En la IAO 5.3 (j) se indica: partes de las Obras cuyo monto ascienda a más del diez (10) por ciento del Precio del Contrato, mientras que en los DDL 5.3 (j) reza: cuyo impacto en la ejecución de las obras sea igual o mayor al diez por ciento (10%) del volumen total de trabajo.
Favor aclarar si el porcentaje a ser tomado es igual o superior al 10%.
Además, para determinar el porcentaje, será tomado en cuenta el precio del contrato o el volumen del trabajo?
En la IAO 5.3 (j) se indica: partes de las Obras cuyo monto ascienda a más del diez (10) por ciento del Precio del Contrato, mientras que en los DDL 5.3 (j) reza: cuyo impacto en la ejecución de las obras sea igual o mayor al diez por ciento (10%) del volumen total de trabajo.
Favor aclarar si el porcentaje a ser tomado es igual o superior al 10%.
Además, para determinar el porcentaje, será tomado en cuenta el precio del contrato o el volumen del trabajo?
De acuerdo al PBC en IAO 5.3 (j) propuestas para subcontratar componentes, como el diseño, o partes de las Obras cuyo monto ascienda a más del diez (10) por ciento del Precio del Contrato, el límite máximo del porcentaje de participación de subcontratistas está establecido en los DDL, o sea un máximo del 40% del volumen de trabajo.
Si tienen subcontratación, los Oferentes deberán identificar en sus ofertas a los subcontratistas de diseño, como así también los subcontratista cuyo impacto en la ejecución de las obras sea igual o mayor al diez por ciento (10%) del volumen total de trabajo, indicando la(s) actividad(es) o partes de las Obras a subcontratar junto con el nombre y la nacionalidad de los Subcontratistas propuestos.
Se aclara que el porcentaje a ser tomado será igual o mayor al 10%;
Para determinar el porcentaje, uno hace referencia al precio de contrato; y la otra información debe comunicar el oferente en su oferta al MUVH de acuerdo al volumen de trabajo.
65
FORMULARIO CDM: CRONOGRAMA DE MOVILIZACIÓN
Se consulta si es cronograma de movilizacion y desmovilizacion (FORMULARIO CDM: CRONOGRAMA DE MOVILIZACIÓN ) puede estar incluido dentro del FORMULARIO CEDC: CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE DISEÑOS Y CONSTRUCCIÓN, presentando un solo formulario en vez de dos.
Se consulta si es cronograma de movilizacion y desmovilizacion (FORMULARIO CDM: CRONOGRAMA DE MOVILIZACIÓN ) puede estar incluido dentro del FORMULARIO CEDC: CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE DISEÑOS Y CONSTRUCCIÓN, presentando un solo formulario en vez de dos.
Podrá incluirse el Form. CDM dentro del Form. CEDC, no obstante ello no exime de la obligación de presentar igualmente el Form. CDM.
66
Consulta 01
En el Pliego de Bases y Condiciones se menciona lo siguiente: “El precio NO estará sujeto a ajuste de precio de conformidad con la cláusula 47 de las CGC”.
Siendo así, dado el plazo de construcción de 540 días (18 meses) y debido a los constantes cambios de los costos de los materiales y mano de obra, esta variación provocaría el encarecimiento de nuestros costos en la oferta dado que tendremos que estimar una previsión de sobrecostos futuros sin contar con la precisión real de los incrementos. Por lo tanto, solicitamos la modificación del párrafo anterior y la inclusión de la fórmula para reajuste de precios, esto a fin de poder presentar una oferta más favorable para la convocante evitando así incrementos innecesarios.
En el Pliego de Bases y Condiciones se menciona lo siguiente: “El precio NO estará sujeto a ajuste de precio de conformidad con la cláusula 47 de las CGC”.
Siendo así, dado el plazo de construcción de 540 días (18 meses) y debido a los constantes cambios de los costos de los materiales y mano de obra, esta variación provocaría el encarecimiento de nuestros costos en la oferta dado que tendremos que estimar una previsión de sobrecostos futuros sin contar con la precisión real de los incrementos. Por lo tanto, solicitamos la modificación del párrafo anterior y la inclusión de la fórmula para reajuste de precios, esto a fin de poder presentar una oferta más favorable para la convocante evitando así incrementos innecesarios.
El contrato no estará sujeto a ajuste de precios. Los oferentes deberán ajustarse a las condiciones del Pliego.
