Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

1. ARMARIO PARA DOCENTE - ARMARIO BAJO CON DOS PUERTAS
Especificaciones Técnicas
1 Datos Generales
1.1 Descripción: mueble tipo armario con 2 estantes y doble puerta enchapada en madera terciada.
1.2 Imagen referencial (se encuentra en el archivo adjunto)
2 Características
2.1 FONDO. La tapa del fondo de los armarios será de madera terciada de 6 mm, encolada y clavadas cada 100mm.
ESTANTES. Divisorias horizontales de madera terciada, estante para secado. Grosor de 20mm para estantes y tapas superior e inferior. Colocadas de manera a dejar 3 espacios de igual medida.
DIVISORIA VERTICAL. Ubicada en el eje del mueble, de modo a que ambas columnas tengan la misma medida.
2.2 TAPACANTOS. Listones de madera maciza de 10mm de espesor y 20mm de alto encolados y clavados.
2.3 BASE - ZOCALO. Madera maciza de 20 mm de espesor. Altura de 100mm
2.4 HERRAJES
•  Bisagra metálica reforzada tipo PIANO. Dos unidades por puerta.
•  Soportes y tornillos para fijación de los estantes según se indica en Plano.
•  Cerradura cilíndrica
•  Tiradores metálicos en U
•  Pasadores cilíndricos metálicos
2.5 ACABADO DEL MATERIAL DE MADERA
•  Superficie interna, bien pulidas, aristas redondeadas con lija, enceradas y terminadas con dos manos de semi lustre natural satinado (barniz natural).
•  Superficie externa, bien pulidas, aristas redondeadas, enceradas, con aplicación de sellador sintético y dos manos de semi-lustre de color natural satinado (barniz natural).
2.6 SUPERFICIE. Enchapada de madera terciada de cedro de 4mm en ambas caras con nucleo de listones de 35mm cada 100mm con bastidores de 50 mm.
La tapa de fondo del armario será de madera terciada de cedro de 6mm, encoladas y clavadas cada 100mm.
2.7 Dimensiones: Para todas las dimensiones se cuenta con una tolerancia de 20mm.
-  Largo 1200 mm. Dimensión máxima de 1220mm y mínima de 1180mm.
-  Profundidad 400 mm. Dimensión máxima de 380mm y mínima de 420mm.
-  Alto 1450 mm. Dimensión máxima de 1470mm y mínima de 1430mm.
2.8 COLORES
Madera con semi lustre color natural satinado (barniz natural). Tiradores metálicos plata fosco.
3 Garantía
3.1 Con garantía de 1 año.
2. ARMARIO PARA DOCENTE - ARMARIO ALTO CON DOS PUERTAS
Especificaciones Técnicas
1 Datos Generales
1.1 Descripción: mueble tipo armario con 5 estantes de la misma altura y doble puerta con enchapada en madera terciada de 4mm en ambas caras con núcleos de listones de 35mm, cada 100mm, bastidores de 50mm.
1.2 Imagen referencial (se encuentra en el archivo adjunto)
2 Características
2.1 FONDO. La tapa del fondo de los armarios será de madera terciada de 6 mm, encolada y   clavadas cada 100mm.
ESTANTES. Divisorias horizontales de madera terciada. Colocadas de manera a dejar 6 espacios de igual medida. Grosor de 20mm para estantes y tapas superior e inferior.
2.2 TAPACANTOS. Listones de madera maciza de 10mm de espesor y 20mm de alto encolados y clavados.
2.3 BASE - ZOCALO. Madera maciza de eucalipto o pino de 20 mm de espesor. Altura de 100mm.
2.4 HERRAJES
•  Bisagra metálica reforzada tipo PIANO. Tres unidades por puerta.
•  Soportes y tornillos para fijación de los estantes según se indica en imagen de  referencia.
•  Cerradura cilíndrica
•  Tiradores metálicos en U
•  Pasadores cilíndricos metálicos
2.5 ACABADO DEL MATERIAL DE MADERA
•  Superficie interna, bien pulidas, aristas redondeadas con lija, enceradas y terminadas  con dos manos de semi lustre natural satinado (barniz natural).
