Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

  • ITEM 1. SONÓMETRO INTEGRADOR. CERTIFICADO

Sonómetro de Clase 1 en conformidad con los estándares aplicados

Micrófono de ½" capacitivo normalizado de acuerdo con el IEC 61094

Display: Pantalla LCD retroiluminada de alto contraste con gráficos de bandas de 1/1 o 1/3 de octava, gráfico en tiempo real y espectro

Medición: SPL, Lp, Leq, Lmin, Lmax, L05, L10, L50, L90, L95

Escala: 30 a 135dB

Precisión: ± 0,3dB (ref. 94dB en 1kHz)

Análisis de frecuencia en la escala de cisión: ± 0,3dB (ref. 94dB en 1kHz) banda de octava y tercios de octava

Ponderación: A, C y Z (lineal)

Respuesta: Rápido (Fast), Lento (Slow) e Impulso (Impulse)

Rango de frecuencia: 20Hz a 20Hz

Calibración acústica automática

Alta resistencia a EMI/RFI

Indicación del porcentaje de batería

Memoria de mediciones

Cargador

Registrador de datos avanzados, incluyendo análisis espectral

Comunicación con cable (USB)

Con calibrador acústico incluido acorde a norma IEC 60942: 2003 clase 1,

 

  • ITEM 2. LUXIMETRO DIGITAL. CERTIFICADO

EL luximetro digital mide el nivel de iluminación de ambientes, pudiendo presentar resultados en lux o FC. Margen de iluminación (0 a 400K Lux) dividida en 4 escalas que pueden ser seleccionadas por el usuario, además de una escala automática. Tiene resolución de 0,1 lux con una alta sensibilidad. Cuenta con congelamiento en la indicación HOLD y registra los valores máximo y mínimo. El visor de LCD posee una barra grafica analógica e iluminación además de informar el nivel de carga de la batería.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

Rango de iluminación:

          0 a 400k Lux

          0 a 40k Fc (1 Fc=10.76 Lux)

Resolución:

    1. Luz (0 a 400 Lux)

1 Lux (400 a 4k Lux)

10 Lux (4k a 40K Lux)

100 Lux (40k a 400k Lux)

Precisión: ± (3% + 0.5% FS)

Visor: LCD: 4 dígitos

Tipo de sensor: Fotodiodo de silicio con filtro de respuesta espectral: Fotópico CIE (curva de respuesta CIE del ojo humano)

Precisión Espectral: Función CIE Vλ (f1’ ≤6%)

Respuesta al coseno: f2’ ≤2%)

Longitud del cable del sensor: 2.5 metros

Temperatura de Operación: 0 a 50° C

Humedad de operación: 10 a 90% UR (sin condensación)

Debe contar con certificado de calibración

 

  • ITEM 3. TERMO HIGROANEMÓMETRO DIGITAL. CERTIFICADO

Debe medir la temperatura ambiente, la humedad relativa y la velocidad del viento en varias unidades (m/s, km/h, ft/min, nudos y mph). Con pantalla LCD de triple indicación con retroiluminación.

Registra los valores máximos (MAX), mínimo (MIN) y promedio (AVG) que se han producido, además de permitir que la pantalla se congele (función HOLD).

Permite al usuario ajustar las 3 magnitudes (calibración local), con el fin de reducir eventuales desviaciones en la indicación y aumentar su precisión.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Temperatura ambiente

     Rango de medición: -10 a 50°C

     Resolución: 0.1°C

     Precisión: ±1°C

Humedad relativa

     Rango de medición: 0 a 99% HR

     Resolución: 1%UR

     Precisión: ±5%UR

Velocidad del viento

     Rango de medición: 0,3 a 30 m/s

     Resolución: 0,1 m/s

     Precisión: ±5%

Temperatura de funcionamiento: -10 a 50°C

Humedad de funcionamiento: 0 a 99 % de HR (sin condensación)

RECURSOS PRINCIPALES

Gran pantalla LCD de triple indicación. Pantalla iluminada (retroiluminación). Unidades de temperatura: °C / °F. Unidades de velocidad: m/s, km/h, ft/min, nudos, mph. Registros máximos (MAX), mínimo (MIN) y promedio (AVG). Congelando la pantalla (HOLD). Gráfico de barras con 12 niveles de velocidad (escala de Beaufort). Calibración de las 3 cantidades por el usuario (ajuste de compensación). Apagado automático después de 10 min. de inactividad. Indicación de batería baja

Equipo con calibración

  • ITEM 4. EXPLOSIMETRO. DETECTOR DE 4 GASES (Espacios confinados). CERTIFICADO

Detecta  gases y vapores  combustibles en el aire.Para monitorear  gases de espacios confinados (LEL de combustibles, contenido de Oxígeno, Monóxido de Carbono y Sulfuro de hidrogeno).

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Tamaño: 11,3 x 6,0 x 3,2 cm/4,4 x 2,4 x 1,2 pulgadas.

