El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Lote | Ítem | Producto | Especificaciones técnicas |
PRIMERA REGIÓN SANITARIA CONCEPCIÓN | |||
1 | 1 | Glicemia | Método enzimático, colorimétrico, punto final para la determinación de glucosa de suero o plasma. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación. Con provisión de equipo Espectrofotómetro en comodato, para las siguientes dependencias: CS VALLEMÍ, CS YBY JA'U y CMI ALDEA SOS, Total: 3 (tres) equipos en comodato. El/La responsable en la mencionada Región Sanitarias indicará los sitios específicos donde entregar, instalar e instruir en forma adecuada el correcto funcionamiento del equipo solicitado. Mantenimiento preventivo, correctivo, asistencia técnica y repuestos incluidos durante el tiempo que dure el contrato. |
1 | 2 | Reactivo para urea | Enzimático colorimétrico punto final. Reactivo para la determinación de urea en sangre o plasma. Con estándar y ureasa incluidos. Presentación de entrega: Capacidad de realizar un mínimo de 500 y un máximo de 1.000 determinaciones por presentación. |
1 | 3 | Reactivo para creatinina | Método CINETICO para la determinación de creatinina en suero y orina. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 300 determinaciones por presentación. |
1 | 4 | Reactivo para ácido úrico | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
1 | 5 | HDL colesterol |
Precipitación. Colorimétrico punto final. Se debera incluir todo lo necesario para la obtención del resultado final de la fracción HDL - Colesterol. Presentacion de entrega: minimo 80 y máximo de 400 determinaciones por presentación. |
1 | 6 | Reactivo para colesterol | Método enzimático colorimétrico punto final para la determinación de Colesterol en suero o plasma. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación |
1 | 7 | Reactivo para triglicéridos | Enzimático colorimétrico punto final. Para la determinación de Triglicéridos en suero o plasma. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación. |
1 | 8 | GOT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
1 | 9 | GPT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
1 | 10 | Fosfatasa alcalina | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
1 | 11 | Bilirrubina | Método Colorimétrico punto final. Para la determinación de bilirrubina total y directa en suero. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. Con calibradores incluiddos. |
1 | 12 | Gamma GT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
1 | 13 | Proteínas totales | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
1 | 14 | Albúmina | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
1 | 15 | Calcio | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
1 | 16 | Fósforo | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
1 | 17 | Magnesio | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
1 | 18 | Proteínas (Proteinuria) | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 90 y un máximo de 300 determinaciones por presentación. |
SEGUNDA REGIÓN SANITARIA SAN PEDRO (Área Norte) | |||
2 | 1 | Kit solución contador hematológico | Reactivos para hemograma, con provisión de equipos automatizados en comodato (mínimo 50 test/hora). A ser instalados en: CS Tacuatí, CS Choré, USF San Vicente Pancholo y USF Puerto Antequera, Total: 4 (cuatro) equipos en comodato. |
2 | 2 | Reactivo TP | Reactivos para estudio de Crasis Sanguínea, con provisión de 1 (un) equipo en comodato semiautomatizado; de 2-4 canales A ser instalados en: CS Tacuatí, CS Choré, USF San Vicente Pancholo y USF Puerto Antequera, Total: 4 (cuatro) equipos en comodato. |
2 | 3 | Reactivo TTPA | |
2 | 4 | Reactivo de Fibrinógeno | |
2 | 5 | Glicemia | Método enzimático, colorimétrico, punto final para la determinación de glucosa de suero o plasma. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación. Con provisión de equipo Espectrofotómetro en comodato, para CS Tacuatí, CS Choré, USF San Vicente Pancholo y USF Puerto Antequera, Total: 4 (cuatro) equipos en comodato. El Bioquímico Regional es responsable en la mencionada Región Sanitarias de indicar el sitio específico donde entregar, instalar e instruir en forma adecuada el correcto funcionamiento del equipo solicitado. Mantenimiento preventivo, correctivo, asistencia técnica y repuestos incluidos durante el tiempo que dure el contrato. |
2 | 6 | Reactivo para urea | Enzimático colorimétrico punto final. Reactivo para la determinación de urea en sangre o plasma. Con estándar y ureasa incluidos. Presentación de entrega: Capacidad de realizar un mínimo de 500 y un máximo de 1.000 determinaciones por presentación. |
2 | 7 | Reactivo para creatinina | Método CINETICO para la determinación de creatinina en suero y orina. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 300 determinaciones por presentación. |
2 | 8 | Reactivo para ácido úrico | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
2 | 9 | HDL colesterol | Precipitación. Colorimétrico punto final. Se debera incluir todo lo necesario para la obtención del resultado final de la fracción HDL - Colesterol. Presentacion de entrega: minimo 80 y máximo de 400 determinaciones por presentación. |
2 | 10 | Reactivo para colesterol | Método enzimático colorimétrico punto final para la determinación de Colesterol en suero o plasma. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación |
2 | 11 | Reactivo para triglicéridos | Enzimático colorimétrico punto final. Para la determinación de Triglicéridos en suero o plasma. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación. |
