| Ítem | Código Catálogo | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Cantidad |
| 1 | 82101502-004 | Cartel de Obra - REFACCION PASEO CENTRAL AVDA. PINEDO | Unidad | 2 |
| 2 | 72131601-9974 | Replanteo | Metros cuadrados | 2.795 |
| 3 | 72131601-013 | Limpieza y preparación de terreno | Metros cuadrados | 559 |
| 4 | 72131601-001 | Acometida, Instalacion electrica, linea principal, puesta a tierra y alimentación de circuito de luces | Unidad Medida Global | 1 |
| 5 | 72102201-9998 | Provision y colocacion de artefacto de iluminacion tipo LED.- | Unidad | 52 |
| 6 | 72102201-011 | Provision e instalacion de columna metalica, de caño galvanizado para colocacion de artefactos de iluminacion | Unidad | 52 |
| 7 | 72131601-9973 | Base de hormigon para sujecion de soporte de iluminacion | Unidad | 52 |
| 8 | 72103003-001 | Desmonte de cordon de hormigon existente | Metro lineal | 624 |
| 9 | 72101703-004 | Provision y colocacion de cordon de hormigon prefabricado | Metro lineal | 624 |
| 10 | 72141102-001 | Movimiento de suelo, nivelacion ( desmonte y/o relleno) compactacion, determinacion de nivelas y trabajos de topografia | Metros cúbicos | 700 |
| 11 | 72131601-002 | Colocacion de arena, para base de piso previa | Metros cúbicos | 560 |
| 12 | 72131601-009 | Provision y colocacion de piso con adoquines de concreto ecológico, color gris natural | Metros cuadrados | 1.842 |
| 13 | 72131601-009 | Contrapiso de base | Metros cuadrados | 205 |
| 14 | 72131601-009 | Provision y Colocacion de piso inclusivo tactil, 30x30 cm direccional y alerta | Metros cuadrados | 205 |
| 15 | 72102401-001 | Pintura de alto trafico para terminacion de piso inclusivo tactil | Metros cuadrados | 205 |
| 16 | 72131601-9984 | Rampa para discapacitados de 1,3x1,5de hormigon, con malla interna de carilla para refuerzo y buñas antideslizantes | Unidad | 12 |
| 17 | 70111713-9997 | Montaje de Basureros, fabricación y colocación | Unidad | 21 |
| 18 | 70111713-998 | Montaje de Bancos incluye fabricacion y colocacion del mismo, estructura metalica con banco de madera sujeta al pavimento | Unidad | 16 |
| 19 | 72103003-001 | Demolicion de cantero de mamposteria, incluye acarreo de escombros | Metros cuadrados | 15 |
| 20 | 72101703-012 | Restauración de cantero existente | Metros cuadrados | 21 |
| 21 | 72131601-012 | Pintura de caldera y puntales metalicos | Metros cuadrados | 10 |
| 22 | 72102802-017 | Restauración de monolito existente | Unidad | 1 |
| 23 | 72131601-013 | Limpieza final | Unidad Medida Global | 1 |
| 24 | 82101502-004 | Cartel de obra -REFACCION DE PLAZA AGUSTIN FDO. DE PINEDO | Unidad | 1 |
| 25 | 72131601-9974 | Replanteo | Metros cuadrados | 326 |
| 26 | 72102802-017 | Restauracion de monolito principal, revoque y pintura | Unidad Medida Global | 1 |
| 27 | 72102201-003 | Instalación electrica en fuente de agua | Unidad Medida Global | 1 |
| 28 | 72102401-001 | Pintura al agua en fuente de agua | Metros cuadrados | 80 |
| 29 | 72102401-001 | Pintura sintetica en fuente de agua | Metros cuadrados | 29 |
| 30 | 72103003-001 | Desmonte de azulejos | Metros cuadrados | 4 |
| 31 | 72102508-003 | Revestimiento de azulejos en fuente de agua | Metros cuadrados | 4 |
| 32 | 72102602-005 | Puerta metalica de acceso a fuente | Unidad | 1 |
| 33 | 70111713-998 | Montaje de Banco incluye fabricacion y colocacion del mismo , estructura metalica con bancos de madera | Unidad | 20 |
| 34 | 70111713-9997 | Montaje de Basureros incluye fabricación y colocación del mismo | Unidad | 10 |
| 35 | 70111713-998 | Montaje de Bancos lineales para plaza | Metro lineal | 20 |