•  Superficie externa, bien pulidas, aristas redondeadas, enceradas, con aplicación de sellador sintético y dos manos de semi-lustre de color natural opaco (barniz natural).
2.6 La superficie de madera no debe presentar astillas o ningún elemento que pueda generar accidentes. El elemento de unión de las partes no debe sobresalir la superficie de madera.
2.7 Dimensiones: Para todas las dimensiones se cuenta con una tolerancia de 20mm.
-  Largo: 1000mm. Dimensión máxima de 1020mm y mínima de 980mm.
-  Profundidad: 400mm. Dimensión máxima de 420mm y mínima de 380mm.
-  Alto: 2000mm. Dimensión máxima de 2020mm y mínima de 1980mm.
2.8 COLORES
Madera con semi lustre color natural satinado (barniz natural). Tiradores metálicos plata fosco.
3 Garantía
3.1 Con garantía de 1 año.
3. ESTANTE CON CUBETAS DE PLÁSTICO - E.I.
Especificaciones Técnicas
1 Datos Generales
1.1 Descripción: mueble para cajas contenedoras y estantes para secado de trabajos de pintura.
1.2 Imagen referencial
2 Características
2.1 Estructura perimetral: madera maciza de 30mm.
2.2 Divisorias verticales y laterales, de madera maciza de 20mm de espesor. Colocadas de manera a dejar 4 columnas de medidas iguales.
Divisorias horizontales de madera maciza de 10mm de espesor. Colocadas de manera a dejar 4 filas de medidas iguales.
En las 2 columnas de la derecha, altura libre de los estantes de 220mm, en los que se ubicarán las 8 cubetas de plástico.
En las 2 columnas de la izquierda, divisorias horizontales adicionales de madera terciada de 6mm de espesor, estante para secado. Colocadas de manera a dejar 4 espacios de igual medida para la colocación de hojas en cada cuadrante.
Altura libre de los estantes. 220mm
2.3 Dimensiones: ancho 1260 mm alto 1050m
profundidad 470 mm
2.4 Base:
Ruedas de goma gris con eje metálico, con freno. Atura de 100mm, peso mínimo de soporte de 25Kg.
2.5 CUBETA DE PLÁSTICO
8 Cubetas móviles de plástico (polietileno de alta densidad) con tapa para almacenaje, en cualquiera de los colores establecidos en estas especificaciones (rojo, azul, naranja o amarillo).
Dimensiones:
-  Largo: 270mm (tolerancia de ±5 mm)
-  Ancho: 190mm (tolerancia de ±5 mm)
-  Alto:180mm (tolerancia de ±5 mm)
2.6 ACABADO DEL MATERIAL DE MADERA
•  Superficie interna y externa, bien pulidas, aristas redondeadas con lija y enceradas.
2.7 TERMINACIÓN
Dos manos de semi lustre natural opaco.
3 Garantía
3.1 Con garantía de 1 año.
4. PERCHERO CON COLGADOR DE MOCHILA Y PORTA VASO - E.I.
  Especificaciones Técnicas
1 Datos Generales
1.1 Descripción: Perchero, con estructura sólida y cuyas dimensiones y formas se detallan en diseños que se acompañan. Se establecen las dimensiones para usuarios de nivel inicial.
1.2 Imagen referencial (se encuentra en el archivo adjunto)
2 Características
2.1 Base de madera maciza, sujeta a la pared mediante tarugos N°8, según detalle. Los cantos de base serán redondeados con lija. Los ganchos de madera, irán dispuestos en una fila superior (según gráfico), en tanto que en la fila inferior irán los ganchos metálicos con rosca.
2.2 Portavaso, 8 unidades de ganchos metálicos con rosca.
2.3 Colgador de mochilas, 7 unidades de madera maciza, deberán ser fijados a la base a presión, encolados y clavados con clavo 2.
2.4 Fijación con 2 tornillos tirafondo con tarugos N° 8.
OBS. La entrega incluye la instalación de los percheros.
