Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Dirección de la Unidad Operativa de Contrataciones (U.O.C.) del Rectorado de la Universidad Nacional de Concepción (U.N.C.) - Director de U.O.C.: Mg. José A. Abente - Tel. 0331 241 069 / 240 883.
  • La contratación a ser realizada pretende mantener en buen estado los Edificios del Rectorado de la U.N.C.
  • La planificación responde a la necesidad temporal del servicio de mantenimiento.
  • Las especificaciones técnicas se ajustan a las necesidades de la unidad solicitante.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EDIFICIOS DEL RECTORADO DE LA U.N.C.

ÍTEMS

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

PLANTA BAJA

1

Pintura de muro al látex interior (Planta Baja)

2

Pintura al látex exterior de rampa

3

Cambio de puerta placa de 0,80 x 2,10 m. (Inc. cerradura)

4

Reparación de puerta tablero de 0,80 x 2,10 m.

5

Pintura de aberturas de madera al esmalte sintético

6

Pintura de reja metálica al esmalte sintético

7

Pintura de baranda metálica al esmalte sintético (escalera y rampa)

PLANTA ALTA

8

Pintura de muro al látex interior (Planta Alta)

9

Pintura de aberturas de madera al esmalte sintético

10

Pintura de aberturas metálicas al esmalte sintético

11

Aislación de losa con asfalto solido

12

Cielorraso de yeso

13

Provisión de panel Led de embutir de 24 watts

14

Limpieza de obra

BIBLIOTECA CENTRAL (PLANTA BAJA)

15

Pulido de piso granito (Galería, Dpto. de Patrimonio)

16

Pintura de muro al látex interior (Planta Baja)

17

Pintura de muro al látex interior (Planta Alta)

18

Pintura de muro al látex exterior (Planta Baja + Planta Alta)

19

Pintura de cielorraso al látex (Galería, sanit. damas y caballeros)

20

Pintura de puerta al esmalte sintético

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

21

Colocación de Interruptor de llave de un punto y toma

22

Colocación de lampara incandescente

23

Revestido de azulejo

24

Cambio soporte inodoro para personas con discapacidad

25

Cambio de puerta placa de 1,70 x 2,05 m. (Inc. cerradura)

26

Cambio de puerta placa de 1,70 x 2,05 m. por puerta de vidrio templado (Inc. cerradura)

27

Cambio y provisión de antideslizante para escalera

28

Revestido de escalera c/ cerámica antideslizante

29

Pintura de grafiato altura = 0,95 m. (Galería)

BIBLIOTECA CENTRAL (PLANTA ALTA)

30

Pintura de muro al látex interior

31

Reparación de puerta vidrio templado

32

Reparación de techo de chapa galvanizada

33

Reparación de cielorraso y colocación de zócalo

34

Reparación de divisoria de melamina

35

Limpieza de obra

EX CAPILLA

36

Pintura de muro al látex interior

37

Pintura de muro al látex exterior

38

Cambio de lámparas fluorescentes por lamp. incandescentes

39

Cambio de llaves de ventilador de techo

40

Cambio de llaves de dos puntos y una toma

41

Cambio de toma corriente

42

Limpieza de obra

Detalle de las Especificaciones Técnicas y de las Normas

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

La obra consiste en el mantenimiento, reparaciones y pinturas de los edificios Rectorado, Biblioteca Central y Ex Capilla. Las obras en cuestión están ubicadas en el predio del campus universitario de la U.N.C. Ruta Py. 05 Gral. Bernardino Caballero Km. 210.

El trabajo a realizarse consiste en el mejoramiento de la infraestructura;  pulido de pisos de granito, reparación de revestido de azulejo, repintado de muros al látex, repintado de aberturas de madera y metálicas al esmalte sintético, reparaciones de aberturas de madera, de divisorias de melanina y  mantenimiento de Instalación Eléctrica (cambio de llaves de ventilador, de llaves de punto y toma, de lámparas fluorescentes por lámparas incandescentes), indicadas en la planilla de computo métrico y en los planos.

Con este emprendimiento la institución pretende garantizar un buen servicio a la comunidad educativa universitaria, logrando con ello ambientes agradables para confort del alumnado y público en general.

