Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Servidores de Alta Prestaciones X86

DESCRIPCIÓN

CARACTERÍSTICAS

MÍNIMO EXIGIDO

OBSERVACIÓN

Marca

Indicar

Especificar

 

Modelo

Indicar

Especificar

 

Origen

Indicar

Especificar

 

Cantidad

Cuatro (4).

Exigido

 

Factor de Forma

Rackeable de 2U máximo.

Exigido

 

Procesador

Cantidad instalada en el equipo

2 (Dos).

Exigido

 

Cantidad máxima soportada por el equipo

Dos.

Exigido

Características de cada procesador

Cantidad de cores: 32 como mínimo.

Exigido

Frecuencia: 2.6 GHz como mínimo.

Exigido

Memoria

Cantidad instalada

1TB como mínimo.

Exigido

 

Tipo de memoria

DDR4 3200 MT/s LRDIMM como mínimo.

Exigido

Capacidad máxima de memoria soportado por el equipo

4 TB como mínimo.

Exigido

Cantidad máxima de slots soportados por el equipo

16 slots por procesador como mínimo.

Exigido

Módulo de Plataforma Segura

El equipo debe soportar TPM 2.0 mínimamente.

Exigido

 

Almacenamiento

2 (DOS) unidad SSD SATA Hot-Plug Lectura Intensiva de 960 GB o superior.

Exigido

 

Capacidad de albergar hasta 8 discos SFF, con capacidad de crecimiento a 24 bahías a futuro.

Exigido

El equipo debe poder soportar discos SAS, SATA y NVMe.

Exigido

Controladora de discos

8 GB de cache tipo Flash o superior.

Exigido

Soporte para RAID 0, 1, 5,6, 10, 50 y 60.

Exigido

Ranuras de Expansión

2x16, 2x8 slots PCIe como mínimo.

Exigido

 

Interfaces de periféricos

Puertos USB: tres unidades como mínimo versión 3.1

Se aceptarán servidores con por lo menos un puerto USB 3.0 para una mayor apertura de oferentes.

Los puertos deberán ser frontales o posteriores

Exigido

 

Puerto VGA: una unidad

Los puertos deberán ser frontales o posteriores

Exigido

 

Serial: con capacidad de poder agregar una unidad a futuro.

Exigido

 

Tarjeta Gráfica

Puerto grafico de 16MB integrado con resolución máxima de 1920x1200.

Exigido

 

Fuente de alimentación

Fuente de alimentación DUAL Redundante (1+1) de 1100W Titanium Hot Plug FTR o similar como mínimo.

Exigido

 

Comunicaciones

2 (dos) puertos de 1GbE como mínimo.

Exigido

 

2 (dos) puertos de 10GB Base-T.

Exigido

 

2 (dos) puertos de 32GB FC con sus SFP.

Exigido

 

Sistema operativo instalado

VMware vSphere 8 Enterprise plus para cubrir los servidores cotizados con soporte de 3 años como mínimo. Las licencias ofertadas deberán contar con el servicio de soporte técnico remoto de VMware con un mínimo de 3 años, modalidad 7 x 24. Se aceptarán Licencias OEM para el Sistema Operativo Instalado (presentar autorización del fabricante)

Exigido

 

Sistema Operativos Soportados

Windows Server 2016 o superior

Exigido

 

Red Hat Enterprise Linux 7.0 o superior

Exigido

 

VMware vSphere 7.0 o superior

Exigido

 

Características RAS

Diagnóstico de fallas de hardware en el equipo mediante LEDs indicadores.

Además de luces LEDs indicadores de fallas, se requerirá que cuente con la descripción detallada de la alerta.

Exigido

 

Administración

Debe poseer puerto de consola dedicado y licenciamiento necesario para la administración remota del Servidor, que permita configurar, supervisar y actualizar el servidor.

Debe poseer consola remota integrada y capacidad de montar medios virtuales.

Exigido

 

Kit de Montaje en Rack y Accesorios

Proporcionar el kit completo de: cables, soportes, organizadores y demás accesorios requeridos para el montaje y funcionamiento correcto del servidor en el rack.

Exigido

 

Montaje

Se deberá proveer el kit completo de montaje, cables, soportes, organizadores y demás accesorios requeridos para el montaje y funcionamiento correcto del servidor.