2.5 Pintura. El recubrimiento con pintura para madera o esmalte sintético, libre de contenido de plomo o sustancia tóxica, en cualquiera de los colores establecidos en estas especificaciones (rojo, azul, naranja o amarillo) a elección de la contratante, a ser definido al momento de la adjudicación.
OBS.: Se aclara que el color definido se aplicara a este ítem en su totalidad.
2.6 Acabado. El acabado será bien pulido y con aristas redondeadas.
2.7 Dimensiones: PERCHERO CON COLGADOR DE MOCHILA Y PORTAVASO:
• Ancho: 1000mm
• Alto: 120mm, como dimensión mínima.
• Espesor de la base: 40mm
2.8 COLORES
1.  2(dos) percheros por aula, de color verde agua o verde.
2.  2(dos) percheros por aula, de color amarillo claro o amarillo.
3.  2(dos) percheros por aula, de color celeste claro o azul.
4.  1(un) perchero por aula, de color salmon claro o rojo. OBS.: Cada aula cuenta con 7 percheros en total.
3 Garantía
3.1 Con garantía de 1 año.
5. MESA PARA GRUPO DE 4 NIÑOS
  Especificaciones Técnicas
1 Datos Generales
1.1 Descripción:
Mesa individual con cubierta en panel de madera multilaminada o MDP, revestida
en la fase superior e interior en laminado melamínica, montado sobre estructura de acero.
1.2 Imagen referencial
2 Características
2.1 2.1 Cubierta en madera multi-laminada o MDP con espesor de 18 mm, revestido en la cara superior e inferior en laminado melamíninca, en colores según la disponibilidad (rojo, azul, amarillo, verde), esquinas redondeadas.
Tapacantos en acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) de 22 mm de ancho, de +- 0,6 mm de espesor
2.2 2.2 Estructura: En cuadro de caño de 40x30 mm, pintura epoxi color gris metálico, diámetro 40 mm, en chapa 16 pared de 1,5 mm de espesor, soldadura de uniones de gas inerte de metal MIG/MAG.
Las patas están fijadas a un bastidor rectangular de 40 mm (ancho) x 30 mm (alto), este bastidor es el que se fija a la cubierta, con dos tornillos por lado (total de tornillo de fijación 8).
2.3 Regatones antideslizantes en polímero termoplástico, inyectados en los colores establecidos en estas especificaciones según disponibilidad del mercado y a elección de la contratante, a ser definido al momento de la adjudicación. Los mismos serán fijados a la estructura a través de encaje y perno expansor.
2.4 Pintura de los elementos metálicos en revestimiento no tóxico, impermeabilizante y anticorrosivo, fabricado a base de resina y esmalte epoxi, libre de solventes, electrostática, brillante, espesor mínimo 40 micrómetros, en color GRIS.
Acabado. • En las partes metálicas debe aplicarse pintura y tratamiento previo anti ferruginoso que asegure en el proceso de pintura resistente a la corrosión. Las piezas deben tener una superficie lisa y homogénea y no deben presentar puntos cortantes, superficies ásperas o escorias.
Tapacantos: En cuanto a la terminación de las cintas de borde para las cubiertas, deben ser aplicadas a presión y encoladas, debiendo recibir acabado fresado después del pegamento, configurando redondeo de los bordes.
2.5 Dimensiones:
Altura Total: 570mm. Dimensión máxima 590mm y mínima 550mm. Ancho: 850mm. Dimensión máxima 870mm y mínima 830mm.
Profundidad: 850mm. Dimensión máxima 870mm y mínima 830mm.
Tolerancia de 20mm
2.6 COLORES.
1- Pintura de las Estructuras en color gris 2- Regatones y tapacantos:
2.1.  2(dos) mesas para alumno por aula, de color verde agua o verde.
2.2.  2(dos) mesa para alumno por aula, de color amarillo claro o amarillo.
2.3.  1(una) mesa para alumno por aula, de color celeste claro o azul.
2.4.  1(una) mesa para alumno por aula, de color salmón claro o rojo.