2 | 12 | GOT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
2 | 13 | GPT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
2 | 14 | Fosfatasa alcalina | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
2 | 15 | Bilirrubina | Método Colorimétrico punto final. Para la determinación de bilirrubina total y directa en suero. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. Con calibradores incluiddos. |
2 | 16 | Gamma GT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
2 | 17 | Proteínas totales | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
2 | 18 | Albúmina | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
2 | 19 | Calcio | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
2 | 20 | Fósforo | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
2 | 21 | Magnesio | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
2 | 22 | Proteínas (Proteinuria) | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 90 y un máximo de 300 determinaciones por presentación. |
CUARTA REGIÓN SANITARIA GUAIRÁ | |||
3 | 1 | Kit solución contador hematológico | Reactivos para hemograma, con provisión de equipo automatizado en comodato (mínimo 50 test/hora). A ser instalados en: - CS Paso Jovai, - CS San Salvador, - CS Natalicio Vera, - USF Yataity, - USF Mbocayaty y - Policlínica san Miguel. Total: 6 (seis) equipos en comodato. |
3 | 2 | Reactivo TP | Reactivos para estudio de Crasis Sanguínea, con provisión de 1 (un) equipo en comodato semiautomatizado; de 2-4 canales. A ser instalados en los siguientes servicios: - CS Paso Jovai, - CS San Salvador, - CS Natalicio Vera, - USF Yataity, - USF Mbocayaty y - Policlínica san Miguel. Total: 6 (seis) equipos en comodato. |
3 | 3 | Reactivo TTPA | |
3 | 4 | Reactivo de Fibrinógeno | |
3 | 5 | Glicemia | Método enzimático, colorimétrico, punto final para la determinación de glucosa de suero o plasma. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación. Con provisión de equipo Espectofotómetro en comodato, para las siguientes dependencias: CS Paso Jovai, CS San Salvador, CS Natalicio Vera, USF Yataity, USF Mbocayaty y Policlínica san Miguel, Total: 6 (seis) equipos en comodato. El/La responsable en las mencionada Región Sanitarias indicará los sitios específicos donde entregar, instalar e instruir en forma adecuada el correcto funcionamiento del equipo solicitado. Con mantenimiento preventivo, correctivo, asistencia técnica y repuestos incluidos durante el tiempo que dure el contrato. |
3 | 6 | Reactivo para urea | Enzimatico colorimetrico punto final. Reactivo para la determinación de urea en sangre o plasma. Con estándar y ureasa incluidos. Presentación de entrega: Capacidad de realizar un mínimo de 500 y un máximo de 1.000 determinaciones por presentación. |
3 | 7 | Reactivo para creatinina | Metodo CINETICO para la determinación de creatinina en suero y orina. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 300 determinaciones por presentación. |
3 | 8 | Reactivo para ácido úrico | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
3 | 9 | HDL colesterol | Precipitación. Colorimétrico punto final. Se debera incluir todo lo necesario para la obtención del resultado final de la fracción HDL - Colesterol. Presentacion de entrega: minimo 80 y máximo de 400 determinaciones por presentación. |
3 | 10 | Reactivo para colesterol | Mètodo enzimatico colorimétrico punto final para la determinaciòn de Colesterol en suero o plasma. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación |
3 | 11 | Reactivo para triglicéridos | Enzimatico colorimétrico punto final. Para la determinacion de Trigliceridos en suero o plasma. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación. |
3 | 12 | GOT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
3 | 13 | GPT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
3 | 14 | Fosfatasa alcalina | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
3 | 15 | Bilirrubina | Método Colometrico punto final. Para la determinaciòn de bilirrubina total y directa en suero. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. Con calibradores incluidos. |
3 | 16 | Gamma GT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
3 | 17 | Proteínas totales | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
3 | 18 | Albúmina | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
3 | 19 | Calcio | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
3 | 20 | Fósforo | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
3 | 21 | Magnesio | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
3 | 22 | Proteínas (Proteinuria) | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 90 y un máximo de 300 determinaciones por presentación. |
3 | 23 | CK MB | Enzimático cinético. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 20 y un máximo de 100 determinaciones por presentación. |
3 | 24 | CK Total | Enzimático cinético. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 20 y un máximo de 120 determinaciones por presentación. |
QUINTA REGIÓN SANITARIA CAAGUAZÚ | |||
4 | 1 | Kit solución contador hematológico | Reactivos para hemograma, con provisión de equipo automatizado en comodato (mínimo 50 test/hora). A ser instalados en: - Hospital Distrital Caaguazú, - Hospital Distrital Yhu, - Hospital Distrital Repatriación y - Hospital Distrital Juan Manuel Frutos. Total: 4 (cuatro) equipos en comodato. |
