light Gauge Steel). Teniendo en cuenta el proyecto (tamaño) a ser construido, y que la utilizacion de este sistema de construccion en el pais no es comun, SOLICITAMOS la eliminacion de dicho requerimiento del PBC de manera a eliminar la posibilidad de que solo unas pocas empresas esten calificadas a presentar ofertas debido a este requerimiento.
El PBC requiere en la seccion de EXPERIENCIA ESPECIFICA EN ACTIVIDADES CLAVES que el oferente tenga una experiencia minima de 1.000 m2 en Construcción de Obras con Sistema LGS (Light Gauge Steel). Teniendo en cuenta el proyecto (tamaño) a ser construido, y que la utilizacion de este sistema de construccion en el pais no es comun, SOLICITAMOS la eliminacion de dicho requerimiento del PBC de manera a eliminar la posibilidad de que solo unas pocas empresas esten calificadas a presentar ofertas debido a este requerimiento.
Se solicita el Sistema LGS (Light Gauge Steel), considerando la urgencia de contar con los puestos de peajes en la brevedad posible para así poder generar más ingreso para la institución para el mantenimiento y reparación de las rutas del país, con este sistema se garantiza un sistema constructivo rápido y sostenible, considerando que al realizarse en el sistema constructivo convencional se tardaría bastante la finalización del mismo. Así mismo tenemos conocimiento que dicho requisito puede ser cumplido por varios oferentes del rubro, por ende no se atenta contra el principio de igualdad y libre competencia, por lo que rogamos ajustarse al Pliego de Bases y condiciones.
20
CAPACIDAD FINANCIERA
Se solicita a la Convocante, modificar el apartado CAPACIDAD FINANCIERA, RECURSOS FINANCIEROS a los efectos de que quede establecido de la siguiente manera: Para las empresas interesadas o el consorcio interesado en participar del proceso deben cumplir CADA SOCIO DEL CONSORCIO: N/A Y EL SOCIO LIDER: N/A, manteniéndose TODAS LAS PARTES COMBINADAS: DCR"
Se solicita a la Convocante, modificar el apartado CAPACIDAD FINANCIERA, RECURSOS FINANCIEROS a los efectos de que quede establecido de la siguiente manera: Para las empresas interesadas o el consorcio interesado en participar del proceso deben cumplir CADA SOCIO DEL CONSORCIO: N/A Y EL SOCIO LIDER: N/A, manteniéndose TODAS LAS PARTES COMBINADAS: DCR"