Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem Código SIH Código Catálogo  Descripción del Artículo Especificación Técnica Unidad de Medida Presentacion Cantidad Mínima Cantidad Máxima
1 2693 42312201-005 Hilo para sutura poliglactina: SUTURA QX POLIGLACTINA N°1 C/AG 5CM Absorbible, estéril, longitud de hebra como mínimo  60 cm.  Con agujas punta cilindrica 1/2 circulo, deben ser fuertes y con buen filo, de acero inoxidable. Los extremos de unión hilo-aguja fuertemente adheridos.  Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores)  UNIDAD ENVASE ESTERIL 5.600 11.200
2 7052 42312201-004 Hilo para sutura acido poliglicolico: HILO PARA SUTURA ÁCIDO POLIGLICOLICO N°1  con aguja atraumática de acero inoxidable 1/2 círculo con aguja de (38 a 40 mm) y hebra de (60 a 75 cm).  Unión aguja hilo fuertemente adherido.   Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores). Envase individual. UNIDAD ENVASE ESTERIL 2.400 4.800
3 7053 42312201-004 Hilo para sustura Acido Poliglicolico: SUTURA QUIRÚRGICA  DE ÁCIDO POLIGLICOLICO N°1 C/AGUJA DE 4 CM. VARIANTE +-0, 2 CM. Absorbible, estéril, longitud mínima de hebra 60 cm. Con aguja punta cilíndrica 1/2 círculo. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 36.700 73.400
4 2649 42312201-003 Hilo para sutura algodón: SUTURA QX DE ALGODÓN N° 0 SIN AG No absorbible, hebra resistente multiples, estéril longitud mínima de 60 cm. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 3.100 6.200
5 5537 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO N°4/0 C/2AG 26MM Monofilamento, estéril, no absorbible, resistente al tejido calcificado y a los injertos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo. Acero Inoxidable. Longitud mínima de la hebra  60 cm. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores). Envase individual. UNIDAD ENVASE ESTERIL 1.530 3.060
6 2678 42312201-007 Hilo para sutura seda: SUTURA QX DE SEDA VIRGEN N°8/0 C/2AG  Uso oftalmológico, con 2 agujas 3/8 circulo, 0.65 mm. Longitud mínima 45 cm.  Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 300 600
7 2664 42312201-006 Hilo para sutura poliamida: SUTURA QX POLIAMIDA N°3/0 C/AG DE 2CM No absorbible, monofilamento, longitud mínima de la hebra 45 cm, aguja cortante punta triangular 3/8 círculo,  de acero inoxidable. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos, estéril.  Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 11.232 22.464
8 2667 42312201-006 Hilo para sutura poliamida: SUTURA QX POLIAMIDA N°4/0 C/AG DE 2CM No absorbible, monofilamento, estéril, aguja cortante punta triangular 3/8 círculo. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos. Longitud mínima de hebra 45 cm como mínimo. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 1.500 3.000
9 11013 42312201-008 Hilo para sutura de poliester: KIT DE SUTURAS DE POLIÉSTER TRENZADO 3X3 Sutura de Poliéster trenzado, estéril, con almohadilla de politetrafluoretileno (PTFE) 3 x 3 x 1,5 mm; calibre 2/0 con empaque multihebras de 10 a 15 hebras x 75 cm, bicolor, con dos agujas estriadas de punta cilíndricas de 1/2 circulo de 20 (+-2) mm. Los colores son de uso universal. Presentación Kit. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 720 1.440
10 2694 42312201-005 Hilo para sutura poliglactina: SUTURA QX POLIGLACTINA N°2/0 C/AG 2,5 CM Absorbible, estéril, longitud de hebra como mínimo  60 cm.  Con agujas punta cilindrica 1/2 circulo, deben ser fuertes y con buen filo, de acero inoxidable. Los extremos de unión hilo-aguja fuertemente adheridos.  Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores)  UNIDAD ENVASE ESTERIL 5.722 11.444
11 2713 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO N°4/0 C/2AG 22MM Monofilamento, estéril, no absorbible, resistente al tejido calcificado y a los injertos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo. Acero inoxidable. Longitud mínima de la hebra  60 cm. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deber estar fuertemente adheridos.  Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 3.480 6.960
12 2715 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO N°6/0 C/2AG 13MM Monofilamento, estéril, no absorbible, resistente al tejido calcificado y a los injertos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo. Acero Inoxidable. Longitud mínima de la hebra  60 cm. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 1.320 2.640
13 2683 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO N°5/0 C/2AG 10MM Monofilamento estéril no absorbible resistente al tejido calcificado y los injertos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo. Acero Inoxidable. Longitud mínima de la hebra de 60 cm. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 800 1.600