CONSIDERACIONES GENERALES

  • Los rubros que figuran Global, abarcan la totalidad de las obras necesarias para su realización, es decir ninguna de sus partes componentes se incluyen en otros rubros.
  • Todos los materiales de obras se ajustarán estrictamente a las especificaciones técnicas, y deberán ser previamente aprobados por el Supervisor de Obras antes de su uso.
  • Para la ejecución de los trabajos, EL CONTRATISTA proveerá la totalidad de los materiales, mano de obra, equipos, coordinación y tecnología necesarios para ejecutar las obras que se describen en los planos, planillas de obras, especificaciones técnicas y documentos contractuales.
  • EL CONTRATISTA está obligado a emplear mano de obra calificada, métodos y elementos de trabajos que aseguren la correcta ejecución de la obra.
  1. PINTURA DE MURO AL LATEX INTERIOR-EXTERIOR (RECTORADO, BIBLIOTECA CENTRAL Y EX CAPILLA)

Antes de ejecutar el rubro, se procederá al lijado y limpieza total del paramento a ser pintado y se le aplicará dos manos de sellador para optimizar la adherencia de la pintura. Los defectos que pudieran presentar las superficies serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. El CONTRATISTA tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc. de manchas de pintura que pudiera afectarlos.

  1. PINTURA DE MURO AL LATEX EXTERIOR DE RAMPA (RECTORADO)

De forma idéntica al ítem anterior, se procederá al lijado y limpieza total del paramento a ser pintado y se le aplicará dos manos de sellador para optimizar la adherencia de la pintura. Los defectos que pudieran presentar las superficies serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. El CONTRATISTA tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc. de manchas de pintura que pudiera afectarlos.

  1. PINTURA DE ABERTURAS DE MADERA AL ESMALTE SINTETICO (RECTORADO)

Las aberturas de madera (marcos y hojas de puertas), irán pintadas a dos manos con aceite de lino triple cocido y dos manos de pintura sintética esmaltada. Antes de la pintura deberá limpiarse de polvo, manchas y resina toda la madera.

  1. PINTURA DE ABERTURAS, REJAS Y BARANDAS METÁLICAS AL ESMALTE SINTETICO (RECTORADO)

Antes de pintar se procederá a limpiarlas, secando toda herrumbre, grasa, suciedad, etc. Irán pintadas con pinturas anticorrosivas de color a ser determinado por el Supervisor de obras, a dos manos, la primera antes de su colocación y la segunda después de la misma. Idem para herrajes y tensores.

  1. CAMBIO DE PUERTAS PLACAS, REPARACIÓN DE PUERTA TABLERO Y DIVISORIA DE MELAMINA

Las puertas de madera y divisorias de melamina serán reparadas de tal forma a quedar bien seguras y estéticas, para ello se utilizarán maderas duras, estacionadas y sanas para la puertas y melaminas sanas en el caso de las divisorias.

  1. AISLACIÓN DE LOSA CON ASFALTO SÓLIDO (RECTORADO)

La aislación de losa se debe realizar con el debido cuidado con el fin de evitar el escurrimiento del material fuera del área a tratar, en ese sentido se debe llenar las grietas con el asfalto diluido y cubrir toda la superficie en dos capas para impermealisar el mismo.

  1. PROVISIÓN DE CIELORRASO DE YESO (RECTORADO)

La colocación de cielorraso de yeso deberá hacerse a una altura adecuada conforme lo apruebe el fiscal de Obras, debe preverse la ubicación del Aire acondicionado y la instalación de panel Led embutida de 24 Watts, debe estar nivelada y tendrá una prolija terminación.

  1. PROVISIÓN DE PANEL LED DE EMBUTIR (RECTORADO)

Se colocarán paneles Led de embutir en el cielorraso de yeso, serán de 24 Watts, tendrán un fino acabado.

 

  1. PULIDO DE PISO GRANITO (BIBLIOTECA CENTRAL)

Antes de iniciar el pulido de piso, se procederá a hacer una buena limpieza de la superficie, posteriormente se realizará el pulido de piso hasta que quede exenta de manchas, y presente una terminación brillosa.