Obs.: Cada aula cuenta con 6 mesas en total.
2.7 Todas las soldaduras deben ser continuas sin astillas ni elementos cortantes correctamente pulidas deberán ser lisas sin huecos y no podrán tener más de 1 mm de altura sobre la superficie de cada elemento
3 Garantía
3.1 Con garantía de 1 año.
6. SILLA PARA ALUMNO - E.I.
  Especificaciones Técnicas
1 Datos Generales
1.1 Descripción: Silla individual apilable con asiento y respaldo de polímero termoplástico cristalino, montados sobre estructura tubular de acero.
1.2 Imagen referencial (se encuentra en el archivo adjunto)
2 Características
2.1 Asiento y respaldo en polímero termoplástico cristalino, exento de cargas minerales, inyectados, moldeados anatómicamente, pigmentados en los colores establecidos en estas especificaciones técnicas, según disponibilidad del mercado y a elección de la contratante, a ser definido al momento de la adjudicación.
2.2 Estructura en tubo de acero galvanizado, recubierto con óxido de zinc, anticorrosivo, con costura,
diámetro de 22mm, en chapa 16 pared de 1,5mm de espesor, soldadura de uniones de gas inerte de metal MIG/MAG.
2.3 Fijación del asiento y respaldo a la estructura a través de remaches de "tirón", diámetro de 4,8 mm, longitud 12 mm.
2.4 Regatones antideslizantes en polímero termoplástico, inyectados en los colores establecidos en estas especificaciones técnicas, según disponibilidad del mercado y a elección de la contratante, a ser definido al momento de la adjudicación. Los mismos serán fijados a la estructura a través de encaje y perno expansor.
2.5 Pintura de los elementos metálicos en revestimiento no tóxico, impermeabilizante y anticorrosivo, fabricado a base de resina y esmalte epoxi, libre de solventes, electrostática, brillante, espesor mínimo 40 micrómetros, en color GRIS.
2.6 Acabado. En las partes metálicas debe aplicarse en el proceso de pintura y tratamiento anti ferruginoso que asegure en el proceso de pintura resistente a la corrosión.
2.7 Piezas inyectadas no deben presentar rebabas, fallas de inyección o partes cortantes. Aplicación de texturas y acabados en componentes inyectados. Las piezas deben tener una superficie lisa y homogénea y no deben presentar puntos cortantes, superficies ásperas o escorias.
2.8 Dimensiones
- Altura del suelo al asiento: 320mm (tolerancia 10mm) Dimensión máxima 330mm, dimensión mínima 310mm.
- Altura total del suelo a la parte superior del respaldo: 590mm (tolerancia 10mm) Dimensión máxima 600mm, dimensión mínima 580mm
Inclinación de 3-4°.
- Asiento:
• Ancho de 300mm. (tolerancia de10mm) 
Dimensión máxima 310mm, dimensión mínima 290mm.
• Profundidad de 320mm (tolerancia de 10mm). 
Dimensión máxima 330mm, dimensión mínima 310mm. 
Ángulo de inclinación de 3-4°. Radio de borde de 3-4°.
- Respaldo:
• Alto: 200mm (tolerancia de 10mm), altura libre entre el respaldo y el asiento: 70mm. Dimensión mínima 190mm, altura libre entre el respaldo y el asiento: 80mm. Dimensión máxima 210mm, altura libre entre el respaldo y el asiento: 60mm.
• Ancho: 320mm (tolerancia de 10mm).
Dimensión máxima 330mm, dimensión mínima 310mm. Inclinación de 3-4°.
Radio de borde de 3-4°.
2.9 COLORES
1- Pintura de las Estructuras en color gris 2- Revestimiento en color gris.
3-  Respaldo y asiento inyectados:
3.1.  6(seis) sillas para alumno por aula, de color verde agua o verde.
3.2.  6(seis) mesa para alumno por aula, de color amarillo claro o amarillo.
3.3.  6(seis) mesa para alumno por aula, de color celeste claro o azul.
