El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Items | Codigo de Catálogo | Descripción del Producto | |
1 | 42171910-9997 | Caja de Cirugia Especializada | Instrumentales para Broncoscopia Rígida - Niños |
2 | 42294944-998 | Torre para videoendoscopio | Sistema de endoscopia compacta para Broncoscopia |
3 | 42294944-999 | Videobroncoscopio | Video Broncoscopio flexible Full HD - Adulto |
Item 1: Set de instrumentales para Broncoscopia
ÍTEM |
PARÁMETROS REFERENCIALES |
|
DATOS PROVEÍDOS POR EL OFERENTE |
|
DATOS GENERALES |
CUMPLE |
PARÁMETROS |
1 |
Instrumentales para Broncoscopia Rígida |
|
|
1.2 |
Marca: |
|
|
1.3 |
Origen: |
|
|
1.4 |
Año de Fabricación: |
|
|
1.5 |
Certificados de Calidad: CE, TÜV, ISO 13485, FDA, JIS, al menos 2. Especificar cual norma: |
|
|
2 |
Caja de instrumentales para broncoscopía rígida pediátrica |
||
2.1 |
Una (01) Óptica de visión frontal 0º, 2,9 mm ∅, 36 cm (+/-2cm), con conductor de luz de fibra óptica incorporado, esterilizable en autoclave |
||
2.2 |
Un (01) Broncoscopio de DOESEL-HUZLY, tamaño 6, longitud 30 cm (+/-2cm). |
||
2.3 |
Un (01) Broncoscopio de DOESEL-HUZLY, tamaño 4,5, longitud 30 cm (+/-2cm). |
||
2.4 |
Un (01) Broncoscopio de DOESEL-HUZLY, tamaño 4, longitud 30 cm (+/-2cm). |
||
2.5 |
Un (01) Broncoscopio de DOESEL-HUZLY, tamaño 3,5, longitud 30 cm (+/-2cm). |
||
2.6 |
Un (01) Foco prismático, esterilizable en autoclave, con conexión para cable de luz de fibra óptica |
||
2.7 |
Un (01) Elemento adicional FLUVOG con mirilla, tapa de cierre con junta de goma y ventana con apertura, ajustables |
||
2.8 |
Una (01) Cánula de inyección, para la respiración asistida, LUER-Lock, 3,5 mm Ø exterior |
||
2.9 |
Una (01) Guía, para catéter de aspiración, corta, para broncoscopio pediátrico y para lactantes |
||
2.10 |
Un (01) Adaptador, para ventilador mecánico |
||
2.11 |
Una (1) Pinza ópticas, 2X2 dientes, utilizable con los equipos solicitados, con mango flexible para el asimiento controlado de monedas y cuerpos extraños planos |
||
2.12 |
Una (1) Pinzas ópticas con mandíbulas tipo haba de KILLIAN, utilizable con los equipos solicitados, con mango flexible para el asimiento controlado de cuerpos en forma de cacahuate y cuerpos extraños blandos |
||
2.13 |
Una (1) Pinzas ópticas con mandíbulas tipo cocodrilo, utilizable con los equipos solicitados, con retén de resorte para el asimiento controlado de cuerpos extraños duros |
||
2.14 |
Un (01) Extractor, para cuerpos extraños, con mango de anillas, longitud útil al menos 35 cm |
||
2.15 |
Un (01) Tubo de aspiración, con punta de goma, recto, 2 mm Ø exterior, longitud útil al menos35 cm |
||
2.16 |
Un (01) Tubo de aspiración, con punta de goma, curvado, 2 mm Ø exterior, longitud útil al menos 35 cm |
|
|
2.17 |
Un (01) Aspirador, para recoger secreciones, con conexión a tubos o a catéteres de aspiración |
|
|
2.18 |
Un (01) Recipiente de repuesto, para aspirador |
|
|
2.19 |
Un (01) Portalgodón, longitud útil al menos 35 cm |
|
|
2.20 |
Portatorundas, con mango de resorte, longitud útil al menos 35 cm |
|
|
2.21 |
Un (01) Cesto filtro para limpieza, esterilización y almacenamiento para ópticas y accesorios de broncoscopios, con soportes de silicona para ópticas y tapa, dimensiones exteriores (ancho x fondo x alto): 622 x 150 x 78 mm (+-10mm). Cantidad: 01 |