  1. REPARACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, COLOCACIÓN DE INTERRUPTOR DE LLAVE DE UN PUNTO Y TOMA, COLOCACIÓN DE LÁMPARA INCANDESCENTES, CAMBIO DE: LLAVES DE VENTILADOR DE TECHO, DE LLAVE DE DOS PUNTOS Y TOMA, DE TOMA CORRIENTE, TUBOS FLUORESCENTES POR LÁMPARAS INCANDESCENTES. (BIBLIOTECA CENTRAL Y EX CAPILLA)

La colocación y cambio de: Llaves de punto y toma, Llaves de ventilador de techo, tomas corrientes, lámparas incandescentes se realizarán de acuerdo a las reglamentaciones vigentes de la ANDE, y tendrán un acabado óptimo.

  1. REVESTIDO DE AZULEJO (BIBLIOTECA CENTRAL)

El material de revestimiento a ser usado deberá ser de primera calidad, de perfecto esmaltado. Los azulejos serán colocados de tal forma que las juntas horizontales y verticales estén                en una misma línea, sin trabazones. La superficie terminada no deberá presentar vértices ni aristas sobresalientes y estarán en un plano vertical. Las juntas horizontales y verticales serán rellenadas con pastina de color similar al del azulejo y tendrán un espesor máximo de 2 mm. Los azulejos que tengan que ser cortados o perforados, se harán mecánicamente y deberán presentar una línea continua y sin superficies dentadas.  Los azulejos manchados que no puedan ser limpiados, los rotos, rajados o rayados, serán cambiados por cuenta de EL CONTRATISTA. La colocación se hará con mezcla adhesiva (Argamasa) previo revoque.  No llevarán zócalos aquellos muros que llevan revestimientos de azulejos.

  1. CAMBIO SOPORTE METÁLICO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SANITARIO (BIBLIOTECA CENTRAL)

El cambio de soporte metálico deberá ser realizado de tal forma a ser un soporte fijo, fuerte, que de garantía a usuarios a quienes está dirigido este dispositivo, tendrá un acabado estético.

  1. CAMBIO Y PROVISION DE ANTIDESLISANTE P/ ESCALERA (BIBLIOTECA CENTRAL)

Para realizar este trabajo se debe retirar previamente el antideslizante existente cuidando que no quede ningún resto, se debe limpiar bien la superficie de tal forma a ser optima la adherencia del antideslizante reemplazante. Se le dará un acabado estético.

  1. REVESTIDO DE ESCALERA C/ CERAMICA ANTIDESLISANTE (BIBLIOTECA CENTRAL)

En el revestido de escalera se procederá de forma idéntica al revestido de azulejo.

El material de revestimiento a ser usado deberá ser de primera calidad, de perfecto esmaltado. Las cerámicas serán colocadas de tal forma que las juntas horizontales y verticales estén en una misma línea, sin trabazones. La superficie terminada no deberá presentar vértices ni aristas sobresalientes y estarán en un plano vertical. Las juntas horizontales y verticales serán rellenadas con pastina de color similar al del azulejo y tendrán un espesor máximo de 2 mm. Los azulejos que tengan que ser cortados o perforados, se harán mecánicamente y deberán presentar una línea continua y sin superficies dentadas.  Los azulejos manchados que no puedan ser limpiados, los rotos, rajados o rayados, serán cambiados por cuenta de EL CONTRATISTA. La colocación se hará con mezcla adhesiva (Argamasa) previo revoque.  No llevarán zócalos aquellos muros que llevan revestimientos de azulejos.

 

  1. PINTURA DE MURO C/ GRAFIATO (BIBLIOTECA CENTRAL)

Antes de ejecutar el rubro, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada y se le aplicará dos manos de sellador para optimizar la adherencia de la pintura. Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. El CONTRATISTA tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc. de manchas de pintura que pudiera afectarlos.

  1. PINTURA DE CIELORRASO AL LATEX

Previamente se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada y se le aplicará dos manos de sellador para optimizar la adherencia de la pintura. Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. El CONTRATISTA tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc. de manchas de pintura que pudiera afectarlos.

  1. REPARACIÓN DE PUERTA DE VIDRIO TEMPLADO

La reparación de la puerta será realizada por personal idóneo de tal forma a garantizar la buena ejecución y terminación de la misma.

  1. REPARACIÓN DE TECHO DE CHAPA GALVANIZADA

Se procederá desde la parte superior del techo a cerrar con membrana asfáltica todos los agujeros por donde filtran agua proveniente de lluvia. El trabajo se efectuará con personal idóneo a fin de asegurar un resultado óptimo.