4 | 2 | Glicemia | Reactivos todos listos para usar, con provisión de equipos en comodato: * 1 (un) equipo para área Química capaz de procesar como mínimo 200 det./hora. A ser instalados en: - Hospital Distrital Caaguazú, - Hospital Distrital Yhu, - Hospital Distrital Repatriación y - Hospital Distrital Juan Manuel Frutos. * 1 (un) equipo para área Inmunoogía capaz de procesar como mínimo 100 det./hora. A ser instalado en: - Hospital Distrital Caaguazú Total: 5 (cinco) equipos en comodato. |
4 | 3 | Reactivo para urea | |
4 | 4 | Reactivo para creatinina | |
4 | 5 | Reactivo para ácido úrico | |
4 | 6 | HDL colesterol (Directo, sin precipitación) | |
4 | 7 | Reactivo para colesterol | |
4 | 8 | Reactivo para triglicéridos | |
4 | 9 | GOT | |
4 | 10 | GPT | |
4 | 11 | Fosfatasa alcalina | |
4 | 12 | Bilirrubina - Total | |
4 | 13 | Bilirrubina - Directa | |
4 | 14 | Gamma GT | |
4 | 15 | Alfa amilasa | |
4 | 16 | LDH | |
4 | 17 | Proteínas totales | |
4 | 18 | Albúmina | |
4 | 19 | Calcio | |
4 | 20 | Fósforo | |
4 | 21 | Magnesio | |
4 | 22 | CK MB | |
4 | 23 | CK Total | |
4 | 24 | Proteínas (Proteinuria) | |
4 | 25 | Electrolitos (Na, K, Cl) | |
4 | 26 | Hemoglobina glicosilada (A1c) | |
4 | 27 | Reactivo para Toxoplasmosis IgG | |
4 | 28 | Toxo IgM reactivo | |
4 | 29 | Rubeola IgG | |
4 | 30 | Rubeola IgM | |
4 | 31 | Kits-Deteccion Citomegalovirus IgG | |
4 | 32 | Kits-Deteccion Citomegalovirus IgM | |
4 | 33 | Troponina (I) cuantitativo | |
4 | 34 | T3 reactivo | |
4 | 35 | Kits - Determinación de T4 | |
4 | 36 | FT3 reactivo | |
4 | 37 | FT4 reactivo | |
4 | 38 | TSH reactivo | |
4 | 39 | Antígeno Prostático Específico (PAS) - Total | |
4 | 40 | Antígeno Prostático Específico (PAS) - Libre | |
4 | 41 | CA 125 | |
4 | 42 | CA 15-3 | |
4 | 43 | CA 19-9 | |
4 | 44 | CEA | |
4 | 45 | Reactivo TP | Reactivos para estudio de Crasis Sanguínea, con provisión de 1 (un) equipo en comodato semiautomatizado; de 4-6 canales. A ser instalados en los siguientes servicios: - Hospital Distrital Caaguazú, - Hospital Distrital Yhu, - Hospital Distrital Repatriación y - Hospital Distrital Juan Manuel Frutos. Total: 4 (cuatro) equipos en comodato. |
4 | 46 | Reactivo TTPA | |
4 | 47 | Reactivo de Fibrinógeno | |
4 | 48 | Kit solución contador hematológico | Reactivos para hemograma, con provisión de equipo automatizado en comodato (mínimo 50 test/hora). A ser instalados en: - CS San José de los Arroyos, - CS Carayao, - CS J. Eulogio Estigarribia y - USF Kambay. Total: 4 (cuatro) equipos en comodato. |
4 | 49 | Reactivo TP | Reactivos para estudio de Crasis Sanguínea, con provisión de 1 (un) equipo en comodato semiautomatizado; de 2-4 canales. A ser instalados en los siguientes servicios: - CS San José de los Arroyos, - CS Carayao, - CS J. Eulogio Estigarribia y - USF Kambay. Total: 4 (cuatro) equipos en comodato. |
4 | 50 | Reactivo TTPA | |
4 | 51 | Reactivo de Fibrinógeno | |
4 | 52 | Glicemia | Método enzimático, colorimétrico, punto final para la determinación de glucosa de suero o plasma. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación. Con provisión de equipo Espectofotómetro en comodato, para las siguientes dependencias: CS San José de los Arroyos, CS Carayao, CS J. Eulogio Estigarribia y USF Kambay, Total: 4 (cuatro) equipos en comodato. El/La responsable en las mencionada Región Sanitarias indicará los sitios específicos donde entregar, instalar e instruir en forma adecuada el correcto funcionamiento del equipo solicitado. Con mantenimiento preventivo, correctivo, asistencia técnica y repuestos incluidos durante el tiempo que dure el contrato. |
4 | 53 | Reactivo para urea | Enzimatico colorimetrico punto final. Reactivo para la determinación de urea en sangre o plasma. Con estándar y ureasa incluidos. Presentación de entrega: Capacidad de realizar un mínimo de 500 y un máximo de 1.000 determinaciones por presentación. |
4 | 54 | Reactivo para creatinina | Metodo CINETICO para la determinación de creatinina en suero y orina. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 300 determinaciones por presentación. |
4 | 55 | Reactivo para ácido úrico | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Con . Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
4 | 56 | HDL colesterol | Precipitación. Colorimétrico punto final. Se debera incluir todo lo necesario para la obtención del resultado final de la fracción HDL - Colesterol. Presentacion de entrega: minimo 80 y máximo de 400 determinaciones por presentación. |
4 | 57 | Reactivo para colesterol | Mètodo enzimatico colorimétrico punto final para la determinaciòn de Colesterol en suero o plasma. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación |
4 | 58 | Reactivo para triglicéridos | Enzimatico colorimétrico punto final. Para la determinacion de Trigliceridos en suero o plasma. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación. |
4 | 59 | GOT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
4 | 60 | GPT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
4 | 61 | Fosfatasa alcalina | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
4 | 62 | Bilirrubina | Método Colometrico punto final. Para la determinaciòn de bilirrubina total y directa en suero. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. Con calibradores incluidos. |
4 | 63 | Gamma GT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
4 | 64 | Proteínas totales | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
4 | 65 | Albúmina | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
4 | 66 | Calcio | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
4 | 67 | Fósforo | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
