Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

OBJETIVO

El presente llamado tiene por objetivo la contratación del servicio de Mantenimiento Preventivo, Correctivo y de los Ascensores (Torre Sur) y Escaleras Mecánicas instaladas en el Edificio del Palacio de Justicia de Asunción, Basamento y Torre Sur a fin de garantizar la seguridad y correcto funcionamiento de cada uno de ellos.

 

ALCANCE

Los trabajos solicitados comprenden:

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

ITEM

DESCRIPCION

CANTIDAD DE EQUIPOS

1

Ascensores marca Atlas (Torre Sur)

8 (ocho)

3

Escaleras Mecánicas marca Schindler

6 (seis)

 

Listado y numeración de los ascensores y escaleras mecánicas sujetos a mantenimiento:

N° de Orden

Ascensor N°

CORRESPONDE A:

1

37.443

FUNCIONARIOS

2

37.444

PÚBLICO

3

37.445

PÚBLICO

4

37.446

SERVICIO

5

37.447

MAGISTRADOS

6

37.448

PÚBLICO

7

37.449

PÚBLICO

8

37.450

EX PRESIDENCIA

N° de Orden

Escalera N°

1

50.455-1

2

50.455-2

3

50.456-3

4

50.456-4

5

50.457-5

6

50.457-6

 

Los trabajos de Mantenimiento contemplan la ejecución de dos tipos de tareas, conceptualmente diferentes unas de otra: El Mantenimiento Preventivo y el Correctivo. El primero abarca todas las actividades que deban ser ejecutadas por recomendación del fabricante o proveedor, a fin de evitar desgastes y/o fallas en las Máquinas e Instalaciones y de esa forma prolongar la vida útil de las mismas. El Mantenimiento Correctivo como su nombre lo indica, consiste en la solución de los problemas que ocurren como consecuencia de fallas en el sistema.

 

    1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

El Mantenimiento Preventivo tiene por objeto la preservación de las instalaciones y equipos en óptimas condiciones de uso, mediante la ejecución de los trabajos detallados en cada uno de ellos. En el marco de este servicio, técnicos del Proveedor, deberán realizar visitas según lo que la Convocante considere necesario, la duración de éstas será igual a la necesaria para completar las tareas indicadas en los Términos de Referencia y que, por ende, conduzcan al funcionamiento óptimo del sistema. La Planilla de Mantenimiento Preventivo consiste en una lista de actividades a ser ejecutadas incluyendo la totalidad de los trabajos que serán realizados a los ascensores, la misma contara con casilleros que permitan indicar las observaciones individualizadas para cada uno de ellos.

Los trabajos de mantenimientos preventivos se iniciarán con la emisión de la Orden de Servicio donde se consignarán los trabajos a ser realizados y será entregada al proveedor de manera personal o remitida a la dirección de correo electrónico declarada en el Formulario de Oferta del proveedor, siendo este el medio para la recepción de las comunicaciones y notificaciones. El proveedor deberá revisar diariamente el correo electrónico declarado a los efectos de darse por notificado; entendiendo que los plazos se computarán desde el día siguiente a la fecha de remisión de las comunicaciones y notificaciones, sin necesidad de contar acuse de recibo.

El plazo de ejecución de los trabajos será de 30 (treinta) días corridos contados desde el día siguiente a la comunicación de la Orden de Servicio.

Finalizados los trabajos, la empresa presentara una planilla de ejecución de los trabajos consignados en la Orden de Servicio.

 

    1. MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

En el marco del mantenimiento correctivo se realizarán reparaciones y cambios de componentes, por vencimiento en su vida útil o porque hayan evidenciado fallas de funcionamiento, detectadas durante el proceso de verificación. En estos casos, el Supervisor Técnico o el Administrador de Contrato emitirán una orden de Inspección.

Luego el Proveedor presentará un presupuesto, respetando los precios unitarios adjudicados, que será verificado por el Supervisor Técnico y presentado al Administrador de Contrato a fin de verificar los ítems adjudicados, aprobado el presupuesto, se genera una Orden de Servicio y será entregada al proveedor de manera personal o remitida a la dirección de correo electrónico declarada en el Formulario de Oferta del proveedor, siendo este el medio para la recepción de las comunicaciones y notificaciones. El proveedor deberá revisar diariamente el correo electrónico declarado a los efectos de darse por notificado; entendiendo que los plazos se computarán desde el día siguiente a la fecha de remisión de las comunicaciones y notificaciones, sin necesidad de contar acuse de recibo.

El plazo de ejecución de los trabajos será de 20 (veinte) días corridos contados desde el día siguiente la fecha de recepción de la Orden de Servicio.

La empresa una vez concluida los trabajos presenta un informe técnico del trabajo realizado, además los repuestos cambiados deberán ser entregados al supervisor técnico hasta la verificación por parte de los controles pertinentes por un plazo de 10 días hábiles.

En el caso de mal funcionamiento o falla de alguno de los componentes de los ascensores en horario extraordinario (feriados, fines de semana, y fuera del horario laboral de la Corte Suprema de Justicia), el Supervisor Técnico emitirá una Orden de Inspección con lo cual se dará inicio a los trabajos y luego se emitirán las demás documentaciones.