14 5535 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO N°3/0 C/2AG2.5CM Monofilamento, estéril, no absorbible, resistente al tejido calcificado y a los injertos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo, de acero inoxidable. Longitud mínima de la hebra  60 cm. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores)  UNIDAD ENVASE ESTERIL 360 720
15 7252 42312201-009 Hilo para sutura polipropileno: SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO N° 5/0 C/2  AGUJAS DE 17 MM 1/2 CIRCULO PUNTA CILÍNDRICA. VARIACIÓN +- 0,2 MM Monofilamento estéril, no absorbible resistente al tejido calcificado y los injertos.  Las agujas deben ser fuertes y con buen filo. Acero Inoxidable. Longitud mínima de la hebra de 60 cm. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores). Envase individual. UNIDAD ENVASE ESTERIL 2.280 4.560
16 9354 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO N°6/0 C/2AG 10MM Monofilamento, estéril, no absorbible, resistente al tejido calcificado y a los injertos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo. Acero Inoxidable. Longitud mínima de la hebra  60 cm. Los extremos  de las agujas  deben estar fuertemente adheridos. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 1.584 3.168
17 2714 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO.N°5/0 C/2AG 13MM Monofilamento estéril no absorbible resistente al tejido calcificado y los injertos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo. Acero Inoxidable. Longitud mínima de la hebra de 60 cm. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 1.200 2.400
18 10223 42312201-002 Hilo para sutura de colageno absorbible simple: SUTURA QX COLÁGENO ORIGEN NATURAL Nº4/0 Aguja 1/2 círculo 1,5 a 2 cm, cilíndrica, atraumática. Con aguja fuerte y resistente, de acero inoxidable. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos, estéril. Longitud mínima de la hebra  60 cm. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos.  Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) .  PARA UROLOGÍA EXCLUSIVO UNIDAD ENVASE ESTERIL 1.000 2.000
19 2666 42312201-006 Hilo para sutura poliamida: SUTURA QX POLIAMIDA N 6/0 C/AG 2CM Aguja cortante triangular 3/8 de círculo, 2 cm., cuticular plástica, variación + - 0,1 cm.  Longitud mínima de la hebra  60 cm. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos.  Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) .  UNIDAD ENVASE ESTERIL 6.450 12.900
20 2657 42312201-006 Hilo para sutura poliamida: SUTURA QX POLIAMIDA N°0 C/AG DE 2 CM Aguja cortante triangular 3/8 círculo, 2 cm. Cuticular .Variación + - 1 mm. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Longitud mínima de la hebra 60 cm. No absorbible. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 10.800 21.600
21 7161 42312201-9995 Hilo para Sutura Poliester y Algodón: SUTURA QX POLIÉSTER C ALGODÓN Nº3/0 S/AG Sin Aguja,Trenzado, múltiples hebras X 60 cm. como mínimo de longitud. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 5.124 10.248
22 2679 42312201-008 Hilo de poliester: SUTURA QX DE POLIÉSTER N°0 C/2AG 3,5CM No absorbible, estéril de poliéster trenzado, longitud mínima 60 cm. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo, de acero inoxidable. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 120 240
23 7049 42312201-008 Hilo de poliester: SUTURA QX DE POLIÉSTER N°4/0 C/2AG 1,5CM Con 2 agujas cilíndricas 1,5 cm. Sin almohadilla de politetrafluoroetileno (PTFE), variación + - 0,2 cm. Longitud mínima 60 cm. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 156 312
24 8067 42312201-008 Hilo de poliester: SUTURA QX DE POLIÉSTER N°5/0 C/2 AG Agujas Espatuladas Modelo T1, Hebra Trenzada. Longitud mínima 45 Cm. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 2.400 4.800
25 9348 42312201-008 Hilo de poliester: SUTURA QX DE POLIÉSTER N°2/0 C/ 2AG Aguja  2 agujas cilíndricas mínimo  3 cm y 1/2 circulo.Sin almohadilla de politetrafuoroetileno (PTFE), variación +- 0,2 cm. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 1.152 2.304
26 7043 42312201-008 Hilo para sutura Poliester: SUTURA QX POLIÉST N°2/0 C/2AG 2CM S/ALM. No absorbible,estéril de poliéster trenzado, sin almohadilla de politetrafluoretileno (PTFE),  con recubrimiento de polibutilato o siliconado, resistente en la aproximación de los tejidos y en el uso de implante de prótesis valvulares, longitud mínima 60 cm. Las agujas deben ser de acero inoxidable, fuertemente adheridos. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 1.520 3.040
27 7162 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO N°0 C/AG Monofilamento, estéril, no absorbible, resistente al tejido calcificado y a los injertos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo, de acero inoxidable. Longitud mínima de la hebra  60 cm. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 250 500