3.4.  6(seis) mesa para alumno por aula, de color salmón claro o rojo. 4- Regatones antideslizantes:
4.1.  6(seis) sillas para alumno por aula, de color verde agua o verde.
4.2.  6(seis) mesa para alumno por aula, de color amarillo claro o amarillo.
4.3.  6(seis) mesa para alumno por aula, de color celeste claro o azul.
4.4.  6(seis) mesa para alumno por aula, de color salmón claro o rojo.
Obs.: según disponibilidad del mercado y a elección de la contratante, a ser definido al momento de la adjudicación. Cada aula cuenta con 24 sillas en total.
2.10 Soldaduras: deben ser continuas sin astillas ni elementos cortantes correctamente pulidas deberán ser lisas sin huecos y no podrán tener más de 1 mm de altura sobre la superficie de cada elemento.
Soldadura de uniones de gas inerte de metal MIG/MAG
3 Garantía
3.1 Con garantía de 1 año.
7. Silla para Docente
Especificaciones Técnicas
1 Datos Generales
1.1 Descripción: Silla individual apilable con asiento y respaldo de polímero termoplástico cristalino, montados sobre estructura tubular de acero.
1.2 Imagen referencial
2 Características
2.1 Asiento y respaldo en polímero termoplástico cristalino, exento de cargas minerales, inyectados, moldeados anatómicamente, pigmentados en color negro.
2.2 Estructura en tubo de acero, anticorrosivo, con costura, diámetro de 26mm a 28mm, en chapa 16 pared de (1,5mm) de espesor, soldadura de uniones de gas inerte de metal MIG/MAG.
2.3 Fijación del asiento y respaldo a la estructura a través de remaches de "tirón", diámetro de 4,8 mm, longitud 12 mm.
2.4 Regatones antideslizantes en polímero termoplástico, inyectados en color negro, según disponibilidad, a ser definidos al momento de la adjudicación. Los mismos serán fijados a la estructura a través de encaje y perno expansor.
2.5 Pintura de los elementos metálicos en revestimiento no tóxico, impermeabilizante y anticorrosivo, fabricado a base de resina y esmalte epoxi, libre de solventes, electrostática, brillante, espesor mínimo 40 micrómetros, en color GRIS.
2.6 Acabado. En las partes metálicas debe aplicarse en el proceso de pintura y tratamiento anti ferruginoso que asegure en el proceso de pintura resistente a la corrosión.
2.7 Piezas inyectadas no deben presentar rebabas, fallas de inyección o partes cortantes. Aplicación de texturas y acabados en componentes inyectados. Las piezas deben tener una superficie lisa y homogénea y no deben presentar puntos cortantes, superficies ásperas o escorias.
2.8 DIMENSIONES
-  Altura del suelo al asiento: 450mm (tolerancia 20mm). 
Dimensión máxima 470 mm.
Dimensión mínima 430 mm.
-  - Altura total del suelo a la parte superior del respaldo: 830mm (Tolerancia 20mm)
-  Dimensión máxima 850 mm.
-  Dimensión mínima 810 mm.
Inclinación de 3-4°.
-  Asiento:
•  Ancho de 430mm. (Tolerancia de 30 mm)
Dimensión máxima 460 mm.
Dimensión mínima 400 mm.
•  Profundidad de 410mm (Tolerancia de 30 mm). 
•  Dimensión máxima 440 mm.
Dimensión mínima 380 mm. 
Ángulo de inclinación de 3-4°.
Radio de borde de 3-4°.
- Respaldo:
•  Alto: 300mm (Tolerancia de 30mm).
•  Dimensión mínima 270 mm.
•  Dimensión  máxima 330 mm.
•  Ancho: 430mm (Tolerancia de 30mm).
Dimensión máxima 460mm.
Dimensión mínima 400mm.
 Inclinación de 3-4°.
Radio de borde de 3-4°.
2.9 COLORES
Pintura de las estructuras en color Gris. Revestimiento en color gris.
Inyectados en color negro.
Regatones antideslizantes en color negro.
