Solicitamos a la Convocante la modificación del PBC en relación a la entrega de productos con vencimiento menor a 18 meses, quedando el texto de la siguiente manera:
Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 12 meses, además de la autorización de la DGGIES, se
deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que
serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque
Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento
del artículo a entregar.
Solicitamos a la Convocante la modificación del PBC en relación a la entrega de productos con vencimiento menor a 18 meses, quedando el texto de la siguiente manera:
Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 12 meses, además de la autorización de la DGGIES, se
deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que
serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque
Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento
del artículo a entregar.
Ajustarse al PBC ya que el vencimiento fue establecido de acuerdo a las necesidades del MSPBS.-
52
ESPECIFICACIONES TECNICAS ITEM Nº 8 ENALAPRILATO
Solicitamos a la Convocante ampliar la presentación de entrega requerida en el PBC para el ítem de referencia y que sea posible ofertar indistintamente AMPOLLA O VIAL. Ya que con las modificaciones realizadas en el PBC lo que se esta haciendo es limitar la participación de potenciales oferentes que están en condiciones de proveer dicho producto en la presentación de VIAL. Esta ampliación no altera de ninguna manera el producto a ser ofertado. Así mismo también el mismo VEDEMECUM INSTITUCIONAL establece ambas presentaciones Ampolla/ Frasco Ampolla, por lo cual solicitamos adecuarse al mismo.
Solicitamos a la Convocante ampliar la presentación de entrega requerida en el PBC para el ítem de referencia y que sea posible ofertar indistintamente AMPOLLA O VIAL. Ya que con las modificaciones realizadas en el PBC lo que se esta haciendo es limitar la participación de potenciales oferentes que están en condiciones de proveer dicho producto en la presentación de VIAL. Esta ampliación no altera de ninguna manera el producto a ser ofertado. Así mismo también el mismo VEDEMECUM INSTITUCIONAL establece ambas presentaciones Ampolla/ Frasco Ampolla, por lo cual solicitamos adecuarse al mismo.
Ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones, debido a que los viales permite optimizar el uso adecuado del fármaco y al mismo tiempo teniendo en cuenta la ley 4569/2012: QUE IMPLEMENTA PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y MECANISMOS DE PREVENCION DE RIESGO PARA LOS PROFESIONALES DE SALUD Y PACIENTES, que en su Artículo 8, cita entre otros puntos evaluar situaciones de riesgo y de accidentes de trabajo.
Colaboraríamos en disminuir situaciones de riesgo para el profesional de salud ya que se evita la rotura de las ampollas y por ende accidentes corto-punzantes en el profesional encargado de la manipulación de dicho medicamento.
Trayendo a colación la Resolución DNCP Nº 4705/22, dictada en el marco de una protesta contra especificaciones técnicas de un PBC del MSPBS, que en su parte pertinente señala que es importante mencionar que es potestad de la Convocante la determinación de los requisitos que considere pertinente a los efectos de satisfacer la necesidad, objeto de la presente licitación, con la única limitación prevista en el citado art. 20 de la Ley 2051/03. Los requisitos establecidos en el PBC se encuentran orientados a asegurar el cumplimiento efectivo y satisfactorio del contrato, y al respecto, debe manifestarse que es la Convocante quien mejor conoce sus necesidades y los mecanismos idóneos para satisfacerlas, por ende, es facultad de la misma incluir en las bases concursales requisitos que aseguren la ejecución satisfactoria del contrato. Lo subrayado es nuestro.
Por otro lado, se recuerda que el hecho de que una firma no pueda ofertar en una licitación y/o un bien en particular en el marco de una licitación, desde ningún punto de vista puede ser considerado como un indicador determinando de que se esté limitando la concurrencia, más aún cuando en el mercado se sabe de la existencia de otros potenciales oferentes que cumplirían con todos los requerimientos de carácter técnico.
53
ESPECIFICACIONES TECNICAS ITEM Nº 36 LORATADINA
Pedimos a la Convocante que modifique la presentación de entrega del Ítem Nº 36 Loratadina a Frasco x 90 ml como mínimo a modo de potenciar la participación de un mayor numero de oferentes.
Pedimos a la Convocante que modifique la presentación de entrega del Ítem Nº 36 Loratadina a Frasco x 90 ml como mínimo a modo de potenciar la participación de un mayor numero de oferentes.
Esta medicación por lo general es utilizada por períodos prolongados de tratamiento, por tanto esta convocante requiere contar con volúmenes mayores que permitan al paciente no tener que concurrir de forma reiterada al servicio de salud, por lo que debe ajustarse al PBC.
54
RESPECTO AL apartado REQUISITO DOCUMENTAL PARA EVALUAR LA CAPACIDAD TÉCNICA
Presentar Folletos, Catálogos, prospectos impresos descriptivos de los bienes propuestos en castellano del Medicamento
Se debe presentar Folletos, Catálogos y Prospectos impresos en su conjunto, o se puede presentar cualquiera de los tres documentos señalados? Favor responder con una respuesta aclaratoria, explicando la forma de cumplimiento del Requisito, y no con la expresión REMITIRSE AL PBC, u otra similar.