 

 

Multa por incumplimiento:

En caso de que el técnico asignado para realizar los trabajos de urgencia no acudiera a la Institución dentro de las 2 (dos) horas de haber realizado el reclamo vía correo electrónico del fiscal del contrato y/o jefe de mantenimiento, se aplicará una multa equivalente a 1 (un) jornal diario por cada hora de atraso.

 

DESCRIPCIÓN DE LOS ASCENSORES INSTALADOS:

El Edificio del Palacio de Justicia de Asunción (Torre Sur) cuenta con un total de 8 ascensores de la Marca ATLAS (4 Públicos, 1 de Servicio, 1 de Magistrados, 1 de funcionarios y 1 de la Ex-Presidencia). Se cuenta, además, con 6 escaleras mecánicas marca SCHINDLER (Basamento). Todos los ascensores y escaleras mecánicas del Edificio Palacio de Justicia de Asunción, se encuentran en funcionamiento.

El oferente deberá inspeccionar los ascensores objetos de esta contratación para constatar las condiciones de los mismos.

 

CARACTERISTICAS TÉCNICAS DEL ASCENSOR de la EX-PRESIDENCIA

Marca:

Atlas

Carga Máx.:

420 kilos

Número de Paradas:

3

Motor:

Corriente continua

Motor Generador:

MG SET

Elevador de:

Pasajeros

Capacidad de pasajeros:

6 (seis)

Máquina modelo:

C.E. Tipo 38

Velocidad:

90 metros por minuto.

Puertas Cabina tipo:

AP Central

Puertas Pavimento tipo:

Central

Cabos tracción (diámetro):

4 (Cuatro) Cabos de 12,5 mm

Cabos freno de seguridad:

1 (un) Cabo de 9,5 mm

Frenos de Seguridad:

Tenaza

Indicador en la Cabina:

ILH / BL

Indicador Pavimento:

ILH PB/BL/LG

Operador:

APC

Trancas de puertas:

TC 46

Regulador:

B5A

 

 

CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE LOS ASCENSORES PUBLICOS

Marca:

Atlas

Carga Máx.:

1260 Kilos

Número de Paradas:

12 / 12

Motor:

Corriente continua de  25HP

Motor Generador:

MG 70

Elevador de:

Pasajeros

Capacidad de pasajeros:

18 pasajeros

Máquina:

C.E. Tipo 38

Velocidad:

90 metros por minuto

Puertas Cabina tipo:

AP Central

Puertas Pavimento tipo:

Central

Cabos tracción (diámetro):

5 (cinco) cabos de 12,5 mm

Cabos freno de seguridad:

1 (un) Cabo de 9,5 mm

Frenos de Seguridad:

Tenaza

Indicador en la Cabina:

ILH / BL

Indicador Pavimento:

ILH PB/BL/LG

Operador:

OP Tipo A

Trancas de puertas:

TC 46

Regulador:

B5A

Comando:

MXBB2CSA

 

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE ESCALERAS MECANICAS INSTALADAS.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE ESCALERAS MECÁNICAS E1 Y E2

MARCA: SCHINDLER ELEVATOR CORPORATION, Clinton, EEUU

ESCALERA Nº

CANTIDAD

TIPO

ELEVACIÓN

E1 y E2

2

SWE 30-80

4,30 m

Todas las escaleras son del tipo semiprotegido para servicio intenso

CAPACIDAD

6075 personas por hora

 

ANCHO DEL PELDAÑO

800 mm

INCLINACIÓN

30°

BALAUSTRADAS

Cristal de Seguridad de incoloro de 10 mm de espesor, en posición vertical.

REVESTIMIENTO EXTERIOR

Paneles de chapa de acero estancos contra goteo en el fondo, pintado con pintura antióxido.

ZOCALOS

En chapa de acero cubierto de teflón negro (para mejorar el deslizamiento)

TAPAS Y PERFILES DE PASAMANOS

En aluminio anodizado color natural

PASAMANOS

En color negro

RECORRIDO HORIZONTAL DE LOS PELDAÑOS

"K", 800 mm horizontal, según norma EN 115 (europea)

VELOCIDAD

0,45 m/seg (27 m/mln) o 0,50 m/seg (30 m/mln)

FUERZA MOTRIZ

3 X 380 Volt, 50 Hz, arranque estrella- triangulo, +/- 5%

COMANDO

MICONIC F, totalmente electrónica por microprocesador,

reversible en ambas direcciones mediante llave ubicada

ambos extremos de escalera.

ADICIONALES

Diagnóstico de fallas con indicador operativo de 2 dígitos

Integrado en el pie de las escaleras, junto al interruptor de arranque a llave y el interruptor de emergencia a botón.

COMANDO ECO

(economizador de energía eléctrica sin interrupción del movimiento)

Reversión de sentido de marcha

POTENCIA DE MOTOR

8 KW

SEGURIDADES

Botón de STOP en ambos extremos de la escalera

Contactos de control de tensión de las cadenas de peldaños

Contactos de control de rotura de peldaño

Control de dirección de movimiento de los peldaños

Temporizador de inversión de marcha

Control de apertura de freno

Control de secuencia y caída de fase

Control de caída de voltaje

Protección térmica en el bobinado del motor

Sistema de protección contra aprisionamiento de dedos de todas las

entradas de los pasamanos, con sus contactos correspondientes

Contactos en las placas porta peines

Revestimiento de teflón en el Zócalo

Control de velocidad de los peldaños.