3 Garantía
3.1 Con garantía de 1 año.

EL LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS SE ENCUENTRA EN EL APARTADO PLAN DE ENTREGA DE LOS BIENES

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la institución de quien solicita el llamado a ser publicado. Mirna Beatriz Vera Notario, Coordinadora. Coordinación de Proyectos Educativos.
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada
En el marco del Programa Expansión de la atención educativa oportuna para el desarrollo integral de niños desde la gestación hasta los 5 años a nivel nacional: Alcance Ampliado se solicita el llamado de Adquisición de Mobiliarios teniendo en cuenta que este equipamiento forma parte de los bienes ofrecidos a las instituciones focalizadas para brindar las mejores condiciones de infraestructura escolar, lo que se asocia positivamente con el aprendizaje. 
Justificar la planificaciónNecesidad específica, temporal, previsto en el marco del Programa "Expansión de la atención educativa oportuna para el desarrollo integral a niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años a nivel nacional: Alcance ampliado" 
Justificar las especificaciones técnicas establecidas
Las especificaciones técnicas responden a la durabilidad de los mobiliarios en cuanto al contexto y al uso diario que se les dará dentro de las instituciones focalizadas, mejorando así las condiciones de infraestructura escolar de las mismas

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Verificación de los mobiliarios en depósito del proveedor:
Se dispone como máximo 90 (noventa) días calendarios posteriores a la firma del contrato y la recepción de la orden de compra por parte del proveedor, para la recepción y constatación de la totalidad de los mobiliarios en el depósito que el mismo declare en su oferta.
El plazo de verificación y patrimonio de los bienes será de 15 (quince) días hábiles.
Distribución de los mobiliarios a las instituciones educativas:
La distribución y entrega total de los bienes a las instituciones educativas, se deberá finalizar dentro de los 30 (treinta) días corridos, contados a partir de la emisión y entrega del informe técnico de los funcionarios designados, para el efecto, el oferente deberá presentar una propuesta del cronograma para la entrega.
Recepción de los bienes:
Los/as directores/as o encargados/as de despachos o persona designada de cada institución beneficiada estarán a cargo de la recepción de los bienes, las notas de remisión y actas de entregas de mobiliarios deberán estar debidamente firmadas y selladas con las respectivas aclaraciones.
La empresa adjudicada deberá realizar la distribución de los bienes en las instituciones educativas, las mismas deberán entregarse en óptimas condiciones, garantizando la entrega de la totalidad dentro del plazo establecido, detalladas en el LISTADO DE INSTITUCIONES PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS BIENES . El proveedor deberá traer una copia original de las documentaciones mencionadas como respaldo del pago correspondiente.
 
