El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Director de la Dirección de Informática de la FACULTAD POLITECNICA - UNA
Necesidad: la Convocante debe contar con el mencionado servicio de manera ininterrumpida garantizando el intercambio libre de información para el curso virtual, acceso al Sistema SICP y el SIAF del Ministerio de Hacienda, entre otros.-
Planificación: La prestación del servicio reviste la calidad de periodicidad recurrente y de ejecución anual.
Justificación EE.TT .: Corresponde a la descripción mínima requerida para la Instalación de infraestructura para provisión de servicios de internet.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Código de catálogo | Especificaciones Técnicas | Características | Mínimo exigido | Presentación | Unidad de medidad | Cantidad |
1 | 81112107-004 | Lugar de instalación | Sala de Servidores de la FPUNA | exigido | evento | mensual | 12 |
Servicio | Acceso a Internet permanente 24 horas al días los 7 dias a la semana los 365 días del año. Servicio con Fibra Optica dedicado y exclusivo | exigido | |||||
Duración del servicio | 12 meses | ||||||
Cantidad IP Publico | 1 (un) IP Publico Fijo por Proveedor | exigido | |||||
Ancho de banda | 200 Mbps simetrico Full Dúplex por Proveedor. El proveedor deberá garantizar la estabilidad constante del ancho de banda y deberá proveer una ampliación de 100% sin costo adicional en casos de alta demanda o por eventos especificos que así lo requieran | exigido | |||||
Monitoreo | Deberá proveer de un acceso a reportes de uso y monitoreo de uso del ancho de banda (24/7) vía Web segura.(https) | exigido | |||||
Acceso a Internet | Ilimitado, permanente y sin restricción o filtrado de contenidos y/o puertos y deberá contar con al menos 2 salidas Internacionales atendiendo a la necesidad de la redundancia del servicio. Para esto deberá adjuntar el documento que demuestre oficialmente dichas salidas | exigido | |||||
Medio de conexión | Enlace de Fibra Optica. Los servicios deben incluir la provisión, instalación y configuración requeridos para el acceso. No se aceptaran conversores de medio. | exigido | |||||
Instalación | El enlace terminará en un DIO del cual se conectaran por medio de Patch cord SC-LC al equipo de borde de la FPUNA por medio de un conector SFP gigabit. El conversor SFP deberá ser compatible 100% con el equipo Fortigate 101F. La instalación y el mantenimiento de la fibra óptica y todos los equipos que implique la acometida de la misma, deberán ser cubiertas por el proveedor. Todos los elementos como cables de fibra óptica, conectores, cajas de acceso, equipos convertidores de señales ópticas, canaletas y servicios de acometida deben estar contemplados en la propuesta ya que se contrata un Servicio. |
Exigido | |||||
Soporte técnico | El proveedor deberá proveer soporte técnico en sitio y asistencia vía teléfonica por linea Baja y/o Celular y correo electrónico (24x7x365) con un tiempo de atención no mayor a 2hs en días feriados, asuetos o no hábiles y de forma inmediata en días hábiles, desde la comunicación del reclamo. Así mismo deberá proveer de un Helpdesk para el registro y seguimiento de incidentes. En casos de roturas o perdida del vinculo, el proveedor deberá reponer el servicio en un tiempo no mayor a 5hs desde la comunicación del evento. | Exigido | |||||
Gestiones | El proveedor se encargará de las gestiones pertinentes para la publicación correcta del prefijo correspondiente a la FPUNA hacias sus peers internacionales y locales así como cualquier licencia o gestión ante organismos regulardores del servicio. | Exigido | |||||
Inicio del servicio | El servicio debe ser proveido dentro de 10 (diez) días hábiles a ser contados desde el día siguiente de la suscripción del contrato con una vigencia de 12 meses. | Exigido | |||||
Licencias | El oferente deberá presentar la licencia de CONATEL vigente para el servicio de transmisión de datos vía Fibras Opticas. | Exigido | |||||
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Ítem | Descripción del servicio | Cantidad | Unidad de medida de los servicios | Lugar donde los servicios serán prestados | Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 | Servicio de Internet | 12 | Mensual | FACULTAD POLITECNICA -UNA | El servicio debe ser proveido dentro de 10 (diez) días hábiles a ser contados desde el día siguiente de la suscripción del contrato con una vigencia de 12 meses. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe mensual de conformidad. | Informe mensual de conformidad. | Mensual. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|