67
Consulta 02
De la lectura del documento “Memoria Principal”, “Informe 4 Proyecto Ejecutivo de Urbanismo e Infraestructura Urbana sostenible en el Barrio Chacarita Alta”, entendemos que la convocante estará a cargo de la gestión, indemnización y/o gastos asociados para la liberación de zona de obras. ¿Es correcto nuestro entendimiento?
De la lectura del documento “Memoria Principal”, “Informe 4 Proyecto Ejecutivo de Urbanismo e Infraestructura Urbana sostenible en el Barrio Chacarita Alta”, entendemos que la convocante estará a cargo de la gestión, indemnización y/o gastos asociados para la liberación de zona de obras. ¿Es correcto nuestro entendimiento?
En el Pliego de Bases y Condiciones, “Sección VI. Condiciones Particulares de Contrato (CPC)”, apartado CGC 14.1 se describe lo siguiente:
“Los Informes de Investigación del Lugar de las Obras y documentación a considerar son:
1. Diagnóstico preliminar Elaborado por Núcleo Engenharia
2. Anteproyecto preliminar elaborado por Núcleo Engenharia
3. Proyecto Urbanístico de Mejoramiento Integral del Barrio (diciembre de
2017)
4. Relevamiento planimétrico, altimétrico y mapeo de datos urbanos en el
Barrio Chacarita Alta elaborado por la Facultad de Arquitectura
5. Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el área
6. “Proyecto para el diseño de la contención de los arroyos Antequera y
Tacuary”
7. Marco de Infraestructura Sostenible del Grupo BID
8. Especificaciones Técnicas Referenciales de Obras
Y habiendo revisado los documentos compartidos mediante el enlace “Link de Anexos: https://drive.google.com/drive/folders/1UVx-NaKQnjmHTg1ac-FxOVhtSc_Is0dd?usp=sharing” indicado en la sección de ANEXOS del Pliego de Bases y Condiciones, no hemos encontrado los siguientes documentos:
ANEXO I – Diagnóstico preliminar Elaborado por Núcleo Engenharia. (No encontramos la carpeta)
ANEXO III - Proyecto Urbanístico de Mejoramiento Integral del Barrio (diciembre de
2017). (No encontramos la carpeta)
ANEXO IV - Relevamiento planimétrico, altimétrico y mapeo de datos urbanos en el
Barrio Chacarita Alta elaborado por la Facultad de Arquitectura. (La carpeta está vacía)
ANEXO V - Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el área. (La carpeta está vacía)
ANEXO VI - “Proyecto para el diseño de la contención de los arroyos Antequera y
Tacuary”. (La carpeta está vacía)
ANEXO VII - Marco de Infraestructura Sostenible del Grupo BID. (No encontramos la carpeta)
Siendo así, solicitamos proveer los documentos/anexos citados anteriormente, dado que su revisión forma parte esencial en la preparación de los costos de la oferta según lo mencionado en Pliego de Bases y Condiciones, “Sección V. Condiciones Generales del Contrato”, apartado 14. “Informe de Investigación del Sitio de las Obras”, 14.1 “El Contratista, al preparar su oferta, se basará en los informes de investigación del Sitio de Obras que el realice y cualquiera otros indicados en las CPC.”
En el Pliego de Bases y Condiciones, “Sección VI. Condiciones Particulares de Contrato (CPC)”, apartado CGC 14.1 se describe lo siguiente:
“Los Informes de Investigación del Lugar de las Obras y documentación a considerar son:
1. Diagnóstico preliminar Elaborado por Núcleo Engenharia
2. Anteproyecto preliminar elaborado por Núcleo Engenharia
3. Proyecto Urbanístico de Mejoramiento Integral del Barrio (diciembre de
2017)
4. Relevamiento planimétrico, altimétrico y mapeo de datos urbanos en el
Barrio Chacarita Alta elaborado por la Facultad de Arquitectura
5. Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el área
6. “Proyecto para el diseño de la contención de los arroyos Antequera y
Tacuary”
7. Marco de Infraestructura Sostenible del Grupo BID
8. Especificaciones Técnicas Referenciales de Obras
Y habiendo revisado los documentos compartidos mediante el enlace “Link de Anexos: https://drive.google.com/drive/folders/1UVx-NaKQnjmHTg1ac-FxOVhtSc_Is0dd?usp=sharing” indicado en la sección de ANEXOS del Pliego de Bases y Condiciones, no hemos encontrado los siguientes documentos:
ANEXO I – Diagnóstico preliminar Elaborado por Núcleo Engenharia. (No encontramos la carpeta)
ANEXO III - Proyecto Urbanístico de Mejoramiento Integral del Barrio (diciembre de
2017). (No encontramos la carpeta)
ANEXO IV - Relevamiento planimétrico, altimétrico y mapeo de datos urbanos en el
Barrio Chacarita Alta elaborado por la Facultad de Arquitectura. (La carpeta está vacía)
ANEXO V - Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el área. (La carpeta está vacía)
ANEXO VI - “Proyecto para el diseño de la contención de los arroyos Antequera y
Tacuary”. (La carpeta está vacía)
ANEXO VII - Marco de Infraestructura Sostenible del Grupo BID. (No encontramos la carpeta)
Siendo así, solicitamos proveer los documentos/anexos citados anteriormente, dado que su revisión forma parte esencial en la preparación de los costos de la oferta según lo mencionado en Pliego de Bases y Condiciones, “Sección V. Condiciones Generales del Contrato”, apartado 14. “Informe de Investigación del Sitio de las Obras”, 14.1 “El Contratista, al preparar su oferta, se basará en los informes de investigación del Sitio de Obras que el realice y cualquiera otros indicados en las CPC.”