4 | 68 | Magnesio | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
SEXTA REGIÓN SANITARIA CAAZAPÁ | |||
5 | 1 | Kit solución contador hematológico | Reactivos para hemograma, con provisión de equipo automatizado en comodato (mínimo 50 test/hora). A ser instalado en: - USF Tupa Renda Total: 1 (un) equipo en comodato. |
5 | 2 | Reactivo TP | Reactivos para estudio de Crasis Sanguínea, con provisión de 1 (un) equipo en comodato semiautomatizado; de 2-4 canales. A ser instalado en: - USF Tupa Renda Total: 1 (un) equipo en comodato. |
5 | 3 | Reactivo TTPA | |
5 | 4 | Reactivo de Fibrinógeno | |
5 | 5 | Glicemia | Método enzimático, colorimétrico, punto final para la determinación de glucosa de suero o plasma. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación. Con provisión de equipo Espectofotómetro en comodato, para las siguientes dependencias: CS Buena Vista, CS Fulgencio Yegros, CS Aba, CS Tavai y USF Tupa Renda, Total: 5 (cinco) equipos en comodato. El/La responsable en las mencionada Región Sanitarias indicará los sitios específicos donde entregar, instalar e instruir en forma adecuada el correcto funcionamiento del equipo solicitado. Con mantenimiento preventivo, correctivo, asistencia técnica y repuestos incluidos durante el tiempo que dure el contrato. |
5 | 6 | Reactivo para urea | Enzimatico colorimetrico punto final. Reactivo para la determinación de urea en sangre o plasma. Con certificados de calidad por el pais de origen. Con estándar y ureasa incluidos. Presentación de entrega: Capacidad de realizar un mínimo de 500 y un máximo de 1.000 determinaciones por presentación. |
5 | 7 | Reactivo para creatinina | Metodo CINETICO para la determinación de creatinina en suero y orina. Con certificados de calidad por el pais de origen. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 300 determinaciones por presentación. |
5 | 8 | Reactivo para ácido úrico | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Con . Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
5 | 9 | HDL colesterol | Precipitación. Colorimétrico punto final. Se debera incluir todo lo necesario para la obtención del resultado final de la fracción HDL - Colesterol. Presentacion de entrega: minimo 80 y máximo de 400 determinaciones por presentación. |
5 | 10 | Reactivo para colesterol | Mètodo enzimatico colorimétrico punto final para la determinaciòn de Colesterol en suero o plasma. Certificados de calidad del pais de origen. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación |
5 | 11 | Reactivo para triglicéridos | Enzimatico colorimétrico punto final. Para la determinacion de Trigliceridos en suero o plasma. Con certificados de calidad del pais de origen. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación. |
5 | 12 | GOT | Enzimático CINÉTICO. Con certificados de calidad del pais de origen. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
5 | 13 | GPT | Enzimático CINÉTICO. Con certificados de calidad del pais de origen. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
5 | 14 | Fosfatasa alcalina | Enzimático CINÉTICO. Con certificados de calidad del pais de origen. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
5 | 15 | Bilirrubina | Método Colometrico punto final. Para la determinaciòn de bilirrubina total y directa en suero. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. Con calibradores incluidos. |
5 | 16 | Gamma GT | Enzimático CINÉTICO. Con certificados de calidad del pais de origen. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
5 | 17 | Proteínas totales | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Con . Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
5 | 18 | Albúmina | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Con . Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
5 | 19 | Calcio | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Con . Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
5 | 20 | Fósforo | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Con . Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
5 | 21 | Magnesio | Enzimatico Colorimetrico Punto Final. Con . Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
DECIMOTERCERA REGIÓN SANITARIA AMAMBAY | |||
6 | 1 | Glicemia | Método enzimático, colorimétrico, punto final para la determinación de glucosa de suero o plasma. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación. Con provisión de equipo Espectrofotómetro en comodato, para Centro de Salud Capitán Bado, Total: 1 (un) equipo en comodato. El Bioquímico Regional es responsable en la mencionada Región Sanitarias de indicar el sitio específico donde entregar, instalar e instruir en forma adecuada el correcto funcionamiento del equipo solicitado. Mantenimiento preventivo, correctivo, asistencia técnica y repuestos incluidos durante el tiempo que dure el contrato. |
6 | 2 | Reactivo para urea | Enzimático colorimétrico punto final. Reactivo para la determinación de urea en sangre o plasma. Con estándar y ureasa incluidos. Presentación de entrega: Capacidad de realizar un mínimo de 500 y un máximo de 1.000 determinaciones por presentación. |
6 | 3 | Reactivo para creatinina | Método CINETICO para la determinación de creatinina en suero y orina. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 300 determinaciones por presentación. |
6 | 4 | Reactivo para ácido úrico | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
