Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

1- YERBA MATE COMPUESTA

Elaborada de las hojas de yerba mate seleccionada y saborizada con hierbas naturales de menta y boldo, se admitirá agregado de palo hasta un máximo de 10 %, grado de molido intermedia, en perfecto estado de conservación, con humedad de 15% con tabla de valor nutricional: valor energético 20 kcal= 80 KJ, carbohidratos 3 g, proteínas 2,1 g, grasas totales 0 g, grasas saturadas 0, grasas trans 0, fibra alimentaria 0 g, sodio 14 mg, envasado en paquetes de cartón de 500 grs.

(El precio que se indicara en la oferta será la del precio unitario por paquetes de 500 grs)

2- YERBA MATE ORGANICA

Elaborada de las hojas de yerba mate seleccionada, se admitirá agregado de palo hasta un máximo de 10 %, grado de molido intermedia, en perfecto estado de conservación, con humedad de 15% con tabla de valor nutricional: valor energético 6 kcal= 25 KJ, carbohidratos 0,4 g, proteínas 1,1 g, grasas totales 0,005 g, fibra alimentaria 1,6 g, sodio 4,78 mg, sin gluten, envasado en paquetes de cartón de 500 grs.

(El precio que se indicara en la oferta será la del precio unitario por paquetes de 500 grs)

 

3- CAFÉ TOSTADO MOLIDO

Café tostado y molido tostion oscura y molienda fino, tipo fuerte, Densidad caída libre (ISO 8460) Superior a 310 g/l, Color (Hunterlab) 15,60 16.80, Humedad Inferior a 4,5 pH 5.00 5.80, Cafeína por HPLC (Base seca %) Superior a 1.0. El producto se ofrece empacado en cualquiera de los siguientes sistemas: Empaque al vacío, empaque al vacío con material envolvente o en caja, empaque con atmósfera modificada o con válvulas de desgasificación y empaques tipo cojín con atmósfera modificada.

(El precio que se indicara en la oferta será la del precio unitario en paquetes de 500 grs)

4- JUGO ELABORADO A BASE DE EXTRACTO DE FRUTAS

Contiene parte de la pulpa de la fruta finamente tamizada, con agua potableazúcaresácido cítrico y diferentes condimentos, Valor energético 76 kcal 319 kj,4% VD, carbohidratos 19g,6% VD, de los cuales lactosa 0 fibra alimentaria 2,1 g,8% VD, sodio 16 mg, 1% VD, colesterol 0 mg. No aporta cantidades significativas de proteínas, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans, grasas monoinsaturadas, grasas poliinsaturadas.

 (El precio que se indicara en la oferta será la del precio unitario en frasco tetra pack de 1 litro)

5- YOGURT GRIEGO

Producto obtenido por fermentación láctica de leche pasteurizada, mediante el cultivo mixto de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus termophilus, con pH inferior a 4,6. El conjunto de microorganismos productores de la fermentación láctica debe ser viable y estar presente en la parte láctea del producto final en una cantidad mínima de 1x107 unidades formadoras de colonias por gramo o mililitro.

(El precio que se indicara en la oferta será en potes de 120 grs.)

 

6- YOGURT DIETETICO

En potes (Vasitos)  de 120 grs. La entrega se hará con un mínimo de 30 días antes de su fecha de vencimiento, con la marca del bien impresa en cada pote.

(El precio unitario que se indicará en la oferta será el precio por potes de 120 grs.)

7- MANZANILLA

Envasado en paquetes de 15 gramos, con un plazo mínimo de entrega de un año antes de su vencimiento, la entrega será por unidad.

 

(El precio unitario que se indicará en la oferta será el precio por paquetes de 15 grs.)

 

8- BURRITO

Envasado en paquetes de 15 gramos, con un plazo mínimo de entrega de un año antes de su vencimiento, la entrega será por unidad.

 

(El precio unitario que se indicará en la oferta será el precio por paquetes de 15 grs.)

 

9- AZAFRAN

Envasado en paquetes de 15 gramos, con un plazo mínimo de entrega de un año antes de su vencimiento, la entrega será por unidad.

 

(El precio unitario que se indicará en la oferta será el precio por paquetes de 15 grs.)

 

10- ENELDO

Envasado en paquetes de 15 gramos, con un plazo mínimo de entrega de un año antes de su vencimiento, la entrega será por unidad.

(El precio unitario que se indicará en la oferta será el precio por paquetes de 15 grs.)

