Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Item Código SIH Material Codigo de Catalogo  Descripcion del Articulo Especificación Técnica Unidad de medida Presentacion Cantidad Minima Cantidad Maxima
1 7447 11002044 42294503-001 ANILLO QUIRÚRGICO OFTALMICO: ANILLO DE FIJACIÓN ESCLERAL  DE KATENA, PARA INCISIÓN DE FACOEMULSIFICACIÓN EN CÓRNEA CLARA Acero inoxidable y/o titanio. UNIDAD UNIDAD 5 10
2 7451 11002046 42183022-999 ANSA OFTALMOLÓGICO: ANSA DE NÚCLEO Acero inoxidable y/o titanio. Punta curva, superficie ranurada. (cerrada). UNIDAD UNIDAD 10 20
3 7147 11000467 42182005-007 COMPÁS OFTALMOLÓGICO: COMPÁS TIPO CASTROVIEJO DE 20MM DE APERTURA, CURVO, CON REGLA Acero Inoxidable y/o titanio.   UNIDAD UNIDAD 10 20
4 7146 11000468 42182005-007 COMPÁS OFTALMOLÓGICO: COMPAS TIPO CASTROVIEJO Acero Inoxidable y/o titanio. UNIDAD UNIDAD 10 20
5 7531 11000469 42183022-003 CUCHARILLA DE ENUCLEACION: CUCHARILLA DE ENUCLEACIÓN Acero Inoxidable UNIDAD UNIDAD 5 10
6 7588 11000496 42294511-999 ESCARIFICADOR OFTALMOLÓGICO: ESCARIFICADOR DE DESMARRES PEQUEÑO Acero Inoxidable y/o titanio. UNIDAD UNIDAD 6 12
7 7678 11000533 42294511-997 GANCHO OFTALMOLÓGICO: GANCHO DE DESPRENDIMIENTO DE RETINA DE GASS, CON AGUJERO OVALADO EN LA PUNTA Acero Inoxidable y/o titanio. UNIDAD UNIDAD 6 12
8 8824 11000649 42294511-006 PINZA DE CHALAZIÓN TRIANGULAR: PINZA DE CHALAZIÓN TRIANGULAR ANGULADA DE LORDAN Pinza de chalazion
triangular angulada de
lordan. Acero Inoxidable y/o
titanio
UNIDAD UNIDAD 10 20
9 7074 11002093 42294511-011 PINZA DE CÓRNEA: PINZA DE CÓRNEA CASTRO VIEJO-COLIBRÍ 0.12, CON PLATAFORMA Pinza de córnea castro viejo-colibrí 0.12 con plataforma. Acero Inoxidable y/o titanio. UNIDAD UNIDAD 5 10
10 7110 11002101 42294511-015 PINZA PARA CAUTERIO BIPOLAR: PINZA P/CAUTERIO BIPOLAR TIPO MC PHERSON PUNTA ROMA, ANGULADA C/ CABLE Pinza p cauterio bipolar tipo mc pherson punta roma angulada c/ cable. Acero Inoxidable y/o titanio.
Adaptable a equipo en uso
UNIDAD UNIDAD 12 24
11 7113 11002106 42294511-018 PINZA PORTA HILOS: PINZA PORTA HILOS DE MC PHERSON, 5 MM DE PLATAFORMA, RECTA P/SUTURA 9,0 A 11,0 pinza porta hilos de mc pherson 5 mm de plataforma, recta
p/sutura 9,0 a 11 . Acero Inoxidable y/o titanio.
UNIDAD UNIDAD 20 40
12 7108 11000715 42294511-014 PINZA UTRATA: PINZA PARA CAPSULORREXIS DE UTRATA, CURVADA, PUNTAS DELICADAS TRIANGULARES DE 11 MM pinza para capsulorrexis de utrata curvada puntas delicadas triangulares de 11 mm. Acero Inoxidable
y/o titanio.
UNIDAD UNIDAD 10 20
13 8922 11000754 42294512-001 PROTECTOR OCULAR: PROTECTOR DE ORBITA Plastico calro o aluminio. Presentación: unidad. UNIDAD UNIDAD 5 10
14 7157 11000793 42291802-023 SEPARADOR PARA CIRUGÍA: SEPARADOR DE PÁRPADOS TIPO BARRAQUER PARA  NIÑOS separador de párpados tipo barraquer para niños. Acero Inoxidable y/o
titanio.
UNIDAD UNIDAD 10 20
15 7154 11000791 42291802-023 SEPARADOR PARA CIRUGÍA: SEPARADOR DE PÁRPADOS PARA FACOEMULSIFICACIÓN, TIPO LIEBERMAN separador de párpados para facoemulsificación tipo lieberman. Acero Inoxidable y/o titanio. UNIDAD UNIDAD 15 30

