En el PBC, en el Anexo 1, Instrucciones para los oferentes y datos del procedimiento del concurso, apartado Experiencia, se solicita:
1. Declaración jurada del oferente de poseer una experiencia en el suministro de los servicios licitados igual o mayor al 50% del monto ofertado para la presente licitación en los últimos 4 años (2019,2020,2021,2022).
2. Fotocopia simple de contratos y/o actas de recepciones definitivas y/o facturas con empresas públicas y/o privadas a las cuales haya proveído los servicios solicitados en estos documentos, de los últimos 4 años (2019, 2020,2021 y 2022). Podrán presentarse la cantidad de contratos y/o actas de recepciones definitivas y/o facturas fueren necesarias para acreditar el promedio del volumen o monto solicitado, siempre que hayan sido formalizados dentro del periodo mencionado más arriba.
Promedio Contractual: La sumatoria de los contratos o facturas o ingresos en concepto de servicios – verificable con el estado de resultado, deberá ser en promedio de los últimos (4) cuatro años (20192020-2021 y 2022), un monto igual o superior al 50% del total de la oferta.
Al respecto, solicitamos a la Convocante que sea aceptada la experiencia en la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos licitados, para empresas públicas y/o privadas, por un monto igual o mayor al 50% del monto ofertado para la presente licitación en los últimos 4 años (2019,2020,2021,2022), atendiendo a que en el requisito solo se indican contratos de servicios, siendo que en el presente llamado es requerida la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de equipos y sistemas nuevos, que no se adecua apropiadamente con las descripciones establecidas en la parte anexa al llamado publicado, sección Items Solicitados, y en Datos de la Convocatoria en el SICP, sección Planilla de Precios, según se indica a continuación, para todos los items de la licitación:
1)Remodelación /Readecuación de edificio: requiere básicamente la provisión y montaje de piso técnico, paredes tipo durlock, puerta cortafuego, y canalizaciones, para el Datacenter requerido.
2)Instalación y/o mantenimiento de cableado estructurado: requiere la provisión de bienes y servicios para la implementación del cableado de red de datos; tales como Racks, cables UTP, Conectores RJ45 hembra, canalizaciones, entre otros.
3) Mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas: requiere la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de 2 (dos) equipos UPS de 10KVA, que componen el Sistema de Alimentación Ininterrumpida requerido.
4) Montaje/Desmontaje de sistema de aire-Sistema De Climatización De Precisión: requiere la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de 2 (dos) acondicionadores de aire de precisión de 16KW, que componen el Sistema de Climatización de Precisión requerido.
5) Sistema Extinción De Incendios: requiere la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema automático de detección y extinción de incendios, con sus diferentes componentes: cilindro de gas extintor, sensores, panel de control y alarma, difusores de descarga, cañerías, entre otros.
Por lo expuesto, claramente con la experiencia en la Provisión, Montaje y Puesta en Servicio, la Convocante tendrá acreditada la capacidad técnica y experiencia en la ejecución de los servicios en la implementación de los suministros requeridos, por parte de empresas del sector de Infraestructura, Energía, y TI que operan en nuestro medio, y que igualmente podrán llevar a cabo las provisiones y trabajos solicitados a entera satisfacción de la Convocante. De esta forma, se podrá permitir además, la participación de un mayor número de oferentes.
En el PBC, en el Anexo 1, Instrucciones para los oferentes y datos del procedimiento del concurso, apartado Experiencia, se solicita:
1. Declaración jurada del oferente de poseer una experiencia en el suministro de los servicios licitados igual o mayor al 50% del monto ofertado para la presente licitación en los últimos 4 años (2019,2020,2021,2022).
2. Fotocopia simple de contratos y/o actas de recepciones definitivas y/o facturas con empresas públicas y/o privadas a las cuales haya proveído los servicios solicitados en estos documentos, de los últimos 4 años (2019, 2020,2021 y 2022). Podrán presentarse la cantidad de contratos y/o actas de recepciones definitivas y/o facturas fueren necesarias para acreditar el promedio del volumen o monto solicitado, siempre que hayan sido formalizados dentro del periodo mencionado más arriba.
Promedio Contractual: La sumatoria de los contratos o facturas o ingresos en concepto de servicios – verificable con el estado de resultado, deberá ser en promedio de los últimos (4) cuatro años (20192020-2021 y 2022), un monto igual o superior al 50% del total de la oferta.