  1. REPARACIÓN DE CIELORRASO DE YESO Y COLOCACIÓN DE ZOCALO

La reparación se hará con mucho cuidado de tal forma a evitar perdida de material, asegurando de esa forma uso adecuado del mismo. La colocación del zócalo se realizará aplicando las técnicas necesarias con el fin de lograr una prolija terminación.

  1. LIMPIEZA DE OBRA

Las áreas intervenidas deberán quedar limpias, quedará a cargo de la empresa adjudicada el retiro de toda basura resultante de la ejecución de la obra.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

NO APLICA. 

Plan de entrega de los servicios

 

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

PLANTA BAJA

Campus Universitario Ruta PY 05 Gral. Bernardino Caballero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En un plazo no mayor a 45 (cuarenta y cinco) días corridos.

 

1

Pintura de muro al látex interior (Planta Baja)

638

m2

2

Pintura al látex exterior de rampa

123

m2

3

Cambio de puerta placa de 0,80 x 2,10 m. (Inc. cerradura)

2

unidad

4

Reparación de puerta tablero de 0,80 x 2,10 m.

1

unidad

5

Pintura de aberturas de madera al esmalte sintético

64

m2

6

Pintura de reja metálica al esmalte sintético

26

m2

7

Pintura de baranda metálica al esmalte sintético (escalera y rampa)

33

m2

PLANTA ALTA

8

Pintura de muro al látex interior (Planta Alta)

804

m2

9

Pintura de aberturas de madera al esmalte sintético

48

m2

10

Pintura de aberturas metálicas al esmalte sintético

2,3

m2

11

Aislación de losa con asfalto solido

155

m2

12

Cielorraso de yeso

27

m2

13

Provisión de panel Led de embutir de 24 watts

5

unidad

14

Limpieza de obra

1

Gl

BIBLIOTECA CENTRAL (PLANTA BAJA)

15

Pulido de piso granito (Galería, Dpto. de Patrimonio)

323

m2

16

Pintura de muro al látex interior (Planta Baja)

441

m2

17

Pintura de muro al látex interior (Planta Alta)

300

m2

18

Pintura de muro al látex exterior (Planta Baja + Planta Alta)

940

m2

19

Pintura de cielorraso al látex (Galería, sanit. damas y caballeros)

277

m2

20

Pintura de puerta al esmalte sintético

56

m2

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

21

Colocación de Interruptor de llave de un punto y toma

1

unidad

22

Colocación de lampara incandescente

2

unidad

23

Revestido de azulejo

43

m2

24

Cambio soporte inodoro para personas con discapacidad

1

unidad

25

Cambio de puerta placa de 1,70 x 2,05 m. (Inc. cerradura)

3

unidad

26

Cambio de puerta placa de 1,70 x 2,05 m. por puerta de vidrio templado (Inc. cerradura)

3

unidad

27

Cambio y provisión de antideslizante para escalera

60

ml

28

Revestido de escalera c/ cerámica antideslizante

14

m2

29

Pintura de grafiato altura = 0,95 m. (Galería)

80

m2

BIBLIOTECA CENTRAL (PLANTA ALTA)

30

Pintura de muro al látex interior

610

m2

31

Reparación de puerta vidrio templado

1

unidad

32

Reparación de techo de chapa galvanizada

13

m2

33

Reparación de cielorraso y colocación de zócalo

40

m2

34

Reparación de divisoria de melamina

1

unidad

35

Limpieza de obra

1

Gl

EX CAPILLA

36

Pintura de muro al látex interior

495

m2

37

Pintura de muro al látex exterior

156

m2

38

Cambio de lámparas fluorescentes por lamp. incandescentes

12

unidad

39

Cambio de llaves de ventilador de techo

8

unidad

40

Cambio de llaves de dos puntos y una toma

5

unidad

41

Cambio de toma corriente

4

unidad

42

Limpieza de obra

1

Gl

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Los planos de la obra se encuentran publicados en el SICP junto con el expediente del llamado.

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Certificado de Obra.

Será presentado como mínimo 2 (dos) certificados, atendiendo al avance de los servicios.

Frecuencia: en coordinación con la Dirección de Fiscalización.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Certificado 1

Certificado de Obra

Julio 2023.

Certificado 2

Certificado de Obra

Agosto 2023.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.