|
|
2.22 |
Un (01) Recipiente de plástico para esterilización y almacenamiento, perforado, con tapa transparente, para utilizar con hasta 12 instrumentos de hasta 36 cm de longitud útil, dimensiones exteriores (ancho x fondo x alto): 585 x 255 x 145 mm (+/-10mm). Cantidad: 01 |
|
|
Item 2: Sistema de endoscopia compacta para Broncoscopia
ÍTEM 1 |
PARÁMETROS REFERENCIALES |
|
DATOS PROVEÍDOS POR EL OFERENTE |
|
|
DATOS GENERALES |
CUMPLE |
PARÁMETROS |
|
1 |
Sistema de endoscopia compacta para Broncoscopia |
|
|
|
1.1 |
Descripción general: Sistema de cirugía compacta para procedimientos de broncoscopicos, compuesto por: Unidad endoscopica todo en uno con carro torre. |
|
|
|
1.2 |
Marca: |
|
|
|
1.3 |
Origen: |
|
|
|
1.4 |
Año de Fabricación: |
|
|
|
1.5 |
Certificados de Calidad: CE, TÜV, ISO 13485, FDA, JIS, al menos 2. Especificar cual norma: |
|
|
|
2 |
Componentes del sistema |
|
|
|
2.1 |
UNIDAD ENDOSCOPICA |
|
|
|
2.1.1 |
El aparato deber combina las siguientes funciones en una unidad compacta: iluminación, representación de la imagen, procesamiento de imágenes y documentación de los tratamientos. |
|
||
2.1.2 |
Control del sistema mediante monitor y pantalla táctil, con fuente de luz LED, unidad de control de camara, funciones de documentacion y funcion de red. |
|
|
|
2.1.3 |
Con capacidad de resolución de 1920 x 1080 pixeles en escaneo progresivo, como mínimo. |
|
|
|
2.1.4 |
Salida de video 1080p con conector DVI-D |
|
|
|
2.1.5 |
Al menos 6 conectores USB 2.0 |
|
|
|
2.1.6 |
Conexión para cabezal de cámara con resolucion FULL HD. |
|
|
|
2.1.7 |
Posibilidad de conectar tambien cabezal de cámara HD y video endoscopio flexibles. |
|
|
|
2.1.8 |
Conexión para cable de luz de fibra optica. |
|
|
|
2.1.9 |
Altavoces. |
|
|
|
2.1.10 |
Conexión equipotencial. |
|
|
|
2.1.11 |
Conexión para altavoces/auriculares. |
|
|
|
2.1.12 |
Conexión para micrófono. |
|
|
|
2.1.13 |
Conector para red informática. |
|
|
|
2.1.14 |
Con módulo de grabación de video y captura de imágenes. Capacidad de almacenar Fotos y Videos en memoria interna de al menos 50 Gb con posibilidad de exportar a memoria USB. |
|
|
|
2.1.15 |
La activación de la grabación debe ser posible desde el cabezal de cámara. |
|
||
2.1.16 |
Debe contar con un modo de formación, para la formación en el área de la endoscopia. |
|
||
2.1.17 |
Debe contar con configuración de protección de datos de pacientes. |
|
||
2.1.18 |
Posibilidad de conectar micrófono para estroboscopia y contar con modo de estroboscopia con posibilidad de medicion de Frecuencia vocal en hercios (Hz), Notación, Volumen en decibeles (dB) y Frecuencia Delta en ΔHz en el modo de cámara lenta. |
|
||
2.1.19 |
El uso del sistema de debe contar con acceso basado en roles. |
|
||
2.1.20 |
Debe permitir introducir de forma manual uno o varios conjuntos de datos de pacientes, así como visualizar y seleccionar conjuntos de datos de una lista de trabajo de pacientes. |
|
|
|
2.1.21 |
Debe permitir al menos tres opciones de almacenamiento: almacenamiento interno; almacenamiento USB y almacenamiento en red |
|
|
|
2.1.22 |
Exportación e importación de los datos del paciente de/hacia el HIS / PACS. |
|
|
|
2.1.23 |
La transferencia de los datos del pacientes debe ser cifrada. |
|
|
|
