PBC SOLICITA, PRESENTAR EN CARÁCTER DE DECLARACION JURADA LISTADO DE PLANTEL DE PROFESIONALES MEDICOS ADHERIDOS A LA PRESTADORA, CONFORME A LO REQUERIO EN EL PBC, ADJUNTANDO CEDULA DE IDENTIDAD DE LOS MISMOS, POR CADA ESPECIALIDAD PROPUESTA.
CONSULTA; ES VALIDO LA PRESENTACION DEL STAFF DE MEDICOS DE LOS CENTROS ASISTENCIALES ADHERIDOS A LA PRESTADORA, ADJUNTANDO LA DOCUMENTACION RESPECTIVA (COPIA DE CI)
PBC SOLICITA, PRESENTAR EN CARÁCTER DE DECLARACION JURADA LISTADO DE PLANTEL DE PROFESIONALES MEDICOS ADHERIDOS A LA PRESTADORA, CONFORME A LO REQUERIO EN EL PBC, ADJUNTANDO CEDULA DE IDENTIDAD DE LOS MISMOS, POR CADA ESPECIALIDAD PROPUESTA.
CONSULTA; ES VALIDO LA PRESENTACION DEL STAFF DE MEDICOS DE LOS CENTROS ASISTENCIALES ADHERIDOS A LA PRESTADORA, ADJUNTANDO LA DOCUMENTACION RESPECTIVA (COPIA DE CI)
PBC SOLICITA, DEMOSTRAR LA EXPERIENCIA EN SERVICIOS DE SEGURO MEDICO Y/O SERVICIO MEDICO SANATORIAL Y/O SIMILARES CON FACTURACIONES DE VENTA Y/O RECEPCIONES FINALES Y/O CONTRATOS POR UN MONTO EQUIVALENTE AL 30% COMO MINIMO DEL MONTO MAXIMO DE LA PRESENTE LICITACION, EN SUMATORIA DE LOS AÑOS (2018, 2019, 2020, 2021 Y/O 2022), EN INSTITUCIONES PUBLICAS Y/O PRIVADAS. PODRAN PRESENTAR LA CANTIDAD DE COPIAS DE CONTRATOS, FACTURACIONES O RECEPCIONES FINALES QUE FUEREN NECESARIOS PARA ACREDIAR EL VOLUMEN O MONTO SOLICITADO.
CONSULTA; A FIN DE CUMPLIR REQUISITO, SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE QUE EL ITEM PRECEDENTEMENTE INDICADO, QUEDE DE LA SIGUIENTE MANERA:
DEMOSTRAR LA EXPERIENCIA EN SERVICIOS DE SEGURO MÉDICO Y/O SERVICIO MÉDICO SANATORIAL Y/O SIMILARES CON FACTURACIONES DE VENTA Y/O RECEPCIONES FINALES Y/O CONTRATOS POR UN MONTO EQUIVALENTE AL 30 % COMO MÍNIMO DEL MONTO TOTAL OFERTADO EN LA PRESENTE LICITACIÓN, EN LA SUMATORIA DE LOS AÑOS (2018, 2019, 2020, 2021 Y/O 2022).
PBC SOLICITA, DEMOSTRAR LA EXPERIENCIA EN SERVICIOS DE SEGURO MEDICO Y/O SERVICIO MEDICO SANATORIAL Y/O SIMILARES CON FACTURACIONES DE VENTA Y/O RECEPCIONES FINALES Y/O CONTRATOS POR UN MONTO EQUIVALENTE AL 30% COMO MINIMO DEL MONTO MAXIMO DE LA PRESENTE LICITACION, EN SUMATORIA DE LOS AÑOS (2018, 2019, 2020, 2021 Y/O 2022), EN INSTITUCIONES PUBLICAS Y/O PRIVADAS. PODRAN PRESENTAR LA CANTIDAD DE COPIAS DE CONTRATOS, FACTURACIONES O RECEPCIONES FINALES QUE FUEREN NECESARIOS PARA ACREDIAR EL VOLUMEN O MONTO SOLICITADO.
CONSULTA; A FIN DE CUMPLIR REQUISITO, SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE QUE EL ITEM PRECEDENTEMENTE INDICADO, QUEDE DE LA SIGUIENTE MANERA:
DEMOSTRAR LA EXPERIENCIA EN SERVICIOS DE SEGURO MÉDICO Y/O SERVICIO MÉDICO SANATORIAL Y/O SIMILARES CON FACTURACIONES DE VENTA Y/O RECEPCIONES FINALES Y/O CONTRATOS POR UN MONTO EQUIVALENTE AL 30 % COMO MÍNIMO DEL MONTO TOTAL OFERTADO EN LA PRESENTE LICITACIÓN, EN LA SUMATORIA DE LOS AÑOS (2018, 2019, 2020, 2021 Y/O 2022).
No los requisitos mínimos establecidos en dicho apartado fueron requeridos para permitir la mayor participación de potenciales oferentes.