         

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE ESCALERAS MECÁNICAS E3 Y E4

MARCA: SCHINDLER ELEVATOR CORPORATION, Clinton, EEUU

ESCALERA Nº

CANTIDAD

TIPO

ELEVACIÓN

E3 y E4

2

SWE 30-80

4,29 m

Todas las escaleras son del tipo semiprotegido para servicio intenso

CAPACIDAD

6075 personas por hora

ANCHO DEL PELDAÑO

800 mm

INCLINACIÓN

30°

BALAUSTRADAS

Cristal de Seguridad de incoloro de 10 mm de espesor, en posición vertical.

REVESTIMIENTO EXTERIOR

Paneles de chapa de acero estancos contra goteo en el fondo, pintado con pintura antióxido.

ZOCALOS

En chapa de acero cubierto de teflón negro (para mejorar el deslizamiento)

TAPAS Y PERFILES DE PASAMANOS

En aluminio anodizado color natural

PASAMANOS

En color negro

RECORRIDO HORIZONTAL DE LOS PELDAÑOS

"K", 800 mm horizontal, según norma EN 115 (europea)

VELOCIDAD

0,45 m/seg (27 m/mln) o 0,50 m/seg (30 m/mln)

FUERZA MOTRIZ

3 X 380 Volt, 50 Hz, arranque estrella- triangulo, +/- 5%

COMANDO

MICONIC F, totalmente electrónica por microprocesador,

reversible en ambas direcciones mediante llave ubicada a

ambos extremos de escalera.

ADICIONALES

Diagnóstico de fallas con indicador operativo de 2 dígitos

Integrado en el pie de las escaleras, junto al interruptor de arranque a llave y el interruptor de emergencia a botón.

COMANDO ECO (economizador de energía eléctrica sin interrupción del movimiento)

Reversión de sentido de marcha

POTENCIA DE MOTOR

8 KW

SEGURIDADES

Botón de STOP en ambos extremos de la escalera

Contactos de control de tensión de las cadenas de peldaños

Contactos de control de rotura de peldaño

Control de dirección de movimiento de los peldaños

Temporizador de inversión de marcha

Control de apertura de freno

Control de secuencia y caída de fase

Control de caída de voltaje

Protección térmica en el bobinado del motor

Sistema de protección contra aprisionamiento de dedos de todas las entradas de los pasamanos, con sus contactos correspondientes

Contactos en las placas porta peines

Revestimiento de teflón en el Zócalo

Control de velocidad de los peldaños.

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE ESCALERAS MECÁNICAS E5 Y E6

MARCA: SCHINDLER ELEVATOR CORPORATION, Clinton, EEUU

ESCALERA Nº

CANTIDAD

TIPO

ELEVACIÓN

E5 y E6

2

SWE 30-80

4,38 m

Todas las escaleras son del tipo semiprotegido para servicio intenso

CAPACIDAD

6075 personas por hora

ANCHO DEL PELDAÑO

800 mm

INCLINACIÓN

30°

BALAUSTRADAS

Cristal de Seguridad de incoloro de 10 mm de espesor, en posición vertical.

REVESTIMIENTO EXTERIOR

Paneles de chapa de acero estancos contra goteo en el fondo, pintado con pintura antióxido.

ZOCALOS

En chapa de acero cubierto de teflón negro (para mejorar el deslizamiento)

TAPAS Y PERFILES DE PASAMANOS

En aluminio anodizado color natural

PASAMANOS

En color negro

RECORRIDO HORIZONTAL DE LOS PELDAÑOS

"K", 800 mm horizontal, según norma EN 115 (europea)

VELOCIDAD

0,45 m/seg (27 m/mln) o 0,50 m/seg (30 m/mln)

FUERZA MOTRIZ

3 x 380 Volt, 50 Hz, arranque estrella- triangulo, +/- 5%

COMANDO

MICONIC F, totalmente electrónica por microprocesador,

reversible en ambas direcciones mediante llave ubicada

ambos extremos de escalera.

ADICIONALES

Diagnóstico de fallas con indicador operativo de 2 dígitos

Integrado en el pie de las escaleras, junto al interruptor de arranque a llave y el interruptor de emergencia a botón.

COMANDO ECO (economizador de energía eléctrica sin interrupción del movimiento)

Reversión de sentido de marcha

POTENCIA DE MOTOR

8 KW

SEGURIDADES

Botón de STOP en ambos extremos de la escalera

Contactos de control de tensión de las cadenas de peldaños

Contactos de control de rotura de peldaño

Control de dirección de movimiento de los peldaños

Temporizador de inversión de marcha

Control de apertura de freno

Control de secuencia y caída de fase

Control de caída de voltaje

Protección térmica en el bobinado del motor

Sistema de protección contra aprisionamiento de dedos de todas las entradas de los pasamanos, con sus contactos correspondientes

Contactos en las placas porta peines

Revestimiento de teflón en el Zócalo

Control de velocidad de los peldaños.