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Estará a cargo de la Dirección de Logística de Suministros de Salud
  • Se realiza el llamado para satisfacer las necesidades de los distintos Servicios de la Institución a nivel país, que cuentan con stock crítico.
  • Se trata de un llamado periódico, para una cobertura de 18 meses a Solicitud del Servicio de Oftalmología
  • Las especificaciones técnicas utilizadas son las que figuran en el Cuadro Básico de Dispositivos Médicos VIGENTE del IPS, aprobadas por la Máxima Autoridad de la institución.

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Descripción de los Bienes: Los Bienes a suministrar son los que se describen en la Planilla de Precios con sus respectivas especificaciones técnicas, adjunto  a la presente.

Lugar de Entrega: Departamento de Administración de Suministros Médicos.

Cronograma de entrega

Con orden de entrega a ser expedida por la Dirección de Logística de Suministros de Salud a través del Departamento de Gestión de Medicamentos e Insumos de Salud, según necesidad del Servicio. Con entregas que podrán ser fraccionadas dentro del  plazo.

Cantidades mínimas: 20 % hasta los 8 (ocho) días corridos para la entrega de productos adjudicados a partir de la recepción de la orden de entrega por parte del proveedor, con entregas que podrán ser fraccionadas dentro del mencionado plazo. Saldo dentro de los 30(treinta) días, a partir de la recepción de la orden de entrega por parte del proveedor, según necesidad del servicio con entregas que podrán ser fraccionadas dentro del plazo establecido,

Cantidades máximas: una vez emitidas la totalidad  de las cantidades mínimas, el plazo será de hasta 30 (treinta) días corridos, contados a partir de la recepción de la Orden de Entrega por parte del Proveedor. Las órdenes de entrega serán emitidas según necesidad del servicio, las mismas podrán  ser fraccionadas, dentro del mismo plazo.

El IPS se compromete a adquirir solo las cantidades mínimas, en tanto que las cantidades  máximas serán nominales, a ser solicitadas según necesidad de la Institución.

Procedimiento de entrega de órdenes: Será comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes a ser entregadas correspondiente al llamado, previa confirmación de lectura del correo señalado, y en caso que el proveedor no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de entrega en forma inmediata, el primer día  hábil siguiente a dicha comunicación, se procederá a timbrar, contándose como fecha de recepción del proveedor la fecha del timbrado.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Procedimiento de Control de Calidad durante la evaluación de los Instrumentales

Los instrumentales deberán ser sometidos  a las siguientes pruebas:

1.   El Dpto. de Control de Calidad de Productos Médicos (DCPM) recibirá por nota, las muestras remitidas por la Comisión Evaluadora, junto a los correspondientes Certificados de Control de Calidad de cada ítem remitido y determinará la composición química de las mismas y observará las condiciones en las que se encuentra antes del  ensayo de esterilización, al  que serán sometidos en dependencias del Servicio de Esterilización  del Hospital Central, en presencia del representante de la firma Oferente. 

2.     Un representante de la Comisión Evaluadora deberá trasladar las muestras al Servicio de Esterilización  del Hospital Central donde será realizado el ensayo de esterilización, conforme al siguiente esquema:

2.1     Prelavado  con Jabón Enzimático

2.2    Lavado con chorro de agua

2.3     Esterilización a calor Húmedo (Autoclave) a 135°C durante 15 minutos con una frecuencia de 4 veces al día  durante 5 días.