17-02-2023
02-03-2023
RESPECTO AL apartado REQUISITO DOCUMENTAL PARA EVALUAR LA CAPACIDAD TÉCNICA
Presentar Folletos, Catálogos, prospectos impresos descriptivos de los bienes propuestos en castellano del Medicamento
Se debe presentar Folletos, Catálogos y Prospectos impresos en su conjunto, o se puede presentar cualquiera de los tres documentos señalados? Favor responder con una respuesta aclaratoria, explicando la forma de cumplimiento del Requisito, y no con la expresión REMITIRSE AL PBC, u otra similar.
La convocante aclara que se debe de presentar al menos uno de ellos.
55
EXPERIENCIA REQUERIDA
Se solicita, que la Convocante acepte COPIA DE CONTRATOS SUSCRITOS CON ENTIDADES PUBLICAS, PUBLICADOS EN EL SICP DE LA DNCP, y no se limite exclusivamente a copia de facturas, considerando la cantidad y volumen de facturas que serán necesarias para acreditar la experiencia en proporción al monto total que será ofertado. Lo que implicará la utilización de una importante cantidad de hojas, que atenta con los criterios de protección del medio ambiente, que es pregonada en la pág. 5 de PBC Contratación Pública sostenibles-CPS.
Se solicita, que la Convocante acepte COPIA DE CONTRATOS SUSCRITOS CON ENTIDADES PUBLICAS, PUBLICADOS EN EL SICP DE LA DNCP, y no se limite exclusivamente a copia de facturas, considerando la cantidad y volumen de facturas que serán necesarias para acreditar la experiencia en proporción al monto total que será ofertado. Lo que implicará la utilización de una importante cantidad de hojas, que atenta con los criterios de protección del medio ambiente, que es pregonada en la pág. 5 de PBC Contratación Pública sostenibles-CPS.
en el pliego de bases y condiciones en el item 3 Amoxicilina suspension 500mg/5ml, en la forma farmaceutica solicitan ¨liquido oral¨ favor modificar a polvo para suspension extemporanea considerando que para antibioticos liquidos ésta es la forma farmaceutica correspondiente.
en el pliego de bases y condiciones en el item 3 Amoxicilina suspension 500mg/5ml, en la forma farmaceutica solicitan ¨liquido oral¨ favor modificar a polvo para suspension extemporanea considerando que para antibioticos liquidos ésta es la forma farmaceutica correspondiente.
Solicitamos a la Convocante la modificación del PBC en relación a la entrega de productos con vencimiento menor a 18 meses, quedando el texto de la siguiente manera: Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 12 meses, además de la autorización de la DGGIES, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo a entregar.
Solicitamos a la Convocante la modificación del PBC en relación a la entrega de productos con vencimiento menor a 18 meses, quedando el texto de la siguiente manera: Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 12 meses, además de la autorización de la DGGIES, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo a entregar.
Los requisitos fueron elaborados en base a las necesidades del MSPBS, por lo que se solicita ajustarse al PBC.
58
REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALUAR LA CAPACIDAD TECNICA
En el punto Nº 11 se solicita lo siguiente Para los Fabricantes, Declaración Jurada de poseer la capacidad de producción para proveer la cantidad ofertada en el tiempo solicitado. Pedimos a la Convocante que aclare si dicho requisito solo será aplicado a productos de origen Nacional o regirá lo mismo para los productos importados. Se realiza la consulta nuevamente, ya que la Convocante solo respondió que los oferentes deben ajustarse al PBC sin dejar en claro a quienes aplicara dicho requisito.
17-02-2023
02-03-2023
REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALUAR LA CAPACIDAD TECNICA
En el punto Nº 11 se solicita lo siguiente Para los Fabricantes, Declaración Jurada de poseer la capacidad de producción para proveer la cantidad ofertada en el tiempo solicitado. Pedimos a la Convocante que aclare si dicho requisito solo será aplicado a productos de origen Nacional o regirá lo mismo para los productos importados. Se realiza la consulta nuevamente, ya que la Convocante solo respondió que los oferentes deben ajustarse al PBC sin dejar en claro a quienes aplicara dicho requisito.
SE SOLICITA RESPETUOSAMENTE A LA CONVOCANTE VOLVER A ESTABLECER UN PERIODO DE CONSULTA UNA VEZ HECHAS TODAS LAS RESPUESTAS, ESTE PERIODO DE CONSULTA NO ES EFECTIVO DADO QUE SIGUEN PENDIENTES VARIAS ACLARACIONES PENDIENTES.
SE SOLICITA RESPETUOSAMENTE A LA CONVOCANTE VOLVER A ESTABLECER UN PERIODO DE CONSULTA UNA VEZ HECHAS TODAS LAS RESPUESTAS, ESTE PERIODO DE CONSULTA NO ES EFECTIVO DADO QUE SIGUEN PENDIENTES VARIAS ACLARACIONES PENDIENTES.