Peso: 190 g/6, 7 onzas

Temperatura: -20 a +50 ºC/-4 a +122 ºF

Humedad: 0% - 95% HR (sin condensación)

Alarmas: Visual, vibratoria, audible {95dB) • Mínima, Máxima, TWA, STEL y OL (límite excedido)

Pruebas: Alarmas visuales/audibles en el arranque: sensores, batería y circuitos (continuación)

Duración típica de la batería: 18 horas.

Opciones de usuario:

Encendido/apagado del sensor • Alarmas de interbloqueo • Modo de visualización de seguridad • Modo sigiloso • Bloqueo de calibración • Cero automáticos en el arranque • Calibración automática de O 2 en el arranque • Intervalo lntelliFlash™ • Medición de gas combustible(% LEL o% por volumen de metano) • Calibración de gas Nivel • Forzar calibración cuando se excede • Reconocimiento de alarma baja • Opciones de idioma al inicio

CALIFICACIONES:

IP68: hasta 45 minutos a 1,2 m

EMC/IRF: Cumple con la Directiva EMC 2004/108/EC

Certificaciones y Aprobaciones

CSA: Clase 1, Div. 1, gr. A B C D

ATEX: CE, 111 G. Ex ia llC T4 Ga

IECEx: Ex la Cll T4 Ga

CE: cumplimiento europeo. Certificación KTL

Cumple con los requisitos de la NR-33

 

  • ITEM 5. MEDIDOR DE ESTRÉS TÉRMICO. CERTIFICADO

El medidor de estrés por calor de globo de bulbo húmedo es un medidor liviano que es lo suficientemente compacto como para llevarlo a cualquier parte. Mide: Temperatura WBGT, Temperatura del aire, Humedad relativa, Temperatura del globo.

Diámetro del globo: 1½" (38 mm)

Atenuación del medidor: 9¾" × 2" × 1¼" (248 × 51 × 32 mm)

Peso: 4,6 onzas (130 g)

Unidad de medición

    Rango                           

Resolución

                Exactitud

WBGT

 0 a 50ºC

32 a 122ºF

0.1º C/F

±2ºC interior, 3ºC exterior

(-15 a 35 ºC)

por otro lado ±2.5ºC interior,  3.5ºC exterior

Temperatura Aire                                              

0 a 50ºC       

32 to 122ºF       

0.1º C/F                   

±0.6ºC           

Temperatura de Globo       

0 a  80ºC             

32 to 176ºF

0.1º C/F                   

±2ºC (15 a 35 ºC)

Humedad Relativa                                                                 

0 a 100%                              

0.1% RH

±3%(10 a 90%) por otro lado ±5

 

  • Ítem 6. Equipo de medición de gas monóxido de carbono en el ambiente.

Sensor de CO electroquímico de alta precisión

Humedad de funcionamiento

0 a 95%HR

Temperatura de funcionamiento: 32° a 104°F / 0 a +40°C

Clase de protección: IP40 según según EN 60529

Normas: Según EN 50543, DIN EN 50543.

Directrices de la UE/CE 2004/108/CE

Tipo de batería de almacenamiento: Batería recargable

Duración de la batería: Mínimo 2 horas

Rango de medición: 0 a 100 ppm

Sistema de transmisión de datos.

Alarma visual y audible cuando se superan los umbrales: umbrales ajustables

Diseño resistente

Sensores resistentes

Exactitud:

±3 ppm (0 a 20 ppm)

±5 ppm (>20 ppm)

Resolución: 0.5 ppm.

OBSERVACIÓN: al momento de la entrega los equipos deberán estar calibrados y certificados.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Nombre: Ing. Luis Leguizamón.

Cargo: Gerente.

Dependencia: Gerencia de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

El objetivo de la adquisición de los equipos de medición es realizar las evaluaciones de riesgos laborales y de esa manera poder mejorar las condiciones de los trabajadores referente a la seguridad y salud. También desarrollar políticas de prevención y hábito de trabajo seguro entre PETROPAR y los trabajadores.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal).

La presente adquisición se realiza de manera puntual y circunstancial, a razón de la necesidad de adquirir los equipos para poder realizar los trabajos de evaluación.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.​​​​​​​

​​​​​​​Las especificaciones técnicas se elaboran en función a las necesidades que deberán ser cubiertas por los equipos en cuestión.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Sonómetro integrador

3

unidad

Planta Villa Elisa - Tte. Américo Picco c/ Río Paraná de Lunes a Viernes de 07:00 a 14:00 horas

 

30 (treinta) días hábiles contados a partir de la recepción por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Administrador del Contrato

 

2

Luxímetro digital

3

unidad

3 Termo higroanemómetro digital 3 unidad
4 Explosímetro. Detector de Gases (Espacios confinados) 3 unidad
5 Medidor de estrés térmico 3 unidad
6 Equipo de medición de gas monóxido de carbono en el ambiente 3 unidad

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de recepción parcial

Acta de recepción parcial

Con la entrega de los bienes.

 Acta de recepción definitiva

Acta de recepción definitiva

Hasta 10 días después de la entrega total de los servicios que forman parte del contrato, una vez que PETROPAR realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que el suministro se ajusta a las especificaciones técnicas y demás documentos del Contrato.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.