 

PALACIO DE JUSTICIA DE ASUNCION - ASCENSORES MARCA ATLAS - ESCALERAS MECANICAS MARCA SCHINDLER

ÍTEM Nº

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

ASCENSORES

 

1

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

 

 

 

 

1.1

Casa de máquinas (sala de máquinas) - Inspección y limpieza de llaves y fusibles, de máquina de tracción, de motor de tracción, excitador y regulador, de motor generador con control del desgaste de las escobas de carbón. Inspección y lubricación de polea de tracción y desvió. Inspección, limpieza, lubricación de polea de tracción y desvío. Inspección limpieza, lubricación y ajuste de freno (embolo, lonas, articulaciones) Inspección, limpieza y lubricación de regulador de velocidad. Inspección de cuadro de comando. Inspección de cuadro de cuadro de comando de fusible y conexiones.

Unidad

Evento

1

 

1.2

Cabina - Inspección de botonera y señalización de la cabina. Inspección, limpieza y lubricación de operador de puertas, de puertas de cabina y barreras electrónicas de seguridad. Limpieza e inspección de cabina (techo, placas acrílicas, piso)

Unidad

Evento

1

 

1.3

Pozo o hueco del ascensor. - Inspección de seguridad, limpieza y lubricación de corredizas de la cabina y contrapeso. Inspección de límites de curso, de cadenas o cabos de compensación, de cabos de tracción de regulador con control de largos de los cabos de tracción. Inspección de límites de curso, de parachoques, de polea regulador de velocidad y de pozo.

Unidad

Evento

1

 

1.4

Paradas y pisos - Inspección y ajuste de cierre hidráulico y de cierre electromecánico. Inspección de botonera de piso y señalización, de nivelamiento y de piso.

Unidad

Evento

1

 

2

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

 

 

 

 

2.1

Mano de obra para reparación de puerta de cabina

Unidad

Evento

1

 

2.2

Mano de obra para reparación de puerta de piso

Unidad

Evento

1

 

2.3

Mano de obra para pegado y llenado del acero inoxidable de hoja de puerta

Unidad

Evento

1

 

2.4

Mano de obra para reparación de Barrera de seguridad

Unidad

Evento

1

 

2.5

Mano de obra para reparación de carretilla

Unidad

Evento

1

 

2.6

Provisión de carretilla

Unidad

Evento

1

 

2.7

Mano de obra para cambio de carretilla

Unidad

Evento

1

 

2.8

Mano de obra para reparación operador de puertas

Unidad

Evento

1

 

2.9

Mano de obra para reparación de trinco de puerta

Unidad

Evento

1

 

2.10

Provisión de carbón para motor-generador

Unidad

Evento

1

 

2.11

Mano de obra para cambio de carbón para motor-generador

Unidad

Evento

1

 

2.12

Provisión de carbón para maquina

Unidad

Evento

1

 

2.13

Mano de obra para cambio de carbón para maquina

Unidad

Evento

1

 

2.14

Provisión de botón para Pulsador de llamada de piso

Unidad

Evento

1

 

2.15

Mano de obra para cambio de botón para Pulsador de llamada de piso

Unidad

Evento

1

 

2.16

Provisión de lampara para ILH

Unidad

Evento

1

 

2.17

Mano de obra para cambio de lampara para ILH

Unidad

Evento

1

 

2.18

Provisión de lampara para Gong

Unidad

Evento

1

 

2.19

Mano de obra para cambio de lampara para Gong

Unidad

Evento

1

 

2.20

Provisión de lámpara incandescente para botón de llamada

Unidad

Evento

1

 

2.21

Mano de obra para el cambio de lámpara incandescente para botón de llamada

Unidad

Evento

1

 

2.22

Mano de obra para rebobinado de motor de puertas 

Unidad

Evento

1

 

2.23

Provisión de contacto de carbón

Unidad

Evento

1

 

2.24

Mano de obra para cambio de contacto de carbón

Unidad

Evento

1

 

2.25

Provisión de lámpara de bajo consumo para iluminación de la cabina

Unidad

Evento

1

 

2.26

Mano de obra cambio de lámpara de bajo consumo para iluminación de la cabina

Unidad

Evento

1

 

2.27

Provisión de contacto principal móvil

Unidad

Evento

1

 

2.28

Mano de obra para contacto principal móvil

Unidad

Evento

1

 

2.29

Provisión de buje de bronce para núcleo de freno

Unidad

Evento

1

 

2.30

Mano de obra para cambio de buje de bronce para núcleo de freno

Unidad

Evento

1

 

2.31

Provisión de bobina para relé

Unidad

Evento

1

 

2.32

Mano de obra para cambio de bobina para relé

Unidad

Evento

1

 

2.33

Mano de obra para reparación de zapata de freno

Unidad

Evento

1

 

2.34

Provisión de guiador para puerta de piso

Unidad

Evento

1

 

2.35

Mano de obra para cambio de guiador para puerta de piso

Unidad

Evento

1

 

2.36

Provisión de carbón para motor de operador de puerta

Unidad

Evento

1

 

2.37

Mano de obra para cambio carbón de motor de operador de puerta

Unidad

Evento

1

 

2.38

Provisión de resistencia tubular para operador de puerta

Unidad

Evento

1

 

2.39

Mano de obra para cambio de resistencia tubular para operador de puerta

Unidad

Evento

1

 

2.40

Provisión de rolo para trinco

Unidad

Evento

1

 

2.41

Mano de obra para cambio de rolo para trinco

Unidad

Evento

1

 

2.42

Provisión de guiador de cabina (por unidad)

Unidad

Evento

1

 

2.43

Mano de obra para cambio de guiador de cabina (por unidad)