6 | 5 | HDL colesterol | Precipitación. Colorimétrico punto final. Se debera incluir todo lo necesario para la obtención del resultado final de la fracción HDL - Colesterol. Presentacion de entrega: minimo 80 y máximo de 400 determinaciones por presentación. |
6 | 6 | Reactivo para colesterol | Método enzimático colorimétrico punto final para la determinación de Colesterol en suero o plasma. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación |
6 | 7 | Reactivo para triglicéridos | Enzimático colorimétrico punto final. Para la determinación de Triglicéridos en suero o plasma. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación. |
6 | 8 | GOT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
6 | 9 | GPT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
6 | 10 | Fosfatasa alcalina | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
6 | 11 | Bilirrubina | Método Colorimétrico punto final. Para la determinación de bilirrubina total y directa en suero. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. Con calibradores incluiddos. |
6 | 12 | Gamma GT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
6 | 13 | Proteínas totales | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
6 | 14 | Albúmina | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
6 | 15 | Calcio | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
6 | 16 | Fósforo | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
6 | 17 | Magnesio | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
6 | 18 | Proteínas (Proteinuria) | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 90 y un máximo de 300 determinaciones por presentación. |
6 | 19 | Reactivo TP | Reactivos para estudio de Crasis Sanguínea, con provisión de equipo en comodato semiautomatizado; de 2-4 canales. A ser instalados en: - CS Capitán Bado Total: 1 un) equipo en comodato. |
6 | 20 | Reactivo TTPA | |
6 | 21 | Reactivo de Fibrinógeno | |
DECIMOCUARTA REGIÓN SANITARIA CANINDEYÚ | |||
7 | 1 | Glicemia | Método enzimático, colorimétrico, punto final para la determinación de glucosa de suero o plasma. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación. Con provisión de equipo Espectrofotómetro en comodato, para las siguientes dependencias: CS JASY KAÑY y CS LA PALOMA, Total: 2 (dos) equipos en comodato. El/La responsable en la mencionada Región Sanitarias indicará los sitios específicos donde entregar, instalar e instruir en forma adecuada el correcto funcionamiento del equipo solicitado. Mantenimiento preventivo, correctivo, asistencia técnica y repuestos incluidos durante el tiempo que dure el contrato. |
7 | 2 | Reactivo para urea | Enzimático colorimétrico punto final. Reactivo para la determinación de urea en sangre o plasma. Con estándar y ureasa incluidos. Presentación de entrega: Capacidad de realizar un mínimo de 500 y un máximo de 1.000 determinaciones por presentación. |
7 | 3 | Reactivo para creatinina | Método CINETICO para la determinación de creatinina en suero y orina. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 300 determinaciones por presentación. |
7 | 4 | Reactivo para ácido úrico | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
7 | 5 | HDL colesterol | Precipitación. Colorimétrico punto final. Se debera incluir todo lo necesario para la obtención del resultado final de la fracción HDL - Colesterol. Presentacion de entrega: minimo 80 y máximo de 400 determinaciones por presentación. |
7 | 6 | Reactivo para colesterol | Método enzimático colorimétrico punto final para la determinación de Colesterol en suero o plasma. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación |
7 | 7 | Reactivo para triglicéridos | Enzimático colorimétrico punto final. Para la determinación de Triglicéridos en suero o plasma. Con estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar un mínimo de 100 y un máximo de 500 determinaciones por presentación. |
7 | 8 | GOT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
7 | 9 | GPT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
7 | 10 | Fosfatasa alcalina | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
7 | 11 | Bilirrubina | Método Colorimétrico punto final. Para la determinación de bilirrubina total y directa en suero. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. Con calibradores incluiddos. |
7 | 12 | Gamma GT | Enzimático CINÉTICO. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
7 | 13 | Proteínas totales | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
7 | 14 | Albúmina | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 100 y un máximo de 400 determinaciones por presentación. |
7 | 15 | Calcio | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
7 | 16 | Fósforo | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
7 | 17 | Magnesio | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 50 y un máximo de 200 determinaciones por presentación. |
7 | 18 | Proteínas (Proteinuria) | Enzimático Colorimétrico Punto Final. Estándar incluido. Presentación de entrega: Capacidad de realizar entre un mínimo de 90 y un máximo de 300 determinaciones por presentación. |
7 | 19 | Reactivo TP | Reactivos para estudio de Crasis Sanguínea, con provisión de equipo en comodato semiautomatizado; de 2-4 canales. A ser instalados en: - CS JASY KAÑY y - CS LA PALOMA Total: 2 (dos) equipos en comodato. |
7 | 20 | Reactivo TTPA | |
7 | 21 | Reactivo de Fibrinógeno |
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS ADICIONALES
• KITS SOLUCIÓN CONTADOR HEMATOLÓGICO
1. Reactivos para hemograma, con provisión de 1 (un) equipo automatizado en comodato (mínimo 50 test/hora), para cada servicio:
