Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA Nº 1

Se comunica a los potenciales oferentes que se ha emitido la Adenda Nº 1, la cuál modifica los siguientes puntos:

MODIFICACION Nº 1 

Donde dice:

Capacidad Financiera

1. Margen de solvencia: El coeficiente igual o mayor que 3 al 30/06/2022.
2. Calificación de la aseguradora: BBB como mínimo en el último indicador financiero publicado por la Superintendencia de Seguros del Banco Central de la República del Paraguay.
3. Patrimonio propio no comprometido: El mínimo requerido es de Gs. 9.400.000.000 (guaraníes Nueve mil cuatrocientos millones) al 30/06/2022.
4. Fondo de garantía: Gs.4.400.000.000 (Cuatro mil cuatrocientos millones) al 30/06/2022.
5. Cantidad de reaseguradores: No Aplica
6. Calificación de Reaseguradores: No Aplica
El oferente presentará una declaración jurada en la que exponga cada uno de los datos señalados en los puntos 1, 3, 4, 5.
El oferente deberá presentar el informe de la Calificadora de Riesgo para el punto 2 y la presentación de la lista donde consta la inscripción de la
reaseguradora ante el órgano rector para el punto 6.

Debe decir:

1. Margen de solvencia: El coeficiente igual o mayor que 2,5 al 30/06/2022.

2. Calificación de la aseguradora: Igual o superior a A al último cierre del Ejercicio 2022.

3. Patrimonio propio no comprometido: El mínimo requerido es de Gs. 30.000.000.000 (guaraníes treinta mil millones) al 30 de junio de los últimos tres ejercicios (2020,2021 y 2022).

4. Fondo de garantía: Gs.10.000.000.000 (diez mil millones) al 30/06/2022.

5. Cantidad de reaseguradores: No Aplica

6. Calificación de Reaseguradores: No Aplica

7. Disponibilidad: 28.000.000.000 (veintiocho mil millones) al 30/06/2021 y 30/06/2022

El oferente presentará una declaración jurada en la que exponga cada uno de los datos señalados en los puntos 1, 3, 4, 5 y 7.

El oferente deberá presentar el informe de la Calificadora de Riesgo para el punto 2.

 

MODIFICACIÓN Nº 2

Donde Dice:

EXPERIENCIA

b. Planillas presentadas ante la Superintendencia de seguros (SIS), donde se compruebe un margen de solvencia igual o superior a 3,00 y cumplan con el Fondo de garantía establecido en la Ley Nº 827/96 De Seguros. En caso que la oferta sea presentada en Consorcio, cada integrante del mismo deberá contar con la solvencia y fondo de garantía requerida.

Debe decir:

EXPERIENCIA

b) Planillas presentadas ante la Superintendencia de seguros (SIS), donde se compruebe un margen de solvencia igual o superior a 2,50 y cumplan con el Fondo de garantía establecido en la Ley Nº 827/96 De Seguros. En caso que la oferta sea presentada en Consorcio, cada integrante del mismo deberá contar con la solvencia y fondo de garantía requerida.

 

MODIFICACIÓN Nº 3

Donde dice:

1.1 COBERTURAS CONTRA TODO RIESGO Y RESPONSABILIDAD CIVIL:

  • Sistema de Seguridad rastreo satelital, inmovilizador, triangulación celular, incluido instalación y funcionamiento, con radio de cobertura nacional (a partir de la firma del contrato).

Debe decir:

1.1 COBERTURAS CONTRA TODO RIESGO Y RESPONSABILIDAD CIVIL:

  • Sistema de Seguridad: rastreo satelital, inmovilizador, triangulación celular, incluido instalación y funcionamiento, con radio de cobertura nacional (a partir de la firma del contrato) para los vehículos y motocicletas.

 

Donde dice:

COBERTURA DE ACCESORIOS

1.2 CONDICIONES GENERALES:

1.2.15 El MADES podrá realizar denuncias telefónicas de siniestros a cualquier hora, debiendo de tomarse como válidas.

1.2.16 La Convocante, a la ocurrencia del siniestro presentará únicamente los siguientes documentos:

a) Nota de comunicación del siniestro.
b) Denuncia Policial Nacional, Policía Caminera, Policía Municipal o Fiscal. (según sea el caso)

Debe decir:

COBERTURA DE ACCESORIOS

1.2 CONDICIONES GENERALES:

1.2.15 - El MADES podrá realizar comunicación telefónica de siniestros a cualquier hora, debiendo de tomarse como válidas.

1.2.16- La Convocante, a la ocurrencia del siniestro presentará únicamente los siguientes documentos:

a) Nota de comunicación del siniestro.

b) Denuncia Policial Nacional, Policía Caminera, Policía Municipal o Fiscal. (según sea el caso)

c) Formularios y documentaciones solicitadas por la aseguradora.

 

Donde dice:

1.3 OBSERVACIONES:

1.3.2 Embarcaciones: Deberá cubrir el ROBO O HURTO total o parcial de la embarcación así como el daño a la estructura del mismo a causa del siniestro, además de deberá cubrir todos los componentes, accesorios, equipamientos electrónicos (radares, sondas) y electromecánicos con que cuenta la embarcación.

Debe incluir daños en el casco, motor, accesorios a consecuencia de naufragio, varada, embarrancada, abordaje, choque o colisión con objetos fijos o flotantes, temporal, incendio o explosión y/o robo; además incluye los gastos de salvamento, remolque o auxilio a consecuencia de un accidente cubierto, así como los daños sufridos por la embarcación en accidente del vehículo porteador por carretera. 

Para la cobertura de Oficinas Móviles y Embarcaciones queda entendido que aplica las condiciones generales establecidas en el punto 1.2

Debe decir:

1.3 OBSERVACIONES:

1.3.2 Embarcaciones: Deberá cubrir el ROBO total o parcial de la embarcación así como el daño a la estructura del mismo a causa del siniestro, además de deberá cubrir todos los componentes, accesorios, equipamientos electrónicos (radares, sondas) y electromecánicos con que cuenta la embarcación.

Debe incluir daños en el casco, motor, accesorios a consecuencia de naufragio, varada, embarrancada, abordaje, choque o colisión con objetos fijos o flotantes, temporal, incendio o explosión y/o robo; además incluye los gastos de salvamento, remolque o auxilio a consecuencia de un accidente cubierto, así como los daños sufridos por la embarcación en accidente del vehículo porteador por carretera. 

Para la cobertura de Oficinas Móviles y Embarcaciones queda entendido que aplica las condiciones generales establecidas en el punto 1.2

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Requisitos documentales para evaluación de las condiciones de participación
  • Capacidad Financiera
  • Otros documentos solicitados a presentar con la oferta
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Capital de cobertura

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/426164-lco-n-05-2023-seguro-vehiculos-maquinarias-otros-plurianual-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda