El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
|||||||||||
Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad | ||||||
1 | Poda de árbol y ramas con fines preventivos y de mantenimiento (trabajo en altura) | El trabajo consiste en la poda de ramas y arbustos en árboles existentes dentro de la propiedad y en la acera perimetral, a realizarse en altura mayores a 10 metros, utilizando elementos y herramientas acordes al tipo de trabajo. La poda se efectuará en forma correcta, evitando desgajes o mutilaciones de árboles. No se autoriza el uso de machetes, debiendo emplearse en la tarea serruchos manuales y/o Mecánicos y por medio de grúas monta personas, utilizando elementos y herramientas acordes al tipo de trabajo. efectuando, asimismo, el retiro del producido. A tales efectos antes de proceder al corte se deberá de ser necesario conseguir el permiso municipal que corresponda por parte del Contratista. Incluye las tareas de acopio, carga, descarga y traslado a los lugares de disposición según reglamentaciones vigentes en el orden comunal, por lo cual se empleará personal capacitado con equipo apropiado (motosierra, moto guadaña, cortadoras de malezas, herramientas manuales, etc.) y elementos de seguridad para trabajos en altura. El corte se efectuará bajo la supervisión de un personal de la institución convocante. Queda prohibida la incineración del producido, el que será trasladado y apilado en un lugar adecuado donde serán cargados sobre vehículos apropiados y retirado, para la correcta disposición del producido que estará a cargo del Contratista. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
2 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 1 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
3 | Provisión y colocación de empastado | Provisión y colocación de pasto, tipo esmeralda. Se debe abonar el suelo y previamente retirar arbustos y malezas. Una vez finalizado debe realizarse un riego diario. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
4 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 3 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
5 | Mantenimiento de jardines | Los trabajos incluyen retiro de arbustos y malezas, reposición de empastado parcial, retiro de raíces y poda de plantas pequeñas. Se considera toda las áreas verdes del edificio. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
6 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 5 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
7 | Servicio de retiro de escombros en contenedores | Los escombros deberán acopiarse en contenedores especiales para los mismos, siendo retirados fuera del edificio una vez lleguen a su capacidad máxima, y en días programados con encargados, evitando que esto genere atrasos en obra. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
8 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 7 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
9 | Servicio de fumigación integral de locales | La fumigación deberá realizarse según las necesidades de la Convocante, la misma deberá ser en todas las dependencias de la institución, oficinas, baños, cocinas, estacionamientos, pasillos, escaleras, corredores, depósitos, patio y jardín, en cualquier otro lugar requerido por la misma. Todas las aplicaciones serán realizadas en los lugares donde habitan las plagas, utilizando productos que no produzcan manchas, grasas ni olores desagradables. La ejecución del trabajo deberá realizarse en áreas internas y externas del edificio, utilizando productos y tecnología adecuada. Se controlarán los insectos rastreros y voladores entre ellos las cucarachas, alimañas y mosquitos, arácnidos, hormigas, moscas, termitas, roedores y otros. El trabajo de fumigación deberá ejecutarse por personal idóneo, dirigido por un superior responsable del grupo. Para el tratamiento efectivo de insectos se debe hacer pulverizaciones con productos específicos de alta tecnología de formulación que brinden excelentes resultados residuales y aseguren mínimo olor y baja toxicidad. En los sectores críticos como ser: esquinas en las partes internas de los muebles y escritorios, de igual manera los que cuentan con equipamientos informáticos y telefonía, así como en lugares donde se expenden, almacenan o manipulen alimentos se debe realizar tareas minuciosas y se usará gel insecticida. Las clases de insecticidas a utilizar: No sistemáticos, atrayentes, desecantes sólidos, reguladores de crecimiento, feromonas, insecticidas repelentes, químicos inorgánicos o similares. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
10 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 9 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
11 | Mantenimiento de techos planos y terrazas transitables, incluye limpieza, relleno de fisuras con mortero hidrófugo, aislación con membrana en pasta y refuerzo geotextil | Se limpiará la superficie con una mezcla de ácido muriático y agua en proporción 1:1. Todas las juntas o fisuras se rellenarán con mortero hidrófugo dejando un periodo de secado de al menos 6 hs. Se aplicará en toda la superficie una imprimación con pintura plastificante tipo membrana en pasta, en proporción 1L de agua, 2Kg de pintura. Posterior al secado, se aplicarán 3 manos más en toda la superficie, con especial cubrimiento en los bordes y uniones, donde se colocará un refuerzo con geotextil (bidim). |
Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
12 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 11 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
13 | Retiro y reposición de aislación con membrana asfáltica | Se retirará toda aislación existente, reponiendo la misma en rollos de 4 mm con una cara de aluminio. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
14 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 13 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
15 | Servicio de aislación hidrófuga con membrana en pasta | En los sectores determinados por la fiscalización se procederá a realizar un refuerzo de aislación con al menos tres manos de pintura membrana en pasta. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
16 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 15 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
17 | Servicio de aislación hidrófuga sobre losa de hormigón armado. | Los trabajos deben incluir carpeta hidrófuga, membrana asfáltica 4 mm, piso de tejuelitas. Incluye demolición de existente. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
18 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 17 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
19 | Mantenimiento y reparación de techos de teja. | Incluye retiro y cambio de tejas rotas, macizada de tejas y limpieza. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
20 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 19 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
21 | Mantenimiento y reparación de Techo de Chapa. | Incluye chapa galvanizada, ondulada y/o trapezoidal, incluye limpieza, sellado de perforaciones con membrana, refuerzo de sujeciones | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
22 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 21 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
23 | Cambio de chapas galvanizadas, tipo ondulada y/o trapezoidales | Las chapas deberán ser de espesor ídem existente, incluye retiro y cambio de autoperforantes con protección de goma. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
24 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 23 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
25 | Provisión y colocación de chapas sobre estructura existente | Incluye chapas onduladas y/o trapezoidales sobre cubierta existente. Incluye retiro de piezas y colocación de chapas nuevas ídem existentes, sujeciones. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
26 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 25 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
27 | Provisión y colocación de tela tipo media sombra, sobre estructura de caños metálicos | La estructura de soporte deberá ser de caños metálicos 50x50x2mm, los soportes serán calculados según el área de instalación. La tela media sombra deberá ser de material Polietileno de alta densidad (HDPE): polímero con excelente resistencia térmica y química, muy buena resistencia al impacto y muy buena procesabilidad. La opacidad será de 80%. Se fijará a la estructura por medio de sujeciones tipo tornillos autoperforantes. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
28 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 27 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
29 | Reparación de filtración y humedad de paredes interior y exterior | Los trabajos incluyen demolición de revoque existente con signos de humedad o afectados. Incluye detección, reparación, revoque hidrófugo | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
30 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 29 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
31 | Mampostería de 0,15 ladrillos comunes | Se harán de ladrillos comunes de 0.15 de espesor especificados en los planos. Serán asentados con mezcla tipo B. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
32 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 31 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
33 | Mampostería de 0,30 ladrillos comunes | Se harán de ladrillos comunes de 0.30 de espesor especificados en los planos. Serán asentados con mezcla tipo B. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
34 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 33 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
35 | Reparación de rajaduras en mampostería con envarillado | Los trabajos incluyen picado de revoque y mampostería, colocación de varilla de 10 mm en forma de Z y macizado con mezcla 3 partes de cemento y 1 de arena | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
36 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 35 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
37 | Embutir cañerías de acondicionadores de aire y aislación térmica en exteriores | Los trabajos deben incluir el picado de muros, embutido de cañerías aisladas, con accesorios y codos soldados y macizado de piezas. No incluye trabajos de terminación final (revoque, pintura) | Metro Lineal | Evento | 1 | ||||||
38 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 37 | Metro Lineal | Evento | 1 | |||||||
39 | Aislación hidrófuga en revoques al exterior (dos capas). | Los trabajos incluye retiro de revoque afectado, revoque nuevo con aditivo hidrófugo. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
40 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 39 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
41 | Revoque en lugares por roturas varias | Incluye reparación con revoque nuevo, terminación filtrada | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
42 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 41 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
43 | Revoque exterior con silleta. | Trabajos en altura mayores a 6 metros, incluye retiro de revoque afectado. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
44 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 43 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
45 | Reparación y provisión de tapas metálicas tipo bandeja cementada, para registros pluviales o cloacales | Los trabajos consisten en la fabricación e instalación de una tapa bandeja con marco de ángulos de hierro, cargadas con mortero 1:3 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
46 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 45 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
47 | Reparación de mesada de mampostería de cocina | Los trabajos deben incluir bases de ladrillo común revocados, mesada de H°A° con bases de mampostería de ladrillos, ancho 60 cm, revestida con azulejos, incluye perforaciones para piletas. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
48 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 47 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
49 | Provisión de cielorraso de PVC con estructura metálica de soporte correspondiente. | Se deberá proveer una estructura de soporte para las placas de PVC 8mm de largo variable y ancho 0.20m. La misma será de perfiles de aluminio fijado con tornillos T1. Incluye retiro de existente. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
50 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 49 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
51 | Provisión y cambio de cielorraso de yeso suspendido, con estructura metálica de perfiles de aluminio | Los cielorrasos serán ejecutados con paneles de yeso compuesto (placa de yeso revestida en papel celulosa especial sobre ambas caras), construido con sistema de montaje en seco constituido por las placas de yeso de 9,50 mm de espesor mínimo, con junta tomada que irán atornilladas a los perfiles metálicos de la estructura. El entramado estructural de chapa doblada estará constituido por un emparrillado con perfiles de solera sección en "C" (canal con pestañas) de 35 x 70 mm, de chapa N.º 24, con separación de 90 cm, y el emparrillado con perfiles tipo Omega de sección trapezoidal constituido por chapa galvanizada N.º 24 de 70 x 13 mm, con separación cada 40 cm, superpuesto sobre las soleras | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
52 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 51 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
53 | Provisión y cambio de cielorraso desmontable, con placa de fibra mineral, placas 0.60x0.60 o 1.20x0.60 m | Cielorraso desmontable suspendido, situado a una altura menor de 4 m, constituido por una estructura de perfilería vista, color blanco, suspendidos de la losa o elemento soporte con perfiles de aluminio tarugados a superficie estable; placas de fibra mineral, de superficie lisa, 0.60x0.60 m. y/o 1.20x0.60m Debe incluir perfiles angulares, fijaciones para el anclaje de los perfiles y accesorios de montaje. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
54 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 53 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
55 | Mantenimiento, reparación o cambio de mamparas de material cementicio, una cara, con estructura de perfiles de aluminio. | Deberá ser de 0.10 m de espesor, con placas de 15 mm como mínimo, sobre estructura de perfiles de aluminio fijadas al piso-techo. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
56 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 55 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
57 | Mantenimiento de canaletas de alero | El mantenimiento deberá incluir el retiro de todas las piezas, limpieza de óxido, soldadura de uniones entre piezas, pintura interior con membrana en pasta, sellado de perforaciones y roturas menores, cambio de tramos en mal estado. Pintura total con antióxido, en dos manos. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
58 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 57 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
59 | Mantenimiento y/o cambio de canaletas embutida en chapa doblada, incluye soldado de uniones. | Las chapas para canaletas serán cortadas con guillotina y plegadas con plegadoras especiales para el efecto. No admitiéndose el uso de tijeras u otras herramientas rudimentarias para ejecutar esos trabajos. La unión de la canaleta con la columna de bajada de PVC especificada se realizará conforme a los planos de detalles. El montaje será realizado por personal competente para realizar los acoples y soldaduras en obra. Las canaletas pluviales irán suspendidas o empotradas al techo, de acuerdo con los planos de detalles. La Fiscalización de Obra aprobará los montajes, las uniones y los soportes en cada caso. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
60 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 59 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
61 | Provisión y cambio de canaletas tipo alero, incluye colocación y pintura antióxido. | Desarrollo 40, 50 o 70 cm dependiendo de las existentes. Los soportes deberán ser tratados doblemente con antióxido. Las chapas para canaletas serán cortadas con guillotina y plegadas con plegadoras especiales para el efecto. No admitiéndose el uso de tijeras u otras herramientas rudimentarias para ejecutar esos trabajos. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
62 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 61 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
63 | Limpieza y mantenimiento de canaletas de bajada. | El mantenimiento deberá incluir el retiro de todas las piezas, limpieza de óxido, soldadura de uniones entre piezas, pintura interior con membrana en pasta, sellado de perforaciones y roturas menores, cambio de tramos en mal estado. Pintura total con antióxido, en dos manos. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
64 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 63 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
65 | Reparación de aberturas de ventanas | Incluye reparación de ventanas de madera, en hojas y accesorios (cerraduras, herrajes, topes, marcos, dinteles) | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
66 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 65 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
67 | Provisión y colocación de marco de madera | Deberán ser fabricados para hojas hasta 0.90x2.10, terminación pintado y barnizado. Incluye soportes para amurado | Unidad | Evento | 1 | ||||||
68 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 67 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
69 | Provisión y colocación de marco de madera para tabiques de yeso de 10 cm | Los marcos provistos e instalados deberán ser de 10 cm de ancho para tabiques de yeso, fijado con poliuretano expandido. Deberán estar libres de roturas, asperezas y piezas manchadas. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
70 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 69 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
71 | Provisión y colocación de puerta tablero | Deberá ser de madera maciza, ídem existente. Incluye retiro, colocación y herrajes.Las hojas serán de medidas estándar hasta 0.80x2.10, debiendo realizar el relevamiento in situ antes de la provisión. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
72 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 71 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
73 | Provisión, cambio y colocación de puerta de madera placa. | Las hojas serán de medidas estándar hasta 0.80x2.10, debiendo realizar el relevamiento in situ antes de la provisión. Será del tipo enchapada, con placa de 4 cm | Unidad | Evento | 1 | ||||||
74 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 73 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
75 | Provisión cambio y colocación de puertas de madera aglomerada | Fabricada en aglomerado de madera con lámina de melamina color claro, con perfilería de aluminio color negro/gris/blanco. Incluye cerradura con manijón y llave chica.Las hojas serán de medidas estándar hasta 0.80x2.10, debiendo realizar el relevamiento in situ antes de la provisión. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
76 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 75 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
77 | Reparación o cambio de contramarcos de madera | Se deberá retirar la parte afectada, realizando cortes a 45° para añadir el tramo a reemplazar. La madera y terminación deberán ser ídem existente. No incluye pintura. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