28 9357 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO N°2/0 C/AG2,5CM Monofilamento, estéril, no absorbible, resistente al tejido calcificado y a los injertos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo, de acero inoxidable. Longitud mínima de la hebra  60 cm. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 850 1.700
29 7057 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO N°2/0 C/2AG 3CM Monofilamento, estéril, no absorbible, resistente al tejido calcificado y a los injertos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo, de acero inoxidable. Longitud mínima de la hebra 60 cm. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 612 1.224
30 2712 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO N°3/0 C/2AG 2CM Con 2 agujas armadas  1/2 círculo. Punta redonda. Longitud mínima de la hebra 60 cm.  Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) .  UNIDAD ENVASE ESTERIL 360 720
31 5536 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO N°5/0 C/2AG 1CM Monofilamento, estéril, no absorbible, resistente al tejido calcificado y a los injertos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo, de acero inoxidable. Longitud mínima de la hebra  60 cm. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos.  Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 3.240 6.480
32 7056 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO N°5/0 C/2AG1,5CM Monofilamento, estéril, no absorbible, resistente al tejido calcificado y a los injertos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo, de acero inoxidable. Longitud mínima de la hebra  60 cm. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos.  Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) .  UNIDAD ENVASE ESTERIL 360 720
33 7055 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO.N°3/0 C/2AG3,5CM Monofilamento, estéril no absorbible, resistente al tejido calcificado y a los injertos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo, de acero inoxidable. Longitud mínima de la hebra 60 cm. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 800 1.600
34 9358  42312201-999 Hilo para Sutura de poliglecaprona: SUTURA QX POLYGLECAPRONA 25 N°2/0 C AG Hebra de longitud mínima de 60 cm. Con Aguja Punta Cilíndrica, 1/2 Círculo De 3,5 cm. +-0,2 cm. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 1.680 3.360
35 6017  42312201-999 Hilo para Sutura de poliglecaprona: SUTURA QX POLYGLECAPRONA 25 N° 0 C/ AG Hebra de longitud mínima de 60 cm. Con Aguja Punta Cilíndrica, 1/2 Círculo De 3,5 cm. +-0,2 cm. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 1.704 3.408
36 9359  42312201-999 Hilo para Sutura de poliglecaprona: SUTURA QX POLYGLECAPRONA 25 N° 3/0 C AG Hebra de longitud mínima de 60 cm. Con Aguja Punta Cilíndrica, 1/2 Círculo De 2,5 cm. +- 0,2 cm. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 250 500
37 2672 42312201-007 Hilo para sutura seda: SUTURA QX SEDA N°0 C/AG 2,5CM 1/2CÍRCULO No absobible, longitud mínima de hebra 60 cm. Con aguja punta cilíndrica, curva, fuerte y resistente, de acero inoxidable. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos, estéril.  Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 120 240
38 2671 42312201-007 Hilo para sutura seda: SUTURA QX SEDA N°1 C/AG 3,5CM 1/2CÍRCULO No absobible, longitud mínima de hebra 60 cm. Con aguja punta cilíndrica, curva, fuerte y resistente, de acero inoxidable. Los extremos de unión de las agujas y el hilo deben estar fuertemente adheridos, estéril.  Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 180 360
39 2674 42312201-007 Hilo para sutura seda: SUTURA QX SEDA N°3/0 C/AG 2,5CM 1/2CIRC Longitud mínima. De hebra  60 cm. Con aguja punta ahusada. Gastrointestinal. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo, de acero inoxidable. Longitud mínima de la hebra 60 cm. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 1.150 2.300
40 2676 42312201-007 Hilo para sutura seda: SUTURA QX DE SEDA N° 5/0 CON AG Aguja cilindrica 1/2 circulo, 20 mm o menor. Longitud mínima 45 cm.  Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 180 360
41 2690 42312201-9995 Hilo para Sutura Poliester y Algodón: SUTURA QX POLIÉSTER C/ALGODÓN N°0 SIN AG No absorbible, hebra resistente multiples, estéril longitud mínima de 60 cm, trenzado. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores) UNIDAD ENVASE ESTERIL 300 600
42 2702 42312201-009 Hilo para Sutura de polipropileno: SUTURA QX POLIPROPILENO N°2 C/AG 7,5CM Monofilamento, estéril, no absorbible, resistente al tejido calcificado y a los injertos. Las agujas deben ser fuertes y con buen filo, de acero inoxidable. Longitud mínima de la hebra 60 cm. Relación de diámetro Aguja /hilo debe ser 1/1. Los ensayos y procedimientos de verificación según descripción de la Farmacopea Americana (USP 39 NF 34 o ediciones posteriores UNIDAD ENVASE ESTERIL 600 1.200