Mínimos requerimientos
1. La tecnología debe permitir realizar lecturas por impedancia automatizado o similar tecnología.
2. Con capacidad como mínimo de proporcionar 18 parámetros hematológicos.
3. Capacidad para realizar mínimo 50 determinaciones/hora, volumen de muestra entre 30 - 50 ul.
4. Las determinaciones ofertadas deben incluir todos los reactivos de la misma marca que el equipo para el óptimo desempeño del mismo y a fin asegurar la calidad de los resultados obtenidos.
5. Controles de calidad de 3 Niveles, limpiador enzimático.
6. Los equipos accesorios y complementos pueden tener más de 5 años de fabricación (hasta 8 años). Para los equipos con más de 5 años de fabricación (hasta 8 años) se requerirá mantenimiento preventivo y correctivo obligatorio trimestral. Y será determinante para el cambio inmediato del equipo el informe desfavorable del jefe de servicio sobre el desempeño del mismo.
7. Provisión de tubos con anticoagulante EDTA compatible con los equipos en Comodato y en cantidad igual que las determinaciones de hemograma solicitadas.
8. El equipo debe estar conectado a un sistema de Gestión de Laboratorio que deberá proveer la empresa adjudicada. Conexión y transferencia de la información del equipo al sistema de gestión de laboratorio (Solo para Lote 4, ítems 1 al 47).
9. Proveer impresoras de código de barras, equipos informáticos e impresoras para la impresión de resultados necesarios para la óptima utilización del software.
10. Los equipos informáticos incluidos deberán poseer UPS.
11. Los equipos en comodato deben incluir mantenimiento preventivo, correctivo y asistencia técnica.
12. Cantidad de impresoras necesarias para la impresión de resultados (como mínimo 1 para cada servicio), hojas, tinta y/o tóner, hojas y todos los consumibles que el usuario crea conveniente.
13. Los reactivos e insumos necesarios para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el proveedor, sin estar incluidas en las cantidades solicitadas.
14. Brindar capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo todo el tiempo requerido y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel y presentar por escrito un programa de mantenimiento anual durante el tiempo que dure el contrato, que debe constar dentro de la carpeta de oferta.
15. El proveedor deberá suministrar un informe por escrito de los mantenimientos y/o reparaciones realizadas al equipo, para que el usuario registre las observaciones referentes al funcionamiento y cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo.
16. El tiempo de notificación y respuesta, ante cualquier inconveniente presentado, deberá ser dentro de las 24 horas de realizado el reclamo y dentro del horario de trabajo del laboratorio, con personal calificado de la empresa.
17. El proveedor deberá entregar en comodato 1 (un) homogeneizador de tubos, 1 (un) microscopio y un contador diferencial de células por cada servicio, todos en la modalidad comodato.
18. La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor, quien debe chequear previamente la instalación eléctrica, sistema de eliminación de residuos (cañería desagüe) del laboratorio y condiciones de climatización, respetando las normas de bioseguridad vigente para su adecuación según las necesidades del equipo.
19. Los equipos en comodato, reactivos e insumos deberán ser entregados por el proveedor adjudicado en cada servicio beneficiado.
• REACTIVOS TODOS LISTOS PARA USAR, CON PROVISIÓN DE EQUIPOS EN COMODATO:
Para los siguientes servicios:
1 (un) equipo para área Química, capaz de procesar como mínimo 200 det. /hora
1 (un) equipo para área Inmunología, capaz de procesar como mínimo 100 det/hora
1 (un) equipo para área Química, capaz de procesar como mínimo 200 det. /hora
1 (un) equipo para área Química, capaz de procesar como mínimo 200 det. /hora
1 (un) equipo para área Química, capaz de procesar como mínimo 200 det. /hora
Mínimos requerimientos
1. Reactivos todos listos para usar, con provisión de equipos en comodato, de última generación. Los equipos accesorios y complementos pueden tener más de 5 años de fabricación (hasta 8 años). Para los equipos con más de 5 años de fabricación (hasta 8 años) se requerirá mantenimiento preventivo y correctivo obligatorio trimestral. Y será determinante para el cambio inmediato del equipo el informe desfavorable del jefe de servicio sobre el desempeño del mismo.