Una disminución de dichos requerimientos pondrá en riesgo la ejecución del contrato.
23
EXPERIENCIA REQUERIDA
PBC SOLICITA, PRESENTAR CONSTANCIAS DE AUDITORIA APROBADOS POR LA SUPERINTENDENCIA DE SALUD EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS (2019, 2020, 2021)
CONSULTA; PARA OFERENTES EN CONSORCIO, SI UNO DE LOS INTEGRANTES PRESENTA LAS AUDITORIA DE LOS AÑOS REQUERIDOS, SE CONSIDERA CUMPLIDO EL REQUISITO
PBC SOLICITA, PRESENTAR CONSTANCIAS DE AUDITORIA APROBADOS POR LA SUPERINTENDENCIA DE SALUD EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS (2019, 2020, 2021)
CONSULTA; PARA OFERENTES EN CONSORCIO, SI UNO DE LOS INTEGRANTES PRESENTA LAS AUDITORIA DE LOS AÑOS REQUERIDOS, SE CONSIDERA CUMPLIDO EL REQUISITO
En el caso específico de la auditoria requerida, al ser un requisito habilitante para su participación en el llamado del seguro médico todos los integrantes del consorcio deberán cumplir con el requisito solicitado.
24
CAPACIDAD TECNICA
PBC SOLICITA, LOS OFERENTES DEBERAN PRESENTAR CONTRATOS VIGENTES, Y/O PRE-ACUERDOS CON CADA UNO DE LOS PRESTADORES PROPUESTOS (SANATORIOS, LABORATORIOS, URGENCIAS, EMERGENCIAS, IMÁGENES Y MEDICOS DE LAS DISTINTAS ESPECIALIDADES) DESCRIPTAS EN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS
CONSULTA; A FIN DE CUMPLIR CON EL REQUISITO SOLICTADO, SE CONIDERA VALIDO LA PRESENTACION DEL STAFF DE MEDICOS DE LOS CENTROS ADHERIDOS A LA PRESTADORA, CON LA RESPECTIVA DOCUMENTACION (CONTRATO CON EL CENTRO ASISTENCIAL)
PBC SOLICITA, LOS OFERENTES DEBERAN PRESENTAR CONTRATOS VIGENTES, Y/O PRE-ACUERDOS CON CADA UNO DE LOS PRESTADORES PROPUESTOS (SANATORIOS, LABORATORIOS, URGENCIAS, EMERGENCIAS, IMÁGENES Y MEDICOS DE LAS DISTINTAS ESPECIALIDADES) DESCRIPTAS EN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS
CONSULTA; A FIN DE CUMPLIR CON EL REQUISITO SOLICTADO, SE CONIDERA VALIDO LA PRESENTACION DEL STAFF DE MEDICOS DE LOS CENTROS ADHERIDOS A LA PRESTADORA, CON LA RESPECTIVA DOCUMENTACION (CONTRATO CON EL CENTRO ASISTENCIAL)
No es válida la interpretación, tener en cuenta en las EETT del PBC
25
CAPACIDAD TECNICA
PBC SOLICITA, TODOS LOS CENTROS QUE REQUIERAN HABILITACION DEL MSPYBS, DEBEN CONTAR CON ELLA.
CONSULTA; ES VALIDO LA PRESENTACION DEL COPROBANTE INGRESO DE EXPEDIENTE MESA DE ENTRADA, TRAMITE RENOVACION
PBC SOLICITA, TODOS LOS CENTROS QUE REQUIERAN HABILITACION DEL MSPYBS, DEBEN CONTAR CON ELLA.
CONSULTA; ES VALIDO LA PRESENTACION DEL COPROBANTE INGRESO DE EXPEDIENTE MESA DE ENTRADA, TRAMITE RENOVACION
No, deberá contar con habilitación Vigente según las EETT del PBC
26
Requisitos documentales para evaluar el criterio de experiencia requerida
PBC SOLICITA,
LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS SRAN LOS CONSIDERADOS PARA LA EVALUACION DEL PRESENTE CRITERIO;
PUNTO 2- FACTURAS Y/O RECEPCIONES FINALES
CONSULTA; PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PUNTO INDICADO, ES VALIDO LA PRESENTACION DEL LIBRO DE VENTAS RUBRICADO EN FORMATO DIGITAL (CD O PENDRIVE) DE LOS AÑOS DE AFECTACION, ES CORRECTA LA INTERPRETACION
14-03-2023
24-03-2023
Requisitos documentales para evaluar el criterio de experiencia requerida
PBC SOLICITA,
LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS SRAN LOS CONSIDERADOS PARA LA EVALUACION DEL PRESENTE CRITERIO;
PUNTO 2- FACTURAS Y/O RECEPCIONES FINALES
CONSULTA; PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PUNTO INDICADO, ES VALIDO LA PRESENTACION DEL LIBRO DE VENTAS RUBRICADO EN FORMATO DIGITAL (CD O PENDRIVE) DE LOS AÑOS DE AFECTACION, ES CORRECTA LA INTERPRETACION
La convocante requiere la presentación de copias de facturas como elemento de evaluación para dicho criterio considerando la relevancia de los mismos y la obligatoriedad fiscal que recae en dicho documento.