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Dirección de Logística de Suministros de Salud
  • Se realiza el llamado para satisfacer las necesidades de los distintos Servicios Quirúrgicos de la Institución a nivel país.
  • Se solicita un llamado para una Licitación Pública Nacional, se trata de un llamado periódico, para una cobertura de 24 meses.                                            
  • Las especificaciones técnicas de las suturas quirúrgicas utilizadas son las que figuran en el Cuadro Básico de Dispositivos Médicos VIGENTE del IPS, aprobadas por la Máxima Autoridad de la institución.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Lugar de Entrega: Departamento de Administración de Suministros Médicos.

  1. Cronograma de entrega

Con orden de entrega a ser expedida por la Dirección de Logística de Suministros de Salud a través del Departamento de Gestión de Medicamentos e Insumos de Salud, según necesidad del Servicio. Con entregas que podrán ser fraccionadas dentro del  plazo.

Cantidades mínimas: 20 % hasta los 8 (ocho) días corridos para la entrega de productos adjudicados a partir de la recepción de la orden de entrega por parte del proveedor, con entregas que podrán ser fraccionadas dentro del mencionado plazo. Saldo dentro de los 30(treinta) días,

a partir de la recepción de la orden de entrega por parte del proveedor, según necesidad del servicio con entregas que podrán ser fraccionadas dentro del plazo establecido,

Cantidades máximas: una vez emitidas la totalidad  de las cantidades mínimas, el plazo será de hasta 30 (treinta) días corridos, contados a partir de la recepción de la Orden de Entrega por parte del Proveedor. Las órdenes de entrega serán emitidas según necesidad del servicio, las mismas podrán  ser fraccionadas, dentro del mismo plazo.

El IPS se compromete a adquirir solo las cantidades mínimas, en tanto que las cantidades máximas serán nominales, a ser solicitadas según necesidad de la Institución.

Procedimiento de entrega de órdenes: Será comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes a ser entregadas correspondiente al llamado, previa confirmación de lectura del correo señalado, y en caso que el proveedor no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de entrega en forma inmediata, el primer día  hábil siguiente a dicha comunicación, se procederá a timbrar, contándose como fecha de recepción del proveedor la fecha del timbrado.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

Los insumos que por su naturaleza y usos deban ser estériles, deberán llevar, en cada envase primario, en forma legible y en lugar bien visible, la marca y/o procedencia del mismo, la fecha de esterilización y/o fecha de vencimiento (18 meses como mínimo), como también la leyenda USO EXCLUSIVO DEL IPS, en tinta de difícil remoción y que no traspase el material ofertado.

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

  1. El producto adjudicado será verificado conjuntamente por la Sección Recepción del DASM se procederá al rechazo si el producto no se ajusta a la muestra (se refiere a la muestra que fue evaluada por el Comité Evaluador, y una vez adjudicado pasa a ser la contramuestra remitida en el DASM) y/o catálogo, a las especificaciones técnicas solicitadas y descriptas en la Planilla de Datos Garantizados y a la Resolución de Adjudicación (marca, procedencia, etc.).
  2. Una fotocopia del Contrato debe ser proveído al momento de la entrega por parte del proveedor, a fin de agilizar los controles.
  3. Se RECHAZARÁ de OFICIO, la entrega del artículo que NO REUNA  con las condiciones establecidas en el presente contrato (Especificaciones técnicas y documentos requeridos).
  1. Habiendo cumplido el Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibirá de vuelta y se considerará como una nueva entrega, por lo tanto se debe presentar una Nota de Remisión, se entiende que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requisitos establecidos en los documentos contractuales.
  2. Los documentos requeridos para la emisión del Acta Final de cada producto son: Orden de Entrega + Acta de Verificación + Nota de Remisión.
  3. El acta final será entregado al proveedor en un plazo no mayor a 30 días, si no poseen inconvenientes el producto entregado o la documentación correspondiente. En caso de existir inconvenientes, una vez subsanados por el proveedor, se emitirá dicha documentación en un plazo de 10 días más.

Requerimiento para entrega de artículos al Departamento de Administración de Suministros Médicos

  1. Nota de Remisión Original + 3 Fotocopias
  2. Orden de Entrega Original + 1 Fotocopia
  3. Planilla de Datos Garantizados
  4. Resolución de Adjudicación
  5. Fotocopia del Contrato, Convenio Modificatorio, Anexo o Adenda.
  1. En caso de presentarse dudas con relación a la procedencia del producto, se deberá entregar fotocopia del certificado de origen o de importación.
  2. De acuerdo a las observaciones o discrepancias que emerjan en el proceso de recepción, serán solicitados documentos que ayuden a esclarecer las discrepancias, a los efectos de buscar una solución adecuada para lograr la recepción final con los documentos que correspondan, en caso de que no satisfagan serán rechazados.MUESTRAS PARA PERITAJE ANALITICO CONTROL DE CALIDAD.

Ítem

Código SIH

Material

Código Catalogo (DNCP)

Descripción del Articulo

Cantidad de Muestras Requeridas p/ Peritaje Analítico

Metodología

Documentación Requerida

1

2693

11001718

42312201-005

HILO PARA SUTURA ACIDO POLIGLICOLICO :SUTURA QUIRÚRGICA DE ACIDO POLIGLICOLICO N° 1 C/AGUJA DE 5 CM. VARIACIÓN: + - 0,5 CM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

2

7052

11001749

42312201-004

HILO PARA SUTURA ÁCIDO POLIGLICOLICO:HILO PARA SUTURA DE ÁCIDO POLIGLICOLICO

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

3

7053

11001696

42312201-004

HILO PARA SUTURA ACIDO POLIGLICOLICO:SUTURA QUIRÚRGICA  DE ÁCIDO POLIGLICOLICO N°1 C/AGUJA DE 4 CM. VARIANTE +-0, 2 CM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

4

2649

11001709

42312201-003

HILO PARA SUTURA ALGODÓN: SUTURA QUIRÚRGICA DE ALGODÓN N° 0 SIN AGUJA.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

5

5537

11001674

42312201-009

HILO PARA SUTURA DE POLIPROPILENO: SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO N° 4/0 C/2 AGUJAS CILÍNDRICA DE 26 MM 1/2 CÍRCULO PUNTA CILINDRICA. VARIACIÓN: + - 0,2 MM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

6

2678

11001694

42312201-007

HILO PARA SUTURA DE SEDA: SUTURA QUIRÚRGICA DE SEDA VIRGEN N° 8/0 CON 2 AGUJAS.-

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

7

2664

11001707

42312201-006

HILO PARA SUTURA POLIAMIDA: SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIAMIDA N° 3/0 C/AGUJA DE 2 CM. VARIACIÓN: + - 2 MM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

8

2667

11001708

42312201-006

HILO PARA SUTURA POLIAMIDA: SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIAMIDA N°4/0 C/AGUJA 2 CM . VARIACIÓN: + - 2 MM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

9

11013

11001675

42312201-008

HILO PARA SUTURA POLIÉSTER: KIT DE SUTURAS DE POLIÉSTER TRENZADO.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

10

2694

11001697

42312201-005

HILO PARA SUTURA POLIGLACTINA:SUTURA QUIRÚRGICA DE ÁCIDO POLIGLACTINA N° 2/0 C/AGUJA DE 2,5 CM. VARIACIÓN +- 2 MM

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

11

2713

11001673

42312201-009

HILO PARA SUTURA POLIPROPILENO: SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO N° 4/O C/2 AGUJAS CILÍNDRICA DE 22 MM 1/2 CÍRCULO PUNTA CILINDRICA. VARIACIÓN: + - 0,2 MM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

12

2715

11001669

42312201-009

HILO PARA SUTURA POLIPROPILENO: SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO N° 6/O C/2 AGUJAS DE 13 MM,  3/8 CÍRCULO PUNTA CILINDRICA. VARIACIÓN + - 0,2 MM

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

13

2683

11001670

42312201-009

HILO PARA SUTURA POLIPROPILENO: SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO  N° 5/0 C/2 AGUJAS DE 10 MM 1/2 CÍRCULO PUNTA CILINDRICA. VARIACIÓN +-  0,2 MM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

14

5535

11001677

42312201-009

HILO PARA SUTURA POLIPROPILENO:SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO N° 3/0 C/2 AGUJAS CILÍNDRICAS 1/2 CÍRCULO 2,5 CM. VARIACIÓN: + - 0,2 CM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

15

7252

11001672

42312201-009

HILO PARA SUTURA POLIPROPILENO: SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO N° 5/0 C/2  AGUJAS DE 17 MM 1/2 CIRCULO PUNTA CILÍNDRICA. VARIACIÓN +- 0,2 MM

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

16

9354

11001668

42312201-009

HILO PARA SUTURA POLIPROPILENO: SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO N° 6/0 C/2 AGUJAS  CILÍNDRICA 10 MM 1/2 CÍRCULO. PUNTA CILINDRICA. VARIACIÓN +- 0,2 MM

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

17

2714

11001671

42312201-009

HILO PARA SUTURA POLIPROPILENO: SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO.N° 5/0 C/2 AGUJAS DE 13 MM. 1/2 CIRCULO PUNTA CILINDRICA.VARIACIÓN + - 0,2 MM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

18

10223

11001746

42312201-002

SUTURA QUIRÚRGICA DE COLÁGENO DE ORIGEN NATURAL Nº 4/0 CON AGUJA CURVA DE 1,5 A 2 CM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

19

2666

11001741

42312201-006

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIAMIDA N 6/0 C/AGUJA 2 CM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

20

2657

11001719

42312201-006

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIAMIDA N° 0 C/AGUJA DE 2 CM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

21

7161

11001720

42312201-9995

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIÉSTER CON ALGODÓN Nº 3/0 S/AGUJA

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

22

2679

11001683

42312201-008

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIÉSTER N° 0 C/2 AGUJAS CILÍNDRICAS 3,5 CM, 1/2 CÍRCULO. VARIACIÓN: + - 0,2 CM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