Al respecto, solicitamos a la Convocante que sea aceptada la experiencia en la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos licitados, para empresas públicas y/o privadas, por un monto igual o mayor al 50% del monto ofertado para la presente licitación en los últimos 4 años (2019,2020,2021,2022), atendiendo a que en el requisito solo se indican contratos de servicios, siendo que en el presente llamado es requerida la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de equipos y sistemas nuevos, que no se adecua apropiadamente con las descripciones establecidas en la parte anexa al llamado publicado, sección Items Solicitados, y en Datos de la Convocatoria en el SICP, sección Planilla de Precios, según se indica a continuación, para todos los items de la licitación:
1)Remodelación /Readecuación de edificio: requiere básicamente la provisión y montaje de piso técnico, paredes tipo durlock, puerta cortafuego, y canalizaciones, para el Datacenter requerido.
2)Instalación y/o mantenimiento de cableado estructurado: requiere la provisión de bienes y servicios para la implementación del cableado de red de datos; tales como Racks, cables UTP, Conectores RJ45 hembra, canalizaciones, entre otros.
3) Mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas: requiere la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de 2 (dos) equipos UPS de 10KVA, que componen el Sistema de Alimentación Ininterrumpida requerido.
4) Montaje/Desmontaje de sistema de aire-Sistema De Climatización De Precisión: requiere la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de 2 (dos) acondicionadores de aire de precisión de 16KW, que componen el Sistema de Climatización de Precisión requerido.
5) Sistema Extinción De Incendios: requiere la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema automático de detección y extinción de incendios, con sus diferentes componentes: cilindro de gas extintor, sensores, panel de control y alarma, difusores de descarga, cañerías, entre otros.
Por lo expuesto, claramente con la experiencia en la Provisión, Montaje y Puesta en Servicio, la Convocante tendrá acreditada la capacidad técnica y experiencia en la ejecución de los servicios en la implementación de los suministros requeridos, por parte de empresas del sector de Infraestructura, Energía, y TI que operan en nuestro medio, y que igualmente podrán llevar a cabo las provisiones y trabajos solicitados a entera satisfacción de la Convocante. De esta forma, se podrá permitir además, la participación de un mayor número de oferentes.
Se aceptan la experiencia en la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos licitados, para empresas públicas y/o privadas, entendiéndose el conjunto como un servicio, siempre que la provisión de los mismos esté asociados a su instalación puesta en marca y soporte. No se aceptan facturas y o contratos únicamente de provisión de partes o equipamientos.
12
/*Capacidad Técnica
En el PBC, en el Anexo 1, Instrucciones para los oferentes y datos del procedimiento del concurso, apartado Capacidad Técnica, se solicita:
f. El oferente deberá con al menos 1 (un) Centro Autorizado de Servicio de mantenimiento – CAS en el país, y ser mencionados con su oferta, indicando su dirección o ubicación. Deberá presentar Nota de Centro de Autorización de Servicios (CAS) local.
Al respecto, solicitamos a la Convocante que sea eliminado el requisito de “presentar Nota de Centro de Autorización de Servicios (CAS) local”, considerando que las marcas que cuentan con esta política de comercialización, tienen solamente uno o dos CAS (Centro Autorizado de Servicios) en nuestro país, permitiendo de esta forma, solamente la participación de estos oferentes CAS u otros oferentes para los que el CAS decida emitir la Nota mencionada. Esta petición se formula teniendo también en cuenta que la especificación, en los términos actuales, está orientada a la marca Schneider-APC, favoreciendo a una marca específica y determinados oferentes que son CAS de la marca, o aquellos oferentes a los que los CAS apoyen, restringiendo con ello la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes.
En el PBC, en el Anexo 1, Instrucciones para los oferentes y datos del procedimiento del concurso, apartado Capacidad Técnica, se solicita:
f. El oferente deberá con al menos 1 (un) Centro Autorizado de Servicio de mantenimiento – CAS en el país, y ser mencionados con su oferta, indicando su dirección o ubicación. Deberá presentar Nota de Centro de Autorización de Servicios (CAS) local.
Al respecto, solicitamos a la Convocante que sea eliminado el requisito de “presentar Nota de Centro de Autorización de Servicios (CAS) local”, considerando que las marcas que cuentan con esta política de comercialización, tienen solamente uno o dos CAS (Centro Autorizado de Servicios) en nuestro país, permitiendo de esta forma, solamente la participación de estos oferentes CAS u otros oferentes para los que el CAS decida emitir la Nota mencionada. Esta petición se formula teniendo también en cuenta que la especificación, en los términos actuales, está orientada a la marca Schneider-APC, favoreciendo a una marca específica y determinados oferentes que son CAS de la marca, o aquellos oferentes a los que los CAS apoyen, restringiendo con ello la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes.