27
Consultas varias
El PBC establece que el oferente debe Demostrar la experiencia en servicios de seguro médico y/o servicio médico sanatorial y/o similares con facturaciones de venta y/o recepciones finales y/o contratos por un monto equivalente al 30% como mínimo del monto máximo de la presente licitación, en sumatoria de los años (2018, 2019, 2020,2021 y/o 2022). en instituciones públicas y/o privadas. Podrán presentar la cantidad de copias de contratos, facturaciones o recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado.. Al respecto de esto, consultamos a la convocante que será entendido como similares, atendiendo a que nos encontramos ante un concepto jurídico indeterminado.
Asi también, consultamos si es que efectivamente podrá ser aceptado solamente recepciones finales, esto atendiendo a que las misma deberían de tener su respaldo documental/tributario. Otro punto que solicitamos que aclaren es lo relativo a los años a tener en cuenta, ya que por un lado se habla de sumatoria y, entre parentesis, al citar los años se utiliza la conjunción y/o, danto a entender que puede ser unos u otros años nada mas.
Mas adelante, el PBC establece que El oferente deberá presentar como mínimo 3 (tres) Constancia de satisfacción y/o Certificado de Cumplimiento de Contrato de Prestación de Servicios Médicos pre pago con instituciones públicas y/o privadas, cuya vigencia contractual corresponda a los 5 últimos años (2018 2019 - 2020 2021 - 2022). Al respecto, consultamos si es que las constancias en cuestión pueden ser todas correspondientes a una misma institución, empresa y/o personas. Así también, consultamos si es que no influye el monto del contrato correspondiente a cada constancia. Por último, favor aclarar si es que los documentos en cuestión tuvieron que ser emitidos dentro del periodo que abarca el año 2018 y el 2022 o deben corresponder a cada año, puesto que de la manera en que está redactado no resulta claro ello.
Lineas seguidas el PBC establece igualmente que el oferente debe presentar Declaración Jurada que el oferente y su red de proveedores participantes de este proceso, garantizan las prestaciones de los servicios conforme los conceptos y coberturas establecidas en este Pliego, y evitar moras en las coberturas que obedezcan a razones de orden interno y perjudique a la convocante.. Sobre el punto, favor aclarar de manera objetiva y sistemática como se configura la mora asi como en que consiste el orden interno señalado. Esto, teniendo en cuenta que al no estar definido claramente dichos conceptos, se prestan a interpretaciones subjetivas al momento de ejecutar el contrato.
Asi también, solicitamos eliminar los siguientes requerimientos o en su defecto reformular el PBC aclarando en que consiste la expresión deberá contar, esto teniendo en cuenta que ambos servicios (tanto el de hemodialisis como la provisión de oxigeno) usualmente son tercerizados por los centros sanatoriales. A mas de ello, debemos sumar el hecho de que tanto las cantidades de maquinas de hemodialisis, como de igual modo el plazo de 30 dias de la mesa de entrada señalada, resultan sumamente arbitrarios. En lo que respecta a las maquinas de hemodialisis, considerando que el MOPC no cuenta con un estudio acerca de la cantidad de asegurados que requieran de dicho servicio como para determinar que esa es la cantidad necesaria; y, en lo relativo a la máquina procesadora de oxigeno, considerando que la provisión de ello puede ser tercerizada tal como ya ha sido señalado, y, por otro lado, dicho plazo de 30 días parece responder al conocimiento de que algun potencial oferente estaría cumpliendo con ello en detrimento de otros:
Uno de los centros sanatoriales de Asunción deberá contar con Servicio de Hemodiálisis con un mínimo de 10 máquinas de hemodiálisis habilitado por el Ministerio de Salud Pública.
En la Localidad de Asunción o Gran Asunción, se debe contar con al menos un Centro asistencial con su propia Maquina Procesadora de Oxigeno (PSA) con habilitación del MADES o por lo menos tener mesa de entrada con una antigüedad superior a 30 días.
El PBC establece que el oferente debe Demostrar la experiencia en servicios de seguro médico y/o servicio médico sanatorial y/o similares con facturaciones de venta y/o recepciones finales y/o contratos por un monto equivalente al 30% como mínimo del monto máximo de la presente licitación, en sumatoria de los años (2018, 2019, 2020,2021 y/o 2022). en instituciones públicas y/o privadas. Podrán presentar la cantidad de copias de contratos, facturaciones o recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado.. Al respecto de esto, consultamos a la convocante que será entendido como similares, atendiendo a que nos encontramos ante un concepto jurídico indeterminado.