| 36 | 72102508-001 | Revitalizacion de area de gimnasio al aire libre, incluye carpeta y pintura de piso | Metros cuadrados | 143 |
| 37 | 72102401-001 | Reparacion y pintura de maquinas de gimnasio al aire libre | Unidad | 8 |
| 38 | 72131601-008 | Revoque y pintura de escalones de acceso a escenario | Metros cuadrados | 13 |
| 39 | 72102401-002 | Pintura de mural en escenario | Metros cuadrados | 70 |
| 40 | 72103003-001 | Demolición de azulejos zona bebedero | Metros cuadrados | 9 |
| 41 | 72102503-001 | Colocación de azulejos zona bebedero | Metros cuadrados | 9 |
| 42 | 72103003-001 | Demolicion de piso ceramico en zona sanitario | Metros cuadrados | 30 |
| 43 | 72152504-001 | Colocación de piso cerámico en zona sanitarios | Metros cuadrados | 30 |
| 44 | 72101607-001 | Reparacion de fisuras, revoque zona sanitarios | Metros cuadrados | 35 |
| 45 | 72102402-001 | Pintura en sector reparado zona sanitarios | Metros cuadrados | 35 |
| 46 | 72131601-011 | Colocacion de inodoro y sus accesorios | Unidad | 4 |
| 47 | 72131601-011 | Colocación de lavatorio y SSHH accesorios | Unidad | 1 |
| 48 | 72131601-011 | Colocacion de migitorio y sus accesorios | Unidad | 2 |
| 49 | 72102508-9999 | Colocacion de espejos | Unidad Medida Global | 1 |
| 50 | 72102602-005 | Provision y colocacion de puertas tipo placa en sanitarios | Unidad | 4 |
| 51 | 72131601-008 | Revoques de cordones en zona caseta de artesanos | Metros cuadrados | 38 |
| 52 | 72102401-001 | Pintura de cordones en zona caseta de artesanos | Metros cuadrados | 38 |
| 53 | 72102401-001 | Pintura de postes zona casillas comerciales | Unidad | 16 |
| 54 | 72101607-006 | Revoque en muralla perimetral | Metros cuadrados | 65 |
| 55 | 72102401-002 | Pintura de muralla perimetral | Metros cuadrados | 65 |
| 56 | 72131601-004 | Carpeta base de hormigón de 0,6m para mobiliario | Metros cuadrados | 44 |
| 57 | 72102401-002 | Pintura látex en muralla perimetral | Metros cuadrados | 140 |
| 58 | 72102401-002 | Tratamiento de muralla con ácido muriatico y patinal D de ladrillo visto con pintura antimoho incoloro | Metros cuadrados | 200 |
| 59 | 72101703-003 | Construcción de muralla perimetral, mantenimiento formato existente | Metros cuadrados | 15 |
| 60 | 72151911-001 | Reparacion con recuperacion de adoquines y cordon prefabricado | Metros cuadrados | 1.000 |
| 61 | 72102401-001 | Pintura de caminero y vereda de canto rodado | Metros cuadrados | 1.700 |
| 62 | 72101703-002 | Reparación de vereda de cantorodado | Metros cuadrados | 340 |
| 63 | 72102201-9998 | Acometida de cable pre ensamblado | Metro lineal | 40 |
| 64 | 72102201-9998 | Colocación de llave TM de 12 | Unidad | 2 |
| 65 | 72102201-9998 | Colocación de Tablero de TM de 6 | Unidad | 1 |
| 66 | 72102201-9998 | Instalación de artefactos de iluminación tipo led 350 w | Unidad | 18 |
| 67 | 72141004-001 | Reflectores con brazo tipo led de 65w | Unidad | 8 |
| 68 | 82101502-005 | Reposicion de carteles indicadores de la plaza ( uno letra corpórea - principal y dos ploteados - laterales) | Unidad | 3 |
| 69 | 72131601-013 | Limpieza periodoca y final inlcuye retiro de escombros limpieza de pisos nuevos retiro de materiales excedentes | Unidad Medida Global | 1 |
LAS EE TT SE ENCUENTRAN ADJUNTAS AL LLAMADO EN EL SICP.
Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 “ACCESIBILIDAD – Subcomité Accesibilidad al Medio Físico”, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo “Marco Legal/Documentos de Interés”, desde donde podrán ser descargadas.
Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.
