El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
| items |
Descripción del bien |
Especificaciones técnicas |
|
1 |
Servidor |
Servidor - Rackeable de 1U en RACK de 19" con todos sus accesorios para montaje en Rack Exigido Procesador : Dos procesadores de 12 núcleos con 20 hilos por cada núcleo, con frecuencia base de 2.1 GHz/9.6GT/s y 16 M Cache turbo o superior compatible con Kernel Virtual Machine (KVM) de Linux.
Capacidad de Memoria RAM Memoria: 196 GB 1 Hasta 1,5 TB (24 ranuras DIMM): 4 GB/8 GB/16 GB/32 GB/64 GB DDR4 hasta 2.400 MT/s Ranuras de E/S Hasta 3 ranuras x PCIe 3.0 además de una ranura dedicada PERC 16 slots DDR4 RDIMM Como mínimo.
Exigido Almacenamiento interno Disco :8 Bahias X 900GB 10K SAS 2.5 Drives con Consola de Administración Remota via Red LAN, permite conectarse vía LAN a la consola de video del servidor, permitir el montaje de medios de instalación en formato ISO por la LAN).
Exigido 4 Tarjetas LAN Gigabit Ethernet
Exigido Interfaz de Administración: Debe poseer una interfaz Ethernet exclusiva para conectar a redes de administración y ser capaz de recibir comandos de tipo IPM!
Exigido 4 puertos USB Acceso a medios 2 puertos USB Exigido
Fuente de alimentación y Herramienta de administración de consumo eléctrico Fuentes de Poder: Alimentación redundante hot swap y hot plug con arquitectura de redundancia real y caminos de corriente eléctrica redundante e independiente a fin de garantizar la energización de los servidores en caso de falla de cualquiera de las fuentes de poder. Potencia 1100W o mas Exigido Voltaje: 220 a 240 Voltios a 50 Hertz Exigido Herramienta para Monitoreo, Administración y control de consumo eléctrico del servidor: el equipo deberá contar con una herramienta para el monitoreo, administración remota y control de consumo eléctrico de los servidores. Opcional 26/52 Predicción de Fallas El servidor cotizado deberá contar con capacidad para predicción automática de fallas, para cubrir elementos críticos de la solución como ser ventiladores, procesadores, unidades de disco y memorias, etc. Opcional S.O. soportados por los servidores Soporta Sistemas operativos Microsoft Windows Server 2016, 2019, 2022 , x86/x64 (x64 incluye Hyper-V) Novell® SUSE® Linux Enterprise Server Red Hat® Enterprise Linux Hipervisores integrados opcionales: Citrix® XenServer® VMware vSphere® ESXi™ Canonical® Ubuntu® LTS Citrix® Hypervisor Microsoft® Windows Red Hat® Enterprise Linux SUSE® Linux Enterprise Server VMware® ESXi Exigido Garantía 3 (tres) años modalidad 8 x 5 NBD, incluyendo mantenimiento sin costo adicional con mano de obra, repuestos y partes en las oficinas del cliente (on site) Exigido El oferente deberá estar acreditado por el fabricante o representante local para prestar el servicio solicitado. Exigido 27/52 Montaje Se deberá proveer el montaje, cables, soportes, organizadores y demás accesorios requeridos para el funcionamiento correcto del servidor, conforme al siguiente detalle: 1 Punto de acceso Wifi. Velocidad de 2.4 GHz: 450 Mbps Velocidad de 5 GHz: 1300 Mbps Interfaz: Ethernet 10/100/1000 y 1 x USB como mínimo. ESTÁNDAR INALÁMBRICO: 802.11a/b/g/n/ac |
|
2 |
disco duro |
para servidor con las siguientes características: - 2) discos duro de 600GB 10k SAS. - Servicio de instalación y configuración profesional en sitio del disco. - Verificación de post venta sobre la pieza reemplazada.
|
|
3 |
switch de 24 puertos
|
24 puertos conmutador 24 puertos Tipo de dispositivo Conmutador Factor de forma Externo 1U Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura) 44.5 cm x 24.2 cm x 4.4 cm Cantidad de puertos 24 x Ethernet 10Base-T, Ethernet 100Base-TX Velocidad de transferencia de datos 100 Mbps Protocolo de interconexión de datos Ethernet, Fast Ethernet Protocolo de gestión remota SNMP 1, SNMP 2, RMON 1, RMON 2, RMON 3, RMON 9, Telnet, SNMP 3, HTTP Modo comunicación Semidúplex, dúplex pleno Características Control de flujo, Capacidad duplex, concentración de enlaces, soporte VLAN, snooping IGMP, Soporte para Syslog, Weighted Round Robin (WRR) queuing, actualizable por firmware Cumplimiento de normas IEEE 802.3, IEEE 802.3u, IEEE 802.1D, IEEE 802.1Q, IEEE 802.1p, IEEE 802.3x, IEEE 802.3ad (LACP), IEEE 802.1w, IEEE 802.1x, IEEE 802.1s Alimentación CA 120/230 V CA 110/220 V ± 10% ( 50/60 Hz ) Garantía del fabricante Garantía Limitada de por vida
|
|
4 |
switch de 48 puertos |
48 Puertos 10/100/1000 Completamente administrable con funciones en capa 2+ PoE estándar 802.3af/at en todos sus puertos con soporte de hasta 740 Watts de consumo total Capacidad de switching de 176 Gbps 4 Puertos SFP+ Uplink
|
las especificaciones tecnicas enunciadas deben ser cumplidos como minimo pudiendo ser estas de mayor calidad
Nombre: LIC. LUIS CANDIA, Cargo: DIRECTOR, Dependencia: DIRECCION DE INFORMATICA.-
La Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada es que a razón del deterioro del servidor y que necesita ser reemplazado de forma urgente para evitar perdida de informacion y de este modo cumplir con esta necesidad, es por ello se debe estar realizando este tipo de procedimientos, para paliar esa necesidad.-
Justificar la planificación. (el llamado es un proceso de addquisicion de servidor, disco dura y switch LLAMADO DE NECESIDAD TEMPORAL y se esta requiriendo y es una necesidad comun de formalizar en todos los
entes y es una necesidad básica de la convocante para el transcurso del año) -
La Justificación de las especificaciones técnicas establecidas son lo básico que se podría estar solicitando, para que se
pueda generar un cumplimiento efectivo del compromiso que se está requiriendo en este proceso de licitación, ya que quien
conoce su necesidades es la propia convocante quien conoce sus necesidades y queremos la participacion de potenciales
oferentes.-
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
|
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
|
1.] |
Servidor |
1 |
unidad |
[CALLE |
5 (CINCO) días calendarios posterior a la fecha de la recepción de la respectiva orden de compra, en el horario de 7:30 hs. hasta las 13:00 hs |
|
2 |
disco duro |
2 |
unidad |
CALLE |
5 (CINCO) días calendarios posterior a la fecha de la recepción de la respectiva orden de compra, en el horario de 7:30 hs. hasta las 13:00 hs |
|
3 |
switch de 24 puertos |
10 |
unidad |
CALLE |
5 (CINCO) días calendarios posterior a la fecha de la recepción de la respectiva orden de compra, en el horario de 7:30 hs. hasta las 13:00 hs |
|
4 |
switch de 48 puertos
|
8 |
unidad |
CALLE |
5 (CINCO) días calendarios posterior a la fecha de la recepción de la respectiva orden de compra, en el horario de 7:30 hs. hasta las 13:00 hs |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
|
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Conforme lo establecido en el plan de entrega bienes |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|