Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

 

 

Visto la Resolución DNCP N° 2.115 de fecha 18 de mayo de 2021, por la cual se aprueba la versión 4 de los Pliegos Estándares a ser utilizados en los procesos de Llamados a Licitación, y que en la misma establece justificaciones para una mejor comprensión en los puntos que se mencionan a continuación:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.-
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.-
  • Justificar la Planificación. (Si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).-
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.-
  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

Tcnel DCEM JHON EWARD BAVERA PALACIOS; Intendente Girador del Comando en Jefe y Fuerzas Militares.

Cap Int EVA MARIA ESPINOLA DURE; Intendente Girador de la Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación de las Fuerzas Militares  

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

Por medio del presente se pretende satisfacer el llamado a Contratación de: SERVICIO DE CATERING Y OBSEQUIOS PROTOCOLARES, dicha solicitud obedece a la adquisición de bocaditos salados, dulces, café con leche y cocido con leche por motivo la celebración del día de las unidades responsables se busca contar con bienes, que forman parte del Ceremonial y Protocolo establecido para los casos que sean necesario, en virtud de las atribuciones y obligaciones de los Comandantes, dentro de las normativas vigentes. -

  • Justificar la planificación:

El objeto del presente proyecto de llamado; se encuentra previsto dentro del  Programa Anual de Contrataciones del Comando en Jefe y  de las Fuerzas Militares; teniendo en cuenta que este tipo de llamados se viene realizado periódicamente, a fin de satisfacer una de las necesidades que serían de vital importancia para la realización de las diferentes misiones, con el fin de mantenerlos operativos, y seguir desarrollando las diferentes tareas.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

Las Especificaciones técnicas a ser establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, fueron realizadas con el fin de que el potencial Oferente se ajuste a las necesidades establecidas por la Convocante rigiendo nos por los principios imperante en las normativas legales vigentes.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