78 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 77 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
79 | Provisión, cambio y colocación de cerraduras de puertas, según las existentes. | Se deberá presentar muestras a la fiscalización para su aprobación, modelo similar a las existentes. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
80 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 79 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
81 | Provisión cambio y colocación de puerta de madera vidriada según existente | Incluye vidrio templado de 6 mm, incoloro, terminación lijada | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
82 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 81 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
83 | Mantenimiento de puerta de vidrio templado, ajuste de frenos, herrajes y cerraduras | Los trabajos incluyen ajuste de frenos, herrajes y cerraduras | Unidad | Evento | 1 | ||||||
84 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 83 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
85 | Mantenimiento de puerta de vidrio templado, incluye cambio de frenos de piso y/o aéreos. | Los trabajos deben incluir cambio de frenos de piso y/o aéreos. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
86 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 85 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
87 | Mantenimiento de puerta de vidrio templado, incluye cambio de topes de goma | Los trabajos deben incluir cambio de topes de goma. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
88 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 87 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
89 | Mantenimiento o cambio de brazo tipo freno para puertas. | Incluye reparación, retiro y/o reposición de brazo hidráulico para hoja de puerta batiente. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
90 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 89 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
91 | Provisión, Cambio y colocación de puertas batientes de vidrio templado | Las hojas deberán ser de 10 mm, incoloro, incluye herrajes, cerradura, manijón en barra de acero inoxidable 30 cm, freno de piso, apertura 90° | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
92 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 91 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
93 | Provisión, Cambio y colocación de ventanas corredizas | Deberán ser en vidrio templado 10 mm incoloro, incluye perfilería de aluminio, herrajes y cerradura con llave. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
94 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 93 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
95 | Provisión, Cambio y colocación de vidrio laminado | Los trabajos deben incluir el retiro de los vidrios rotos o fisurados, y la colocación de paños nuevos, en espesor mínimo de 6 mm | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
96 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 95 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
97 | Provisión y cambio de paños rotos de ventanas corredizas | Deberá ser en vidrio templado de 10mm incoloro. Con ajustes de ruedas y reinstalación de cerraduras. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
98 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 97 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
99 | Provisión y colocación de paños fijos de vidrio templado de 10 mm de espesor | Deberá ser en vidrio templado de 10mm incoloro, con silicona para vidrio en todo el perímetro. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
100 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 99 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
101 | Reparación y mantenimiento de abertura de vidrio templado existente. Sistema corredizo. | El trabajo incluye: Desmontaje total de las aberturas, Limpieza, retiro y reposición de silicona estructural. Abertura Corrediza | Unidad | Evento | 1 | ||||||
102 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 101 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
103 | Reparación y mantenimiento de abertura de vidrio templado existente. Sistema fijo | El trabajo incluye: Desmontaje total de las aberturas, Limpieza, retiro y reposición de silicona estructural. Abertura fija | Unidad | Evento | 1 | ||||||
104 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 103 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
105 | Provisión, cambio y colocación de manijas de puertas. | Las manijas deberán ser de material resistente, en color cromado, con todos los elementos de sujeción incluidos. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
106 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 105 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
107 | Provisión, cambio y colocación de herrajes de ventanas. | Los herrajes serán del tipo bisagra, de 5 agujeros, en material bronce o cromado. Incluye fijaciones. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
108 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 107 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
109 | Cambio y colocación de ventanas tipo balancín 40x60 con vidrio esmerilado | Deberá ser del tipo metálica, fabricada con ángulos soldados, sistema de cierre lateral, paños de vidrio esmerilado, medida total 40x60 (dos paños) | Unidad | Evento | 1 | ||||||
110 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 109 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
111 | Cambio y colocación de ventanas vidriadas con marco de madera, ídem existentes. | Las aberturas a fabricar deben ser idénticas a existentes. Los paños de vidrio de espesor mínimo 6 mm ,debiendo realizar el relevamiento in situ antes de la provisión. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
112 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 111 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
113 | Mantenimiento y reparación de mamparas de madera | Reparación de roturas, cambio de piezas dañadas, ajustes de instalación, limpieza, lijado y Lustre de mamparas de madera con tratamiento contra plagas. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
114 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 113 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
115 | Provisión, colocación y cambio de mamparas de madera (incluye pintura según la existente). | Fabricación según existentes, con el mismo tipo de madera y terminación. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
116 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 115 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
117 | Reparación de mamparas de madera-vidrio | Se debe incluir la reparación de roturas, rajaduras y pintura según la existente). | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
118 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 117 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
119 | Provisión, colocación y cambio de mamparas madera - vidrio (incluye pintura según la existente). | Fabricación según existentes, con el mismo tipo de madera y terminación. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
120 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 119 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
121 | Reparación de mamparas de yeso cartón | Se debe prever la reparación de roturas y/o fisuras, cambio de placas, masillado. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
122 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 121 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
123 | Provisión, colocación y cambio de mamparas de yeso cartón | Deberá ser de 0.10 m de espesor, con placas de 15 mm como mínimo, sobre estructura de perfiles de aluminio fijadas al piso-techo. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
124 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 123 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
125 | Desmontaje y colocación de mamparas para box de baño | Deberán instalarse en vidrio templado 10 mm, esmerilado, con soportes de perfilería de aluminio. Incluye manijón y herrajes | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
126 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 125 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
127 | Provisión, cambio y colocación de mamparas de madera aglomerada con revestido de melamina color claro, con perfilería de aluminio. | Se instalarán en material y tono idéntico a existente. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
128 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 127 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
129 | Mantenimiento y reparación de estructura de madera, tipo pergolado | Los trabajos incluyen el cambio de las piezas dañadas por nuevas, ajuste de uniones, tratamiento anti termitas, sellado y pintura al barniz. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
130 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 129 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
131 | Provisión, cambio y colocación de puertas de chapa doblada, incluye herrajes y marco | Se debe incluir marco en chapa doblada nro. 24, con hoja en chapa doblada con marco de caños y ángulos. Incluye herrajes para fijación de puerta batiente.Las hojas serán de medidas estándar hasta 0.80x2.10, debiendo realizar el relevamiento in situ antes de la provisión. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
132 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 131 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
133 | Servicio de mantenimiento y reparación de portón metálico | Los trabajos deben incluir la reparación y el reemplazo de piezas necesarias, el retiro de óxido, cambio de rieles y/o ajuste de cerraduras. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
134 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 133 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
135 | Provisión o cambio de motor eléctrico para portón vehicular | Consiste en la instalación completa de automatización de apertura de portón vehicular, incluyendo instalación eléctrica, motor hasta 2 hp con sistema corredizo, controles de accionamiento a distancia, ajustes de herrería necesarios para el funcionamiento del sistema. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
136 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 135 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
137 | Trabajos de herrería, incluye soldadura de piezas metálicas, cortes y ajustes. | Consiste en trabajos varios de reparaciones de piezas metálicas que requieran soldadura y o ajustes menores. Se debe considerar como sectores a ejecutar; el patio jardín (rejas sobre muralla), los techos metálicos existentes, puertas y marcos de metal, entre otros. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
138 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 137 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
139 | Provisión y colocación de letras corpóreas en acero inoxidable | Será fabricada en acero inoxidable pulido c/luces LED ocultas al dorso e irá empotrada a la mampostería de muros o marquesinas de mucha visibilidad, próximos al acceso principal, c/una separación a definir. La altura de las letras será de 30 cm c/una profundidad de 5 cm. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
140 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 139 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
141 | Cambio de placa de madera para mesada de baño | Fabricación y montaje de mesada de madera lustrada para soporte de lavatorio | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
142 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 141 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
143 | Mantenimiento y reparación de cortinas verticales | Los trabajos incluyen ajuste de rieles, cambio de bandas, lavado en seco. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
144 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 143 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
145 | Desmontaje de azulejos y pisos | Los trabajos de demolición se efectuarán con medios manuales y/o mecánicos según necesidad, los escombros producto del retiro deberán almacenarse en lugares que no interfieran con el paso peatonal y/o vehicular del sector. Se coordinaran horario de ejecución considerando los ruidos que genera. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
146 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 145 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
147 | Desmontaje de contrapisos | Los trabajos de demolición se efectuarán con medios manuales y/o mecánicos según necesidad, los escombros producto del retiro deberán almacenarse en lugares que no interfieran con el paso peatonal y/o vehicular del sector. Se coordinaran horario de ejecución considerando los ruidos que genera. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
148 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 147 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
149 | Servicio de relleno con escombros | Consiste en rellenar las superficies para nivelación utilizando escombro de H° de cascotes. Los trabajos incluyen acarreo. | Metros cúbico | Evento | 1 | ||||||
150 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 149 | Metros cúbico | Evento | 1 | |||||||
151 | Colocación de contrapiso de cascote de 10 cm de espesor | Se ejecutará con hormigón de dosaje Tipo T. El diámetro de los cascotes oscilará entre 2 y 5 cm, debiendo estar zarandeados, libres de polvo, tierra etc., y abundantemente mojados antes de mezclarlos. En ningún caso se colocarán los cascotes en forma separada de la mezcla. El espesor mínimo del contrapiso será de 7 cm | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
152 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 151 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
153 | Colocación de carpeta base para piso | Se realizará una carpeta alisada con mortero de dosaje 1:3 (cemento y arena lavada) para la regularización sobre contrapiso de hormigón pobre, a ser construidas en lugares donde hayan losas de hormigón armado y para asiento de pisos cerámicos, previa aplicación de un puente de adherencia | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
154 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 153 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
155 | Cambio y colocación de piso cerámico PEI4. | Se presentarán muestras para aprobación. Color claro, con juntas de 2 mm | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
156 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 155 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
157 | Provisión y colocación de piso cerámico PEI5 | Se presentarán muestras para aprobación. Color claro, alto tránsito PEI5, con juntas de 2 mm | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
158 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 157 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
159 | Provisión y colocación de piso de porcelanato 60X60, color claro | Se presentarán muestras para aprobación. Color claro, rectificado, brillo y/o mate | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
160 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 159 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
161 | Cambio y colocación de piso tipo granito idéntico al existente. | El piso será de mosaico granítico base gris, semipulido, medidas ídem existente. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
162 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 161 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
163 | Cambio con provisión y colocación de planchas de granito. | Serán de la mejor calidad en su respectiva clase, sin trozos rotos o añadidos. La labra y el pulido se ejecutarán con el mayor esmero, hasta obtener superficies y arista perfectamente suaves y regulares, de conformidad con los detalles e instrucciones que imparta la Fiscalización de Obra. El abrillantado será esmerado y se hará a plomo y óxido de estaño no permitiéndose el uso de ácido oxálico. La arena se tamizará para eliminar las impurezas orgánicas que puedan atacar el material. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
164 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 163 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
165 | Cambio con provisión y colocación de piso tipo layota nacional. | Serán de las dimensiones que la planilla de locales o planos de detalles lo indiquen y de primera calidad. Los mismos irán asentados sobre una mezcla del tipo E. Serán colocados con una junta de 1 cm en las cuatro caras los cuales serán rellenados con una mezcla de: ¼ parte de cemento, 1 parte de cal hidráulica en pasta y 4 de arena fina. Se tendrá especial cuidado en la terminación de estas juntas que deben quedar bien alisadas, alineadas y uniformes. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
166 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 165 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
167 | Cambio y colocación de piso tipo baldosones de hormigón. | Las losetas de hormigón serán biseladas, de dimensiones 0,30 x 0,30 x 0,05 m. para guarda obras y/o camineros o patios internos. Cuando se especifiquen armados, como mínimo llevarán hierros de Ø 4,2 mm cada 15 cm como máximo en ambas direcciones. Curados al vapor, fabricados preferentemente con cemento puzolánico, con superficies exentas de "burbujas", sin rajaduras, sin "quemaduras" y resistentes a la abrasión. Se colocarán como guarda obra, sobre contrapiso de material cerámico sin lecherar, de 10 cm de espesor, asentándolos con mortero Tipo U. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
168 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 167 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
169 | Reparación de piso baldosa de vereda | Se reemplazaran las piezas rotas del tipo veredita 15x15 y/o 20x20, el trabajo consistirá en retirar las piezas dañadas, retiro de restos de mortero adhesivo, humedecer la base y piezas a pegar, fijar las piezas con mortero 3:1, sellado de juntas y limpieza final. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
170 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 169 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
171 | Cambio y colocación de piso calcáreo. | Se presentaran muestras de color y tamaño para aprobación. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
172 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 171 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
173 | Provisión y colocación de piso vinílico símil madera, 2 mm de espesor, incluye zócalos | Características generales espesor de 2mm, ancho de rollo 2mm y largo 20m, producto eco sostenible | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
174 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 173 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
175 | Provisión y colocación de alfombra de goma tipo abotonado de 3 mm de espesor | Se presenta en rollo de 2m de ancho y 20 de largo, de 2mm de espesor. Es flexible. Cuenta con una resistencia a la abrasión | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
176 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 175 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