Unidad

Evento

1

 

2.44

Provisión de guiador de Contrapeso (por unidad)

Unidad

Evento

1

 

2.45

Mano de obra para cambio de guiador de Contrapeso (por unidad)

Unidad

Evento

1

 

2.46

Mano de obra para acortamiento de cabos de tracción

Unidad

Evento

1

 

2.47

Provisión de poleas de tracción

Unidad

Evento

1

 

2.48

Mano de obra para cambio de poleas de tracción

Unidad

Evento

1

 

2.49

Mano de obra para rectificación de poleas de tracción

Unidad

Evento

1

 

2.50

Provisión de buje de bronce polea tensora y/o limitador

Unidad

Evento

1

 

2.51

Mano de obra para cambio de buje de bronce polea tensora y/o limitador

Unidad

Evento

1

 

2.52

Provisión de cabo de tracción (por metro)

Metro

Evento

1

 

2.53

Mano de obra para cambio de cabo de tracción

Unidad de Medida Global

Evento

1

 

2.54

Mano de obra para rectificación de Colector

Unidad

Evento

1

 

2.55

Mano de obra para limpieza de celgas de colector y espacios de mica

Unidad

Evento

1

 

2.56

Provisión de ruleman del sinfín del reductor

Unidad

Evento

1

 

2.57

Mano de obra para cambio de ruleman del sinfín del reductor

Unidad

Evento

1

 

2.58

Provisión de barrera electrónica de seguridad

Unidad

Evento

1

 

2.59

Mano de obra para cambio de barrera electrónica de seguridad

Unidad

Evento

1

 

2.60

Mano de obra para limpieza Carter, enjuague y cambio de aceite para maquina 680

Unidad

Evento

1

 

2.61

Mano de obra para rebobinado del rotor del generador, balanceo

Unidad

Evento

1

 

2.62

Mano de obra para rebobinado del rotor de la máquina, balanceo

Unidad

Evento

1

 

2.63

Mano de obra para reparación levas del operador de puertas (cada una)

Unidad

Evento

1

 

2.64

Mano de obra para reparación del reductor del operador de puertas

Unidad

Evento

1

 

2.65

Mano de obra para reparación de paragolpes hidráulicos

Unidad

Evento

1

 

2.66

Provisión de burlete de goma para las puertas (cada uno)

Unidad

Evento

1

 

2.67

Mano de obra para cambio de burlete de goma para las puertas (cada uno)

Unidad

Evento

1

 

2.68

Provisión de correas de mecanismo de puerta (cada uno)

Unidad

Evento

1

 

2.69

Mano de obra para cambio de correas de mecanismo de puerta (cada uno)

Unidad

Evento

1

 

2.70

Provisión de interruptores termomagnéticos unipolares

Unidad

Evento

1

 

2.71

Mano de obra para cambio de interruptores termomagnéticos unipolares

Unidad

Evento

1

 

2.72

Mano de obra para rebobinado de transformador grande

Unidad

Evento

1

 

2.73

Mano de obra para rebobinado de transformador mediano

Unidad

Evento

1

 

2.74

Mano de obra para rebobinado de transformador pequeño

Unidad

Evento

1

 

2.75

 Provisión de Relé ES

Unidad

Evento

1

 

2.76

 Mano de obra para cambio de relé ES

Unidad

Evento

1

 

2.77

 Provisión de bobina para contactor YE3038

Unidad

Evento

1

 

2.78

 Mano de obra para cambio de bobina para contactor YE3038

Unidad

Evento

1

 

2.79

 Provision de Garfo tipo A

Unidad

Evento

1

 

2.80

 Mano de obra para cambio de garfo tipo A

Unidad

Evento

1

 

2.81

 Rectificación de seguridad mecanica inferior de la cabina

Unidad

Evento

1

 

2.82

 Provision de porta carbón

Unidad

Evento

1

 

2.83

 Mano de obra para cambio de porta carbón

Unidad

Evento

1

 

2.84

 Provision de Contacto fijo auxiliar

Unidad

Evento

1

 

2.85

 Mano de obra para cambio de contacto fijo auxiliar

Unidad

Evento

1

 

2.86

Provision de contacto móvil auxiliar

Unidad

Evento

1

 

2.87

Mano de obra para cambio de contacto móvil auxiliar

Unidad

Evento

1

 

2.88

Provision de chicharra para alarma

Unidad

Evento

1

 

2.89

Mano de obra para cambio de chicharra para alarma

Unidad

Evento

1

 

2.90

Provision de botón con grude

Unidad

Evento

1

 

2.91

Mano de obra para cambio de botón con grude

Unidad

Evento

1

 

2.92

 Provision de botón de llamada para cabina

Unidad

Evento

1

 

2.93

Mano de obra para cambio de botón de llamada para cabina

Unidad

Evento

1

 

2.94

Provision de dínamo tacogenerador

Unidad

Evento

1

 

2.95

Mano de obra para cambio de dínamo tacogenerador

Unidad

Evento

1

 

2.96

Provision de trinco para puertas de piso

Unidad

Evento

1

 

2.97

Mano de obra para cambio de trinco para puertas de piso

Unidad

Evento

1

 

2.98

Provision de nylon para pesa de puerta

Unidad

Evento

1

 

2.99

Mano de obra para cambio de nylon para pesa de puerta

Unidad

Evento

1

 