Exigido

 

Instalación

Todos los trabajos a ser ejecutados, deben ser presentados una vez terminados, de manera prolija y mecánicamente resistente.

Exigido

 

Proveer los accesorios necesarios para la realización de las tareas: cintas, tornillos, arandelas, etc.

Además de cumplir con lo establecido en la presente documentación, las instalaciones deberán ser ejecutadas en un todo de acuerdo con los reglamentos para instalaciones de los estándares internacionales.

Fabricación

Todos los equipos deben ser nuevos y de la última generación disponible del fabricante con fabricación reciente y encontrarse en comercialización activa

Exigido

 

Servicio e instalación

El alcance de los servicios incluye el montaje e instalación de los servidores y la virtualización de estos, creación de arreglo de discos y configuración de espacio de almacenamiento

Exigido

 

Se deberá contemplar los servicios de virtualización de servidores sobre la plataforma de VMWare y la integración de estos.

El oferente deberá encargarse de la implementación y la migración de máquinas virtuales, esto incluye la creación de las máquinas virtuales en el nuevo arreglo de discos para su correcto funcionamiento, migración de datos, tunning, migración de máquinas virtuales y todo lo necesario para su buen funcionamiento con testeo posterior por la convocante.

El Oferente deberá realizar la instalación de los equipos ofertados considerando todas las especificaciones Técnicas, a través de mano de obra especializada para instalación, conexión, y puesta en marcha de los equipos en el rack designado por la entidad.

El mismo debe ser configurado en modo clúster, en correcto funcionamiento con los Switches SAN y storage que posee la convocante. Storage IBM FlashSystem V7300, Switches EMC2 DS-300B.

Se debe considerar en la oferta la migración de las máquinas virtuales que posee la convocante al nuevo entorno de clúster configurado con estos servidores. (Hasta la fecha se cuenta con 100 máquinas virtuales).  

Soporte

El Oferente deberá contemplar el soporte técnico (independiente a la instalación de la solución), verificación de los parámetros de funcionamiento del software y/o ajustes necesarios, de acuerdo con las necesidades específicas de la plataforma de virtualización del presente llamado por un periodo de 36 meses y sin límite de horas o carga horaria

Exigido

 

Soporte on site 7 x 24 durante 3 años.

Capacitación

El oferente deberá prever una capacitación de 40 horas a 4 personas del plantel técnico designada por la convocante, a ser realizada en la Gerencia de Área de Tecnologia Informatica del BNF.

Exigido

 

 

Propuesta de planilla de precios

Descripción del Bien y/o Servicio

Cantidad

Unidad de Medida del Bien y/o Servicio

Presentación

Precio Unitario (IVA incluido)

Precio Total (IVA incluido)

1

Adquisición De Servidores Altas Prestaciones X86

4 (cuatro)

Unidad

Unidad

 

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Diego Popoff, Gerente. Gerencia Departamental de Infraestructura y Soporte, dependiente de la Gerencia de Área de Tecnología Informática.   
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Con esta adquisición, el BNF podrá contar con almacenamiento de archivos, consultas de navegación web, y otros servicios adicionales como correo electrónico, manejo de bases de datos, seguridad web, servidor proxy y de sistemas de nombres de dominio (DNS), entre otras cosas.
  • Justificación de la planificación: Se trata de un llamado para satisfacer una necesidad temporal.
  • Justificación las especificaciones técnicas establecidas: Las EETT establecidas, para la convocatoria del presente llamado, se consideran, que son las que corresponden a la necesidad de esta naturaleza, teniendo en cuenta, la gran importancia de contar con servidores que faciliten las tareas de los clientes internos y beneficien a los externos.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Descripción del Bien y/o Servicio

Cantidad

Unidad de Medida del Bien y/o Servicio

Lugar de prestación del Bien y/o Servicio

Ejecución de los Servicios

1

Adquisición De Servidores Altas Prestaciones X86

4 (cuatro)

Unidad

BNF Gerencia de Área Tecnología Informática

Contaran con un máximo de 90 (noventa) días corridos posterior a la firma del contrato para la entrega y puesta en funcionamiento de los equipos.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

  • El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

 

  • Para bienes: Acta de recepción total.

Serán presentados: 1 (un) Acta.

Frecuencia: una vez

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

(se indica la fecha que debe presentar según la carta de invitación)

Acta de recepción 1

Acta de recepción

Conforme al Plan de Entregas

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.