Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.
La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.
Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.
Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems. Excepcionalmente, si la convocante adoptara el sistema de adjudicación por el total, ésta deberá contar con una justificación donde se exponga las razones de la conveniencia de adoptar dicho sistema.
La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:
Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “La cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
Item |
Tipo |
Marca |
Modelo |
Tipo de Cobertura |
Suma Asegurada |
Franquicia |
1 |
Minibús |
HYUNDAI |
H-1 |
Cobertura completa Contra todo riesgo |
Gs. 219.000.000 |
NO |
2 |
Camioneta |
CHEVROLET |
S-10 |
Cobertura completa Contra todo riesgo |
Gs. 125.160.000 |
NO |
3 |
Camioneta |
FORD |
RANGER |
Cobertura completa Contra todo riesgo |
Gs. 153.000.000 |
NO |
4 |
Camioneta |
TOYOTA |
HILUX |
Cobertura completa Contra todo riesgo |
Gs. 232.290.000 |
NO |
5 |
Camioneta |
TOYOTA |
HILUX |
Cobertura completa Contra todo riesgo |
Gs. 232.290.000 |
NO |
6 |
Camioneta |
TOYOTA |
HILUX |
Cobertura completa Contra todo riesgo |
Gs. 230.405.000 |
NO |
7 |
Camioneta |
TOYOTA |
HILUX |
Cobertura completa Contra todo riesgo |
Gs. 219.000.000 |
NO |
CONSIDERACIONES GENERALES
SINIESTROS INDEMNIZADOS
En los últimos tres años (2021-2020-2019) asciende a la suma de Gs. 1.126.175.658.
SINIESTROS INDEMNIZADOS FIRMA ATALAYA S.A. DE SEGUROS GENERALES |
SINIESTROS INDEMNIZADOS FIRMA ALFA S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS |
Gs. 216.436.000.- |
Gs. 909.739.658.- |
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
Item |
Descripción |
Tipo |
Marca |
Modelo |
Año |
Matricula |
Chasis |
Radio |
Aire |
Otros accesorios |
Cantidad de ocupantes |
1 |
Seguro para vehiculos |
Minibús |
Hyundai |
H-1 |
2019 |
AADP 848 |
KMJWA37KBKU081668 |
SI |
SI |
SI |
12 |
2 |
Seguro para vehiculos |
Camioneta |
Chevrolet |
S-10 |
2006 |
EAD 901 |
9BG138AC06C40544 |
SI |
SI |
SI |
5 |
3 |
Seguro para vehiculos |
Camioneta |
Ford |
Ranger |
2011 |
EAG 220 |
8AFER13P6CJ441309 |
SI |
SI |
SI |
5 |
4 |
Seguro para vehiculos |
Camioneta |
Toyota |
Hilux |
2017 |
HBV 769 |
8AJFS8CDX01218389 |
SI |
SI |
SI |
5 |
5 |
Seguro para vehiculos |
Camioneta |
Toyota |
Hilux |
2017 |
HBL 099 |
8AJFS8CD301217360 |
SI |
SI |
SI |
5 |
6 |
Seguro para vehiculos |
Camioneta |
Toyota |
Hilux |
2017 |
HBL 099 |
8AJFS8CD301217360 |
SI |
SI |
SI |
5 |
7 |
Seguro para vehiculos |
Camioneta |
Toyota |
Hilux |
1992 |
EAA 878 |
LN1060064639 |
SI |
SI |
SI |
5 |
PLANILLA DE COBERTURA Y RESPONSBILIDAD CIVIL |
|
Incendio total o parcial |
100% |
Accidente total o parcial (Choque/vuelco/roce) |
100% |
Daños por tumultos populares |
100% |
Daños por vandalismo (limitado a un evento al año) |
100% |
Daños por Aguas fluviales |
100% |
Daños por caída de granizos |
100% |
Robo total del vehículo |
100% |
DAÑOS y/o robo parcial al amparo del robo total, de la suma asegurada |
100% |
Airbag hasta 100% del valor del mercado |
100% |
Robo parcial de las partes componentes del vehículo y accesorios declarados; en conjunto hasta el 20% de la suma asegurada |
20% |
Daños a las partes adicionales del vehículo, en conjunto hasta el 20% del vehículo |
20% |
Robo del contenido del vehículo, excluyendo dinero y joyas, hasta lasuma máxima de: |
1.000.000 |
RESPONSABILIADAD CIVIL: |
|
Lesiones o muertes a 1 persona hasta la suma de |
60.000.000 |
Lesiones o muertes a 2 o más personas hasta la suma de |
120.000.000 |
Daños o bienes de terceros hasta la suma máxima de: |
50.000.000 |
OCUPANTES DE LOS VEHICULOS PARTICULARES: |
|
Máximo 5 personas con una indemnización por cada uno según detalle siguiente; |
|
Muerte o incapacidad permanente hasta la suma de: |
50.000.000 |
Gastos médicos hasta la suma de |
15.000.000 |
Cobertura en el exterior del vehiculo asegurado en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile y Uruguay sin costo acompañando la cobertura de la póliza durante la vigencia de la misma.- |
|
Talleres Triple A.- |
|