En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las Contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en las Contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)
En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.
El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a las Contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia a las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 “Accesibilidad”, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.
Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.
NO APLICA
DEPARTAMENTO DE OBRAS, ES LA DEPENDENCIA SOLICITANTE: ARQ RICHARD SANABRIA
JUSTIFICACION DE LA NECESIDAD: EL LLAMADO A CONTRATACION CORRESPONDE A OBRAS DE CONSTRUCCION Y REPARACION DE PASEO CENTRAL Y PLAZA, UBICADA SOBRE LA AVDA. PINEDO, DE LA CIUDAD DE CONCEPCION, ESPACIO PUBLICO QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN UN ESTADO DE NECESIDA URGENTE EN CUANTO A SU REPARACION, A FIN DE SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD FISICA DE LOS TRANSEUNTES QUE EN SU MAYORIA CORRESPONDE A ALUMNOS Y DOCNETES.-
LA PLANIFICACION DEL LLAMADO RESPONDE A UNA NECESIDAD GENERADA EN EL TIEMPO PRESENTE, TENIENDO EN CUENTA QUE EL PROYECTO DE OBRA SURGE POR RECLAMOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE SE ENCUENTRAN ACENTADAS EN LA ZONA, Y QUE SERIAN SATISFECHAS CON LA EJECUCION DE LA OBRA EN CUESTION.-
LAS EETT ESTABLECIDAS, FORMAN PARTE DEL PROYECTO DE OBRA ELABORADO POR LA DIRECCION DE OBRAS DE LA MUNCIPALIDAD DE CONCEPCION, EL CUAL SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL PROFESIONAL RESPONSABLE Y SE ENCUENTRAN ANEXOS AL SICP.-
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
ANEXOS AL PBC.-
Los planos de la obra con la respectiva aprobación municipal se encuentran publicados en el SICP junto con el expediente del llamado.
Se entregará al contratista en forma gratuita, un (1) ejemplar de los planos que a su vez será publicado en el SICP con la convocatoria de la contratación. El contratista se encargará de obtener, por su cuenta, todos los demás ejemplares que pudiese necesitar. El contratista no podrá utilizar para otros fines distintos a los del contrato, ni comunicar a terceros los planos, especificaciones y demás documentos presentados por la contratante, excepto si ello se considera estrictamente necesario para la ejecución del contrato.
La contratante es responsable por la obtención y entrega de los planos al contratista antes de la expedición de la orden de inicio de los trabajos, conforme a las disposiciones municipales vigentes y toda otra aprobación necesaria para el inicio de la ejecución de las obras.
El atraso de parte de la contratante en la entrega de los planos prorrogará en igual forma el inicio de la ejecución de las obras.
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
El Periodo de ejecución de la obra de la Licitación Pública Nacional sito en la Municipalidad de Concepción sito en Mcal. Estigarribia entre Cerro Corá e Iturbe es de 60 (sesenta) días corridos a partir de la emisión de la Orden de Inicio de Obras por parte de la convocante.
LA ENTREGA DEL SITIO DE LA OBRA SERÁ TOTAL.
La Recepción Provisoria de las Obras será expedida por el Fiscal de Obras, al día siguiente de la terminación total de las obras y presentación del certificado de trabajo final aprobado.
La Recepción Definitiva tendrá lugar en el plazo de 05 (cinco) días corridos contados desde la fecha de recepción provisoria.
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:
El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.
La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:
EL Oferente deberá incluir en su oferta una descripción preliminar del método de trabajo y cronogramas específicos, incluyendo gráficos y diseños. El Cronograma de actividades deberá ser elaborado en base al diagrama de Grantt con el desarrollo de todos los ítems de trabajo, en el cual se indique la fecha de inicio, duración, porcentaje de ejecución previsto para cada mes y la fecha de terminación de los trabajo.
Es obligación del Oferente cumplir con el cronograma una vez adjudicado, el cual será estrictamente fiscalizado por la Contratante.
El proponente deberá preparar y presentar en porcentaje la curva de avance financiero, sin indicar montos, correspondiente al Cronograma de Ejecución, que debe señalar los desembolsos porcentuales previstos para cada mes y el acumulado.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
Serán presentados 2 (dos) certificados
Frecuencia: mensual.
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
|
Certificado 1 |
Certificado de Obra |
Junio 2023 |
|
Certificado 2 |
Certificado de Obra |
Julio 2023 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|