Remitirse al PBC. Se solicita respaldo de un CAS local para garantizar los procesos de puesta en marcha y gestión de soporte y garantía en el periodo de Garantía de los equipos y servicios y soporte a posteriori. Atendiendo a que el presente proyecto será el Datacenter principal del INE.
13
/*Plazo de Entrega
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, sección Adecuación de la Oficina para el Alojamiento de la Infraestructura, apartado Consideraciones Generales, se solicita:
“3. Se fija como plazo máximo para la entrega total de los bienes y servicios solicitados 30 días calendarios posteriores a la firma del contrato.”
Al respecto, solicitamos a la Convocante extender en al menos 120 (ciento veinte) días calendarios posteriores a la firma del contrato, el plazo para la entrega de los bienes y servicios solicitados, atendiendo los prolongados períodos de tiempo que actualmente son necesarios para la fabricación e importación de estos equipamientos de energía y refrigeración, y considerando además que continúan vigentes las consecuencias de la pandemia a causa del Covid – 19, a lo que se suma la situación de los enfrentamientos bélicos entre Rusia y Ucrania con la afectación internacional que ello conlleva, lo que como consecuencia, ocasiona sensibles retrasos en la disponibilidad de componentes en el mercado mundial, y que los períodos de tiempo necesarios normalmente para las importaciones y despachos aduaneros se están viendo significativamente afectados por las dificultades en fábrica, transporte, disponibilidad de vuelos, etc., lo cual el comercio internacional ha venido experimentando desde hace meses, y teniendo en cuenta además que este plazo establecido es claramente insuficiente, permitiendo con ello la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes.
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, sección Adecuación de la Oficina para el Alojamiento de la Infraestructura, apartado Consideraciones Generales, se solicita:
“3. Se fija como plazo máximo para la entrega total de los bienes y servicios solicitados 30 días calendarios posteriores a la firma del contrato.”
Al respecto, solicitamos a la Convocante extender en al menos 120 (ciento veinte) días calendarios posteriores a la firma del contrato, el plazo para la entrega de los bienes y servicios solicitados, atendiendo los prolongados períodos de tiempo que actualmente son necesarios para la fabricación e importación de estos equipamientos de energía y refrigeración, y considerando además que continúan vigentes las consecuencias de la pandemia a causa del Covid – 19, a lo que se suma la situación de los enfrentamientos bélicos entre Rusia y Ucrania con la afectación internacional que ello conlleva, lo que como consecuencia, ocasiona sensibles retrasos en la disponibilidad de componentes en el mercado mundial, y que los períodos de tiempo necesarios normalmente para las importaciones y despachos aduaneros se están viendo significativamente afectados por las dificultades en fábrica, transporte, disponibilidad de vuelos, etc., lo cual el comercio internacional ha venido experimentando desde hace meses, y teniendo en cuenta además que este plazo establecido es claramente insuficiente, permitiendo con ello la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes.
Se ha considerado la solicitud. Favor remitirse a la adenda difundida.
14
/*Visita Técnica
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, Item 1. Servicio de Readecuación Edilicia - Plano, se solicita:
“1.1. Readecuación: Se deberá realizar una visita a las Oficinas Actuales de la Institución para relevar el estado actual de las mismas y, conforme a ello, se debe remodelar el sector dedicado al Computer Room y sus dependencias de acuerdo al plano anexo.”
Al respecto, solicitamos a la Convocante que sea habilitada la Visita Técnica Guiada en el sitio de los trabajos requeridos, con la indicación de fecha y horario, con el acompañamiento de los funcionarios técnicos de la Institución con pleno conocimiento de los suministros y del alcance del proyecto, de forma a proporcionar mayor información y dar a conocer con mayor detalle las condiciones de las instalaciones e infraestructura existentes, a fin de que los oferentes puedan dimensionar correctamente los bienes y servicios a considerar para la propuesta.
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, Item 1. Servicio de Readecuación Edilicia - Plano, se solicita:
“1.1. Readecuación: Se deberá realizar una visita a las Oficinas Actuales de la Institución para relevar el estado actual de las mismas y, conforme a ello, se debe remodelar el sector dedicado al Computer Room y sus dependencias de acuerdo al plano anexo.”