177 | Provisión y Cambio de Alfombrado alto transito | Las alfombras serán de la mejor calidad. El color de las alfombras será elegido por la Fiscalización de Obras. El tipo de alfombrado escogido es el de pelo cortado para alto tránsito continuo de nylon insertado en base primaria sintética con refuerzo secundario en yute natural o sintético. El espesor será de 10 mm y su peso de 3.000 gramos por m2. Se asentará sobre el piso de madera o sobre la carpeta de cemento y base mediante resinas de tipo vinílico que aseguren una perfecta alineación y total falta de pliegues e imperfecciones en la totalidad de la superficie | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
178 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 177 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
179 | Colocación de hormigón armado-Reparación de piso de H° A° | Se deberá demoler el área afectada, descubriendo las armaduras existentes sin cortarlas. Se retirará cualquier presencia de óxido de las armaduras descubiertas y se procederá a pintar los bordes con competente epoxi de unión entre materiales (H°). Se cargará con Hormigón manteniendo el nivel del piso existente. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
180 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 179 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
181 | Reparación de alisada en piso de cemento, incluye retiro de existente. | Consiste en reparar la carpeta de cemento existente, en áreas donde existan rajaduras, roturas, levantamientos y otros. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
182 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 181 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
183 | Reparación de piso de hormigón incluye demolición y retiro de escombros. | Se ejecutará en aquellas áreas que recibirán circulación de vehículos. Para los pisos ejecutados sobre terreno natural, una vez culminada la preparación del terreno que incluye la compactación de este, se colocará una capa de piedra triturada IV de 5 a 10 cm de espesor, compactada enérgicamente con placa vibratoria. Sobre la piedra triturada se construirá el pavimento con hormigón según el espesor indicado en los planos y nunca inferior a 10 cm | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
184 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 183 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
185 | Reparación de piso de piedra | Los trabajos incluyen reposición de piezas faltantes, limpieza de existente con medios manuales o mecánicos. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
186 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 185 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
187 | Alisada de cemento, espesor mín. 3 cm | Se realizará una carpeta alisada con mortero de dosaje 1:3 (cemento y arena lavada) para la regularización sobre contrapiso de hormigón pobre, a ser construidas en lugares donde hayan losas de hormigón armado y/o contrapiso sobre terreno natural, para asiento de pisos | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
188 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 187 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
198 | Cambio y colocación de zócalo de piso PEI4. | Deberán ser de altura máxima 10 cm, con juntas según piso. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
190 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 189 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
191 | Cambio y colocación de zócalo de madera. | Los zócalos serán de madera lijada, con borde redondeado, se colocará por medio de tornillos y tarugos de 8 mm | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
192 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 191 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
193 | Cambio y colocación de zócalo de cerámica. | Se deberá presentar muestras de cerámica antes de la instalación | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
194 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 193 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
195 | Cambio y colocación de zócalo de granito. | Los zócalos de granito serán de igual calidad y dimensiones que los pisos, en altura no mayor a 8 cm | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
196 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 195 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
197 | Cambio y colocación de zócalo de calcáreo. | idéntico en color y largo que los pisos instalados. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
198 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 197 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
199 | Provisión y colocación de zócalo de mesadas de granito o mármol, para baño | Serán de granito o mármol, largo de la mesada y alto mínimo 10 cm, el espesor de estos estarán entre 25 a 30 mm. Los bordes serán con canto y caras vistas pulidas. Su terminación será recta y uniforme, guardando las alineaciones de sus juntas. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
200 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 199 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
201 | Cambio y colocación de azulejos de baños | Los azulejos serán del tipo y color según se indique por orden de trabajo. Las piezas deberán presentar superficies planas, el color debe ser uniforme y las aristas rectas. Serán colocados con adhesivo hidrófugo especial para revestido interior de sanitarios. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
202 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 201 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
203 | Cambio y colocación de azulejos 15 x 15 cm. | Las piezas deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas ni rayaduras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de diseño uniforme y sus aristas serán rectas. El Contratista, una vez obtenida la aprobación de la muestra, será responsable de que todos los elementos remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
204 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 203 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
205 | Provisión y colocación de mesadas de granito o mármol, para sanitarios | Las piezas deberán ser cortes únicos, con bordes pulidos y sin rajaduras y o fisuras. El color será definido por la fiscalización según el área de instalación. Los trabajos incluirán los cortes necesarios para el embutido de bachas y perforaciones necesarias para griferías. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
206 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 205 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
207 | Pulido de plancha de granito en escalera | De acuerdo con lo indicado en el plano de referencia, las planchas de granito de las escaleras que se encuentren deteriorados serán retiradas. Los restos serán acopiados en un lugar designado por la Fiscalización de Obras para su posterior reutilización y en caso de no ser utilizados la empresa se encargará del acarreo y retiro de estos. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
208 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 207 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
209 | Mantenimiento de pisos, incluye pulido y encerado. | Los trabajos deben incluir la limpieza previa y el relleno de juntas. Tanto pulido como encerado deberá realizarse con maquinas especiales para el efecto, utilizando el material abrasivo especifico para el tipo de piso. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
210 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 209 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
211 | Reparación de pared con enduido interior/exterior | La superficie a enduir debe estar limpia y libre de fisuras, rajaduras que previamente se sellaran con mortero fluido, se aplicarán mínimo dos manos de enduido interior/exterior según lugar de aplicación, el trabajo debe incluir el lijado y sellado de la superficie, quedando en condiciones para la pintura. No incluye pintura. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
212 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 211 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
213 | Pintura Látex para exterior con tratamiento antihumedad (con retoques de enduído para exterior) | La pintura debe ser del tipo látex al agua, en colores solicitados por la fiscalización. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
214 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 213 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
215 | Pintura Látex para interior con tratamiento antihumedad (con retoques de enduído) | La pintura debe ser del tipo látex al agua, en colores solicitados por la fiscalización. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
216 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 215 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
217 | Pintura de cielorraso al látex. | La pintura debe ser del tipo látex al agua, en colores solicitados por la fiscalización. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
218 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 217 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
219 | Pintura de cielorraso al barniz. | El barniz será del tipo marino o similar. Las secantes no contendrán materias capaces de atacar o perjudicar a las otras materias primas usadas | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
220 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 219 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
221 | Pintura de carpintería metálica al sintético, previa mano de antióxido | Consiste en aplicar dos manos de pintura sintética a la carpintería metálica existente. Debe incluir dos manos previas de pintura antióxido. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
222 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 221 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
223 | Pintura de piso con pintura vial. | La superficie del piso será lijada y limpiada hasta lograr una base totalmente limpia de impurezas. La pintura a utilizar será Esmalte de Tráfico, de marca reconocida en el Mercado Nacional. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
224 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 223 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
225 | Pintura de techo al barniz. | El barniz será del tipo marino o similar. Las secantes no contendrán materias capaces de atacar o perjudicar a las otras materias primas usadas | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
226 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 225 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
227 | Pintura de aberturas al barniz | El barniz será del tipo marino o similar. Las secantes no contendrán materias capaces de atacar o perjudicar a las otras materias primas usadas | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
228 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 227 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
229 | Pintura de aberturas al látex. | La pintura debe ser del tipo látex al agua, en colores solicitados por la fiscalización. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
230 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 229 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
231 | Pintura de aberturas al sintético. | Consiste en aplicar dos manos de pintura sintética. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
232 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 231 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
233 | Pintura de mampostería tipo epoxi. | Consiste en aplicar dos manos de pintura epóxica. Se deben respetar los tiempos de secado entre manos recomendados por el fabricante. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
234 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 233 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
235 | Pintura de canaletas y bajas pluviales al esmalte sintético. | Serán pintados una vez montados totalmente en obra en caso de que sea nuevo y si es existente, se deberá lijar y limpiar bien antes de la pintura. Se aplicará dos manos de pintura de esmalte sintético al cien por ciento (100%) el presupuesto está incluido en el rubro pintura sintética. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
236 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 235 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
237 | Reparaciones de pintura texturada. | Llevarán como terminación pintura emulsionada texturada, color natural (como pintura de base o estructural) a efectos de dar acabado texturizado decorativo, de alta resistencia y durabilidad. Este producto se puede usar para resaltar frisos, columnas y superficies de concreto en general. Se aplica en una sola capa, sobre superficie limpia, libre de polvo, grasas y cualquier partícula sólida. No debe repintarse con el mismo producto. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
238 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 237 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
239 | Pintura de barandas al esmalte sintético | Consiste en aplicar dos manos de pintura sintética. Debe incluir dos manos previas de pintura antióxido. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
240 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 239 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
241 | Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias. Desmontaje y retiro de cañerías existentes | Los trabajos incluyen el picado de pared en todo el trayecto de cañería, el retiro de cañería existente con todos sus accesorios y el macizado de ducto. La terminación debe ser revoque fino. No incluye trabajos de enduído y pintura. | Metro Lineal | Evento | 1 | ||||||
242 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 241 | Metro Lineal | Evento | 1 | |||||||
243 | Reparación de filtraciones en cañerías de alimentación de agua. | Incluye detección, demolición del recubrimiento (azulejado/piso y/o revoque), cambio de tramo afectado ídem material existente, macizado. | Metro Lineal | Evento | 1 | ||||||
244 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 243 | Metro Lineal | Evento | 1 | |||||||
245 | Mantenimiento y/o cambio de cañerías de agua y accesorios. Termofusión de 20 mm | Tubería para alimentación de agua potable, colocada superficialmente y fijada al paramento, formada por tubo de polipropileno copolímero random (PP-R), serie 5, de 20 mm de diámetro exterior y 2,3 mm de espesor. Incluso material auxiliar para montaje y sujeción a la obra, accesorios, llaves de paso y piezas especiales. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
246 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 245 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
247 | Mantenimiento y/o cambio de cañerías de agua y accesorios. Termofusión de 25 mm | Tubería para alimentación de agua potable, enterrada, formada por tubo de polipropileno copolímero random (PP-R), serie 5, de 25 mm de diámetro exterior y 2,3 mm de espesor, colocado sobre colchón de arena de 10 cm de espesor, en el fondo de la zanja previamente excavada, debidamente compactada y nivelada con pisón vibrante de guiado manual, relleno lateral compactando y posterior relleno con la misma arena hasta 10 cm por encima de la generatriz superior de la tubería. Incluye accesorios, llaves de paso y piezas especiales. El precio no incluye la excavación ni el relleno. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
248 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 247 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
249 | Mantenimiento y/o cambio de cañerías de agua y accesorios. Termofusión de 32 mm | Tubería para alimentación de agua potable, embutida en muro/piso, formada por tubo de polipropileno copolímero random (PP-R), serie 5, de 32 mm de diámetro exterior y 2,9 mm de espesor. Incluso material auxiliar para montaje y sujeción a la obra, accesorios, llaves de paso y piezas especiales. No incluye cierre de mampostería/piso ni trabajos de terminaciones posteriores | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
250 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 249 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
251 | Cambio y provisión de cañería PVC de 40 mm para desagüe cloacal | Los trabajos incluyen el retiro de cañería afectada, con todos sus accesorios y el reemplazo por tramos nuevos, la unión de los tramos deberá ser por medio de accesorios específicos para los mismos, incluyendo anillo de goma y adhesivo plástico. No se permitirá el uso de calentadores para caño que deformen el material. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
252 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 251 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
253 | Provisión y colocación de cañerías para desagües pluviales y cloacales, de PVC de 100 mm | Provisión de tubería de 100mm. De la serie Reforzada fabricados en PVC de color blanco | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
254 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 253 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
255 | Provisión y colocación de codos de PVC de 100 mm para desagües pluviales y cloacales | Provisión de accesorio de conexión del tipo codo 100mm x 90 grados. De la serie reforzada dabricados en PVC de color blanco | Unidad | Evento | 1 | ||||||
256 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 255 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
257 | Destranque de cañerías de desagüe cloacal y pluvial | Se deberán inspeccionar todos los registros, realizando pruebas de desagüe en cada uno de ellos, en caso de tramos trancados, se procederá a la liberación por medio de limpieza interior por agua a alta presión y/o elementos de desobstrucción. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
258 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 257 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
259 | Cambio y provisión de desagüe tipo sifón para lavatorios | Los trabajos incluyen instalación de desagüe en material plástico, con sifón incluido. | unidad | Evento | 1 | ||||||
260 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 259 | unidad | Evento | 1 | |||||||
261 | Mantenimiento de Registros pluviales y cloacales | Se procederá a la limpieza de todos los registros existentes, incluido el vaciamiento, retiro de residuos, inspección y reparación de paredes internas, revoque hidrófugo, fondo alisado de cemento y cambio de tapas dañadas por nueva de H°. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
262 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 261 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
263 | Mantenimiento y limpieza de reservorios de agua. | Los trabajos deben incluir la impermeabilización interna, así como las reparaciones menores y la limpieza. | Metros cúbicos | Evento | 1 | ||||||
264 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 263 | Metros cúbicos | Evento | 1 | |||||||
265 | Cambio de lavatorio tipo pedestal, color a definir | Lavatorio con pedestal de loza esmaltada, color blanco hielo, de dimensiones exteriores en planta de 0.55m x 0.47m y altura de 0.80m. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
266 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 265 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
267 | Provisión y cambio de lavatorio de empotrar en mesada | Se deberá proveer lavatorio del tipo empotrar en mesada, irá fijado con masilla plástica y suplementos metálicos de soporte en bordes, serán de tipo ovalado, color blanco o similar. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
268 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 267 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