2. EQUIPO DE QUÍMICA:
a. Con capacidad de procesar 200 determinaciones hora como mínimo.
b. Con capacidad de carga de 38 posiciones de muestra como mínimo.
c. Con capacidad de carga de 38 posiciones como mínimo de reactivos refrigerados a bordo.
d. Debe tener posibilidad de incorporar tubos primarios y lector de códigos de barra en todas las posiciones.
e. Rotor de reacción con temperatura controlada.
f. Sistema de lavados y pipeteos automatizados.
g. Tipos de muestra: suero, plasma, orina, LCR, sangre entera (para HBA1C).
3. EQUIPO DE INMUNOLOGÍA:
a. Con capacidad de realizar 100 determinaciones/hora como mínimo.
b. Sistema de análisis inmunológico totalmente automático, basándose en el sistema de detección por Quimioluminiscencia, Electro quimioluminiscencia o similar tecnología.
c. Debe ser un aparato de acceso continuo de muestras y fácil manejo.
d. Rotor: con capacidad para 15 muestras como mínimo.
e. Sistema de lavados y pipeteos automatizados.
f. Recipiente de desechos sólidos (puntas de pipeta, cubetas, etc.) evitando así el contacto del usuario con los mismos ya que, una vez lleno, se extrae del sistema y se puede tirar íntegramente.
4. PARA CADA EQUIPO:
a. Todos estos equipos deben estas conectados a un sistema de Gestión de Laboratorio que deberá proveer la empresa adjudicada.
b. Los equipos en comodato deben incluir mantenimiento preventivo y correctivo y asistencia técnica.
c. Cantidad de impresoras necesarias para la impresión de resultados (2 impresoras como mínimo en comodato, para cada servicio, tinta y/o tóner) y todos los consumibles que el usuario crea conveniente.
d. Un sistema de provisión de agua con sistema de filtro con mantenimiento preventivo y cambio de filtro periódico.
e. Los reactivos e insumos necesarios para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluidas en las cantidades solicitadas.
f. Brindar capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo todo el tiempo requerido y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel y presentar por escrito un programa de mantenimiento anual durante el tiempo que dure el contrato, que debe constar dentro de la carpeta de oferta.
g. El proveedor deberá suministrar un informe por escrito de los mantenimientos y/o reparaciones realizadas al equipo, para que el usuario registre las observaciones referentes al funcionamiento y cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo.
h. El tiempo de notificación y respuesta, ante cualquier inconveniente presentado, deberá ser deberá ser dentro de las 24 horas de haber realizado el reclamo y dentro del horario de trabajo del laboratorio, con personal calificado de la empresa.
i. Se deberá proveer de tubos con gel separador de sueros en cantidad igual que las determinaciones solicitadas.
j. Todos los reactivos deben ser de la misma marca al igual que los controles y calibradores.
k. El proveedor deberá entregar en comodato 1 (una) centrífuga de 24 tubos o más, para cada servicio.
l. La empresa adjudicada deberá proveer servicio de internet compatible con el sistema de Gestión de Laboratorio y para la monitorización y seguimiento de un Programa de Evaluación Externa de Calidad (Control de calidad de 3ra opinión)
m. Los equipos en comodato, reactivos e insumos deberán ser entregados por el proveedor adjudicado en cada servicio beneficiado.
n. Se permitirá hasta 1 equipo de apoyo en caso de que 1 solo instrumento no realice todas las determinaciones solicitadas en el lote.
• REACTIVOS PARA ESTUDIO DE CRASIS SANGUINEA, CON PROVISIÓN DE 1 (UN) EQUIPO EN COMODATO SEMI AUTOMATIZADO, PARA CADA SERVICIO
A ser instalados en:
II Región Sanitaria (area norte)
IV Región Sanitaria Guairá
V Región Sanitaria Caaguazú
VI Región Sanitaria Caazapá
XIII Región Sanitaria Amambay
XIV Región Sanitaria Canindeyú
Requerimientos
1. Reactivos para estudio de crasis sanguínea, con provisión de equipo en comodato.
2. Semi automatizado de 2-4 canales o 4-6 canales (identificado en cada lote) de medición independiente.
3. Método óptico de la formación del coágulo.
4. Capacidad de incubación de 10 o más muestras.
5. Deben incluir determinación de fibrinógeno con buffer de dilución de muestras, cefalina activada (TTPA), cloruro de calcio, tromboplastina cálcica con buffer, controles, cubetas, esferas o barras magnéticas.