Asi también, consultamos si es que efectivamente podrá ser aceptado solamente recepciones finales, esto atendiendo a que las misma deberían de tener su respaldo documental/tributario. Otro punto que solicitamos que aclaren es lo relativo a los años a tener en cuenta, ya que por un lado se habla de sumatoria y, entre parentesis, al citar los años se utiliza la conjunción y/o, danto a entender que puede ser unos u otros años nada mas.
Mas adelante, el PBC establece que El oferente deberá presentar como mínimo 3 (tres) Constancia de satisfacción y/o Certificado de Cumplimiento de Contrato de Prestación de Servicios Médicos pre pago con instituciones públicas y/o privadas, cuya vigencia contractual corresponda a los 5 últimos años (2018 2019 - 2020 2021 - 2022). Al respecto, consultamos si es que las constancias en cuestión pueden ser todas correspondientes a una misma institución, empresa y/o personas. Así también, consultamos si es que no influye el monto del contrato correspondiente a cada constancia. Por último, favor aclarar si es que los documentos en cuestión tuvieron que ser emitidos dentro del periodo que abarca el año 2018 y el 2022 o deben corresponder a cada año, puesto que de la manera en que está redactado no resulta claro ello.
Lineas seguidas el PBC establece igualmente que el oferente debe presentar Declaración Jurada que el oferente y su red de proveedores participantes de este proceso, garantizan las prestaciones de los servicios conforme los conceptos y coberturas establecidas en este Pliego, y evitar moras en las coberturas que obedezcan a razones de orden interno y perjudique a la convocante.. Sobre el punto, favor aclarar de manera objetiva y sistemática como se configura la mora asi como en que consiste el orden interno señalado. Esto, teniendo en cuenta que al no estar definido claramente dichos conceptos, se prestan a interpretaciones subjetivas al momento de ejecutar el contrato.
Asi también, solicitamos eliminar los siguientes requerimientos o en su defecto reformular el PBC aclarando en que consiste la expresión deberá contar, esto teniendo en cuenta que ambos servicios (tanto el de hemodialisis como la provisión de oxigeno) usualmente son tercerizados por los centros sanatoriales. A mas de ello, debemos sumar el hecho de que tanto las cantidades de maquinas de hemodialisis, como de igual modo el plazo de 30 dias de la mesa de entrada señalada, resultan sumamente arbitrarios. En lo que respecta a las maquinas de hemodialisis, considerando que el MOPC no cuenta con un estudio acerca de la cantidad de asegurados que requieran de dicho servicio como para determinar que esa es la cantidad necesaria; y, en lo relativo a la máquina procesadora de oxigeno, considerando que la provisión de ello puede ser tercerizada tal como ya ha sido señalado, y, por otro lado, dicho plazo de 30 días parece responder al conocimiento de que algun potencial oferente estaría cumpliendo con ello en detrimento de otros:
Uno de los centros sanatoriales de Asunción deberá contar con Servicio de Hemodiálisis con un mínimo de 10 máquinas de hemodiálisis habilitado por el Ministerio de Salud Pública.
En la Localidad de Asunción o Gran Asunción, se debe contar con al menos un Centro asistencial con su propia Maquina Procesadora de Oxigeno (PSA) con habilitación del MADES o por lo menos tener mesa de entrada con una antigüedad superior a 30 días.
Atendiendo a que el posible oferente realiza varias consultas en una sola, se procederá a aclarar punto por punto:
Con referencia a la experiencia requerida en el que consultan sobre cuáles serán los documentos y/o similares y el porcentaje solicitado, se cumple en informar que la misma será modificada a través de una adenda que será publicada en el portal de la DNCP.
Con respecto a si las constancias de satisfacción pueden ser todas de una misma empresa o persona, es correcta la interpretación. Sobre el punto si no influye la constancia de satisfacción con respecto al contrato, es correcta la interpretación y sobre la consulta de que los documentos deben ser emitidos dentro del periodo de los años citados, se informa que para cumplir con dicho requisito de experiencia deberán presentar por cada año mencionado.
Vista la observación sobre la Declaración Jurada que el oferente y su red de proveedores participantes de este proceso deben presentar, a modo de garantizar las prestaciones de los servicios conforme los conceptos y coberturas establecidas en este Pliego, se informa que la misma será modificada a través de una adenda publicada en el portal de la DNCP.
En cuanto a las observaciones referidas sobre los procedimientos de Hemodiálisis y distribución de Oxigeno, se aclara que las mismas serán modificadas a través de una adenda que será publicada en el portal de la DNCP.
28
Consultas varias
El PBC establece que el oferente debe Demostrar la experiencia en servicios de seguro médico y/o servicio médico sanatorial y/o similares con facturaciones de venta y/o recepciones finales y/o contratos por un monto equivalente al 30% como mínimo del monto máximo de la presente licitación, en sumatoria de los años (2018, 2019, 2020,2021 y/o 2022). en instituciones públicas y/o privadas. Podrán presentar la cantidad de copias de contratos, facturaciones o recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado.. Al respecto de esto, consultamos a la convocante que será entendido como similares, atendiendo a que nos encontramos ante un concepto jurídico indeterminado.