 LISTADO DE INSTITUCIONES PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS BIENES
DEPARTAMENTO DISTRITO INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROTOTIPO COD. DE ESTABLECIMIENTO COD. DE INSTITUCIÓN 1. Armario para docente
Armario bajo con dos puertas
2. Armario para docente
Armario alto con dos puertas
3. Estante con cubetas de plástico - E.I. 4. Perchero con colgador de mochila y porta vaso - E.I. 5. Mesa para niños - E.I. 6. Silla para niños - E.I. 7. Silla para docente
1 CONCEPCION  SAN ALFREDO ESC. BÁS. N° 1731 SAN ALFREDO 1 0101054 775 1 1 1 3 6 24 1
2 SAN PEDRO 25 DE DICIEMBRE ESC. BÁSICA N° 178 EMILIO GÓMEZ ZELADA 2 0212001 1981 2 2 2 6 12 48 2
3 SAN PEDRO YRYBUCUA ESC. BÁSICA N° 2792 SAN NICOLÁS DE BARÍ 1 0208018 1698 1 1 1 3 6 24 1
4 SAN PEDRO RESQUIN ESC. BÁSICA N° 997 VIRGEN DE FÁTIMA 1 0214001 2045 1 1 1 3 6 24 1
5 CORDILLERA CAACUPE ESC. BÁSICA N° 609 GENERAL DE BRIGADA ELIGIO TORRES  1 0301027 2301 1 1 1 3 6 24 1
6 CORDILLERA ALTOS ESC. BÁSICA N° 42 DOMINGO M. DE IRALA 1 0302002 2338 1 1 1 3 6 24 1
7 CORDILLERA ITACURUBI DE LA CORDILLERA ESC. BÁSICA N° 103 PROF. MERCEDES M. DE INFANTE DE RIVAROLA 1 0309002 2513 1 1 1 3 6 24 1
8 CORDILLERA MBOCAYATY DE YHAGUY ESC. BÁSICA N° 255 HÉROES DEL CHACO 1 0312002 2547 1 1 1 3 6 24 1
9 CORDILLERA SAN BERNARDINO ESC. BÁSICA N° 724 CRISTÓBAL COLÓN 1 0316002 2619 1 1 1 3 6 24 1
10 CORDILLERA VALENZUELA ESC. BÁSICA N° 45 PROF. ADELA TORRES SÁNCHEZ  1 0319001 2681 1 1 1 3 6 24 1
11 GUAIRA ITURBE ESC. BÁSICA N° 5318 SAN FRANCISCO DE ASÍS 2  0409008 3019 2 2 2 6 12 48 2
12 GUAIRA BORJA ESC. BÁSICA N° 956 SAN JOSÉ OBRERO 1 0402007 2813 1 1 1 3 6 24 1
13 GUAIRA NATALICIO TALAVERA ESC. BÁSICA N° 6783 DIVINO MAESTRO 2  0412001 3076 2 2 2 6 12 48 2
14 CAAGUAZÚ MCAL. FRANCISCO S. LOPEZ ESC. BAS N° 1660 1 0516001 4101 1 1 1 3 6 24 1
15 ITAPUA CAPITÁN MEZA ESC. BÁSICA N° 961 CORONEL D.E.M. JOSÉ MARÍA ARGAÑA 1 0704002 4807 1 1 1 3 6 24 1
16 ITAPUA FRAM ESC. BÁSICA N° 271 DON CARLOS A. LÓPEZ 1 0711002 5069 1 1 1 3 6 24 1
17 ITAPUA  ENCARNACIÓN ESC. BÁSICA N° 640 SAN ISIDRO 2 0701041 4683 2 2 2 6 12 48 2
18 ITAPUA  SAN COSME Y DAMIÁN ESC. BÁSICA N° 209 VICE PRESIDENTE SÁNCHEZ 1 0719001 5235 1 1 1 3 6 24 1
19 ITAPUA CAMBYRETA ESC. BÁSICA N° 7309 JESÚS MISERICORDIOSO 2 0703033 13749 2 2 2 6 12 48 2
20 ITAPUA BELLA VISTA ESC. BÁSICA N° 4444 VIRGEN DE CAACUPÉ 1 0702002 4748 1 1 1 3 6 24 1
21 MISIONES SANTIAGO ESC. BÁSICA N° 69 ALICIA GUTIÉRREZ DE MORA 1 0808001 5842 1 1 1 3 6 24 1
22 MISIONES SAN MIGUEL ESC. BÁSICA N° 132 SAN MIGUEL ARCÁNGEL 1 0804002 5751 1 1 1 3 6 24 1
23 MISIONES SANTA ROSA ESCUELA BÁSICA N° 70 LUCIANO BORDÓN 1 0807003 5798 1 1 1 3 6 24 1