269 | Provisión y cambio de pileta de acero inox. Una bacha con escurridor, con sopapa y conexión a desagüe existente. | Consistirá en la provisión de una pileta de lavar con 1 (una) bacha y espacio de escurrido, del tipo sobreponer o embutir, las medidas mínimas son de 0.50 m x 0.80 m. Incluye la provisión de sopapa y cañería de conexión a desagüe, en caño corrugado de 40 mm. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
270 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 269 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
271 | Provisión y cambio de pileta de acero inox. Doble bacha, con sopapa y conexión a desagüe existente. | Consistirá en la provisión de una pileta de lavar con 2 (dos) bachas, del tipo sobreponer o embutir, las medidas mínimas son de 0.50 m x 0.80 m. Incluye la provisión de sopapa y cañería de conexión a desagüe, en caño corrugado de 40 mm. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
272 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 271 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
273 | Provisión y cambio de grifería con pulsador de 1/2" para lavatorios | El trabajo consiste en reemplazar las griferías existentes por el tipo pulsador, de material cromado, primera calidad | Unidad | Evento | 1 | ||||||
274 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 273 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
275 | Provisión y cambio de canilla metálica 1/2" para lavatorios (según las existentes). | Deberán ser griferías para agua fría, de terminación cromada de la línea clásica, con todos sus accesorios. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
276 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 275 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
277 | Provisión y cambio de mingitorios, ídem existentes. | El mingitorio será de loza esmaltada de color blanco hielo para colgar con tornillos de material inoxidable, llevará sifón incorporado, todos sus accesorios, y llave de paso cromada de ½. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
278 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 277 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
279 | Cambio de botón de descarga automática en mingitorios | Los mingitorios indicados, llevarán válvula automática cromada con todos sus accesorios. Podrá ser utilizado en los baños y vestidores para funcionarios. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
280 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 279 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
281 | Mantenimiento de cisterna baja para inodoro. Incluye cambio de piezas internas. | Los trabajos incluyen el mantenimiento general de la cisterna baja de los inodoros existentes, lo cual incluye desarmado del artefacto, desconexión de toma de agua corriente, retiro de piezas dañadas y cambio por nuevas de misma calidad. Provisión y cambio de juego de reparo para cisterna tipo mochila. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
282 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 281 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
283 | Cambio y colocación de inodoro cisterna baja, color blanco, incluye sujeciones, retiro y colocación | Incluye la instalación de inodoro de cisterna baja, de porcelana sanitaria, color Blanco, de medidas mínimas 370x645x790 mm, con cisterna de inodoro, de doble descarga, de 360x140x355 mm, de caída amortiguada. Incluso anillo de vedación, soportes tarugables a piso y silicona para sellado de juntas. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
284 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 283 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
285 | Cambio y colocación de inodoro cisterna alta, color blanco, incluye sujeciones, retiro y colocación | Inodoro convencional a pedestal de loza esmaltada, color blanco hielo con asiento y tapa de plástico. Además, se deberá colocar un tubo cromado de unión con anillo expansor para la entrada de agua al artefacto. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
286 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 285 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
287 | Mantenimiento y/o cambio de cisterna alta para inodoro. | El inodoro convencional con cisterna alta deberá ser de plástico de color blanco, con todos sus accesorios. Además, incluye la provisión y colocación del tubo de descarga de embutir y enchufes correspondientes. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
288 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 287 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
289 | Provisión, cambio y colocación de llave de paso de mingitorios de acuerdo a marca y modelo extraído. | Los mingitorios indicados llevarán llave de paso cromada de 1/2 con todos sus accesorios. Será del tipo con campana. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
290 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 289 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
291 | Provisión y cambio de tapa para inodoro tipo acolchada, color ídem a existente. | Para cada inodoro convencional se deberá proveer y colocar una tapa acrílica y asiento acolchado del tamaño correspondiente, color blanco, con todos sus accesorios de sujeción. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
292 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 291 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
293 | Cambio y provisión de accesorios de baño (jabonera, portarrollos, porta papelera) | Los accesorios deben ser del tipo adosar, con dispenser de papel/jabón recargable. Se fijaran al muro con tornillos y tarugos según peso. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
294 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 293 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
295 | Cambio y colocación de conexiones flexibles metálicas de 30 cm | Incluye el retiro de existente y colocación de tubos flexibles cromados de mínimo 30 cm, deberán contar con sellado de cinta teflón en dirección contraria a rosca, y roseta de terminación. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
296 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 295 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
297 | Cambio y provisión de sopapa para lavatorio | Se deberá proveer y cambiar las conexiones de desagüe de lavatorio, correspondientes a sopapas de material latón cromado, con sujeción a rosca. Los mismos deben contar con tapa de goma. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
298 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 297 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
299 | Cambio y provisión de rejilla de piso sifonada 15x15 | El trabajo consiste en el retiro de rejilla existente y reemplazo por material PVC con sifón incorporado, rejilla superior metálica no fija, | Unidad | Evento | 1 | ||||||
300 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 299 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
301 | Mantenimiento y/o cambio de duchas eléctricas | Consiste en el mantenimiento general de las duchas existentes, incluye cambio de resistencia, ajuste y/o provisión de borneras u otro accesorio necesario para su correcto funcionamiento. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
302 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 301 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
303 | Cambio y colocación de espejo del baño 4 mm | Serán cristales float de la mejor calidad, de 4 mm de espesor, con bordes pulidos. La sujeción se hará mediante adhesivo y soportes metálicos cromados. Se ubicarán en todos los baños por encima de los lavados. | Metro Cuadrado | Evento | 1 | ||||||
304 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 303 | Metro Cuadrado | Evento | 1 | |||||||
305 | Mantenimiento o cambio de conductor multifilar de 2 mm2 | Consiste en la provisión de materiales y mano de obra de montaje de conductor. Esta prevista la mano de obra de desmontaje del conductor a cambiar, en caso de que sea necesario. La aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 |
Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
306 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 305 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
307 | Mantenimiento o cambio de conductor multifilar de 4 mm2 | Consiste en la provisión de materiales y mano de obra de montaje de conductor. Esta prevista la mano de obra de desmontaje del conductor a cambiar, en caso de que sea necesario. La aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 |
Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
308 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 307 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
309 | Mantenimiento o cambio de conductor multifilar de 6 mm2 | Consiste en la provisión de materiales y mano de obra de montaje de conductor. Esta prevista la mano de obra de desmontaje del conductor a cambiar, en caso de que sea necesario. La aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 |
Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
310 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 309 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
311 | Mantenimiento o cambio de conductor nyy flexible de 2x4 mm2 | Consiste en la provisión de materiales y mano de obra de montaje de conductor. Esta prevista la mano de obra de desmontaje del conductor a cambiar, en caso de que sea necesario. Deberá contar con una aislación de HEPR o XLPE con una temperatura de operación de 90°, y tensión nominal de 0,6/1 kV, el conductor deberá ser de cobre electrolítico desnudo, temple suave y conductor flexible, deberá cumplir con la norma ABNT 13248 |
Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
312 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 311 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
313 | Mantenimiento o cambio de conductor nyy flexible de 3x4 mm2 | Consiste en la provisión de materiales y mano de obra de montaje de conductor. Esta prevista la mano de obra de desmontaje del conductor a cambiar, en caso de que sea necesario. Deberá contar con una aislación de HEPR o XLPE con una temperatura de operación de 90°, y tensión nominal de 0,6/1 kV, el conductor deberá ser de cobre electrolítico desnudo, temple suave y conductor flexible, deberá cumplir con la norma ABNT 13248 |
Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
314 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 313 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
315 | Mantenimiento o cambio de conductor nyy flexible de 4x2 mm2 | Consiste en la provisión de materiales y mano de obra de montaje de conductor. Esta prevista la mano de obra de desmontaje del conductor a cambiar, en caso de que sea necesario. Deberá contar con una aislación de HEPR o XLPE con una temperatura de operación de 90°, y tensión nominal de 0,6/1 kV, el conductor deberá ser de cobre electrolítico desnudo, temple suave y conductor flexible, deberá cumplir con la norma ABNT 13248 |
Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
316 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 315 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
317 | Mantenimiento o cambio de conductor nyy flexible de 4x4 mm2 | Consiste en la provisión de materiales y mano de obra de montaje de conductor. Esta prevista la mano de obra de desmontaje del conductor a cambiar, en caso de que sea necesario. Deberá contar con una aislación de HEPR o XLPE con una temperatura de operación de 90°, y tensión nominal de 0,6/1 kV, el conductor deberá ser de cobre electrolítico desnudo, temple suave y conductor flexible, deberá cumplir con la norma ABNT 13248 |
Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
318 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 317 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
319 | Mantenimiento o cambio de conductor nyy flexible de 4x10 mm2 | Consiste en la provisión de materiales y mano de obra de montaje de conductor. Esta prevista la mano de obra de desmontaje del conductor a cambiar, en caso de que sea necesario. Deberá contar con una aislación de HEPR o XLPE con una temperatura de operación de 90°, y tensión nominal de 0,6/1 kV, el conductor deberá ser de cobre electrolítico desnudo, temple suave y conductor flexible, deberá cumplir con la norma ABNT 13248 |
Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
320 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 319 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
321 | Mantenimiento o cambio de conductor nyy flexible de 35 mm2 | Consiste en la provisión de materiales y mano de obra de montaje de conductor. Esta prevista la mano de obra de desmontaje del conductor a cambiar, en caso de que sea necesario. Deberá contar con una aislación de HEPR o XLPE con una temperatura de operación de 90°, y tensión nominal de 0,6/1 kV, el conductor deberá ser de cobre electrolítico desnudo, temple suave y conductor flexible, deberá cumplir con la norma ABNT 13248 |
Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
322 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 321 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
323 | Mantenimiento o cambio de conductor nyy flexible de 70 mm2 | Consiste en la provisión de materiales y mano de obra de montaje de conductor. Esta prevista la mano de obra de desmontaje del conductor a cambiar, en caso de que sea necesario. Deberá contar con una aislación de HEPR o XLPE con una temperatura de operación de 90°, y tensión nominal de 0,6/1 kV, el conductor deberá ser de cobre electrolítico desnudo, temple suave y conductor flexible, deberá cumplir con la norma ABNT 13248 |
Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
324 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 323 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
325 | Mantenimiento o cambio de conductor nyy flexible de 95 mm2 | Consiste en la provisión de materiales y mano de obra de montaje de conductor. Esta prevista la mano de obra de desmontaje del conductor a cambiar, en caso de que sea necesario. Deberá contar con una aislación de HEPR o XLPE con una temperatura de operación de 90°, y tensión nominal de 0,6/1 kV, el conductor deberá ser de cobre electrolítico desnudo, temple suave y conductor flexible, deberá cumplir con la norma ABNT 13248 |
Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
326 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 325 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
327 | Mantenimiento o cambio de bandeja porta conductor ranurada de 100x50 mm x 3m. | Serán de acero al carbono galvanizado en caliente de chapa N° 22, el ítem deberá contemplar kit de unión, curvas y soportes y accesorios para la correcta instalación y funcionamiento de dicha bandeja. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
328 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 327 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
329 | Mantenimiento o cambio de bandeja porta conductor ranurada de 200x50 mm x 3m | Serán de acero al carbono galvanizado en caliente de chapa N° 22, el ítem deberá contemplar kit de unión, curvas y soportes y accesorios para la correcta instalación y funcionamiento de dicha bandeja. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
330 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 329 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
331 | Mantenimiento o cambio de electroducto de uso de 1" | Serán para la canalización de conductores en instalaciones interior y exterior, con un espesor de pared de +1,1/-0.2, la materia prima deberá ser PEAD ( polietileno de alta densidad). | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
332 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 331 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
333 | Mantenimiento o cambio de caño corrugado de 1" | Serán para la instalaciones eléctricas embutidas, debe contar con elevada resistencia química y anticorrosiva y antillama según la norma IEC 614. Deberán ser presentados en rollos de 25 metros |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
334 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 333 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
335 | Mantenimiento o cambio de caño conduit de 1" | Los caños conduit serán de PVC antillama color naranja, de 32x3000 mm, para instalaciones externas y se deberán considerar sus accesorios en su totalidad | Unidad | Evento | 1 | ||||||
336 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 335 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
337 | Mantenimiento o cambio de electroducto zincado de 1" | Deberán ser de acero carbono con acabado galvanizado electrolítico o pre zincado, de 3/4"x3m, con un espesor de pared de 0,60, deberán considerar accesorio de derivación y terminación de los mismos | Unidad | Evento | 1 | ||||||
338 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 337 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
339 | Mantenimiento o cambio de tablero metálico de embutir de 18 módulos | Deberá contar con la capacidad para albergar 18 módulos incluyendo disyuntores trifásicos y monofásico así como también disyuntores diferenciales monofásico y trifásicos. El espesor de chapa deberá ser de N° 18, con pintura electroestática texturizada RAL 7032. El mismo debe alojar rieles din y barras RST + N + T y limitadora hasta 63 A |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
340 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 339 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
341 | Mantenimiento o cambio de tablero metálico de embutir de 48 módulos | Deberá contar con la capacidad para albergar 48 módulos incluyendo disyuntores trifásicos y monofásico así como también disyuntores diferenciales monofásico y trifásicos. El espesor de chapa deberá ser de N° 18, con pintura electroestática texturizada RAL 7032. El mismo debe alojar rieles din y barras RST + N + T y limitadora hasta 63 A |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
342 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 341 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
343 | Mantenimiento o cambio de tablero metálico de embutir de 60 módulos | Deberá contar con la capacidad para albergar 60 módulos incluyendo disyuntores trifásicos y monofásico así como también disyuntores diferenciales monofásico y trifásicos. El espesor de chapa deberá ser de N° 18, con pintura electroestática texturizada RAL 7032. El mismo debe alojar rieles din y barras RST + N + T y limitadora hasta 125 A |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
344 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 343 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
345 | Mantenimiento o cambio de tablero metálico de adosar de 18 módulos | Deberá contar con la capacidad para albergar 18 módulos incluyendo disyuntores trifásicos y monofásico así como también disyuntores diferenciales monofásico y trifásicos. El espesor de chapa deberá ser de N° 18, con pintura electroestática texturizada RAL 7032. El mismo debe alojar rieles din y barras RST + N + T y limitadora hasta 63 A |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
346 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 345 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
347 | Mantenimiento o cambio de gabinete metálico de adosar de 60x50x20 cm | El gabinete deberá ser metálico externo con chapa de montaje y sus respectivos accesorios para el correcto montaje de los componentes de maniobra y protección, el material del mismo deberá ser de acero N° 18 con pintura RAL 7032 y grado de protección IP54 | Unidad | Evento | 1 | ||||||
348 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 347 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