2.100

Provision de porta fusible

Unidad

Evento

1

 

2.101

Mano de obra para cambio de porta fusible

Unidad

Evento

1

 

2.102

Provision de fusibles varios

Unidad

Evento

1

 

2.103

Mano de obra para cambio de fusibles varios

Unidad

Evento

1

 

2.104

Provision de cable flexible multifilar por metro 

Metros

Evento

1

 

2.105

Mano de obra para cambio de cable flexible multifilar por tira

Unidad de Medida Global

Evento

1

 

2.106

Provision de cinta selectora por metro

Metros

Evento

1

 

2.107

Mano de obra para cambio de cinta selectora

Unidad de Medida Global

Evento

1

 

2.108

Provision de guiador cinta selectora

Unidad

Evento

1

 

2.109

Mano de obra para cambio de guiador cinta selectora

Unidad

Evento

1

 

2.110

Provision de límite final

Unidad

Evento

1

 

2.111

Mano de obra para cambio de limite final

Unidad

Evento

1

 

2.112

Provision de tope selector

Unidad

Evento

1

 

2.113

Mano de obra para cambio de tope selector

Unidad

Evento

1

 

2.114

Provision de carbón para dinamo

Unidad

Evento

1

 

2.115

Mano de obra para cambio de carbón para dinamo

Unidad

Evento

1

 

2.116

Reparación de porta Carbón

Unidad

Evento

1

 

2.117

Provision de lámina para Botonera de piso

Unidad

Evento

1

 

2.118

Mano de obra para cambio de lámina para Botonera de piso

Unidad

Evento

1

 

2.119

Provision de reten sinfín

Unidad

Evento

1

 

2.120

Mano de obra para cambio de reten sinfín

Unidad

Evento

1

 

2.121

Provision de corona de maquina

Unidad

Evento

1

 

2.122

Mano de obra para cambio de corona de maquina

Unidad

Evento

1

 

2.123

Tornillo antivandálico para botonera de piso

Unidad

Evento

1

 

2.124

Mano de obra para la colocación de tornillo antivandálico

Unidad

Evento

1

 

2.125

Provisión de ventilador de cabina

Unidad

Evento

1

 

2.126

Mano de obra para cambio de ventilador de cabina

Unidad

Evento

1

 

2.127

Provisión de ventilador de pared para cabina

Unidad

Evento

1

 

2.128

Mano de obra para cambio de ventilador de pared para cabina

Unidad

Evento

1

 

2.129

Pulido del eje sinfín de la máquina

Unidad

Evento

1

 

ESCALERAS MECANICAS

 

3

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

       

3.1

Revisión, limpieza, ajuste y lubricación de rodillos

Unidad

Evento

1

 

3.2

Verificación y regulación de cadena de peldaños

Unidad

Evento

1

 

3.3

Verificación y regulación de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

3.4

Limpieza, ajuste y lubricación de contactos de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

3.5

Revisión y control de correas

Unidad

Evento

1

 

3.6

Limpieza y aspirado de fosa superior e inferior

Unidad

Evento

1

 

3.7

Limpieza y engrasado de zócalo y guías laterales de peldaños

Unidad

Evento

1

 

4

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

       

4.1

Provision de Circuito Impreso PF 1. Q

Unidad

Evento

1

 

4.2

Mano de obra para cambio de circuito Impreso PF 1. Q

Unidad

Evento

1

 

4.3

Mano de obra para reparación de Circuito Impreso PF 1. Q

Unidad

Evento

1

 

4.4

Provision de circuito Impreso PFVK.Q

Unidad

Evento

1

 

4.5

Mano de obra para cambio de circuito Impreso PFVK.Q

Unidad

Evento

1

 

4.6

Provision de rodillo de peldaños

Unidad

Evento

1

 

4.7

Mano de obra para cambio de rodillo de peldaños

Unidad

Evento

1

 

4.8

Provision de cadena de tracción principal

Unidad

Evento

1

 

4.9

Mano de obra para cambio de cadena de tracción principal

Unidad

Evento

1

 

4.10

Provision de cadena de tracción de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.11

Mano de obra para cambio de cadena de tracción de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.12

Provision de correa Poly V

Unidad

Evento

1

 

4.13

Mano de obra para cambio de correa Poly V

Unidad

Evento

1

 

4.14

Provision de contacto de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.15

Mano de obra para cambio de contacto de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.16

Provision de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.17

Mano de obra para cambio de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.18

Mano de obra para reparación carro tensor de cadena de peldaños

Unidad

Evento

1

 

4.19

Provision de peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.20

Mano de obra para cambio de peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.21

Reparación de peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.22

Provision de peine de Escalera Mecánica

Unidad

Evento

1

 

4.23

Mano de obra para cambio de peine de Escalera Mecánica

Unidad

Evento

1

 

4.24

Reparación de motor de freno

Unidad

Evento

1

 

4.25

Rebobinado de motor de freno

Unidad

Evento

1

 

4.26

Rebobinado de motor principal

Unidad

Evento

1

 

4.27

Rebobinado de transformador

Unidad

Evento

1

 

4.28

Provision de sensor de proximidad de peldaños

Unidad

Evento

1

 

4.29

Mano de obra para cambio de sensor de proximidad de peldaños

Unidad

Evento

1

 