ADQUISICION DE SERVICIO DE CATERING Y OBSEQUIOS PROTOCOLARES
DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Ítem Descripción del Bien Especificacion Tecnica
1 Medalla de metal de HONOR AL MERITO Medalla de Honor al Mérito, hecho en bronce estampado al relieve con logotipo de la institución, con inscripciones gravadas en el anverso y reverso, ovaladas de aproximadamente 3,3 cm. De ancho por 3,7 cm. de alto, tipo brevet trabajado y accesorios (barra, roseta y gancho de sujeción en color a juego con la medalla), la misma deberá estar colocada en estuche rectangular de pana color a eleccion de la convocante, presentación en cajas. Cotizar por Unidad.
2 Carpeta Porta diploma Carpeta de cuero trabajado, con logotipo de la institución, medidas de 25 x 35 cm. con bordes de sujeción de diplomas. Color a pedido de la institución entre la variedad de color bordo, verde o negro, presentación por unidad. Cotizar por Unidad.
3 Moneda - Souvenir Moneda de intercambio color dorada de 50 mm: de diámetro,  Material: Metal Dorado,  espesor: 4  milímetros, Anverso: El Escudo de la Institucion, Reverso: El Escudo de la Heráldica de la Direccion General de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (DIGETIC), condecoración de metal personalizado en alto y bajo relieve modelado en láser y confeccionado por micro fundición de alta definición, terminación electrolítica oro y plata natural con detalles esmaltado en colores al frio, aunque es posible realizar en tonos añejos (plata y bronce). Cotizar por unidad.
4 Placa recordatoria Adquisición de placas con estuche: Placas: De 22 cm de alto x 30 cm de ancho, con una base de madera lustrada, en el incrustado de la parte superior el logo de la convocante en colores, placas de metal dorado, modelo clasico con el grabado de la Institución y de la distinción. Estuche: de madera forrado en tela, Color a pedido de la Institución entre la variedad del bordo, verde o negro y en la parte interior de la tapa una escarapela tejido en ñanduti y un mapa del Paraguay. Cotizar por unidad.
COMANDO DE FUERZAS MILITARES ADQUISICION DE SERVICIO DE CATERING
Ítem Descripción del Bien Especificacion Tecnica
5 Provisión de Bocaditos Salados PRECIO X 100 UNIDADES. La presentación deberá ser en bandejas de acero inoxidable de hasta 50 (cincuenta) unidades en
cada una. Los pedidos podrán fraccionarse (Ej. 50 bocaditos). Se deberá incluir servilletas de papel necesarias según
cantidad.
Las 100 (cien) unidades de bocaditos salados deberán pesar como mínimo 2.200 gramos y contar con la siguiente
composición:
Sandwichitos de verduras. (10 Unidades)
Sandwichitos de jamón y queso (10 Unidades)
Empanaditas de carne. (10 Unidades)
Empanaditas de pollo. (10 Unidades)
Empanaditas de jamón y queso. (10 Unidades)
Tartitas de queso. (10 Unidades)
Chips de carne fría o pollo (10 Unidades)
Milanesitas de carne. (10 Unidades)
Milanesitas de pollo. (10 Unidades)
Croquetitas. (10 Unidades)
6 Provision de Bocaditos Dulces  PRECIO POR KILO. La presentación deberá ser en bandejas de acero inoxidable de hasta 50 (cincuenta) unidades en cada
una. Los pedidos podrán fraccionarse (ej. 200 gr., ½ kg.). Se deberá incluir servilletas de papel necesarias según cantidad.
Un (1) Kilogramo de bocaditos dulces debe contener como mínimo:
Tartaletas con dulce/mermelada o frutas. (12 unidades)
Palmeritas (17 unidades)
Alfajorcitos de maicenas c/ relleno de dulce de leche (12 unidades)
Medialunitas dulces sin relleno (09 unidades)
Masitas de coco (05 unidades) - en pirotines individuales.
Pastafrolas (13 unidades)
Cañoncitos c/relleno de dulce de leche (08 unidades)
Galletitas relleno de dulce de leche c/ cobertura de chocolate (06 unidades)
7 Provisión de Bebida gaseosa de 500 ml Deberán ser sin alcohol, de sabores varios (cola, naranja, pomelo, piña, limón, guaraná), incluyendo bebidas sin azúcar, en BOTELLAS DE PLÁSTICO DE 500 ML. con tapa a rosca.
8 Provisión de Jugo Natural por litro PRECIO POR LITRO. Deberá ser 100% natural, de frutas licuadas o exprimidas (durazno, naranja, frutilla, piña, melón, pomelo). Será presentado en jarra de vidrio o aluminio, de UN LITRO COMO MÍNIMO.
Deberá proveerse sobrecitos individuales de azúcar y edulcorante en polvo (los edulcorantes no deberán contener ciclamato de sodio u otros componentes nocivos), vasos de plástico, servilletas y los palillos para integrar los endulzantes conforme a la cantidad solicitada.
9 Provisión de Café con leche por litro PRECIO POR LITRO. café con leche, sin azúcar. Serán presentados en TERMOS DE UNO O DOS LITROS, conforme se solicite para
cada evento.
Deberá proveerse sobrecitos individuales de azúcar y edulcorante en polvo (los edulcorantes no deberán contener ciclamato de sodio u otros componentes nocivos), vasos de plástico para café, servilletas y los palillos para integrar los endulzantes conforme a la cantidad solicitada.
10 Provisión de Cocido con leche por litro PRECIO POR LITRO. cocido con leche, sin azúcar. Serán presentados en TERMOS DE UNO O DOS LITROS, conforme se solicite para
cada evento.
Deberá proveerse sobrecitos individuales de azúcar y edulcorante en polvo (los edulcorantes no deberán contener ciclamato de sodio u otros componentes nocivos), vasos de plástico para café, servilletas y los palillos para integrar los endulzantes conforme a la cantidad solicitada.
11 Provisión de chipitas de almidón de 250 gr. EN PAQUETES DE 250 Gr. De maíz y almidón en argollitas. Cantidad mínima: 36 chipitas. Deberán entregarse en bandejas de acero inoxidable, de acuerdo a la cantidad solicitada.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

 

 

PLAN DE ENTREGA
ADQUISICION DE SERVICIO DE CATERING Y OBSEQUIOS PROTOCOLARES
DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGIA DE  LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ADQUISICION DE OBSEQUIOS PROTOCOLARES
Ítem Descripción del Bien Cantidad Unidad de medida Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes
1 Medalla de metal de Honor al merito 5 Unidad ASUNCION 31/12/2023
2 Carpeta Porta diploma 5 Unidad ASUNCION 31/12/2023
3 Moneda - Souvenir 7 Unidad ASUNCION 31/12/2023
4 Placa conmemorativas con caja 7 Unidad ASUNCION 31/12/2023

 

  1. La entrega de los bienes y/o servicios podrá ser solicitada a la empresa adjudicada a partir de la firma del contrato, y de acuerdo a las necesidades de la Unidades Responsables de la ejecución presupuestaria.----------------------------------------------------------------------------------La solicitud de provisión de los bienes y/o servicios se hará efectiva a través de una orden de compra y/o servicio debidamente firmada por los responsables de la línea presupuestaria y enviada al Proveedor.--------------------------------------------------------------------------------------
  • El plazo de entrega de los bienes y/o servicios será a más tardar dentro de los 01 (UNO) día corrido posterior a la fecha de recepción de la respectiva orden de compra y/o servicio por parte de la empresa adjudicada.--------------------------------------------------------------------------
    1. La entrega de los bienes y/o servicios deberá estar acompañada de la nota de remisión y la factura correspondiente, la cual deberá ser presentada en la Giraduria de la Respectiva Unidad Responsable, acompañado de la Copia del Acta de Recepción de Bienes y/o Servicios, para iniciar los trámites administrativos para el pago al Proveedor.--------------------
    2. Los bienes y/o servicios serán inspeccionados antes de su recepción en el lugar de destino convenido. La Contratante rechazará los bienes y/o servicios que no se ajusten a las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones. El Proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes y/o servicios o hacer las modificaciones necesarias para la Contratante en un plazo no mayor a 01 (un) día corrido.-----------------------
    3. De las entregas realizadas se labrará acta a fin de dejar constancia de los bienes y/o servicios proveídos y los no proveídos, y el estado de los mismos al momento de la entrega.-------------
    4. Lugar de entrega: Previa coordinación con la Unidad responsable de la ejecución presupuestaria en la siguiente dirección y número telefónico:---------------------------------------
  • Comando de las Fuerzas Militares: Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, ciudad de Asunción. Teléf: 021- 2498250.-----------------------------------------------------------------
  • Dirección de General de Tecnologia de la Informacion y Comunicacion (DIGETIC): Avda. Gral. Santos y Avda. Mcal. Lopez, ciudad de Asunción. Teléf: 021- 249-204.----------------------------------