349 | Mantenimiento o cambio de disyuntor termomagnético de 1x10 A hasta 1x32 A | Protección de circuitos de sistemas de distribución contra sobrecarga y cortocircuitos, de tensión nominal de 240 V, curva de disparo "C" y capacidad de corto circuito de 6kA, con grado de protección IP20, deberá cumplir con la norma IEC 60898-1 | Unidad | Evento | 1 | ||||||
350 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 349 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
351 | Mantenimiento o cambio de disyuntor termomagnético de 3x10 A hasta 3x32 A | Protección de circuitos de sistemas de distribución contra sobrecarga y cortocircuitos, de tensión nominal de 380 V, curva de disparo "C" y capacidad de corto circuito de 6kA, con grado de protección IP20, deberá cumplir con la norma IEC 60898-1 | Unidad | Evento | 1 | ||||||
352 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 351 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
353 | Mantenimiento o cambio de disyuntor termomagnético de 3x50 A | Protección de circuitos de sistemas de distribución contra sobrecarga y cortocircuitos, de tensión nominal de 380 V, curva de disparo "C" y capacidad de corto circuito de 6kA, con grado de protección IP20, deberá cumplir con la norma IEC 60898-1 | Unidad | Evento | 1 | ||||||
354 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 353 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
355 | Mantenimiento o cambio de disyuntor termomagnético de 3x100 A | Protección de circuitos de sistemas de distribución contra sobrecarga y cortocircuitos, de tensión nominal de 380 V, curva de disparo "C" y capacidad de corto circuito de 10kA, con grado de protección IP20, deberá cumplir con la norma IEC 60898-1 | Unidad | Evento | 1 | ||||||
356 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 355 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
357 | Mantenimiento o cambio de disyuntores termomagnético de 3x160 A | Protección de circuitos de sistemas de distribución contra sobrecarga y cortocircuitos, tensión de empleo de 690 V y tensión de aislamiento de 1000V , capacidad de corto circuito de 20kA, con grado de protección IP20 | Unidad | Evento | 1 | ||||||
358 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 357 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
359 | Mantenimiento o cambio de descargador atmosférico 3P + N 40 kA | Serán de clase 1+2, 240/415 V AC en TN-S y TT, tensión máxima constante de 350 V | Unidad | Evento | 1 | ||||||
360 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 359 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
361 | Mantenimiento o cambio de disyuntor diferencial 4x25 A | Serán de cuatro polos, sensibilidad de 0,03 A con grado de protección IP20 , tensión nominal de 240/415 V y corriente nominal de 25 A | Unidad | Evento | 1 | ||||||
362 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 361 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
363 | Mantenimiento o cambio de sistema de distribución tetrapolar | La parte frontal y superior serán aislado, de material auto extinguible. Deberá estar preparado para soportar una corriente nominal de 125 A, y contar con bornes para alimentadores de 2 mm2 a 16 mm, tensión nominal de 500V y cumplir con la norma IEC 60947-1. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
364 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 363 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
365 | Mantenimiento o cambio de barra de cobre de 50x05mm | Barra de cobre rectangulares de aleación 102 CU, temple de 1/2 duro | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
366 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 365 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
367 | Mantenimiento o cambio de barra de cobre de 20x05 mm | Barra de cobre rectangulares de aleación 102 CU, temple de 1/2 duro | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
368 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 367 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
369 | Mantenimiento o reparación de Aislador para barra de 200A | Material aislante de poliéster con alta resistencia a impactos, deberá contar con retardante de llama. Tensión nominal de 6 kV y corriente máxima de 600 A |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
370 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 369 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
371 | Mantenimiento o cambio de bocas de iluminación embutida | El contratista deberá contemplar la provisión de materiales y mano de obra para la correcta ejecución de las Mantenimiento o cambio de bocas de iluminación. Los ductos provistos deberán ser antillamas y serán dimensionados conforme a la cantidad de conductores de circuitos, se deberán proveer las cajas tanto de puntos de encendido como derivación y cajas octogonales para los artefactos de iluminación, estos deberán ser antillama. Los mecanismos de encendido deberán de tensión nominal de 250 V y corriente nominal de 10 A, y contar con sus respectivas placas que deberán contar con espacio suficiente para alojar más de un mecanismo de encendido o en su defecto un módulo de tomacorriente en el caso de ser necesario, así también deberá contemplarse soportes y tornillos para la fijación de estas. Se deberán prever alimentadores de secciones dimensionados conforme a la corriente nominal de los circuitos, la aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 y deberán ser contemplado para alimentar el circuito hasta 15 mts lineales desde el tablero. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
372 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 371 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
373 | Mantenimiento o cambio de bocas de iluminación externa | El contratista deberá contemplar la provisión de materiales y mano de obra para la correcta ejecución de las Mantenimiento o cambio de bocas de iluminación. Los ductos provistos deberán ser antillamas y serán dimensionados conforme a la cantidad de conductores de circuitos, se deberán proveer las cajas tanto de puntos de encendido como derivación y cajas octogonales para los artefactos de iluminación. Los ductos deberán contar con sus accesorios de terminación, fijación y contar con sus respectivas curvas Los mecanismos de encendido deberán de tensión nominal de 250 V y corriente nominal de 10 A, y contar con sus respectivas placas que deberán contar con espacio suficiente para alojar más de un mecanismo de encendido o en su defecto un módulo de tomacorriente en el caso de ser necesario, así también deberá contemplarse soportes y tornillos para la fijación de estas. Se deberán prever alimentadores de secciones dimensionados conforme a la corriente nominal de los circuitos, la aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 y deberán ser contemplado para alimentar el circuito hasta 15 mts lineales desde el tablero. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
374 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 373 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
375 | Boca de iluminación de subterráneo | El contratista deberá contemplar la provisión de materiales y mano de obra para la correcta ejecución de las Mantenimiento o cambio de bocas de iluminación. Los ductos provistos deberán ser de material de polietileno de alta densidad (PEAD) y serán dimensionados conforme a la cantidad de conductores de circuitos, se deberán proveer las cajas tanto de puntos de encendido como derivación y cajas octogonales para los artefactos de iluminación. Los ductos deberán ser enterrados a una profundidad de 20 a 30 cm, y deberá contar con colchón de arena lavada en lugares de alto transito. Los mecanismos de encendido deberán de tensión nominal de 250 V y corriente nominal de 10 A, y contar con sus respectivas placas que deberán contar con espacio suficiente para alojar más de un mecanismo de encendido o en su defecto un módulo de tomacorriente en el caso de ser necesario, así también deberá contemplarse soportes y tornillos para la fijación de estas. Se deberán prever alimentadores de secciones dimensionados conforme a la corriente nominal de los circuitos, la aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 y deberán ser contemplado para alimentar el circuito hasta 15 mts lineales desde el tablero. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
376 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 375 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
377 | Mantenimiento o cambio de bocas embutida de tomacorriente doble | El contratista deberá contemplar la provisión de materiales y mano de obra para la correcta ejecución de las Mantenimiento o cambio de bocas de tomacorriente. Los ductos provistos deberán ser antillamas y serán dimensionados conforme a la cantidad de conductores de circuitos, se deberán proveer las cajas tanto para tomas como derivación, estos deberán ser antillama. Los tomacorrientes deberán ser tipo euroamericano con tierra, con tensión nominal de 250 V y corriente nominal de 10 A. Se deberán prever alimentadores de secciones dimensionados conforme a la corriente nominal de los circuitos, la aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 y deberán ser contemplado para alimentar el circuito hasta 15 mts lineales desde el tablero. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
378 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 377 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
379 | Mantenimiento o cambio de bocas embutida de tomacorriente tipo shucko | El contratista deberá contemplar la provisión de materiales y mano de obra para la correcta ejecución de las Mantenimiento o cambio de bocas de tomacorriente. Los ductos provistos deberán ser antillamas y serán dimensionados conforme a la cantidad de conductores de circuitos, se deberán proveer las cajas tanto para tomas como derivación, estos deberán ser antillama. Los tomacorrientes deberán ser tipo shucko con tierra, con tensión nominal de 250 V y corriente nominal de 16 A. Se deberán prever alimentadores de secciones dimensionados conforme a la corriente nominal de los circuitos, la aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 y deberán ser contemplado para alimentar el circuito hasta 15 mts lineales desde el tablero. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
380 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 379 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
381 | Mantenimiento o cambio de bocas externa de tomacorriente doble | El contratista deberá contemplar la provisión de materiales y mano de obra para la correcta ejecución de las Mantenimiento o cambio de bocas de tomacorriente. Los ductos provistos serán dimensionados conforme a la cantidad de conductores de circuitos, se deberán proveer las cajas tanto para tomas como derivación, estos deberán ser antillama. Los tomacorrientes deberán ser tipo euroamericano con tierra, con tensión nominal de 250 V y corriente nominal de 10 A. Se deberán prever alimentadores de secciones dimensionados conforme a la corriente nominal de los circuitos, la aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 y deberán ser contemplado para alimentar el circuito hasta 15 mts lineales desde el tablero. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
382 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 381 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
383 | Mantenimiento o cambio de bocas externa de tomacorriente tipo shucko | El contratista deberá contemplar la provisión de materiales y mano de obra para la correcta ejecución de las Mantenimiento o cambio de bocas de tomacorriente. Los ductos provistos serán dimensionados conforme a la cantidad de conductores de circuitos, se deberán proveer las cajas tanto para tomas como derivación, estos deberán ser antillama. Los tomacorrientes deberán ser tipo shucko con tierra, con tensión nominal de 250 V y corriente nominal de 16 A. Se deberán prever alimentadores de secciones dimensionados conforme a la corriente nominal de los circuitos, la aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 y deberán ser contemplado para alimentar el circuito hasta 15 mts lineales desde el tablero. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
384 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 383 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
385 | Mantenimiento o cambio de bocas embutida de puesto de trabajo | El contratista deberá contemplar la provisión de materiales y mano de obra para la correcta ejecución de los Mantenimientos o cambio de bocas de puestos de trabajo. Los ductos provistos deberán ser antillamas y serán dimensionados conforme a la cantidad de conductores de circuitos, se deberán proveer las cajas tanto para tomas como derivación, estos deberán ser antillama. El puesto de trabajo deberá contar con 4 tomacorriente de tipo euroamericano y una toma de datos. Los tomacorrientes deberán contar con tensión nominal de 250 V y corriente nominal de 10 A. Se deberán prever alimentadores de secciones dimensionados conforme a la corriente nominal de los circuitos, la aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 y deberán ser contemplado para alimentar el circuito hasta 15 mts lineales desde el tablero. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
386 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 385 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
387 | Mantenimiento o cambio de boca externa de puesto de trabajo | El contratista deberá contemplar la provisión de materiales y mano de obra para la correcta ejecución de los Mantenimientos o cambio de bocas de puestos de trabajo. Los ductos provistos serán dimensionados conforme a la cantidad de conductores de circuitos, se deberán proveer las cajas tanto para tomas como derivación, estos deberán ser antillama. El puesto de trabajo deberá contar con 4 tomacorriente de tipo euroamericano y una toma de datos. Los tomacorrientes deberán contar con tensión nominal de 250 V y corriente nominal de 10 A. Se deberán prever alimentadores de secciones dimensionados conforme a la corriente nominal de los circuitos, la aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 y deberán ser contemplado para alimentar el circuito hasta 15 mts lineales desde el tablero. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
388 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 387 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
389 | Mantenimiento o cambio de boca embutida de acondicionadores de aire monofásico | El contratista deberá contemplar la provisión de materiales y mano de obra para la correcta ejecución de los Mantenimientos o cambio de bocas de acondicionadores de aire. Se deberá contemplar ductos antillama dimensionados conforme a la cantidad de conductores por circuitos, estos ductos deberán ser antillamas y terminar en una caja de llaves también antillamas de 4x2", cada boca de acondicionador de aire deberá contar con una boca de toma shucko con tierra para brindar la seguridad y facilidad de desconexión eléctrica total del equipo para mantenimientos y revisiones. No se aceptaran bajo ningún criterio el uso de llaves bipolar o desconexión desde el tablero eléctrico, para finde de mantenimiento o revisiones. Se deberán prever alimentadores de secciones dimensionados conforme a la corriente nominal de los circuitos, la aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 y deberán ser contemplado para alimentar el circuito hasta 15 mts lineales desde el tablero. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
390 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 389 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
391 | Boca embutida de acondicionadores de aire trifásicos | El contratista deberá contemplar la provisión de materiales y mano de obra para la correcta ejecución de los Mantenimientos o cambio de bocas de acondicionadores de aire. Se deberá contemplar ductos antillama dimensionados conforme a la cantidad de conductores por circuitos, estos ductos deberán ser antillamas y terminar en un tablero metálico de embutir de 3 módulos que deberá ser ubicado a menos de 3m del equipo condensador, para brindar la seguridad y facilidad de desconexión eléctrica total del equipo para mantenimientos y revisiones. No se aceptaran bajo ningún criterio el uso de llaves bipolar o desconexión desde el tablero eléctrico, para finde de mantenimiento o revisiones. Se deberán prever alimentadores de secciones dimensionados conforme a la corriente nominal de los circuitos, la aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 y deberán ser contemplado para alimentar el circuito hasta 18 mts lineales desde el tablero. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
392 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 391 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
393 | Boca externa de acondicionadores de aire monofásico | El contratista deberá contemplar la provisión de materiales y mano de obra para la correcta ejecución de los Mantenimientos o cambio de bocas de acondicionadores de aire. Se deberá contemplar ductos antillama dimensionados conforme a la cantidad de conductores por circuitos, estos ductos rígidos de PVC con sus respectivas curvas y accesorios de montajes y terminar en una caja de llaves externa con sus respectivas de terminales de terminación, cada boca de acondicionador de aire deberá contar con una boca de toma shucko con tierra para brindar la seguridad y facilidad de desconexión eléctrica total del equipo para mantenimientos y revisiones No se aceptaran bajo ningún criterio el uso de llaves bipolar o desconexión desde el tablero eléctrico, para finde de mantenimiento o revisiones. Se deberán prever alimentadores de secciones dimensionados conforme a la corriente nominal de los circuitos, la aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 y deberán ser contemplado para alimentar el circuito hasta 15 mts lineales desde el tablero. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
394 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 393 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
395 | Boca externa de acondicionadores de aire trifásicos | El contratista deberá contemplar la provisión de materiales y mano de obra para la correcta ejecución de los Mantenimientos o cambio de bocas de acondicionadores de aire. Se deberá contemplar ductos antillama dimensionados conforme a la cantidad de conductores por circuitos, estos ductos deberán ser rígidos zincados y contar con sus respectivas curvas y accesorios de terminación y fijaciones, estos ductos deben terminar en un tablero metálico de adosar de 3 módulos que deberá ser ubicado a menos de 3m del equipo condensador, el mismo deberá contar con PG's para la estrada de alimentadores al tablero, para brindar la seguridad y facilidad de desconexión eléctrica total del equipo para mantenimientos y revisiones. No se aceptaran bajo ningún criterio el uso de llaves bipolar o desconexión desde el tablero eléctrico, para finde de mantenimiento o revisiones. Se deberán prever alimentadores de secciones dimensionados conforme a la corriente nominal de los circuitos, la aislación deberá ser compuesto de termoplástico de policloruro de vinilo PVC/A tipo BWF, temperatura de operación hasta 70° C y tensión nominales de 750 V, deberán cumplir con la norma ABNT NBR NM 247-3, los colores de los mismos deberán ser conforme a lo establecido en la norma IEC 60446 y deberán ser contemplado para alimentar el circuito hasta 18 mts lineales desde el tablero. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
396 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 395 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