2.1.24 |
El suministro debe incluir un maletín de transporte de la misma marca del equipo. |
|
|
|
2.2 |
CABEZAL DE CÁMARA |
|
||
2.2.1 |
De 1 Chip FULL HD C-MOS 16:9 de 1/3", 1900 x 1080 pixel por chip o mejor, lente interna con zoom óptico parafocal. |
|
||
2.2.2 |
Resolución de la imagen de 1900 x 1080 pixeles o mejor, en escaneo progresivo(FULL HD) |
|
||
2.2.3 |
Al menos 2 botones de cabezal de cámara programables |
|
||
2.2.4 |
Debe contar con el grado de protección del tipo "Cardiac flowting desfibrilation Proof" de acuerdo a la norma IEC 60601-2-18, para la protección del paciente como del equipo, demostrado e indicado en el catálogo que debe ser adjuntado a la oferta. |
|
||
2.2.5 |
Esterilizable por gas, plasma y autoclave. Al menos 2 |
|
||
2.3 |
MONITOR PANTALLA TACTIL |
|
|
|
2.3.1 |
De 18" como mínimo. |
|
||
2.3.2 |
Resolución de 1900 x 1080 pixeles o mejor |
|
||
2.3.3 |
Contraste al menos 1200:1 |
|
|
|
2.3.4 |
El control del equipo debe efectuarse mediante pantalla táctil. Pantalla debe disponer teclado en pantalla táctil para introducir datos. |
|
|
|
2.3.5 |
Navegacion debe ser intuitiva y la interfaz de usuario autoexplicativa |
|
|
|
2.4 |
PROCESADOR DE IMÁGENES Y SOFTWARE |
|
|
|
2.4.1 |
Debe contar con menú rápido configurable que permita seleccionar diferentes funciones de la cámara y modificar los ajustes del aparato. |
|
|
|
2.4.2 |
Las siguientes funciones deben estar disponibles: |
|
|
|
2.4.2.1 |
Imagen endoscopica completa, sin mostrar los menús. |
|
|
|
2.4.2.2 |
Balance de blanco. |
|
|
|
2.4.2.3 |
Funcion congelar imagen. |
|
|
|
2.4.2.4 |
Zoom o aumento de imagen. |
|
|
|
2.4.2.5 |
Funcion de modificacion de orientacion de imagen: plano vertical, horizontal o rotarcion de 180 grados. |
|
|
|
2.4.2.6 |
Prendido y apagado de fuente de luz, asi como modificacion de ajustes de fuente de luz. |
|
|
|
2.4.2.7 |
Funcion captura de imagen. |
|
|
|
2.4.2.8 |
Funcion grabacion de video. |
|
|
|
2.4.2.9 |
Funcion Modo de formacion. |
|
|
|
2.4.2.10 |
Funcion para ajustar brillo de camara. |
|
|
|
2.4.2.11 |
Funcion imprimir. |
|
|
|
2.4.2.12 |
Funcion cambio de cámara, para interacambiar entre dos cámaras conectadas sin necesidad de desconectar una de ellas. |
|
|
|
2.4.1 |
Deben ser posibles visualizacion y configuraciones de paramentros generales del equipo: |
|
|
|
2.4.2 |
Modificacion de Idioma de la interfaz e idioma de teclado. |
|
|
|
2.4.3 |
Modificacion Ajustes de estroboscopia. |
|
|
|
2.4.4 |
Modificacion de velocidad de repetición de las imágenes entre 50 y 60 Hz para la salida de señal DVI. |
|
|
|
2.4.5 |
Modificacion de Fecha y hora |
|
|
|
2.4.6 |
Gestión de pacientes, para gestionar la configuración para manejar los datos de pacientes. |
|
|
|
2.4.7 |
Visualizar información necesaria sobre el sistema y los cabezales de cámara o videoendoscopio conectados. |
|
|
|
2.4.8 |
Modificacion de configuraciones de red del equipo y establecer |
|
|
|
2.4.9 |
Debe permitir actualizaciones del software de aparato, |
|
|
|
2.4.10 |
Registros del sistema, para visualizar el protocolo del sistema que el aparato registra mediante la transmisión en red, así como exportarlo mediante USB o el servidor FTP seleccionado. |
|
|
|
2.4.11 |
Restablecer el aparato a la configuración de fábrica. |
|
|
|
2.4.12 |