Asi también, consultamos si es que efectivamente podrá ser aceptado solamente recepciones finales, esto atendiendo a que las misma deberían de tener su respaldo documental/tributario. Otro punto que solicitamos que aclaren es lo relativo a los años a tener en cuenta, ya que por un lado se habla de sumatoria y, entre parentesis, al citar los años se utiliza la conjunción y/o, danto a entender que puede ser unos u otros años nada mas.
Mas adelante, el PBC establece que El oferente deberá presentar como mínimo 3 (tres) Constancia de satisfacción y/o Certificado de Cumplimiento de Contrato de Prestación de Servicios Médicos pre pago con instituciones públicas y/o privadas, cuya vigencia contractual corresponda a los 5 últimos años (2018 2019 - 2020 2021 - 2022). Al respecto, consultamos si es que las constancias en cuestión pueden ser todas correspondientes a una misma institución, empresa y/o personas. Así también, consultamos si es que no influye el monto del contrato correspondiente a cada constancia. Por último, favor aclarar si es que los documentos en cuestión tuvieron que ser emitidos dentro del periodo que abarca el año 2018 y el 2022 o deben corresponder a cada año, puesto que de la manera en que está redactado no resulta claro ello.
Lineas seguidas el PBC establece igualmente que el oferente debe presentar Declaración Jurada que el oferente y su red de proveedores participantes de este proceso, garantizan las prestaciones de los servicios conforme los conceptos y coberturas establecidas en este Pliego, y evitar moras en las coberturas que obedezcan a razones de orden interno y perjudique a la convocante.. Sobre el punto, favor aclarar de manera objetiva y sistemática como se configura la mora asi como en que consiste el orden interno señalado. Esto, teniendo en cuenta que al no estar definido claramente dichos conceptos, se prestan a interpretaciones subjetivas al momento de ejecutar el contrato.
Asi también, solicitamos eliminar los siguientes requerimientos o en su defecto reformular el PBC aclarando en que consiste la expresión deberá contar, esto teniendo en cuenta que ambos servicios (tanto el de hemodialisis como la provisión de oxigeno) usualmente son tercerizados por los centros sanatoriales. A mas de ello, debemos sumar el hecho de que tanto las cantidades de maquinas de hemodialisis, como de igual modo el plazo de 30 dias de la mesa de entrada señalada, resultan sumamente arbitrarios. En lo que respecta a las maquinas de hemodialisis, considerando que el MOPC no cuenta con un estudio acerca de la cantidad de asegurados que requieran de dicho servicio como para determinar que esa es la cantidad necesaria; y, en lo relativo a la máquina procesadora de oxigeno, considerando que la provisión de ello puede ser tercerizada tal como ya ha sido señalado, y, por otro lado, dicho plazo de 30 días parece responder al conocimiento de que algun potencial oferente estaría cumpliendo con ello en detrimento de otros:
Uno de los centros sanatoriales de Asunción deberá contar con Servicio de Hemodiálisis con un mínimo de 10 máquinas de hemodiálisis habilitado por el Ministerio de Salud Pública.
En la Localidad de Asunción o Gran Asunción, se debe contar con al menos un Centro asistencial con su propia Maquina Procesadora de Oxigeno (PSA) con habilitación del MADES o por lo menos tener mesa de entrada con una antigüedad superior a 30 días.
El PBC establece que el oferente debe Demostrar la experiencia en servicios de seguro médico y/o servicio médico sanatorial y/o similares con facturaciones de venta y/o recepciones finales y/o contratos por un monto equivalente al 30% como mínimo del monto máximo de la presente licitación, en sumatoria de los años (2018, 2019, 2020,2021 y/o 2022). en instituciones públicas y/o privadas. Podrán presentar la cantidad de copias de contratos, facturaciones o recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado.. Al respecto de esto, consultamos a la convocante que será entendido como similares, atendiendo a que nos encontramos ante un concepto jurídico indeterminado.
Asi también, consultamos si es que efectivamente podrá ser aceptado solamente recepciones finales, esto atendiendo a que las misma deberían de tener su respaldo documental/tributario. Otro punto que solicitamos que aclaren es lo relativo a los años a tener en cuenta, ya que por un lado se habla de sumatoria y, entre parentesis, al citar los años se utiliza la conjunción y/o, danto a entender que puede ser unos u otros años nada mas.
Mas adelante, el PBC establece que El oferente deberá presentar como mínimo 3 (tres) Constancia de satisfacción y/o Certificado de Cumplimiento de Contrato de Prestación de Servicios Médicos pre pago con instituciones públicas y/o privadas, cuya vigencia contractual corresponda a los 5 últimos años (2018 2019 - 2020 2021 - 2022). Al respecto, consultamos si es que las constancias en cuestión pueden ser todas correspondientes a una misma institución, empresa y/o personas. Así también, consultamos si es que no influye el monto del contrato correspondiente a cada constancia. Por último, favor aclarar si es que los documentos en cuestión tuvieron que ser emitidos dentro del periodo que abarca el año 2018 y el 2022 o deben corresponder a cada año, puesto que de la manera en que está redactado no resulta claro ello.