Los instrumentales sometidos  a estas pruebas, no deben alterarse  en su coloración, aspecto físico-químico, funcionalidad  y presentar resistencia al daño contra otras superficies  de acero quirúrgico, según informe  del Servicio de Esterilizacion del Hospital Central, en donde sería realizado el ensayo de esterilización correspondiente.

Las características técnicas de los materiales  deberían ser las siguientes:

Acero inoxidable quirúrgico, tolerante a agentes corrosivos, resistentes a temperaturas de más de 180º C, sin cambios de color o aspecto.    

Con el informe de resultados obtenidos en el antes mencionado ensayo,  serán nuevamente remitidas las muestras e informe al DCPM, para el compendio de resultados y remisión del informe de verificación de muestras, a la Comisión evaluadora, bajo  el criterio de CUMPLE o NO CUMPLE.

El IPS no se hace responsable, en el caso de que dichas muestras se alteren o destruyan durante el proceso.

MUESTRAS PARA EVALUACION CONTROL DE CALIDAD.

ITEM

MATERIAL

MATERIAL ANTIGUO

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION DEL MATERIAL

CANTIDAD DE MUESTRAS PARA CONTROL DE CALIDAD

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

1

11002044

7447

42294503-001

ANILLO QUIRURGICO OFTALMICO:  ANILLO DE FIJACIÓN ESCLERAL  DE KATENA, PARA INCISIÓN DE FACOEMULSIFICACIÓN EN CÓRNEA CLARA

NA

 

2

11002046

7451

42183022-999

ANSA OFTALMOLOGICO: ANSA DE  NÚCLEO

NA

 

3

11000467

7147

42182005-007

COMPÁS OFTALMOLÓGICO: COMPÁS TIPO CASTROVIEJO DE 20MM DE APERTURA, CURVO, CON REGLA

NA

 

4

11000468

7146

42182005-007

COMPÁS OFTALMOLÓGICO: COMPAS TIPO CASTROVIEJO

NA

 

5

11000469

7531

42183022-003

CUCHARILLA DE ENUCLEACIÓN: CUCHARILLA DE ENUCLEACIÓN

NA

 

6

11000496

7588

42294511-999

ESCARIFICADOR OFTALMOLOGICO: ESCARIFICADOR DE DESMARRES PEQUEÑO

NA

 

7

11000533

7678

42294511-997

GANCHO OFTALMOLOGICO: GANCHO DE DESPRENDIMIENTO DE RETINA DE GASS,  CON AGUJERO OVALADO EN LA PUNTA

NA

 

8

11000649

8824

42294511-006

PINZA DE CHALAZIÓN TRIANGULAR:   PINZA DE CHALAZIÓN TRIANGULAR ANGULADA DE LORDAN

1*

FARMACOPEA AMERICANA. ULTIMA EDICION

9

11002093

7074

42294511-011

PINZA DE CÓRNEA:  PINZA DE CÓRNEA CASTRO VIEJO-COLIBRÍ 0.12, CON PLATAFORMA

1*

FARMACOPEA AMERICANA. ULTIMA EDICION

10

11002101

7110

42294511-015

PINZA P/CAUTERIO BIPOLAR :          PINZA P/CAUTERIO BIPOLAR TIPO MC PHERSON PUNTA ROMA, ANGULADA C/ CABLE

1*

FARMACOPEA AMERICANA. ULTIMA EDICION

11

11002106

7113

42294511-018

PINZA PORTA HILOS: PINZA PORTA HILOS DE MC PHERSON, 5 MM DE PLATAFORMA, RECTA P/SUTURA 9,0 a 11,0

1*

FARMACOPEA AMERICANA. ULTIMA EDICION

12

11000715

7108

42294511-014

PINZA  UTRATA : PINZA PARA CAPSULORREXIS DE UTRATA, CURVADA, PUNTAS DELICADAS TRIANGULARES DE 11 MM

1*

FARMACOPEA AMERICANA. ULTIMA EDICION

13

11000754

8922

42294512-001

PROTECTOR OCULAR: PROTECTOR DE ORBITA

1*

FARMACOPEA AMERICANA. ULTIMA EDICION

14

11000793

7157

42291802-023

SEPARADOR PARA CIRUGÍA: SEPARADOR DE PÁRPADOS TIPO BARRAQUER PARA  NIÑOS

1*

FARMACOPEA AMERICANA. ULTIMA EDICION

15

11000791

7154

42291802-023

SEPARADOR PARA CIRUGÍA: SEPARADOR DE PÁRPADOS PARA FACOEMULSIFICACIÓN, TIPO LIEBERMAN

1*

FARMACOPEA AMERICANA. ULTIMA EDICION

Requerimiento para entrega de artículos al Departamento de Administración de Suministros Médicos

