Consultamos cual es el argumento normativo el cual ha utilizado la convocante para sustentar el plazo de vigencia del contrato "HASTA EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES", considerando que el contrato es CERRADO con cantidad fijadas, según normativas vigentes las mismas al contener cantidades fijas deben tener fecha de vigencia cierta de los contratos ha ser ejecutados
Consultamos cual es el argumento normativo el cual ha utilizado la convocante para sustentar el plazo de vigencia del contrato "HASTA EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES", considerando que el contrato es CERRADO con cantidad fijadas, según normativas vigentes las mismas al contener cantidades fijas deben tener fecha de vigencia cierta de los contratos ha ser ejecutados
Segun las normativas de la DNCP los contratos cerrados deberan indicar en la proforma que la vigencia es "desde su firma hasta el cumplimiento total de las obligaciones"
Solamente para los casos de contrato abierto, se deberá indicar en la proforma del contrato la fecha exacta de
inicio y terminación de la vigencia del contrato.
2
EETT
Teniendo en cuenta las EETT detalladas en el PBC, misma la cantidad solicitada de cada Item, la planilla de ofertas pide cotizar por ejemplo POR LITRO, el Aceite de Soja, teniendo en cuenta que el bidon debe ser de 3Lts. La cantidad segun PBC es de 1.624 UNIDADES, pero si yo cotizo por LITRO y la cantidad de 2000 que dice en la planilla, serían 667 unidades de BIDONES de aceite y lo mismo ocurre con los demás items...
Para evitar que la convocante y el proveedor tengan inconvenientes, deberían aclarar o corregir
Teniendo en cuenta las EETT detalladas en el PBC, misma la cantidad solicitada de cada Item, la planilla de ofertas pide cotizar por ejemplo POR LITRO, el Aceite de Soja, teniendo en cuenta que el bidon debe ser de 3Lts. La cantidad segun PBC es de 1.624 UNIDADES, pero si yo cotizo por LITRO y la cantidad de 2000 que dice en la planilla, serían 667 unidades de BIDONES de aceite y lo mismo ocurre con los demás items...
Para evitar que la convocante y el proveedor tengan inconvenientes, deberían aclarar o corregir
La cotizacion no debe ser por Litro deber ser por Bidón de 3 Litros la cotización, si lee bien y detenidamente el PBC se puede observar que la cotización pide por bidón no por litro, también en el pestaña de items solicitados menciona
Unidad de Medida : Litros
Presentación : BIDON
3
Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
En el pliego en el apartado mencionado dice "Formulario 104 de los últimos 3 años (2016, 2017 y 2018) para contribuyentes de Renta Personal", teniendo en cuenta esto, los ultimos 3 años don 2020, 2021 y 2022)
24-03-2023
01-04-2023
Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
En el pliego en el apartado mencionado dice "Formulario 104 de los últimos 3 años (2016, 2017 y 2018) para contribuyentes de Renta Personal", teniendo en cuenta esto, los ultimos 3 años don 2020, 2021 y 2022)
Debe ser 2019-2020-2021 por error involuntario se consigno 2016-217-2018
4
Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Textualmente el Pliego en el apartado mencionado dice "Formulario 106 de los últimos 3 años (2019, 2020 y 2021) para contribuyentes del IRPC", los ultimos 3 años son el 2020, 2021 y 2022.
24-03-2023
01-04-2023
Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Textualmente el Pliego en el apartado mencionado dice "Formulario 106 de los últimos 3 años (2019, 2020 y 2021) para contribuyentes del IRPC", los ultimos 3 años son el 2020, 2021 y 2022.
Consultamos a la convocante los bienes en cuantas entregas se realizarían, siendo esto de vital importancia para que el interesado pueda cotizar precios adecuados y no con sobre costos
Consultamos a la convocante los bienes en cuantas entregas se realizarían, siendo esto de vital importancia para que el interesado pueda cotizar precios adecuados y no con sobre costos