Lineas seguidas el PBC establece igualmente que el oferente debe presentar Declaración Jurada que el oferente y su red de proveedores participantes de este proceso, garantizan las prestaciones de los servicios conforme los conceptos y coberturas establecidas en este Pliego, y evitar moras en las coberturas que obedezcan a razones de orden interno y perjudique a la convocante.. Sobre el punto, favor aclarar de manera objetiva y sistemática como se configura la mora asi como en que consiste el orden interno señalado. Esto, teniendo en cuenta que al no estar definido claramente dichos conceptos, se prestan a interpretaciones subjetivas al momento de ejecutar el contrato.
Asi también, solicitamos eliminar los siguientes requerimientos o en su defecto reformular el PBC aclarando en que consiste la expresión deberá contar, esto teniendo en cuenta que ambos servicios (tanto el de hemodialisis como la provisión de oxigeno) usualmente son tercerizados por los centros sanatoriales. A mas de ello, debemos sumar el hecho de que tanto las cantidades de maquinas de hemodialisis, como de igual modo el plazo de 30 dias de la mesa de entrada señalada, resultan sumamente arbitrarios. En lo que respecta a las maquinas de hemodialisis, considerando que el MOPC no cuenta con un estudio acerca de la cantidad de asegurados que requieran de dicho servicio como para determinar que esa es la cantidad necesaria; y, en lo relativo a la máquina procesadora de oxigeno, considerando que la provisión de ello puede ser tercerizada tal como ya ha sido señalado, y, por otro lado, dicho plazo de 30 días parece responder al conocimiento de que algun potencial oferente estaría cumpliendo con ello en detrimento de otros:
Uno de los centros sanatoriales de Asunción deberá contar con Servicio de Hemodiálisis con un mínimo de 10 máquinas de hemodiálisis habilitado por el Ministerio de Salud Pública.
En la Localidad de Asunción o Gran Asunción, se debe contar con al menos un Centro asistencial con su propia Maquina Procesadora de Oxigeno (PSA) con habilitación del MADES o por lo menos tener mesa de entrada con una antigüedad superior a 30 días.
Sobre las observaciones realizadas se informa que las mismas ya han sido aclaradas en la respuesta de la consulta N° 27.
29
Consultas varias
Por otro lado, el PBC establece que el oferente debe Presentar en carácter de Declaración Jurada Listado del plantel de profesionales médicos adheridos a la prestadora, conforme a lo requerido en el PBC, adjuntando cedula de identidad de los mismos, para cada especialidad propuesta (con sus nombres, apellidos, dirección, teléfonos y especialidad) Se deberá adjuntar copia de contrato vigente con los mismos, en caso de presentar contrato de renovación automática deberá acompañar una carta de compromiso donde mencione que permanecerá durante la vigencia del contrato (2 años). Sobre el punto, resulta un absurdo exigir la presentación de la cedula de identidad, el PBC debería requerir simplemente una fotocopia del documento en cuestión.
Mas adelante, donde dice: Declaración Jurada que la prestadora cuenta con infraestructura propia o de terceros para la prestación del servicio, servicios de urgencias, Centros ESPECIALIZADOS en pediatría para URGENCIAS e INTERNACION, Centros de diagnóstico, medicina por imágenes, servicios laboratoriales; Centros de fisioterapia y rehabilitación, indicando cantidad de salas de internación (camas-comodidades), quirófanos, U.T.I. (adultos), consultorios, otras dependencias médicas y oficinas administrativas con sus respectivas direcciones y números de teléfonos. Con sus correspondientes categorías establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, separados por Asunción, Gran Asunción e Interior del país por departamentos, que permanecerán durante la vigencia del contrato, pudiendo ésta ser ampliada durante dicho periodo.. Favor aclarar a que se refiere el PBC al utilizar la expresión Gran Asunción, Esto considerando que en ninguna parte del PBC ni en norma alguna se encuentra definido que es Gran Asunción y que ciudades comprendería a entender de la convocante. En efecto, dicha denominación no forma parte de la distribución política de la República del Paraguay.
Por otro lado, solicitamos rever el porcentaje de las multas a ser aplicadas por atraso ya que actualmente es del 1%. Esto, resulta sumamente importante mas aún teniendo en cuenta que en ninguna parte del PBC se encuentra definido en que casos se incurre en mora, tornando totalmente discrecional dicha interpretación.