4.30

Provision de contacto de seguridad de placa porta peine

Unidad

Evento

1

 

4.31

Mano de obra para cambio de contacto de seguridad de placa porta peine

Unidad

Evento

1

 

4.32

Provision de contactor principal

Unidad

Evento

1

 

4.33

Mano de obra para cambio de contactor principal

Unidad

Evento

1

 

4.34

Provision de contactor auxiliar

Unidad

Evento

1

 

4.35

Mano de obra para cambio de contactor auxiliar

Unidad

Evento

1

 

4.36

Provision de contacto auxiliar para contactor

Unidad

Evento

1

 

4.37

Mano de obra para cambio de contacto auxiliar para contactor

Unidad

Evento

1

 

4.38

Provision de fusibles varios

Unidad

Evento

1

 

4.39

Mano de obra para cambio de fusibles varios

Unidad

Evento

1

 

4.40

Provision de cadena puntera de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.41

Mano de obra para cambio de cadena puntera de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.42

Reparación de trampa de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.43

Provision de engomado polea de fricción de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.44

Mano de obra para cambio de engomado polea de fricción de pasamanos

 Unidad

Evento

1

 

4.45

Provision de Rodillo centrado de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.46

Mano de obra para cambio de rodillo centrado de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.47

Rectificación trinquete freno

Unidad

Evento

1

 

4.48

Provision de guiador plástico de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.49

Mano de obra para cambio de guiador plástico de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.50

Provision de guiador lateral de peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.51

Mano de obra para cambio de guiador lateral de peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.52

Provision de buje de peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.53

Mano de obra para cambio de buje de peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.54

Provision de clip de acero para peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.55

Mano de obra para cambio de clip de acero para peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.56

Provision de tornillo especial para fijación de peines

Unidad

Evento

1

 

4.57

Mano de obra para cambio de tornillo especial para fijación de peines

Unidad

Evento

1

 

4.58

Reparación de eje de tracción de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.59

Provision de rulemanes para eje de tracción de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.60

Mano de obra para cambio de rulemanes para eje de tracción de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.61

Provision de Eje para cadena de peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.62

Mano de obra para cambio de Eje para cadena de peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.63

Provision de buje para cadena de peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.64

Mano de obra para cambio de buje para cadena de peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.65

Rellenado y rectificación de perfil de pasamanos

Unidad

Evento

1

 

4.66

Provision de Horquilla de freno

Unidad

Evento

1

 

4.67

Mano de obra para cambio de Horquilla de freno

Unidad

Evento

1

 

4.68

Provision de segmento dentado de freno

Unidad

Evento

1

 

4.69

Mano de obra para cambio de segmento dentado de freno

Unidad

Evento

1

 

4.70

Reparación de plaqueta electrónica de sincronismo

Unidad

Evento

1

 

4.71

Reparación de placa electrónica Display de fallas

Unidad

Evento

1

 

4.72

Limpieza, desoxidación y regulación de placa porta peines

Unidad

Evento

1

 

4.73

Provision de aceite del reductor

Litros

Evento

1

 

4.74

Mano de obra para cambio de aceite del reductor

Unidad de Medida Global

Evento

1

 

4.75

Provision de retén del reductor

Unidad

Evento

1

 

4.76

Mano de obra para cambio de retén del reductor

Unidad

Evento

1

 

4.77

Provision de ruleman del eje principal

Unidad

Evento

1

 

4.78

Mano de obra para cambio de ruleman del eje principal

Unidad

Evento

1

 

4.79

Reparación del piñón del eje principal

Unidad

Evento

1

 

4.80

Provision del acople reductor - motor

Unidad

Evento

1

 

4.81

Mano de obra para cambio del acople reductor - motor

Unidad

Evento

1

 

4.82

Reparación de tambor de cerradura de puesta en marcha

Unidad

Evento

1

 

4.83

Provision de cerradura y contactos de puesta en marcha

Unidad

Evento

1

 

4.84

Mano de obra para cambio de cerradura y contactos de puesta en marcha

Unidad

Evento

1

 

4.85

Provision de contactos de botón de STOP

Unidad

Evento

1

 

4.86

Mano de obra para cambio de contactos de botón de STOP

Unidad

Evento

1

 

4.87

Reparación de zócalos

Unidad

Evento

1

 

4.88

Provision de guía tangencial de cadena

Unidad

Evento

1

 

4.89

Mano de obra para cambio de guía tangencial de cadena

Unidad

Evento

1

 

4.90

Provision de rulemanes de rodillo Poly V

Unidad

Evento

1

 

4.91

Mano de obra para cambio de rulemanes de rodillo Poly V

Unidad

Evento

1

 

4.92

Reparación de tensor de correa Poly V

Unidad

Evento

1

 

4.93

Provision de sensor de velocidad

Unidad

Evento

1

 

4.94

Mano de obra para cambio de sensor de velocidad

Unidad

Evento

1

 

4.95

Limpieza, desoxidación y pintura del chasis de la escalera mecánica

Unidad

Evento

1

 

4.96

Provision de chapón del pozo inferior

Unidad

Evento

1

 

4.97

Mano de obra para cambio de chapón del pozo inferior

Unidad

Evento

1

 

4.98

Provision de interruptor principal del cuadro de comandos

Unidad

Evento

1

 