Link de Anexos: https://drive.google.com/drive/folders/1UVx-NaKQnjmHTg1acFxOVhtSc_Is0dd?usp=sharing
ANEXOS:
ANEXO I - Diagnóstico preliminar Elaborado por Núcleo Engenharia
ANEXO II - Anteproyecto preliminar elaborado por Núcleo Engenharia
ANEXO III - Proyecto Urbanístico de Mejoramiento Integral del Barrio (diciembre de
2017)
ANEXO IV - Relevamiento planimétrico, altimétrico y mapeo de datos urbanos en el
Barrio Chacarita Alta elaborado por la Facultad de Arquitectura
ANEXO V - Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el área
ANEXO VI - "Proyecto para el diseño de la contención de los arroyos Antequera y
Tacuary"
ANEXO VII - Marco de Infraestructura Sostenible del Grupo BID
ANEXO VIII - Especificaciones Técnicas Referenciales de Obras
ANEXO IX: Entidad Fiscalizadora
69
Consulta 04
En el documento Sección IX Lista de Actividades/, “Lista de Actividades con Precio y Lista de Sub-actividades” se describe lo siguiente (concepto A): “El total de los precios de las Actividades de la Lista de Actividades es la Oferta del Oferente para completar el diseño y la construcción de las obras”.
Sin embargo, en su listado “Resumen Global”, se describe lo siguiente (concepto B): “Precio de la Oferta (A+B) (Transferir a la carta de la Oferta-Parte Financiera).”
Siendo (A) el subtotal de Actividades y (B) Sumas provisionales para contingencias e imprevistos (hasta el 5% del monto total del contrato).
Ante esta discrepancia, solicitamos la confirmación de cuál de los dos conceptos (Concepto A o Concepto B) deberá ser utilizado como oferta final a ser transcripta a la carta de oferta.
En el documento Sección IX Lista de Actividades/, “Lista de Actividades con Precio y Lista de Sub-actividades” se describe lo siguiente (concepto A): “El total de los precios de las Actividades de la Lista de Actividades es la Oferta del Oferente para completar el diseño y la construcción de las obras”.
Sin embargo, en su listado “Resumen Global”, se describe lo siguiente (concepto B): “Precio de la Oferta (A+B) (Transferir a la carta de la Oferta-Parte Financiera).”
Siendo (A) el subtotal de Actividades y (B) Sumas provisionales para contingencias e imprevistos (hasta el 5% del monto total del contrato).
Ante esta discrepancia, solicitamos la confirmación de cuál de los dos conceptos (Concepto A o Concepto B) deberá ser utilizado como oferta final a ser transcripta a la carta de oferta.
En la Pág. 100 de la Sección IX "Lista de Actividades (244 del PDF) se encuentra el Resumen Global. El Precio de la Oferta (C) es la sumatoria del Subtotal A, más las Contingencias e Imprevistos del B.
70
Adecuación electrica de casas
Favor especificar el alcance del ítem "Adecuación de instalaciones domiciliarias"
Favor remitirse a ANEXO II - Anteproyecto preliminar elaborado por Núcleo Engenharia. Link de Anexos: https://drive.google.com/drive/folders/1UVx-NaKQnjmHTg1acFxOVhtSc_Is0dd?usp=sharing
72
VISITA AL SITIO DE OBRAS
La visita al sitio de obras segun el PBC es de Caracter Obligatorio. La misma no se ha adendado por lo cual resulta aboslutamente limitante y arbitrario, de persistir con esta conducta por parte de la contratante se estaria evidenciando un direccionamiento, por lo que urge se pronuncien sobre el punto y Solicitamos considerar eliminar el requisto de la presentancion de esa acta o sustituirla con una declaracion jurada, de comun uso en otras licitacion publicas mencionando que el oferente esta suficientemente informado para realizar la oferta.y no tiene nada que reclamar. Lo que permitiria a nuevos oferentes a presentar oferta, aparte de los ya conocidos en el acta de visita del 2 de mayo.