11- BOLDO

Envasado en paquetes de 15 gramos, con un plazo mínimo de entrega de un año antes de su vencimiento, la entrega será por unidad.

(El precio unitario que se indicará en la oferta será el precio por paquetes de 15 grs.)

12- CANELA EN RAMA

Envasado en paquetes de 25 gramos, con un plazo mínimo de entrega de un año antes de su vencimiento, la entrega será por unidad.

(El precio unitario que se indicará en la oferta será el precio por paquetes de 25 grs.)

 

13- ANTIMOHO

Sustancias químicas que inhiben la formación de moho en productos de panadería y bizcochería. El antimoho, cuyo componente es el propionato de sodio, es de uso específico para productos sin levadura. Con una vida útil de hasta 6 meses.

 

 (El precio unitario que se indicará en la oferta será el precio por kilos)

 

 

 

 

 

14- MARGARINA VEGETAL PARA HOJALDRE

 Ingredientes: Aceite vegetal interesterificado, agua, Emulsionante: monoestearato de glicerilo, Conservante: sorbato de potasio, Acidulante: acido cítrico, Aroma: manteca, Colorante: annato liposoluble, Testigo: almidón, Antioxidante: BHT.

 

        (El precio unitario que se indicará en la oferta será el precio por kilos)

 

15-  NUEZ SIN CASCARA

Nuez sin cascara. Humedad Máximo 5%, impurezas Máximo 5%. Color beige a café claro, sin olores extraños, ni rancios.

(El precio unitario que se indicará en la oferta será el precio por kilos)

 

16-  LEVADURA

Levadura biológica, fresca y prensada, en paquetes de 500 gramos, con fecha de vencimiento no menor a (90) noventa días, con la marca del bien impresa, la provision se hará en paquetes de 500 gramos.

(El precio unitario que se indicará en la oferta será el precio por paquetes de 500 gramos)

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

MY AVL ROBERTO ANTONIO VIDAL OVIEDO, Jefe de Departamento de Administración y Finanzas

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Los ítems solicitados en el llamado serán destinados a la Dirección del Servicio de Intendencia de la Brigada Logística, quien son los encargados de proveer alimentos a todo el personal que se encuentre en los diferentes servicios asignados, como así también a las bases que custodia el personal de la Fuerza Aérea Paraguaya.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal).

El presente llamado es un llamado periódico.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las EETT están basadas en las necesidades que serán atendidas en la Direccion de Servicio de Intendencia y el comedor de tropas de la Brigaa Aereotrasportada de la FAP.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

  1. La entrega de los bienes podrá ser solicitada a la empresa adjudicada por parte del Departamento de Administración y Brigada Logística, a partir de la firma contrato. Dicha solicitud se hará efectiva a través de una Orden de Compra, debidamente firmada por el responsable de la línea presupuestaria y enviada a la empresa adjudicada, y una vez recepcionada la misma por el oferente deberá entregar los bienes adjudicados, dentro del plazo de 05 (cinco) días hábiles.
  2. El lugar de entrega de los bienes se realizará en los Depósitos de la Dirección del Servicio de Intendencia - BRIGADA LOGISTICA del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas Órdenes de compras. Dirección: Avda. Gral. Aquino Nº 1792 - Ñu Guazú Luque, Paraguay, en el horario de lunes a viernes (días hábiles) de 07:30 hs. hasta 11:30hs y de 14:30 hasta las 16:30 hs. y deberá estar acompañada de la Nota de Remisión. La Nota de Remisión deberá estar debidamente completada por el Proveedor antes de la firma del Acta de Recepción.
  3. En caso de la no recepción de los bienes en el plazo previsto, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en las Condiciones Contractuales, establecidas en el presente PBC.
  4. Para la recepción de bienes se labrará un Acta, el cual deberá estar debidamente firmada por todos los componentes del Comité de Recepción, el mismo será nombrado por el Departamento de Administración y Finanzas de la Brigada Logística.
  5. El Comité de Recepción, actuando como representante autorizado de la contratante, realizará la fiscalización de los bienes al momento de su entrega, exigiendo al PROVEEDOR que los bienes adjudicados cumplan con las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones y en el contrato, rechazando aquellos que no cumplan, bajo constancia de acta y exigiendo su reposición.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de recepción 1

Acta de recepción

DENTRO DE LOS 05 DIAS HABILES DE RECEPCIONADA LA ORDEN DE COMPRA

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.