6. Además, mantenimiento, reparaciones, elementos consumibles (como papeles para la impresora del equipo).
7. Almacenamiento de curva e impresión de las curvas de calibración.
8. Servicio técnico y garantía de funcionamiento, en caso necesario, provisión de un equipo de repuesto.
9. Controles, Calibradores y Reactivos de la misma marca y de acuerdo a la marca original del equipo.
10. Los equipos accesorios y complementos pueden tener más de 5 años de fabricación (hasta 8 años). Para los equipos con más de 5 años de fabricación (hasta 8 años) se requerirá mantenimiento preventivo y correctivo obligatorio trimestral. Y será determinante para el cambio inmediato del equipo el informe desfavorable del jefe de servicio sobre el desempeño del mismo.
11. Provisión de tubos con anticoagulante citrato de sodio en igual cantidad de las determinaciones solicitadas.
12. Los equipos en comodato, reactivos e insumos deberán ser entregados por el proveedor adjudicado en cada servicio beneficiado.
SOFTWARE Y HARDWARE PARA REACTIVOS CON EQUIPOS EN COMODATO
Para todos los Reactivos con Equipos en Comodato
CONDICIONES PARA ENTREGA DE EQUIPOS EN COMODATO A CARGO DE LOS PROVEEDORES:
RENDIMIENTO DE REACTIVOS CON EQUIPOS EN COMODATO
En caso de determinarse un rendimiento inferior a los parámetros referidos, el jefe/a del Laboratorio elaborará un reporte argumentando las posibles razones del menor rendimiento, conjuntamente con el Director/a de cada dependencia:
VENCIMIENTO
Excepciones:
Dependencias solicitantes: Hospitales y Centros de Salud - Regiones Sanitarias (Eje Norte -Centro y Este) a través de la Red Nacional de Laboratorios.
Cabe señalar que dichas Instituciones, son considerados nosocomios de altas complejidades de todo el sistema de Salud Pública del Paraguay, las mismas se encuentran en condiciones de atender demandas de servicios curativos y de rehabilitación de altas complejidades, con promedios mensuales de atención a pacientes internados y consultas en varias especialidades.
Estas Instituciones cuentan con Laboratorios, cuyos equipos multidisciplinarios analizan muestras que contribuyen al estudio de prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Así mismo es importante señalar se realizar exámenes para pacientes externos e internados.
Dicho llamado es procesado en forma periódica y las especificaciones técnicas fueron elaboradas de acuerdo a las necesidades de acuerdo y respetando normas establecidas en cuanto a calidad y seguridad de cada producto a adquirirse.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Las órdenes de compras serán comunicadas al Proveedor adjudicado vía correo electrónico, en formato Pdf.
En caso que el Proveedor adjudicado no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de compra/servicio, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada por correo electrónico, se procederá a fecharlas, contándose ésta, como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor
REACTIVOS CON EQUIPOS EN COMODATO:
CANTIDADES MÍNIMAS:
CANTIDADES MÁXIMAS:
Conforme a la necesidad del servicio. El proveedor deberá entregar el bien solicitado dentro de los 30 (TREINTA) días calendario de haber retirado la Orden de Compra.
REACTIVOS COMPLEMENTARIOS
Se aclara que se podrá realizar la entrega de los reactivos solicitados, según orden de compra respectiva, en 2 (dos) remisiones diferenciadas:
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
Los embalajes de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.
Todos los productos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Origen, marca, fabricante, presentación, vencimiento o fecha de esterilización
Además, los productos entregados deberán ir acompañadas del control de calidad del país de origen en el caso que el producto adjudicado sea de procedencia extranjera y en el caso que el producto sea de procedencia Nacional del fabricante del producto.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Una vez realizada la entrega de acuerdo al plan de entrega, se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes. Cuando se verifique que los bienes se ajustan a lo solicitado en las especificaciones técnicas y demás documentos del Contrato, en cuanto a cantidad, calidad, origen, procedencia.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
REACTIVOS CON EQUIPOS EN COMODATO: 1RA. ENTREGA DE LA CANTIDAD MÍNIMA: La emisión se hará una vez recibida el acta de puesta en funcionamiento del equipo y en base a los pedidos recibidos de cada Servicio. El oferente tendrá un plazo de hasta 3 (TRES) días calendario para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción de la Orden de Compra. |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
SALDO DE LA CANTIDAD MÍNIMA: Conforme a la necesidad del servicio. El proveedor deberá entregar el bien solicitado dentro de los 30 (TREINTA) días calendario de haber retirado la Orden de Compra. |
Nota de Remisión / Acta de recepción 3 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
CANTIDADES MÁXIMAS: Conforme a la necesidad del servicio. El proveedor deberá entregar el bien solicitado dentro de los 30 (TREINTA) días calendario de haber retirado la Orden de Compra. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|