Al respecto, solicitamos a la Convocante que sea habilitada la Visita Técnica Guiada en el sitio de los trabajos requeridos, con la indicación de fecha y horario, con el acompañamiento de los funcionarios técnicos de la Institución con pleno conocimiento de los suministros y del alcance del proyecto, de forma a proporcionar mayor información y dar a conocer con mayor detalle las condiciones de las instalaciones e infraestructura existentes, a fin de que los oferentes puedan dimensionar correctamente los bienes y servicios a considerar para la propuesta.
Los potenciales oferentes pueden realizar la visita en el horario comprendido de 8:00 a 15:00 hs de Lunes a Viernes, favor coordinar con el designado por el área solicitante, el Señor Ronal Ortiz al número 0961463572. Las visitas podrán efectuarse hasta el 31/06/2023.
15
/*Item 1. Readecuación Edilicia
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, Item 1. Servicio de Readecuación Edilicia - Plano, se solicita:
“1.1. Readecuación: Se debe realizar el sistema de canalización para todas las dependencias y del Computer Room, para el sistema eléctrico y de cableado de datos por debajo del piso técnico, el tipo de canalización será de parrillas porta cables de 30cm de ancho por 10cm de alto mínimamente.”
Al respecto, solicitamos a la Convocante que para la canalización también sean aceptadas parrillas portacables de 30cm de ancho por 7cm de alto mínimamente, teniendo en cuenta que es la altura típica estandarizada de los elementos portacables comercializados normalmente en nuestro medio, y de forma a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes.
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, Item 1. Servicio de Readecuación Edilicia - Plano, se solicita:
“1.1. Readecuación: Se debe realizar el sistema de canalización para todas las dependencias y del Computer Room, para el sistema eléctrico y de cableado de datos por debajo del piso técnico, el tipo de canalización será de parrillas porta cables de 30cm de ancho por 10cm de alto mínimamente.”
Al respecto, solicitamos a la Convocante que para la canalización también sean aceptadas parrillas portacables de 30cm de ancho por 7cm de alto mínimamente, teniendo en cuenta que es la altura típica estandarizada de los elementos portacables comercializados normalmente en nuestro medio, y de forma a no restringir la participación de un mayor número de potenciales oferentes.
Remitirse al PBC, existen las canalizaciones en diferentes distribuidores y fabricantes en el País. No existe una limitación para ofertar dichos materiales.
16
/*Item 1. Readecuación Edilicia - Piso Técnico
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, Item 1. Servicio de Readecuación Edilicia - Plano, sub-item 1.2. Piso Técnio, se solicita:
“Descripción: Los pisos deberán cumplir con normas internacionales tales como EN12825, EN1081, EN 1815, EN13501, UL94, con representante y/o distribuidor en el país. El revestimiento superior del piso deberá cumplir con los requisitos estipulados para certificación Greenguard.”
Al respecto, solicitamos a la Convocante que también puedan ser aceptadas normas internacionales de calidad ISO9001 e ISO14001, que también son requeridas en el presente llamado, teniendo en cuenta que igualmente permitirán avalar la calidad de los productos ofertados, y de forma a posibilitar la participación de un mayor número de potenciales oferentes.
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, Item 1. Servicio de Readecuación Edilicia - Plano, sub-item 1.2. Piso Técnio, se solicita:
“Descripción: Los pisos deberán cumplir con normas internacionales tales como EN12825, EN1081, EN 1815, EN13501, UL94, con representante y/o distribuidor en el país. El revestimiento superior del piso deberá cumplir con los requisitos estipulados para certificación Greenguard.”
Al respecto, solicitamos a la Convocante que también puedan ser aceptadas normas internacionales de calidad ISO9001 e ISO14001, que también son requeridas en el presente llamado, teniendo en cuenta que igualmente permitirán avalar la calidad de los productos ofertados, y de forma a posibilitar la participación de un mayor número de potenciales oferentes.
Se ha considerado la solicitud. Favor remitirse a la adenda difundida.
17
/*Item 1. Readecuación Edilicia - Piso Técnico
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, Item 1. Servicio de Readecuación Edilicia - Plano, sub-item 1.2. Piso Técnico, se solicita:
“Baldosa: Color del piso: blanco y/o hielo, con VoBo de la convocante.”
Al respecto solicitamos a la Convocante que este requisito sea indicado como opcional, considerando que los fabricantes disponen de diferentes colores; colores claros, proporcionando igualmente las mismas prestaciones y capacidad del piso técnico. Con ello se estará posibilitando la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes.
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, Item 1. Servicio de Readecuación Edilicia - Plano, sub-item 1.2. Piso Técnico, se solicita:
“Baldosa: Color del piso: blanco y/o hielo, con VoBo de la convocante.”