397 | Mantenimiento o cambio de cañerías de cobre para acondicionadores de aires hasta 18.000 BTU/hs. | Los caños de presión serán nuevos, los mismos serán provistos con sus respectivos aislante térmico para cada cañería de presión, curvas para cada caño, se deberá prever ductos y conductor para intercomunicación entre evaporador y condensador así como cinta terminación para cubrir la totalidad de la cañería. Las cañerías serán dimensionadas conforme a las distancias requeridas por la obra, se deberán prever pruebas de nitrógeno en caso de fugas y reposición de gas. El contratista debe prever sistemas de fijación en caso de cañerías de adosar. |
Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
398 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 397 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
399 | Mantenimiento o cambio de cañerías de cobre para acondicionadores de aires hasta 36.000 BTU/hs. | Los caños de presión serán nuevos, los mismo serán provistos con sus respectivos aislante térmico para cada cañería de presión, curvas para cada caño, se deberá prever ductos y conductor para intercomunicación entre evaporador y condensador así como cinta terminación para cubrir la totalidad de la cañería. Las cañerías serán dimensionadas conforme a las distancias requeridas por la obra, se deberán prever pruebas de pruebas de nitrógeno en caso de fugas y reposición de gas. El contratista debe prever sistemas de fijación en caso de cañerías de adosar. |
Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
400 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 399 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
401 | Mantenimiento o cambio de cañerías de cobre para acondicionadores de aires hasta 60.000 BTU/hs. | Los caños de presión serán nuevos, los mismos serán provistos con sus respectivos aislante térmico para cada cañería de presión, curvas para cada caño, se deberá prever ductos y conductor para intercomunicación entre evaporador y condensador así como cinta terminación para cubrir la totalidad de la cañería. Las cañerías serán dimensionadas conforme a las distancias requeridas por la obra, se deberán prever pruebas de pruebas de nitrógeno en caso de fugas y reposición de gas. El contratista debe prever sistemas de fijación en caso de cañerías de adosar. |
Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
402 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 401 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
403 | Mantenimiento o cambio de caños de PVC de 1/2 " para desagüe | Todos los elementos deben ser nuevos, la cañería de desagüe debe estar correctamente hermetizada y aislada para evitar humedad por condensación, se deberá prever curvas y accesorios de derivación y fijación. | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
404 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 403 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
405 | Reubicación de equipo de Aire Acondicionado de hasta 24.000 BTU/hs | Provisión de materiales y mano de obra para montaje de cañería y desagüe embutida o adosada, desmontaje y posterior montaje de evaporador y condensador con todos los elementos de soportaría necesaria. La cañería debe contar con el correcto dimensionamiento de acuerdo a las distancias propuestas. Se prevé el uso de bombas para desagüe en caso de imposibilidad de desagüe por disposiciones arquitectónicas. Se prevé la conexión a la nueva boca de AA y pruebas del mismo. Se debe entregar un informe luego del trabajo culminado. Todos los elementos deben ser nuevos, la cañería de desagüe debe estar correctamente hermetizada y aislada para evitar humedad por condensación al igual que la cañería de cobre, se prevé la reposición del gas luego del cambio, el equipo antes de someterse al cambio de posición, debe ser sometido a una verificación para comprobar el estado del mismo. No se prevén reparaciones al mismo. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
406 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 405 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
407 | Reubicación de equipo de Aire Acondicionado de 36.000 BTU/hs | Provisión de materiales y mano de obra para montaje de cañería y desagüe embutida o adosada, desmontaje y posterior montaje de evaporador y condensador con todos los elementos de soportaría necesaria. La cañería debe contar con el correcto dimensionamiento de acuerdo a las distancias propuestas. Se prevé el uso de bombas para desagüe en caso de imposibilidad de desagüe por disposiciones arquitectónicas. Se prevé la conexión a la nueva boca de AA y pruebas del mismo. Se debe entregar un informe luego del trabajo culminado. Todos los elementos deben ser nuevos, la cañería de desagüe debe estar correctamente hermetizada y aislada para evitar humedad por condensación al igual que la cañería de cobre, se prevé la reposición del gas luego del cambio, el equipo antes de someterse al cambio de posición, debe ser sometido a una verificación para comprobar el estado del mismo. No se prevén reparaciones al mismo. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
408 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 407 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
409 | Reubicación de equipo de Aire Acondicionado de 48.000 BTU/hs | Provisión de materiales y mano de obra para montaje de cañería y desagüe embutida o adosada, desmontaje y posterior montaje de evaporador y condensador con todos los elementos de soportaría necesaria. La cañería debe contar con el correcto dimensionamiento de acuerdo a las distancias propuestas. Se prevé el uso de bombas para desagüe en caso de imposibilidad de desagüe por disposiciones arquitectónicas. Se prevé la conexión a la nueva boca de AA y pruebas del mismo. Se debe entregar un informe luego del trabajo culminado. Todos los elementos deben ser nuevos, la cañería de desagüe debe estar correctamente hermetizada y aislada para evitar humedad por condensación al igual que la cañería de cobre, se prevé la reposición del gas luego del cambio, el equipo antes de someterse al cambio de posición, debe ser sometido a una verificación para comprobar el estado del mismo. No se prevén reparaciones al mismo. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
410 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 409 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
411 | Reubicación de equipo de Aire Acondicionado de 60.000 BTU/hs | Provisión de materiales y mano de obra para montaje de cañería y desagüe embutida o adosada, desmontaje y posterior montaje de evaporador y condensador con todos los elementos de soportaría necesaria. La cañería debe contar con el correcto dimensionamiento de acuerdo a las distancias propuestas. Se prevé el uso de bombas para desagüe en caso de imposibilidad de desagüe por disposiciones arquitectónicas. Se prevé la conexión a la nueva boca de AA y pruebas del mismo. Se debe entregar un informe luego del trabajo culminado. Todos los elementos deben ser nuevos, la cañería de desagüe debe estar correctamente hermetizada y aislada para evitar humedad por condensación al igual que la cañería de cobre, se prevé la reposición del gas luego del cambio, el equipo antes de someterse al cambio de posición, debe ser sometido a una verificación para comprobar el estado del mismo. No se prevén reparaciones al mismo. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
412 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 411 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
413 | Mantenimiento de acondicionador de aire de 12.000 BTU/hs | Limpieza del condensador y evaporador con elemento reactivo no corrosivo para el aluminio y agua, limpieza filtros, recarga de gas en caso de que sea necesario, el mantenimiento es de tipo preventivo, se debe entregar un informe completo de la situación operativa del mismo luego del mantenimiento. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
414 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 413 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
415 | Mantenimiento de acondicionador de aire de hasta 18.000 BTU/hs | Limpieza del condensador y evaporador con elemento reactivo no corrosivo para el aluminio y agua, limpieza filtros, recarga de gas en caso de que sea necesario, el mantenimiento es de tipo preventivo, se debe entregar un informe completo de la situación operativa del mismo luego del mantenimiento. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
416 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 415 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
417 | Mantenimiento de acondicionador de aire de hasta 24.000 BTU/hs | Limpieza del condensador y evaporador con elemento reactivo no corrosivo para el aluminio y agua, limpieza filtros, recarga de gas en caso de que sea necesario, el mantenimiento es de tipo preventivo, se debe entregar un informe completo de la situación operativa del mismo luego del mantenimiento. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
418 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 417 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
419 | Mantenimiento de acondicionador de aire de 36.000 BTU/hs | Limpieza del condensador y evaporador con elemento reactivo no corrosivo para el aluminio y agua, limpieza filtros, recarga de gas en caso de que sea necesario, el mantenimiento es de tipo preventivo, se debe entregar un informe completo de la situación operativa del mismo luego del mantenimiento. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
420 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 419 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
421 | Mantenimiento de acondicionador de aire de 48.000 BTU/hs | Limpieza del condensador y evaporador con elemento reactivo no corrosivo para el aluminio y agua, limpieza filtros, recarga de gas en caso de que sea necesario, el mantenimiento es de tipo preventivo, se debe entregar un informe completo de la situación operativa del mismo luego del mantenimiento. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
422 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 421 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
423 | Mantenimiento de acondicionador de aire de 60.000 BTU/hs | Limpieza del condensador y evaporador con elemento reactivo no corrosivo para el aluminio y agua, limpieza filtros, recarga de gas en caso de que sea necesario, el mantenimiento es de tipo preventivo, se debe entregar un informe completo de la situación operativa del mismo luego del mantenimiento. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
424 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 423 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
425 | Mantenimiento o cambio de conductor de cobre al desnudo de 16 mm2 | Conductor de cobre desnudo en su totalidad, se deberá prever la excavación para su instalación, el conductor es para uso en sistemas de aterramiento y debe cumplir con norma ABNT NBR 6524. Se prevén materiales y mano de obra para el montaje del mismo | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
426 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 425 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
427 | Mantenimiento o cambio de conductor de cobre al desnudo de 50 mm2 | Conductor de cobre desnudo en su totalidad, se deberá prever la excavación para su instalación | Metro lineal | Evento | 1 | ||||||
428 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 427 | Metro lineal | Evento | 1 | |||||||
429 | Mantenimiento o cambio de jabalina de cobre de 5/8" | Deberán ser fabricados con núcleo de acero carbono, revestido de cobre de pureza mínima de 95% sin trazos de zinc. De 2,4 de longitud, se deben prever registros de inspección y mediciones en cada jabalina. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
430 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 429 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
431 | Mantenimiento o cambio de soldaduras exotérmicas de 90° | Polvo para soldadura exotérmica N° 90, el contratista deberá prever las herramientas necesarias para dicha soldadura. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
432 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 431 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
433 | Mantenimiento o cambio de relé temporizador modular de 16 A 24 hs. | Rango de tensión AC 220 V 50 Hz, 8 programas por día. Vida mecánica superior a 10.000.000 maniobras Vida eléctrica superior a 100.000 maniobras Montaje sobre riel din 32 o sobre panel, con dimensiones de 110x53x60 mm |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
434 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 433 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
435 | Mantenimiento o cambio de relé supervisión de tensión | Rango de tensión AC 380 V +/- 10%. Protección de subtensión, sobretensión, falta de fase, secuencia de fase, desbalanceo de fase y monitoreo del neutro. Led indicador de estado y 1 NA y 1NC Reset automático y retardo de 0,1 - 10 segundos |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
436 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 435 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
437 | Mantenimiento o cambio de luz piloto de 220 V | Cuerpo metal cromado, lámpara led IP66 Tamaño de 22 mm Forma redondo. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
438 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 437 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
439 | Mantenimiento o cambio de controlador ATS-AMF | Provisión o cambio de controlador de transferencia automática y motor diesel, deberá contar con posibilidad de protección por baja presión de aceite, temperatura, horómetro, programación de arranque semanal de mantenimiento. Se deberá prever todos los materiales y mano de obra para la correcta instalación y parametrización del mismo. El mismo deberá ser de tipo-digital con visualización de estado en pantalla LED. Deberá tener posibilidad de guardado de eventos ocurridos y alarmas. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
440 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 439 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
441 | Mantenimiento o cambio de selectora de 3 posiciones | Cuerpo plástico, operador tipo palanca, contactos de 10 A (2 NO) Tamaño 22 mm IP65 | Unidad | Evento | 1 | ||||||
442 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 441 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
443 | Mantenimiento o cambio de contactor de 9A/4kW | Numero de polos 3 en 240 VCA, Categoría de empleo AC-3, con bobina 240 V CA, Contactos auxiliares incorporados 1 NO + 1 NC, frecuencia 50/60 Hz Tensión asignada de resistencia a los choques: 8 kV como mínimo. Categoría de sobretensión nivel III. Vida útil superior a 1.100.000 de ciclos en AC-3 Norma IEC 60947-4-1 |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
444 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 443 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
445 | Mantenimiento o cambio de contactor de 12A/5,5kW | Numero de polos 3 en 240 VCA, Categoría de empleo AC-3, con bobina 240 V CA, Contactos auxiliares incorporados 1 NO + 1 NC, frecuencia 50/60 Hz Tensión asignada de resistencia a los choques: 8 kV como mínimo. Categoría de sobretensión nivel III. Vida útil superior a 1.100.000 de ciclos en AC-3 Norma IEC 60947-4-1 |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
446 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 445 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
447 | Mantenimiento o cambio contactor 25A/11kW | Numero de polos 3 en 240 VCA, Categoría de empleo AC-3, con bobina 240 V CA, Contactos auxiliares incorporados 1 NO + 1 NC, frecuencia 50/60 Hz Tensión asignada de resistencia a los choques: 8 kV como mínimo. Categoría de sobretensión nivel III. Vida útil superior a 1.100.000 de ciclos en AC-3 Norma IEC 60947-4-1 |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
448 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 447 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
449 | Mantenimiento o cambio de contactor de 265A/132kW | Numero de polos 3 en 240 VCA, Categoría de empleo AC-3, con bobina 240 V CA, Contactos auxiliares incorporados 1 NO + 1 NC, frecuencia 50/60 Hz Tensión asignada de resistencia a los choques: 8 kV como mínimo. Categoría de sobretensión nivel III. Vida útil superior a 1.100.000 de ciclos en AC-3 Norma IEC 60947-4-1 |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
450 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 449 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
451 | Mantenimiento preventivo de Generador | Cambio de aceite 15 W 40 No se permitirá manchas de aceites posteriores al mantenimiento Cambio de fluido refrigerante Cambio de filtro de aceite, filtro combustible, filtro de aire. Regulación de frecuencia, tensión, calibración de tiempos de transferencia y retransferencia. Limpieza total del Generador y recinto del mismo. Cambio de soporte elastométrico amortiguador. Prueba y cambio en caso de necesidad de iluminación de alarma. Pruebas de arranque en manual/automático con y sin carga. Elaboración de informe final de mantenimiento a ser entregado a la fiscalización. |
Unidad | Evento | 1 | ||||||
452 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 451 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
453 | Desmontaje, limpieza y calibración de picos inyectores | Desmontaje de todos los picos inyectores del generador, prueba en bancada de los mismos con calibración en caso de ser necesario. Montaje en el generador, pruebas de arranque y parada. Reporte final a la fiscalización. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
454 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 453 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
455 | Desmontaje, limpieza interna, pruebas y mantenimiento correctivo de radiador del generador | Se deberá utilizar fluido refrigerante según modelo del generador. Se prevén todos los trabajos necesarios para la realización de este trabajo, desde el desmontaje del mismo hasta la instalación. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
456 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 455 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
457 | Mantenimiento o cambio de baterías de cargador de baterías. | Montaje y reemplazo de cargador de baterías inteligente de 24 VDC. Se prevén materiales y mano de obra para la realización de este trabajo. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
458 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 457 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
459 | Mantenimiento o cambio de baterías de 12 V con cargador de baterías. | Provisión y cambio baterías de 12 V DC plomo-ácido capacidad de 95 A/h. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
460 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 459 | Unidad | Evento | 1 | |||||||
461 | Mantenimiento o cambio de sistema de parada de generador | Consiste en la reparación o cambio de todo el conjunto de parada del generador, incluye este trabajo, bobina de parada, actuador, regulación de carrera en función a la bomba inyectora y regulación de tiempo de inserción del mismo en el controlador. | Unidad | Evento | 1 | ||||||
462 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación ítem 461 | Unidad | Evento | 1 |
Queda bajo directa y exclusiva responsabilidad del Contratista la adopción de todos los recaudos tendientes a asegurar la prevención de accidentes que como consecuencia del trabajo pudiera acaecer al personal de obra y/o transeúntes.