23

7049

11001687

42312201-008

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIÉSTER N° 4/0 C/2 AGUJAS  1,5 CM. (+ - 0,2 CM)

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

24

8067

11001690

42312201-008

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIÉSTER N° 5/0 C/2 AGUJAS

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

25

9348

11001681

42312201-008

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIÉSTER N°2/0 C/ 2 AGUJAS

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

26

7043

11001684

42312201-008

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIÉSTER Nª 2/0 C/2 AGUJAS DE 2 CM , 1/2 CÍRCULO SIN  (PTFE). VARIACIÓN: +- 0,2 CM

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

27

7162

11001701

42312201-009

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO N° 0  C/ AGUJA 4 CM, CILÍNDRICA, 1/2 CÍRCULO. VARIACIÓN: + - 2 MM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

28

9357

11001702

42312201-009

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO N° 2/0 C/ AGUJA 2,5 CM, 1/2 CILINDRICA, VARIACIÓN: +- 2 MM

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

29

7057

11001685

42312201-009

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO N° 2/0 C/2 AGUJAS ARMADAS CILÍNDRICAS  DE 3 CM. 1/2 CÍRCULO. VARIACIÓN: + - 0.2 CM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

30

2712

11001679

42312201-009

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO N° 3/0 C/2 AGUJAS 2 CM (+ - 0,2 CM)

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

31

5536

11001686

42312201-009

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO N° 5/0 C/2 AGUJAS CILÍNDRICAS DE 1 CM, 1/2 CÍRCULO. VARIACIÓN:  + - 0,2 CM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

32

7056

11001678

42312201-009

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO N° 5/0 C/2 AGUJAS CILÍNDRICAS DE 1,5 CM, 1/2 CÍRCULO. VARIACIÓN:  + - 0,2 CM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

33

7055

11001688

42312201-009

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLIPROPILENO.N° 3/0 C/2 AGUJAS  ARMADAS CILÍNDRICAS DE 3,5 CM 1/2 CÍRCULO. VARIACIÓN: + -  0,2 CM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

34

9358

11001730

 42312201-999

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLYGLECAPRONA 25  N° 2/0 CON AGUJA

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

35

6017

11001731

 42312201-999

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLYGLECAPRONA 25 N° 0 C/ AGUJA

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

36

9359

11001729

 42312201-999

SUTURA QUIRÚRGICA DE POLYGLECAPRONA 25 N° 3/0 CON AGUJA

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

37

2672

11001704

42312201-007

SUTURA QUIRÚRGICA DE SEDA N° 0 C/AGUJA DE 2,5 CM 1/2 CÍRCULO. VARIACIÓN : + - 0,1 MM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

38

2671

11001705

42312201-007

SUTURA QUIRÚRGICA DE SEDA N° 1 C/AGUJA DE 3,5 CM 1/2 CÍRCULO. VARIACIÓN: +- 1 MM

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

39

2674

11001723

42312201-007

SUTURA QUIRÚRGICA DE SEDA N° 3/0 C/AGUJA DE 2,5 CM 1/2 CÍRCULO. VARIACIÓN: + - 0,2 CM.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

40

2676

11001695

42312201-007

SUTURA QUIRÚRGICA DE SEDA N° 5/0 CON AGUJA

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

41

2690

11001710

42312201-9995

SUTURA QUIRÚRGICA POLIÉSTER CON ALGODÓN N° 0 SIN AGUJA

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

42

2702

11001703

42312201-009

SUTURA QUIRÚRGICA POLIPROPILENO N° 2 C/AGUJA TRIANGULAR DE 7,5 CM 3 HEBRAS 3/8 CÍRCULO.

20

Normativas y/o Farmacopeas vigentes

Certificado de Análisis, Registro Sanitario.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (*)

   Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes

 

Ordenes de entrega

 

30 DÍAS

Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes

 

Ordenes de entrega

 

60 DÍAS

Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes

 

Ordenes de entrega

90 DÍAS

Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes

 

Ordenes de entrega

 

120 DÍAS

Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes

 

Ordenes de entrega

150 DÍAS

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.