El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
No. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 | Servicio de Evaluación de Personas, para la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López |
Conforme se detalla más abajo |
2 |
Servicio de Evaluación de Personas, para la Dirección de Recursos Humanos del MRE |
Conforme se detalla más abajo |
|
|
|
ITEM N° 1- Servicio de Evaluación de Personas, para la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López
Instrumentos de Evaluación Psicotécnica
- Para ingresar al Escalafón Diplomático y Consular del Paraguay, en la categoría de Tercer Secretario
B. FICHA PERSONAL: Los aspectos a ser considerados son:
-Informaciones personales, familiares y circunstanciales
-Historia laboral (Experiencias, antecedentes y motivaciones)
-Historia Académica y profesional
-Interés y motivación hacia el cargo por el que está concursando
-Habilidades específicas para un normal y correcto cumplimiento de sus labores en el ámbito de la Función Pública, correctamente en el ámbito Diplomático.
C. LA ENTREVISTA: Los aspectos a ser considerados son:
-Escuchar al postulante (Combinar la entrevista dirigida y no dirigida)
-Establecimiento del rapport
-Brevedad y precisión
-Evaluación psicológica
-Planificación de los datos e informaciones a obtenerse
-Emitir informe sobre los resultados de la evaluación
D. EVALUACION PSICOTECNICA:
Los instrumentos psicotécnicos determinan dos aspectos importantes de la personalidad del postulante como son los factores psicológicos que afectan su aptitud y desempeño profesional-laboral y su vida de relación dentro de la Institución y la sociedad.
Los test psicotécnicos son una medida objetiva y Standard de una muestra de conducta. Mediante el uso eficiente de los mismos se puede determinar que tanto de una característica dada posee una persona en relación a otros con quienes se lo está comparando.
La selección de los tests psicotécnicos que van a utilizarse está basada en las especificaciones del perfil del/a funcionario/a en el cargo a desempeñar. Los tests psicotécnicos deben complementarse con la entrevista y fortalecerla y, para evaluar aspectos o criterios que la entrevista no tiene condiciones de evaluar; también ayudan a reducir la subjetividad y la posibilidad de error humano en el proceso de la evaluación psicotécnica como un todo.
Tests psicotécnicos:
Inteligencia Racional: Mide inteligencia racional, capacidad de reflexión, abstracción, y pensamiento inductivo deductivo.
Inteligencia Emocional: Capacidad para interactuar en las relaciones interpersonales y grupales, donde se tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental, etc. Ellas configuran rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo, que resultan indispensable para una buena y creativa adaptación social.
Carácter: Determina el temperamento, dependiendo de la constitución de la persona y fundamenta permanece invariable.
Personalidad: Detecta la dinámica de la personalidad como:
Tests De Aptitudes: Evalúa las habilidades y destrezas del candidato, en particular aquellas relacionadas con las labores diplomáticas, como ser, por ejemplo, resolución de problemas, exactitud, rapidez, fluidez verbal.
ITEM N° 2- Servicio de Evaluación de Personas, para la Dirección de Recursos Humanos del MRE:
Instrumentos del Test de Evaluación:
A. PERFIL DEL CARGO:
- Para ingresar al Ministerio de Relaciones Exteriores
B. EVALUACION PSICOTECNICA:
DE PERSONALIDAD DE EYSENCK
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
NO APLICA
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Servicio de Evaluación de Personas, para la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López |
1 |
UNIDAD | Dirección General de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, (14 de mayo y Humaitá) | 31/12/2024 |
2 |
Servicio de Evaluación de Personas, para la Dirección de Recursos Humanos del MRE |
1 |
UNIDAD |
Dirección de Recursos Humanos (14 de mayo entre Palma y Estrella) |
31/12/2024 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Orden de Servicio |
Nota de Remisión |
31/12/2024 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|