Mas adelante en el PBC, cuando se habla de los implantes de protesis, se exige que los mismos sean de la mejor calidad independientemente del precio. Al respecto, solicitamos favor aclarar cual es el parametro para determinar dicha mejor calidad
En otra parte del PBC se establece que Cualquier modificación del listado de profesionales deberá ser comunicada con antelación a la contratante, para su no objeción. Sobre el punto, consultamos en que casos podría objetarse las modificaciones. Favor expedirse de manera taxativa enumerando las mismas, ya que de otro modo sería sumamente discrecional.
Asi también, en el PBC se establece que será causal de imposición de sanciones el incumplimiento del punto relativo a la expedición oportura y efectiva de todas las visaciones y coberturas que sean requeridas para todos los servicios. Al respecto, favor determinar en que consistirían dichas sanciones con criterios claros y objetivos. Asi como de igual modo que será considerado oportuna y efectiva.
Favor aclarar el tiempo máximo para la inclusión del grupo familiar, puesto que en una parte del PBC se establece que puede ser en cualquier momento de la vigencia del contrato y en la página 4 de las EETT se habla de 90 días hábiles por año.
En lo que respecta a las quejas y reclamos, el PBC establece que las mismas deben ser constestadas y subsanadas en un plazo de 72 horas, caso contrario el prestador será pasible de multa y, asi tambien, se hace referencia a que por cada dos apercibiemientos por escrito se aplicara una multa del 1% del valor mensual del contrato. Sobre el punto, resulta fundamental que el PBC determine un sistema en el cual el proveedor pueda realizar un descargo y el mismo sea analizado previamente y no simplemente estalbecer que ante la existencia de quejas y reclamos, que podrían ser infundados, directamente se sancione al oferente.
Por otro lado, el PBC establece que el oferente debe Presentar en carácter de Declaración Jurada Listado del plantel de profesionales médicos adheridos a la prestadora, conforme a lo requerido en el PBC, adjuntando cedula de identidad de los mismos, para cada especialidad propuesta (con sus nombres, apellidos, dirección, teléfonos y especialidad) Se deberá adjuntar copia de contrato vigente con los mismos, en caso de presentar contrato de renovación automática deberá acompañar una carta de compromiso donde mencione que permanecerá durante la vigencia del contrato (2 años). Sobre el punto, resulta un absurdo exigir la presentación de la cedula de identidad, el PBC debería requerir simplemente una fotocopia del documento en cuestión.
Mas adelante, donde dice: Declaración Jurada que la prestadora cuenta con infraestructura propia o de terceros para la prestación del servicio, servicios de urgencias, Centros ESPECIALIZADOS en pediatría para URGENCIAS e INTERNACION, Centros de diagnóstico, medicina por imágenes, servicios laboratoriales; Centros de fisioterapia y rehabilitación, indicando cantidad de salas de internación (camas-comodidades), quirófanos, U.T.I. (adultos), consultorios, otras dependencias médicas y oficinas administrativas con sus respectivas direcciones y números de teléfonos. Con sus correspondientes categorías establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, separados por Asunción, Gran Asunción e Interior del país por departamentos, que permanecerán durante la vigencia del contrato, pudiendo ésta ser ampliada durante dicho periodo.. Favor aclarar a que se refiere el PBC al utilizar la expresión Gran Asunción, Esto considerando que en ninguna parte del PBC ni en norma alguna se encuentra definido que es Gran Asunción y que ciudades comprendería a entender de la convocante. En efecto, dicha denominación no forma parte de la distribución política de la República del Paraguay.
Por otro lado, solicitamos rever el porcentaje de las multas a ser aplicadas por atraso ya que actualmente es del 1%. Esto, resulta sumamente importante mas aún teniendo en cuenta que en ninguna parte del PBC se encuentra definido en que casos se incurre en mora, tornando totalmente discrecional dicha interpretación.
Mas adelante en el PBC, cuando se habla de los implantes de protesis, se exige que los mismos sean de la mejor calidad independientemente del precio. Al respecto, solicitamos favor aclarar cual es el parametro para determinar dicha mejor calidad
En otra parte del PBC se establece que Cualquier modificación del listado de profesionales deberá ser comunicada con antelación a la contratante, para su no objeción. Sobre el punto, consultamos en que casos podría objetarse las modificaciones. Favor expedirse de manera taxativa enumerando las mismas, ya que de otro modo sería sumamente discrecional.
Asi también, en el PBC se establece que será causal de imposición de sanciones el incumplimiento del punto relativo a la expedición oportura y efectiva de todas las visaciones y coberturas que sean requeridas para todos los servicios. Al respecto, favor determinar en que consistirían dichas sanciones con criterios claros y objetivos. Asi como de igual modo que será considerado oportuna y efectiva.
Favor aclarar el tiempo máximo para la inclusión del grupo familiar, puesto que en una parte del PBC se establece que puede ser en cualquier momento de la vigencia del contrato y en la página 4 de las EETT se habla de 90 días hábiles por año.
En lo que respecta a las quejas y reclamos, el PBC establece que las mismas deben ser constestadas y subsanadas en un plazo de 72 horas, caso contrario el prestador será pasible de multa y, asi tambien, se hace referencia a que por cada dos apercibiemientos por escrito se aplicara una multa del 1% del valor mensual del contrato. Sobre el punto, resulta fundamental que el PBC determine un sistema en el cual el proveedor pueda realizar un descargo y el mismo sea analizado previamente y no simplemente estalbecer que ante la existencia de quejas y reclamos, que podrían ser infundados, directamente se sancione al oferente.
Visto que el potencial oferente realiza varias consultas dentro de una misma, se procederá a aclarar punto por punto:
Con referencia al punto sobre la presentación Declaración Jurada del listado de profesionales se informa que la misma será modificada a través de una adenda que será publicada en el portal de la DNCP.
Con respecto a lo que refiere sobre la expresión de Gran Asunción se aclara que la misma será modificada a través de una adenda que será publicada en el portal de la DNCP
Teniendo en cuenta lo solicitado de rever el porcentaje de 1% se informa que dicho requisito es un mínimo que la convocante exige para el cumplimiento fiel del contrato, dicho porcentaje se encuentra establecido tanto en el llamado anterior adjudicado por esta cartera de Estado, como en la presente convocatoria, creemos que dicho requisito no constituye una causal para la libre competencia, por lo que se ruega ajustarse al PBC.
Sobre la consulta realizada sobre la calidad de prótesis se informa que la misma será modificada a través de una adenda que será publicada en el portal de la DNCP.
Visto la observación realizada sobre la modificación de profesionales y la presentación anticipada a la convocante para su no objeción se refiere a que el potencial profesional deberá de cumplir con la experiencia, capacidad y especialidad requerida en el PBC, para su aprobación.
Sobre el punto de que serán pasibles de sanciones, los casos en que las visaciones y coberturas deberán eser expedidas en forma oportuna y efectiva, cabe aclarar que el PBC establece un plazo de 72 horas para las coberturas de diversos estudios y procedimientos, para los casos de visaciones se entiende que la expedición efectiva y oportuna se refiere a que la misma deberá ser proveída por la prestadora al momento de la solicitud.
Con respecto al tiempo establecido para la inclusión del grupo familiar (beneficiarios / adherentes) se aclara que la misma será de 90 días hábiles por año tal como lo establece el PBC, y se informa que el apartado donde figura que la misma podrá ser incluído en cualquier momento será eliminada del PBC.
Aclarando lo que respecta a las quejas y reclamos, es importante mencionar que el PBC establece un periodo de tiempo de hasta 72 horas para que la prestadora realice el descargo correspondiente a las quejas o reclamos presentados por el asegurado, de modo a subsanar el inconveniente. Dicho descargo será estudiado y analizado por los fiscalizadores que están conformados por el administrador del contrato. En el caso de que se comprobase que no haya podido ser subsanado el inconveniente el pbc establece que por cada dos casos de apercibimientos por escrito de la contratante, se aplicará la multa correspondiente.
30
Consultas varias
El PBC establece que En casos de accidentes colectivos o quemaduras graves, la atención e internación será hasta la total recuperación de los pacientes. Favor determinar a que se refieren con total recuperación, esto teniendo en cuenta que puede darse el caso de que, como secuelas del accidente, el paciente nunca llegue a una recuperación total por la imposibilidad fáctica de ello, no pudiendo cargarse a la prestadora de por vida con los gastos deribados de ello.
Otro punto a ser atendida consiste en que resulta necesario que el PBC defina a que se refiere al solicitar cobertura farmaceutica deberá ser de por lo menos 1 (una) cadena. Esto atendiendo a que no existe una definición normativa relativa a que es una cadena de farmacias, o sea, a apartir de que numero de locales puede ser considerado como tal.
El PBC establece que En casos de accidentes colectivos o quemaduras graves, la atención e internación será hasta la total recuperación de los pacientes. Favor determinar a que se refieren con total recuperación, esto teniendo en cuenta que puede darse el caso de que, como secuelas del accidente, el paciente nunca llegue a una recuperación total por la imposibilidad fáctica de ello, no pudiendo cargarse a la prestadora de por vida con los gastos deribados de ello.
Otro punto a ser atendida consiste en que resulta necesario que el PBC defina a que se refiere al solicitar cobertura farmaceutica deberá ser de por lo menos 1 (una) cadena. Esto atendiendo a que no existe una definición normativa relativa a que es una cadena de farmacias, o sea, a apartir de que numero de locales puede ser considerado como tal.
Visto que el potencial oferente realiza varias consultas dentro de una misma, se procederá a aclarar punto por punto:
Con referencia a las consultas sobre accidentes colectivos o quemaduras graves sobre la recuperación total del paciente se informa que la misma será modificada a través de una adenda que será publicada en el portal de la DNCP
Sobre el punto que refieren a la cobertura farmacéutica se aclara que la misma será modificada a través de una adenda que será publicada en el portal de la DNCP