La visita al sitio de obras segun el PBC es de Caracter Obligatorio. La misma no se ha adendado por lo cual resulta aboslutamente limitante y arbitrario, de persistir con esta conducta por parte de la contratante se estaria evidenciando un direccionamiento, por lo que urge se pronuncien sobre el punto y Solicitamos considerar eliminar el requisto de la presentancion de esa acta o sustituirla con una declaracion jurada, de comun uso en otras licitacion publicas mencionando que el oferente esta suficientemente informado para realizar la oferta.y no tiene nada que reclamar. Lo que permitiria a nuevos oferentes a presentar oferta, aparte de los ya conocidos en el acta de visita del 2 de mayo.
El plazo de visita a obras ya fue ampliado del 2 al 5 de mayo de 2023, remitirse a la Adenda 1.
73
Consulta 05
Para la elaboración de la oferta final encontramos los siguientes documentos, (A) Lista de Sub-actividad 3. Adecuación del Sistema Vial, donde se observa un listado con 7 sub-actividades*.
Y el documento (B) “Planilla de Cómputos Referenciales”, donde se describe ítems que forman parte de la Adecuación del Sistema Vial. Estos ítems a fin de adecuarlos al formato de presentación (A), deberán ser agrupados en las sub-actividades* antes mencionadas.
Pero así también se observan ítems** que no guardan precisa relación con los descritos en la lista 3. Adecuación del Sistema Vial.
Teniendo en cuenta que en el documento “Lista de Sub-actividad” se menciona lo siguiente: “[A ser completado por el Oferente usando más tablas si es necesario para reflejar la estructura de costo apropiada]”.
Solicitamos confirmación, si para este caso en particular, así como en las demás Actividades que presenten la misma problemática, podríamos agregar***otras sub-actividades a fin de poder incluir los demás ítems** que se encuentren en la Planilla de Cómputos Referenciales.
Ejemplo:
3. Actividad: Adecuación del Sistema Vial, vehicular y peatonal de todo el barrio de Chacarita Alta.
1. Demolición y remociones con retiro de pasillos y calles a reparar.*
2. Relleno con material de préstamo.*
3. Estructuras de Hormigón Armado para transiciones de calles con puentes.*
4. Puente de Hormigón Armado vehicular ocasional.*
5. Puentes de Hormigón Armado peatonales.*
6. Red vial y peatonal.*
7. Componente obras civiles.*
Otras Sub-actividades***
8. Movimiento de Suelo***
9. Puente Metálico peatonal***
Para la elaboración de la oferta final encontramos los siguientes documentos, (A) Lista de Sub-actividad 3. Adecuación del Sistema Vial, donde se observa un listado con 7 sub-actividades*.
Y el documento (B) “Planilla de Cómputos Referenciales”, donde se describe ítems que forman parte de la Adecuación del Sistema Vial. Estos ítems a fin de adecuarlos al formato de presentación (A), deberán ser agrupados en las sub-actividades* antes mencionadas.
Pero así también se observan ítems** que no guardan precisa relación con los descritos en la lista 3. Adecuación del Sistema Vial.
Teniendo en cuenta que en el documento “Lista de Sub-actividad” se menciona lo siguiente: “[A ser completado por el Oferente usando más tablas si es necesario para reflejar la estructura de costo apropiada]”.
Solicitamos confirmación, si para este caso en particular, así como en las demás Actividades que presenten la misma problemática, podríamos agregar***otras sub-actividades a fin de poder incluir los demás ítems** que se encuentren en la Planilla de Cómputos Referenciales.
Ejemplo:
3. Actividad: Adecuación del Sistema Vial, vehicular y peatonal de todo el barrio de Chacarita Alta.
1. Demolición y remociones con retiro de pasillos y calles a reparar.*
2. Relleno con material de préstamo.*
3. Estructuras de Hormigón Armado para transiciones de calles con puentes.*
4. Puente de Hormigón Armado vehicular ocasional.*
5. Puentes de Hormigón Armado peatonales.*
6. Red vial y peatonal.*
7. Componente obras civiles.*
Otras Sub-actividades***
8. Movimiento de Suelo***
9. Puente Metálico peatonal***