Gestion de acceso a las áreas sensibles del sistema, encriptado de menús sensibles mediante contraseña |
|
|
|
2.4.13 |
Al menos dos filtros digitales para fibroscopios: filtro antimuaré y filtro antiretícula. |
|
|
|
2.5 |
FUENTE DE LUZ FRÍA LED |
|
|
|
2.5.1 |
Lampara LED. |
|
||
2.5.2 |
Temperatura de color de 5700 Kelvin como mínimo. |
|
||
2.5.3 |
Regulación manual o automatica de intensidad de la luz. |
|
||
2.5.5 |
CABLES DE LUZ DE FIBRA ÓPTICA: de 3 mm a 4 mm de diámetro y longitud de 220cm a 250 cm. Cantidad: 02 |
|
||
2.6 |
CARRO DE TRANSPORTE |
|
|
|
2.6.1 |
El suministro debe incluir un carro de transporte o soporte móvil de la misma marca que los demas equipos. |
|
|
|
2.6.2 |
Debe ofrecer un sistema modular, para poder modificar alturas de los componentes segun necesidad. |
|
|
|
2.6.3 |
Debe ofrecer un diseño delgado y de bajo peso para poder mover fácilmente. |
|
|
|
2.6.4 |
El soporte móvil debe ofrecer gran estabilidad a pesar de su diseño delgado. Los cables deben estar resguardados integrada para garantizar una ordenada gestión de los cables. |
|
|
|
2.6.5 |
Debe contar con al menos 4 ruedas con sus respectivos frenos de bloqueo. |
|
|
|
2.6.6 |
Las superficies del soporte móvil debe contar con recubrimiento en polvo que permita una fácil limpieza y desinfección. |
|
|
|
2.6.7 |
Todos los componentes deben estar diseñados pensando en una larga vida útil y durabilidad. |
|
|
|
2.6.8 |
El soporte móvil debe estar equipado con un transformador de aislamiento con su respectiva carcasa protectora para garantizar la máxima seguridad posible para el suministro eléctrico de los dispositivos en el soporte móvil. |
|
|
|
2.6.9 |
Soporte móvil debe tener una altura de al menos 1340 mm, debe estar montado sobre al menos 4 ruedas dobles antiestáticas, con frenos de bloqueo, módulo de luces largas incl. organizador de cables y manija. |
|
|
|
2.6.10 |
El suministro debe incluir al menos un cajón compatible con el soporte movil con sus respectivos accesorios de instalación, con cerradura, con una capacidad de carga sobre el cajón de al menos 22 kg y con dimensiones en mm de la menos 310 x 140 x 440 (ancho x alto x profundidad): |
|
|
|
2.6.11 |
El suministro debe incluir un soporte para endoscopios flexibles, para montaje en carro de transporte, incluido accesorios de instalación. |
|
|
|
2.6.12 |
El suministro debe incluir soporte de cabezal de camara. |
|
|
|
Item 3 :Video Broncoscopio flexible Full HD - Adulto
Video broncoscopio ADULTOS
ÍTEM |
PARÁMETROS REFERENCIALES |
|
DATOS PROVEÍDOS POR EL OFERENTE |
|
DATOS GENERALES |
CUMPLE |
PARÁMETROS |
1 |
Video Broncoscopio flexible Full HD |
|
|
1.2 |
Marca: |
|
|
1.3 |
Origen: |
|
|
1.4 |
Año de Fabricación: |
|
|
1.5 |
Certificados de Calidad: CE, TÜV, ISO 13485, FDA, JIS, al menos 2. Especificar cual norma: |
|
|
2 |
Video endoscopio flexible adultos |
|
|
2.1 |
Video endoscopio flexible para broncoscopia compatible con procesador de imágenes endoscópicas Full HD |
|
|
2.2 |
Debe ofrecer cabezal de mango ergonómico y alargado con suficiente espacio para un agarre confortable. |
|
|
2.3 |
Al menos tres botones en el cabezal que permitan control de unidad endoscopica: un boton para controlar el menú y dos botones programables individualmente para por ejemplo activar grabación de vídeos o para la captura de imágenes fijas. |