La Empresa Contratista tomará a su cargo la provisión de materiales, mano de obra, plantel, equipo y toda otra provisión o trabajo que directa o indirectamente resulte necesaria para la ejecución de los trabajos, en forma completa con arreglo a su fin. El contratista deberá verificar las medidas y familiarizarse con el edificio y/o locales determinados por LA CONTRATANTE y las condiciones existentes antes de presentar su propuesta.
Responsabilidades Contratista
Se entiende por Contratista a la empresa que tendrá a su cargo la ejecución de los servicios de mantenimiento y reparaciones de edificios y locales determinados por la Contratante; es responsable de la seguridad en general de la obra y demás servicios necesarios para que puedan ejecutar sus trabajos. La Contratista tiene la responsabilidad de verificar el proyecto y presentar objeciones a los diseños si las hubiere; estas salvedades se considerarán ya incluidas en su cotización.
Materiales usados
No se utilizarán materiales que ya han sido utilizados o que pudieran haber perdido sus propiedades de fabricación.
Depósito y Protección de Materiales
El Contratista depositará en sitios adecuados y debidamente protegidos aquellos materiales que por su naturaleza así lo requieran. No podrá, bajo ningún concepto, depositar en la obra aquellos materiales que no tengan empleo en la misma o en mayores cantidades que las requeridas por los trabajos contratados, salvo la tolerancia que para materiales susceptibles de pérdidas o rupturas.
Limpieza de la Obra
Se establece que, desde el inicio de los trabajos, el Contratista de Obra deberá efectuar la limpieza y preparación de las áreas afectadas por los trabajos de mantenimiento y/o reparaciones de edificios y/o locales determinados por la Contratante. Al finalizar los trabajos, el CONTRATISTA entregará la intervención realizada, perfectamente limpia y en condiciones sea esta de carácter parcial o definitivo, incluyendo el repaso de todo elemento, muros, revestidos, escaleras, vidrios, aberturas y cualquier elemento que contempla la ejecución del servicio.
La carga y descarga de materiales se harán a través de un solo acceso, debiendo el Contratista de Obra arbitrar los medios para mantener estas áreas perfectamente limpias.
Infraestructura
La Contratista deberá poseer la infraestructura para ser utilizada como materiales y herramientas necesarias para la buena ejecución de los trabajos.
Andamios
Se utilizaría en caso de existir trabajos que contemplan alturas elevadas.
En caso de que se requiera la utilización de andamios, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
Seguridad
El Contratista mantendrá durante el transcurso de los trabajos el personal encargado de las tareas de control y custodia de los elementos depositados en la obra, sean éstos de propiedad o no de la Contratista, y es responsable única y exclusivamente por la seguridad de todos los elementos y herramientas utilizados.
Servicios Higiénicos
El Contratista estará encargado del mantenimiento, higiene y el perfecto estado de conservación del espacio de trabajo y de todas las instalaciones mobiliarias, herramientas y elementos en general durante la ejecución de los servicios.
El contratista deberá efectuar la limpieza de todo el sitio donde se efectuará la intervención, la edificación y/o locales determinados por la Contratante existente en la zona a intervenir y/o a utilizar, de los restos de escombros y/o residuos provenientes de las demoliciones.
El Contratista deberá contar con una cuadrilla permanente de personal de limpieza debiendo mantener limpio y libre de residuos de cualquier naturaleza el sector de las obras, debiendo considerar en su propuesta la limpieza permanente del sitio y el retiro y transporte del material basura, escombros, proveniente de la misma.
Elementos Obligatorios
MATERIALES LIGANTES
Cemento
El cemento que se empleará según sea el caso es el del Tipo I Portland Normal o el Cemento Puzolánico, que satisfaga las condiciones de calidad establecidas en la norma del INTN NP-70, será preferentemente de fabricación nacional.
El cemento proveniente del extranjero se utilizará separadamente, debiendo tener el sello de conformidad del INTN para su utilización.
Cal
La cal deberá adecuarse al tipo de reparación y/o mantenimiento a realizar. Procederán de fábricas acreditadas y serán de primera calidad. Deberán entrar a la obra en sacos (bolsas de polietileno). Los envases vendrán provistos del sello de la fábrica de procedencia. Una vez ingresadas las bolsas de cal deberán ser depositadas y almacenadas al abrigo de la intemperie y la humedad.
AGREGADOS
Arena lavada de río
La arena lavada de río será del tipo proveniente del río Paraguay y no se tolerará la presencia de materia orgánica ni de aceite mineral además la arena lavada de río deberá presentar características granulométricas que garanticen la resistencia requerida en los morteros y hormigones que con ella se fabriquen. La pureza o limpieza del material será tal que no afecte la reacción de los aglomerantes a ser empleados, ni se produzcan manchas estéticamente indeseables.
Piedra basáltica triturada
En las reparaciones de estructuras de hormigón se empleará basalto triturado. Se exigirá que la piedra triturada sea sana, limpia, libre de impurezas y sin exceso de finos. Deberá usarse este material del tamaño adecuado para cada estructura.
Hidrófugos
Se refiere a aquellos productos que deban adicionarse a los morteros para conferirles propiedades hidrófugas. Para el uso se seguirá estrictamente lo especificado por el fabricante.
Ladrillos
Los ladrillos podrán ser de fabricación mecánica o manual. Serán de arcilla bien cocida, homogénea, duros, sin grietas, de forma y dimensiones regulares y tendrán una resistencia mínima a la compresión de 50 Kg. por cm2. Tendrán en todos los casos formas rectangulares y las dimensiones medias determinadas, tendrán estructura compacta, estarán uniformemente cocidos, sin vitrificaciones ni núcleos calizos, ni otros cuerpos extraños, deberán ser sonoros al golpe, rechazándose todo material que no reúna estas condiciones.
Antes de su colocación, los ladrillos se deberán mojar, a fin de evitar la debilitación de la resistencia del mortero por absorción del agua de amasado.
Los ladrillos, ya sea que se los coloque de plano o bien de canto, asentarán con un enlace nunca mayor que la mitad de su ancho en todos los sentidos. Las hiladas serán perfectamente horizontales.
Queda estrictamente prohibido el empleo de medios ladrillo, salvo lo imprescindible para la trabazón, y en absoluto el uso de cascotes o cuarterones. La trabazón habrá de resultar perfectamente regular, conforme lo que se prescribe. Las llagas deberán corresponderse según líneas verticales. El espesor de los lechos de mortero no excederá de 10mm.
Morteros
Serán de los tipos indicados más abajo. No se fabricará más mortero de cal que la que pueda usarse en el día, ni más mortero de cemento que la que debe usarse dentro de las 2 horas de su preparación.
Todo mortero de cal que se hubiese secado o que no vuelva a ablandarse en la mezcladora sin añadir agua, será desechado. Se desechará igualmente, sin intentar ablandarla, toda mezcla de cemento y de cal hidráulica que haya empezado a endurecerse. Las pastas de argamasa serán más bien espesas que líquidas.
Las partes que se detallan a continuación se entienden como medidas en volumen de material seco y suelto, con excepción de las cales vivas apagadas que se tomarán al estado de pastas firmes, y del cemento y las cales hidratadas (ambas en bolsas de origen) que se comprimirán en el envase.
Los diferentes tipos de morteros a ser empleados en la obra serán medidos en volúmenes en las siguientes proporciones
Apuntalamiento
Toda excavación que represente riesgo de derrumbe, para sí misma o para las estructuras o instalaciones existentes, será apuntalada y arriostrada para cada caso en que sea necesario a juicio del Contratista, y el Contratista de Obra tendrá el compromiso de mantener dichos apuntalamientos en perfecto estado de conservación.
Mamposterías
La mampostería de elevación, los muros de nivelación deberán ser realizadas de acuerdo a las características propias del área sometida al mantenimiento y/o reparación.
El mortero que utilizarse será el 1:2:8 Cemento/cal /arena lavada, o en su defecto una proporción que garantice la seguridad de la construcción.
Los muros, las paredes y los pilares, se erigirán perfectamente a plomo, con paramentos bien paralelos entre sí, y sin pandeos. La erección se practicará simultáneamente y al mismo nivel en todas las partes trabadas o destinadas a serlo, para regularizar el asiento y el enlace de la albañilería.
Las uniones de las columnas de hormigón armado con la mampostería, y en especial las exteriores, se trabarán con varillas de acero para anular la posibilidad de fisuras por el distinto movimiento de ambos materiales. Estas varillas de traba serán de 6 mm de diámetro, 50cm de longitud y se dispondrán cada 20cm. o en su defecto las medidas que garantice la seguridad de la construcción.
Las juntas de unión entre distintos materiales como carpintería y hormigón, y albañilería, etc., expuestas a la intemperie serán tratadas con masilla elástica, en forma a asegurar una impermeabilización permanente.
Al levantar las paredes se dejarán las canaletas verticales necesarias para las cañerías en general. Una vez colocados los caños se cerrarán las canaletas con metal desplegado. Estas canaletas no deben interrumpir el recorrido de hierros dentro de la albañilería reforzada. Todos los trabajos enumerados más arriba, lo mismo que la erección de andamios, etc. se ejecutarán como parte de la albañilería, sin derecho a remuneración alguna por cuanto su valor se encuentra comprendido en los precios unitarios estipulados para ella.
Todas las paredes interiores llevarán en varillado a una altura de 2,25m sobre el nivel de piso terminado, consistente en dos (2) varillas de hierro de 8mm de diámetro. Las varillas irán asentadas sobre mortero 1:3. Se evitará que los solapes de varillas coincidan en el mismo lugar.
También se considerarán incluidos en los precios de la albañilería, mampostería, la ejecución de nichos, cornisas, goterones, empotramiento de grampas, colocación de tacos y demás trabajos que, son necesarios para ejecutar los restantes trabajos indicados.
Revoque de paredes, losas y pilares
Los paramentos que deban ser revocados, se limpiarán y prepararán esmeradamente, desbastando y limpiando las juntas en el caso de mampostería de ladrillos, hasta 1,5cm de profundidad mínima y desprendiendo por rasqueteado o abrasión las costras de morteros existentes en las superficies, con desprendimiento de todas las partes no adheridas.
Cuando el paramento a revocar, o destinados a recibir posteriores revestimientos de azulejos o similar, sea de hormigón simple o armado, se aplicará sobre el mismo un azotado con mortero 1:3 cemento arena, suficientemente fluido. Este costo estará incluido en el rubro revoque interior de paredes o revoque exterior según el caso. No se permitirá revocar paredes que no se hayan asentado completamente.
Antes de comenzar el revocado de una losa, se verificará el perfecto aplomado de los marcos, ventanas, el paralelismo de las mochetas o aristas y la horizontalidad del cielo raso, para que sean corregidos por el Contratista de Obra.
Previamente a la aplicación de cualquier revoque, deberán mojarse convenientemente los muros a recubrir. Una vez ejecutados los revoques se los mojará abundantemente, y en forma frecuente, en la medida necesaria, para evitar fisuras.
Donde existen columnas o vigas que interrumpan tabiques o muros de mampostería se fijará sobre éstos, en toda la longitud y con un ancho triple al de interrupción, tela poliéster tipo Tramafix para evitar las fisuras. Igual procedimiento se seguirá para los casos de cañerías de diámetro mayor de 2", colocadas a menos de 10 cm del filo del paramento a revocar. También se deberán eliminar todas las rebabas de las juntas, con el fin de evitar protuberancias o restos de mezcla para la terminación correcta de los revoques.
Las cañerías conductoras de cualquier fluido térmico caliente se aislarán previamente con tela y bandas de tira de lona, debidamente aseguradas para evitar la acción ulterior de dilatación o calcinamiento por alta temperatura sobre el revoque.
Donde deban realizarse fajas, molduras o cualquier otra parte de revoques a revestimientos parciales, se protegerá convenientemente la mampostería con papel, polietileno u otro medio adecuado, para evitar salpicaduras a los paramentos.
Las canchadas de mortero para la ejecución de cualquier tipo de revoque, en caso de elaboración al aire libre, no podrán realizarse en lo posible bajo vegetación que pueda producir el vuelo de esporas.
Para lograr la debida planeidad será obligatorio el uso de tubos rectangulares de acero como reglas. Las aristas de intersección de los paramentos entre sí y de éstos con los cielorrasos, serán vivas y rectilíneas. También se cuidará especialmente la fractura del revoque al nivel de los zócalos para que al ser aplicados adosen perfectamente a la superficie revocada Salvo los casos en que se especifique expresamente lo contrario, los revoques tendrán un espesor mínimo de 1,5cm.
Los revoques una vez terminados, no deberán presentar superficies alabeadas, ni fuera de plomo o nivel, ni rebabas u otros defectos cualesquiera.
En el caso de revoque a la cal, se lo alistará perfectamente. Si después de esta operación quedasen rebabas o cualquier otro defecto, se los hará desaparecer pasando sobre el enlucido un fieltro ligeramente humedecido a fin de obtener una superficie lisa y sin defecto alguno.
Revoque interior de paredes
Todas las caras de paredes que dan al interior del edificio se revocarán como se especifica en este apartado. En todos los casos se harán 2 capas de revoques: la inferior que se aplicará directamente sobre el muro y luego la segunda de terminación. La primera capa se aplicará con mortero 1:4:16 y la segunda con pasta de cal filtrada y arena tamizada en proporción 1:1. Inmediatamente después del fragüe se trabajará con fratás de fieltro para hacerlo más liso. La arena que emplear en los morteros será bien tamizada y desecada. La cal por utilizarse será estacionada por un mínimo de 15 días y filtrada para eliminar todo grumo y/o impureza.