4.99

Mano de obra para cambio de interruptor principal del cuadro de comandos

Unidad

Evento

1

 

4.100

Provision de interruptor termo magnético trifásico

Unidad

Evento

1

 

4.101

Mano de obra para cambio de interruptor termo magnético trifásico

Unidad

Evento

1

 

4.102

Provision de interruptor termo magnético monofásico

Unidad

Evento

1

 

4.103

Mano de obra para cambio de interruptor termo magnético monofásico

Unidad

Evento

1

 

4.104

Provision de interruptor HONGO de Stop cuadro comandos

Unidad

Evento

1

 

4.105

Mano de obra para cambio de interruptor HONGO de Stop en cuadro comandos

Unidad

Evento

1

 

4.106

Reparación de tapa de aluminio

Unidad

Evento

1

 

4.107

Provision de vidrio templado inastillable

Unidad

Evento

1

 

4.108

Mano de obra para cambio de vidrio templado inastillable

Unidad

Evento

1

 

4.109

Reparación de balaustrada de aluminio

Unidad

Evento

1

 

4.110

Reparación de tensor de placa porta peine

Unidad

Evento

1

 

4.111

Reparación de barra de peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.112

Provision de brida de peldaño

Unidad

Evento

1

 

4.113

Mano de obra para cambio de brida de peldaño

Unidad

Evento

1

 

MONTO MÍNIMO: G. 700.000.000 (GUARANÍES SETECIENTOS MILLONES).

MONTO MÁXIMO: G. 1.400.000.000 (GUARANÍES MIL CUATROCIENTOS MILLONES).

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Arq. Carolina Ruffinelli, Directora de la Dirección de Infraestructura Física de la Corte Suprema de Justicia.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

El presente llamado a Licitación tiene por objetivo la contratación del servicio de mantenimientos preventivos, correctivos y de asistencia técnica permanente de los ascensores y escaleras mecánicas de los edificios de la Corte Suprema de Justicia, a fin de garantizar el adecuado y correcto funcionamiento de todos y cada uno de los ascensores y escaleras mecánicas, resguardando de esa manera la integridad física del usuario, minimizando el riesgo de accidentes y los fuera de servicio prolongados de los equipos objeto del llamado.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

El presente llamado se realiza en forma periódica y es a fin de dar continuidad a los trabajos de mantenimientos realizados a los ascensores y escaleras mecánicas de la Corte Suprema de Justicia. Los trabajos previstos son preventivos que se realizan de acuerdo a un cronograma, ajustados previamente, a las recomendaciones de las empresas responsables de cada uno de ellos y, los trabajos correctivos, en caso de que requieran reparaciones o cambios, como consecuencia del desgaste por el uso diario o por algún desperfecto que surja por otro evento. Los mismos se vienen realizando desde la fecha de instalación de los equipos.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

Las especificaciones técnicas surgen de las recomendaciones de cada una de las marcas de los ascensores y escaleras mecánicas, para los mantenimientos preventivos que requieran los equipos para su correcto funcionamiento y por ende prolongar la duración de los mismos, en cuanto para los mantenimientos correctivos se establece un listado de los repuestos que componen a cada uno de los equipos.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

NO APLICA.

Plan de entrega de los servicios

 

 

EL PLAZO DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS SERA:

  • ITEMS 1 Y 3: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE ASCENSORES Y ESCALERAS MECANICAS:

El plazo de ejecución de los trabajos será de 30 (treinta) días corridos contados desde el día siguiente a la comunicación de la Orden de Servicio.

Finalizados los trabajos, la empresa presentara una planilla de ejecución de los trabajos consignados en la Orden de Servicio.

 

  • ITEMS 2 Y 4: MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE ASCENSORES Y ESCALERAS MECANICAS:

El plazo de ejecución de los trabajos será de 20 (veinte) días corridos contados desde el día siguiente la fecha de comunicación de la Orden de Servicio.

La empresa una vez concluida los trabajos presenta un informe técnico del trabajo realizado, además los repuestos cambiados deberán ser entregados al supervisor técnico hasta la verificación por parte de los controles pertinentes por un plazo de 10 días hábiles.

EL LUGAR DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS SERA:

ÍTEMS

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

LUGAR DONDE LOS SERVICIOS SERÁN PRESTADOS

FECHA(S) FINAL(ES) DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

1 y 3

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE ASCENSORES Y ESCALERAS MECANICAS

1

UNIDAD

Los trabajos serán realizados en el Palacio de Justicia de Asunción ubicado en las calles Mariano Roque Alonso y Pedro Blasio Testanova.

24 (VEINTICUATRO) MESES

2 y 4

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE ASCENSORES Y ESCALERAS MECANICAS

1

UNIDAD

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

  • El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será: Acta de aprobación técnica.
  • Serán presentados: 1 (un) acta por cada orden de servicio, considerando que es un contrato abierto.
  • Frecuencia: por cada orden de servicio emitida.

 

PLANIFICACIÓN DE INDICADORES DE CUMPLIMIENTO

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

ACTA DE APROBACIÓN TÉCNICA.

Acta

  • MANTENIMIENTO PREVENTIVO: 30 días corridos a partir del día siguiente de la comunicación de la orden de servicio.
  • MANTENIMIENTO CORRECTIVO: 20 días corridos a partir del día siguiente de la comunicación de la orden de servicio.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.