Los bienes y y/o servicios serán suministrados y recepcionados en días hábiles (lunes a viernes), de 07:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00 horas, salvo acuerdo previo con la Unidad Responsable.

Plan de entrega de los servicios

PLAN DE ENTREGA
ADQUISICION DE SERVICIO DE CATERING Y OBSEQUIOS PROTOCOLARES
COMANDO DE FUERZAS MILITARES ADQUISICION DE SERVICIO DE CATERING
Ítem
Descripción del Bien
Cantidad Unidad de medida Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes
5  Provisión de Bocaditos Salados 35 Unidad ASUNCION 31/12/2023
6  Provision de Bocaditos Dulces 35 KG ASUNCION 31/12/2023
7  Provisión de Bebidas gaseosas 150 Unidad ASUNCION 31/12/2023
8  Provisión de Jugos Naturales 175 LT ASUNCION 31/12/2023
9  Provisión de Café c/ leche 40 LT ASUNCION 31/12/2023
10  Provisión de Cocido c/ leche 40 LT ASUNCION 31/12/2023
11  Provisión de chipita 41 Unidad ASUNCION 31/12/2023

 

  1. La entrega de los bienes y/o servicios podrá ser solicitada a la empresa adjudicada a partir de la firma del contrato, y de acuerdo a las necesidades de la Unidades Responsables de la ejecución presupuestaria.----------------------------------------------------------------------------------La solicitud de provisión de los bienes y/o servicios se hará efectiva a través de una orden de compra y/o servicio debidamente firmada por los responsables de la línea presupuestaria y enviada al Proveedor.--------------------------------------------------------------------------------------
  • El plazo de entrega de los bienes y/o servicios será a más tardar dentro de los 01 (UNO) día corrido posterior a la fecha de recepción de la respectiva orden de compra y/o servicio por parte de la empresa adjudicada.--------------------------------------------------------------------------
    1. La entrega de los bienes y/o servicios deberá estar acompañada de la nota de remisión y la factura correspondiente, la cual deberá ser presentada en la Giraduria de la Respectiva Unidad Responsable, acompañado de la Copia del Acta de Recepción de Bienes y/o Servicios, para iniciar los trámites administrativos para el pago al Proveedor.--------------------
    2. Los bienes y/o servicios serán inspeccionados antes de su recepción en el lugar de destino convenido. La Contratante rechazará los bienes y/o servicios que no se ajusten a las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones. El Proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes y/o servicios o hacer las modificaciones necesarias para la Contratante en un plazo no mayor a 01 (un) día corrido.-----------------------
    3. De las entregas realizadas se labrará acta a fin de dejar constancia de los bienes y/o servicios proveídos y los no proveídos, y el estado de los mismos al momento de la entrega.-------------
    4. Lugar de entrega: Previa coordinación con la Unidad responsable de la ejecución presupuestaria en la siguiente dirección y número telefónico:---------------------------------------
  • Comando de las Fuerzas Militares: Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López, ciudad de Asunción. Teléf: 021- 2498250.-----------------------------------------------------------------
  • Dirección de General de Tecnologia de la Informacion y Comunicacion (DIGETIC): Avda. Gral. Santos y Avda. Mcal. Lopez, ciudad de Asunción. Teléf: 021- 249-204.----------------------------------

Los bienes y y/o servicios serán suministrados y recepcionados en días hábiles (lunes a viernes), de 07:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00 horas, salvo acuerdo previo con la Unidad Responsable.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

 

Planificación de indicadores de cumplimiento:

ITEM 1,2,3,4

Sera presentado: INFORME FINAL

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de remision

Nota de remision

Abril 2023

ITEMS 5,6,7,8,9,10 y 11

Sera presentado: INFORME. Frecuencia: 1 (UNO) INFORME POR CADA SERVICIO EJECUTADO.

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe

Informe

Abril 2023

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.