Carta Verde (cobertura de responsabilidad civil contra terceros en el exterior sin costo por año).- |
|
Coberturas Adicionales - Nacional e Internacional (las 24hs con Inter Asistencia) |
Periodo de validez de la Garantía de los Servicios realizados:
Item |
Descripción |
Tipo |
Marca |
Matricula |
Cantidad |
Unidad Medida |
Lugar de entrega |
Fecha(s) final(es) de |
|
|
1 |
Seguro para vehiculos |
Minibús |
Hyundai |
AADP 848 |
24 |
Mes |
Giraduria SUCORJUMIL: Calle Olivas c/14 de Mayo; Teléf: 021 444-112 |
Año 2024 |
||
2 |
Seguro para vehiculos |
Camioneta |
Chevrolet |
EAD 901 |
24 |
Mes |
Giraduria SUCORJUMIL: Calle Olivas c/14 de Mayo; Teléf: 021 444-112 |
Año 2024 |
||
3 |
Seguro para vehiculos |
Camioneta |
Ford |
EAG 220 |
24 |
Mes |
Giraduria SUCORJUMIL: Calle Olivas c/14 de Mayo; Teléf: 021 444-112 |
Año 2024 |
||
4 |
Seguro para vehiculos |
Camioneta |
Toyota |
HBV 769 |
12 |
Mes |
Giraduria SUCORJUMIL: Calle Olivas c/14 de Mayo; Teléf: 021 444-112 |
Año 2024 |
||
5 |
Seguro para vehiculos |
Camioneta |
Toyota |
HBL 099 |
12 |
Mes |
Giraduria SUCORJUMIL: Calle Olivas c/14 de Mayo; Teléf: 021 444-112 |
Año 2024 |
||
6 |
Seguro para vehiculos |
Camioneta |
Toyota |
HBL 099 |
24 |
Mes |
Giraduria SUCORJUMIL: Calle Olivas c/14 de Mayo; Teléf: 021 444-112 |
Año 2024 |
||
7 |
Seguro para vehiculos |
Camioneta |
Toyota |
EAA 878 |
24 |
Mes |
Giraduria SUCORJUMIL: Calle Olivas c/14 de Mayo; Teléf: 021 444-112 |
Año 2024 |
Plan de entregas
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la ADQUISICION DE PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS AÑO 2023. La necesidad que se pretende satisfacer mediante la Contratación es a fin de tener una cobertura contra todo riesgo, donde se contemple:
- Daños materiales
- Daños a terceros
- Responsabilidad civil
- Accidentes personales de los ocupantes
- Robo en garage y en la vía publica
- Cobertura nacional
- Incendio
- Accidente total y parcial
- Daños por tumulto
- Cobertura de accesorios
- Servicios de grúa, ambulancia, auxilio mecánico ligero
En ese contexto es de vital importancia la contratación de Pólizas de Seguro Plurianual (24 meses); considerando la naturaleza del trabajo que se desarrollan en esta Unidad, desde la Constitución Judicial al lugar de los hechos por parte de las autoridades que se desempeñan en el área jurisdiccional, como así también el traslado de personal, sean internos o personal de seguridad a distintos puntos del país.
JUSTIFICAR LA PLANIFICACIÓN:
La ADQUISICION DE PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS, La adquisición de Pólizas de Seguro, la cual es objeto del presente Llamado se viene realizando en forma Anual a fin de brindar una cobertura al personal y a los medios con que dispone esta Unidad.
Las Especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, es producto de un relevamiento previo realizado por el personal técnico de la División de Adquisiciones, lo cual es objeto del presente proceso para el llamado.
Cabe destacar que, para realizar el PAC, se ha tenido en cuenta la Disponibilidad Presupuestaria en el Objeto de Gasto 264 Fuente de Financiamiento 10, las estimaciones de costo conforme a presupuestos solicitados a Empresas y/o Firmas que se dedican al rubro y Contratos anteriores necesarios para realizar una buena estimación de necesidades y costos para iniciar cualquier procedimiento de Contratación.
Para dicho proceso de llamado de Contratación, la Institución cuenta con las Especificaciones Técnicas requeridas para cumplir en tiempo y forma los servicios por parte de la Empresa y/o Firma Adjudicada,
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Lista de Planos o Diseños |
||
Plano o Diseño No. |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
|
|
|
|
|
|
La aseguradora que haya ganado la licitación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia).
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de recepcion Acta de recepcion 1 |
Nota de recepcion Acta de recepcion |
Mayo 2023: Las pólizas podrán ser emitidas por la compañía aseguradora adjudicada, a partir de la firma del contrato.- |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Empresas coaseguradoras. |
|
|
|
|
|
|