Revoque exterior de paredes
Todas las caras de paredes, pilares y vigas que dan al exterior del edificio, se revocarán como se especifica en este apartado.
En todos los casos se hará una capa de revoque directamente sobre el muro con mortero 1:4:12 que contiene hidrófugo, con un espesor no inferior a 15mm.
Aun cuando los muros no integren las fachadas del edificio se respetarán estrictamente las especificaciones generales de planeidad y buena terminación.
Revoque de losas, vigas y pilares de hormigón
En este apartado se especifica el revoque a ser aplicado al fondo de losas y a costados y fondos de vigas de hormigón.
Previo azotado con mortero 1:3 se harán dos capas de revoques: la primera con mortero 1:4:16 y luego la segunda con pasta de cal filtrada y arena tamizada en proporción 1:1. Inmediatamente después del fragüe se trabajará con fratás de fieltro para hacerlo más liso.
Se tomarán las debidas precauciones para que el plano final revocado resulte perfectamente nivelado.
Revoque peinado
Se lo utiliza para asiento del revestimiento cerámico en muros. Se ejecutará exactamente igual al revoque exterior, pero con el acabado tipo peinado.
Contra piso de hormigón de cascotes
Se utilizará contra piso de hormigón de cascotes en el interior del edificio y sobre las losas de la estructura. El hormigón será tipo 1:3:6 y será elaborado con mezcladoras mecánicas. El espesor mínimo es 5cm. Se observarán las pendientes necesarias hacia los desagües.
Cuando por su dimensión, deban ejecutarse juntas de dilatación, el Contratista de Obra deberá realizarlas en el contra piso, materializándolas con polietileno expandido. Esta tarea estará incluida en el precio del contra piso correspondiente
Alisada de Cemento, Pisos y Zócalos Cerámicos
Serán del tipo de las existentes o en su defecto según las indicaciones en el local de alto transito PEI4. Las superficies deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni rayaduras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de color uniforme y sus aristas serán rectas. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los elementos remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada.
Las cerámicas se dispondrán con juntas cerradas. Se podrá proceder al retiro de los mismos, aunque estuvieran colocados, en el caso de no reunir las características necesarias
No se aprobarán morteros o rellenos de cemento y arena. Se exigirá la utilización de adhesivos y rellenos de reconocida calidad y aplicación específica. Una vez terminados los trabajos de colocación se procederá a la limpieza del piso.
Revestimiento cerámico en baños
Se ejecutará revestimiento cerámico en las paredes de los baños. serán del mismo tipo de las existentes o en su defecto según las indicaciones en el local Las superficies deberán presentar superficies planas, perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni rayaduras, grietas o cualquier otro d efecto. Serán de color uniforme y sus aristas serán rectas.
Los materiales cerámicos para baños y cocina serán calidad PEI4, Las cerámicas se dispondrán con juntas cerradas, pero con la holgura suficiente para corregir diferencias de tamaño de las piezas.
Los paramentos por revestirse deberán limpiarse y humedecerse para recibir una capa de mortero con hidrófugo. Dicho mortero será de 12mm de espesor perfectamente a plomo, su superficie será "peinada" antes de que comience a secarse. Esta capa deberá estar perfectamente seca antes de proceder a asentar las cerámicas, lo que en la práctica significa esperar al menos 48 horas en condiciones muy favorables. Por otro lado, las cerámicas deberán ser sumergidas en agua durante una hora antes de su colocación.
Las cerámicas se aplicarán con mortero adhesivo (mezcla seca de cemento y aditivos) Dicha pasta deberá ser aplicada con espátula dentada y su espesor será de máximo 5mm. Las juntas deberán permanecer abiertas durante una semana, luego se llenarán con material de relleno en polvo, mezcla cementicia con cargas y aditivos. No se aprobarán morteros o rellenos de cemento y arena. Se exigirá la utilización de adhesivos y rellenos de marca reconocida por su calidad y aplicación específica. Una vez terminado el revestimiento se limpiarán cuidadosamente todas las cerámicas con paño humedecido.
La carpintería de madera incluye la colocación y provisión de mamparas según el tipo y dimensiones a reemplazar de acuerdo a la orden de servicio.
Carpintería de Vidrio Templado
Las ventanas de vidrio templado y sus espesores estarán indicadas en las órdenes de servicio. Los reemplazos de los mismos serán del mismo tipo de las existentes o en su defecto según las indicaciones. Se verificará la estanqueidad de las aberturas contra la acción del viento y la lluvia.
Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado no será aceptada, corriendo por cuenta del adjudicatario el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones. Los mecanismos de apertura y cierre de las aberturas deberán regularse de manera que la operación de las mismas resulte sencilla y confortable.
PINTURAS Y TRATAMIENTOS
Los trabajos se realizarán de acuerdo a las reglas del arte, debiendo todas las obras ser limpiadas perfectamente de manchas, oxido, etc. lijadas prolijamente y preparadas en forma conveniente, antes de recibir las sucesivas manos de pintura.
Los defectos que pudiera presentar cualquier estructura serán corregidos antes de proceder a pintarlas, no se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas, etc.
El Contratista de Obra notificará a la SGQ, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos. De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. el Contratista de Obra entregará muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.
Los productos que lleguen a la obra vendrán en sus envases originales, cerrados y serán sujetos a la aprobación de la muestra comprobados por la SGQ, quien podrá hacer efectuar, al Contratista de Obra y a costo de éste, todos los ensayos que sean necesarios para verificar la calidad de los materiales. Los trabajos serán confiados a obreros expertos y especializados en la preparación de pinturas y su aplicación. Se deberá dar la cantidad de manos que requiera un perfecto acabado a juicio de la SGQ.
Colores y muestras: Antes de comenzar cualquier trabajo de pintura, el Contratista tendrá que ejecutar las muestras necesarias, a fin de obtener la aprobación de la SGQ.
Manos de pintura: La cantidad de manos de pintura a aplicar, se consignará al describir cada uno de los tratamientos particulares más adelante, destacándose que dicha cantidad es a solo título orientativo, debiendo darse las manos necesarias hasta lograr el acabado correcto. Con posterioridad a la aplicación de cada mano, se concederá amplio margen de tiempo de secado, antes de continuar con las demás. La última mano, de acabado final, se aplicará cuando se hayan concluido todos los trabajos restantes y la limpieza general de obra, a juicio de la SGQ.
Terminación de los trabajos: Será condición indispensable para la aceptación de los trabajos, que éstos tengan un acabado perfecto, no admitiéndose que presenten señales de pinceladas, adherencias extrañas, ni defectos de otra naturaleza.
Retoques: Una vez concluidos los trabajos, se retocarán cuidadosamente aquellas partes que así lo requieran. Estos retoques deberán llevarse a cabo con especial esmero, acompañando estrictamente las demás superficies que se consideren correctas, de no lograrse así el Contratista estará obligado a dar otra mano adicional, sin reconocimientos de mayores costos por tal razón.
Instalación de desagüe cloacal
Se cumplirá estrictamente todo lo establecido en la NORMA PARAGUAYA NP44 - INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜES SANITARIOS, establecidas por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización.
Para las tuberías cloacales secundarias (Ø 40 mm) se usarán tubos soldables (campana y espiga) de PVC. En cuanto a las de diámetros mayores, la parte de tubería horizontal, de corto recorrido, será realizada con tubos soldables de PVC, mientras que para las líneas verticales (columnas de ventilación y tubos de bajada) y colectores horizontales de longitud mayor a 6,00 m serán usados tubos PVC con junta de anillo de goma al menos cada esa distancia, de tal manera que esta junta pueda absorber las eventuales dilataciones de los tubos o pequeños dislocamientos de la estructura.
Los métodos de mantenimiento y/o reparaciones deben ser procedimientos adecuados a los materiales elegidos, cuidando específicamente la correcta alineación y pendiente de los tubos, sí como la terminación de los medios codos de las cámaras de inspección.
La NP Nº 44 establece los tipos de pruebas que deben ejecutarse en este tipo de instalación a fin de verificar su futuro buen funcionamiento.
Sobre este piso o fondo se admitirá el vertedor elevado de ramales que desagüen aguas libres de sólidos en suspensión.
Reparaciones de instalaciones de agua corriente
El mantenimiento y/o reparación de instalación de asegurar la provisión de un adecuado suministro a todos los artefactos y grifos para el Nivel (+0,745). Se cumplirá estrictamente todo lo establecido en la NORMA PARAGUAYA NP Nº 68 INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE.
Comprende la instalación de cañerías, para la conducción de agua con sus respectivos accesorios y válvulas correspondientes, las cañerías de impulsión desde las bombas, las cañerías de alimentación a los distintos niveles de servicios y locales sanitarios.
Los artefactos sanitarios (inodoro, lavatorios y accesorios), respectivos serán todas de marca igual a la que va ser reemplazada o superior, así como las griferías y accesorios serán de la línea clásica.
Los trabajos que realizarse se efectuarán en un todo de acuerdo a los reglamentos vigentes de Essap, y a las órdenes impartidas por la SGQ a través del órgano competente.
Después de terminados los trabajos y antes de procederse al revestimiento, la instalación debe ser probada, para verificar posibles pérdidas o fallas en las juntas.
Artefactos y Accesorios
Los artefactos se ajustarán a los tipos y características generales del mismo tipo al modelo a ser cambiado.
Griferías
Los lavatorios o lavabos se equiparán con grifería metálica de pico alto del mismo modelo a lo que va ser reemplazado o superior.
REPARACIONES DE INSTALACION ELECTRICA
Las presentes especificaciones contienen todas las condiciones que deberán cumplir las instalaciones eléctricas a ser ejecutadas en Baja Tensión para el servicio de Energía Eléctrica
Los trabajos de Instalaciones Eléctricas comprenden todo lo relacionado con la iluminación Correrá por cuenta de del contratista el montaje total de la instalación eléctrica incluyendo los siguientes trabajos:
La ejecución de pruebas de funcionamiento y calidad de toda la instalación y las que el Contratista a través de su órgano competente juzgue indispensables para la recepción de la misma corriendo por cuenta del mismo la provisión de todo el instrumental y elementos necesarios para dichas pruebas. Todos los materiales empleados y los trabajos ejecutados deberán cumplir con las normas establecidas por los reglamentos de Baja Tensión y de Media Tensión de la A.N.D.E., y con las normas adicionales establecidas. Los desperfectos o averías que ocurrieren en las instalaciones antes de la recepción serán de responsabilidad única y exclusiva del Contratista.
El contratista designará un profesional electricista responsable de la dirección y ejecución de los trabajos, quien deberá estar matriculado en la A.N.D.E. con categoría A.
Todos los trabajos que se ejecuten y que no se encuentren estipulados en el Cómputo, serán medidos y adicionados por esta Dirección.
El Contratista ejecutará el Cálculo de cargas y desarrollará la totalidad del proyecto de la Instalación Eléctrica en un todo de acuerdo a la ubicación de bocas y equipos de Ao. Ao., Sistemas de Seguridad, y a los Reglamentos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El Contratista proveerá todos los materiales, equipos, mano de obra, coordinación y tecnología necesarios para ejecutar los trabajos correspondientes a las instalaciones eléctricas en Baja Tensión, Iluminación y toma corriente para las reparaciones y mantenimientos de la Instalación Eléctrica
Quedan incluidas entre las obligaciones del Contratista el cuidado de todos los elementos, cajas, medidores, cables, etc, correspondiente a servicios públicos de agua corriente, teléfonos, energía eléctrica, etc, existentes en el predio de la obra.
Mantenimiento y reparaciones de estructuras metálicas
Todas reparaciones y/o mantenimientos de estructuras metálicas, serán realizadas por el Contratista, en base a los requerimientos emanados por el órgano competente de la Contratante.
La calidad de los materiales a utilizar para el mantenimiento y/o reparaciones de estructuras metálicas deberán reunir todas las características del material a reemplazar o en su defecto superior a los mismos, teniendo especial atención en el tipo y estilo de cada estructura.
INSPECCIONES Y PRUEBAS
Las siguientes inspecciones y pruebas se realizarán:
El proceso de mantenimiento y reparaciones será verificado y sometido a verificación en forma permanente por parte del profesional designado por la Contratante, lo mismo que las pruebas finales de cada rubro, pudiendo realizar el reclamo oportuno al Contratista.
Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencia o alteraciones de calidad, la SGQ notificará al Contratista, en la brevedad que le sea posible, dicha irregularidad.
El Contratista estará obligado a sustituir el servicio en cuestión, en un plazo no mayor de 5 días hábiles, contados a partir del día de la notificación. Dicho plazo no será considerado como prórroga para la entrega, por lo que al oferente que incurra en tal situación se le aplicará la penalización establecida en las CGC.
Si el Contratista, no subsana los defectos dentro del plazo señalado en el párrafo anterior, la contratante tomará las medidas necesarias para corregir la situación por cuenta y cargo del contratista, sin perjuicio de los derechos y acciones que pueda ejercer contra la misma en virtud del contrato y las leyes vigentes, pudiendo ser considerado como causal de rescisión de contrato por causa imputable al contratista. La subsanación de los defectos no exime al proveedor de las multas y sanciones previstas en este contrato.
OBSERVACIÓN:
- Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: ALVARO QUEVEDO, DIRECTOR, DIRECCION ADMINISTRATIVA.
- Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER ES LA DE SALVAGUARDAR LOS BIENES DEL ESTADO (EDIFICIO SEDE DE LA S.G.Q.) REALIZANDO A TIEMPO LOS MANTENIMIENTOS Y LAS REPARACIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS, MANTENIENDO EN CONDICIONES LAS INSTALACIONES DE LA INSTITUCION.
- Justificacion de la planificación. ES UN LLAMADO QUE SE REALIZA EN FORMA PERIODICA.
- Justificación las especificaciones técnicas establecidas: LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTABLECIDAS PARA ESTE LLAMADO FUERON PROVEIDAS POR LA DIRECCION ADMINISTRATIVA, CONFORME A LOS MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES POSIBLES QUE REQUIERAN LAS EDIFICACIONES DE NUESTRA INSTITUCION.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
SERVICIO DE |
1 |
UNIDAD |
Todos los servicios, |
El plazo para la realización de los |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ORDEN DE |
Nota de Remisión / Acta de |
Dentro de los 5 (cinco) días corridos en forma ordinaria u 8 días corridos en |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|