    1. Nota de Remisión Original + 3 Fotocopias
    2. Orden de Entrega Original + 1 Fotocopia
    3. Planilla de Datos Garantizados
    4. Resolución de Adjudicación
    5. Fotocopia del Contrato, Convenio Modificatorio, Anexo o Adenda.
  1. En caso de presentarse dudas con relación a la procedencia del producto, se deberá entregar fotocopia del certificado de origen o de importación.
  2. De acuerdo a las observaciones o discrepancias que emerjan en el proceso de recepción, serán solicitados documentos que ayuden a esclarecer las discrepancias, a los efectos de buscar una solución adecuada para lograr la recepción final con los documentos que correspondan, en caso de que no satisfagan serán rechazados.

    Inspecciones y Pruebas:

  1. El producto adjudicado será verificado conjuntamente por la Sección Recepción del DASM se procederá al rechazo si el producto no se ajusta a la muestra y/o  catálogo, a las especificaciones técnicas solicitadas y descriptas en la Planilla de Datos Garantizados y a la Resolución de Adjudicación (marca, procedencia, etc.).
  2. Una fotocopia del Contrato debe ser proveído al momento de la entrega por parte del proveedor, a fin de agilizar los controles.
  3. Se RECHAZARÁ de OFICIO, la entrega del artículo que NO REUNA  con las condiciones establecidas en el presente contrato (Especificaciones técnicas y documentos requeridos).
  1. Habiendo cumplido el Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibirá de vuelta y se considerará como una nueva entrega, por lo tanto se debe presentar una Nota de Remisión, se entiende que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requisitos establecidos en los documentos contractuales.
  2. Los documentos requeridos para la emisión del Acta Final de cada producto son: Orden de Entrega + Acta de Verificación + Nota de Remisión
  3. El acta final será entregado al proveedor en un plazo no mayor a 30 días, si no poseen inconvenientes el producto entregado o la documentación correspondiente. En caso de existir inconvenientes, una vez subsanados por el proveedor, se emitirá dicha documentación en un plazo de 10 días más.

Los insumos que por su naturaleza y usos deban ser estériles, deberán llevar, en cada envase primario, en forma legible y en lugar bien visible, la fecha de esterilización y/o fecha de vencimiento (18 meses como mínimo), como también la leyenda USO EXCLUSIVO DEL IPS, en tinta de difícil remoción.

En el caso de los Instrumentales  el producto adjudicado deberá llevar  gravada la inscripción USO EXCLUSIVO DEL I.P.S.. para su entrega, al igual que la marca y/o procedencia del mismo.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Cantidad O.E. entregadas dentro de
plazo /Total de O.E. entregadas en el
mes

Órdenes de entrega

30 DIAS

Cantidad O.E. entregadas dentro de
plazo /Total de O.E. entregadas en el
mes

Órdenes de entrega

60 DIAS

Cantidad O.E. entregadas dentro de
plazo /Total de O.E. entregadas en el
mes

Órdenes de entrega

90 DIAS

Cantidad O.E. entregadas dentro de
plazo /Total de O.E. entregadas en el
mes

Órdenes de entrega

120 DIAS

Cantidad O.E. entregadas dentro de
plazo /Total de O.E. entregadas en el
mes

Órdenes de entrega

150 DIAS

Cantidad O.E. entregadas dentro de
plazo /Total de O.E. entregadas en el
mes

Órdenes de entrega

180 DIAS

Cantidad O.E. entregadas dentro de
plazo /Total de O.E. entregadas en el
mes

Órdenes de entrega

210 DIAS

 (*): Ésta columna presupone el mes de inicio de ejecución de Contrato, la misma está sujeta a modificación conforme la fecha de suscripción de dicho documento.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.