24 ALTO PARANÁ MINGA GUAZU ESC. BÁSICA N° 5496 SANTA TERESITA 1 1011028 7175 1 1 1 3 6 24 1
25 ALTO PARANÁ YGUAZU ESC. BÁSICA N° 481 MARISCAL FRANCISCO S. LÓPEZ 1 1009001 7094 1 1 1 3 6 24 1
26 ALTO PARANÁ YGUAZU ESC. BÁSICA N° 971 CABO 1° BASILIO BENÍTEZ 1 1009011 7104 1 1 1 3 6 24 1
27 ALTO PARANÁ PTE. FRANCO ESC. BÁSICA N° 1514 SANTO DOMINGO DE GUZMÁN 1 1002023 6756 1 1 1 3 6 24 1
28 CENTRAL LAMBARE ESC. BÁSICA N° 229 JUAN PEDRO ESCALADA 2 1107002 7959 2 2 2 6 12 48 2
29 CENTRAL ITAUGUA ESC. BÁSICA N° 3723 SAN CAYETANO 2  1106023 7922 2 2 2 6 12 48 2
30 CENTRAL LUQUE ESC. BÁSICA N° 6127 PROF. ESTANISLAA CONCEPCIÓN GÓMEZ DE ZANOTTI 1 1109168 11226 1 1 1 3 6 24 1
31 CENTRAL LUQUE ESCUELA BÁSICA N° 3727 MARÍA AUXILIADORA 1 1109086 8218 1 1 1 3 6 24 1
32 CENTRAL MA. ROQUE ALONSO ESC. BÁSICA N° 4722 PROF. SIMÓN NICOLÁS CASOLA LÓPEZ 1  1110031 8336 1 1 1 3 6 24 1
33 CENTRAL YPANÉ ESCUELA BÁSICA N° 90 MANUEL A. ENCISO 1 1118001 8774 1 1 1 3 6 24 1
34 CENTRAL VILLA ELISA ESCUELA BÁSICA N° 3410 SAGRADO C. DE JESÚS 1 1115019 8679 1 1 1 3 6 24 1
35 ÑEEMBUCU ALBERDI ESC. BÁSICA N° 1912 ISAAC ORTIZ 1 1202003 8869 1 1 1 3 6 24 1
36 ÑEEMBUCU PASO DE PATRIA ESC. BÁSICA N° 301 MARISCAL FRANCISCO S. LÓPEZ 1 1211002 8979 1 1 1 3 6 24 1
37 ÑEEMBUCU HUMAITA ESC. BÁSICA N° 93 ELOY FARIÑA 2 1207001 8925 2 2 2 6 12 48 2
38 CANINDEYU GRAL. FRANCISCO C. ALVAREZ ESC. BAS. N° 984 BERNARDINO CABALLERO 1 1407006 9674 1 1 1 3 6 24 1
39 CANINDEYU KATUETE ESC. BAS. N° 1281 SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS 1 1408001 9669 1 1 1 3 6 24 1
40 CANINDEYU LA PALOMA DEL ESPIRITU SANTO ESC. BAS. N° 1280 SAN FRANCISCO 1 1409001 9670 1 1 1 3 6 24 1
41 CANINDEYU CURUGUATY ESC. BAS. N° 6200 CIUDAD NUEVA SAGRADA FAMILIA 1 1403200 11301 1 1 1 3 6 24 1
42 CANINDEYU NUEVA ESPERANZA ESC. BAS. N° 4306 SAN JOSÉ OBRERO 1 1410039 9676 1 1 1 3 6 24 1
43 CANINDEYU VILLA YGATIMI  ESC. BAS. N° 441 SAGRADA FAMILIA 1 1405006 9659 1 1 1 3 6 24 1
44 PRESIDENTE HAYES NANAGUA ESC. BÁSICA N° 332 SILVESTRE MARTÍNEZ 1 1505001 10016 1 1 1 3 6 24 1
45 PRESIDENTE HAYES BENJAMIN ACEVAL ESC. BÁSICA N° 7653 SANTA TERESITA 1 1502018 9881 1 1 1 3 6 24 1
46 PRESIDENTE HAYES VILLA HAYES ESC. BÁSICA N° 3054 DR. RAÚL PEÑA 1 1504005 9909 1 1 1 3 6 24 1
47 CENTRAL SAN LORENZO ESC. BÁSICA N° 2393 JORGE ALCIBIADES  1 1114027 8501 1 1 1 3 6 24 1
        TOTAL 55 55 55 165 330 1.320 55
 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR
TIPO
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA 
Entrega del 100% de los bienes adjudicados según Orden de Compra
Nota de Remisión / Acta de recepción total según orden de Compra
30 (treinta) días corridos, contados a partir de la emisión y entrega del informe técnico de los funcionarios designados.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.