El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TECNICAS.
El presente documento tiene por finalidad definir las especificaciones técnicas para la provisión del servicio de mantenimiento y fumigación predial en la Planta Industrial Villa Elisa de PETROPAR.
La provisión de los solicitantes será ejecutada conforme a las especificaciones técnicas descritas en este documento. Se espera del contratista adjudicado, que realice los trabajos de corte de pasto, malezas, arbustos, desbroce de ramas, limpieza de canales, limpiezas de áreas verdes, poda y destronque de árboles ubicados en taludes de tanques, recolección y transporte de los cortes a realizar, a un predio fuera de las instalaciones de Petropar y fumigación predial en la Planta Industrial Villa Elisa de Petropar.
Los trabajos serán realizados dentro del predio de la Planta Industrial de PETROPAR en la ciudad de Villa Elisa, con una dimensión de 64 hectáreas, ubicado en el Departamento Central Paraguay.
El servicio incluye:
RECOLECCIÓN: Es la limpieza profunda de todas las áreas internas de circulación, áreas verdes, así como el ingreso principal de forma que permanentemente se vea aseado y pulcro en el mismo, recogiendo los residuos como plásticos, papeles, cartones que se encuentren sobre la superficie de las áreas asignadas y en especial en el área exterior, fuera de los límites de la Planta Petropar de Villa Elisa colindante con la calle principal.
Observación: Se encuentra excluido del presente llamado el corte de pastos, arreglo de plantas ornamentales, retiro de malezas y limpieza de pasillos, en las adyacencias de las oficinas administrativas, es decir dentro de los 15 mts. de cada lado de las oficinas de la Planta de Villa Elisa.
Potencia mínima 90 hp con segadora tipo rotativa ancho de corte mínimo 1.50 m
OBSERVACION: La empresa Contratista destinará, como mínimo, para el cumplimiento de este Contrato, Tractores Agrícolas, con logo de la Empresa. Como mínimo modelo Año 2008 en adelante con copia autenticada de cedula verde a favor del Oferente.
Estos tractores serán destinados exclusivamente para la prestación del servicio, los mismos no podrán ser retirados de la planta de Petropar Villa Elisa, debiendo estar todos los días hasta la finalización del contrato.
En caso de desperfectos mecánicos, los mismos deberán ser reparados dentro del predio o en su defecto retirados de la instalación para su reparación.
Sustitución: En caso de desperfectos mecánicos del tractor o sus accesorios, dicho tractor deberá ser reparado como máximo dentro de las 48 hs. del desperfecto o en su defecto deberá ser sustituido por otro de igual capacidad mientras dure su reparación.
Retiro del Tractor de la Planta de Vlla Elisa: el Administrador permitirá el retiro del tractor para su reparación única y exclusivamente una vez que dicha maquinaria sea sustituida por otra de igual capacidad y puesta en el predio de Petropar Villa Elisa.
El incumplimiento de lo expuesto será sancionado por medio de multas por cada dia no operativo de la maquinaria, igual al al apartado de multas por dia de atraso.
El equipo precedente será destinado exclusivamente para la prestación del servicio, el mismos no podrá ser retirado de la planta de Petropar Villa Elisa, debiendo estar todos los días hasta la finalización del contrato. En caso de avería rige las mismas condiciones establecidas para los tractores agrícolas.
El contratista será el único responsable de cualquier tipo de daño causado en el ejercicio de sus funciones (corte de caño de agua, fibra óptica, cerco metálico, etc), siendo su obligación reparar daños causados en el menor tiempo posible.
En caso de consorcios, será válido con la presentación de por lo menos de uno de los miembros consorciados en cuanto a la tenencia de los equipos y maquinarias requeridas para la prestación del servicio requerido.
RECEPCIÓN
PETROPAR emitirá mensualmente un Acta de Recepción Provisoria por la provisión de los servicios, al único efecto de certificar el servicio realizado. La constancia contendrá las observaciones que emerjan durante los trabajos realizados. La constancia deberá estar firmada por el Administrador del Contrato.
Una vez que PETROPAR realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que el suministro de servicio se ajusta a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, emitirá un documento que acredita la Recepción Definitiva mensual, dentro de los 30 (treinta) días calendario de emitida el acta de Recepción Provisoria, a la aceptación de la última observación especificada en la Recepción Provisoria, la que habilitará al Contratista a solicitar el pago. La constancia deberá estar firmada por el Administrador del Contrato.
- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quién solicita el llamado a ser publicado:
Nombre: Ing. Esteban Pereyra
Cargo: Gerencia
Dependencia: Gerencia de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El presente llamado a licitación lo realiza la Gerencia de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente., como medida de realizar trabajos de corte de pasto, malezas, arbustos, desbroce de ramas, limpieza de canales, limpiezas de áreas verdes, poda y destronque de árboles ubicados en taludes de tanques, recolección y transporte de los cortes a realizar, a un predio fuera de las instalaciones de Petropar.
- Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): la presente contratación responde a una necesidad periódica, debido a que esta licitación se realiza conforme a la necesidad de la Institución.
- Justificar las especificaciones técnicas establecidas: las especificaciones técnicas se elaboran en función a las necesidades de Petropar.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 | Servicio de recolección de residuos sólidos y disposición final para la preservación de la Planta de Almacenaje y Despacho de Villa Elisa | 12 |
MES |
Planta de Petropar - Villa Elisa: Avda. Defensores del Chaco y Américo Picco en el horario de 7:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. |
12 meses contados desde la fecha indicada en la Orden de Inicio de los servicios emitida por el Administrador del Contrato.
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
PETROPAR realizará todos los controles efectivos necesarios para la prestación óptima y eficiente del Servicio, basado en las Especificaciones Técnicas establecidas en el Contrato de Prestación de Servicio. El incumplimiento de uno o varios puntos del mismo, facultará al Administrador del Contrato a tomar las medidas correctivas pertinentes y/o a multar o sancionar al PROVEEDOR por incumplimiento del Contrato.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Acta de Recepción provisoria mensual |
Acta de Recepción provisoria mensual |
Al momento de la entrega de los servicios conforme a la orden de servicio emitida por el Administrador del Contrato. |
Acta de Recepción Definitiva mensual |
Acta de Recepción Definitiva mensual |
Una vez que PETROPAR realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que el suministro se ajusta a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, emitirá el Acta de Recepción Definitiva, dentro de los 30 (veinte) días calendario de recibidos los servicios. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|