Al respecto solicitamos a la Convocante que este requisito sea indicado como opcional, considerando que los fabricantes disponen de diferentes colores; colores claros, proporcionando igualmente las mismas prestaciones y capacidad del piso técnico. Con ello se estará posibilitando la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes.
El piso debe ser color blanco. Esto favorece la amplitud e iluminación del sector. En el mercado local existen varias marcas y proveedores que ofertan piso técnico del color solicitado.
18
/*Item 1. Readecuación Edilicia - Piso Técnico
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, Item 1. Servicio de Readecuación Edilicia - Plano, sub-item 1.2. Piso Técnico, se solicita:
“Baldosa: Esta baldosa consistirá de una sola capa de núcleo mineral formulada con sulfato de calcio de alta densidad (nominal 1500kg/m3).”
Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptada la baldosa de acero con relleno cementicio, considerando que es la composición estándar de los pisos técnicos para Datacenter, siendo que poseen las mismas medidas de 60x60cm., y proporcionando igualmente las mismas prestaciones y capacidad del piso técnico. Con ello se estará posibilitando la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes.
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, Item 1. Servicio de Readecuación Edilicia - Plano, sub-item 1.2. Piso Técnico, se solicita:
“Baldosa: Esta baldosa consistirá de una sola capa de núcleo mineral formulada con sulfato de calcio de alta densidad (nominal 1500kg/m3).”
Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptada la baldosa de acero con relleno cementicio, considerando que es la composición estándar de los pisos técnicos para Datacenter, siendo que poseen las mismas medidas de 60x60cm., y proporcionando igualmente las mismas prestaciones y capacidad del piso técnico. Con ello se estará posibilitando la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes.
Las EETT responden a las necesidades detectadas por las áreas de manera a garantizar la satisfacción de las mismas en las mejores condiciones, por tanto, se mantiene lo previsto en las bases concursales.
19
/*Item 1. Readecuación Edilicia - Piso Técnico
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, Item 1. Servicio de Readecuación Edilicia - Plano, sub-item 1.2. Piso Técnico, se solicita:
“Baldosa: Tolerancia dimensional +/‐ 0,2 mm.”
Al respecto solicitamos a la Convocante que también pueda ser aceptada la Tolerancia dimensional de +/‐ 0,5 mm., atendiendo a que los fabricantes presentan diversos márgenes de tolerancia, que igualmente permiten el montaje de los pisos técnicos con las medidas estándar de 60x60cm. sin afectar en modo alguno la resistencia del piso técnico.
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, Item 1. Servicio de Readecuación Edilicia - Plano, sub-item 1.2. Piso Técnico, se solicita:
“Baldosa: Tolerancia dimensional +/‐ 0,2 mm.”
Al respecto solicitamos a la Convocante que también pueda ser aceptada la Tolerancia dimensional de +/‐ 0,5 mm., atendiendo a que los fabricantes presentan diversos márgenes de tolerancia, que igualmente permiten el montaje de los pisos técnicos con las medidas estándar de 60x60cm. sin afectar en modo alguno la resistencia del piso técnico.
Se ha considerado la solicitud. Favor remitirse a la adenda difundida.
20
/*Item 1. Readecuación Edilicia - Piso Técnico
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, Item 1. Servicio de Readecuación Edilicia - Plano, sub-item 1.2. Piso Técnico, se solicita:
“Baldosa: Carga concentrada en el centro 500 kg.”
Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptada la Carga concentrada en el centro de 360 kg, considerando que es un valor típico de la capacidad de carga del piso técnico para Datacenter, proporcionando con suficiencia igualmente la capacidad para soportar las cargas de los racks, sistemas, equipos y dispositivos previstos, con mismas prestaciones y capacidad del piso técnico.
En el PBC, en el Anexo 3. Especificaciones Técnicas, Item 1. Servicio de Readecuación Edilicia - Plano, sub-item 1.2. Piso Técnico, se solicita:
“Baldosa: Carga concentrada en el centro 500 kg.”
Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptada la Carga concentrada en el centro de 360 kg, considerando que es un valor típico de la capacidad de carga del piso técnico para Datacenter, proporcionando con suficiencia igualmente la capacidad para soportar las cargas de los racks, sistemas, equipos y dispositivos previstos, con mismas prestaciones y capacidad del piso técnico.
Las EETT responden a las necesidades detectadas por las áreas de manera a garantizar la satisfacción de las mismas en las mejores condiciones, por tanto, se mantiene lo previsto en las bases concursales.