|
|
2.4 |
La palanca de deflexión debe poder ser controlada mediante el pulgar, con ancha superficie antideslizante que garantize el manejo seguro. |
|
|
2.5 |
Debe permitir uso válvula de aspiración de un solo uso y dicha valvula debe ofrecer cierre de bayoneta. |
|
|
2.6 |
Debe contar con luz LED integrada en el mango con al menos dos salidas de luz en el extremo distal. |
|
|
2.7 |
Vaina blanda para facilitar el acceso al sistema bronquial. |
|
|
2.8 |
Cable de conexión con una longitud mayor de 2 m y diseño del conector con conexión tipo «plug and play». |
|
|
2.9 |
Diametro exterior del extremo distal al menos de 6,5 mm de diametro, canal de trabajo de al menos 2,8 mm x 3,0 mm, acodamiento 180°/140° (+/- 10°), dirección visual 0°, ángulo de abertura 100°(+/- 5°), profundidad de campo de entre 2 y 55 mm, |
|
|
2.10 |
Los siguientes accesorios deben estar incluidos en el suministro: |
|
|
2.10.1 |
Maletín |
|
|
2.10.2 |
Tapón compensador de presión |
|
|
2.10.3 |
Válvula de aspiración, para un solo uso, |
|
|
2.10.4 |
Válvula de labios, no estéril, para un solo uso, |
|
|
2.10.5 |
Verificador de estanqueidad |
|
|
2.10.6 |
Cepillo de limpieza, con cepillo en ambos extremos, |
|
|
2.10.7 |
Adaptador de irrigación |
|
|
2.10.8 |
Conector para tubos LUER-Lock |
|
|
2.10.9 |
Cepillo de limpieza, para la limpieza de mandíbulas cortantes, |
|
|
2.10.10 |
Funda de protección para el transporte |
|
|
2.10.11 |
Protector dental, envase de 100 unidades |
|
|
2.11 |
Pinzas de agarre tipo cocodrilo, estriadas, 1,8 mm Ø, longitud útil al menos 120 cm, estériles, para un solo uso, al menos 20 unidades, |
|
|
2.12 |
Pinzas de agarre tipo cocodrilo con diente de rata, 1,8 mm Ø, |
|
|
2.13 |
Pinzas para biopsia con mandíbulas tipo cocodrilo, con recubrimiento, 1,8 mm Ø, longitud útil al menos 120 cm, estériles, para un solo uso,al menos 20 unidades |
|
|
2.14 |
Extractor, nitinol, sin punta, 1,8 mm Ø, abertura 20 mm, longitud útil al menos 100 cm, estéril, para un solo uso, al menos 20 unidades, |
|
|
2.15 |
Cepillo de citología, 1,8 mm Ø, longitud útil al menos 120 cm, estéril, |
|
|
- Secretaría de Salud de la Gobernación de Itapúa.
- Mejorar los equipamientos de en Hospital Regional de Encarnación para que los ciudadanos tengan mejor atención a la Salud.
- El mismo responde a una necesidad temporal-
- Las especificaciones Técnicas establecidas están de acuerdo a la necesidad de los equipamientos solicitados.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Instrumentales para Broncoscopia Rígida - Niños |
Hospital Regional de Encarnación |
La entrega de los bienes será hasta 30 días después de la recepción de la orden de Compra.- |
2 | Sistema de endoscopia compacta para Broncoscopia | Hospital Regional de Encarnación |
La entrega de los bienes será hasta 30 días después de la recepción de la orden de Compra.- |
3 | Video Broncoscopio flexible Full HD - Adulto | Hospital Regional de Encarnación |
La entrega de los bienes será hasta 30 días después de la recepción de la orden de Compra.- |
NO APLICA
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los servicios) |
(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Diciembre 2022 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|